Cómo hacer muebles para furgonetas camper

Si crees que debes ser carpinter@ para construir muebles para furgonetas camper, estás equivocad@. Te vamos a mostrar que aun siendo novato en esto, es posible fabricar tu mism@ los muebles para tu furgoneta camper.

Tras haber hecho todos los pasos previos en la camperización de una furgoneta como retocar la chapa exterior, tratar óxidos del interior, instalar las ventanas, aislar la furgoneta, poner el rastrelado y por último el revestimiento de paredes y techo, llega el momento donde te enseñamos cómo construir los muebles a medida para furgoneta camper.

En esta entrada te vamos hablar de los materiales y herramientas que vas a necesitar y te daremos las explicaciones y consejos para construir todos los muebles que tienes en mente para tu furgoneta.

Contenido del artículo

Construir muebles para furgonetas camper

Decirte primero, que tienes TODO EL PROCESO DE CAMPERIZACIÓN en el apartado Mundo Camper o si lo prefieres puedes descargarte la Guía para camperizar tu furgoneta con más de 250 paginas repletas de información, vídeos, enlaces y muchos consejos.

Guía para camperizar furgoneta

En una furgoneta puedes construir diferentes muebles dependiendo del modelo de furgo que tengas. Existen varios tipos de muebles para furgonetas camper y unos son más utilizados que otros. Los más comunes suelen ser el mueble en forma de banco que se convierte en cama, un mueble para la cocina o almacenaje y los muebles altos.

Todos ellos variarán dependiendo del tipo de furgoneta que tengas, del diseño interior o al tipo de mueble que quieras construir (si quieres más almacenaje, si quieres los depósitos de agua dentro, donde colocar el potti, si pones cama plegable o cama fija).

muebles para furgonetas camper

Tendrás que adaptarte al presupuesto que dispongas (materiales y herramientas) conocimientos o habilidades de bricolaje que tengas, al modelo de furgoneta que hayas comprado y al diseño de muebles para furgonetas camper que quieras hacer en la furgoneta.

Diseñar muebles para furgonetas camper

El diseño de los muebles para furgonetas camper es clave para crear una estancia donde sentirse comodo. Es muy importante que te faciliten el día a día y aprovechar todos los espacios interiores para hacerlos más funcionales. Una tarea muy importante para obtener un buen resultado y a la que hay que dedicarle el tiempo necesario para ello.

vanspace 3D Lifetime

A la hora de ponerte a construir los muebles para tu furgoneta camper deberás tener clara la distribución final que le vas a dar. Es fácil tener dudas sobre dónde ubicar estos muebles para furgonetas camper, por eso te recomendamos que lo mires con tiempo y dedicación.

Lo primero que debes hacer es un pequeño esbozo a lápiz. No hace falta que seas un gran diseñador, con 4 líneas puedes plasmar la idea que tengas. Una vez tienes el concepto global de la distribución debes ir mueble a mueble al detalle.

camperizar la furgoneta

Tras este primer dibujo y teniendo más o menos claro qué necesitas y cómo lo vas hacer, podrás pasar esta idea a formato digital con la ayuda de programas como Vanspace. Este programa es muy sencillo de utilizar, simplemente debes ir arrastrando e indicando el color, materiales y medidas y podrás crear el diseño interior de tu furgo rápido y de manera muy intuitiva.

Plasmar el diseño al interior de la furgoneta

Antes de empezar a construir los muebles para furgonetas camper te aconsejamos plasmar las medidas in situ.

Ver si la altura que has pensado es buena y cómoda, si el ancho te parece adecuado, si los espacios de paso son correctos, utilizar sillas con las que te sientas cómodo/a para adaptar las medidas de sus patas y guarnición a tu sofá cama, ver su altura hasta el suelo, si te cuelgan los pies, etc. Es el momento de pensar y modificar lo que necesites.

homologar furgoneta camper

Medidas recomendadas para los muebles de tu camper

Vamos a dejarte las medidas finales estándar que se suelen utilizar tanto en altura como en anchura para los posibles muebles de una furgoneta camper. Estas medidas pueden orientarte para hacer los muebles en tu camper, aunque lo mejor es tenerlos como referencia para acabar de ajustarlos en el espacio que dispongas.

Medidas de bancos o asientos

Una buena altura para cualquier asiento, banco o similar serían unos 40 cm. Esta medida sirve para que los pies no queden colgando y estemos cómodos sentados. Por supuesto puede variar dependiendo de tu altura o necesidades. El paso de rueda de las furgonetas suele estar a esta altura por lo que encaja si vas a situar en esta zona un mueble de estas características.
En cuanto a la anchura dependerá si el banco o asiento lo vas a utilizar para el almacenamiento, para situar algún elemento como depósitos, baterías, etc. o si le vas hacer respaldo y este te gusta más o menos grueso.

  • Altura para banco o asientos: 40 cm
  • Anchura para banco o asientos: entre 40 y 60 cm
Hacer muebles camper
Mueble camper (sofá convertible en cama)

Medidas de los muebles de cocina

En cuanto a las medidas finales del módulo de cocina la altura recomendable varía dependiendo de si tu furgoneta es GV, tamaño medio o mini. Las mini es muy posible que no tengan este tipo de mueble. Las furgonetas de tamaño medio suelen llevar un módulo de cocina de 40 cm de ancho y entre 78 y 80 cm de alto.

En cuanto a las furgonetas gran volumen, el alto de los muebles es el mismo que usamos en casa, 90 cm de alto. En cuanto al ancho dependerá de los elementos que instales y las medidas de estos. Por norma general entre 40 y 60 cm de ancho será una buena medida para que dentro vayan la nevera, horno, fregadero, fogones de cocina, bombonas de gas, etc.
El largo en cualquier tamaño de furgoneta dependerá de la distribución final del mobiliario de esta.

Furgoneta tamaño medio

  • Altura para mueble de cocina: entre 78 y 80 cm de alto
  • Anchura para muebles de cocina: 40 cm de ancho

Furgoneta gran volumen

  • Altura para mueble de cocina: 90 cm
  • Anchura para el mueble de cocina: entre 40 y 60 cm
Hacer muebles camper
Mueble cocina en furgoneta gran volumen

Medidas muebles altos

Respecto a los muebles situados en la parte alta, por normal general, estos se instalan en las furgonetas de gran volumen.
Las medidas finales suelen ser bastante reducidas pero depende mucho de la altura de la furgoneta. La altura de estos muebles estarían entre 20 y 30 cm y la anchura también sería entre 20 y 30 cm.
Algo a tener muy en cuenta para decidir las medidas de estos muebles son los puntos de anclaje que vayas a necesitar y la distancia de estos.

  • Altura para muebles altos: entre 20 y 30 cm
  • Anchura para muebles altos: entre 20 y 30 cm
muebles altos furgoneta camper
Muebles altos en furgoneta camper

Medidas de la cama

La cama es otro de los muebles que puede variar mucho dependiendo las medidas de la furgoneta. Para los modelos de furgonetas pequeñas, la cama lo más seguro es que sea convertible, por lo que las medidas vendrán estrictamente marcadas por el espacio de la furgoneta.

Para las furgonetas de tamaño medio también suelen ser camas convertibles. En ocasiones se convierten con los respaldos de los asientos traseros y en otras gracias a un mueble de fabricación propia. Las medidas de éste las tendremos que adaptar a las dimensiones de la furgoneta. Las medidas de la cama en las furgonetas de tamaño medio suele ser de 1 ’90 cm de largo x 1′ 10 cm de ancho más o menos.

Por último las furgonetas GV es donde tenemos más espacio para destinar a la cama. Las medidas en este caso también vendrán determinadas por el espacio pero tendremos más margen de decisión respecto al tipo de cama pudiendo elegir entre cama fija o desmontable, banco en forma de U o banco abatible en una sola línea, etc.
Dado las diferentes opciones no podemos dar unas medidas generalizadas de las camas convertibles pero en estos casos, se intenta buscar las medidas de una cama de matrimonio. Las medidas más comunes son 120, 135 y 150 cm de ancho. En cuanto al largo lo más común es 190 cm aunque en una furgoneta en pocas ocasiones se le da tanto y se suele ajustar a la altura de los propietarios o la anchura de la furgo.

Furgoneta tamaño medio:

  • Largo de la cama: 190 cm
  • Ancho de la cama: 110 cm
hacer muebles camper
La opción low cost para un alquiler camper

Furgoneta gran volumen:

  • Largo de la cama: 190 cm aprox
  • Ancho: 120 /135 / 150 cm
Vistas desde el Castillo de Miravet

Materiales para construir los muebles en una camper

El material más utilizado para construir los muebles en una furgoneta camper es la madera. Debes pensar muy bien en la madera que vas a utilizar. Tiene que ser una madera con unas buenas propiedades mecánicas para resistir a la compresión al peso y la posible tracción al movimiento. Es decir, la densidad, el grosor y la dureza deben ser los correctos para evitar su pandeo, curvatura o deformación.

Por otro lado, debe ser una madera lo menos pesada posible. En una camperización cuanto menos peso se meta en el interior de una furgo, mejor será para el rendimiento y funcionamiento del motor de la furgoneta. Eso se traducirá en muchos años de viaje con ella.

Además debe de ser una madera que sea resistente a las humedades que se puedan generar ante una condensación dentro de la furgo.

Y por último porque hay que mirar qué técnicas para trabajar la madera vas a utilizar y qué madera se adapta mejor a estas.

Otra cosa importante es el precio. Comprar una buena madera no es nada barato y supone un gasto importante. Encima en el mercado hay una gran variedad dentro de un mismo tipo de madera y esto te puede volver un poco loc@ al principio.

Hay que sopesar el gasto qué te va a suponer. Puede que el querer abaratar costes salga contraproducente y tengas que cambiar los muebles al poco tiempo porque no han aguantado. Elegir una buena materia prima siempre va ser un resultado de durabilidad.

Tipo de listones y maderas para muebles camper

Una buena madera con un grosor adecuado y bien ensamblada te dará unos muebles resistentes a los traqueteos de tu furgoneta camper.

Dependiendo de la técnica que vayas a utilizar para hacer tus muebles, vas a necesitar solo maderas o puede que también necesites listones.

En cuanto a la madera para hacer los muebles para furgonetas camper te aconsejamos que sea contrachapado. Te vamos a explicar los diferentes tipos que hay.

Contrachapado para los muebles

El contrachapado es un material ligero, de fácil manejo, resistente a las humedades, con gran firmeza y poco pesada. Por todas estas cualidades se hace la madera perfecta en el mercado para construir nuestros muebles para furgonetas camper.

Dentro del contrachapado hay diferentes tipos dependiendo de la madera que se utilicen para hacerlo. Vamos a enumerarlos de menor a mayor calidad y por consiguiente de menor a mayor precio en el mercado: contrachapado de chopo, contrachapado de okume, contrachapado de abedul y contrachapado de pino.

mueble de cocina para la furgoneta

Lo ideal es que aparte de ser contrachapado sea o fenólico o marino, estos son maneras de producir estos tableros las cuales aportan más resistencia en cuanto a humedades, algo que todos buscamos a la hora de fabricar muebles para furgonetas camper.

Si buscas una opción más económica puedes barajar otras opciones con otras maderas como OSB o DM. Son maderas mucho más baratas pero no tienen las mismas características.

  • La el grosor de estos tableros de madera debe ser entre 1cm y 1,5cm. Este tamaño nos va a permitir trabajar bien las uniones, darnos firmeza y no meter demasiado peso en la furgoneta.
  • Por otro lado podemos aligerar peso utilizando contrachapado de 5 mm en zonas que no sean puntos principales de apoyo.
  • Y por último se puede utilizar contrachapado de 3 mm para los fondos de los muebles o para decorar alguna zona de los muebles y hacerlos más personalizados.

Libro camperizar furgoneta

Listones para los muebles

Aparte de la madera posiblemente necesites utilizar listones para la construcción de algún mueble de tu furgoneta. En este caso bajo nuestra búsqueda de información sobre qué listones utilizar y siguiendo la recomendación de profesionales, utilizamos listones de samba.

Los listones de samba son de una madera tropical que soporta muy bien la humedad y los cambios térmicos. Se utilizan entre otras cosas para construir saunas, así que imaginamos que resistirán perfectamente en una furgoneta.

Aparte de por este motivo, es ideal para furgonetas para no tener que tratarla contra humedades, es una madera que no se comba, es decir no se deforma, tiene gran dureza y soporta muy bien el peso.

  • Las medidas de los listones que vas a necesitar para construir tus muebles serán de 20×30, 30×30 y 20×50.

muebles para furgonetas camper

Otras maderas

Para la construcción de los muebles se pueden utilizar otras maderas naturales para darle un toque más rústico o personal a los muebles. Madera de palets, cajas de fruta o bambú son opciones de madera para utilizar en zonas más visibles de los muebles, puertas, encimeras o para la mesa.

  • En el caso de la encimera el grosor normalmente utilizado es de entre 2 y 4 cm

Otros materiales para hacer muebles camper

Bisagras

Las bisagras las vas a utilizar para instalar las puertas de los muebles en tu furgoneta. La bisagra te permite el giro de las puertas o tapas y cuentan con dos piezas una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje, de esta manera permite el movimiento circular.

En el mercado encontramos diferentes tipos de bisagras y depende de donde quieras ponerlas necesitarás un tipo u otro.

Bisagra vista

Esta bisagra te permite darle una estética más personal a las puertas. Si tu intención es darle ese toque, estas son las que debes buscar. La hay de muchos tipos y materiales, solo tienes que encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Bisagra de libro

Estas bisagras son las más conocidas y las que encontrarás más fácilmente.  Las hay de diferentes materiales y se atornillan a los cantos de la madera. Se utilizan mayormente para las puertas de los armarios pequeños.

Bisagra de piano

La bisagras de piano son como las de libro pero en tamaño más grande.  Sirven para situarlas sobre todo en las baúles ya que pueden soportan más peso. Se pueden cortar a medida con una sierra de calar o puedes comprar una medida que sea más o menos adecuada.

Bisagra de cazoleta

Estas bisagras quedan en los interiores de los muebles. Son algo más difíciles de instalar pero si lo que quieres es evitar que se vea la bisagra de las puerta de los armarios, este es tu modelo.

Para instalarla hay que introducir una parte de la bisagra en la madera realizando previamente un fresado.

Cierres de seguridad para las puertas

Un elemento que vas a tener que instalar si o si en tu furgoneta para poder homologarla. Los muebles deben de llevar cierres de seguridad en las puertas para que no se abran mientras estamos en marcha y provocar un accidente o que los objetos puedan golpearte en una colisión. En el mercado se encuentran cierres de seguridad de diferentes tipos.

Cierres automáticos

Los cierres automáticos quedan ocultos en el interior del mueble. Su instalación tiene que ser precisa para un correcto funcionamiento. Sirve para armarios y cajones de diferentes medidas.

Cierres de botón

Los cierres de botón son de fácil instalación pero son vistos. Se acostumbran a usar en empresas de camperización. Son prácticos y sirven tanto para armarios como para cajones.

Cierres a presión

Se instalan en el interior del mueble o cajón pero dependiendo el que compres su funcionamiento podrá ser algo duro.

Cierres magnéticos

Estos cierres son de fácil instalación pero dependiendo de la fuerza de imantación puede que se abran con frecuencia. Se instalan en el interior del mueble por lo que quedan ocultos y son muy prácticos.

Pestillos

Los pestillos son el cierre de la vieja usanza. Quedará visto exteriormente así que va dirigido hacia quien quiera dar un toque personal a sus muebles. Al instalar este tipo de cierre puedes optar por no poner pomos, ya que pueden hacerte doble función.

Guía telescópica para cajón

Las guías de los cajones son el elemento que permite mover el cajón hacia adelante y hacia atrás. Existen varios tipos de guías de cajón pero las guías telescópicas son idóneas para instalar en los cajones en una furgoneta camper. A diferencia de las guías de cojinetes de nylon no se salen de sus raíles y permiten una extracción del cajón suave gracias al deslizamiento de sus rodamientos de acero. Deben de instalarse de la mitad para abajo del cajón para un adecuado funcionamiento.

Pistones a gas

Si tienes muebles altos en tu furgoneta deberás instalar algo en las puertas para poder aguantarlas una vez abiertas Los pistones a gas son amortiguadores harán la función de aguantar las puertas abatibles. Debes de tener en cuenta la fuerza que ejercen al abrirse para que no hagan demasiada presión.

Herramientas para construir los muebles

Una vez tienes el diseño para los muebles, sabes que maderas vas a utilizar solo te queda saber qué herramientas vas a necesitar para construir los muebles para tu furgoneta camper.

Puede ser que tengas por casa muchas de las herramientas que vas a necesitar para construir tus muebles camper. En la guía para camperizar tu furgoneta te damos algunos trucos para ahorrarte dinero en herramientas.

Herramientas y accesorios para camperizar

En este apartado de los muebles para furgonetas camper, podríamos hablar de cientos de herramientas. Existen muchas técnicas de carpintería, acabados, etc., pero creemos que este artículo está destinado a gente que no es profesional del sector.

Seguramente te encuentres en el mismo punto que nos encontrábamos nosotros, la de tener nociones sobre carpintería pero nunca antes habíamos hecho algo así. Por este motivo creemos que seguramente vayas a utilizar las herramientas básicas que te vamos a dejar aquí abajo.

Taladro de batería

El taladro va a ser la herramienta que más vas a utilizar en en el proceso de camperización. Te recomendamos uno de batería porque son más cómodos, manejables y te dará más movilidad. Uno que te sirva para atornillar y desatornillar y si puede ser con percutor sería ideal porque así lo reutilizas para faenas de bricolaje casero.

Brocas y accesorios para el taladro
Brocas de metal

El accesorio imprescindible para tu taladro en la camperización. Te recomendamos que compres un juego específico de brocas para metal, pues normalmente son de mejor calidad que un kit con unidades varios tipos. Estas brocas como su nombre indica sirven para taladrar metal pero también sirven para hacerlo sobre plástico.

Las brocas con una mecanización estándar dan buen resultado en metales blandos. En el caso de los metales duros como el acero inoxidable es mejor utilizar brocas High Speed Steel (HSS) de «Acero de Alta Velocidad». Algunos ejemplos de brocas HSS son las brocas de cobalto, cromo-vanadio o de titanio.

Brocas madera

Para fabricar tus muebles, durante la camperización vas a necesitar varios tipos de brocas de madera y de diversas medidas y formas. Existen diferentes tipos de brocas de madera y cada una de ellas para realizar trabajos distintos.

Brocas de espiral

Las brocas de espiral son de las más utilizadas y cuentan con una punta y dos filos. La punta, situada en el eje de la broca, marca y fija el punto a perforar y permite realizar la perforación totalmente alienada. Las aristas de corte, al girar, permiten hacer el desbaste y la perforación en la madera. La espiral que se trenza por estas brocas extrae el material evitando cualquier tipo de atasco. Ser utiliza para agujeros que requieren precisión y buenos acabados.

Brocas de paleta o planas

Las brocas de paleta se utilizan para taladrar agujeros de diámetro ancho. Cuentan con una punta central que alinea la broca y si desbasta hasta el final producen astillamiento al salir por el otro lado.

Brocas de fresa

Este tipo de broca cuenta con una pequeña punta para centrar y dos filos de corte. Se utiliza para realizar agujeros ciegos y de poca profundidad, como para poner bisagras y suelen tener un buen acabado en el corte.

Brocas para avellanar

Este tipo de broca no se utiliza para perforar pero es muy útil para realizar cavidades cónicas como para alojar la cabeza de un tornillo avellanado. Se utiliza mucho para el ensamblaje, avellanar o agrandar agujeros.

Brocas escalonadas

Las brocas escalonadas están mecanizadas de manera concéntrica en HSS y con un recubrimiento de titanio. Las convierte en ideales para agujerear en diversos materiales como el hierro, el acero, el plástico o la madera.

Juego de puntas para taladro

Otro indispensable para una camperización es tener un juego de puntas que te permita adaptarte en cualquier situación que sean necesarias.

No se han encontrado productos.

Coronas

Este accesorio te servirá para hacer agujeros más grandes. Las necesitarás para abrir agujeros en las tapas de los baúles para que tengan ventilación, para pasar cables, tubos de la calefacción o de la instalación del agua,. Las hay para madera y para metales y plásticos.

No se han encontrado productos.

Sierra circular

Esta herramienta va a ser tu gran aliada en la construcción de los muebles para tu furgoneta camper. Se utiliza para hacer cortes rectos y de manera rápida. Tiene mucha potencia por lo que te aconsejamos probar primero hacer algunos cortes en maderas que te hayan sobrado. Para hacer los cortes rectos utilizaremos la guía con la que vienen y se puede situar un listón de madera sujetado con sargentos al tablero que vayamos a cortar. Esto nos permitirá deslizarnos para hacer sin problemas los cortes. Puedes verlo en los vídeo que te dejamos más abajo.

No se han encontrado productos.

Caladora

Esta herramienta nos va ayudar en los cortes más pequeños donde no necesitemos tanta traza y sobretodo en los cortes curvos. También podemos ayudarnos mediante una guía para hacer los cortes rectos pero en todo caso es mucho más ligera y se manipula mucho mejor que la sierra circular. Si tienes buen pulso, también podrás hacer cortes rectos sin problema.

Esta herramienta también la necesitarás durante toda la camperización para el rastreado, revestimiento, etc. por lo que es un imprescindible que debes tener.

Lijadora

La lijadora te va a servir para lijar las superficies de tus muebles y eliminar desperfectos o preparar la superficie para pintarla entre otras cosas. Dependerá de la hoja que le pongamos para hacer un trabajo u otro.

También podemos usar lijas de papel o tacos aunque ahorraremos mucho más tiempo con las otras.

Escuadra

Esta herramienta se utiliza para realizar ángulos rectos perfectos. La vas a necesitar en diferentes momentos en la camperización y sobretodo para construir los muebles de tu furgoneta.

Nivel

El nivel nos va ayudar a determinar la horizontalidad o verticalidad en determinados objetos a la hora de camperizar la furgoneta.

No se han encontrado productos.

Martillo

Otro imprescindible dentro de cualquier ámbito del bricolaje y más si estamos hablando de hacer los muebles de una furgoneta camper. Se utiliza para golpear un objeto, provocando un desplazamiento o una deformación. Se usa para clavar clavos, calzar o romper objetos.

Cinta métrica

Esta herramienta también es un imprescindible y te recomendamos que compres una de calidad pues la vas a usar mucho. Sirve para medir líneas y superficies curvas, dependiendo del tipo de cinta que adquiramos.

Paso a paso para construir los muebles de una camper

Antes de empezar: recuerda que debes haber plasmado los muebles anteriormente en tu diseño y haber tenido en cuenta tanto para la distribución como para la usabilidad en tu furgoneta.

Debes tener en cuenta: que es muy posible que tengas que aprovechar este momento para llevar a cabo parte de la instalación de gas, agua o electricidad por el interior de estos. Tenemos que tener claro por donde debemos pasar el cableado, tubos o mangueras de estas instalaciones. Una vez tenemos este concepto claro para que luego no sea un problema, podemos empezar con el paso a paso para construir los muebles.

Vamos a hablar de manera general sobre la construcción de estos y cómo anclarlos.

vanspace 3D Lifetime

Estructura de los muebles

Una vez tenemos marcado en el suelo y paredes las medidas de los muebles, el primer paso es hacer la estructura. Esta puede ser directamente con tablones de la madera que hayamos elegido o con rastreles. Para montar la estructura con rastreles podemos utilizar diferentes medidas.
Es importante partir de la construcción de esta estructura de un lado hacia el otro (de izquierda a derecha o al revés) para encajar por completo el mueble en su lugar. El corte de los rastreles los puedes hacer con una sierra de mano, caladora o con una ingletadora (mejor acabado) y para el corte de los tablones lo puedes realizar con una caladora o una sierra circular (mejor acabado).

muebles para furgonetas camper

Revestimiento de la estructura

Si hemos construido la estructura del mueble con rastreles tenemos que darle fuerza con las maderas seleccionadas para su revestimiento. Este paso es el que reforzará el mueble estructuralmente, por ello la importancia de una buena madera.
Además de revestir el exterior también aprovechamos para cerrar las separaciones de cada módulo.
Para intentar optimizar los tablones al máximo, sería ideal planificar los cortes y plantear la madera necesaria para cada tramo. Una vez tenemos las maderas cortadas, hay que unirlas a los rastreles ya sea con tornillos, con tacos o con cola.

En este momento es donde debemos pasar los tubos, mangueras o los cables que fueran necesarios para fijar las instalaciones de gas, agua o electricidad.

Puedes aprovechar para lijar las maderas antes de unirlas si no las vas a pintar ni tratar o dejarlo para el final si las vas a pintar.

mueble de cocina para la furgoneta

Cajones de los muebles camper

Los cajones son uno de los pasos más complicados de la construcción de los muebles. Cuando tengamos las medidas del hueco donde situaremos el cajón, cortaremos las piezas de madera y las atornillaremos en forma de “U”. El paso más importante es colocar las guías a la misma altura una de otra. Hay que ser muy precisos para que rueden bien. Para soportar bien el peso del cajón las guías se deben situar en la parte baja del cajón.

cómo hacer muebles camper

Puertas de los muebles camper

Las puertas las podemos hacer de diferentes maneras: puertas correderas, abatibles hacia arriba, que se abran hacia un lateral u otras posibilidades. Todo dependerá de las necesidades en cuanto a lo que vamos almacenar en el interior o a los gustos personales por estética.
Si vas a utilizar maderas naturales revisa que estas no tengan carcoma porque puede llegar a ser un gran problema. Es importante que pese a ser madera natural, esté sana.
Antes de colocar la puerta, puedes aprovechar para pintar el interior del mueble (sino has pintado o tratado las maderas antes de colocar el revestimiento a la estructura) ya que te resultará más fácil que con las puertas ya colocadas.
Para colocar las puertas solo debes elegir unas bisagras, atornillarlas y colocar también en caso que sea necesario el elevador.

hacer muebles camper

Cierres y detalles para finalizar los muebles

Los cierres de seguridad son obligatorios e imprescindibles en las furgonetas camperizadas. No podemos permitir que se abran los armarios y cajones estando en marcha y se puedan caer los objetos que tengamos en el interior. Por ello debemos de instalar los cierres de seguridad que hayamos elegido.
Para finalizar podemos colocar unos pomos si quisiéramos o algún acabado final como dibujo, vinilo, etc.

Anclar los muebles de una camper

Anclar los muebles en una furgoneta es totalmente necesario para poder homologar tu camper. No podemos permitir que ninguno de los muebles de nuestra furgoneta se mueva y pueda producir grandes daños a los que vamos en el interior.

Pese a que existen diferentes maneras de anclaje, la normativa solo exige que «los muebles para furgonetas camper estén bien anclados a la carrocería». Como «recomendación» sobre los anclajes es que los muebles estén sujetos en cada esquina, ya sea en el suelo como en la pared. Te dejamos este artículo en el que te contamos todo sobre anclar los muebles de tu furgoneta camper.


Muebles para tu camper

Para finalizar te dejamos algunos ejemplos de los muebles que puedes construir en tu furgoneta camper. Recordarte que puedes encontrar mucha más información en el libro digital para camperizar tu furgoneta Construye tu campervan.

Sofá cama camper

Es un mueble muy versátil y de los más utilizados en furgonetas de tamaño pequeño y medianas. Dentro de este tipo de mueble para furgoneta camper pueden haber variantes, también te hablaremos de ellos.

Este mueble es convertible y se puede poner en dos posiciones. La primera posición tendrá una forma de «U» y constará de dos baúles laterales alargados y otro baúl más pequeño situado en un extremo. En el centro del hueco que queda entre baúles se sitúa la mesa. En esta posición nos servirá a modo de comedor, los baúles serán los asientos y tendremos la mesa en el centro.

Para tener la segunda posición solo tendremos que bajar la mesa y nos quedará una estructura totalmente plana donde situaremos las espumas del colchón y formaremos la cama en la furgoneta.

hacer muebles camper
Sofá cama en una furgoneta camper

Además de estas dos funciones este mueble nos servirá también como almacenamiento. Al constar de 2 o 3 baúles que irán con una tapa superior podrás acceder a ellos. Dependiendo de las medidas de tu furgoneta tendrás más o menos espacio en ellos y podrás almacenar cosas como material deportivo, sillas plegables, o quizás te sirva para poner los componentes de mayor tamaño de la instalación eléctrica como el inversor o la batería auxiliar.

Puedes hacer variantes de este mueble. Si al baúl central le añades una puerta lateral hacia el exterior, te servirá para llegar al interior sin necesidad de desmontar los colchones, ya lo tengas en posición comedor o cama. Además te puede servir como pequeña mesa exterior.

muebles para furgonetas camper
Revestimiento mueble banco cama

Otra variante sería no construir el baúl central, de esta manera lograrás mayor largada en el suelo de tu furgoneta por si tienes pensamiento de introducir material deportivo como tablas de snow.

Este estilo de mueble van geniales en furgonetas de gran tamaño que no quieren renunciar a tener un espacio «tipo comedor» y de esta manera pueden tener dos estancias con un mismo mueble.

muebles para furgonetas camper

Cama fija en tu camper

Instalar una cama fija en una camper nos aportará un gran espacio de almacenamiento debajo de esta y además la opción de no tener que montar y desmontar cada día la cama para convertirla en el salón de nuestra furgo. Es una opción muy utilizada para las personas que pasan largas temporadas en una furgoneta camper y sobre todo para las personas que viven en ella.

hacer muebles camper
Cama fija en una furgoneta camper

Colchón para furgoneta camper

El colchón para tu furgoneta camper es uno de los aspectos que más comodidad va a aportar a esta vivienda rodante. Hay muchos modelos diferentes de furgoneta y por lo tanto las opciones para elegir el colchón adecuado también son muchísimas.

espuma a medida

Puedes hacer tus colchones a medida eligiendo la calidad, grosor, la densidad de la espuma y la funda. En cómo elegir el colchón para tu furgoneta camper te hablamos de ello y te dejamos un descuento.

Otra opción mas económica para tu colchón sería instalar una cama plegable para furgoneta que podremos colocar en la parte trasera de la furgoneta o en el maletero del vehículo. Esta opción la puedes comprar en Amazon.

A parte siempre podrás recurrir a la alternativa «sofá cama ikea«. Una opción también económica en cuanto a colchones o sofá cama y que puedes añadir a tu furgoneta con el correcto anclaje. A continuación te dejamos el vídeo sobre la construcción de la cama en una furgoneta camper y en el canal de YouTube podrás encontrar más vídeos sobre cómo construimos el sofá cama.


Mueble de cocina para camper

El mueble de la cocina se destina a almacenar todo el menaje de cocina, comida, utensilios y por supuesto es donde ubicaremos la cocina, ya sea una cocina de camping gas o una cocina de instalación de gas fija. En una furgoneta este mueble puede servir para almacenar diversas cosas que al final no tengan que ver con la cocina. Es imprescindible pensar cómo realizaremos la instalación de agua para la construcción del mueble de la cocina.

hacer muebles camper
Detalle del mueble de la cocina de nuestra camper

Dependiendo del tamaño de tu furgoneta este mueble será más o menos grande o más o menos alto. Pero lo que si es seguro que lo utilizarás para almacenar gran parte de lo que necesites llevar en tu furgoneta por ser tu mueble principal para el almacenamiento.

Para diseñarlo debes pensar primero la utilidad que va a tener y qué quieres almacenar en él. Debes pensar si necesitas espacio para la nevera, horno, depósitos de agua, fregadero y mirar cómo ubicar los armarios y cajones para lograr aprovechar el espacio al máximo.

muebles para furgoneta camper

Puntos a tener en cuenta para montar tus muebles de cocina

Coge papel y lápiz para diseñar tu mueble y no te olvides de marcar las medidas en tu furgoneta antes de ponerte a construir este mueble. Te aconsejamos diferentes aspectos.

  • Mirar si la altura del mueble es la adecuada para tu altura.
  • Si te es más práctico abrir las puertas de los armarios hacia un lado o hacia otro.
  • Que los cajones los puedas abrir totalmente.
  • Si los armarios son muy altos quizás te vaya bien poner estanterías en el interior del mueble.
  • En en caso de que los armarios sean muy hondos, poner guías para extraerlos a modo de cajón.

Si te decides finalmente por comprarlo hecho te dejamos aquí alguna opción lista solo para montar.

A continuación te dejamos el vídeo para que veas el paso a paso de cómo se construir el mueble de la cocina en una furgoneta camper.

 


Muebles altos o muebles altillos para camper

Los muebles altos en una furgoneta camper te van a permitir más almacenamiento. A parte, debido al poco espacio que suele haber en estos vehículos, te vendrá genial. Si tu furgoneta es alta te aconsejamos que construyas unos muebles altos sí o sí porque le sacarás partido sin duda.

Posiblemente sea el mueble que dé más quebraderos de cabeza a la hora de camperizar una furgoneta porque su forma y el lugar donde debemos anclarlo hace que tengan una difícil sujeción.

Los puntos de anclaje será lo primero que tengas que valorar para empezar el diseño. Una vez tengas claro este punto podrás pasar a valorar largada, puertas, bisagras, cierres y pintura.

muebles para furgonetas camper

A continuación te dejamos el vídeo para que veas el paso a paso de cómo construimos los muebles altos para nuestra furgoneta camper.


Homologación de los muebles para furgonetas camper

Si tienes pensado homologar todas las reformas de tu furgoneta, los muebles también deberán contar en ella. Para homologar una furgoneta en furgón vivienda esta deberá de cumplir una serie de requisitos para poder pasar la ITV sin fallos. En el siguiente enlace te contamos todo lo necesario que debes tener en cuenta para hacer los muebles de tu camper y homologar sin problemas.

Muebles sin necesidad de homologar

Si buscar poder utilizar tu furgoneta para el día a día como furgón descarga y también aprovecharla para hacer algún viaje, no te interesa homologar el mobiliario que vayas a instalar.

La normativa dice que, para poder llevar el mobiliario en una furgoneta sin homologar, los muebles deben ir bien sujetos como carga a las argollas originales del vehículo mediante dispositivos homologados como cinchas. Se deben poder poner y quitar fácilmente.

homologar furgoneta camper

Este tipo de muebles para furgonetas camper no hace falta atornillarlos al chasis. Con unas argollas de sujeción sería suficiente y siempre deben ir situados en la zona del maletero o sin asientos. Esto hace que se consideren como carga, por lo que no implica un proyecto de reforma del vehículo.

Lo ideal para estos casos es construir un mueble en un módulo entero en la parte trasera de la furgoneta convertible en mesa y cama. Este módulo se puede aprovechar para el almacenamiento de lo que necesitemos y se pueden poner cajones para llegar al interior fácilmente.

En estos módulos puedes ubicar la cocina, un fregadero y depósitos de agua entre otras cosas.


Esperamos haberte ayudado con este artículo sobre muebles para furgonetas camper si estas en el mismo proceso que nosotros y por supuesto puedes dejarnos cualquier duda que tengas en comentarios o escribiéndonos un email a través del apartado de contacto.

También sabéis que estamos por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram.

Y recordaros que también podéis suscribiros al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasaros por aquí!

Se os quiere :-*

33 comentarios en “Cómo hacer muebles para furgonetas camper”

    1. viajandonuestravida

      Hola Veronica.

      Pues nuestras 5 piezas de espuma más las fundas nos salieron en torno a los 350€. El precio varia según grosores, tipo de espuma, medidas y fundas.
      Hemos añadido esta información al post, ya que se nos había pasado ponerlo, así que gracias por preguntárnoslo!

      Un abrazo

  1. Hola, estamos pensando en hacer el banco cama como el vuestro, pero mi duda es si al montar la cama los espacios separados de los colchones son comodos a la hora de dormir. Me para la idea de que haya tantos trozos y luego sea incomodo… que tal resultado da?

    1. viajandonuestravida

      Hola Berena.
      Pues todavía no los hemos probado durmiendo ya que no hemos acabado la furgo y no hemos salir (que ganas no nos faltan).
      Al situar los cojines para probarlos vimos que habíamos cogido muy bien las medidas ya que quedan a presión y por lo tanto no se abren dejando hueco entre ellos y seguramente sea esto lo que sea incomodo.

      En cuanto lo probemos por primera vez te contamos a ver que tal 😉

      Un saludo

      1. Hola,
        Me gustaría hacer un cajón largo para abrir por la parte de atrás de la mi furgo he instalar un lavabo y la hornilla.
        Mi pregunta es, ¿Hay guías telescópicas suficientemente largas y fuertes para hacer eso?
        ¿Me podéis recomendar alguna?
        Gracias y enhorabuena por vuestra labor!

        1. viajandonuestravida

          Hola Antonio.
          Pues si que las hay, hemos visto muchas furgonetas camperizadas con estas guías. Haciendo la búsqueda en Google con «guías telescópicas para cargas pesadas» encontrarás hasta para 170 kg. A nosotros nos ha aparecido fácilmente.

          Esperamos haberte ayudado.

          Un saludo

  2. Hola, acabo de comprar una furgo fiat también y quería preguntaros si al quitar la separación entre la cabina i la zona de carga, teneis pensado habilitar el paso de personas de alguna forma.
    un saludo y muchas gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola Manuel.

      Si precisamente por eso quitamos la separación y cambiamos el número de asientos delanteros de 3 a dos.
      Habíamos viajado anteriormente alquilando furgonetas y esa era una de las cosas que teníamos claras, que queríamos poder pasar para atrás sin tener que salir de la furgoneta y más viajando con un perro.

      Al quitar el asiento ya te deja espacio para acceder, aunque algo justito, pero lo necesario.

      Un saludo

  3. Yamina Schanzembach

    Hola chicos! Voy a comenzar a trabajar en mi furgoneta. Y he mirado casi todos sus videos para tomar ideas. Dejame decirte que son unos genios! En este video no me queda claro como hacer la mesa, capaz lo aclaran en otro video que no he mirado aún?
    Besos.

    1. viajandonuestravida

      Hola Yamina! Muchas gracias por tus palabras! Realmente reconfortan por el trabajo tanto en la camperización como posteriormente realizando vídeos y posts! Lo de la mesa lo vamos a enseñar en un próximo vídeo (que precisamente estamos editando ahora mismo! hehehe!) Pero es con la mesa ya se verá cómo se monta la cama. Un saludo!!!

  4. Hola:
    Tengo algunas preguntas, como siempre.
    1) dónde habéis comprado las maderas?
    2) por qué habéis elegido fenólico de pino, y no okume o calabó de varias capas, cual creéis que es más pesado?
    3) habéis probado el colchón, qué tal?
    Nota, he estado mirando los precios donde recomendais para los colchones, y me salen algo más caros que a vosotros, será porque mi cama mide 4 cm más de largo.
    Saludos.

    1. viajandonuestravida

      Hola!

      La maderas las compramos en el Bricomart. Nos han escrito lectores y ya no están a ese precio.
      Elegimos contrachapado fenólico de pino porque nos salia mejor de precio.
      Si hemos probado los colchones y estamos muy contentos. Dormimos de lujo y encima al estar con las medidas justas no se separan. Quizás te salen más caros porque no has aplicado el descuento promocional con el código «VIAJANDONUESTRAVIDA»

      Un saludo

  5. MARÍA DE LA O GÁMEZ GUILLÉN

    Hola!
    MIL MILLONES DE GRACIAS por el currado que os pegáis creando vuestros vídeos y el blog. Es el mejor que he encontrado en internet y eso que soy bilingüe y me leo todos hasta los que están en inglés.

    Si sois tan amables quería preguntaros si sabéis cuanto mide exactamente el espacio interior la furgo. El largo y el ancho total. Pensaba que no entraría la cama de largo pero veo que la habéis hecho de más de 1,80 con lo que cabe de lujo no? Pensaba que las furgonetas eran menos anchas y que no iba a caber la cama de esta manera.
    Ojalá tenga la suerte de que me contestéis.
    Espero haberme explicado bien.
    Un GRACIAS GIGANTE por el fabuloso trabajo qué hacéis!

    1. viajandonuestravida

      Hola María.

      Dependerá del modelo de furgoneta que compres. Las Fiat Ducato, Citroën Jumper y Peugeot Boxer son las más anchas. De hecho son la misma caja y en estas si sabemos que es posible poner la cama a lo ancho.
      Nuestra cama hace 1’85cm x 1,33 de ancho.

      Un saludo guapísíma

  6. MARÍA DE LA O GÁMEZ GUILLÉN

    Hola!
    MIL MILLONES DE GRACIAS por el currado que os pegáis creando vuestros vídeos y el blog. Es el mejor que he encontrado en internet y eso que soy bilingüe y me leo todos hasta los que están en inglés.

    Si sois tan amables quería preguntaros si sabéis cuanto mide exactamente el espacio interior la furgo. El largo y el ancho total. Pensaba que no entraría la cama de largo pero veo que la habéis hecho de más de 1,80 con lo que cabe de lujo no?
    Es decir que cabe colocándola a lo ancho de la furgoneta?
    Pensaba que las furgonetas eran menos anchas y que no iba a caber la cama de esta manera.
    Ojalá tenga la suerte de que me contestéis.
    Espero haberme explicado bien.
    Un GRACIAS GIGANTE por el fabuloso trabajo qué hacéis!

    1. viajandonuestravida

      Hola!!!
      Lo primero gracias por tu mensaje y lo segundo disculpas por tardar en contestar pero se nos quedó pendiente y ahora revisando la entrada lo vimos!
      Seguro que ya tienes resuelta la duda pero queríamos aprovechar para agradecerte tus palabras.
      Un abrazo

  7. Hola chicos, antes de nada os tengo que agradecer muchísimo toda la información que habéis puesto en vuestro blog, me ha ido muy bien y me ha facilitado mucho las cosas, por otro lado os quiero preguntar si todavía está util el descuento de 5% sobre los cojines en la página web de espuma a medida ya que no me lo acepta, quizá ya ha caducado? Un saludo y de nuevo gracias!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Gemma.

      Hemos hablado con ellos y nos dicen que mañana lo miran para solucionarlo. Te decimos algo en cuanto lo sepamos.
      Perdón por las molestias.

      Un abrazo

  8. Buenas fenomenos. Según he visto en el video, la estructura del banco central esta hecha con los listones de 30*50,no? Muchas gracias .(patas+los superiores)

    1. viajandonuestravida

      Hola Javier.

      Si aprovechamos los listones que compramos en un primer momento para hacer pruebas y utilizamos listones de 30x30mm para las patas, 30x50mm para los listones de punta a punta superiores y de 20x50mm para las uniones laterales.

      Un saludo

  9. Hola chicos y compis, jejejee.

    Ya ha pasado un tiempo desde que teneis los cojines. ¿que tal dormis? ¿Muy duros,blandos? ¿recomendais ese grosor? 1,2,3 responda otra vez. jajaja

    Un fuerte abrazo chicos. 🙂

    1. viajandonuestravida

      Hola Jorge! Pues la verdad es que estamos realmente contentos y te lo decimos desde la perspectiva del miedo que teníamos con la hernia en la espalda. Además se duerme muy agusto. Un abrazo!

  10. Hola!!!vuestra furgo me tiene enamorada!es preciosa!os felicito por el trabajazo y por el gusto!😍quería haceros una pregunta en relación al peludo 😊 Me gustaría saber cómo viaja el perro en la furgo con el mueble de la cama montado de esa forma?nosotros tenemos una carabelle y ese diseño para la cama me gusta un montón, pero tenemos dos perras y no sé cómo harían para viajar ellas asi. Muchas gracias!😘😘

    1. viajandonuestravida

      Hola Patricia.

      Encantados de saludarte y gracias por tus palabras.

      El perrete viaja en su cama situada en el suelo normalmente detrás del copiloto. Debajo de este asiento tenemos un cinturón que sobraba pues teníamos 3 asientos en la parte de delantera. A este anclaje le atamos su cinturón y va detrás con su agua.

      Una opción es que pongáis dos cinturones en la parte de la cama y así los podéis llevar ahí si os resulta mejor. Esta era la primera opción que nosotros barajamos pero nuestro perrete quiere estar cerca nuestro y como tiene un problema del corazón y se pone nervioso si está lejos pues cambiamos esta idea.

      Esperamos haberte ayudado.

      Un saludo

  11. HOLA COMO ESTAN EXCELENTE SU PORTAL, GRACIAS TOTALES.
    ME INTERESA EL TEMA DE INSTALACION DE TANTRES DE AGUA, BLANCAL, GRISES, NEGRAS Y SU BOMBA. SI PUDIERAN FACILITARME ESA INFORMACION MUY AGRADECIDO. EUARDO DE MENDOZA ARGENTINA.

    1. viajandonuestravida

      Hola Eduardo.

      Gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario.

      Sobre tu consulta quizás te ayude el libro digital que tenemos «Construye tu campervan» en el que hablamos de todos los materiales para camperizar. Cuesta 9,95€ y te llega al momento a tu dispositivo electrónico.
      Te dejamos por aquí el enlace: https://viajandonuestravida.com/tienda/guia-para-camperizar-una-furgoneta/

      Sino tenemos una tienda en la web con muchos materiales para camperizar.

      Esperamos que te hayamos podido ayudar.

      Un saludo

  12. Hola. Estamos empezando con nuestra camper. Queria preguntales el programa para digitalisar el croquis de la furgo cual eligieron el básico o el pro?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio