Aislar una furgoneta camper es de los pasos más importantes en una camperización. Y es que del aislamiento de una furgoneta depende la confortabilidad como vivienda de esta.
El aislamiento es necesario para protegerse del frío en invierno y del calor en verano y la elección del material aislante, es determinante para este proceso. Esto, sumado a unas buenas prácticas para mejorar la eficiencia energética, hará de tu furgo un lugar más cómodo, acogedor y agradable.
En esta guía, vamos hablar de los diferentes aislantes térmicos para furgonetas camper para que sepas cuál te irá mejor. Además, te contamos cómo aislar una furgoneta paso a paso y completamos esta información con la ayuda de un vídeo. A parte, te explicamos algunos trucos de ahorro energético para poder mejorar la confortabilidad en tu furgoneta.
Te recomendamos que antes de iniciar un proyecto así te informes sobre el precio total de camperizar una furgoneta para saber el coste que supondrá.
Por qué aislar una furgoneta camper
Con el aislamiento de nuestra furgoneta, como en cualquier vivienda, se consigue una temperatura mucho más estable y una mejor sensación de confort. Además de eso, supone una cierta reducción del ruido exterior, lo que nos aportará una mayor tranquilidad.
Protegerse del frío y del calor
Si dispones de un buen aislamiento en tu furgo, independientemente de si hace frío o calor, no dependerás del buen tiempo para viajar en ella. Con un buen aislante, la temperatura de tu furgoneta se mantiene constante, produciendo una sensación de confort y calidad ambiental.
[adrotate banner=»4″]
En invierno, pasar frío se convierte en una experiencia muy desagradable y los largos días de verano son una tortura. Aislando una furgoneta, reduces el impacto de esas temperaturas en el interior de tu camper y haces de ella un lugar agradable en el que estar.
Humedades y condensación de agua
Cuando desciende el termómetro, se crea una diferencia de temperatura que provoca humedad en el ambiente. Esta humedad también la generamos al cocinar o respirar y hace aparecer condensación en forma de agua en la pared. La instalación de un material aislante en el interior de tu furgoneta, acabará con este problema y dará un mayor confort a nuestra furgo, manteniendo con mayor facilidad una temperatura estable.
Reducir el consumo eléctrico
La energía más limpia es la que no se consume y aislar es sinónimo de ahorro. El hecho de aislar una furgoneta camper, al reducir la cantidad de energía necesaria para calentarla, es respetuoso con el medio ambiente. Si quieres saber más acerca de la eficiencia energética en una furgoneta camper, te dejamos este artículo sobre viajar sostenible en una furgoneta camper.
Tipos de aislantes para furgoneta camper
Existen varios tipos de aislantes para furgoneta camper. La necesidad de encaminarse hacia la sostenibilidad en todos los aspectos, nos lleva a englobarlo en dos tipos de aislantes: Aislamientos ecológicos y aislamientos sintéticos.
Aislamientos ecológicos
Los aislantes ecológicos son aquellos que tienen un impacto mínimo en el medio ambiente y son de origen natural. Son una alternativa sostenible frente a aislantes no sostenibles más conocidos, como la espuma de poliuretano, el poliestireno, etc. Otra cuestión que hace este tipo de aislantes más respetuosos con el medio ambiente, es que no precisan de productos derivados del petróleo para su obtención. Esto además hace que la cantidad de energía necesaria para su producción sea más baja y por tanto resulten más beneficiosos para nuestro planeta.
Hay materiales aislantes de origen natural y con un bajo consumo de energía necesaria para su fabricación. Pero no todos los materiales aislantes son igual de ecológicos o respetuosos con el medio ambiente.
Fibra de Madera
La fibra de madera es un material 100% natural y ecológico. Posee una gran capacidad de absorción de calor y favorece la difusión del vapor evitando así la aparición de moho. Es un material biodegradable, reutilizable y aplicado correctamente tiene una larga duración. No emiten gases tóxicos y están libres de productos nocivos para la salud.
Los paneles de fibra de madera se obtienen a partir de restos de madera forestal o industrial triturada. Esta madera triturada se somete a un proceso termomecánico hasta obtener unos filamentos. A estos se les aplica un tratamiento de mineralización o de sales de boro que detiene su deterioro natural y mejora su resistencia al fuego, hongos e insectos. Posteriormente se compacta hasta formar paneles de diferentes espesores. Esto facilita la instalación pero también se puede encontrar en el mercado a granel. Además, el proceso de obtención de fibra de madera exige una demanda energética baja.
Corcho
El corcho se obtiene de la corteza de los alcornoques que crecen en países del Mediterráneo. Se trata de un material aislante 100% natural, reciclable y renovable que se extrae cada nueve años sin causar daños a los árboles. El corcho tiene una gran capacidad acústica y térmica frente al calor y al frío, es impermeable, transpirable y evita las condensaciones en la zona que aísla. Es un material muy resistente a la comprensión, pesa muy poco y se instala de manera muy fácil.
Por último añadir que el corcho es un repelente natural contra insectos. Esto se debe a que la suberina, el principal componente del corcho, funciona como un insecticida natural. Así que la opción de aislar una furgoneta camper con corcho, además de ser una excelente alternativa natural, es una opción libre de bichos.
Corcho proyectado
El corcho proyectado es un revestimiento de corcho triturado en polvo. Una de las aplicaciones de este aislamiento térmico, es para aislar térmicamente el interior de vehículos. En el caso de las furgonetas camperizadadas, dada su utilización como vehículo vivienda, también es una buena opción.
Además de una aplicación muy sencilla, a diferencia de otras opciones para aislar una furgoneta, el corcho proyectado no ocupa nada de espacio ya que se impregna la superficie.
Corcho expandido
Las placas de corcho expandido son naturales, sostenibles y se utilizan como aislantes aislantes acústicos y térmicos. En su proceso de aplacado, no se necesita ninguna sustancia química ya que se realiza con su propia resina (suberina). En el mercado existen una gran variedad de espesores que van desde los 20 a los 60 mm.
Cáñamo
La historia del ser humano y el cáñamo tiene unos 10.000 años, pues el cannabis fue de las primeras plantas cultivadas. Esto demuestra que esta planta se ha utilizado durante miles de años por sus gran versatilidad. Entre sus propiedades se encuentra su capacidad térmica y acústica. La manta de cáñamo es el formato de aislante más común que podemos encontrar en el mercado de este material. Se fabrica a partir de fibras de cáñamo unidas procedentes de la planta de cannabis y el consumo energético para su obtención es mínimo ya que es de origen vegetal.
Además de tener un crecimiento rápido, es un vegetal del que se obtiene mucho más material que por ejemplo el lino. Es una planta que no atrae a insectos o roedores por lo que no necesita la aplicación de pesticidas. Es saludable, reciclable al 100% y retiene CO2, lo que convierte al cáñamo en una alternativa muy sostenible para el medio ambiente. Así que si decides utilizar cáñamo para aislar una furgoneta, estás haciendo un gran un aporte contra el calentamiento global.
Lino
El lino es un excelente aislamiento térmico de origen natural que prácticamente no tiene desventajas a excepción de su elevado precio. De la misma manera que el cáñamo, el lino también fue de las primeras plantas que cultivó el ser humano. Es un material es ignífugo ya que el lino no prende y es muy resistente a las humedades debido a su buena permeabilidad al vapor evitando así las indeseadas condensaciones.
Es un aislante de muy buenas propiedades térmicas y acústicas, es fácil de usar y se puede instalar mediante grapas. La manta de lino se puede trabajar sin problemas ya que el lino no es perjudicial para la salud de las personas.
Lana de roca
Dentro de la familia de las lanas minerales, se encuentra la lana de roca. Es un material fabricado a partir de roca volcánica descubierta en Hawái y que la empresa Rockwool fabrica desde 1937. Es un producto natural que exige un proceso de obtención artificial con una alta demanda energética. La roca basáltica es fundida a más de 1600 °C para devolverla a su estado inicial de lava. Esta lava se vierte en ruedas que giran a gran velocidad y se transforma en fibras orgánicas con las que se forman placas o rollos de lana y también en formato granel.
La lana de roca cuenta con unas excelentes propiedades tanto térmicas como acústicas. Además son una opción excelente contra condensaciones y humedades porque no absorbe agua, ya que es un material hidrofóbico. Pero pese a ser un material natural, tanto la fabricación de lana de roca como la fibra de vidrio exigen una elevada demanda energética. Es por eso que, frente a otros materiales son una opción menos sostenible. Es de fácil colocación y para su manipulación es necesaria la utilización equipos de protección.
Lana de vidrio
La lana de vidrio es una fibra mineral fabricada con millones de filamentos de vidrio unidos con un aglutinante. El espacio libre de aire atrapado entre las fibras aumenta la resistencia a la transmisión de calor.
Es un material aislante térmico y acústico que se obtiene de fundir a muy alta temperatura una mezcla de arena natural, aditivos y vidrio reciclado. Una vez el vidrio se convierte en fibras, se somete a un proceso de alta velocidad (parecido al del algodón de azúcar) que lo filtra en pequeños filamentos y se enfría con el aire. Para la obtención de la malla de fibras, los millones de filamentos se compactan con un aglutinante que adhiere a las fibras entre sí.
La fibra de vidrio es uno de los aislantes más usados. Es incombustible, no inflamable, no genera humo ni gases tóxicos y resiste altas temperaturas. Aunque existen dudas sobre si es tóxica o no, la respuesta tiene «peros». En principio es un material seguro, pero las partículas de fibra de vidrio se desprenden al ser manipuladas y pueden penetrar en la piel o ser inhaladas. Es entonces cuando pueden causar irritación y complicaciones, y pese a que nuestro organismo es capaz de eliminarlo (de forma muy lenta), estas fibras pueden llegar hasta los pulmones. Así que para su manipulación es necesaria la utilización de guantes, mascarilla y gafas de protección.
Geopanel
El Geopanel es un aislante termoacústico que se podría considerar sostenible ya que se obtiene del reciclaje de fibras textiles. Esta fibra textil puede provenir de restos de tela, residuo industrial o recuperadas mediante un proceso de regeneración. El Geopanel, además de poseer un alto porcentaje de materiales reciclados, en su proceso de fabricación se necesita poca demanda energética. Y por supuesto el resultado final es un material 100 % reciclable.
Se obtiene en paneles semirrígidos fáciles de manejar y trabajar ya que, además de ser un material ligero, permite ser fijado con adhesivo, clavado o grapado.
Por último mencionar que el Geopanel posee unas excelentes cualidades de aislamiento térmico y acústico. En definitiva, es una muy buena alternativa sostenible para aislar furgonetas que brinda un gran confort.
Aislamientos sintéticos
En el mercado existe una gran variedad de materiales para aislar tu furgoneta camper. Este apartado vamos a mostrarte aquellos aislantes que no aparecen de manera natural y que requieren ser creados mediante un proceso industrial.
Kaiflex y OneFlex (espuma elastomérica)
Para muchos, la espuma elastomérica más conocida como kaiflex (marca Kaiman) o OneFlex (marca Armacell) es el mejor aislante para furgoneta camper que existe. El Kaiflex es un aislante térmico flexible y autoadhesivo fabricado a partir de caucho sintético. Formado a partir de miles de células independientes resistentes al agua, impide la entrada de humedad y no requiere de una barrera de vapor. Además, ante el fuego, su composición hace que la llama se extinga y no se descompone evitando así la propagación por goteo.
Es un material muy utilizado en el sector del frío industrial para forrar tuberías de aire acondicionado, refrigeración, calefacción y agua caliente. De hecho, en las camperizaciones también se utiliza para forrar canalizaciones exteriores de agua o depósitos. Su adherencia y flexibilidad facilita el aislamiento de objetos y lugares con formas complejas. Por todos estos motivos, es uno de los materiales más utilizados para aislar furgonetas.
El Kaiflex ni el OneFlex tampoco desprenden polvo ni fibras por lo que no presenta ningún problema para la salud y para su colocación. Además, es muy fácil de instalar y más abajo te explicamos cómo.
Dónde comprar Kaiflex o OneFlex
Existen muchas empresas fabricantes de kaiflex como Armaflex o Kaimann y también bastantes distribuidores de este material. Puedes encontrar este material en formato rollo con diferentes espesores (6, 9, 13, 19, 25 y 32 mm). Para comprar el kaiflex puedes hacerlo a través de nuestra tienda, donde actualizamos la mejor oferta para comprarlo.
Aislamiento reflexivo multicapa
El aislamiento reflexivo multicapa es un material muy utilizado para aislar furgonetas camper. Está compuesto por diferentes láminas de materiales reflectivos como el aluminio, poliéster o espuma de polietileno en una combinación de capas.
El aislante reflexivo multicapa no absorbe el calor sino que lo refleja. De esta manera no pierde capacidades por saturación debido al sobrecalentamiento evitando así el intercambio térmico. Y del mismo modo que reflecta el calor e impide que el calor entre en el interior de la furgoneta, actúa igual a la inversa. Es decir, que también evita la pérdida de temperatura del interior hacia el exterior de la furgo.
Este tipo de aislante es muy eficaz para aislar una furgoneta camper debido a sus propiedades y características. Son ideales para colocarlos en las paredes y techo de la furgo, son muy fáciles de instalar y se obtiene un aislamiento térmico (además de acústico) excelente.
Espuma de poliuretano
Entre los materiales que poseen mayores capacidades térmicas y acústicas aislantes se encuentra la espuma de poliuretano. Es un material totalmente sintético y derivado del petróleo que demanda una gran cantidad de energía en su fabricación. Además emite gases perjudiciales para las personas.
La espuma de poliuretano, muy conocida en el mundo de la construcción, se utiliza mucho en el aislamiento y sellado de ventanas y puertas. También se emplea para obstruir puntos de pérdida de calor o para rellenar huecos. Este material es un cero en cuanto sostenibilidad. Pese a sus grandes propiedades aislantes, no recomendamos para nada utilizarla en una camperización por su gran impacto en el medio y en la salud.
Poliestireno expandido
El poliestireno expandido es un material plástico muy versátil con múltiples utilidades. Una de sus propiedades es su gran capacidad aislante térmica y acústica. Es un excelente aislante tanto frente al frío como al calor. De hecho, esta es una de las razones por las que más se le utiliza. Por ejemplo, uno de sus usos ha sido el aislamiento de viviendas de edificios o la protección de alimentos frescos como el pescado, etc.
Pero pese a ser un gran aislante, no lo recomendamos en absoluto. Aunque las cantidades de poliestireno que acaban en la basura son menores que otros plásticos, su impacto ambiental es brutal. Causa daños muy importantes contaminando el agua cuando entra en contacto con ecosistemas marinos.
Poliestireno extruido
El poliestireno extruido es uno de los mejores aislantes térmicos que se puede encontrar en el mercado. Y aunque para aislar una furgoneta camper no son muy utilizados debido a que se comercializa en planchas rígidas, posee unas grandes propiedades frente al frío y al calor. Aunque por su forma podría ser una opción para aislar el suelo, tampoco lo recomendamos.
Como todos los poliestirenos, es inflamable y produce gases nocivos para la salud. Es un material derivado del petróleo, su proceso industrial de fabricación precisa mucha demanda energética y es altamente contaminante.
“Si piensas lo preocupante que puede ser un bloqueo leve por la ingestión de algo malo, imagínate lo que puede causar la ingestión de una bola entera de poliestireno extruido. Eso es lo que les pasa a algunos de los animales” – Douglas McCauley, profesor de Biología Marina de la Universidad de California.
Cómo aislar una furgoneta camper
Como habrás visto en este artículo, existen muchas maneras y materiales para aislar una furgoneta camper. En nuestro caso hemos aislado nuestra furgo con Kaiflex.
Nos decidimos por esta opción ya que es que es súper fácil de instalar, viene en rollos, es muy flexible, y se adapta a toda la estructura de la furgo. Otra ventaja es que no tendrás que comprar pegamentos extra para colocarlo, ya que es autoadhesivo. Por último, es muy fácil de cortar con un cúter y además no produce polvo ni desprende fibras en el ambiente, por lo que la calidad del aire del interior de la furgoneta no se verá afectada.
Una vez hayas realizado el tratamiento del óxido de todas las superficies de tu furgoneta, podrás pasar a aislar. A continuación vamos a explicarte el paso a paso para aislar tu furgoneta con kaiflex. Pero antes de empezar, te dejamos el vídeo sobre cómo aislar una furgoneta paso a paso.
Limpieza y tratado de la superficie
El primer paso para aislar una furgoneta camper es preparar la superficie. Antes de empezar a adherir el kaiflex, es importante asegurarse de que la superficie a aislar está limpia. Se necesita que no haya suciedad para que el kaiflex se adhiera bien y la suciedad impida una buena adherencia.
Para limpiar la superficie te aconsejamos aplicar alcohol de quemar con un pulverizador doméstico. Es de muy fácil aplicación, su secado es muy rápido y el resultado es muy bueno.
Instalación del Kaiflex
Una vez la superficie está limpia, se puede empezar con el aislamiento de la furgoneta. Para aislar con kaiflex, es recomendable aislar por tramos y para ello, es necesario medir cada zona de la furgoneta que se quiera aislar.
Puedes empezar aislando en las zonas entre los nervios de la furgoneta. Te recomendamos dejar el kaiflex sobrante a un lado para reutilizarlo en otras zonas. Para lugares como la parte trasera de las puertas o recovecos entre nervios que no puedas medir, pueden ser de gran utilidad.
Te aconsejamos que cuando tengas el trozo cortado, lo sitúes primero por si has cortado mal. Una vez esté adherido el kaiflex, no hay vuelta atrás sin romperlo y cuesta mucho limpiar sus restos. Así que asegúrate antes de pegarlo. Ya situado, retira el plástico de un lado. Pega ese trozo en la chapa y tensa el papel por el otro extremo del kaiflex. Ves despegando el papel y pegando el kaiflex en su sitio.
Prensado
Cuando el kaiflex esté colocado, para lograr una mayor adherencia, haz presión con un rodillo o con la propia mano para acabar de pegarlo bien por toda la zona. Repite esta acción por toda la furgoneta y deja las zonas de más difícil acceso para el final.
Consejos para aislar una furgoneta con kaiflex
Vamos a darte unos consejos extra para que tengas toda la información posible.
- Empieza por paredes o techo y deja para el final el suelo: El material es bastante delicado y se rompe con facilidad al pisarlo con zapatos. Por ello una vez tengas el suelo aislado tendrás que poner la madera para poder seguir trabajando en la furgoneta si no quieres que se estropee.
- Al hacer las partes de difícil acceso como interiores de puertas etc. ve con cuidado. Tendrás que meter la mano por recovecos y seguramente acabes con arañazos por toda ella. No podrás ayudarte con otra cosa, pues el pegamento que lleva el kaiflex se engancha enseguida. A la que retiras el plástico trasero se pega a cualquier zona.
- Si lo quieres quitar, la única manera es rompiéndolo todo y rascando con una rasqueta. Vamos, que si lo pegas no lo podrás despegar a no ser que lo rompas.
- Intenta cubrir el máximo posible para tener el mejor aislamiento que puedas. Está claro que habrán zonas a las que no llegaremos. Pero hay que saber que el aire se cuela por cualquier agujero, así que cuanto más aislemos mejor.
Zonas de la furgoneta que debes aislar
¿Qué partes de una furgoneta se deben aislar? La respuesta es, cuanto más mejor. Existen partes de tu furgo que evidentemente debes aislar como las paredes o el techo. Pero cuanta más superficie se aísle de una furgo, mayor confortabilidad se tendrá en su interior tanto en invierno como en verano. Vamos a ver esas zonas.
Suelo
La expresión «el frío entra por los pies» es cierta. El suelo de la furgo está en contacto directo con nuestros pies y nuestras extremidades inferiores transmiten la temperatura que reciben, si no están bien aisladas. Esto se agrava al caminar descalzo, no llevar un calzado con una buena suela, etc.
Aislar el suelo de una furgoneta es clave tanto para la confortabilidad interior. De la misma manera ocurre con la pérdida de calor, pues si no se aísla el suelo, es una fuente muy grande de disipación de calor y entrada de frío.
Plantilla para aislar el suelo
Para aislar el suelo, lo mejor es hacer una plantilla con la forma del suelo. Posteriormente también la podrás utilizar para cortar los tableros fenólicos y el vinilo o revestimiento que vayas a instalar. Esta plantilla la puedes hacer de cartón unida por cinta aislante, grapas, etc.
Una vez tienes la plantilla creada, sitúa el kaiflex encima (con la parte donde va el pegamento en el suelo). Y con unas tijeras o cuchillo, corta la silueta para obtener la forma de la plantilla. De una manera muy rápida tendrás el suelo aislado.
Paredes
Las paredes de una furgoneta son imprescindibles a la hora de aislar una furgoneta camper. Son las superficies que más sufren el azote del viento y una de las que más transmiten calor. Si estos vientos son fríos, el metal, al ser un material conductor, provoca que el frío se transfiera. El resultado de no aislar las paredes de una furgoneta, es una inmensa fuente de transmisión de frío y pérdida de calor.
Techo
El techo de la furgoneta es la parte más expuesta tanto al frío como a la luz solar. Aislar el techo es clave para protegerse tanto de la humedad de las noches serenas en las que cae el relente, como para refugiarse del sol del verano.
Puertas
De la misma manera que las paredes, las puertas son otra superficie que provocan pérdidas de calor. Es por eso que necesitan ser aisladas en la medida de lo posible.
Nervios
Los nervios son una de las partes que mucha gente se salta, ya sea por desconocimiento o porque para revestir posteriormente les es más fácil trabajar sobre ellos. Pero lo cierto es que no deja de ser una superficie por la que se transmite tanto el frío como el calor hacia el interior. El frío y el calor se cuela por cualquier rendija o superficie por lo que los nervios son un punto a aislar como cualquier otro. Así que nuestro consejo es que también aísles los nervios de tu furgoneta siempre que puedas.
Si no quieres utilizar el mismo grosor de kaiflex para ahorrar espacio, existen las cintas de 3 mm de Kaiflex. Estas cintas sirven tanto para aislar nervios como para unir piezas de kaiflex. De este modo no quedarán rendijas entre estos trozos y nos servirían para unir estas juntas.
Transmisión de calor en una furgoneta camper
Para aislar una furgoneta camper siempre va bien entender el funcionamiento de la transmisión del calor. En la naturaleza existen tres formas o mecanismos por los cuales se transmite el calor. Estos son conducción, convección y radiación. Cada día en nuestra furgoneta presenciamos estas tres maneras de transmisión de calor, cuando calentamos la furgo, cocinamos, calienta el sol, etc.
Con el ahorro energético como finalidad, es necesario conocer cómo aprovechar cada una de estas transmisiones de calor. De esta manera sabrás el momento adecuado para cerrar ventanas y puertas de tu furgoneta y poder reutilizar esa energía desprendida.
Conducción
La conducción es la transferencia de calor de un objeto a otro mediante contacto directo. Se puede dar tanto en materiales sólidos y también en líquidos, ya que las moléculas calientes transfieren su energía calorífica a las más frías. Ejemplos de conducción:
- La llama del fogón y la sartén.
- El hielo en un vaso de agua caliente.
- Cuando la cuchara de una sopa se calienta.
Convección
La transferencia de calor por convección se da en líquidos y gases. Está basada en el movimiento de las moléculas por la acción de la calor en una sustancia. Ejemplos:
- El vapor de agua de una olla hirviendo.
- El calor de la calefacción estacionaria.
Radiación
La radiación es el calor que emite un cuerpo dada su temperatura. Esta transferencia de calor no necesita de un contacto físico ni líquido que hagan de conductores del calor. Ejemplos:
- Cuando te quemas en verano.
- El calor de una resistencia.
- La luz ultravioleta del sol.
¿Cuánto cuesta aislar una furgoneta?
Seguramente esta una de las preguntas que más te hagas. Para saber cuánto cuesta aislar una furgoneta, simplemente debes medir bien el interior de tu furgo y mirar el precio por m² que cuesta el material con el que vayas a aislar. Una vez lo tengas claro simplemente debes de comprar la cantidad de aislante que necesites.
Como habrás visto, nosotros aislamos la furgoneta con kaiflex. El precio de este aislante ronda los 12€ m².
A continuación te dejamos lo que nos costó a nosotros:
- 1 rollo de 20mm (15m²): Para aislar techo y paredes de la furgo / 199€
- 7 metros lineales de 6mm: Para aislar el suelo de la furgoneta / 80 €
- 5 rollos de cinta 3mm (15m cada cinta): Para aislar los nervios de la furgo / 63,53€
- TOTAL: 342,53€
¿Debo homologar el aislamiento de mi furgoneta?
No se deberá homologar el aislamiento de una furgoneta siempre que no se supere el 5% de la Masa en Orden de Marcha (MOM) del vehículo. El MOM es resultado de sumar a la TARA del vehículo la masa estándar del conductor de 75 kg. Así que si revistes el interior con kaiflex, paredes, suelo y techo o alguna combinación de estos y este revestimiento no supera el 5% de la Masa en Orden de Marcha, no será necesario que homologues. Si quieres más información sobre la homologación, te dejamos nuestro artículo sobre homologar una furgoneta camper.
Por último comentarte que si estás en el proceso de camperización siempre va bien disponer de un asesoramiento. Si necesitas homologar tu furgoneta camper en Viajando nuestra Vida te recomendamos chicos de Foro Homologar.
Además de ofrecer un servicio de asesoramiento gratuito para que no tengas dudas a la hora de realizar las modificaciones, si les dices que vienes de nuestra parte, tienes un 5% de descuento para homologar tu furgoneta camper. Si quieres el descuento, solo tienes que ponerte en contacto con ellos a través del siguiente formulario o haciendo click en el siguiente banner.
Esperamos que este artículo sobre cómo aislar una furgoneta camper te haya servido de ayuda. Como habrás podido ver, existen una gran variedad de aislantes para el aislamiento de furgonetas. Si tienes cualquier consulta no dudes en dejárnoslo en comentarios.
Hola chicos! Excelente video.
Tengo una duda, a mi me han quedado pequeños huecos que no he podido llegar a tapar con el Kaiflex, ¿Cómo habéis tapado esos huecos? Estoy pensando en comprar espuma, pero no se que hacer.
Gracias por adelantado
Hola Alfonso.
A nosotros los únicos huecos que nos quedaron fue en los nervios y los tapamos por fuera con la cinta finita del mismo material aislante.
Después en las puertas traseras también tenemos algún trocito sin aislar por los mecanismos para cerrar las puertas pero no creemos que sea vital.
Hay gente que utiliza lana de roca para rellenar esos huecos o espuma como bien dices. Eso ya forma parte de tu elección.
Gracias por dejarnos por aquí tu pregunta 😉
Un abrazo
Hola
Me encanta vuestros videos, me acabo de comprar una furgo y quería saber donde habéis comprado el Kaiflex.
Gracias
Muchas gracias por tu comentario Adrián! Realmente comentarios así compensan las horas de trabajo! Te pasamos la información por mail!
B noches …me podríais mandar la dirección por correo de dónde habéis comprado el kaiflex …sois unos crack..y gracias
Tenéis los vídeos más didácticos de toda la red. Habéis hecho un gran trabajo. Me acabo de comprar una nissan primastar y os voy a tomar de referencia en todo. A mí también me gustaría saber dónde habéis comprado el kaiflex.
Un saludoo
Hola Miguel.
Muchas gracias, aunque cuesta trabajar y contarlo a la vez…nos gusta que os sirvan de ayuda 😉
Te pasamos la info por email ahora mismo.
Un saludo
Porfa, nos mandas también el enlace donde lo has comprado? Gracias
Buenas. Tengo una pequeña duda. El tema de las puertas tanto la lateral como la trasera nunca salen en el video. Tambien las habeis forrado o no hace falta?
Hola Roger.
Pues en el vídeo del aislamiento se ve como las aislamos y la verdad que así se han quedado de momento.
Nuestra idea es ponerles un contrachapado de 0,5 y encima poner el pvc que le pusimos a las paredes. Con la lateral es con la que tenemos dudas pues a lo mejor le hacemos algo diferente. Pero por el momento están aisladas con kaiflex y ya está.
Un saludo
Buenas! Gracias por compartir la experiencia de camperizar la furgo, es muy didáctica!
También acabamos de comprar una furgo, una R. Master, y empezamos hoy con el proceso de camperizar la.
Podríais enviarme por mail dónde comprasteis el aislante? Y otra pregunta, la cinta más estrecha y fina (3mm), también es kaiflex? También me gustaría saber dónde comprarla al mejor precio.
Gracias pareja! Sois una inspiración 🙏
Info pasada y vuestras fotos recibidas!! Como mola ver cuando empezáis las camperizaciones y nos enviáis fotos <3
Un abrazo guapos
Hola! A mi también me seria muy útil saber donde habeis comprado el kaiflex! Gracias por los vídeos!
Hola laia!
Te pasamos info por email 😉
hola pareja me encantan los videos creo que me servirán de ayuda. por lo menos en el aislado y revestimiento ya que yo la llevare sin homologar y lo demás lo hare de quita y pon. tengo alguna duda. el kaiflex y el armaflex es lo mismo? porque el kaiflex me esta costando mas encontrarlo . y ami también me gustaría saber donde la habéis comprado. gracias espero la disfrutéis gracias
Hola Jose Manuel.
Si el armaflex es el producto y Kaiflex sería la marca, es decir, que es lo mismo!
Te pasamos más info por privado 😉
Un saludo
Hola Chicos los sigo desde hace meses… muy buen trabajo y muy agradables y amenos los videos, seguir así.
Agradecería que me dijeran donde comprasteis el Kaiflex, ya que estoy empezando a camperizar mi Custom .
Gracias y Saludos
Hola Martin.
Muchísimas gracias por tus palabras, se agradecen después de tanto curro con el blog, vídeos etc
Sobre lo que nos preguntas del kaiflex, ahora mismo te enviamos un email con la info 😉
Un saludo
Hola vuestra ayuda es genial. Quisiera saber dónde comprar el Kaiflex.muy agradecido por vuestros vídeos.un saludo.
Hola Gonzalo.
Muchas gracias, nosotros encantados de que os sirva de ayuda. Ahora mismo te pasamos la info por email 😉
Hola buenas familia!! Por fin me compré una citroen Jumper H1L1 ☺️, ya estoy mirando modos de aislarla estoy suscrito y he visto casi todo vuestros vídeos me encantan el buen trabajo y lo bien explicado podrías facilitarme en qué páginas habéis comprado kaiflex y demás materiales, muchas gracias y a seguir disfrutando familia de este estilo de vida 🚐
Hola Francisco.
Te hemos enviado un email contestándote 😉
Muchos ánimos con esa camperización!!
Un saludo
Hola!
Muy chula vuestra web, nos estáis ayudando un montón!
Dónde habéis comprado el kaiflex y demás materiales?
Muchas gracias!
Que la disfrutéis!!!
Hola Rocio.
Muchas gracias por tu comentario. Te escribimos por privado y nos dices que necesitas a parte del kaiflexs 😉
Un saludo
hola! Enorabuena y gracias por la info.
En mi caso se trata de la Renault Trafic y he econtrado kaiflex sin autoadesivo 20mm, a MUY buen precio (amigo), y nose si complicará demasiadoponerlo , ni tampoco si se me despegará con el tiempo.
Ademas dudo en que cola poner, y si los 20mm me cabran tambiéne en el techo.
La gente dice que para el suelo no es necesario… y para las puertas delanteras tampoco hace falta.. que opinais vosotros?
Un saludo y gracias por adelantado
pd: si me podeis pasar los datos de donde habeis comprado el material… gracias!
Hola Sandra.
No te sabemos decir si será complicado poner ese Kaiflexs pero si te ha salido bien de precio, nosotros probaríamos seguro. Si ves que no resulta pues siempre puedes comprar del otro. Mira con que lo puedes pegar, pregunta algún profesional, que venda el material y que te pueda indicar. Despegarse no creo porque después vas a panelar encima…
Sobre que grossor usar te aconsejamos que si puedes por altura pongas de 20 en todo, incluso en las puertas. Nosotros aprovechamos todos los retales para cubrir el techo dela cabina, puertas ventanas etc.
Esperamos que vaya genial esa camperización
Un saludo
Hola!
Al final encontre kailfex AUTOADESIVO en FREESLEEP , y creeerme que ahora veo que menos mal que elegi autoadesivo!!
No tengo comisión, pero es el lugar que lo encontre mas barato, y ademas en caso que te sobre lo puedes devolver presencialmente, y te devuelven el dinero, un factor a tener muy encuenta!
Super contenta con el resultado!
Hola, estoy empezando con mi furgo…
¿Dónde habéis comprado elkaiflex?
Por cierto, buen trabajo 😉
Compralo en freeSleep.
Buen precio, y venden e 5 en 5 m2, y si te sobra lo puedes devolver y te devuelven el dinero.
Hey Miguel!
Muchas gracias y muchos ánimos con esa camperización. Te pasamos info 😉
Un abrazo
Buenas chicos!!
Sigo vuestros vídeos y la info del blog.
Acabo de hacerme con una furgo y con mucha ilusión voy a empezar a aislar y panelar.
Podríais pasarme donde los conseguisteis a ese precio? Había pensado buscar aislantes más económicos, porque mi furgo está acristalada y he leido que por mucho que invierta siempre me va a perjudicar los cristales.
Un saludo
Hola Mac.
Tienes toda la razón, por las ventanas se nota el fresco y depende del tipo de ventanas más. Nosotros por las delanteras lo notamos más que por las que pusimos nosotros en la parte trasera que ya vienen con su cámara aislante.
Ahora te pasamos lo del kaiflex 😉
Un saludo
Hola! Enhorabuena por el trabajo. Yo empiezo ahora con mi Trafic. Me podríais decir donde habéis comprado el Kaiflex?
Gracias!!
Hola Izaskun! Muchas gracias por tu comentario! Te respondemos por mail! Gracias por pasar por aquí! un abrazo!
yeysmell@gmail.com
Hola chicos, nos acabamos de comprar una furgo y queremos empezar con el tema aislamiento. Me gustaría saber en qué página habéis comprado el rollo de 15 m2?
Muchas gracias por los vídeos, estoy enganchado a vuestro canal jejejeje
Hola Yeysmell! Muchas gracias por tu comentario. Te pasamos toda la info por mail!
Hola. Lo primero de todo, felicitaros por el vídeo. Mi novia y yo acabamos de comprar una furgo para camperizar y es de gran ayuda. Como tantos otros/as, nos gustaría saber donde lo habéis comprado el aislante. Otra duda que tenemos es si es aconsejable poner en los nervios kaiflex de menor grosor (6mm por ejemplo) o con la cinta adhesiva es suficiente. Por último, no sabemos si en el suelo poner 20mm también, ya que somos bajitos y no tenemos problema de tocar en el techo, o con 6mm como habéis puesto vosotros es suficiente. Muchas gracias y de nuevo enhorabuena por el video. Saludossss.
También hemos visto que venden algunos con revestimiento de aluminio . Aunque creo que son más caros, ¿sabéis si merece la pena? Saludosss
Hola Alejandro y compañía! Primero de todo agradecerte tus palabras y decirte que para nosotros es un placer compartir nuestra experiencia y que pueda servir a alguien como vosotros es ya fenomenal.
Sobre lo que nos comentas del kaiflex de 6mm sobre los nervios, nosotros al final pusimos de 6mm para poder aislar en lo que pudimos y cuando se nos acabó pusimos del de cinta de 3mm en los nervios y tan bien.
Por lo del suelo fuimos previsores por el tema altura de Manel. Pero si no tenéis ese handicap es una buena idea poner de 20mm en el suelo porque es una superficie muy grande y que vale la pena aislar bien por el tema frío que puede transmitir hacia arriba.
Muchas gracias a vosotros y un saludo enorme!
Hola! Sí, los conocemos y hay gente que lo pone pero nos decantamos por el kaiflex por recomendaciones de conocidos y a raíz de leer posts, foros, etc.
Mucha suerte con esa camperización! Un abrazo!!
Buenas noches , enhorabuena por vuestro trabajo de camperizacion y vuestros vídeos , soy un nuevo admirador vuestro , me he tragado todos los vídeos de seguido , y por supuesto me han servido de muchísima ayuda para no cometer errores en el orden de la preparación de mi furgo , después de ver los vídeos también tengo que darte la enhorabuena por tu pareja ( menudas manos tiene !! ) y por tu suegro que es otro manitas …( de casta le viene al galgo …. dice el refrán ) sin más me pongo a comprar el kaiflex y a aislar mi furgo , lo que ocurre es que mi concepto de camper no es tan completo como el vuestro , yo voy a dejar un hueco para meter la moto dentro y considero ya que he teñido caravana muchos años que puedo depender de una cocina interior y en su lugar tendré una exterior ( de hecho la tengo desde que compre mi caravana ) así que un gasto menos . Saludos desde Aranjuez , nos vemos !
Hola Alberto! En primer lugar muchas gracias por tus palabras. Se agradece mucho ya que comentarios así recompensan el trabajo dedicado tanto en la camperización, la grabación y posterior edición de vídeos y posts. Para nosotros es genial poder compartir nuestra experiencia y que pueda servir de ayuda. Rafa es un manitas en todo lo que se ponga pero es que Maeva me ha dejado alucinando lo bien que se le dan estas cosas. Es una pena no haber podido ayudar más dado la hernia discal que me ha tenido y me tiene impedido de hacer muchas cosas. Pero visto el resultado casi que mejor haber estado al margen porque el resultado ha sido espectacular.
Mucha suerte con esa camperización motera que tienes pensado hacer! Lo suyo es que sea a tu manera y que la puedas disfrutar como más quieras. Un abrazo!
hola, me gustaría saber donde habéis comprado el kaiflex, muchas gracias.
Hola Javi! Gracias por escribirnos! Te hemos respuesto por mail! Un saludo!
Hola qué tal acabo de comprar una Renault Master l3h2 y quiero empezar a camperizar la ,me podríais dar consejos con la electricidad aislante y demás ,gracias me encantan vuestros vídeos un saludo
Hola Gonzalo.
Sobre el tema eléctrico tienes una MEGA GUÍA donde creemos que todos los conocimientos están ahí, pero igualmente si te queda alguna duda, estaremos encantados de ayudarte a resolverla.
Sobre el tema de aislante pues como consejo te diríamos que no escatimes ni hagas inventos. Utilizar un buen aislante es una buena inversión y lo notarás.
Como consejo general, te diríamos lo que hemos hecho nosotros en el proceso, buscar mucha información, preguntar y estar seguro antes de comprar materiales etc y mucha paciencia y a disfrutar!!!
Cualquier duda estamos por aquí.
Un saludo
Hola, me gustaría saber donde habéis comprado el Kaiflex, Muchas gracias. Saludos!
Hola Alejandro.
Ahora te pasamos más info por email.
Un saludo
Muchas gracias por el video os ha salido super bien explicado, también me ha gustado la idea de la plantilla para hacer el suelo.
Voy a ser el enésimo que os pida info respecto a donde comprarla, el rollo de 20mm ya lo tengo fichado pero el de 6mm no lo encuentro fácilmente, pensáis que con 6mm para los nervios va bien?
Hola, muchísimas gracias por toda la explicación, hace un par de semanas que me he comprado una furgoneta y ahora estoy camperizándola para irme por europa, me gustaría saber dónde habéis comprado el Kaiflex, porque soy de Madrid y me está resultando imposible encontrarlo o el precio triplica lo que pagasteis por él.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Hola Irene.
Ahora te pasamos la info 😉
Un saludo
Hola! Me ayudaría mucho saber si lo comprasteis en tienda física (en Madrid) o web, y en cualquiera de los dos casos, más información sobre el lugar/web. Gracias de antemano
pd: buen blog, muy útil
Hola Dani.
Compramos kaiflex tanto online como en tienda física, pero aquí en Barcelona. Te dejamos por aquí el enlace del kaiflex para comprarlo de manera online. un saludo. https://www.amazon.es/gp/product/B07CKGFJKG/ref=as_li_tl?ie=UTF8&camp=3638&creative=24630&creativeASIN=B07CKGFJKG&linkCode=as2&tag=viajandonuest-21&linkId=6ea23844c5cb942718fcaa980eae3123
Hola !
os sigo desde hace mucho pero hasta hoy no me he subscrito a vuestra página !
me gusta cómo estáis camperizando vuestra furgo y os voy a copiar un poquito cuando
empieze en breve con la mía ( jajajajaj)
m
Me podríais decir dónde puedo comprar el kaiflex a buen precio ?
gracias de antemano !! Un beso enorme !!!
¡Hola Patri!
Pues bienvenida a la familia 😉 Esperamos que te pueda servir de ayuda todas las entradas para camperizar tu furgo.
Ahora te enviamos un email sobre la información del Kaiflex.
Un saludo guapa
Hola bonitos, muchas gracias por compartir todo vuestro trabajazo! Es de una grandísima ayuda 🙂
Quería preguntaros dónde comprastéis el Kaiflex, a ver si me podríais ayudar un poquitín más.
Un besazo y espero que la estéis disfrutando muchísimo!!!!
Hola Andrea.
Ahora mismo te pasamos la información.
Un saludo
Hola genios! Me gustaría que me pasarais esas páginas donde habeis comprado el kaiflex, muchisimas gracias!
Hola! Te respondemos por privado! Un beso!
Hola! Muy chulo y didáctico todo, gracias!! Os queria consultar… la mia es una transit custom, pero tiene todas las ventanillas, vamos la versión mas parecida a un turismo… pensáis que me merece la pena aislarla o con tanta ventana es poco útil? Gracias
Hola Walton.
Pues la verdad que creemos que siempre es mejor aislarla y después ponerle a las ventanas los oscurecedores térmicos. Siempre ayudará a mantener mejor la temperatura interior y protegerla de la temperatura exterior. ¡No te olvides del techo y el suelo! 😉
Un saludo
Gracias! A ver que apunte… techo y suelo… vale! Jejeje tampoco tengo ni idea de cuanto kaiflex voy a necesitar… ¿me podeis decir también donde lo compráis? Gracias!
Me gustaría saber si lo compraste el kaiflex por amazon y si me dijeran donde comprarlo gracias
Me encanta vuestro trabajo, una auténtica currada. Estoy poniéndome al día con vuestros videos y consejos. Hace poco os vi (no recuerdo donde) lástima que no os conocia. Yo ya restaure una autocaravana y ahora voy a jubilar mi furgo de carga para el transporte y creo q la voy a camperizar, así q voy a seguir con vuestros videos tan valiosos.
Ya que estoy, donde comprasteis el kaiflex?
Gracias por vuestra dedicación y esfuerzo, la gente como vosotros hace que todo sea más fácil.
Hola Anuska!
Muchísimas gracias por tu comentario. Es emocionante recibir vuestro apoyo de esta manera. 😉
Te pasamos por privado lo del kaiflex.
Esperamos que disfrutes de la camperización de esa furgo jubilada.
Un abrazo
Gracias ya os contaré si me animo
Hola,
Se puede dejar el Kaiflex visto sin panelar encima?? que tal queda??, tengo una furgoneta pequeña y pensaba en dejarlo visto en laterales y portones.
Gracias!
Hola Carlos! Gracias por pasar y por dejar tu comentario. Sobre lo que dices del kaiflex, si lo dejas visto se irá erosionando por los golpes, se llenará de polvo, etc. Para que sea más efectivo el aislamiento necesita una cámara de aire que se crea al poner el revestimiento encima y dejar un pequeño hueco entre ambos.
Te recomendamos que por este motivo pongas un revestimiento.
Un saludo!
Hola!! Lo primero enhorabuena por toda la camperización!
Estamos pensando en camperizar un furgón de carga, con todos los muebles (carga) desmontables.
Me gustaría preguntaros si sabéis si se considera el aislamiento y el panelado en madera como una reforma de importancia, es decir, si después de aislarla y panelarla por nuestra cuenta, hay que legalizarlo u homologarlo de alguna manera.
Las ventanas se consideran reforma también?
Me surgen estas dudas porque todo esto no afecta a la estructura del vehículo, solo al peso pero tampoco superaría creo el 5%.
Muchas graciasss!!! Saludos!!
Hola! Muchas gracias Juan! Por aislar y panelar creemos que no hay problema porque como dices no afecta a la estructura del vehículo y la carga dependiendo lo que pongas no significa nada. Es como el electricista o fontanero que lo forra todo para los golpes y coloca estanterías para las herramientas. Una reforma de importancia sería cuando se abre una ventana, se cambia el número de plazas, se instala una claraboya, etc… Esperamos haberte ayudado y mucha suerte con ese aislamiento y revestimiento! Un saludo!!
hola!
Gracias por compartir toda esta informacion, nos esta siendo super util! Podrias compartir conmigo tambien donde habeis comprado el kaiflex?
Gracias! Mientras tanto, sigo estudiandome vuestros videos ;P
Hola Ramon.
Te acabamos de enviar un email 😉
Un saludo
Buenas!!
Enhorabuena por vuestro blog, es una pasada.
Os comento..he comprado una Citroën Jumper L1H1 que quiero empezar a camperizar. Tengo claro que materiales voy a elegir para el aislamiento (kaiflex), pero mi duda surge en la cantidad (rollos) que tengo que comprar o que voy a necesitar.
Muchas gracias
Hola David.
Pues lo primero muchas gracias por tu apoyo 😉 y lo segundo sobre lo que preguntas del Kaiflex en el apartado de materiales tienes puesto los metros que usamos de material y para cuantos metros de la furgo nos cubrieron.
Si lo vas a comprar por rollo con uno de 20mm nosotros hicimos toda la furgo menos el suelo. Nos llegó para 15m2. Así que imaginamos que tendrás de sobra ya que la tuya es un poco más pequeña.
Si lo vas a comprar por metros tendrás que mirar cuantos metros cuadrados hace tu furgo y adaptarlos.
También puedes ver que nosotros utilizamos rollos de cinta adhesiva para los nervios y los fuimos comprando conforme fuimos viendo lo que necesitábamos. Al final gastamos 5 rollos.
Esperamos haberte ayudado
Un saludo
Muchas Felicidades por toda la camperización!
Una auténtica currada.
Me gustaría que me pasarais esas páginas donde habeis comprado el kaiflex.
muchisimas gracias!
Hola Damià.
Te acabamos de enviar un email 😉
Un saludo
Buenas!
Para empezar, los vídeos son geniales! Gracias por toda la info que subís, el blog está tan detallado que es un lujo!
A mi también me gustaría saber dónde habéis comprado el Kaiflex.
Gracias por currároslo tanto!
Ana
Hola Ana.
Muchas gracias. Ahora os enviamos la información.
Un saludo
Hola de nuevo chicos! Me encanta vuestro trabajo y a mi también me gustaría tener info del Kaiflex.
Muchas gracias un saludo 🙂
Hola Cristina.
Muchas gracias por tu apoyo y te agradecemos tus palabras.
Ahora te pasamos por email los datos.
Un abrazo
Hola chicos!
Me gusta mucho tanto este Blog como vuestro Canal, lo explicáis todo genial y de modo muy ameno. Lo cierto es que estáis siendo de gran ayuda y una inspiración ahora que empiezo a iniciarme en este mundillo. Me gustaría saber si podríais darme una orientación sobre qué sitios son más recomendables para adquirir el Kaiflex o cuáles habéis elegido vosotros por la relación calidad-precio.
Muchas gracias!! 🙂
Hola Noelia! Para empezar darte las gracias por tus palabras, nos encanta que nuestra info pueda servir a gente como en tu caso. Te pasamos la info por mail! Un abrazo!
Hola! Me encanta vuestro blog, acabo de comprar una furgoneta y quería preguntaros donde habrá comprado el kaliflex! Gracias!
Hola Hernan.
Ahora te pasamos el email 😉
Un saludo
Hola!
Yo también estoy camperizando mi furgo y me gustaría saber dónde habéis comprado el Kaiflex. 😉
Muchas gracias!!!
Hola Ana .
Ahora te escribimos 😉
Hola! Primero de todo felicitaros por todos vuestro vídeos! gracias a ellos me lanzado atreverme a camperizar mi furgoneta! Es como la vuestra, una ducato L2 H2 y la semana que viene empiezo a tope con la camperización. Me podríais decir donde encontrasteis mas barato el kaiflex?? He mirado muchos sitios pero quizás vosotros conocéis otro que no haya visto!
Un saludo muy grande y gracias por vuestros vídeos e información!
Hola Jose.
Nos encanta recibir mensajes así en los que hemos podido influir un poquito en lanzaros a cumplir vuestros sueños!! Nos alegra un montón saberlo.
Ahora te pasamos info por privado
Un saludo
Hola buenas tardes me gustaría donde poder comprar el rollo de kaiflex no he podido encontraros algún enlace de alguna página para poder comprarlo, gracias, un saludo seguid así…..
Hola Carlos.
Ahora te escribimos. Un saludo
Hola! Nos ha fascinado el blog, estamos en plena ilusión de camperización de nuestra furgoneta! Nos gustaría saber de donde habéis conseguido el kaiflex, no dejamos de buscar el lugar mas barato y todo es carísimo.
Saludos!!
Hola chicos.
Ahora os escribimos 😉
Un saludo
Hola chicos, nos encanta vuestro canal y nos ha decidido a comprar una furgo y ya estamos limpiandola y ultimando detalles para camperizar. Gracias!! Me podrias decir donde comprasteis el kaiflex?? todo lo que encontramos sale carísimo…
Hola Nicolás y María! Qué genial! Para nosotros es un placer que os sirva de ayuda nuestra info. Por supuesto! Ahora te pasamos un mail con la info!! Un saludo!
A mi tambien me gustaria saber donde comprasteis el kaiflex. Gracias.
Hola Gerard! Te lo acabamos de pasar por mail!! Muchas gracias por pasarte por aquí!
Buenas!
Nosotros también estamos en el proceso de camperizar la furgo, nos podríais pasar la info de donde comprasteis el kaiflex? estamos buscando un poco pero nos interesaría comparar.
nos encanta vuestra pagina! os iremos siguiendo!
Gracias! 🙂
Hola Rosalia.
Ahora te escribimos por privado 😉
Holà me podéis indicar las webs dónde comprasteis los materiales de aislamiento ?
Gracias
Hola Antón.
Ahora te pasamos un email.
Un saludo
Hola! Nos encanta vuestro blog. Vamos a realizar la insolación de nuestra furgoneta ahora y teníamos una duda, sería posible poner kaiflex a las ventanas por dentro? Tenemos una Toyota Hiace llena de ventanas y queremos tapar cuatro de ellas.
Muchas gracias!
Hola Natalia.
Muchas gracias por el piropo 😉
Sobre tu pregunta de poner kaiflex decirte que conocemos algún caso de algún furgonetero que ha puesto kaiflex en las ventanas y no ha tenido problemas. Sino estamos mal informados se puede tapar las ventanas traseras de un vehículo homologado como mixto adaptable siempre y cuando cuentes con los dos retrovisores exterior.
Si no está homologada como mixto no sabemos si tendrás problemas al taparlas para pasar la itv.
Tenéis otras opciones como poner el kaiflex de quita y pon en las ventanas y aunque las llevéis siempre tapadas para la itv las podéis despegar. Otra opción sería tapar las ventanas de manera fija y entonces tendríais que incluir esta modificación en la ficha técnica y por lo tanto homologar.
Igualmente os recomendamos que lo habléis con vuestro ingeniero que seguro él os dará los datos más exactos que nosotros sobre el ámbito legal.
Un abrazo
Me gustaría q me pasarais la información de donde compraste el aislante !! Buen video
Hola Mayka.
En al guía «Construye tu campervan» puedes encontrar donde hemos comprado todo el material instalado en nuestra furgoneta.
Te dejamos el link para poder adquirirla: https://viajandonuestravida.com/tienda/guia-para-camperizar-una-furgoneta/
Seguro te viene genial si estas en el proceso de camperización.
Muchas gracias
Un abrazo
Buenas a los dos,
Me encanta teneros como ejemplo, y os agradezco el curro que os dais para los que estamos empezando no estar tan perdidos!!! tengo la misma furgo q ustedes y siguiendo los mismos pasos, lo malo q mi padre no es chapista y mientras estan trabajandole en el taller la chapa, estoy super emocionado con vuestros videos!!
Os lo han preguntado en casi todos los comentarios q he visto, y supongo que por no hacer publicidad, lo mandais por email, y es que me encantaria saber donde encontrar el kaiflex de 6 o 7 mm para el suelo, ya q por mi altura….
Muchas gracias a los dos y seguiremos en contacto!!!
Hola!! Muchas gracias por tu comentario! Para nosotros lo mejor es que nuestros vídeos e info sirva a la gente que esté camperizando o vaya a camperizar. Sobre lo que nos comentas te lo pasamos a tu e-mail. Decirte también que si tienes la guía ahí también vienen todos los datos de compra.
Un saludo!
No habeis tenido ningun problema de olores despues de colocar el kaiflex? Esq no se si es por el adhesivo que lleva o porque pero a nosotros no huele muy fuerte.
Hola Angel.
¿Olor? que va para nada… hace poco más de un año que la tenemos camperizada… pero no habíamos oído nada así. ¿Cuanto hace que lo tienes puesto? ¿No puede ser otro material el que huela u otra cosa?
Un saludo
Queridos compañeros, enhorabuena por vuestro blog. Quería preguntar cómo hacéis el aislamiento en la cabina de conducción, porque ahí hay mucha superficie tapizada, aunque imagino que no tendrá el poder aislante del kaiflex. Gracias y saludos
Hola Jaume.
Pues la cabina es todo un desafío. Hicimos lo que pudimos, pero tanto puertas como cabina no se puede llegar a todos los rincones perfectamente.
Lo que hicimos fue quitar tapas y poner kaiflex allí donde llegábamos.
Animo y un abrazo
Enhorabuena por vuestro blog!
A la hora de aislar con Kaiflex me ha surgido una duda, actualmente tengo una Opel Vivaro a la que en un futuro me gustaría ponerle techo elevable.
Ahí viene mi problema, debo aislar también el techo normal o es incompatible si el día de mañana pongo el techo elevable?
Un saludo y gracias!
Hola! Muchas gracias! Pues nosotros lo aislaríamos mientras estas en este tiempo de transición de un a otro techo. A malas tendrás que quitar el kaiflex o siempre puedes preguntar opinión instaladores de techos elevables. Un saludo!
Hola, quería saber dónde habéis comprado el kaiflex.
Nos encantan vuestros vídeos, nos están ayudando mucho en nuestro nuevo proyecto camper.
Gracias de antemano!
Hola Ana! Te hemos pasado un mail con la info que nos pides. De todas maneras tienes toda la información respecto a las compras y muchas otras cosas en la guía que hemos hecho para dar respuesta a preguntas de este tipo además de tener todos los tips sobre nuestra experiencia camperizando. Un saludo!!
Molt bones! Primer de tot donar-vos les gràcies pel contingut de qualitat que compartiu, ja que m’està ajudant moltíssim en el procés de camperització.
Per altra banda, m’agrada saber on puc aconseguir kaiflex al preu que heu comentat al blog.
Moltíssimes gràcies família!
Bones Isabel!
Moltes gràcies pel teu comentari. Nosaltres ho vem comprar al 2017 amb uns preus bastant diferents als d’ara.
A la nostra botiga tenim molta varietat de Kaiflex a molt bon preu, et deixem el link aquí.
https://viajandonuestravida.com/tienda-accesorios-camper/aislamiento-para-furgoneta-camper/
Una abraçada!
Tras haber aislado suelo y techo con kaiflex, quiero aislar lo que pueda de los laterales, pero ni furgoneta es pequeña nissan nv 200 y no es todo chapa con la vuestra. ¿Cómo calculo los m2 que necesito? Ya no recuerdo si va por rollo o por m2…
Un saludo y gracias
Hola Lucia.
Por lo que nos dices, conociendo el tamaño de esa furgoneta imaginamos que no es mucho por lo que un rollo seguramente te vaya a sobrar demasiado. Te recomendaríamos que mires en algún foro si alguien comparte compra de kaiflex o a malas comprarlo tu por metros en algún lugar.
Nosotros compramos dos veces kaiflex. La primera por rollo y la segunda por metro cuadrado así que puedes comprarlo de las dos maneras. Siempre sale mejor por rollo pero en este caso no será mucho.
Para saber los m2 que necesitas deberás calcular los metros cuadrados que tienes en los laterales y restarle la superficie de las ventanas que tengas.
Un saludo
Que grandes sois! Me encantan vuestros vídeos y me están ayudando mucho a decidirme. Podríais decirme donde comprar el kaiflex y los demás materiales? Muchas gracias
Hola Joana.
Muchas gracias por tu apoyo. Nos alegramos de poder estar ayudándote en la distancia 😉
Te dejamos el enlace para que puedas comprar el kaiflex: https://www.amazon.es/gp/product/B07CKGFJKG/ref=as_li_tl?ie=UTF8&camp=3638&creative=24630&creativeASIN=B07CKGFJKG&linkCode=as2&tag=viajandonuest-21&linkId=6ea23844c5cb942718fcaa980eae3123
Sobre el resto de materiales de la camperización decirte que en la «Guía para camperizar tu furgoneta» encontrarás todos los materiales que hemos instalado, herramientas que hemos usado etc. Te dejamos también el enlace por aquí por si quieres descargátela: https://viajandonuestravida.com/tienda/guia-para-camperizar-una-furgoneta/
Un abrazo
Hola. Enhorabuena por el trabajo que habéis hecho Me preguntaba dónde habíais comprado el kaiflex porque me está costando encontrarlo Un saludo
Hola Vicky.
Muchas gracias por tu comentario. Te dejamos el enlace para que puedas comprarlo, aunque también lo tienes en la entrada. Un saludo
https://www.amazon.es/gp/product/B07CKGFJKG/ref=as_li_tl?ie=UTF8&camp=3638&creative=24630&creativeASIN=B07CKGFJKG&linkCode=as2&tag=viajandonuest-21&linkId=6ea23844c5cb942718fcaa980eae3123
Hola, primero de todo felicitaros por el trabajo y los videos.
Una duda que tenía io, dentro de los nervios también ponéis kaiflex o algún otro tipo de aislante, o solo forrais el nervio por fuera con la cinta de 3mm de kaiflex?
Gracias y un saludo
Hola Martí.
Muchas gracias por tu comentario. Sobre tu duda decirte que en el interior de los nervios nosotros no pusimos ni kaiflex, ni espuma, ni ningún tipo de aislante. Solo forramos con la cinta de 3mm y la verdad es que estamos muy contentos con el resultado del aislamiento. Por otro lado te dejamos todo lo que necesitas para tu aislamiento en nuestra tienda de accesorios para furgonetas camper, te dejamos el link aquí ► https://viajandonuestravida.com/tienda-de-accesorios-para-furgonetas-camper/
Un saludo!
Hola! Me encantan vuestros videos! Muy buen trabajo. Mi pareja y yo estamos camperizando una furgo y queremos saber donde comprar kaiflex. Muchas gracias!
Hola Andrea.
Bienvenidos al blog y al mundo camper 😉 Posiblemente os venga bien la guía para camperizar una furgoneta «Construye tu campervan» porque en ella encontrareis donde comprar todos los materiales y productos para camperizar vuestra furgoneta entre otras cosas como vídeos, consejos, información completa de como llevar a cabo cada punto etc. Os dejamos el enlace por si os interesa: https://viajandonuestravida.com/guia-completa-para-camperizar-tu-furgoneta/
Por otro lado tenéis la tienda camper donde podéis comprar el kaiflexs, os dejamos el enlace por aqui: https://viajandonuestravida.com/tienda-de-accesorios-para-furgonetas-camper/#aislamiento
Un saludo
Vaya trabajazo habéis hecho con todos los posts y los vídeos, enhorabuena!!
Al igual que el resto, nos preguntamos dónde habéis comprado el Kaiflex, estamos haciendo nuestro presupuesto jeje.
Gracias y un saludo chicos 😉
Buenas sandra!
Te acabamos de pasar un mail con la info que nos pides. Un saludo!
Hola chicos…. de corazón gracias por aportar vuestra experiencia y conocimientos. Ya os comenté en un email, que el viaje de mi vida lo hice gracias a vosotros por los dolomitas, siguiendo vuestros pasos y también improvisando… nunca lo olvidaré. Ahora trato de seguir vuestros consejos con el aislamiento con kaiflex, pero al pinchar el link que facilitáis me salta Amazon y otra marca con otras medias… me facilitáis porfa el proveedor? Muchas gracias y un abrazo grande!!!
Hola Pedro.
Pues nosotros hicimos la camperización en 2017 y compramos kaiflex en diferentes sitios. De los que encontramos mejor de precio fue por Amazon. El link verás qué es marca armaflex que es lo mismo que kaiflex.
Además si haces tú compra en cualquiera de nuestros enlaces nosotros nos llevamos una pequeña comisión 💚
Un abrazo y esperamos encontrarnos por la carretera 😉
Hola chicos,
Muy buen trabajo y gracias por el video! Me podéis decir donde habéis comprado el Kaiflex?
Muchas gracias y un saludo
Hola!!!
Muchas gracias por tu mensaje 😉
Decirte que tienes los enlaces en el artículo que van directos a poder comprar el kaiflex.
Clicando vas a poder comprarlo.
Te dejamos todos los artículos para poder aislar tu furgo de nuestra tienda aquí ➡️ https://viajandonuestravida.com/tienda-accesorios-camper/aislamiento-para-furgoneta-camper/
Un abrazo
Buenas tardes, chicos!
A nosotros también nos gustaría saber dónde habéis comprado todos los materiales del aislamiento de vuestra furgoneta:
1 rollo de 20mm (15m²): Para aislar techo y paredes de la furgo / 199€
7 metros lineales de 6mm: Para aislar el suelo de la furgoneta / 80 €
5 rollos de cinta 3mm (15m cada cinta): Para aislar los nervios de la furgo / 63,53€
Muchas gracias!!
Hola Isabella.
Escribenos un email a viajandonuestravida@gmail.com y te pasamos información de lo que necesites 😉
Comentarte que en el libro de Construye tu campervan hablamos sobre donde comprar todos los materiales para la camperización, encontrarás enlaces directos para no liarte en la búsqueda y además tienes muchos descuentos en muchos productos.
Te dejamos por aquí el libro por si te interesa comprarlo: https://viajandonuestravida.com/tienda/guia-para-camperizar-una-furgoneta/
Un abrazo
Hola!
Junto con mi novio compramos una furgo recientemente con la intención de camperizarla nosotros mismos, (no nos informamos tanto acerca de todos los pasos y procedimientos que se deben hacer) pero ya estamos al lío.. Y vamos profundizando con la investigación; por supuesto que tenemos muchisimas dudas, pero de momento les comento las que mas fresquitas tenemos para que por favor, nos ayuden con ellas…
Ya he visto un par de vuestros videos y muchas gracias por la forma de explicarlo, se hace mas facil empezar a tener ciertos conocimientos..
Sin embargo, al llegar al tema de la electricidad y aislamiento, (no paro de darle vueltas al asunto) me he percatado que ustedes hicieron primero todo lo referente a lo eléctrico y luego la aislaron; mi pregunta es: Al hacerlo así no queda bloqueado el acceso tanto al cableado de luces propiamente de la furgo, como la nueva instalación hecha? Complicando así (a mi parecer) posibles arreglos en el futuro?
Muchas gracias de antemano,
Saludos.
Hola Melani.
En nuestro caso pasamos todo el cableado por os nervios de la furgo, por lo que no impedía ni molestaba al aislamiento. En este caso da igual que hagas primero porque no se bloquea nada. En el caso de haber aislado y después haber pasado el cableado tendríamos que haber dejado sin aislar los nervios y acabar de recubrir una vez pasados los cables. 😉
Un abrazo
Buenas,
Me gustaria saber vuestra opinion sobre aislar el interior de las vigas y nervios . En el video no poneis lana de roca ni nada.
Una pasada vuestros videos y blog.
Muchas gracias por toda esta ayuda que nos brindais.!!!!
Saludos.
Hola Xavier.
Ambos son buenos materiales para aislar. Nos decantamos por el kaiflexs por su fácil instalación y porque cumplía muy bien funciones de aislamiento de temperatura y acústico.
El kaiflex lo pusimos por el exterior de nervios, con lo cuál ya quedan aislados al igual que las paredes.
La lana de roca si que iría por el interior de los nervios y cumpliría la misma función que el kaiflex.
Igualmente creemos que si prefieres reforzar el aislamiento nunca será algo negativo 😉
Un saludo
Sois geniales, me estáis viniendo fenomenal para camperizar mi furgo. Una duda un poco rara que no se si habéis dicho: ¿Cuánto mide Manel? Lo pregunto porque en el vídeo del aislante del suelo optais por 6mm por el tema de su altura y yo soy bastante alto y tenia pensado poner 1cm pero tal vez opte por rebajarlo un poco, cada cm cuenta jeje
Saludos!
Hola Carlos! Pues yo mido 1,84. Dependiendo de la furgo que tengas podrás jugar más o menos con este margen. Para que te hagas una idea, en nuestra furgo (Fiat Ducato) me quedan 4 dedos de margen con el suelo y el revestimiento instalados.
Muchas gracias por dejarnos tu comentario! Un saludo!
Hola !
Muchisimas gracias pr su video y articulo, son de gran ayuda !
Podrian decirme donde compran el Kaiflex por favor ?
Saludos!
Hola buenas tardes!
Voy a empezar a camperizar una renault trafic y no se de que grosor comprar el kaiflex. Había pensado 20mm para paredes y 10 mm para techo y suelo.
¿Alguna recomendación?
Muchas gracias y un saludo!
Hola, la furgoneta que hemos comprado viene aislada techo puertas y suelo con corcho natural. De unos 2cm. Es suficiente? He leido que no hace de barrera de vapor.
Debería poner kaiflex donde no haya corcho? O levantar todo el corcho para ponerle algo que haga de barrera de vapor?
Puede ir aislada solo con corcho natural o se oxidará la chapa, etc?
Tengo dudas y no sé como hacerlo, si alguien me pudiera ayudar.. gracias!!
Aupa!he visto vuestros videos y he leído la web y me parecen muy didácticos! Quiero aislar y panelar con friso mi trafic,y para panelar me preguntó si solo con el kaiflex es suficiente,por el tema de la rotura de puente térmico y eso. He visto en otras webs que además recomiendan poner isoflex para evitar la condensación.pero entonces con el kaiflex bien puesto ya vale?donde puedo comprarlo a buen precio?
Muchas gracias por vuestra ayuda!