Si eres de los que te gusta viajar por libre, descubriendo lugares en plena naturaleza, seguro que has llegado hasta aquí porque te interesa viajar en furgoneta y estás interesad@ en tener una furgoneta camper. Aquí vas a encontrar la primera guía en español para camperizar una furgoneta 100% sostenible y en formato eBook.
Posiblemente tengas tu furgoneta camper esperándote para empezar a camperizarla o estas en proceso de buscar una furgoneta de segunda mano. Pues que sepas que estás en el sitio indicado porque vas a encontrar toda la información para camperizar tu mismo tu furgoneta camper paso por paso.
Guía completa para camperizar una furgoneta
En este blog puedes encontrar mucha información sobre camperizar una furgoneta, pero hemos querido hacer este eBook para complementar toda la información y poder añadir todos los conocimientos que hemos adquiriendo al ir resolviendo las dudas que nos habéis hecho llegar en este tiempo. Aparte hemos añadido mucho contenido exclusivo que no encontrarás en el blog. Con esta guía para camperizar tu furgoneta lo que vamos a conseguir es poder acompañarte en el proceso de camperización y poder ir resolviendo todas las dudas que te vayan surgiendo.
Con esta guía ahorrarás mucho tiempo, todo el que nosotros invertimos buscando toda esta información y aparte la hemos adaptado para que la puedas llevar en tu móvil mientras estas camperizando o donde la necesites.
En esta guía completa para camperizar tu furgoneta hemos puesto todos nuestros conocimientos adquiridos tras haber camperizado nosotros mismos una furgoneta. Sabemos toda la información que necesitas para empezar este proyecto ya que hemos pasado por el mismo proceso. Desde materiales, herramientas, técnicas de carpintería, instalaciones eléctricas y así podríamos seguir con una larga lista.
¿Para quien está dirigida esta guía?
Esta guía se puede adaptar a diferentes perfiles, furgonetas y presupuestos. Está hecha para que sea cual sea tu intención le puedas sacar partido y cojas las ideas necesarias para camperizar tu furgoneta. Aparte creemos que también se adapta dependiendo de cuales sean tus conocimientos en materias como bricolaje / carpintería / electricidad, etc.
Sirve de gran ayuda a principiantes y seguro que va a servir también a quienes hayan hecho sus pinitos en este mundo. Y sobre todo es para quien busca ese diseño más personalizado, fuera de lo estándar y le apetece hacerlo él / ella mism@.
Lo que dicen quienes la han comprado
«Construye tu camper!!!… Es la estrella Michelin de las guías. Calidad de los puntos, claros y concisos. Visualización de precios es importantísimo. Top» – Guti Cerrato.
«Es una guía super interesante, muy completa y muy detallada que te ayuda en el proceso de hacerlo tú mismo.»– Miguel.
«Compré hace poco vuestra guía y la verdad es que es estupenda y me está salvando la vida. Lo primero felicitaros por la guía y por la furgo, que es muy bonita…» – Marta García.
[adrotate banner=»4″]
«Estamos siguiendo paso a paso esta guía y nos está quedando una “furgi” preciosa! Gracias por prestarnos este trabajazo en forma de guía! Es un auténtico manual súper completo y útil!!»– Iris Lopez.
«Hola! en primer lugar agradeceros enormemente toda la información y contenido de la guía. Es valiosísimo! para alguien que empieza en el mundo camper, como yo ahora. Millones de gracias. El tiempo y esfuerzo dedicado se nota.»– César Pomares.
«Enhorabuena por el “tinglao” que habéis montado en el mundo camper. A nosotros nos habéis servido de inspiración. Finalmente hemos decidido dar un paso al frente y montarnos nuestra propia camper, una Ducato L3H2. Muchísimos de los planteamientos e ideas (sobretodo el sistema eléctrico) ha salido de vuestra guía.» – Alberto y Marketa.
«El mejor regalo para Sant Jordi para potenciar, aprender y camperizar nuestros próximos objetivos» – @a_salto_de_van
¿Qué encontrarás en esta guía para camperizar una furgoneta?
En esta guía encontrarás toda la información detallada de TODO EL PROCESO PARA CAMPERIZAR una furgoneta. Desde la parte técnica donde hablamos extensamente de cada punto con descripción de materiales etc. Hasta la parte práctica donde explicamos y te mostramos como hacer cada paso. En cada apartado encontrarás definido:
- El tiempo requerido para hacerlo.
- La dificultad que conlleva.
- Los materiales y herramientas que necesitarás y dónde comprarlos.
- Costes de todos los puntos.
Aparte toda esta valiosa información va acompañada de infografías, vídeos de cómo hacer cada paso, enlaces de información añadida que te servirá de gran ayuda y por supuesto todos nuestros consejos. Este ebook de más de 270 páginas, las podrás descargar en tu móvil ya que están adaptadas para smarphones. De esta manera la podrás llevar siempre a mano sin la necesidad de tener Internet por si el lugar donde camperizas no tiene muy buena cobertura o por si la quieres consultar mientras estás comprando materiales.
Todo el proceso de camperizar tu furgo en esta guía
El proceso para tener tu propia furgoneta camperizada conlleva varios aspectos. Tendrás que realizar un diseño o distribución, un dimensionamiento de las diferentes instalaciones, aislar, construir muebles, homologar, etc.
Todos estos aspectos te los describimos en esta guía para que te puedas construir tú mism@, tu furgoneta camper. A continuación pasamos a explicarte qué temas se encuentran en Construye tu Campervan.
Búsqueda y diseño
Sabemos lo abrumador que puede llegar a ser este momento. Dar con la furgoneta que se va a convertir en tu casa es muy importante. Por ese motivo te ayudamos dándote algunas recomendaciones para este proceso.
Decidirse por el modelo que necesitas y empezar la búsqueda no es tarea fácil y nos asaltan miles de dudas. ¿Nueva o de segunda mano? ¿Qué tamaño necesito? ¿Por dónde empiezo la búsqueda? ¿Internet o concesionarios?
Una vez tengas tu furgoneta camper ya seleccionada te asaltará otra duda: ¿Cómo diseñar la distribución interior?. En este punto debes pensar en tus necesidades y basarte en estas para adecuar la furgo a tu gusto.
Para ayudarte en cuanto al diseño existen un montón de programas y aplicaciones que te harán este paso mucho mucho más sencillo. Encontrarás toda esta información paso por paso y mucho más en Construye tu Camper.
Puesta a punto interior y exterior
Dependiendo de los años que tenga tu furgoneta camper va a necesitar un buen lavado de cara. Es posible que tenga abolladuras u óxidos en su interior. Precisamente este último es necesario revisarlo antes de empezar a colocar cosas en el vehículo.
Estos desperfectos puedes arreglarlos tú mism@ tratando las partes oxidadas con productos para la erradicación y prevención. Todo esto te lo explicamos en dos apartados dedicados a este tema en Construye tu Campervan.
Aislamiento para camperizar una furgoneta
Este paso es de gran importancia en una camperización, ya que parte de nuestra confortabilidad en el interior de la furgo nos la dará la temperatura que haga en ella. En invierno no queremos pasar frío y el aislamiento es uno de los elementos que nos ayudarán a ello. Y en verano nos ayudará a combatir la calor junto con otros trucos que podamos usar.
Existen varias maneras y materiales con diferentes propiedades para aislar una furgoneta. Todas estas opciones están recogidas en Construye tu Camper para que puedas escoger aquella que más se ajuste a tu furgo y necesidades.
Rastrelado y revestimiento
El rastrelado es el encargado de dar una buena forma al revestimiento que pongamos posteriormente. A su vez, se encarga de dar fuerza a este y a lo que queramos fijar en él.
Tras haber limpiado el interior de la furgo y haber hecho el aislado completo, el siguiente paso es montar el rastrelado de la furgoneta. Depende del tipo de materiales que hayas escogido en para el revesitimiento y de la forma de tu furgoneta la manera en la que necesitarás rastrelar variará.
En Construye tu Camper te explicamos cómo rastrelar y además de esto te hablamos de los materiales que debes utilizar.
Instalaciones para camperizar tu furgoneta
Posiblemente uno de los temas que más quebraderos de cabeza trae a la hora de la camperización sean las instalaciones de las furgonetas camper.
El correcto dimensionamiento es esencial en cada una de ellas para que, además de por tu seguridad, se puedan optimizar al máximo el rendimiento. El cálculo de la sección del cableado eléctrico, la correcta manguera reforzada para la instalación de agua, la salida humos y entrada de aire en la calefacción estacionaria entre otros, son muchos de los aspectos que tenemos que tener presente a la hora de ponernos manos a la obra.
Además, en algunas de estas instalaciones necesitarás certificados que acrediten que tu instalación cumple con las normativas pertinentes y así poder pasar la ITV con éxito.
Electricidad
La instalación eléctrica en las furgonetas camper es una parte clave. Debe de tener el dimensionamiento adecuado para su correcto funcionamiento y la sobre todo para la seguridad de los que están en su interior.
En la esta instalación intervienen diferentes elementos como las baterías auxiliares, el inversor eléctrico o el cableado que, como hemos dicho, debemos dimensionar correctamente.
Otro aspecto importante es que, poner un circuito de 230v en el interior de una furgoneta camper, implica la obtención de un certificado por parte de un instalador autorizado. De esta manera se podrá homologar y posteriormente poder pasar la ITV.
Fontanería
Uno de los grandes privilegios de viajar en furgoneta (entre muchos otros que tiene) es poder ducharte con agua caliente o tener un grifo con agua estemos donde estemos. Esto lo conseguimos con una instalación de agua. Este sistema se puede adaptar a cada furgoneta camper, a nuestros conocimientos y a nuestro presupuesto.
Puedes realizar una instalación de agua fría en la que, mediante una bomba de agua, alimentes el grifo del fregadero. Otra opción es poner una instalación de agua fría y agua caliente por la que gracias a un calentador o bolier eléctrico calientes el agua de tu circuito.
Puedes optar por una opción más económica y llevar un depósito de agua con un grifo para obtener agua al abrirlo.
Instalación de gas
La instalación de gas es otra de las que precisa de un certificado por parte de un instalador autorizado para poder pasar la ITV. Si vas a poner un fogón a gas en la encimera de tu furgoneta camper necesitarás de cumplir una serie de requisitos y normativas en tu instalación.
También puedes prescindir de esta instalación comprando un fogoncito de camping gas.
Paneles solares
En Construye tu Campervan, además de explicarte los beneficios para el medio ambiente de las placas solares, te explicamos los diferentes tipos. Una instalación solar es muy útil en una furgo ya que nos permite ser autosuficientes. Además nos permiten optimizar y ser más eficientes en el consumo energético.
Los sistemas fotovoltaicos de 12v se utilizan, entre otros usos, para cargar las baterías auxiliares gracias a la energía solar y esto, en estacionamientos de largo periodo, es clave. Así que si te gusta viajar por durante largas temporadas, una instalación solar será más que necesaria en tu furgoneta camperizada.
Calefacción estacionaria
Cuando llega el invierno y te quieres ir con la furgo, la calefacción estacionaria se convierte en tu mejor aliada para el viaje. Por mucho que el aislamiento te proteja del frío, este acaba calando y no es suficiente. Si por ejemplo te gusta disfrutar de tu furgo en invierno esta es la mejor opción.
Las posibilidades de modelos y precios es muy amplia. Podemos elegir un modelo que nos sirva solo para calentar la furgo o que también nos sirva para calentar el agua con un sistema Dual.
Dependiendo del presupuesto o necesidades que tengamos escogeremos una instalación de calefacción estacionaria u otra. Las diferencias se encontrarán en la funcionalidad, calidad de materiales, etc., pero tanto unas como otras cumplen sus funciones y son seguras.
Ventilación y claraboyas
Es posible que tengas dudas sobre la colocación de rejillas de ventilación, ventanas y claraboyas en tu furgo. Seguramente por la dificultad que crees que conlleva o por su utilidad.
De la misma manera que en cualquier casa, las ventilación es necesaria. Toda furgo camperizada necesita una ventilación ya sea a través de elementos como ventanas, rejillas o claraboyas.
Dentro del mercado tenemos un amplio abanico de modelos de ventanas para instalar. Todas estas opciones las encontrarás en Construye tu Campervan.
Muebles para campers
La construcción de los muebles nos va a llevar una gran cantidad de tiempo en la camperización. Aquí l@s manitas en carpintería parten con ventaja pero con el tiempo se aprende, te lo decimos por experiencia.
Pensar en el diseño de aquellos muebles que se adapten al espacio y a nuestras necesidades, será una tarea importante para obtener un buen resultado. Y más importante aún, que estos sean funcionales y a nuestro gusto.
Muchas veces son un verdadero rompecabezas pero no te preocupes porque en Construye tu camper te explicamos todo lo que necesitas saber. Te explicamos desde los primeros esbozos hasta la normativa que debes cumplir, los cierres y el correcto anclaje a la carrocería de los muebles.
Cómo aprovechar el espacio interior
En las furgonetas camper se debe aprovechar al máximo espacio interior y no siempre es tarea fácil. Se trata de que no quede ningún rincón de la furgo sin que tenga una utilidad: rincones de puertas, cajones, armarios, cobres, etc.
Dependiendo de la complejidad de tu camperización y de la geometría de tu furgoneta lo vas a tener más o menos difícil. Los espacios a cubrir junto con la creatividad y la práctica que tengas con la carpintería serán factores determinantes.
Si quires saber más sobre este punto te dejamos el artículo de nuestro blog sobre cómo aprovechar el espacio interior.
Homologación de tu furgoneta
A la hora de comprar una furgoneta siendo un furgón de carga y camperizarla, le estamos dando otra utilidad. Pasa de ser un furgón de carga a un furgón vivienda o autocaravana por el cambio de las características y uso del vehículo. Es por eso que se necesita de una homologación.
Al igual que el resto de vehículos también deben pasar la ITV y todas las reformas deberán reflejarse en la ficha técnica. Un tema muy importante en este punto es el aumento o reducción del número de asientos.
Antes de iniciar el proceso de camperización deberás tener claro en qué querrás transformar tu furgoneta. Por ese motivo deberás homologarla en la clasificación que más te convenga.
Finalmente también es necesario obtener un proyecto de refoma que recoja toda las modificaciones ya que a la hora de pasar la ITV de la reforma, será necesario su presentación.
Cuánto cuesta camperizar la furgoneta
Los costes para camperizar una furgoneta siempre van a depender de varios factores. El principal y sobre el que va a girar todo es el presupuesto total del que se disponga que se tiene que enfrentar a las necesidades y a los gustos de cada un@. Básicamente lo podemos englobar en cuatro apartados.
- Comprar la furgoneta: El precio depende de si te quieres comprar una furgoneta nueva o una furgoneta de segunda mano.
- Camperización: Necesitarás tener claro el dinero que vas a invertir en materiales para camperizar tu.
- Elementos interiores: Este es otro de los puntos que más gasto representa de una camperización. Aquí entran las baterías auxiliares, la nevera, el inversor eléctrico, etc.
- Homologación: Es el paso final para que tu furgoneta camper pueda empezar a rodar. Hay que tener en cuenta que toda camperización implica una homologación.
Si te interesa saber más sobre este tema, te dejamos este artículo sobre cuánto cuesta camperizar una furgoneta camper. Aquí encontrarás todos los puntos desgranados sobre todos los costes.
¿Quieres tu GUÍA de CAMPERIZACIÓN en PDF para verla estés donde estés?
Para conseguir la primera GUÍA de CAMPERIZACIÓN en español «Construye tu Camper», simplemente debes hacer click en la imagen de aquí abajo. Una guía 100% sostenible que podrás llevar en todos tus dispositivos y disfrutar de ella en cualquier lugar del mundo 😉
Aprovéchate de DESCUENTOS para camperizar una furgoneta
Para agradecerte esta confianza puesta en nosotros te dejamos unos descuentos que seguro te vendrán genial si vas a comprar una furgoneta y vas a empezar con el proceso de camperización 😉 solo tienes que introducir el código «VIAJANDONUESTRAVIDA» a la hora de hacer tu compra o solicitud de presupuesto y a cambio recibirás un descuento.
Este ebook es una GUÍA COMPLETA para CAMPERIZAR TU FURGONETA y aparte de servirte de gran ayuda, nos ayuda también un poquito a nosotros a seguir con este proyecto y poder seguir subiendo contenido. Así que estaremos encantados de que te apetezca tenerla y te lo agradecemos desde ya.
¡Gracias por apoyar este proyecto!
Maeva y Manel
Esperamos que esta guía para camperizar una furgoneta te sirva de ayuda.
También puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, Facebook e Instagram. Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia. ¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
No me podía perder esta super guía por nada en el mundo.
Ya he hecho mi pedido ,,😜
Estoy deseando verla, soys unos cracks chicos.
Enhorabuena.
Por cierto, cómo funciona esto, después de recibir confirmación de pedido, tengo que esperar a que me mandéis el pdf o hay algún botón de descarga que no he sabido encontrar?
Hola Ana! Pues suponemos que has tenido que cerrar la pestaña desdpués del pago. Pero te acabamos de pasar un mail por wetransfer con la guía. Un saludo!!
Wauuuu!!! Que buena pinta tiene!!
Gracias de nuevo chicos y perdonarme, puedo ser muy torpe para estas cosas, ya me estrañaba a mi, 🤭🤭😉
Me encantaría recibir está guía !!
Hola Patricia.
Te dejamos el enlace directo para que puedas conseguirla https://viajandonuestravida.com/tienda/guia-para-camperizar-una-furgoneta/ .
Muchas gracias
Un abrazo
L verdad que los sigo por todas las redes y YouTube y tengo que decir que son unos fenómenos y que incluso le dije a Maeva que buscara a un traductor e hiciera traducción de los vídeos para su venta. No hay vídeos tan bien hechos y explicados, o por lo menos no los he visto. Seguid q sí 😘😘😘
Hola Abraham!!
Si me acuerdo que nos lo comentaste!! 😉 La verdad que nos gustaría mucho traducir los vídeos aunque vamos a tope con mil cosas, blog, vídeos, viajes, trabajos y ya no nos da la vida para más…jejejeje pero quizás pedidos a alguien que se anime y nos los traduzca 😉
Muchas garcías por tu apoyo 😉
Un abrazo
Qué trabajado que hacéis, una duda, el apartado del diseño enseñais a hacerlo con algún programa en el pc?
Gracias
Hola Alex.
Muchas gracias por tu comentario. Pues en este apartado hablamos de diferentes programas para hacer estos diseños y de las utilidades que tiene cada uno como por ejemplo que alguno de estos tiene hasta para calcular los metros de madera que necesitarás.
La verdad que es una muy buena idea la de mostrar como utilizar estos programas. Quizás nos lo planteamos para hacer algún vídeo.
Muchas gracias
Un saludo
Todavía no puedo. Aun tengo que sortear algunos obstáculos económicos, sociales y, sobretodo, personales, como los grandes miedos que te gritan al oído que plantes los pies en la tierra cada vez que se despegan un poquito del suelo al soñar una vida más plena.
Pero algún día dejaré todo eso atrás y, con vuestra guía debajo del brazo, voy a camperizar no sólo mi furgo, sino también mi rutina.
Muchas gracias por vuestros vídeos y atención en general.
Muchas gracias a ti por dejarnos este mensaje tan motivador.
Un abrazo
Muy buenas, he vuelto a entrar a vuestra página por una duda y me he encontrado esto. Y por todo lo que he visto vuestro trabajo, creo que era una obligación moral compensar ese trabajo, que tanto ayuda a otros, comprándoos la guía.
Ya la ojeare para ver novedades y dudillas, seguir así.
Good job
Mil gracias Jesus.
Agradecemos enormemente tu mensaje pues hay mucho trabajo detrás de todo el blog, vídeos y redes y mucha más detrás de la guía, por lo que tu apoyo supone mucho par nosotros.
Gracias de nuevo
Un abrazo
Hola buenas he comprado vuestra guía y me surgen algunas dudas acerca de la instalación de 220v por ejemplo sería capaz de soportar un microondas o un secador? Sin necesidad de estar conectado a la red únicamente tirando de la batería y el inversor?
Muchas gracias de antemano, sois unos craks!!
Hola Jorge.
Pues todo dependerá de la potencia en vatios del inversor que instales. Si la potencia del microondas no supera la potencia del inversor se podría conectar.
En nuestro caso no podemos conectar microondas pero secador y plancha del pelo si hasta 220-240v.
Esperamos que te vaya genial la guía.
Un abrazo
Hola!! Lo primero de todo felicitaros por vuestro gran trabajo. Nos acabamos de comprar una peugeot boxer combi de 9 plazas y estamos inmersos desde hace 2 semanas buscando información sobre como camperizarla, en un principio pensamos en una empresa de camperización pero tras pedir algún que otro presupuesto y encontrar vuestro blog donde lo explicais todo tan bien, seguramente dejaremos que nos hagan la instalacion electrica, calefacción y el aislamiento y nos atreveremos con el suelo, muebles… Así que nada felicitaros y deciros que esta semana compraremos la guía porque creemos que un trabajazo así se tiene que ver recompensado de alguna manera.
Besos!!!
Hola María! Esperamos que estés bien. Por nuestra parte solo te podemos dar las gracias por dejarnos un comentario así. Para nosotros es una alegría que nuestra información y experiencia sirva para gente que, como vosotros se aventura a camperizar su furgoneta.
Cualquier cosa estamos aquí! Un abrazo y suerte!
Quiero saber si el manual se adapta para todo tipo de furgonetas. Por ejemplo para una Mercedes Vito.
Hola Ángel! Por supuesto que se adapta a cualquier tipo de furgoneta ya que hablamos hablamos de aspectos generales, de elección de materiales, técnicas de montaje de muebles, instalaciones, etc. y además explicamos nuestra experiencia. Un saludo!
genial
Muchas gracias Amelia