LUGARES PARA VIAJAR CON PERRO

Lugares para viajar con perro

Somos viajeros y tenemos perro. Trabajamos durante todo el año y pasamos gran parte de nuestro tiempo con nuestro perrete. Pero, ¿y que pasa cuando queremos viajar? Queremos lugares para poder viajar con perro y que él también disfrute. Forma parte de nuestra familia, y la verdad que esto puede ser difícil de entender para muchas personas, pero como viajeros sabemos que

La familia no solo es aquella que «es de sangre».

Se crean uniones muy fuertes entre personas y por supuesto también creemos que esto pasa con los animales.

La unión a veces se crea sin palabras, con una simple mirada… y ya estamos conectados.

Como amantes de los viajes estamos siempre pensado en destinos que visitar y la lista va creciendo sin parar… pero inevitablemente no siempre nos lo podremos llevar por mas que nosotros queramos, y aunque much@s de nosotr@s no estamos de acuerdo con las políticas de las aerolíneas y sus gestiones con los perros, actualmente es así. Pero este tema es para hablarlo en otra ocasión.

[adrotate banner=»4″]

Aparte queríamos potenciar el mensaje contra el abandono en estas fechas vacacionales, donde cientos de animales son abandonados por los «sin corazón de sus dueños». Un perro es una responsabilidad y tus vacaciones no son un motivo para abandonarlo.

Lago di braies

Esperamos que poco a poco la gente vaya tomando consciencia sobre este tema y cada vez más se extienda la idea de viajar con perro como en el resto de Europa y se vea como algo habitual contar con ellos en el día a día en cualquier establecimiento.

Hoy queremos mostrarte que hay muchos lugares para viajar con perro cerca y lejos de casa. Te animamos a que planifiques alguno ya que hay muchos sitios donde son aceptados y es mucho más fácil viajar con ellos de lo que mucha gente se piensa.

Para ayudarnos a mostrarte sitios únicos a donde viajar con perro hemos invitado a grandes viajeros que cuentan con sus perrunos para viajar y disfrutar de sus vacaciones juntos siempre que pueden.

Recomendaciones para viajar con perro

Por nuestra parte, como ya sabrás, hemos disfrutado de muchísimos sitios con nuestro perrete. Por si te has perdido alguno te los vamos a reunir todos para darte más ideas de lugares donde viajar con tu perro.

  • Para los enamorados del país vecino os dejamos la ruta que hicimos por Francia en furgo. Llegamos hasta Normandía, visitamos playas, pueblos y descubrimos que son muy bien recibidos los perros en muchos lugares de este país.

    Etretat, parada obligada en nuestra ruta por Francia con furgoneta
    La familia al completo en Etretat
  • Intentamos ir hacer caminatas porque a nuestro perrete le encantan y a nosotros más!! Una de las que más disfrutamos fue el trekking de dos días en Andorra durmiendo en refugio. Nuestra primera vez en un refugio fue toda una experiencia y más con un perro con ganas de marcha!
  • Los últimos años para la noche de fin de año hemos hecho los planes también con él saliendo un par de días a celebrar esta fecha y a conocer algunas zonas como la Vall de la Boniagua en los Pirineos o la Vall de la Bianya.
  • Si eres de Cataluña o vas a venir por aquí en otoño te aconsejamos este lugar, la Fageda d ‘en Jordá. Un bosque que en esta época se pone precioso.

  • Para los más urbanitas ya sabéis que también vuestro perro os puede acompañar en los viajes a grandes ciudades. Nosotros estuvimos visitando la ciudad de Granada con Júnior y disfrutó tanto de las tapas, los miradores, de callejear y del encantó que tiene esta ciudad como nosotros. Granada alhambra
  • Una de las mejores playas caninas que nosotros conocemos se encuentra en Cataluña, concretamente en l’Estartit, Gerona. Se llama La platera y es una playa muy amplia, unos 600 metros junto el camping El Molino. En verano se concentran muchas familias con sus perros y todos disfrutan de un buen día en la playita. Aparte toda aquella zona es de humedal por lo que no estás rodeado de edificios, ni aglomeraciones excesivas de gente.
  • Otro de los puntos buenos es que tienes muy cerquita la desembocadura del Ter, otro rincón para disfrutar con tu perro y un rincón único en la costa brava que si estas por allí te recomendamos que te acerques a visitarlo. También es otra de las playas caninas que más le gustan al perrete. No puedes perderte tampoco el Parque Natural del Montgrí y las Illas Medes.
  • El último viaje que hemos hecho con nuestro perrete ha sido en Semana santa que estuvimos en el Pirineo vasco-francés . Un buen lugar para alojarse en alguna casa rural que admitan perros y disfrutar de los pueblos de esta zona.

Lago di Sorapis

  • También hemos disfrutado por otros países de Europa como Italia en la zona de Dolomitas, donde creemos que es un muy buen lugar para ir en tus vacaciones con tu animal de compañía o la Toscana. Por la zona Baviera, Alemania y sus castillos de cuento y por la zona del Tirol en Austria, la cual rebosa verde por todos lados. En esta zona de Europa disfrutamos de libertad de movimiento para estar con nuestro perro. Tuvo muy buena acogida y podemos decir que en Italia es donde mejor nos hemos sentido con él viajando.

Tenemos descuentos y consejos útiles para que disfrutes en tus viajes y te los dejamos en el enlace de aquí abajo.

Descuentos para tu viaje

Estos han sido algunos de los viajes y escapadas que hemos disfrutado con nuestro perro, pero son muchos los viajeros que organizan sus planes incluyéndolos.

Tenemos la gran suerte de contar hoy con algunos de ellos que nos van a desvelar destinos para viajar con perro y donde no solo no son un problema, sino que en muchos lugares son dog friendly.

Guía para camperizar furgoneta

Gijón, Omán, Irán y Turquia por Vaya viaje

Cuando Dharma llegó a nuestra familia, decidimos que teníamos que cambiar nuestra forma de viajar, para buscar la que mejor se adaptase a nuestra nueva miembro de la familia. Así que decidimos entrar en el mundo de las casas rodantes y así Dharma podría venir siempre con nosotros.

vaya viaje

Nuestro primer viaje con Dharma fue un viaje en furgoneta desde Ceuta a San Sebastián y vuelta, y nos sorprendió Gijón por el amor hacia los perros. Están permitidos en todas partes (incluso en farmacias) y te dan agua y se interesan por ella… si tuviésemos que elegir el mejor lugar de nuestro país para estar con Dharma sería este.

Pero, ahora estamos viajando alrededor del mundo con ella y nos damos cuenta de que en Europa, por ejemplo, no te ponen pegas en ningún momento. Nuestra compañera de 4 patas podía venir con nosotros a cualquier restaurante y tienda. En Turquía, tampoco hemos tenido ningún problema y ha jugado en la nieve como una jabata.

En Irán, pese a no estar acostumbrados a perros, nosotros paseamos sin problema, levantando la curiosidad de todo el mundo, siempre en positivo y con una sonrisa. Eso sí, siempre atada y caminando cerca de nosotros.

En Omán ha sido la reina de la Playa, se ha bañado, corrido y disfrutado como una sirenita y salvo los camellos, todos querían jugar con ella.

Puedes seguir la vuelta al mundo de esta preciosa família en www.vayaviaje.net


Si estas pensando en viajar te dejamos 34€ de regalo para tu primera reserva. Encuentra en Airbnb alojamientos que admiten perros. Alójate en casa de particulares, en una casa rural, etc y disfruta de las recomendaciones locales para visitar una ciudad de la mejor manera.

Encuentra alojamientos que admiten perros en España


Europa por Alfonso, The Wotme

Nosotros viajamos por todo el mundo y a lugares en los que irremediablemente y por diversas razones no viajamos con Pau, nuestra preciosa Yorkie; pero también hacemos muchos planes con ella, podemos decir que es una experta viajera.

Pau ha viajado en avión, barco, crucero, coche, tren, metro, autobús, tranvía, e incluso bajo el agua y pronto en avioneta ha estado en 7 países y actualmente es –como nosotros–, residente en Reino Unido.

Entre los lugares más destacados Pau ha estado en España obviamente, ya que es donde nació, ha estado en varias de las Islas Canarias (Lanzarote, Tenerife y La Palma, su favorita), se ha extrañado con las vacas peludas escocesas, ha corrido sin parar por los campos de molinos de Holanda, se enamoró de París, le encanta comer en los pubs de Inglaterra, su playa favorita está en Valencia, probó la cerveza (para perros) por primera vez en Bélgica y le chifla viajar en Crucero. En un mes viajaremos de nuevo a Francia con ella para descubrir el Monte Saint Michel y volver a París con ella.

El país más pet friendly que hemos estado es Holanda, por lo general en Europa son muy abierto con perros, aquí en Reino Unido puede montar en cualquier transporte, entrar a restaurantes y ser uno más entre todas las personas, al igual que en la mayoría de los países de Europa, por ejemplo en Amsterdam la norma es: si no pone NO PERROS en la puerta, es que pueden entrar.

Pau de viaje por el mundo

Viajando por España con perro

Desgraciadamente cuando viajamos a España notamos que, para decirlo de una manera, Pau se convierte en zombie, está mal visto que esté incluso en la terraza de un restaurante, prohibidísimo montar en transporte público y la gente no le da regalos, como por ejemplo en Reino Unido donde la gente saluda a los perros, les respeta y aunque parece de coña, suelen llevar (treats) galletitas para perros aunque vayan sin perro … (no me preguntéis por qué).

En España cada vez es más sencillo, pero no tanto como en el resto de Europa, donde encontrar un hotel o restaurante que admita mascotas es relativamente sencillo, hemos encontrado algunos hoteles buenísimos por todos los lugares en los que hemos viajado donde pueden (como cualquier persona) bajar al desayuno.

Nos hace felices viajar con Pau y ella disfruta mucho caminando y disfrutando … además con una ventaja, habla el mismo idioma que todos los perros del mundo.

Puedes seguir todos sus viajes en www.thewotme.com


Posiblemente en Booking sea donde encuentres las mejores ofertas en hoteles que admiten perros. Decide entre cientos de hoteles o apartamentos de la manera más fácil y siempre filtrando alojamientos que admitan perros.

Reserva tu alojamiento para viajar con tu mascota aquí


Andalucía por Come viaja y ama

No puedo imaginar mi vida sin mi Ghandi, él forma parte de ella y siempre que sea posible me gustaría que conozca lugares y disfrutemos todos juntos, por eso no me puede gustar más la idea de aportar nuestro granito de arena para tener una selección de los mejores destinos «dog friendly», que cada vez hay más! ☺️

Este mes de Marzo hemos estado en Los caños de Meca (Cádiz) y nos hemos alojado en Casas Karen, es una alojamiento ecológico compuesto por chozitas, donde todos los perros y gatitos son bienvenidos, incluso trabajan con asociaciones de la zona para animar a adoptar.

macarena bali con Ghandi

Gracias a este tipo de alojamiento hemos podido disfrutar con él en pleno parque natural y en la playa.

En La Panateria una cafetería de los Caños, dónde sirven los mejores desayunos y panes del mundo, también trataron muy bien a nuestro peque.

Otro lugar que nos encanta por que los perros siempre son bienvenidos es Tarifa, este verano ya tenemos reservada una semana en el hotel Casa Blanco, un hotel boutique donde Ghandi va a dormir como un rey.

También aceptan perros en la Posada del Vagamundos, en el famoso hotel Misiana de Ana Torroja y en Yurts Tarifa, en plena naturaleza para que puedan correr libres.

En Sevilla, que es donde vivimos, nos encanta ir a almorzar con él en la zona de la Alameda, casi todos los bares aceptan perros, pero en Duo Tapas, los tratan como reyes y hasta le traen un comedero con agua fresquita.

Y después vamos en busca de su postre en Waniyampi, la primera pastelería para perros de Andalucía! Su dueño es un amor y también ofrece servicios de guardería y peluquería!

Espero que os haya gustado esta selección y os sirva en vuestros viajes por Andalucía! ?

Puedes seguir leyendo más sobre Macarena y sus viajes en www.comeviajayama.com

seguro de viaje islandia

Midi-Pyreneés por Monstravel

Somos unos novatos en esto de viajar con perro. La primera salida que hicimos con él fue la Semana Santa de 2016 por los pirineos catalanes. La experiencia fue muy buena ya que nos alojamos en un camping en plena naturaleza, cocinábamos en nuestro bungalow y no tuvimos que interactuar con restaurantes.

En cuanto tuvimos otra ocasión, decidimos hacer una salida con Brus por Midi-Pyrenées. Este viaje ya nos parecía más complicado por el tema hoteles y restaurantes, no queríamos comer siempre un bocadillo en medio de la calle, y descubrimos que Francia es un país pet-friendly TOTAL.

viajar con perro

Cuando íbamos a un restaurante mirábamos si tenía terraza para comer fuera, pero nos dimos cuenta que en todos los que probamos, nos dijeron que entráramos con él sin ningún problema. Eso no quiere decir que en todos se pueda, pero en nuestro caso fue así.

Lo bueno de este viaje, es que la mayoría de cosas por hacer es visitar los pequeños pueblecitos medievales por fuera. No hay que hacer muchas visitas interiores, por lo que el perro no será un problema. Incluso pudimos entrar en un claustro precioso con Brus.

asdaSi queréis empezar a viajar con vuestro perro, Francia es una muy buena opcion: Carcassone, Rocamadour, St-Cirq- Lapopie…

Más info en nuestro post!

Os dejamos su blog, no os olvidéis de mirar sus infografias en www.monstravel.com

El camino de Santiago por El viaje me hizo a mí

Hace casi dos años adoptamos a Tuno en la protectora de Málaga. Empezar a viajar con él ha cambiado un poco nuestra forma de viajar pero ha sido una buena experiencia para nosotros.

Viajar con perro es un poco más complicado a veces pero él es uno más en la familia por lo que lo debemos llevar con nosotros siempre que sea posible. Además viajar con tu perro te facilita conocer gente maravillosa que ama y respeta a los animales.

Hoy te queremos contar el viaje más especial que hemos hecho con él: el camino de Santiago. El verano pasado durante una semana disfrutamos de los caminos de Galicia desde Mondoñedo hasta Santiago con él.

viajar con perro

Al principio tuvimos muchas dudas ya que hicimos el Camino Norte y apenas había información. De hecho, llevamos la tienda para dormir si no encontrábamos albergue donde hacerlo con él y no la utilizamos en ninguna ocasión.

Hacer el camino con Tuno fue muy divertido, la gente nos paraba cuando le veía con su chubasquero y le daban comida cuando hacíamos algún que otro descanso. Fue un perro muy querido durante esos 180 kilómetros que recorrimos y varias veces conocimos a dueños arrepentidos de no llevar a su perro.

Por nuestra experiencia os recomendamos al cien por cien que si decidía hacer el Camino de Santiago lo hagáis con vuestro fiel amigo ya que no os defraudará y será el que más lo disfrute. Tuno fue súper feliz esos días y se encontró con bastantes amigos caninos tan felices como él.

Conoce más sobre sus viajes en www.elviajemehizoami.com

Miami y Canadá por Mindful Travel

Tenía claro que Kiba iba a cambiarme la manera de viajar, y que poder disfrutar con él de cada instante, iba a ser increíble. Después de 5 años, hemos compartido experiencias inolvidables en Canadá, Miami, Chicago, París, Cerdeña y muchos sitios más. Y me he propuesto descubrir con él los destinos y rincones petfriendly para que todos podamos viajar con perro.

A España le queda mucho camino por aprender todavía, pero poco a poco encontramos más lugares donde ir con nuestro perro, incluso entrar con él en restaurantes, tiendas y transporte público.

viajar con perro

Miami y Canadá con perro

Dos de los destinos más pet friendly y que mejor han tratado a Kiba han sido Miami y toda la Costa Oeste de Canadá. ¡Fue toda una sorpresa!

En Miami trataban a Kiba como un cliente más, incluso en los hoteles tenían preparado para él la cama, galletas y juguetes. Me sorprendió mucho que tuviesen hasta menú para perros y gatos. ¡Nos sentimos como en casa! En Estados Unidos ven a los perros como un miembro más de la familia, y eso se nota.

Cuando recorrimos la Costa Oeste de Canadá con Kiba, lo hicimos en avión, coche, barco y transporte público. Y no tuvimos ningún problema al ir con Kiba. La mayoría de los alojamientos aceptaban mascotas, en muchos restaurantes te ofrecían agua nada más entrar y al estar rodeados de naturaleza, era un paraíso para él. ¡Descubrir las ardillas fue su mayor sorpresa!

Al final, las vacaciones tienen que ser en familia, y poder pasarlas con Kiba, disfrutar con él cada momento bueno y malo (que también los hay) nos hace estar más unidos.

Ver cómo otras personas entienden que un perro es uno más de la familia, te hace estar a gusto en un restaurante, en un hotel o en una excursión; y eso hace que lo recomiendes a la vuelta del viaje, por lo que es beneficioso para todos. En muchos países se han dado cuenta de eso, y poco a poco hay más lugares perrunos que descubrir con nuestros mejores amigos de cuatro patas.

Te invitamos a que pases por el blog de Sara para descubrir todo lo que necesitas para viajar con tu perro: https://mindfultravelbysara.com/viajar-con-perro/ 

Cádiz por El Mundo en mi cámara

Una vida sin Bianca? ¡Ni hablar de eso! Cierto es que hay situaciones en las que es complicado viajar con nuestro perro, pero cada vez vamos consiguiendo más. Por ello, cada vez que podemos nos llevamos a nuestra pequeña Beagle a conocer mundo con nosotros.

Uno de nuestros lugares favoritos es Tarifa y en general Cádiz, un lugar donde son mucho más permisibles con los animales. En verano solemos alojarnos en el Camping Las Dunas que está justo al lado de la playa de Punta Paloma. Esta playa nos viene genial porque Bianca es un poco traviesa y se suele escapar cuando ve a otros perros o cuando huele un rastro de comida. Sin embargo, al final de la playa hay unas pequeñas calitas donde estás prácticamente solo y suele pasar poca gente. De esta manera, ella puede estar suelta y revolcarse por la arena todo lo que quiera y nosotros también podemos estar tranquilos de que no se vaya a escapar.

Tarifa, para viajar con tu perro

Un lugar ideal para relajarse, desconectar y que no importe nada más que tu familia. ¡Ah y si vas, no te olvides de embadurnarte en el famoso barro!

viajar con perro

Además, en Tarifa te encontrarás con un montón de amantes de los animales, por lo que los perros están como en casa. El pueblo está cerca de la playa y del camping, así que por la noche nos solemos dar un paseito viendo su ambiente surfero y picoteando. Normalmente no suele haber problemas para entrar a los sitios con los perros porque están muy acostumbrados a ellos.

Pero no solamente en Punta Paloma, también hay otras muchas para poder compartir con nuestros amigos peludos como por ejemplo, la Playa del Cañuelo!

Como os decíamos antes, Cádiz en general nos tiene enamorados. Hay infinidades de playas “virgenes” que nos encantan y que encima podemos disfrutar con Bianca. ¡Os recomendamos que hagáis una rutita visitando esos lugares paradisíacos, y que de paso probéis el buen “pescaito” gaditano!

Pásate por el blog de David y Lorena, sobretodo por el apartado, «viajando a cuatro patas» seguro que encuentras algo nuevo para descubrir junto a tu perro : El Mundo en mi cámara.

Preguntas frecuentes antes de viajar con tu perro

¿Qué documentación necesita mi perro para viajar?

La documentación necesaria para viajar con nuestro perro vendrá marcada al destino que viajemos y como lo hagamos. Debemos consultar la normativa del país que visitemos para llevarlo todo en regla.

Por norma general se suele pedir la cartilla sanitaria con las vacunas al día y la de la rabia con 21 días puesta antes del viaje.

Que el perro lleve el microchip y los datos de este sean los correctos.

Y por último suelen pedir que se tenga el pasaporte del animal, aunque dentro de España no es necesario, en Europa y en otros continentes si es obligatorio.

¿Qué vacunas necesita un perro para viajar?

Cada país tiene sus requisitos a la hora de dejar entrar a los perros en él.

La vacuna de la rabia es prácticamente obligatoria en cualquier parte del mundo. Debes de ponérsela mínimo con 3 semanas de antelación antes de salir de viaje.

En algunos países te piden el certificado de que esa vacuna ha dado efecto y necesitas hacerle una prueba al perro para demostrarlo con un titulo de anticuerpos de la rabia.

Después puede que te pidan que el perro tenga todas las vacunas en regla como las típicas que también le ponemos en España. Algunas que suelen pedir son la del moquillo, parvovirosis, hepatitis o leptospirosis. Para ello debes consultar la normativa del país que visites.

Aparte también suelen exigir que estén desparasitados internamente por lo que tu veterinario tendrá que sellarte en el pasaporte esta desparasitación, en la que también debe constar la fecha. Importante que sea un minimo de 3 días antes del viaje.

¿Cómo deben viajar los perros en un coche?

Según la normativa de la DGT en cuanto al transporte de mascotas nos dice que estos no deben distraer ni interferir en la conducción, por lo que la mascota no debe de poder acceder hacía asientos delanteros. Podemos elegir la opción que mejor creamos dependiendo de nuestro viaje o de nuestro perro como transportín o arneses enganchados al cinturón.

Recuerda que es muy importante nunca llevar al perro suelto en el vehículo, primero por su seguridad y por la de todos los pasajeros.

Te dejamos más información sobre este tema de la mano de toda una familia perruna viajera experta, Turismo Canino .

¿Qué debo tener en cuenta para hacer un viaje largo con mi perro?

Aparte de todo lo necesario en cuanto a documentación, vacunas y botiquín debemos tener en cuenta que para un viaje largo, sea en el trasporte que sea, nuestro perro va a necesitar hacer sus necesidades. Conociendo a nuestros perretes, deberemos de pensar en ellos y estar pendientes a este factor. Lo ideal es sacarlo para que haga pipi cada dos horas.

Por otro lado no te olvides de llevar algún recipiente para que pueda beber agua en el trayecto o cuando lo saques hacer pipi.

Por ultimo recuerda siempre ponerle primero el collar y la correa antes de sacarlo para no tener ningún susto, pues es lo que menos queremos.

¿Cómo viajan los perros en avión?

Si tu perro es de tamaño grande, normalmente más de 8 kilos (los kilos dependerá de la compañía) este deberá viajar en la bodega registrado como equipaje especial. Los perros de tamaño pequeño, menos de 8 kilos pueden viajar en la cabina dentro de un transportin junto a nosotros. Estas medidas varían mucho dependiendo la aerolínea que utilicemos para nuestro viaje. Por ello es importante buscar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Nosotros no somos partidarios de que viajen en bodegas porque sabemos que lo pasan mal, por ello no recomendamos esta opción pero sabemos que a veces se debe hacer por necesidad. Pese a todo, busca la seguridad absoluta de tu animal.

¿Qué vacunas necesita un perro para viajar en avión?

Para saber las vacunas que necesita tu perro a la hora de viajar necesitas consultar los requisitos del país de destino al que viajes.

Por norma general para viajar en avión te van a pedir la cartilla de vacunación de tu perro donde consten:

  • la vacuna antirrábica, esta debe estar puesta como máximo un año, como mínimo 30 días antes del vuelo.
  • desparasitación al día.

¿Qué documentación necesito para viajar en avión con mi perro?

Necesitas llevar el Certificado oficial de salud (cartilla sanitaria) donde debe constar el nombre del perro, su fecha de nacimiento, color, raza, sexo y marcas identificadoras. Aparte de la documentación que necesites para entrara en el país destino y los requisitos que te pidan para entrar en él.


¿Has cogido ideas para tu próximo viaje/escapada? Esperamos que visites alguno de estos lugares y nos cuentes que tal ha ido!! O si tienes alguna sugerencia y quieres enviarnos tu propuesta sobre lugares donde viajar con perro déjanos un comentario o escríbenos a viajandonuestravida@gmail.com y estaremos encantados de incluirte en el post.

 

16 comentarios en “Lugares para viajar con perro”

  1. Que bien que cada vez más gente se anime a viajar con su mascota. La verdad es que si tiras hacia adelante no es tan complicado como puede parecer en un principio, siempre que vayas en tu propio transporte.

    El próximo viaje de Tuno va a ser el valle del Jerte camino de Galicia donde pasará sus vacaciones este verano. A Asia si que no va a poder venir con nosotros. 🙁

    Un abrazo

    1. viajandonuestravida

      Guapotes!!!! Muchas gracias por colaborar con este post y gracias por animar a la gente a que viaje más con sus perretes.
      Estaremos atentos a vuestro próximo viaje con Tuno!! Un abrazo para los 3!

  2. ¡Cuántos perros viajeros veo por aquí! Por Turquía, París…

    Precisamente nosotros estamos planeando una excursión a Andorra con las bolitas de pelo. Me repasaré el post que tenéis al respecto! 🙂

    1. viajandonuestravida

      Hola chicos!!!
      Que os parece toda la pandilla que se ha buscado Junior? ;P Pues por Andorra vais a disfrutar muchísimo, hagáis lo que hagáis seguro!!
      Un abrazo guapos

  3. Ay cuántas historias bonitas hay en este post!! Nos guardamos el alojamiento que recomienda Macarena, ya que vivimos en Cádiz y nos viene genial el lugar. Un abrazo y mil gracias por contar con nosotros para este post tan especial!!

    1. viajandonuestravida

      Siii Macarena nos da muy buenas localizaciones por la zona de Cádiz!! Nos han gustado tanto que estamos pensando en hacer un hueco y bajar a disfrutarlas!!!
      Un besazo

  4. Un montón de destinos para viajar con nuestros perretes. Una pena que en nuestro país de momento estén bastante mal vistos… A ver si poco a poco ésto va cambiando. Nosotros siempre q viajamos en furgo nos llevamos a nuestra perrita. Tenemos ganas de volar con ella a ver qué tal.

    Un abrazo!!!!

    1. viajandonuestravida

      Chicos, estamos con vosotros en que aquí todavía nos queda mucho por hacer… poco a poco iremos haciendo fuerza, estamos seguros!!
      Gracias por pasaros y comentar ;P
      Un abrazo

  5. Aunque ya no esté con nosotros desde el año pasado, nuestra perrita Nala llegó a pisar hasta 6 países distintos. Como era tan pequeña en muchos bed and breakfast no le importaba a los dueños que pasara. Como ya os dijimos por Twitter en Alemania e Italia es donde más encontramos alojamientos y restaurantes Pet friendly. Saludos!

    1. viajandonuestravida

      Hola guapos!! Lamentamos mucho lo de Nala. Por lo que vemos era una gran viajera 😉
      Pues tendremos que ir para esos países a comprobarlo!Gracias por dejarnos vuestra experiencia.

      Un abrazo

  6. Hola me llamo Vanessa y tengo dos perretas, las cuales son las niñas de mis ojos y desde que las tenemos siempre nos hemos ido con ellas de vacas, camping casas rurales amantes de los animales hst q nos decidimos por una casa rodante y desde entontes los 4 somos inseparables y son lo mejor del mundo

    1. viajandonuestravida

      Hola Vanessa!
      Es genial lo que nos comentas!! Estamos seguros que es una de las mejor opciones que podríais haber tomado. A nosotros nos encanta!! Es algo que si pruebas, repites y te engancha!! Iremos publicando más lugares para poder ir con perro y en furgo, por supuesto. Un saludo guapísima!

  7. Todo muy bonito, siento envidia sana. Mi caso no se ve reflejado en estos posts. Mi pareja y yo tenemos 4 perros, todos rescatados, uno mini, dos de tamaño pequeño, y uno mediano. Educados, van con nosotros a todos sitios. Pero estos ‘sitios’ han de ser campings, pues todos esos alojamientos maravillosos de los que se habla aquí no nos admiten, ponen mil pegas: que si sólo una mascota por habitación, se sacan de la manga suplementos abusivos por perro para disuadirnos (cosa que consiguen), etc. etc. Ir con tu perrito de marca viajando por el mundo es maravilloso, efectivamente, pero para nosotros todo eso es pura fantasia.

    1. viajandonuestravida

      Hola Eduardo.
      Bienvenido sea tu comentario para denunciar una situación que sabemos que existe. En nuestro blog como comprenderás hablamos de nuestra experiencia y en nuestro caso solo tenemos un perro por lo que no nos hemos encontrado nunca con la situación que tu nos relatas.
      Te aconsejamos que busques información, por si no la conoces, en travelguau. Es una pagina web pero también tienen guias donde aparecen lugares petfrendly ( alojamientos, bares etc…) y en concreto te irá bien porque indican donde puedes ir con más de dos perros.
      Esperamos haberte ayudado y gracias por dejarnos tu comentario.

      Un saludo

  8. Sonia Repullo Leiva

    Holaaaa… me encanta vuestro blog. Nosotros también viajamos con nuestras niñas, una mastina y una caniche gigante……vamos a hacer un viaje por España con ellas sin destinos fijos con la súper tienda de campaña a cuestas por si acaso y me gustaría consejos de sitios chulos para visitar con ellas. Gracias de antemano

    1. viajandonuestravida

      Hola Sonia.

      Que bueno leer mensajes como el tuyo donde descubrimos que hay muchas maneras de viajar con nuestros perretes. Sin duda lo tuyo será toda una experiencia y nos encanta la idea de ir sin destinos marcados.
      Muchos de los viajes que hemos hecho con Junior han sido fuera de España. De aquí lo que más conocemos es Catalunya y te podríamos decir muchísimos sitios desde el Delta del Ebre, hasta la Vall d’Aran, Montserrat por la parte del Bruc, los caminos de ronda de la Costa Brava, el Congost de Mont Rebei y muchísimos sitios más. Dependiendo de los días que queráis dedicarle a esta zona la podéis disfrutar muchísimo.
      Hay una zona ideal para ir con perros que es la desembocadura del Ter, al nuestro le encanta y encima tenéis un camping cerca para acampar con la tienda 😉

      Esperamos que disfrutéis mucho de esta aventura.

      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies