Ruta por Dolomitas en furgo y con perro

Dolomitas es un destino ideal para amantes de la naturaleza, la cultura, la fotografía, los viajes en furgo y en moto, para los amantes de los deportes de aventura y en general creemos que para cualquiera. Esta zona de los Alpes italianos enamora a todo el que va. En esta entrada te vamos a dar toda la información para que puedas empezar a preparar tu ruta por Dolomitas.

Para que te hagas una idea de lo que te encuentras en tu ruta por Dolomitas, también conocida como Tirol del Sur, te dejamos un corto vídeo de introducción.

Ruta por Dolomitas

Esta cadena montañosa que forma parte de los Alpes se encuentra ubicada en el nordeste de Italia. Las regiones de Trentino-Alto Adigio, el Véneto y Friuli-Venecia Julia son las que le dan cobijo y fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2009. Y es que esta zona es un puro espectáculo de la naturaleza. Sus montañas se alzan con una majestuosidad implacable, los lagos se vuelven también protagonistas, sobre todo para los amantes de la fotografía, pues las estampas son realmente idílicas en esta zona de Dolomitas.

alquiler camper

Dolomitas es una zona especial y diferente al resto de Alpes. Una zona de extensos valles que dan paso a bosques de hayas, sauces y coníferas por donde poder perdernos y sentirnos gnomos entre tanta vegetación. Tras estos pastos, se elevan como por sorpresa los fastuosos macizos de roca caliza de origen marino que un día emergieron del mar.

Dolomitas iglesia st Giovanni

Esta roca tan característica por su forma y su color rojizo, junto con la erosión de la lluvia, viento, etc ha formado grietas y relieves verticales para darte más motivos a observarlas. Al atardecer llega la obra maestra que capta todas las atenciones. Los Dolomitas se empiezan a teñir de un color rojizo en pleno movimiento por el sol. Sus colores suben y bajan, se intensifican y se atenúan debido al tipo de roca.

Como podrás imaginar es una zona frecuentada por amantes de la naturaleza, esquiadores, senderistas y por supuesto escaladores. El sin fin de actividades, caminatas y sitios para recorrer es casi inacabable. Si eres un apasionada de Italia y de la naturaleza te recomendamos también que conozcas la zona del Valle de Aosta.

Qué ver en Dolomitas

Aparte de la belleza natural innegable de la zona, que ya por si sola es un gran atrayente, otro de sus grandes atractivos son sus pueblos y su impecable arquitectura y decoración floral. A todo esto le sumamos que, a medida que te adentras en esta región, podrás apreciar diferentes culturas, la mediterránea y la tirolesa y la ladina, pues a lo largo del recorrido se cambia de idioma, gastronomía y arquitectura.

Este territorio fue parte de la región histórica de Tirol y del Imperio austrohúngaro hasta finales de 1918. Con la ocupación nazi de Italia, muchos habitantes emigraron hacia Austria y Alemania. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el Acuerdo De Gasperi-Gruber concluyó que el Tirol del Sur pasaba a manos italianas creándose así la región autónoma Trentino-Alto Adigio.

Así que si viajas a los Dolomitas, no te extrañe cuando veas que la mayoría de gente hablar alemán (70%). Esto es porque cuando el Tirol del Sur se anexionó a Italia, se respetaron los derechos de la población sobre el idioma alemán, su cultura, tradición, etc.

Te recordamos que puedes beneficiarte de un montón de descuentos para organizar tu viaje a Dolomitas. Te los dejamos por aquí abajo.

DESCUENTOS para tu viaje a Dolomitas

Cómo llegar a Dolomitas

Existen varias formas de llegar a los Dolomitas. Estas cordilleras dolomíticas ocupan una gran región y pese a ser una zona con muchos puertos de montaña, todos ellos son accesibles. Te decimos desde ya que la mejor opción y la que hace casi todo viajero o viajera, es visitar la región en coche o furgo. También te vamos a dar una opción sostenible ya que existe la posibilidad de llegar en tren o en bici.

Alleghe pueblo de Dolomitas

En avión

Si quieres llegar a Dolomitas en avión, la opción más cercana es el aeropuerto Valerio Catullo de Verona que está a unos 100km. Otra opción es volar a las ciudades italianas de Venecia, Milán o Bérgamo. También existe la alternativa de volar hasta la ciudad austriaca de Innsbruck y entrar a los Dolomitas desde el Tirol del Este o de Norte. En todas ellas lo mejore es alquilar un coche o furgoneta para hacer tu ruta por los Dolomitas, sin duda la mejor opción de todas.

En coche

Si vas a viajar en coche desde España, tienes que dirigirte hacia Verona, bordeando la costa francesa e italiana. A la altura de Génova tienes que subir hacia el interior, dirección Verona, también conocida como la puerta de los Dolomitas. Una vez en Verona tienes que dirigirte hacia Trento y Bolzano, las ciudades más grandes de esta zona de Dolomitas. La gran mayoría del macizo se encuentra al este de estas ciudades llegando hasta Belluno y Cortina d’Ampezzo.

A diferencia de llevar la casa a cuestas como pasa cuando viajas en furgo, deberás buscar un hotel, apartamento o camping para pasar tus noches. Pero no te preocupes porque la oferta es muy amplia aquí en el Tirol del Sur.

Encuentra el mejor alojamiento en los Dolomitas aquí

En tren

El tren es una opción que no puede pasar por alto para viajar a los Dolomitas. Limpio, barato y brindando unas vistas cada vez más bonitas conforme nos vamos acercando hasta estas montañas. Además como decíamos es una opción limpia, es decir, respetuosa con el medio ambiente. Sin duda una buena alternativa para llegar hasta los Dolomitas.

Existen varios trenes regulares desde ciudades del resto de Italia o Austria. Por conexiones, la mejor opción para llegar en tren hasta los Dolomitas es la estación de tren de Verona. Aquí hay que tomar la línea Venecia-Udine-Tarvisio que llega hasta el Brennero pasando por ciudades como Trento o Bozen y que te deja a las puertas de la Val di Funes, Val Gardena, Val di Fassa o Alta Badia.

En bicicleta

En los Dolomitas existen unas tremendas pistas para recorrérselo en mountain bike. De la misma manera está la opción para los amantes de la bicicleta de carretera, pues los Dolomitas es una región que cae sí o sí en el Giro de Italia cada año. Eso sí, hay que tener unas piernas preparadas para subir puertos de montaña del 20%, pero una vez arriba mereceran la pena las vistas.

La combinación de «tren+bici» es muy factible para viajar por los Dolomitas. En muchos trenes como los Frecciabianca, Frecciarossa y Frecciargento de Trenitalia o en los de la compañía Italo, disponen portabicicletas para que te puedes llevar tu bici en el tren.

Si eres un cicloturista, te recomendamos que consultes la web de la Federazione Italiana Amici della Bicicletta para saber más sobre esta opción.

En furgo

Sin lugar a dudas, la mejor opción bajo nuestro punto de vista es viajar a los Dolomitas en furgo. Una ruta por Dolomitas en furgoneta es lo que a nosotros nos acabó de convencer para camperizarnos la nuestra y volver una segunda vez. Esta manera de viaje es ideal para una zona como esta en la que estas tan en contacto con la naturaleza. Y no solo eso sino que esta región está muy preparada para este tipo de turismo con áreas de pernocta, campings y un montón de facilidades para recorrerlo en camper.

pernoctar lago di braies Lagos de Dolomitas

Estado de las carreteras

El estado de las carreteras en la zona de los Dolomitas es muy bueno. Todo lo contrario a la fama que tienen las carreteras italianas que ya sabemos que en muy buen estado no están la mayoría. Son conocidas por el «poco cuidado que tienen en ellas» y por la conducción un poco temeraria por parte de los italianos, no menos que en España, claro.

Como dato, podemos decir que se encuentran bastantes gasolineras en ruta y en las autopistas, también hay muchas áreas de descanso. La mayoría de carreteras que pisarás en la zona de Dolomitas son comarcales y puertos de montaña. En los puertos de montaña las subidas y bajadas pronunciadas obviamente están aseguradas y las curvas muy cerradas también te acompañarán.

Si no tienes furgo pero te gustaría alquilar una tal y como hicimos nosotros en nuestra primera vez por esta zona de Italia, te dejamos por aquí un enlace hacia Yescapa con el que nosotros nos llevamos una comisión y colaboras en nuestro proyecto.


En Italia los limites de velocidad en zonas urbanizadas es de 50km/h, en autopistas 130km/h y en carreteras secundarias 110km/h. Para cualquier percance en carretera o accidente se puede llamar al número 116. La mayoría de autopistas son de pago y están señalizadas con la letra «A» Autoestrada.


carreteras en Dolomitas

Cuándo viajar a los Dolomitas

La belleza de los Dolomitas se transforma durante todo el año. Dependiendo del propósito de tu viaje deberás elegir unas fechas u otras pero ya te decimos que los Dolomitas es para disfrutar durante todo el año.

Para los amantes de la escalada los Dolomitas son un auténtico paraíso de agujas para escalar. Los alpinistas disponen de miles de kilómetros y kilómetros de montaña para recorrer. Las rutas son inacabables, hay cientos de ellas y vías para escaladores igual. Es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y creemos que llevan razón cuando dicen que son las montañas más impresionantes de Europa.

Primavera en los Dolomitas

Entre finales de marzo hasta finales de mayo el entorno se va transformando muy poco a poco en los Dolomitas. Pese a que todavía hay bajas temperaturas y nieva en las montañas, cada vez más se van dejando ver más las pétreas cumbres dolomíticas.

Las flores empiezan a asomar por los valles y árboles en los Dolomitas y marca el regreso a la actividad de la vida animal después de los largos meses de hibernación invernal. Gamuzas, cabras montesas, corzos y muflones descienden a los valles para alimentarse y el canto del urogallo suena con los primeros rayos del sol. Una maravilla para la vista sin duda.

Dicen que es la mejor época para hacer ciclismo por carretera, aunque muchas están cortadas por la nieve todavía. También es cuando puedes hacer las últimas salidas con raquetas y un buen momento para disfrutar de una actividad muy de moda ahora, el yoga.

Verano en los Dolomitas

Entre junio y agosto los aromas, los sonidos y los colores explotan en los Dolomitas. Se llenan de verde salpicadas con mantos de flores por donde revolotean las mariposas. El calor aprieta «un poco más» y empiezan a bajar riachuelos por el deshielo de la nieve y los glaciares que paulatinamente llenan los lagos de agua cristalina en tonos esmeralda y celestes.

Bajo nuestro punto de vista en verano es la mejor época para viajar a los Dolomitas. Eso sí, si puedes, evita el mes de agosto en el que se se llenan los caminos y los lagos de visitantes que llegan en masa. Es el mejor momento para hacer caminatas y cuando más accesible está todo. La temperatura tiene mucho contraste en verano, a medio día hacía bastante calor y por las noches refresca hasta el punto de necesitar una chaqueta.

Lagos de Dolomitas . Lago di Braies embarcadero

Otoño en los Dolomitas

En esta época los bosques del Tirol del Sur se tiñen de colores magentas, rojos, naranjas, amarillos y verdes, fundiéndose en un espectáculo a todo color. Después del ajetreo de los meses de verano de julio y agosto, la montaña recupera la tranquilidad. Los caminos se vacían de gente drásticamente, la temperatura es todavía agradable y los días, aunque cada vez más cortos, todavía tienen horas de sol. Aún no hace tanto frío y puedes aprovechar para hacer tus últimos trekkings y disfrtutar al aire libre.

Las setas empiezan a bajar desde las cotas más altas y en las cocinas de los dolomitas se sirven en ricos platos. El olor a castañas tostadas cubre el ambiente por las tardes en los pueblos y la recogida de la uva, da paso a la época de catas de los intensos vinos DO Vigneti delle Dolomiti.

Invierno en los Dolomitas

En invierno la nieve se vuelve la total protagonista de los Dolomitas y las manadas de senderistas se cambian por manadas de esquiadores y de aquell@s que llegan a esta cordillera para disfrutar de los deportes de invierno. La lista de actividades tanto en invierno es muy amplia: moto de nieve, esquí, snowboard, senderismo con raquetas…Todo un paraíso para los amantes de la nieve con kilómetros y kilómetros de pistas de nieve para disfrutar.

Por otra parte los pueblos se decoran con luces y adornos navideños y por sus calles irrumpen coquetos mercados navideños. Sin duda los Dolomitas en invierno puede resultar una escapada mágica.

Lagos de Dolomitas pernoctar Antorno

Dónde dormir en Dolomitas

El abanico de posibilidades para dormir en los Dolomitas es muy amplio. Tanto si vas en furgo, en coche o en bici, siempre encontrarás un lugar donde pasar la noche. Por esta zona hay mucho turismo de todo tipo, por lo tanto está muy preparado para que encuentres lugares cada dos por tres para poder pernoctar en tu furgo o una buena cama donde descansar.

Dormir en furgo en los Dolomitas

En nuestras dos rutas por Dolomitas hemos dormido en todo tipo de lugares. Desde lugares de pago obligatorio a lugares en los que estábamos solos con la naturaleza. A continuación vamos a ponerte un poco en situación para que veas qué opciones tienes si vas en camper por esta preciosa zona del norte de Italia.

Campings

Como te hemos comentado, bajo nuestro punto de vista los Dolomitas es ideal para recorrérselo en furgo. Puedes encontrarte campings privados con instalaciones muy completas y buen precio. Aparte hay campings municipales, los que sus precios son mucho más baratos y están dotados de menos instalaciones.

Cmaping Tre Cime di Lavaredo Auronzo

Áreas para autocaravanas

En los Dolomitas también dispones de áreas de descanso que acostumbran a ser aparcamientos de asfalto planos donde puedes pasar la noche con la furgo. Normalmente se encuentran cerca de lugares para visitar y disponen de todas las comodidades para las autocaravanas y furgonetas. En este sentido, estas áreas encuentras un lugar para vaciado de aguas, agua potable y hasta WiFi o duchas.

Parkings

Los parkings también se encuentran entre los lugares en los que hemos dormido en los Dolomitas. Aquí encontramos algunos que son de pago, otros que son gratuitos y también algunos en los que está prohibida la pernocta. Entre los de la opción gratuita suelen encontrarse parkings para visitar algún lugar o desde donde parten rutas en trekkings.

lagos de dolomitas Fedaia

Off road

También puedes probar el off road (fuera del camino) y dormir en lugares en medio de la naturaleza en los que, evidentemente se pueda pernoctar. Eso sí el mantra que se repite en los Dolomitas es que cada día puedes dormir en lugares con vistas increíbles y casi en soledad. Disfrutar de las montañas con todas las comodidades que te da una camper no tiene precio. Claramente un hotel de 5*.

Sobre cómo encontrar estos lugares para pasar la noche es bien fácil. Puedes encontrarlos durante tu ruta por Dolomitas de una manera muy sencilla con la ayuda de una app que te explicamos en el siguiente apartado.

pernoctar en Dolomitas

APP para encontrar el lugar para dormir en tu ruta por Dolomitas

Park4night es una app gratuita compatible para IOS, Android y Windows móvil, que sirve para localizar sitios para pernoctar de una manera muy sencilla. Además te ubica en el mapa y te muestra los lugares cercanos para pasar la noche y las característica de estos. Aparte de mostrarnos estos lugares nos aporta información como fotos, descripción, el precio, etc.

Algo muy bueno que tiene es que una comunidad de viajeros está detrás dando su opinión de cada lugar dejando sus fotos, puntuaciones, etc. Aparte otro punto positivo es que puedes utilizarlo offline. Esto te da total tranquilidad si te falla el WIFI o te quedas sin conexión.

Dormir en apartamentos u hoteles en los Dolomitas

Tanto la capacidad hotelera como la oferta es muy amplia en los Dolomitas. Lo que te recomendamos es que, si haces una ruta en coche en la que dependes de dormir en hostels o apartamentos, es que te instales en pueblos en los que puedas visitar lo máximo posibles de cosas.

Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar una gran variedad de alojamientos o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 34€ de descuento en tu alojamiento.

Lago di Braies Dolomitas

Centros de información turística

Las oficinas de información turística las encontrarás en casi todos los pueblos y ciudades más importantes de la zona de los Dolomitas.

Situadas bastante bien y de fácil acceso las encontramos incluso en puertos de montaña donde se iniciaban los recorridos más concurridos.

En este viaje no necesitamos visitar ninguna oficina pero queríamos asegurarte que encontrarás una relativamente cerca si necesitaras cualquier cosa.


La Leyenda de Laurino

Hace mucho tiempo, Laurino, un Rey de los Enanos, escarbaba en las montañas buscando oro, plata y piedras preciosas. Así encontró dos objetos mágicos: un cinturón que le daba la fuerza de 12 hombres y una capa de invisibilidad. Pero el verdadero tesoro de Laurino era el Rosengarten, un jardín de rosas que cultivaron en las cuevas subterráneas de los Dolomitas.

Un día el Rey del Sur decidió casarse con su hija Similde. A este enlace fue invitada toda la nobleza excepto Laurino. El Rey de los Enanos, molesto por esto, acudió con su capa de invisibilidad de todas formas. En el torneo de justas posterior al enlace Laurino vió a la princesa Similde, se enamoró al instante y en respuesta la raptó y la llevo al Rosengarten.

Los soldados del Rey lo siguieron sitiando el Jardín de Rosas. Laurino al verse rodeado, se puso su cinturón mágico y se lanzó a la batalla contra ellos. Pese a que el cinturón le proporcionaba una fuerza igual a doce hombres, pronto se vio sobrepasado y huyo con su capa por el jardín de rosas. Los movimientos de las flores lo delataron y los soldados lo atraparon.

En respuesta, Laurino se giró hacia el Rosergarten que lo había delatado con sus movimientos y lanzó una maldición. Esta maldición decía: ni de día, ni de noche ningún ojo humano lo podrá admirar más!. Al finalizar estas palabras, las rosas se transformaron en piedra pero Laurino había olvidado algo. El Rey de los Enanos no tuvo en cuenta ni la salida ni la puesta de sol. Y desde entonces sucede que cada amanecer y atardecer, en las paredes de los Dolomitas, se puede contemplar el Rosengarten.


Nuestra ruta por Dolomitas

La ruta por Dolomitas la hicimos el verano de 2017. Nos quedaban 8 días disponibles de vacaciones para recorrer esta zona. Aunque al principio nos pareció algo justo, pues nos quedaba un poco lejos, volvimos encantados y relajados.

Si es cierto que volveremos y le dedicaremos más tiempo en un próximo viaje, pero una semana da para disfrutar sin prisas unos días.

Desde Barcelona, que fue desde donde salimos nosotros, hay unos 1300 km, 13 horas hasta las puertas de la zona de los Dolomitas por carretera. Por este motivo paramos a medio camino e hicimos el tramo en dos días, tanto a la ida como a la vuelta. Aprovechamos para ver otras cosas en el camino y así no se hace tan pesado. En verdad es casi todo el kilometraje que harás, porque una vez allí todo está muy cerca. En apenas unos minutos te plantas de un lago a otro y de un pueblo a otro.

RUTA DOLOMITAS

Ruta por Dolomitas en furgo y con perro

Nosotros, como ya sabes, hicimos esta ruta por Dolomitas en furgo y con nuestro perro. Te animamos a que si tienes mascotas te la lleves de viaje, ellos se lo pasan en grande descubriendo sitios nuevos como tú! Y más un sitio como este lleno de naturaleza donde disfrutar 24 horas!

Si tienes furgo o si estas pensando en la opción de alquilarla para hacer una salida en furgo, este destino es ideal. Zonas para pernoctar con vistas increíbles, buenas carreteras para circular y mucha naturaleza a tu alrededor. Es una zona muy bien preparada para este tipo de turismo.

ruta por Dolomitas

Te dejamos explicada brevemente la ruta por Dolomitas que hicimos con la información básica. En cada entrada encontrarás lo que visitamos cada día, cómo llegar a los lugares, dónde pernoctar y todo ellos acompañado de los vídeos diarios.

Guía para camperizar furgoneta

Información que debes saber si viajas con perro

Si para tu ruta por Dolomitas vas a viajar con tu perro necesitarás saber ciertas cosas como la documentación que necesitamos. Será muy probable que no nos la pidan pero por si un caso es aconsejable tenerla ya que es obligatoria.

Te recomendamos que llames a tu veterinario de confianza para informarte de todo lo que necesitas. Esto es lo que a nosotros nos recomendó:

  • Certificado Sanitario Oficial emitido por un veterinario firmado y sellado, es decir la cartilla de sanidad del perro.
  • Pasaporte europeo de animal de compañía firmado y sellado por un veterinario.
  • Vacuna de la rabia.
  • Análisis de sangre de la rabia con 3 meses de antelación antes de salir de viaje (no es obligatorio si se le pone la vacuna en este periodo).
  • Microchip, en este caso también es obligatorio en nuestro país por lo que ya debería tenerlo puesto el perro.

Lago di braies Dolomitas

Otras recomendaciones:

Otra recomendación que te hacemos es que lleves un botiquín de primeros auxilios. En este caso mucho material será compartido con el que podrás llevar para ti como: desinfectante, betadine, gasas, algodón, esparadrapo, pinzas.

Aparte puedes llevarte pastillas para el mareo, antihistamínicos, repelente de insectos…

Nosotros cuando viajamos con el perrete adecuamos un poco el viaje para que también disfrute. No pases mucho tiempo al sol o andando sin parar. Intenta intercalar las horas de carretera con tiempo para poder jugar con él, se trata de que se disfrute en familia.

Lleva siempre agua y un recipiente para que pueda beber cuando estas fuera de la furgo.

Si tu perro es como el nuestro que le encanta investigar y chafardear, no hay nada mejor que pasar la noche en un lugar lo más natural posible para que pueda estar suelto y a su aire. Intenta ir lo menos posible a campings privados porque de esta manera él tendrá que estar atado por norma general y para él seguro que estas ultimas horas del día son de lo mejor y para deciros la verdad para nosotros también!

No hay nada mejor que poder estar tranquilamente en un sitio más apartado disfrutando en familia de las ultimas horas de sol y una buena cena, bueno eso de buena dependiendo de lo que te quepa en la nevera de la furgo ;P

Otros artículos sobre Dolomitas

Te dejamos todos nuestros artículos sobre Dolomitas e Italia para que sepas qué ver y qué hacer en esta región.

Ahorra en tu viaje

🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.

🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.

🚵‍♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.

📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.

🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.


Esperamos que te hayan servido de ayuda este artículo sobre la ruta por Dolomitas. Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.

Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, TikTok, Facebook e Instagram.

Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

 

45 comentarios en “Ruta por Dolomitas en furgo y con perro”

  1. Hola!! Me ha encantando vuestro post sobre Dolomitas, este próximo puente del pilar vamos para alla, tengo unas gaaaanas!! jejeje Me he suscrito pero no me ha pedido direccion para enviarme el manual para viajar barato. Nose exactamente si hay que hacer algo mas.
    Muchas gracias por todo! Sois unos cracks! 🙂

    1. viajandonuestravida

      Hola Tere.
      Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario 😉
      Esperamos que disfrutéis mucho del viaje por Dolomitas aunque sabemos de sobra que lo haréis por que ese lugar no puede defraudar a nadie. Si tenéis cualquier pregunta, ya sabéis donde estamos!!
      Sobre la suscripción te tienen que llegar 2 email, mira a ver si tienes alguno de ellos en la carpeta de spam. Si no fuera así escríbenos por emial y te lo hacemos llegar.

      Puedes escribirnos a través del blog en la pestaña de contacto o directamente a este email viajandonuestravida@gmail.com

      Un abrazo y estamos en contacto guapa

  2. Guardamos este post como un tesoro!! tenemos muchas ganas de ir por esa zona y si vamos va a ser igual que vosotros: con furgo y con Tuno por supuesto! Un post super completo pareja!!

    1. viajandonuestravida

      Guapaaa muchas gracias por pasarte y dejarnos tu comentario!
      Ya veréis como lo disfrutareis muchísimo, porque es una pasada de zona.
      Gracias por los piropos que siempre son bienvenidos 😉
      Un abrazo para los 3

  3. Hola Raquel ¡¡¡ Que maravilla de blog ¡¡ este verano nos lanzamos seguro, muchas ganas de ver esas montañas, quería comentarte…nosotros necesitamos alojamiento..estaremos 10 días donde nos recomiendas que elijamos nuestro campamento base? Somos de treeking, cual sería lo más céntrico para no pegarnos mucho tute de coche? Un saludo y muchas gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola Mar!!
      Muchas gracias! Nuestra recomendación es que, si puedes, te muevas un poco de alojamiento para que puedas abarcar más para ver y disfrutar sin pegarte largos desplazamientos. Y si no lo quieres hacer así, Cortina d’Ampezzo sería un buen lugar de campamento base. Si os gusta el trekking vais un paraíso del senderismo, alpinismo y escalada, hay tantas y tantas rutas y tantas y tantas opciones que se te puede ir el viaje solo en eso jeje! Esperamos que vaya muy bien por allí! un abrazo.

      Maeva, Manel y Junior.

  4. Hola pareja que pasada de viaje ¡¡¡ Nosotros estamos pensando hacerlo este verano, disponemos de algún día más …por lo que nos estamos planteando hacer dos \’campamentos base\’, alguna sugerencia ? Para hacer el máximo posible de excusiones, estamos interesados en vías ferratas…treeking.. pero no sabemos muy bien donde instalarnos para aprovechar más la estancia, muchas gracias, saludos¡¡¡

    1. viajandonuestravida

      Hola Mar!

      Que suerte disponer de más días para disfrutar a tope la zona. La verdad que es una gozada.
      Os aconsejamos que primero miréis que os gustaría ver o que senderos/ferratas queréis hacer antes de decidir donde quedaros. La verdad que tenéis muchísimo por ver y hacer por lo que dependerá de lo elijáis para sentaros en una zona u otra.
      Cerca de las Tre Cimes sabemos que hay muchos senderos etc…pero quizás prefiráis alguna zona que haya menos gente porque por aquí es donde encontramos más turistas.Eso a vuestro gusto, aunque si vais hacer más o menos la misma ruta Misurina y Bolzano pueden ser buenos campamentos base.

      Un abrazo y que disfrutéis muchísimo

  5. Hola Buenas! primero de todo felicitaros por el bloc!
    Mi mujer y yo estamos preparando las vacaciones de verano y vamos a las Dolomitas!
    Una pregunta, comentáis que no hay problemas para dormir y tal por allí, ya he visto los precios de los campings y como muy bien decis son monstruosos.
    Como está el tema para ducharse? el baño no preocupa tanto, ya que llevamos potti, pero una buena ducha de vez en cuando se agradece.

    1. viajandonuestravida

      Hola Xavi.
      Pues nosotros de camping solo fuimos a uno, el que se sitúa en la carretera que va hacia las Tre Cimes. Se llama Alla Baita y nos costó 25€. Los baños eran básicos pero nos duchamos bien, con agua caliente. No tienen el confort de un hotel pero no están mal.
      Os lo recomendamos 😉

      Un saludo y esperamos que disfrutéis mucho!!

  6. Buenas tardes, desde La Rioja.
    Toda la descripción del viaje esta profundamente detallada. Tengo intención de ir por la zona a finales de Mayo, primeros de Junio. Mi intención es encontrar algo de nieve en la cima de los Dolomitas, creo que saldrán fotos más impactantes. Me encanta la naturaleza, y creo que este sitio, me hará disfrutar.
    Me llama mucho la atención, puesto que yo tengo una Opel Vivaro (furgo), que todo el viaje se resuma en poco mas de 160 euros de combustible. ¿Es eso cierto?, o ¿hay un error al pasar los apuntes al Blog?. Realmente, os habéis hecho 2850 kilómetros…
    Pregunto esto, porque me estoy planteando irme con mi Vivaro hasta allí, teniendo en cuenta, que luego me podré mover con mas libertad por la zona.
    Enhorabuena por todo el Blog, esta brillante.
    Otra cosa; Las fotos, las hicisteis con el móvil?, o llevasteis una cámara más profesional, que captara mejores imágenes, pudiendo jugar con los tiempos de disparo, y aperturas del diafragma.

    1. viajandonuestravida

      Hola Sergio.
      Gracias por hacernos esta pregunta porque hemos revisado la información y nos había faltado por contar la ultima llenada de gasolina. El total de gasto en gasolina fueron 240€
      En verdad una vez llegamos a la zona hicimos muy pocos kilómetros. Lo peor es la ida y la vuelta.
      La época que has elegido es genial 😉

      Sobre las fotos, si, llevamos cámara de fotos reflex.

      Por lo visto te gusta la fotografía, así que seguro que lo disfrutas muchísimo!

      Un abrazo y gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola guapa.

      Lo vais a disfrutar mucho cuando vayáis por esta zona. A ver esa rodilla si se pone buena pronto que tienes muchos trekkings pendientes 😉

      Un besazo

  7. Hola!
    Hace poquito que os sigo por redes sociales y estoy muy enganchado a vuestro canal de you tube y a vuestro instagram.
    Hace poco que hemos comprado una camper y estamos barajando varias opciones de ruta para este verano y al ver este viaje que hicisteis el verano pasado, hemos visto que parece un sitio brutal para conocer estas vacaciones. Seguid así!

    1. viajandonuestravida

      Hola Sergio!
      Primero de todo gracias por seguirnos y nos alegramos que os guste nuestro contenido. La verdad es que los Dolomitas es una zona que es una pasada… Nosotros cuanto tengamos lista la furgoneta tenemos que volver a disfrutarla más. Si finalmente elegís este destino creemos que no os va a defraudar porque es sinceramente espectacular. Si os gusta la naturaleza y las montañas, Dolomitas es una gran opción! Un abrazo!

  8. Hola buenas, este verano tenemos pensado ir hacia Los Dolomitas con la furgo. Por lo que estaba buscando información, y la verdad que vuestra página es perfecta, me encanta todo( diseño,información,etc..). Por lo cual me gustaría seguir vuestra página. Muchas gracias. AGUR.

    1. viajandonuestravida

      Hola Jesus.

      Muchas gracias por lo que nos comentas, nos alegra que te guste y te sirva para viajar y disfrutar como lo hacemos nosotros!
      Bienvenido y estamos en contacto!

      Un abrazo

  9. Hola!!! muchas gracias por vuestro post. Estoy recogiendo info porque marchamos para allí dentro de 3 días con nuestra camper. Una penita no llevarnos a nuestra perra pero tenemos intención de hacer un par de ferratas largas y un de días de bici y no queremos dejarla tantas horas en la furgo. Para la próxima!!
    Nos podíais decir un par de sitios que NO podemos dejar de ver estando allí??
    GRACIAS, os seguiré en el blog!
    Hasta pronto
    Laura y Raúl

    1. viajandonuestravida

      Hola Laura.

      Solo un par….esto es muy difícil!!! ;)))

      Pues como veo que sois de darle caña a la montaña os recomendamos el Lago de Sorapis, un trekking para llegar a él tendréis que hacer. Si queréis lago pero llegar facil teneis e Lago di Braies, precioso también.

      Si no os van mucho los lagos (aunque estos son espectaculares) algo que nos quedamos con las ganas de hacer es subir al glaciar de la Marmolada. Desde ahí se tienen unas vistas 360º de todas las montañas.

      Y por ultimo os aconsejaríamos ir a la Iglesia de St Giovanni in Ranui.

      Suponemos que ya estáis al tanto de las Tre cimes di Lavaredo para aunque sea hacer noche allí con la furgo.

      Y ya dejamos de deciros sitios!!! jejej se nota que nos gustó mucho la zona no?
      Esperamos que lo disfrutéis mucho

      un abrazo

  10. hola.
    me ha encantado tu pag , este verano vamos hacer un copiar y pegar !!!
    Tengo una duda,ya que vamos a ir con nuestra pastora alemana y comentas en algun lugar que tuviste que subir escaleras y para treking i agarraros con arnés vuestro perro como lo hicisteis .

    1. viajandonuestravida

      Hola Marta.
      No te preocupes en absoluto. Hay un tramo donde hay escaleras de hierro con rejillas, como las que te puedes encontrar para bajar a la playa aquí en España, pero están con barandillas y todo.
      Después también hay un tramo donde puedes ir asegurado, aunque nosotros no nos aseguramos y se puede pasar perfectamente. Solo están por si ha llovido para pasar con más seguridad.
      Para que te quedes más tranquila decir que una vez llegamos arriba había un grupo de 50 niños de diferentes edades que habían subido con monitores, es decir que es un trekking familiar para todas las edades por lo que no es de dificultad.

      Y para el perro lo único que os aconsejamos es que como es un camino todo de piedras el nuestro sufrió un poquito en las almohadillas de las patas. Hemos descubierto que hay como un gel que les crea una capa protectora para que no se irrite.

      Esperamos haberos ayudado 😉

      Un saludo

  11. Acabo de descubrir este post buscando información sobre los dolomitas y es una autentica pasada, desde luego que he dado con el sitio perfecto para cuando diseñe mi viaje a los Dolomitas.

    Muchas gracias por compartir esta información.

    Un saludo.

    1. viajandonuestravida

      Hola Javier! Primero de todo agradecerte tus palabras, compensan las horas de trabajo tanto del blog como los vídeos. Encantados de poder ayudarte a preparar tu viaje por los Dolomitas y cualquier duda que tengas ya sabes que nos puedes preguntar y te ayudaremos en lo que podamos. Muchas gracias y un saludo!

  12. Hola, acabo de descubrir este post buscando información sobre los dolomitas y es una autentica pasada, nosotros iremos este mes de junio con nuestras 2 perritas y con caravana, esperamos poder disfrutar y que ellas también disfruten. Una pregunta es posible hacer estas rutas con una persona con movilidad reducida, acostumbrada a andar por la montaña casi a diario pero a un paso suave

    Muchas gracias por compartir esta información.

    Un saludo.

    1. viajandonuestravida

      Hola!! En primer lugar muchas gracias por tu mensaje. Es un acierto los Dolomitas, si te gusta la montaña os encantará! Perritas incluidas! Jejeje! Sobre lo que nos comentas del trekking por ejemplo en las Tres Cime di Lavaredo el sendero 101 es bastante sencillo, solo hay una pequeña subida pero es la única. El de Sorapis sí que es un poco más exigente pero te aconsejamos que te mires los vídeos de nuestra ruta para que lo valoréis según vuestro nivel porque si que se ven tramos de estos senderos. Esperamos que tengáis un feliz viaje! Un abrazo muy fuerte!

  13. Júlia Monedero

    Gracias! Por vuestro esfuerzo al hacer el blog, nos facilita mucho el viaje. En 15 dias salimos para Dolomitas y lagos Como y Garda, viajamos en nuestro coche que es grande y lo adaptamos para dormir en el. Somos una pareja de jubilados y quisiera saber sí, a algun lago de los Dolomitas puedes llegar en coche o a pie en un ruta cortita y facil?
    Por otra parte, el nivel de seguridad de las zonas de descanso es bueno? (no olvidemos que estamos en Italua).
    Muchisimas gracias y seguid asi!! Enhorabuena
    Enric y Jùlia

    1. viajandonuestravida

      Viajando nuestra vida
      17:56 (hace 34 minutos)
      para julia.monedero@hotmail.com

      Hola Julia.

      Muchas gracias por leernos y dejarnos tu comentario.

      En Dolomitas puedes llegar en coche a muchos lagos, por ejemplo a Lago di Braies, Lago Carezza, Lago Antorno entre otros. Después podéis dar un paseo por los alrededores.

      Sobre la seguridad en la zona de Dolomitas ya veréis que es muy segura. Aunque pertenece a Italia no parece que estés en el país, se parece más a Austria o Alemania.

      Un abrazo enorme y a disfrutar mucho del viaje.

      Maeva & Manel

  14. Buenas! Viajamos en Agosto a Dolomitas con nuestra minicamper y dos perros. Me gustaría leer la info de los lugares donde pernoctásteis. Tenéis el artículo escrito o algún lugar donde leerlo? Gracias!! Buen artículo por cierto!

  15. Hola! Muchas gracias por todas la información que compartís, es de mucha utilidad. Estoy planificando mis vacaciones en Dolomitas, unos 12 días por allí. Mi plan es hacer excursiones con mi perro y no encuentro información de la regulación del acceso de perros a los parques nacionales/naturales de Dolomitas. Pueden entrar? Han de ir atados?
    Un saludo!

    1. viajandonuestravida

      Hola Ágata! Muchas gracias por tu mensaje! Pues te podemos decir los perros son bienvenidos, como norma general en los trekkings han de ir atados y en los parques naturales pero nosotros lo hemos podido llevar suelto sin problema en distintos lugares. Un saludo y buen viaje!

  16. Hola buenos dias,
    Primero me encanta vuestro blog, nosotros somos amantes d la montaña y tenemos una perrita beagle que siempre nos acompaña, es nuestra gran compañera d viajes!! jeje
    Por lo q vemos, que quermos hacer lago d sorapis, misurina y tres cimas de lavaredo, los perros pueden ir sin ningun problema, siempre atados imagino…

    muchas gracias!!

    Aida

    1. viajandonuestravida

      Hola guapos!

      Pues si, los perros pueden ir a estos sitios que nos comentas sin ningún problema y disfrutando de lo lindo rastreando olores nuevos 😉

      Sobre lo de ir atados, por lo general en Europa encontramos esta norma algo habitual en muchos lugares. En el camino a Sorapis os recomendamos que la llevéis atada si o si porque hay tramos estrechos de mucha altura y por la que os podéis encontrar con más gente y así evitamos sustos… Una vez en el lago la podéis dejar suelta y que se remoje sin problemas.

      Esperamos que lo disfrutéis muchísimo en familia por Dolomitas.

      Un abrazo

  17. Me parece todo bien en general. Lo que no me gusta ver en muchos de los viajes que relatais algunos viajeros es que casi nunca recomendeis los servicios de una agencia de viajes. Recomendais páginas de internet (que en muchos casos no dejan de ser agencias de viajes on line) y no apostais por servicios de proximidad que dan mejor información y más garantías.
    Saludos

    1. viajandonuestravida

      Hola Antonio! Encatados de saludarte! Agradecemos tu comentario y tu punto de vista pero tenemos que decir que estás equivocado respecto a nosotros en ese sentido.
      Efectivamente en muchos de nuestros viajes no recomendamos agencias de viajes porque casi nunca las acostumbramos a utilizar ya que preferimos los viajes mochileros y en furgoneta. Pero en alguna ocasión hemos utilizado y aquellas que conocemos o hemos viajado con ellas y creemos que tanto su profesionalidad y sus valores merecen la pena, sí que las recomendamos.
      Sobre lo que nos comentas de que no apostamos por servicios de proximidad tenemos que decir que siempre fomentamos las economías locales y los viajes sostenibles y responsables. Además estamos en contacto con varias entidades. Una de ellas es Yamuna ONGD, ONG con proyectos de empoderamiento de la mujer, exclusión social y escolarización de niños y niñas en Madagascar e India, con la que colaboramos activamente. De ella recomendamos, entre otras cosas y valores, sus vacaciones solidarias con las que se fomenta la economía local con guías y trabajadores locales.
      Por otro lado, el año pasado viajamos con Amarok Adventures a las Tierras Altas de islandia. Son una agencia de viajes formada por guías expertos titulados que colaboran con agencias locales organizando y liderando sus viajes en base a principios éticos, equitativos y medioambientales para desarrollar una actividad turística que genere, además, beneficios sociales en destino (tienes toda la información en el post). Por último decirte que en nuestro viaje a Kenia y Tanzania también viajamos con una agencia comprometida con el medio ambiente y las comunidades locales practicando turismo sostenible y responsable focalizada en la directa repercusión en la economía local y también tienes toda la información en nuestro blog.

      Para finalizar como sabrás existen muchas maneras de fomentar las economías de proximidad, locales y sostenibles y no solo a través de las agencias de viajes. Sabemos que nos queda mucho que aprender y es por eso que siempre estamos intentando mejorar y desarrollarnos como personas en este sentido y así poder poner en práctica todo eso en nuestro día a día. Muchas gracias por pasar por aquí y dejar tu opinión! Un saludo!

  18. Hola, nos encantaría hacer ruta por las Dolomitas con nuestros perros. El problema es que nosotros solo tenemos vacaciones en agosto… alguna zona que pueda estar poco masificada? No nos gustan para nada! sino tendremos que dejar la idea para dentro unos años a ver si podemos hacerlo en otra época… pero quien sabe si esto llegara algún día 🙁

    1. viajandonuestravida

      Hola Sara.

      Encantados de saludarte. Sobre tu duda decirte que en agosto pese a ser el mes más complicado del año, podemos disfrutar de los lugares sin aglomeraciones.

      Si vas hasta la zona de Dolomitas creemos que no puedes quedarte solo en un punto sin salir a recorrerla! Por ello te recomendamos madrugar mucho y aprovechar las primeras horas del día para visitar lugares y descansar en las horas donde podáis encontrar más gente. Disfrutareis del entorno con buen tiempo y sin gente 😉

      Un saludo

  19. ¡Hola! Genial el post, lo tengo como referencia para planificar mi viaje. Me surge una duda: el Google maps me indica que existen peajes si seguimos la ruta que comentas desde España hasta Verona, por toda la costa. En cambio, si seleccionamos la opción «evitar peajes», nos mete por carretera de interior. Según vuestra experiencia, ¿merece la pena pagar los peajes? ¿Ir por la costa es una opción mejor, no sólo por la carretera sino también por los sitios por los que pasas? ¡Gracias de antemano y por toda la info!

    1. viajandonuestravida

      Hola Silvia.
      Depende de los días que tengas para tu viaje y cuantos quieras destinar para el traslado hasta Dolomitas. Esta ruta la hicimos de esta manera porque preferimos pagar para llegar en dos días a Dolomitas ya que solo teníamos unos 10 días totales de vacaciones. A nosotros en este momento nos merecía la pena pagar los peajes para dedicar 6 días a la zona de Dolomitas. Pero si tienes más días y no quieres pagar peaje, la opción que comentas puede ser buena.

      La costa es bonita pero para ir en furgo y en verano no lo recomendamos mucho, era solo de paso para nosotros.

      Un saludo

  20. Hola!
    Vamos a hacer un viaje super parecido a vuestra ruta ahora en setiembre, es nuestro primer viaje en furgo y nos da un poco de miedo el tema de la pernocta, ya que vamos con el perrito y un bebé. Tuvisteis muchos problemas con el tema de encontrar sitio en los campings/parkings? No creemos que nos atrevamos a dormir off-road de momento.
    Muchas gracias y enhorabuena por el blog, nos ha ayudado un montón con nuestra ruta.

    1. viajandonuestravida

      Hola Lola.
      Pues no podemos ayudaros mucho ya que nosotros solemos pernoctar fuera de campings, así que no sabemos decirte si tendréis problema para encontrar plazas.
      En septiembre imaginamos que ya no hay tanto turismo como en agosto, aún y así si tenéis los campings mirados no esta de más reservar. Iréis más tranquilos 😉

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio