Dolomitas iglesia st Giovanni

Val di Funes y sus iglesias

Iniciamos los posts donde te vamos a enseñar toda nuestra ruta por los Dolomitas. La primera zona donde nos adentraremos será la Val di Funes o también conocida como el tesoro de los Dolomitas. Empezamos fuerte visitando dos de las iglesias más fotografiadas de la zona, St Giovanni in Ranui y Santa Maddalena.

Te dejamos aquí todos los artículos sobre Dolomitas para que prepares tu viaje:

Te dejamos como siempre el vídeo y toda la información útil y consejos para los que vayáis a visitar la zona más abajo.

¡¡Empezamos!!

Primer día de ruta

Por fin en ruta dirección Dolomitas. Qué ganas teníamos de poner el pie en el acelerador de Puigmal, la furgo que alquilamos en Van trip y empezar a hacer kilómetros.

Como ya sabrás este viaje lo hacemos en furgo y con nuestro perro, aunque tu perfil no sea el mismo, creemos que estos posts te van a servir igualmente de ayuda si piensas viajar a los Dolomitas, o al menos eso esperamos.

Conducción día 1: Barcelona – Carcès: 6 horas conduciendo, 644 km.

Nos esperan bastantes horas de camino hasta llegar a la zona de Val di Funes pero una vez por allí, los días que estemos no nos tendremos que mover mucho, pues todo está bastante cerca y serán pocas las horas en carretera.

Decidimos hacer la subida en dos días. Este primer día por lo tanto es totalmente de carretera desde Barcelona hasta la zona de Carcès en Francia. El pueblo donde hicimos noche se encuentra situado entre Marsella y Niza. Elegimos este lugar por estar dentro de la ruta y no tener que desviarnos mucho de ella y porque en este pueblo hay un lago y nos pareció perfecto para hacer noche.


Dónde dormimos

Par du lac Carcés

Nombre: Le Parc du lac

Localización: Domaine de Brauch, 83570 Carcès, Francia

Servicios: Dormimos a las puertas de este parque. Es un parque recreativo donde hay colchonetas, tirolinas, minigolf, inchables y demás instalaciones aunque nosotros no dormimos dentro sino a las puertas de este. Se encuentra situado al lado de este lago llamado le lac de Carcès y tiene un buen aparcamiento para poder pernoctar. 

Precio: Gratuito

Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 25€ de descuento en tu alojamiento.


Segundo día de ruta

Segundo día de ruta y aunque también hacemos bastantes horas de carretera, por fin llegamos a la zona de Dolomitas, en concreto a la Val di Funes.

 

Conducción Día 2: Carcès – Lago di Garda – Val di Funes: 8 horas conduciendo, 742 km.

Este día salimos de Carcès dirección Val di Funes pero antes haremos parada en el Lago di Garda para comer. Después de comer continuaremos la ruta hasta llegar por la tarde a la Val di Funes.

Lago di Garda

lago di Garda

El lago di Garda es el lago más grande de Italia y además es un lago glaciar que esconde muchos rincones para visitar. Ya habíamos estado anteriormente en este lago cuando vinimos a visitar Verona. En la escapada que hicimos para visitar esta ciudad alquilamos un coche y recorrimos parte del lago. Te dejamos el post sobre Qué ver en Verona y alrededores por si le quieres dedicar más de un día a esta zona, que bien los merece.

La zona es muy turística y transitada aunque no por ello deja de tener encanto para visitarla si se dispone de tiempo. La parte sur del lago es más turística respeto a la norte, pueblos como Sirmione o Peschiera del Garda, son de los que tienen más afluencia de visitantes.

Llegamos a la Val di Funes

val di Funes

El valle de apenas 24 kilómetros situado en el municipio de Funes, provincia de Bolzano, es uno de los rincones más fotografiados de la zona de Dolomitas.

Val di Funes es conocida como el tesoro de los Dolomitas y creemos que es por las increíbles panorámicas que ofrece. Sus prados se extienden entre cimas dolomíticas y alguna iglesia se cuela en la escena para hacerla más idílica. Hay quien asocia este título a que es la provincia de Italia más rica del país.

Otra de las cosas para destacar en la Val di Funes son sus pequeños y tranquilos pueblos con su cuidada decoración. Esta decoración recuerda muchísimo a la zona del tirol y es que a esta zona se la conoce como el Tirol del Sur. Edificios de madera, decoración floral, estrechas calles y estilo gótico donde nada te hace recordar que te encuentras en Italia.

Iglesia San Giovanni in Ranui

Dolomitas iglesia st Giovanni

St Giovanni in Ranui es la iglesia más fotografiada de la Val di Funes sin duda. La pequeña iglesia no es conocida por su estilo arquitectónico o su valor artístico sino por su localización.

En medio de este verde prado de la Val di Funes se encuentra esta iglesia de diminutas dimensiones y estilo gótico con influencias italianas. La gente visita esta iglesia por la preciosa estampa que se crea debido al lugar en el que sitúa.

El fondo de esta escena son las montañas Dolomitas y los alrededores los bosques frondosos de coníferas. Todo ello forma un rincón precioso al que acuden muchísimos turistas de todas partes del mundo para fotografiar y disfrutar.

Localización: S. Giovanni, 2, 39040 Val di Funes BZ, Italia. Una vez pasada la iglesia hay unos hoteles donde podrás aparcar siempre y cuando no vayas en temporada alta y hora punta.

Precio: Gratuito

Cuando visitarlo: Quizás la mejor hora para visitarla sea a última hora de la tarde porque el sol queda en frente e ilumina la iglesia y los Dolomitas del fondo.


Dónde dormimos

Nombre: Parcheggio Pe de Börz

Localización: Strada Provinciale 29, pasado el Passo delle Erbe y antes de llegar al pueblo de Antermoia.

Servicios: Es una simple explanada, de buenas dimensiones, donde poder pernoctar pero no tiene servicios. Desde aquí empiezan diferentes senderos, el más conocido es el trekking que sube hasta Monte Muro.

 

Precio: Gratuito

Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 25€ de descuento en tu alojamiento.

pernoctar en val di Funes


Tercer día de ruta

Conducción día 3: Parcheggio Pe de Börz – Iglesia St Maddalena – lago di Braies: 2h 10min conduciendo, 101km.

Ya establecidos en la zona de Val di Funes vamos aprovechar el día para visitar una iglesia que se nos quedó pendiente el día anterior y que no nos gustaría irnos sin verla. Esta iglesia es Santa Maddalena.

Aparte este día llegamos hasta el lago di Braies para pasar la tarde entre chapuzones y paseos en barca, pero esto te lo contamos en el siguiente post.

Ruta Dolomitas. Val di Funes

Iglesia de Santa Maddalena

Santa Maddalena es otra de las iglesias más fotografiadas del Val di Funes. La perspectiva a lo lejos de esta iglesia y los Dolomitas de fondo merece el desplazamiento hasta este remoto rincón del Val di Funes.

En esta ocasión si pudimos visitar su interior y el cementerio que yace a sus pies. Para nosotros merece una visita de cerca igual que de lejos. Aunque sus alrededores más inmediatos no son tan idílicos, pues a su lado se encuentran edificios como un hotel.

El interior por el contrario si nos pareció idílico. Una pequeña iglesia con una nave central iluminada lateralmente. En el abside un retablo preside la iglesia y dos pequeños altares se sitúan a ambos lados de la nave.

Para hacer la fotografía donde se ve la iglesia y los Dolomitas de fondo, tienes que ir a la calle Alenaweg. Es una calle sin salida, podrás pararte a la altura de las casas y dejar el vehículo. Si el vehículo con el que vas es grande, te aconsejamos que no te metas muy adentro pues para dar la vuelta está algo complicado.

Iglesia St Magdalena val di Funes

LocalizaciónMagdalenaweg, 39040 Santa Maddalena Alta Bozen, Italia.

Precio: Gratuito

Cuando visitarlo: Para visitar su interior tiene que ser por la mañana. Para tomar fotografías desde lo lejos te recomendamos a última hora de la tarde, donde la luz vuelve a los Dolomitas de color rosado. Aunque la verdad que cualquier hora es buena porque el paisaje es espectacular.

El tercer día de ruta no acaba aquí, el Lago di Braies os espera en le próximo post!

¿Qué te ha parecido la Val di Funes? ¿La visitarías en tu viaje por Dolomitas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies