No hace falta viajar muy lejos para encontrarse lugares verdaderamente de ensueño, como el lago di Braies. El color verde esmeralda de sus aguas, las montañas dolomíticas que se alzan a sus pies y los tupidos bosques que lo protegen hacen de él un lugar mágico sin duda.
¡Y es que Dolomitas se disfruta de abajo a arriba, desde sus lagos hasta sus cimas!
Lago di Braies
El lago di Braies también conocido por su nombre alemán Pragser Wildsee, se encuentra en el Parque Natural Fannes-Senes-Braies. Sin duda lo que lo hace especial es el color de sus aguas verde esmeralda, pero cabe resaltar otras particularidades que hacen del lugar un imprescindible si visitas Dolomitas.
La vegetación que lo rodea es totalmente abrumadora y las montañas dolomíticas que se sitúan a sus pies rodeándolo como Croda del Becco, aportan la sensación de protección, como bien merece el lugar.
Por si fuera poco, detalles como el embarcadero de madera, los pequeños botes dentro del lago o la capilla son otro de los añadidos que dan juego para inmortalizar este rincón en los Dolomitas como si de una postal se tratara.
Cómo llegar al lago di Braies
El lago di Braies se encuentra en la provincia de Bolzano, al sur del Valle de Alta Pusteria entre Brunico y Dobbiaco y forma parte del Parque Natural Fanes-Senes-Braies. Se puede acceder desde ambas poblaciones y está perfectamente señalizado.
El acceso a este lago de Dolomitas es sencillo y cuneta con diferentes aparcamientos de pago.
Qué hacer en el lago di Braies
Un vez llegas al lago di Braies podrás dedicar tu tiempo como te apetezca. Lo primero, seguramente será disfrutar del lugar solo contemplándolo.
Para los más atrevidos, porque el agua está realmente fría, tenéis la opción de daros un baño en sus cristalinas aguas y probar como se siente el lago desde dentro.
Como ves, tienes muchas opciones para pasar un día completo en el lago. Si tu intención es comer por allí hay zonas de picnic por los alrededores del lago o también tienes la opción de ir al restaurante que se encuentra en el Hotel Pragser Wildsee que hay a la entrada del lago.
Alquilar una barca en el lago di Braies
Alquilar una barca en el lago di Braies es todo un must en Dolomitas. Es una experiencia única poder subirte en uno de esos botes y remar con esas vistas y disfrutando del color de las aguas verdes. En el embarcadero que hay justo a la entrada del lago a mano izquierda, puedes alquilar un pequeño bote por media hora (18€) o una hora (28€). El horario es de 9:00h a 17:00h y se paga 1 hora por adelantado devolviéndote la diferencia si tardas media.
Senderismo en el lago di Braies
También podrás pasear o hacer la ruta alrededor para poder ver las diferentes perspectivas que ofrece el lago. La ruta circular se hace en 1 hora y media más o menos y bordea todo el lago. En verano se puede acceder sin problema y en invierno cuando hay mucha nieve y riesgo de avalanchas cierran algunos tramos. Aparte de esta ruta tienes otras que parten desde aquí por el resto del Parque Natural.
Cuándo visitar el lago di Braies
Cada estación de año ofrece una estampa diferente en el lago di Braies, por eso no hay una época mejor que otra para visitar el lago di Braies. En invierno se cubre de nieve todas las montañas de alrededor y el lago, en verano los colores estallan y en otoño las tonalidades marrones de los arboles deben de ser increíbles.
Pese a esto debes saber que es uno de los lugares más visitados de Dolomitas y si quieres verlo sin mucha gente, sea en la época que sea, te recomendamos que lo visites a primera hora de la mañana, como a las 6h de la mañana. Ver como amanece en el lago di Braies es simplemente hermoso.
Pernoctar en el lago di Braies
En el lago di Braies hay tres zonas de aparcamiento. El parking numero 1 que es el que se encuentra enfrente del Hotel del lago di Braies, el numero 2, donde se puede pernoctar y aparcar coches, furgonetas y autocaravanas y un tercero destinado exclusivamente a autocaravanas y campers.
Es posible pernoctar en furgo o autocaravana en el lago di Braies. Hay dos opciones para pernoctar en el lago di Braies una más económica que es en el aparcamiento núm 2 del lago di Braies. Te cobran 6€ por todo el día o si llegas a última hora y te vas temprano no se paga ya que no hay caseta ni personal para realizar el cobro. La segunda es en el parking numero 3 que es una pequeña área de autocaravanas de pago con una barrera de acceso.
Vídeo del lago di Braies
Para terminar con toda la información para visitar el lago di Braies te dejamos con este vídeo para que puedas verlo y animarte a descubrir uno de los lagos más bonitos de Dolomitas.
Otros artículos sobre Dolomitas
- 20 lugares que ver en Dolomitas
- Ruta por Dolomitas en furgo y con perro (información práctica para organizar tu viaje)
- Los lagos más bonitos de Dolomitas
- Recorriendo la Val di Funes
- Tre Cime di Lavadero
- El pueblo más bonito de Dolomitas
- Puntos fotográficos. Las iglesias más bonitas de Dolomitas
Ahorra en tu viaje a Dolomitas
🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.
🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.
🚵♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.
📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.
🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.
Esperamos que te hayan gustado este artículo sobre el lago di Braies en Dolomitas. Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.
Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, TikTok, Facebook e Instagram.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Hola trío!
Tenemos intención de hacer ruta por Dolomitas este verano con nuestro perro y nos gustaría saber cómo llevó el vuestro el trekking de Sorapis, ya que al nuestro le afecta bastante el calor y le estamos dando muchas vueltas a visitar el lago o no.
Un saludo y muchas gracias por esta currada.
Hola Dani.
Pues lo llevó muy bien hasta que tuvimos que volver… En la subida y en el lago lo dio todo! En los vídeo se ve bastante claro… 😉 el tío no paro, pero al bajar le dolían las patas. Es un camino de piedras y el nuestro es muy bruto y pese a tener 10 años es muy activo. Eso le hizo que las almohadas de los pies se le irritaran y el pobre estaba dolorido. Lo tuvimos que coger para bajar un buen tramo hasta que el camino se volvía un poco mas arenoso.
No se cuanto pesa el vuestro pero nosotros hemos probado a meterlo en una mochila con la cabeza afuera y los caminos de vuelta los suele hacer ahí metido y no hay quien lo saque!!!
Si el vuestro es por tema calor siempre podéis hacerlo después de comer sobre las 16:00h. Había gente subiendo a esas horas con niños y creemos que es una buena elección.
Es que es una pasada ese lago chicos, así que si os lo podéis montar, os lo aconsejamos 100% 😉
Un abrazo para los 3!!!
¡Hola trio!
Hace dos dias que una amiga nos habló de sus vacaciones en Dolomitas. Hemos encontrado vuestra información y vídeos y estamos emocionados por ir. Tenemos intencion de ir este agosto con caravana.
Queríamos saber si el trekking al lago Sorapis es complicado o peligroso, ya que vamos con dos niñas de 10 y 6 años.
Hola familia!
Encantados de teneros por aquí 😉
Pues complicado no es en absoluto. La ultima parte vas subiendo por escaleras metálicas ancladas a las rocas. Hay que ir con cuidado pero ya está. Empieza muy llanito y hacia la mitad del camino se vuelve más empinado y depende de lo acostumbrados que estéis hacer senderismo os costará más o menos. Son unas 2 horas para llegar al lago y os recomendaríamos hacerlo a primera hora o a la tarde para no pasar mucha calor.
La verdad que merece mucho la pena
Un abrazo enorme y disfrutar muchísimo
Hola, estaba mirando vuestra web. Queriamos saber si es factible realizar el trekking al lago sorapis con un bebé de 11meses en la mochila. Tanta nosotros como el bebé estamos acostumbrados a ir de excursiones. Mas que nada por lo que explicais del último tramo. Muchas gracias.
Hola Marta! Por supuesto! Nos encontramos con familias de todo tipo, con peques y sin peques y además niños que iban de excursión. Y si estáis acostumbrados debéis ir! Jejeje! Lo del último tramo también creemos que hay que decirlo pero el paso es ancho y hay por donde agarrarse sin problema. Un abrazo!
Hola chicos, estamos preparando las rutas de nuestro viaje a los Dolomitas, y leyendo vuestro post decís que tardasteis 4 h en subir y bajar del Lago de Sorapis, ¿ desde qué punto iniciasteis ?
Hola Esther.
En el blog tienes puesto la localización desde donde se empieza el trekking. Por si no lo has visto te lo volvemos a dejar por aquí 😉
«Localización: El inicio del trekking es desde El Passo Tre Croci. Para llegar hasta aquí desde Cortina d’Ampezzo hay que pasar el Lago Misurina y seguir unos 8 kilómetros por la carretera SR48 (Strada Regionale 48 delle Dolomiti).
Antes de llegar al Restaurante Son Zuogo encontrarás los laterales de la carretera llena de coches. Ahí es el inicio de la ruta, subiendo a mano izquierda.»
Esperamos que disfrutéis mucho!!
Un abrazo
Hola! os escribo de camino a los Dolomitas con la furgo y con Conguito, un cruce de labrador. tengo una duda respecto a la subida al lago Sorapis: la zona de mosquetones y cuerdas es factible para un perro grande? a Conguito no lo podemos cargar que pesa 30 kg!
gracias!
Hola Nuria,
Tenemos la misma duda con nuestro perro, es grande y no le podemos cargar a cuestas. ¿Qué tal se la dio la ruta?
Hola! Gracias por tus explicaciones. Vamos a Dolomitas por 5 días. No entiendo bien cómo dividirlos para hacer lo máximo posible.
Estaría bien Dia 1
Tres cimes y cinco torres
Día 2 lagos Braies, Misurina y Sorapis.
Día 3 val di funes
Día 4 Alpes di Siusi
No sé dónde colocar Marmolada, el glaciar . Ortisei, Seseda. Escucho atentamente tus recomendaciones . 🙏
Hola Cristina.
Tendrías que replantearte la ruta para hacer los menos de kilómetros posibles ya que pasas por algunos puertos de montaña y volver hacia atrás y volverlos a subir o bajar no te lo recomendamos. Ahora mismo estamos de ruta y no tenemos mucho tiempo libre para poder ayudaros a organizar vuestra ruta, pero con google maps puedes ir mirando punto por punto y unir la ruta de la mejor manera.
Como recomendación decirte que unes dos trekkings el mismo día, para ir a Cinque Torri mirate bien las opciones de ruta, ya que la que hicimos nosotros (la circular) nos llevó unas 3 horas y las Tre Cime son también unas dos tres horas. Puede ser demasiado sino estás acostumbrado hacer senderismo.
Un saludo