lagos de Dolomitas .Lago di Braies

Lago di Braies, Lago Sorapis y Lago Misurina

No hace falta viajar muy lejos para encontrarse lugares verdaderamente de ensueño, como el Lago di Braies. El color verde esmeralda de sus aguas, las montañas dolomíticas que se alzan a sus pies y los tupidos bosques que lo protegen hacen de él un lugar mágico sin duda.

Tampoco hace falta irse hasta la otra punta del mundo para enamorarse de un lugar a primera vista como nos pasó con el Lago di Sorapis. La estampa al llegar a este lago tras haber realizado el trekking es absolutamente hipnotizadora. El color de su agua turquesa rodeado del verde de sus bosques y los picos de las montañas de fondo te hacen sentir que aquello no puede ser real!

El tercer lago que nos conquistó en Dolomitas fue el Lago Misurina. Es el lago mirador, pues desde él las vistas a los Dolomitas son preciosas, además el lago juega a entrar en la preciosa postal por lo que las vistas ganas 10 puntos.

¡Y es que Dolomitas se disfruta de abajo a arriba, desde sus lagos hasta sus cimas!

Te dejamos aquí todos los artículos sobre Dolomitas para que prepares tu viaje:

Tercer día de ruta, llegamos al lago di Braies

Seguimos contándote nuestra ruta de 8 días por los Dolomitas. Al igual que hemos hecho en anteriores entradas, seguimos contando la ruta día a día y explicándote que hemos visitado y qué necesitas saber para tu viaje a Dolomitas.

Sabíamos que estos días de la ruta iban a ser especiales pero creemos que no estábamos preparados para tanta belleza.

El tercer día de ruta lo empezamos en la Val di Funes. Tal y como os explicamos en la anterior entrada visitando una de las iglesias más fotografiadas de la zona.

mapa dolomitas

Conducción día 3: Parcheggio Pe de Börz – Iglesia St. Maddalena – Lago di Braies: 2h / 100km.

Dejando la Val di Funes atrás, nos dirigimos hacia el valle y municipio de Braies. Vamos en busca de uno de los lagos más increíbles de los Dolomitas que lleva el mismo nombre: el Lago di Braies.

Lago di Braies

Lago di Braies

El lago alpino también conocido por su nombre alemán Pragser Wildsee, se encuentra en el Parque Natural Fannes-Senes-Braies.

Sin duda lo que lo hace especial es el color de sus aguas verde esmeralda, pero cabe resaltar otras particularidades que hacen del lugar un imprescindible si visitas Dolomitas.

La vegetación que lo rodea es totalmente abrumadora y las montañas dolomíticas que se sitúan a sus pies rodeándolo como Croda del Becco, aportan la sensación de protección, como bien merece el lugar.

Por si fuera poco, detalles como el embarcadero de madera, los pequeños botes dentro del lago o la capilla son otro de los añadidos que dan juego para inmortalizar este rincón en los Dolomitas como si de una postal se tratara.

Guía para camperizar furgoneta

Qué hacer en el Lago di Braies

Un vez llegas al Lago di Braies podrás dedicar tu tiempo como te apetezca. Lo primero, seguramente será disfrutar del lugar solo contemplándolo.

Después, el lago y sus alrededores te ofrecen otras alternativas como por ejemplo montar en barca. En el embarcadero que hay justo a la entrada del lago a mano izquierda, puedes alquilar un pequeño bote por media hora (12€) o una hora (20€). El horario es de 9:00h a 19:00h y se paga 1 hora por adelantado devolviéndote la diferencia si tardas media. (información actualizada 2020)

También podrás pasear o hacer la ruta alrededor para poder ver las diferentes perspectivas que ofrece el lago. La ruta circular se hace en 1 hora y media más o menos y bordea todo el lago. En verano se puede acceder sin problema y en invierno cuando hay mucha nieve y riesgo de avalanchas cierran algunos tramos.

Aparte de esta ruta tienes otras que parten desde aquí por el resto del Parque Natural.

Si quieres más información sobre las rutas por el Lago di Braies en cuanto a su duración, dificultad, etc te dejamos el siguiente enlace:

Lago di braies

Para los más atrevidos, porque el agua está realmente fría, tenéis la opción de daros un baño en sus cristalinas aguas y probar como se siente el lago desde dentro.

Como ves, tienes muchas opciones para pasar un día completo en el lago. Si tu intención es comer por allí hay zonas de picnic por los alrededores del lago o también tienes la opción de ir al restaurante que se encuentra en el Hotel Pragser Wildsee que hay a la entrada del lago.

No era lo que esperábamos

El Lago di Braies era uno de estos lugares marcados como pendientes en nuestra lista viajera pero al llegar nos defraudó. Julio, tres de la tarde, buen tiempo: «demasiada gente».

Aunque el lugar es igualmente inigualable vayas a la hora que vayas, las sensaciones no eran las esperadas…

Por este motivo decidimos quedarnos a dormir allí y darle otra oportunidad a la mañana siguiente y la verdad, que fue todo un acierto.

No tiene ni punto de comparación lo que transmite ese lugar en silencio y en solitario. Es una maravilla lo que disfrutamos al poder pasear sin gente y descubrirlo solo con el sonido de los pájaros. Así que te recomendamos que lo visites a primera hora del día si puede ser.

Lago di Braies

Truco para acceder al embarcadero:

A primera hora de la mañana el embarcadero está cerrado y si quieres hacerte la foto desde la escalera tienes dos opciones:

  1. Meterte en el agua para llegar a las escaleras. Esta opción está bien si el agua no está muy alta y si no está muy fría.
  2. Intentar entrar saltando la valla del embarcadero o subir por unas rampas laterales para no meterse por el agua. Dependiendo claro del nivel del agua.

Localización: St Veit, 39030 Braies Bolzano, Italia.

Precio: Gratuito.

Cuando visitarlo: Lo que nosotros te recomendamos es que vayas a primera hora del día, como a las 6-7 de la mañana. Es mágico estar en solitario viendo como como se despierta el lago y sobretodo poder hacer esas fotos del lugar en tranquilidad.


Dónde dormimos

aparcamiento Lago di Braies

Nombre: Aparcamiento núm 2 del Lago di Braies.

Localización: Se encuentra en el mismo Lago de Braies, justo por la entrada principal por donde se accede al lago. Hay tres zonas de aparcamiento, nosotros pernoctamos en el aparcamiento número 2. Es el primer aparcamiento que se hizo en esta zona, por lo que en algunos lugares lo encontrarás como aparcamiento número 1, pero ya verás que el 1 está justo enfrente del hotel actualmente.

Aunque hay una zona para autocaravanas decidimos pasar la noche en este aparcamiento porque vimos otras furgonetas y como era más tarde de las 20:00h de la tarde y ya no había vigilancia no tuvimos que pagar. El aparcamiento para autocaravanas estaba bastante lleno, así que si vas con una y te piensas quedar a dormir aquí, ves temprano.

Servicios: Es un aparcamiento público así que consta de una explanada muy grande rodeada de bosques. Hay unos lavabos públicos pero los cierran a última hora de la tarde. Al lado del lago hay un hotel, por lo que tienes un restaurante y tiendas de souvenirs.

Precio: *Gratuito.


Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 34€ de descuento en tu alojamiento.


Cuarto día de ruta

El cuarto día de la ruta por Dolomitas viene cargado de buenas sensaciones y de lagos. Se podría decir que el día de hoy es el día de los lagos de Dolomitas. Recorremos tres de los lagos, que creemos, son de los más bellos de esta zona.

mapa dolomitas

Conducción día 4: Lago di Braies-Lago di Sorapis-Lago Misurina-Auronzo: 2 horas / 100km

Como te hemos contado anteriormente, nos levantamos muy temprano para visitar el Lago di Braies y tras descubrirlo casi en solitario, nos dirigimos hacia donde empieza el trekking del Lago di Sorapis.

Lago di Sorapis

Lago di Sorapis

Para los que no seáis de hacer caminatas tenemos que deciros que a este lago solo se puede acceder haciendo el trekking que llega hasta él.

La verdad es que venir a la zona de Dolomitas y no hacer esta ruta es un total error. Es de lo mejor que veréis y para nosotros, uno de los mejores trekkings que hemos hecho. Aparte del lago, que bien merece la visita, la ruta en sí es una pasada.

Trekking al Lago di Sorapis

trekking Lago di Sorapis

La ruta para llegar hasta el Lago di Sorapis es de aproximadamente 4 horas ida y vuelta. Hay que seguir el sendero 215 que en su primer tramo es bastante amplio, llano y pasa entre bosques.

Una vez el camino empieza a pegarse a las faldas de la Cime di Marcoira se estrecha y empieza el desnivel. Hay tramos equipados con cable para poder sujetarse o atarse con mosquetones, más que nada porque el suelo está mojado y hay tramos con bastante acantilado a tus pies.

Encontramos también tramos con escaleras de hierro para poder subir por las rocosas paredes y no tener que escalarlas.

Llegando al final de esta ruta ya empezamos a ver el Circ di Sorapis, una pared enorme haciendo curva. Aquí nuestro camino se meterá de nuevo en el bosque hasta llegar al Refugio Vandelli. Este nos queda a mano izquierda y unos metros más adelante tenemos el esperado el Lago di Sorapis.

La llegada al lago

El impacto al llegar por mucho que hayas visto fotos es espectacular. El color turquesa del agua con el Dito di Dio (Dedo de Dios) al fondo es el mejor premio de esta ruta.

Te aconsejamos que recorras los alrededores del lago y llegues hasta una zona que parece como una playita. Si te atreves puedes pegarte un baño aunque el agua está helada.

La vuelta de la ruta es siguiendo el mismo camino por el que hemos venido.

Si te apetece puedes alargar esta caminata subiendo a las cimas glaciares por los senderos 215 y 242.

Localización: El inicio del trekking es desde El Passo Tre Croci. Para llegar hasta aquí desde Cortina d’Ampezzo hay que pasar el Lago Misurina y seguir unos 8 kilómetros por la carretera SR48 (Strada Regionale 48 delle Dolomiti).

Antes de llegar al Restaurante Son Zuogo encontrarás los laterales de la carretera llena de coches. Ahí es el inicio de la ruta, subiendo a mano izquierda.

Precio: Gratuito

Cuando visitarlo: Creemos que la mejor época es en verano: junio, julio y agosto. A partir de septiembre hemos visto que el lago es posible que se encuentre casi sin agua. En primavera también sería buena época pero quizás hay tramos con hielo o nieve todavía.

Lago Misurina

Lago Misurina

El Lago Misurina es conocido como «la perla de los Dolomitas» y se encuentra en la pequeña y turística localidad de Misurina. El lago y sus vistas son el gran atractivo y lo potencian en cualquier época del año. En invierno las pistas de hielo y nieve rodean la zona y en verano los senderos que parten desde esta zona son múltiples.

Las temperaturas oscilan mucho en esta zona, llegando en inviernos a unos -25 °C y en verano a unas máximas de 20 °C.

Desde el lago las vistas son espectaculares, mires hacia donde mires. Al norte los famosos picos de las Tre Cime di Lavaredo, a las que se puede acceder desde este lago a través de senderos o por carretera. Y al sur el Circ di Sorapis, una pared rocosa haciendo de perfecto decorado de fondo.

Lago Misurina

Localización: Este lago se encuentra en Misuria y pertenece a Auronzo di Cadore, Belluno, Italia. Se llega a él por la SP49 (Strada Provinciale 49 di Misurina).

Precio: Gratuito.

Cuando visitarlo: En cualquier época del año y a cualquier hora del día. Para hacer fotos de la parte sur hay un aparcamiento situado al inicio norte del lago. Te aconsejamos ir al aparte de la Pizzeria Quinz.

Y para fotografiar la parte norte hay un aparcamiento a la altura de la oficina de correos desde donde también tendrás buenas vistas de las Tre Cime.


Dónde dormimos

aparcamiento Refugio Auronzo

Nombre: Parcheggio Rifugio Auronzo

Localización: Via Monte Piana 32040 Misurina, Italia. Por la SP 49 antes de llegar a Misurina encontrarás una bifurcación a mano izquiera para subir hacia el Refugio de Auronzo. Hay que pasar un peaje para acceder.

Servicios: Es una explanada con unas increíbles vistas. Hay dos niveles para estacionar y sitio para unos 40 vehículos. Consta de servicios públicos y basuras.

Precio: Turismos: 25€ (a partir del 2ndo día 7€) / Motocicletas: 15€ (a partir del 2ndo día 3€) / Autocaravanas: 40€ (a partir del 2ndo día 15€)

Precios del aparcamiento del Refugio de Auronzo del año 2017.

Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 34€ de descuento en tu alojamiento.


Esperamos haberte ayudado a preparar el viaje y tu ruta por Dolomitas.
También puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram.

Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

Se os quiere :-*

10 comentarios en “Lago di Braies, Lago Sorapis y Lago Misurina”

  1. Hola trío!
    Tenemos intención de hacer ruta por Dolomitas este verano con nuestro perro y nos gustaría saber cómo llevó el vuestro el trekking de Sorapis, ya que al nuestro le afecta bastante el calor y le estamos dando muchas vueltas a visitar el lago o no.
    Un saludo y muchas gracias por esta currada.

    1. viajandonuestravida

      Hola Dani.

      Pues lo llevó muy bien hasta que tuvimos que volver… En la subida y en el lago lo dio todo! En los vídeo se ve bastante claro… 😉 el tío no paro, pero al bajar le dolían las patas. Es un camino de piedras y el nuestro es muy bruto y pese a tener 10 años es muy activo. Eso le hizo que las almohadas de los pies se le irritaran y el pobre estaba dolorido. Lo tuvimos que coger para bajar un buen tramo hasta que el camino se volvía un poco mas arenoso.

      No se cuanto pesa el vuestro pero nosotros hemos probado a meterlo en una mochila con la cabeza afuera y los caminos de vuelta los suele hacer ahí metido y no hay quien lo saque!!!
      Si el vuestro es por tema calor siempre podéis hacerlo después de comer sobre las 16:00h. Había gente subiendo a esas horas con niños y creemos que es una buena elección.
      Es que es una pasada ese lago chicos, así que si os lo podéis montar, os lo aconsejamos 100% 😉

      Un abrazo para los 3!!!

  2. ¡Hola trio!
    Hace dos dias que una amiga nos habló de sus vacaciones en Dolomitas. Hemos encontrado vuestra información y vídeos y estamos emocionados por ir. Tenemos intencion de ir este agosto con caravana.
    Queríamos saber si el trekking al lago Sorapis es complicado o peligroso, ya que vamos con dos niñas de 10 y 6 años.

    1. viajandonuestravida

      Hola familia!
      Encantados de teneros por aquí 😉
      Pues complicado no es en absoluto. La ultima parte vas subiendo por escaleras metálicas ancladas a las rocas. Hay que ir con cuidado pero ya está. Empieza muy llanito y hacia la mitad del camino se vuelve más empinado y depende de lo acostumbrados que estéis hacer senderismo os costará más o menos. Son unas 2 horas para llegar al lago y os recomendaríamos hacerlo a primera hora o a la tarde para no pasar mucha calor.

      La verdad que merece mucho la pena
      Un abrazo enorme y disfrutar muchísimo

  3. Hola, estaba mirando vuestra web. Queriamos saber si es factible realizar el trekking al lago sorapis con un bebé de 11meses en la mochila. Tanta nosotros como el bebé estamos acostumbrados a ir de excursiones. Mas que nada por lo que explicais del último tramo. Muchas gracias.

    1. viajandonuestravida

      Hola Marta! Por supuesto! Nos encontramos con familias de todo tipo, con peques y sin peques y además niños que iban de excursión. Y si estáis acostumbrados debéis ir! Jejeje! Lo del último tramo también creemos que hay que decirlo pero el paso es ancho y hay por donde agarrarse sin problema. Un abrazo!

  4. Hola chicos, estamos preparando las rutas de nuestro viaje a los Dolomitas, y leyendo vuestro post decís que tardasteis 4 h en subir y bajar del Lago de Sorapis, ¿ desde qué punto iniciasteis ?

    1. viajandonuestravida

      Hola Esther.

      En el blog tienes puesto la localización desde donde se empieza el trekking. Por si no lo has visto te lo volvemos a dejar por aquí 😉
      «Localización: El inicio del trekking es desde El Passo Tre Croci. Para llegar hasta aquí desde Cortina d’Ampezzo hay que pasar el Lago Misurina y seguir unos 8 kilómetros por la carretera SR48 (Strada Regionale 48 delle Dolomiti).
      Antes de llegar al Restaurante Son Zuogo encontrarás los laterales de la carretera llena de coches. Ahí es el inicio de la ruta, subiendo a mano izquierda.
      »

      Esperamos que disfrutéis mucho!!

      Un abrazo

  5. Hola! os escribo de camino a los Dolomitas con la furgo y con Conguito, un cruce de labrador. tengo una duda respecto a la subida al lago Sorapis: la zona de mosquetones y cuerdas es factible para un perro grande? a Conguito no lo podemos cargar que pesa 30 kg!

    gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies