En nuestro viaje por Nepal tuvimos la suerte de descubrir la gastronomía nepalí de la mano de gente local. Nos mostraron lo mejor de su comida, de sus platos típicos y lo más importante, los mejores lugares para disfrutar de ella al mejor precio.
Creemos que lo mejor que podemos hacer es enseñaros estos lugares. Pese a que solo podrás leerlo y verlo a través del vídeo, y sabemos que eso hablando de comida es una faena, te prometemos que tendrás la recompensa al saborear la comida in situ.
En esta entrada aparte de recomendarte los mejores sitios para comer, te vamos a dejar toda la información de los lugares donde nos alojamos en nuestro viaje por Nepal con sus ubicaciones, descripciones y precios para que te pueda ser útil.
Si vas a visitar Nepal puede que también te interesen estas siguientes entradas:
- Trekking al Campamento Base del Annapurna
- Qué ver en Katmandú y alrededores
- ONG en Nepal, Kusala Karpets
- Nibah, Mejor vídeo de viajes 2018
Nepal. Dónde comer y dormir.
En esta entrada queremos invitarte a seguir el recorrido que hicimos por Nepal a través de la comida y los alojamientos en los que estuvimos. Nuestro viaje nos llevó desde su capital, hasta el valle de Katmandú, pasando por diferentes proyectos sociales con los que colaboramos en diferentes regiones y siguió hasta Pokhara, ese lago tan emblemático a los pies de los Annapurnas.
Aquí empezamos un viaje como a otro mundo dentro de Nepal, porque para nosotros pasar unos días haciendo el trekking hacia el Campamento Base del Annapurna fue una experiencia como de otro mundo totalmente diferente al resto de días por el país.
Pese a ser este el recorrido que hicimos por Nepal, queremos dejar a un lado la zona de Pokhara y el trekking al Campamento Base del Annapurna para poder explicar todos los detalles de esta zona.
Índice
Gastronomía en Nepal
La gastronomía actual nepalí se debe gracias a los factores geográficos. En primer lugar, por la facilidad en sus tierras para las plantaciones de arroz, lentejas o patatas entre otros y en segundo lugar por las influencias de países vecinos como India, Tibet y China.
Esta influencia le hace gran conocedora de los productos y platos vecinos y por lo tanto creemos que la utiliza para condimentarla a su estilo, ¡y nunca mejor dicho!.
Los platos más conocidos son
- El Dal Bhat. El dal (arroz) bhat (sopa de lentejas) se acompaña con verduras y hortalizas varias como zanahoria, acelgas, cebolla, y carne.
- Los momos (Tibet). Es una masa de harina de cebada que se rellenan con carne o verduras y se cocinan al vapor. Normalmente se acompañan de salsas picantes.
- Bara-wo. Es una toritita de huevo con lentejas y frijoles negros que se sirve con una deliciosa salsa de lentejas y legumbres y también patatas y verduras.
- Chow mein. (China) los famosos fideos de trigo que tienen infinidad de variantes y acompañamiento, tienen hueco dentro de la gastronomía nepalí.
- Samosas (India). Son triángulos de una masa hecha de harina de trigo y levadura. Se pueden rellenar de verduras, carne picada, especias etc.
Estos son algunos de los platos que más encontrarás por Nepal y todos tienen algo en común. Son verdaderamente baratos consumirlos, ya sea en puestos callejeros o en algún establecimiento. Más abajo os hablamos de los precios.
Alojamientos en Nepal
En Nepal puedes encontrar todo tipo de alojamientos y de diferentes precios. Está claro que es uno de los paraísos para los mochileros, así que la opción low cost la tendrás asegurada.
En nuestro viaje por el país pudimos apreciar que Nepal es un país para todo tipo de viajero, por lo que podrás encontrar confort a buen precio, algo más de lujo si es tu estilo, y una infinidad de opciones mochileras a unos precios verdaderamente baratos.
Te vamos a mostrar los alojamientos donde nosotros estuvimos alojados incluyendo los precios y ubicaciones.
Katmandú. Dónde comer y dormir
Vamos a situarte en un mapa los puestos locales y hoteles y te vamos a explicar lo que te recomendamos que pidas, lo que nos gustó y lo que no. Después te tocará a ti elegir donde ir a probar.
Western Tandoori & Naan House
Dejándonos llevar por las recomendaciones de nuestras amigas de Kusala Carpets, llegamos al Western Tandoori. Fue uno de los lugares para que más nos gustó por no decir el que más y que recomendamos al 100%. Aquí puedes disfrutar de las deliciosas salsas tandoori y de las tortitas naan hechas allí mismo en un horno tandoor al más puro estilo de la India y el Pakistán. Todo una mezcla de especias, platos y variedad que seguro te hará repetir.
El lugar es pequeño y está muy frecuentado tanto por locales como turistas y aunque tiene ventiladores la calor es inevitable. Primero porque casi siempre está lleno, segundo porque hay un horno tandori cerca y tercero porque si eliges algo picante los calores están asegurados.
Pero aun así te aseguramos que si vas al Western Tandoori, seguro repetirás! Muchas de nuestras cenas en Katmandú fueron aquí y por cierto, es baratísimo!
Localización: https://goo.gl/A7MRqF
Dirección: Amrit Marg, Thamel
Precio medio aprox 2 personas: 200 NPR / 1,5€
Thakali Bhachha Ghar
Al Thakali también llegamos recomendados por nuestras amigas de Kusala Carpets. Este restaurante es idóneo para saborear el Dal Bhat, un plato tradicional del Nepal que se basa en una sopa de lenteja (dal) y arroz (bhat). El Dal Bhat se acompaña con verduras y hortalizas varias como zanahoria, acelgas, cebolla, y carne.
Las opciones en este restaurante son también diversas pero casi todo el mundo viene a comer este plato tan típico porque dicen que es el mejor Dal Bhat de Katmandú .
Aviso: te quedas bastante lleno porque puedes repetir lo que quieras (sólo pudimos repetir dos veces porque los platos son generosos)
El Thakali es un lugar donde muchas familias, normalmente de clase media alta de Katmandú, se dan cita para comer y la verdad es que se come bien.
Localización: https://goo.gl/6xWze2
Dirección: Chaksibari Marg, Kathmandu
Precio medio aprox 2 personas: 350 NPR / 3 €
Revolution Cafe & Restaurant
El Revolution Café & Restaurant es un lugar con un ambiente muy acogedor dividido en dos zonas: una terraza con chill out y un salón interior.
Pasamos una tarde relajados en su chill out disfrutando de un té y más tarde, a la hora de cenar, mientras un grupo tocaba música en directo, nos pedimos unas hamburguesas vegetarianas que estaban buenísimas, un chow mein y para rematar una birras.
Tiene una carta muy extensa de tés e infusiones y como es habitual, una gran variedad de opciones vegetarianas.
Localización: https://goo.gl/FKLW8o
Dirección: Amrit Marg, Thamel
Gasto de esa cena 2 personas: 1100 NPR / 9€
Gaia Restaurant & Coffee Shop
Este es un lugar tranquilo y acogedor en medio del caos de Thamel, ideal para tomar unas copas o un té. Este restaurante tiene los precios un poco más elevados que el resto de los lugares que recomendamos, pero para huir del bullicio de este barrio es ideal.
En el Gaia restaurant hay un ambiente con bastante público extranjero y es muy agradable. Un buen lugar para tomar un té antes de ir a dormir.
Localización: https://goo.gl/bPxehv
Dirección: Jyatha, Thamel
Gasto del té 2 personas: 72 NPR / 0,62 €
Coffee & Vegetarian Food Home
Se trata de un pequeño local llevado por una familia encantadora que trabajaban durante todo el día y la verdad es que le cogimos un especial cariño. Tenían dos hijos pequeños muy curiosos y graciosos con los que te reías un rato y que casi siempre te pedían hablar en inglés.
Aquí desayunamos casi todos los días en Katmandú y alguna vez comimos ya que aparte de ser una familia bellísima, estaba todo buenísimo y era muy barato.
Creemos que este lugar merece que vayas a desayunar y pruebes su pan de chapati con tortilla o un huevo frito hecho por los dos lados y un black tea. O bien pruebes los momos los hacían a mano, que aunque tardaban un poco en hacerlos, estaban buenísimos.
Localización: https://goo.gl/JPSBtj
Dirección: Paknajol Marg, Thamel. Te ponemos la localización de Divine Guest House porque está justo detrás en la calle que sube. Nada más entrar a la calle, subes unos pasos y al girar ya te queda a mano derecha.
Precio medio 2 personas: 200NPR / 1,5 €
BK’s Place
Si estás cansado de tanto tadoori, de tanto dal bhat, de tanto chow mein y te apetece un poco de fast food, el BK’s Place es un oásis dentro de Thamel.
En este lugar puedes encontrar desde finger chips, hamburguesas, aros de cebolla, etc., hasta los típicos momos o las empanadillas de samosa, tan típicas de la cocina de la India, Paquistán y Tibet.
El BK’s Place tiene una buena reputación entre los viajeros y aquellos extranjeros que viven en Thamel.
No era especialmente barato en comparación como otros lugares en los que comíamos, pero podías comerte una de las mejores finger chips del país.
Localización: https://goo.gl/apvb8z
Dirección: Thamel Bhagawati Marg
Precio medio aprox 2 personas: 400 NPR / 3€
Kausi Dreamer’s Terrace Café
A este restaurante llegamos por casualidad callejeando por las calles de Thamel y el buen ambiente que llegaba desde la terraza fue lo que nos hizo decidirnos.
La decoración de la terraza nos encantó, así como su ambiente lleno de viajeros y jóvenes nepalís.
El Menú tenía muchas variedad y elaboración con una fusión de comida nepalí y occidental y además el personal fue muy simpático.
Aquí nos pedimos un arroz frito, unos momos, unas finger chips para acompañar y una cerveza Everest para refrescar.
No era barato pero la relación calidad precio estaba bien y los platos eran generosos. Para esos días que te mereces una buena cena.
Localización: https://goo.gl/Zpjk2M
Dirección: Saat Ghumti Marg 3
Precio medio aprox 2 personas: 1500 NPR / 12 €
Thamel House Restaurant
Siguiendo las recomendaciones de Lonely Planet llegamos al Thamel House Restaurant. Tenemos que decir que fue la primera y la última vez que visitamos el lugar porque fue realmente caro para los precios del país.
Eso sí, el lugar es muy auténtico. Este restaurante situado en un edificio newari tiene diferentes espacios como una buhardilla en la que hay mesas para sentarse y comer en el suelo, una tranquila terraza, varias salas para comer… todo en un ambiente muy acogedor y tranquilo, que dentro de thamel ya es de agradecer.
El menú es muy variado y tienen diferentes opciones de carta. Un lugar que es bueno y se paga.
Os recomendamos que si vais subáis a la buhardilla porque el ambiente está realmente bien.
Localización: https://goo.gl/ifELwx
Dirección: Thamel Marg.
Precio medio aprox 2 personas: 2300 NPR / 20 €.
Alojamientos en Katmandú
The Yellow House
Ubicado en la parte norte de Thamel, este tranquilo hostel es el que recomendaríamos a cualquier mochilero que fuera por la zona.
La dueña del hostel nos hizo un buen precio para los días que nos alojamos en el hostal y aunque las camas no fueran una maravilla, creemos que tendríamos que haber venido desde un principio porque merece la pena.
Estuvimos en dos tipos de habitaciones, estándar y «matrimonio». La mayoría de días estuvimos en la estándar que se encuentran en la parte baja del edificio. La habitación muy modesta con lo necesario y la cama al estilo nepalí, durísima. El lavabo compartido, muy básico y viejo. NO apto para «tiquis miquis».
La habitación de matrimonio se diferenciaba que se encontraba en el segundo piso del edificio. La cama era más cómoda y teníamos en lavabo dentro de la habitación.
Además este guest house tiene una terraza para solarium desde donde hay unas vistas de la ciudad muy buenas.
Lo recomendamos por que valorando calidad-precio creemos que es la mejor opción para los días en Thamel, por su ubicación y por el precio.
Localización: https://goo.gl/tkQV56
Dirección: Paknajol Marg, Thamel
Precio por noche: Habitación estándar: 600 NPR / 5€. Habitación de matrimonio: 1000 NPR / 8 €
Nirvana Peace Home
Este lugar siempre fue la primera opción para quedarnos durante nuestros días en Katmandú.
Esta guest house tiene los mejores comentarios en Lonely Plantet y es que el Nirvana Peace Home goza de un muy buen ambiente además de buenas habitaciones y sinceramente la mejor cama donde dormimos en todo el viaje. Pero no es oro todo lo que brilla.
A la vuelta del ABC regresamos al Nirvana y pactamos un mejor precio con ellos que incluía el desayuno pero que después nos cobraron sí o sí aparte. A raíz de esta tomadura de pelo nos fuimos al Yellow House, cosa que deberíamos haber hecho antes.
Localización: https://goo.gl/MmTwSP
Dirección: Paknajol Marg, Thamel
Precio por noche: Alojamiento + desayuno : 1500 NPR / 12 €
Acme Guest House
Reservamos esta guest house desde casa para la primera noche que llegábamos a Nepal.
Escogimos una habitación doble estándar y nos costó 1200NPR por una noche con desayudo. La primera noche en Nepal empezamos a ver a qué nos enfrentábamos en Thamel.
Las camas eran incomodísimas. Se te clavaba la madera en las costillas y la única manera de dormir es boca arriba.
Eso sí, tenía un jardín agradable que estaba bien con piscina y colchoneta.
Hotel Aarya Kasti
No esperábamos encontrarnos con todos los alojamientos de la zona llenos cuando estuvimos visitando la Estupa de Boudhanath. Así que nos toco ponernos a buscar por la zona hasta que llegamos a este hotel, el único que encontramos con habitaciones disponibles.
Lo encontramos caro para los servicios que disponía y las comodidades que ofrecía pero la verdad que nos trataron muy bien, nos dieron un té de bienvenida y el precio de la habitación incluía desayuno.
La habitación que nos tocó era sin lavabo y las camas al típico estilo nepalí.
Os aconsejamos que si queréis hacer noche en esta zona reservéis antes de venir para que no os pase como a nosotros.
Localización: https://goo.gl/2YVhyb
Dirección: Boudhanath Sadak, Kathmandu, Nepal
Precio por noche: 2200 NPR / 18€
Valle de Katmandú. Donde comer y dormir
Hole In The Wall – Bara-Wo Newari Food
En Bhaktapur pudimos conocer un poco de la cocina newari, esa etnia tan típica del valle de Katmandú.
En la calle que baja hacia la Pagoda de Nyatapola ,a mano derecha encontraréis pequeño local de puerta baja en el que una mujer está sentada delante de un perol cocinando bara-wo.
El bara-wo es una toritita de huevo con lentejas que se sirve con una deliciosa salsa de lentejas y legumbres y también patatas y verduras. Aquí solo preparan este plato pero es que estaba buenísimo.
Localización: https://goo.gl/AfaCGo
Dirección: Rammandir Rd 12, Bhaktapur
Precio medio aprox 2 personas: 250NPR 3 platos de Bara-wo / 2€
Alojamiento en el Valle de Katmandú
Nagarkot
En el Valle de Katmandú solo pasamos noche en Nagarkot. Es un pueblo carísimo en cuanto alojamiento se refiere. Esto se debe a que es famoso por tener vistas a los Himalayas.
Fuimos a Nagarkot por la fama de su mirador desde donde puedes el Everest, pero no fue así. Hablando con un señor de Nagarkot nos dijo que sólo en septiembre-octubre se veía el pico más alto de la Tierra y que se veía muy pequeño.
Mucho mejor las vistas desde Chautara para ver los Himalayas.
Hotel Madhuban en Nagarkot
Llegamos a este lugar casi por descarte. Después de consultar casi todos los guests house que nos encontrábamos por el camino, acabamos en este que fue en el que finalmente nos alojamos.
El precio parecía descender conforme te alejabas (y subías) del centro de Nagarkot, eso sí, también te podías encontrar un precio inflado por las vistas. Así que creemos que para el lugar en el que nos encontrábamos ya estaba bien incluyendo desayuno.
Localización: https://goo.gl/2NSHjk
Dirección: Subiendo colina arriba desde Nagarkot por la carretera que va hacia Kartike, en un camino que gira a la derecha.
Precio por noche: Alojamiento + desayuno: 2000 NPR / 16 €
El mejor dal bhat, el que se hace en casa
Como ya habréis visto en otros posts o vídeos, durante nuestro viaje por Nepal estuvimos en un campamento de refugiados. En este campamento viven unas 40 familias que se quedaron sin hogar durante el terremoto de 2015.
Aquí llegamos de la mano de Kusala Carpets, la ONG que ayuda a estas familias a salir hacia adelante.
Durante esos días una familia nos acogía en su humilde casa a la hora de comer y nos hacía Dal Bhat con diferentes verduras.
En una vivienda de chapa, madera y plástico, con un fuego a tierra. Una cocinita de hierro y una bombilla de luz pobre iluminan la estancia. La señora de la casa y su hijo ponían al fuego una olla exprés con la que hacían el mejor dal bhat que hemos comido.
Mientras el arroz se cocía, no servían un licor caliente, el Raksi. Este licor es una bebida tradicional de graduación fuerte que se hace de mijo o arroz. Su sabor es muy parecido al del sake japonés. En la parte rural, sobretodo la gente Tamang o Gurung, beben Raksi de manera familiar, concilios, celebraciones, etc. Aunque suele ser algo habitual que se transforme en alcoholismo entre los hombres.
Fue toda una experiencia compartir con ellos esos días y nos sirvió para poder crear un poco de consciencia.
Eso fue lo que intentamos hacer con el post y vídeo de Nibah, futuro entre hilos. Contar como ha sido para estas familias adaptar su vida tras haberlo perdido todo en el terremoto.
Así que si te apetece la idea de conocer este proyecto, pasar unos días ayudando en Nepal y aparte probar el mejor Dal Bhat, ya sabes hasta donde tienes que acercarte.
Esperamos que este post te haya abierto el apetito y que te hayas marcado en el mapa todos estos lugares. Esperamos que te sirvan para tu viaje por Nepal y si tienes alguna recomendación, nos lo dejes en los comentarios!