Quiénes somos

TRANSMITIR Y CONECTAR

Somos Maeva Aguilera y Manel García, creadores de contenido de viajes, vanlife, outdoor y life-style. Buscamos transmitir y conectar con la gente a través de nuestras fotos, vídeos y blog y acercar a las personas a un viaje diferente.

viajandonuestravida

Quiénes somos

Maeva Aguilera

Manel García

Nacidos en Catalunya, actualmente vivimos y viajamos en nuestra furgoneta sin billete de vuelta. Nos encanta perseguir nuestros sueños y viajar alrededor del mundo buscando conectar con los lugares por los que pasamos. ​Nuestra conexión con la naturaleza nos empuja a buscar destinos en los que esta sea un gran atrayente. Lo nuestro es crear historias para inspirar a las personas, descubrir nuevos destinos y enseñarlos de una manera distinta, consciente con el medio ambiente y viajando de manera sostenible.

Casos de éxito

En los medios

14 comentarios en “Quiénes somos”

  1. Me parece una grandísima idea!!
    Yo hace años que hago esto a pequeña escala, pero parece que va siendo hora de dar el salto. Espero poder aprender mucho de vosotros!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Estrela! Gracias por tu comentario y perdona el retraso en contestar ;P

      Encantados de que quieras aprender con nosotros porque nosotros aprendemos de gente como tu! 😉

      Un abrazo!!!

  2. Vaya, viendo los viajes que hacéis, uno se queda pequeñito. La web está muy currada, enhorabuena chicos. Voy a pasarle un link de un post que escribisteis sobre Sicilia a una amiga que creo que le gustará. 😉

    1. viajandonuestravida

      Hola David!! Uooo! Muuuuuchas gracias! Palabras como las tuyas compensan todo el curro de montar todo esto! De verdad que muchas gracias! Esperamos que a tu amiga le vaya bien el post! Un abrazo!!!!

  3. Hola chic@s, acabo de descubrir vuestra página gracias a un articulo de prensa sobre campers…
    Me parece fantástica vuestra idea, adelante!
    Y ahora voy a leer lo que habeis puesto sobre vuestra furgo..
    un abrazo

    1. viajandonuestravida

      Hola Adelaide.

      ¡Bienvenida y encantados de saludarte!
      Muchas gracias por dejarnos tu comentario y ya sabes por donde estamos si necesitas cualquier cosa 😉
      En cuanto a la furgo ahora mismo la estamos camperizando y nos encantaría cuando la tengamos lista poder combinar los viajes en furgo con los proyectos sociales y que nos acompañe nuestro perro. Ese sería «nuestro plan ideal», pero de momento lo primero es acabarla y poco a poco lo iremos viendo 😉 nosotros como siempre vamos un poco sobe la marcha…jejeje

      Muchas gracias de nuevo y un abrazo

  4. Hola! Primero que nada enhorabuena por vuestra obra en esa furgo! Una maravilla, estoy cogiendo mucha inspiración de vosotros. Ahora mismo estoy a puntito de dar el paso a comprarme yo una, le he echado ojitos a las jumper/boxers. Quería preguntaros qué software habéis utilizado para el diseño interior de la furgo. Muchas gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Macarena.
      Encantados de saludarte y bienvenida a este mundo furgonetero.
      Sobre tu consulta decirte que hay varios programas, en la guía «Construye tu campervan» hablamos de todo esto más ampliamente, pero aunque nosotros lo hicimos con photoshop muchos utilizan sketch up. También existen otros programas como Autocad o solid works.
      te dejamos el enlace a la guía por si te apetece descargártela: https://viajandonuestravida.com/tienda/guia-para-camperizar-una-furgoneta/

      Un saludo

  5. Hola! primero de todo felicidades por el gran reto y forma de vida que tienen y que admiro tanto.
    Soy del sur de la Argentina, y amo profundamente la fotografía y los viajes, y hace un tiempo venia con la idea de una furgoneta camperizada, y ahora que encontré su canal quede loco y muero de emoción.
    Mi duda que tengo es que, como empezaron para poder financiar todo lo que es combustible y comida? como lo hacen ahora?, estuve indagando por varios de sus vídeos y por aquí para ver si encontraba algo pero no lo pude lograr, espero no sea molestia que tengan que explicarme esto, porque me muero de curiosidad ya que quiero hacer lo mismo que ustedes ya que son mi inspiración.
    Mi idea es ahorrar dinero, el año que viene empiezo la universidad y me gustaría que al finalizar la misma ya puedo empezar con el proyecto de la furgoneta, sumándole proyectos audiovisuales viajando por el mundo ya que es lo que me vuelve loco. Gracias por leer, y les mando buenas vibras y amor para que se encuentren bien, espero algún día nuestros caminos se crucen!

    1. viajandonuestravida

      Hola Joaquin.

      Encantados de poder saludarte y recibir tu mensaje. Te contestamos sin ningún problema. Lo mejor que puedes hacer es ahorrar todo lo que puedas y después ir trabajando de lo que te salga en el viaje o intentando aportar tus conocimientos u habilidades a cambio de alojamiento o comida.

      Nosotros por el contrario tenemos nuestros trabajos en Barcelona y viajamos en nuestras vacaciones y días libres. Hacemos todo lo posible para unir días festivos, horas que nos debe la empresa etc para usarlos para viajar y así alargar las vacaciones o poder tener alguna semana extra. En total solemos tener 5 semanas libre al año más puentes, excedencias que cogemos y demás.

      Así que esta es la manera en que nosotros viajamos 😉 Pero cada uno debe buscar la manera que le vaya mejor.

      Un abrazo

  6. Hola buenos dias soy Pau i he montado un huber como el que teneis montado vosotros, cuando la furgoneta no carga ni por 220v ni por placa ni por alternador, el huber se puede desconectar automáticamente o ponerse en modo 0 consumo, el viernes me quedo el huber encendido en el garaje i cuando volví el lunes estaba la batería seca, solo por estar arrancado tiene un consumo 1A, mi pregunta es se puede programar para que cuando se quede sin ningún tipo de carga externa al cabo de un rato se apague o tenga consumo residual?.

    Gracias

  7. Hola chicos, fue por vosotros que visite Dolomitas, me encanta vuestros viajes…. Este verano nos gustaría volver a Suiza( la primera vez fuimos en un viaje organizado) y he visto que habéis estado por allí….¿ Como puedo ver el circuito que habéis hecho?
    Seguir viajando vuestra vida….
    Un abrazo, Sonia

  8. Alexandra Hernández López

    Hola! Es un placer haberos descubierto.. voy a empezar con mi furgoneta y vais a ser mi guía.. me encanta el trabajo que hacéis y os felicito por llevar la vida que queréis.
    .. una preguntilla.. en la guía en formato online ponéis que es apta para android.. para iPhone n?.. tengo iPhone y no quería el formato papel.. muchas gracias y buen viaje! 🤙🏼☺️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio