vistas Tre Cime di Lavaredo

Tre Cime di Lavaredo

Caminar entre montañas y en concreto en estas montañas dolomíticas, es algo único. Los alrededores de las Tre Cime di Lavadero son sobrecogedores y realizando el trekking se te pierde la vista entre tantas cimas.

Como si de dientes de sierra apuntando al cielo se tratasen, se precipitan hacia el horizonte en un manto montañoso. Esta cadena «dentada» estuvo millones de años en el fondo del marino. Grietas, torres de roca, agujas y angostas sendas rocosas, son el resultado de la erosión atmosférica a lo largo de millares de años.

Aparte de las imponentes formas que se han creado con los años, hay otro espectáculo en ellas y es su color rojizo en determinadas horas del día. Para explicar este fenómeno hay una preciosa leyenda sobre el origen de estas montañas, la Leyenda de Laurino.

«No escales montañas para que el mundo te vea. Escala montañas para ver el mundo.»

Dolomitas se disfruta de abajo, arriba. Desde sus lagos, hasta sus montañas, de las que vamos hablar en esta entrada. No son unas montañas cualquieras, no son unas vistas cualquieras.

Te dejamos aquí todos los artículos sobre Dolomitas para que prepares tu viaje:

Cuarto día de ruta

En nuestro primer viaje por Dolomitas hicimos una ruta la cua

El cuarto día de ruta lo iniciamos visitando el Lago di Braies, el Lago di Sorapis y el Lago Misurina. ¿Los tres? Si, es posible y lo puedes ver detallado en el post anterior.

mapa dolomitas

Conducción día 4: Lago di Braies-Lago di Sorapis-Lago Misurina-Auronzo: 2 horas / 100km

Para acabar este día repleto de lagos nos fuimos a pasar la noche al aparcamiento de las Tre Cime di Lavaredo. Mucha gente nos había recomendado este lugar para hacer noche en Dolomitas y la verdad que en foto no es para nada tan increíble como cuando estás ahí. Pese a su elevado precio creemos que hay que darse el lujo en este aspecto porque bien lo merece el lugar.

Te dejamos toda la información aquí abajo.


Dónde dormimos

Nombre: Parcheggio Rifugio Auronzo

LocalizaciónVia Monte Piana 32040 Misurina, Italia. Por la SP 49 antes de llegar a Misurina encontrarás una bifurcación a mano izquiera para subir hacia el Refugio de Auronzo. Hay que pasar un peaje para acceder.

ServiciosEs una explanada con unas increíbles vistas. Hay dos niveles para estacionar y sitio para unos 40 vehículos. Consta de servicios públicos y basuras.

Precio: Turismos: 25€ (a partir del 2º día 7€) / Motocicletas: 15€ (a partir del 2º día 3€) / Autocaravanas: 40€ (a partir del 2º día 15€)

Precios del aparcamiento del Refugio de Auronzo del año 2017.

Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 25€ de descuento en tu alojamiento.


Quinto día de ruta

Conducción día 5: Aparcamiento del Refugio de Auronzo-Camping Alla Baita: 15 min / 7 km.

El quinto día de ruta es mucho mas tranquilo que el día anterior. Pensábamos hacer el trekking de las Tre Cime di Lavaredo por la mañana pero al ver la cantidad de gente que había llegado hasta el refugio abortamos la misión y lo dejamos para hacerlo después de comer. En serio, es una barbaridad como se pone aquello de gente, vienen hasta en autocares, una pasada.

No teníamos nada de ganas de meternos en un rebaño para hacer este trekking así que nos tomamos la mañana de relax y después de comer y reposar un rato nos pusimos a ello.

Para acabar el día nos dirigimos hasta un camping cercano, pues después de dos trekkings, la ducha era necesaria.

trekking Tre Cime di Lavaredo

Tre Cime di Lavaredo

Las Tre Cime di Lavaredo, son todo un símbolo de la Alta Val Pusteria y de los Dolimitas. Las montañas de Dolomitas en su totalidad son un paraíso de la escalada y estas tres grandes moles dolomíticas son un atrayente para escaladores y senderistas de todo el mundo.

Con su pintoresca forma estas tres cimas, Piccola, Grande y Ovest, antiguamente eran frontera entre Austria e Italia. Aunque finalizada la I Guerra Mundial se estableció como parte de Italia, todavía es frontera lingüística del italiano y alemán. Y es que por los Dolomitas se libraron muchas batallas en aquella sangrienta guerra.

Por alrededor de las Tre Cime di Lavaredo se extienden un montón de opciones de trekking. Si eres amante del senderismo como en nuestro caso, no puedes pasar por alto visitar este lugar.

vistas Tre Cime di Lavaredo

Trekking Tre Cime di Lavaredo

Como te hemos mencionado anteriormente el abanico de caminos para hacer en las Tre Cime di Lavaredo es muy amplio. Ahora bien, también te hemos comentado que es un atrayente a nivel mundial, y eso se nota en sus senderos.

Nosotros nos decantamos por hacer el sendero más tradicional, el 101. Esta ruta es de aproximadamente una hora ida, una hora vuelta y el nivel de exigencia es muy bajo. Probablemente nos hubiéramos decantado por hacer el sendero 104, mucho menos transitado y que pasa por el Lago Ciengia. Pero preferimos descansar por la mañana para ir después de comer. Y esa fue la clave. Te recomendamos que si puedes hagas el trekking después de comer, encontraras muchísima menos gente y lo disfrutaras mucho más. Y por supuesto si te quedas hasta el atardecer ya ni te contamos, un espectáculo.

Trekking Tre Cime di Lavaredo

Los senderos parten desde el Rifugio Auronzo. En nuestro caso seguimos el 101, que pasa por una pequeña capilla y el Rifugio Lavaredo para después subir hasta las Tre Cime. Nada mas subir, las tres cimas te quedan a la izquierda y empiezas a bajar hasta el Rifugio Locatelli. Es aquí donde acaba este camino.

Te recomendamos que te pidas una buena tarta de chocolate o manzana y disfrutes de las vistas. Este camino vuelve por el mismo recorrido y es por eso que te recomendamos que lo alargues si quieres con otro sendero para hacerlo circular.

Las vistas del recorrido son increíbles de principio a fin. Las abrumadoras cimas dolomíticas te rodean por completo y esa sensación es por el motivo que debes hacer este trekking.


Dónde dormimos:

Nombre: Camping Alla Baita

LocalizaciónVia Col Sant Angelo 4, Misurina. Italia. Se encuentra en la carretera que va hacia las Tre Cime di Lavaredo.

Servicios: Es un camping muy básico: una explanada vallada situada a los pies de las Tre Cime di Lavaredo. Cuenta con bastante espacio para tiendas, furgonetas y autocaravanas. Consta de lavabos con duchas, zona para lavar platos, la ropa y también hay un restaurante justo a la entrada. Y tamtién aceptan animales, pagando claro.

Se encuentra muy próximo a 3 remontadores que se encuentran en Misurina por lo que es buena opción si se quiere practicar esquí. También existen muchísimos itinerarios para hacer a pie desde este mismo punto o desplazándose pocos kilómetros.

El camping se encuentra abierto del 15 de abril al 15 de septiembre.

Cmaping Tre Cime di Lavaredo Auronzo

Precio25€ por pernoctar con la furgoneta + toma de corriente.

Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 25€ de descuento en tu alojamiento.


Tras estos primeros días por Dolomitas descubriendo sus lagos y algún que otro trekking entre sus montañas nos falta por visitar alguno de esos
pueblos con encanto tirolés, probar un poco de su gastronomía y no se nos puede pasar la visita al glaciar de la Marmolada. Así que la próxima entrada también dará para mucho.


Si quieres echarle un vistazo a más fotos de estos días por Dolomitas o del resto de la ruta pásate por nuestro Instagram.

12 comentarios en “Tre Cime di Lavaredo”

  1. hola!!! en que mes hicisteis las rutas? tengo intención de volver a ir en marzo, y me gustaría saber si es posible subir a las tres cimas en esos meses. saludos y gracias!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Raquel.

      Nosotros fuimos en julio, aunque nos veas tan abrigados era veranito… 😉 en marzo debe estar increíble y seguramente nevado. Ir bien preparados tanto en la carretera con cadenas como en el trekking con la ropa necesaria y el equipo.
      Si sabemos de gente que la ha hecho con nieve y se ve precioso. Esperamos que lo disfrutéis mucho!!

      Pasarnos alguna foto cuando estéis por allí que nos encantará veros!!

      Un saludo

  2. anna hosta calderer

    Felicidades por el Blog, con vuestro permiso creo que este verano voy a seguir esta ruta.
    Solo tengo una duda….. viajo con perro, y a veces me ha sorprendido que depende de que lugares vamos ha hacer Treking (por ejemplo parque nacionales Franceses ) No es permitido entrar con perros. Parece Increíble, pero es así. Toda la montaña para ti sola, y una señal de PROHIBIDO PERRO. ( confieso que algunas veces me he hecho la longuis). Pero prefiero disfrutar tranquilamente de la excursión en compañía de mi perro sin sufrir alguna sanción.
    En resumen…….. Hay prohibiciones de perros en los alpes Italianos ??

    Gracias
    Anna

    1. viajandonuestravida

      Hola Anna.

      Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario.
      Sobre la duda de los trekkings y el poder ir con tu perro decirte que nosotros no encontramos prohibiciones al respecto. Si encontramos carteles para que fuera atado, pero por Dolomitas solo hicimos dos trekkings.

      Nosotros por Francia también hemos sufrido esas prohibiciones…justo en el Circ de Gavarnie y fue una pena y una lastima…

      Así que a disfrutar por los Dolomitas con vuestro perrete 🙂

      Un abrazo

  3. Buenas noches! Estoy preparado la ruta por dolomitas siguiendo vuestras indicaciones! Tengo una duda. ¿como conseguisteis reservar en el camping Alla Baita? Porque os juro que no consigo información alguna en internet. Lo hicisteis sobre la marcha?
    Muchas gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Bea.

      Si lo hicimos sobre la marcha. Fuimos a ultima hora de la tarde y había sitio de sobra tanto para tiendas como para furgos. No creemos que tengas problema pero si no te dejamos el email y les puedes escribir 😉

      email: labaita@sunrise.it

      ¡Esperamos haber servido de ayuda!

      Un abrazo y que disfrutéis mucho

  4. Hola! Vuestros vídeos de este viaje han sido muy influyentes en mi decisión de irme este año a los Dolomitas. Tengo una duda, en el parking del Auronzo ¿se puede entrar y salir? Es decir, si pago por 24 horas tiene que estar parado el coche esas 24 horas, o puedo darme una vuelta por otro sitio y luego volver? Gracias.

    1. viajandonuestravida

      Hola Paula.

      Pues la verdad que para lo caro que es nosotros te recomendamos que lo aproveches!!! 😉 Es decir, puedes ver la zona sin problema, aparcando en el parquing puedes hacer trekkings y disfrutar de aquello haciendo nada porque solo mirando el paisaje ya vais alucinar!! y a las 24 horas salir y seguir disfrutando de todo el resto de zona!

      No se, es nuestro consejo. Pero igualmente preguntar cuando paguéis la entrada y que os informen 😉

      Un abrazo

  5. Buenas!, primero que nada quería felicitarlos por el blog, esta genial!, segundo quería consultarles si me pueden dar alguna recomendación ya que pienso ir en abril 4/5 días a Bolzano y me gustaría desde ahí ver si puedo ir a conocer alguno de los lugares increibles que publicaron en el post …. el único problema que tengo es que el viaje lo pienso hacer solo y no contaba con alquilar un coche por lo tanto no se si es posbile hacer algo similar a lo que hicieron ustedes en bus o buscando otras manera de llegar, además quería saber si es posiblle hacer el recorrido en menos tiempo?

    Bueno ya son demasiadas preguntas, si pueden aunque sea darme una mano con esto se los voy a agradecer!
    Saludos!

    1. viajandonuestravida

      Hola Fran.

      Pues primero de todo queremos darte las gracias por tus palabras.

      Sobre tu consulta para moverte por la zona de Bolsano pues te proponemos diferentes opciones. Una de ellas sería en lineas regulares de autobuses. Vimos bastantes paradas. Con la ayuda de Google maps podrás hacer tu recorrido con medios de transportes públicos.

      La siguiente opción sería compartir coche con alguien mediante alguna aplicación. También tendrías que planificar una vez estés por allí para ver como organizarte y ver lo que puedas en base a las ofertas que encuentres.

      Ya que no tienes medio de trasporte propio te aconsejamos que no lleves una ruta muy marcada y que pongas toda la flexibilidad que puedas para conocer la zona, pues aunque vayas a pocos sitios los vas a disfrutar igual.

      Esperamos haberte ayudado en algo.

      Un saludo y buen viaje en abril 😉

  6. Hola!
    Enhorabuena por el blog.
    Voy a ir en julio, en vuestro vídeo no he visto demasiada gente, imagina que las tomas están elegidas, me puedes decir si hay mucho tráfico por las zonas más turísticas y mucho paso de «trekkers» por la montaña?
    Saludos!

    1. viajandonuestravida

      Hola Raúl.

      Pues justamente nosotros también fuimos en julio. Creemos que es muy buena época. Si has visto los vídeos del canal verás que hay horas y lugares en los que vas a encontrar mucha gente como en el Lago di Braies, o en las Tre cime por la mañana.

      En los post ya os recomendamos cuando ir a visitar estos lugares si no queréis estar rodeados de mucha gente.

      A las Tre cime lo mejor es ir por la tarde, después de comer cuando ya se han ido los autobuses que llegan por la mañana.
      Al Lago di Braies mejor a primera hora del día o a ultima de la tarde.
      Al Lago di Sorapis imaginamos que por la tarde no habrá tanta gente aunque nosotros subimos por la mañana.
      Lago Misurina es un lugar de paso por lo que siempre hay gente pero no en exceso.

      Y el resto de punto no son tan turísticos 😉

      Esperamos que disfrutes mucho!

      Un abrazo
      Maeva y Manel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies