Ruta a las Tre Cime di Lavaredo

Caminar entre montañas y en concreto en estas montañas dolomíticas, es algo único. Los alrededores de las Tre Cime di Lavaredo son sobrecogedores y realizando el trekking se te pierde la vista entre tantas cimas. Es uno de los trekkings más populares de Dolomitas y son todo un icono para escaladores, senderistas y amantes de la fotografía.

Si estas planeando una ruta por Dolomitas, seguro están entre tus lugares a visitar, así que te vamos a dar toda la información necesaria para que puedas visitarlas y disfrutar de este lugar.

Tre Cime di Lavaredo en Dolomitas
Vistas a las Tre Cime di Lavaredo desde el refugio Locatelli

Tre Cime di Lavaredo

Dolomitas se disfruta de abajo, arriba. Desde los lagos de Dolomitas hasta sus imponentes montañas, como las Tres Cimas de Lavaredo. Las Tre Cime di Lavaredo, son todo un símbolo de la Alta Val Pusteria y de los Dolomitas. Las montañas de Dolomitas en su totalidad son un paraíso de la escalada y estas tres grandes moles dolomíticas son un atrayente para escaladores y senderistas de todo el mundo.

vistas Tre Cime di Lavaredo
Vistas a las Tre Cime di Lavaredo desde el refugio Locatelli

Con su pintoresca forma las Cima Piccola, Cima Grande y Cima Ovest, antiguamente eran frontera entre Austria e Italia. Aunque finalizada la I Guerra Mundial se estableció como parte de Italia y todavía es frontera lingüística del italiano y alemán. Alrededor de las Tre Cime di Lavaredo (Drei Zinnen en alemán) se extienden un montón de opciones de trekking. Si eres amante del senderismo como en nuestro caso, no puedes pasar por alto visitar este lugar.

Esta cadena «dentada» estuvo millones de años en el fondo del mar. Grietas, torres de roca, agujas y angostas sendas rocosas, son el resultado de la erosión atmosférica a lo largo los milenios.

Aparte de las imponentes formas que se han creado con los años, hay otro espectáculo en ellas y es su color rojizo en determinadas horas del día. Para explicar este fenómeno hay una preciosa leyenda sobre el origen de estas montañas, la Leyenda de Laurino.

Cómo llegar a las Tres Cimas di Lavaredo

Hay diferentes rutas para hacer por la zona, las más conocidas son las que parten desde el refugio de Auronzo, situado a 2330 metros de altitud. A este refugio puedes llegar en tu vehículo propio, a pie o en autobús.

  • Caminando: La opción más barata pero alargará mucho tu ruta. Si quieres llegar caminando puedes hacerlo desde el lago Antorno. Ahí podrás dejar tu vehículo y subir caminando hasta el refugio de Auronzo por el sendero 101. Se tarda unas dos horas ya que son unos 4,5 kilómetros y con gran desnivel. También puedes dejar tu vehículo antes del peaje y subir andando para acortar aunque no siempre hay sitio.
  • Autobús: Opción económica aunque dependes de horarios. Puedes subir en autobús desde Misurina o el camping Alla Baita (solo de junio a octubre). Te dejamos los horarios del autobús lanzadera hasta el refugio de Auronzo. En verano suele haber mucha cola para subirse a ellos.
  • Vehículo propio: Opción mas cómoda y más cara. Si subes con tu vehículo propio debes saber que para acceder al parking del refugio de Auronzo tienes que pagar un peaje. Actualmente en el 2023 el precio por vehículo es de 30€ (0-24horas). Es un lugar muy concurrido y en verano es posible que esté lleno sobre las 10 de la mañana y no puedas acceder si vienes más tarde.
Tre Cime di Lavaredo al atardecer

Parking de las Tres Cimas de Lavaredo

El parking del refugio Auronzo es un amplio aparcamiento de pago donde también está permitida la pernocta. El ticket va por jornada, es decir que si entras a las 16:00h solo será válido hasta las 23:59 de ese día. Antiguamente el ticket era válido por 24h desde tu entrada pero ahora si pasas la barrera (vigilada 24h) pasada la media noche pagarás otro ticket. Así que se acabó lo de subir de 8 de la tarde a 8 de la mañana para evitar pagar.

El parking tiene capacidad para unos 400 vehículos, una vez se llena ya no dejan subir a más. Aunque te puedan parecer muchísimas plazas sobre las 10-11 de la mañana ya puede estar completo el aparcamiento, así que si vienes en julio o agosto intenta llegar a primera hora de la mañana.

Precios 2023:

  • Coches: 30,00€
  • Motos: 20,00€
  • Autocaravanas campers y caravanas: 45,00 € (Altura mayor 2,10m)

parking Tre Cime di Lavaredo

Cuándo realizar la ruta a las Tre Cime di Lavaredo

Al ser una de las rutas más conocidas de los Dolomitas hay mucha afluencia de gente. Pese a ello, es uno de los trekkings que no te puedes perder de Dolomitas. Hemos realizado esta ruta en dos ocasiones y te recomendamos que si puedes (ya que pagas por todo el día) realices la ruta a las Tre Cime di Lavaredo a última hora de la tarde para disfrutar de la puesta de sol y ver cómo se tiñen de rosa sus montañas. Además no hay prácticamente gente y disfrutarás más.

Tres Cimas de Lavaredo
Tres Cimas de Lavaredo, Dolomitas

También puedes hacer noche en alguno de los refugios y si vienes en autocaravana o furgoneta camper, como hemos dicho más arriba, puedes pernoctar en el aparcamiento del refugio de Auronzo. Debes saber que si pernoctas tendrás que pagar 30€ más a la salida (en total 60€). Una vez en el refugio Auronzo también tienes diferentes rutas para realizar hasta las Tre Cime di Lavaredo que vamos a explicarte a continuación.

trekking Tre Cime di Lavaredo
Cappella degli Alpini

Trekking a las Tre Cime di Lavaredo

Como te hemos mencionado anteriormente, tienes diferentes rutas para hacer en las Tre Cime di Lavaredo. Puedes llegar hasta el refugio de Locatelli para tener unas vistas frontales de las Tres Cimas de Lavaredo (ruta lineal) o puedes hacer una ruta circular. Todas tienen en común que parten desde el refugio de Auronzo y siguen el sendero 101.

Trekking a las Tre Cime di Lavaredo en Dolomitas
Trekking a las Tre Cime di Lavaredo en Dolomitas

Ruta ida y vuelta a las Tre Cime

El sendero 101 va en dirección del refugio Lavaredo, donde te recomendamos parar a por un trozo de tarta de chocolate. El camino continúa subiendo hasta los pies de las Tre Cime di Lavaredo y después gira hacia el refugio de Locatelli que será el punto final del tramo de ida.

 Cuevas Tre Cime di Lavaredo
Mirador de las Tre Cime di Lavaredo

Desde aquí las vistas 360 son brutales y no te puedes olvidar de acercarte al laghi dei Piani, la panorámica desde este punto es increíble. Y otro punto super fotogénico son las cuevas que hay en los riscos desde donde se tienen unas perspectivas muy originales de las Tres Cimas de Lavaredo. La vuelta es por el mismo camino.

Ruta circular a las Tres Cimas de Lavaredo

La ruta circular a las Tres Cimas de Lavaredo es una de las rutas más clásicas de los Dolomitas. El inicio de la ruta es siguiendo la ruta lineal hasta llegar al refugio de Locatelli. Continúa siguiendo las marcas del sendero 105 en dirección refugio de Auronzo y las Tre Cime di Lavaredo te quedarán a mano izquierda. Casi al final de la ruta se pasa por los lagos Sorgenti Fiume Rienza, desde donde se tienen una bonita foto de las Tre Cime y los lagos.

Trekking Tre Cime di Lavaredo

Las Tre Cime di Lavaredo es una de las zonas donde hemos visto más familias realizando el trekking, por lo que creemos que se puede realizar la ruta a las Tre Cime con niños sin problema.

Alrededores de las Tre Cime di Lavaredo

Como ya te hemos comentado, las opciones para realizar rutas de senderismo por los alrededores de las Tre Cime de Lavaredo son múltiples. Entre ellas nos gustaría destacar la ruta siguiendo el sendero 104 que pasa por el Lago di Cengia o la ruta que lleva hasta el mirador de Cadini de Misurina.

mirador Cadini di Misurina
Mirador Cadini di Misurina en Dolomitas

Consejos para realizar el trekking a las Tre Cime di Lavaredo

Siempre que se va a realizar una ruta por alta montaña es recomendable revisar la meteorología y en este caso también te aconsejamos mirar la webcam de las Tre Cime di Lavaredo, sobre todo si vienes en época donde puedas encontrarte nieve.

Pernocta en el parking de las Tres Cimas de Lavaredo

Otros artículos sobre Dolomitas

Ahorra en tu viaje a Dolomitas

🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.

🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.

🚵‍♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.

📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.

🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.


Esperamos que te hayan gustado este artículo sobre la ruta a las Tre Cime di Lavaredo en Dolomitas. Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.

Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterTikTokFacebook e Instagram.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

16 comentarios en “Ruta a las Tre Cime di Lavaredo”

  1. hola!!! en que mes hicisteis las rutas? tengo intención de volver a ir en marzo, y me gustaría saber si es posible subir a las tres cimas en esos meses. saludos y gracias!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Raquel.

      Nosotros fuimos en julio, aunque nos veas tan abrigados era veranito… 😉 en marzo debe estar increíble y seguramente nevado. Ir bien preparados tanto en la carretera con cadenas como en el trekking con la ropa necesaria y el equipo.
      Si sabemos de gente que la ha hecho con nieve y se ve precioso. Esperamos que lo disfrutéis mucho!!

      Pasarnos alguna foto cuando estéis por allí que nos encantará veros!!

      Un saludo

  2. anna hosta calderer

    Felicidades por el Blog, con vuestro permiso creo que este verano voy a seguir esta ruta.
    Solo tengo una duda….. viajo con perro, y a veces me ha sorprendido que depende de que lugares vamos ha hacer Treking (por ejemplo parque nacionales Franceses ) No es permitido entrar con perros. Parece Increíble, pero es así. Toda la montaña para ti sola, y una señal de PROHIBIDO PERRO. ( confieso que algunas veces me he hecho la longuis). Pero prefiero disfrutar tranquilamente de la excursión en compañía de mi perro sin sufrir alguna sanción.
    En resumen…….. Hay prohibiciones de perros en los alpes Italianos ??

    Gracias
    Anna

    1. viajandonuestravida

      Hola Anna.

      Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario.
      Sobre la duda de los trekkings y el poder ir con tu perro decirte que nosotros no encontramos prohibiciones al respecto. Si encontramos carteles para que fuera atado, pero por Dolomitas solo hicimos dos trekkings.

      Nosotros por Francia también hemos sufrido esas prohibiciones…justo en el Circ de Gavarnie y fue una pena y una lastima…

      Así que a disfrutar por los Dolomitas con vuestro perrete 🙂

      Un abrazo

  3. Buenas noches! Estoy preparado la ruta por dolomitas siguiendo vuestras indicaciones! Tengo una duda. ¿como conseguisteis reservar en el camping Alla Baita? Porque os juro que no consigo información alguna en internet. Lo hicisteis sobre la marcha?
    Muchas gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Bea.

      Si lo hicimos sobre la marcha. Fuimos a ultima hora de la tarde y había sitio de sobra tanto para tiendas como para furgos. No creemos que tengas problema pero si no te dejamos el email y les puedes escribir 😉

      email: labaita@sunrise.it

      ¡Esperamos haber servido de ayuda!

      Un abrazo y que disfrutéis mucho

  4. Hola! Vuestros vídeos de este viaje han sido muy influyentes en mi decisión de irme este año a los Dolomitas. Tengo una duda, en el parking del Auronzo ¿se puede entrar y salir? Es decir, si pago por 24 horas tiene que estar parado el coche esas 24 horas, o puedo darme una vuelta por otro sitio y luego volver? Gracias.

    1. viajandonuestravida

      Hola Paula.

      Pues la verdad que para lo caro que es nosotros te recomendamos que lo aproveches!!! 😉 Es decir, puedes ver la zona sin problema, aparcando en el parquing puedes hacer trekkings y disfrutar de aquello haciendo nada porque solo mirando el paisaje ya vais alucinar!! y a las 24 horas salir y seguir disfrutando de todo el resto de zona!

      No se, es nuestro consejo. Pero igualmente preguntar cuando paguéis la entrada y que os informen 😉

      Un abrazo

  5. Buenas!, primero que nada quería felicitarlos por el blog, esta genial!, segundo quería consultarles si me pueden dar alguna recomendación ya que pienso ir en abril 4/5 días a Bolzano y me gustaría desde ahí ver si puedo ir a conocer alguno de los lugares increibles que publicaron en el post …. el único problema que tengo es que el viaje lo pienso hacer solo y no contaba con alquilar un coche por lo tanto no se si es posbile hacer algo similar a lo que hicieron ustedes en bus o buscando otras manera de llegar, además quería saber si es posiblle hacer el recorrido en menos tiempo?

    Bueno ya son demasiadas preguntas, si pueden aunque sea darme una mano con esto se los voy a agradecer!
    Saludos!

    1. viajandonuestravida

      Hola Fran.

      Pues primero de todo queremos darte las gracias por tus palabras.

      Sobre tu consulta para moverte por la zona de Bolsano pues te proponemos diferentes opciones. Una de ellas sería en lineas regulares de autobuses. Vimos bastantes paradas. Con la ayuda de Google maps podrás hacer tu recorrido con medios de transportes públicos.

      La siguiente opción sería compartir coche con alguien mediante alguna aplicación. También tendrías que planificar una vez estés por allí para ver como organizarte y ver lo que puedas en base a las ofertas que encuentres.

      Ya que no tienes medio de trasporte propio te aconsejamos que no lleves una ruta muy marcada y que pongas toda la flexibilidad que puedas para conocer la zona, pues aunque vayas a pocos sitios los vas a disfrutar igual.

      Esperamos haberte ayudado en algo.

      Un saludo y buen viaje en abril 😉

  6. Hola!
    Enhorabuena por el blog.
    Voy a ir en julio, en vuestro vídeo no he visto demasiada gente, imagina que las tomas están elegidas, me puedes decir si hay mucho tráfico por las zonas más turísticas y mucho paso de «trekkers» por la montaña?
    Saludos!

    1. viajandonuestravida

      Hola Raúl.

      Pues justamente nosotros también fuimos en julio. Creemos que es muy buena época. Si has visto los vídeos del canal verás que hay horas y lugares en los que vas a encontrar mucha gente como en el Lago di Braies, o en las Tre cime por la mañana.

      En los post ya os recomendamos cuando ir a visitar estos lugares si no queréis estar rodeados de mucha gente.

      A las Tre cime lo mejor es ir por la tarde, después de comer cuando ya se han ido los autobuses que llegan por la mañana.
      Al Lago di Braies mejor a primera hora del día o a ultima de la tarde.
      Al Lago di Sorapis imaginamos que por la tarde no habrá tanta gente aunque nosotros subimos por la mañana.
      Lago Misurina es un lugar de paso por lo que siempre hay gente pero no en exceso.

      Y el resto de punto no son tan turísticos 😉

      Esperamos que disfrutes mucho!

      Un abrazo
      Maeva y Manel

  7. Hola, amigos. Enhorabuena por el blog. Una pregunta: voy este verano con mi mujer y mis hijas (6 y 3 años). La mayor está habituada a hacer trekking pero aun así me gustaría preguntaros si la ruta de ida y vuelta es adecuada para niños. Y también si hay alguna zona donde la pequeña pueda esperar cómodamente a los demás cuando hagamos la ruta. Muchas gracias.

    1. viajandonuestravida

      Hola Andrés.
      Muchas gracias por tu comentario. Este tema es bastante complicado y cuando nos preguntáis sobre si vuestros hijos, gente mayor, etc puede hacer ciertas rutas no solemos decir ni que si, ni que no. Simplemente porque nosotros, que vamos mucho por la montaña siempre vemos niños pero hemos realizado rutas en las que hasta a nosotros nos ha parecido complicado y hemos visto a gente muy mayor o niños haciéndola. Por ello creemos que lo que mejor puedes hacer es buscar algún vídeo (tienes el nuestro para hacerte una idea) y valorar vosotros mismos. También podéis buscar la información más técnica en wikiloc o similares para ver la descripción tramo a tramo y valorar si vuestra hija es apta para caminar por ciertos senderos resbaladizos, desnivel X, etc.

      Un saludo

  8. Hola!!

    Veo que la fecha del escrito es Julio de 2023 (los comentarios de 2018). ahora me doy cuenta. Lo comento porque a fecha 17/08/2023 el precio del autobús de Misurina al refugio es de 9€ (sólo ida).

    Por lo demás gracias por lo demás. Un saludo.

    1. viajandonuestravida

      Hola Joana.

      Si, la fecha es de la última actualización de este artículo ya que hemos estado este junio 2023 y hemos añadido información. Por el precio de los autobuses los miramos en la web oficial pero vemos que no está actualizada, así que gracias por la información.

      Otro saludo para ti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio