PUEBLO MAS BONITO DE DOLOMITAS

El pueblo más bonito de Dolomitas

Dolomitas es mucho más que montañas y lagos, por si esto ya fuera poco claro está. Aparte de toda la naturaleza de la zona, otro de sus grandes atractivos son sus pueblos y su impecable arquitectura y decoración floral. Hoy te vamos a enseñar el que para nosotros fue «el pueblo más bonito de Dolomitas»

En Dolomitas podrás apreciar diferentes culturas, la mediterránea, la tirolesa y la ladina, pues a lo largo del recorrido se cambia de idioma, gastronomía y arquitectura.

¡No te pierdas la oportunidad de pararte a conocer alguno de estos pueblos y probar su gastronomía!

Te dejamos aquí todos los artículos sobre Dolomitas para que prepares tu viaje:

Y te recordamos que puedes beneficiarte de un montón de descuentos para organizar tu viaje a Dolomitas. Te los dejamos por aquí abajo.

Descuentos para tu viaje a Dolomitas

Guía para camperizar furgoneta

Seguimos contando nuestro día a día de la ruta por los Dolomitas. Tienes el resto de días explicados en los enlaces de arriba y en esta entrada llegamos al sexto día de ruta.

Este día viene cargado de cosas para enseñarte como el encanto que tienen sus pueblos, una de las carreteras preferidas para motoristas de todo el mundo y el glaciar de la Marmolada. Aparte acabamos la ruta por Dolomitas bajando hasta Francia y visitando los campos de lavanda de la provenza francesa.

PUEBLO MAS BONITO DE DOLOMITAS

El pueblo más bonito de Dolomitas

Sexto día de ruta

Este sexto día de ruta lo dedicamos a pasear por uno de los que para nosotros fue de los pueblos más bonitos de Dolomitas. Aunque antes para llegar recorrimos una de las carreteras con más curvas que hemos visto en nuestras vidas, El Paso de Giau.

Conducción día 6: Misurina-Paso de Giau-Alleghe-Marmolada: 2 horas / 70km

PUEBLO MÁS BONITO DOLOMITAS

Paso de Giau

El Paso de Giau es un puerto de montaña, conocido por ser un tramo del Giro de Italia . A sus 2236m de altura las vistas y las curvas están aseguradas.

Es una carretera bastante concurrida porque une Cortina d’Ampezzo con Selva di Cadore y Colle Santa Lucia. La mayoría de vehículos que encontramos fueron motos. La verdad que nunca habíamos visto tantas motos por las carreteas como en este tramo de viaje. Es como un paraíso para los motoristas y la verdad que entendemos totalmente él porqué. La subida y bajada del puerto es pronunciada, sus curvas cerradas como ningunas y las vistas son imponentes.

PUEBLO MAS BONITO DE DOLOMITAS

También es un paraíso para ciclistas, así que hay que ir con mucho cuidado por estas carreteras.

Al llegar al punto más alto por carretera tienes un hotel restaurante donde puedes para a comer algo bajo las cimas de Gusela , Averau y Nuvolau.

Las vistas de toda la zona y las demás cimas como la Marmolada (hacía donde nos dirigimos) Sorapis, Croada da Lago, Tofane etc. son como parar sin duda y dedicarle tu tiempo en esta ruta.

Alleghe, el pueblo más bonito de Dolomitas

Alleghe es un pequeño pueblo encajonado a los pies del majestuoso Monte Civeta y bañado por el Lago di Alleghe. Es decir, una preciosa estampa rodeada de montañas, agua y verde. Verde por todos lados.

Esta encantadora localidad del Belluno, situada en el corazón de los Dolomitas, se rodea de un entorno natural único.

[adrotate banner=»4″]

Alleghe es para disfrutarlo durante todo el año. En invierno con sus pistas de esquí que se encuentran dentro del complejo Dolomiti SuperSki, la zona de esquí más grande del mundo con más de 1.220 km de pistas situadas en las provincias de TrentoBolzano y Belluno.

En verano es el turno para senderista y para los amantes de las actividades al aire libre. Alleghe se encuentra rodeado de numerosos senderos en plena naturaleza.

En primavera y otoño los colores afloran y son también protagonistas del lugar junto con su lago. Se disfruta callejeando por sus calles, paseando por los alrededores del lago y disfrutando de su gastronomía local.

Una leyenda envuelve al Lago de Alleghe. Se dice que en 1771 el derrumbamiento del Monte Pizz produjo una enorme ola de agua que llegó hasta el pueblo y con ella destruyó parte de su iglesia. En consecuencia el campanario se derrumbó y las campanas quedaron sumergidas en el lago. La leyenda dice que hoy en día todavía se pueden escuchar las campanas en el interior del mismo.

Alleghe es un pueblo de tradiciones e historias, las podemos ver si callejeamos un poco. La arquitectura gótica destaca en su iglesia de San Bagio y sus puestos de artesanos mostrando la madera tallada son algo muy característico del lugar.

PUEBLO MAS BONITO DE DOLOMITAS

Nuestro consejo para visitar Alleghe es que aparques tu vehículo (en la entrada del pueblo hay un aparcamiento) y camines por sus calles para conocerlo de cerca. Una vez hayas disfrutado de algún plato típico puedes ir paseando hasta el lago para obtener unas bonitas vistas del lago, el pueblo y los bosques que suben hasta las rocas dolomíticas de las montañas.

Para nosotros fue el pueblo más bonito de Dolomitas de todos los que pasamos. Y es normal que lo digamos con estas vistas.

Precio: Obviamente visitar Alleghe es gratuito.

Cuándo visitarlo: Como hemos dicho anteriormente, Alleghe se disfruta durante todo el año, solo dependerá de la actividad que prefieras realizar. Hay opciones de todo tipo para todo tipo de viajero, familia, etc.

Si tu viaje no es furgoneta camper puede que necesites un alojamiento. Este pequeño pueblo es un buen sitio para hacer noche ya que sus precios no son tan elevados como en otros.

Encuentra tu alojamiento en Alleghe aquí

Glaciar de la Marmolada

Dejando atrás el pueblo más bonito de los Dolomitas, nos encaminamos hacia la Marmolada, el techo de los Dolomitas. Con sus 3342 de altura, es la montaña de esta zona montañosa Patrimonio la Humanidad. Además desde la cima y descendiendo por la ladera se extiende el Glaciar de la Marmolada.

LA MARMOLADA

Desde la Marmolada, el único glaciar de los Dolomitas, se obtienen unas fabulosas vistas a 360º desde donde se te pierde la vista entre montañas. Es muy recomendable realizar la excursión hasta las tres cumbres que conforman la cima de esta montaña.

Este glaciar llega hasta un espesor de 100 metros en algún punto, pero como todos sus glaciares hermanos de los Alpes, están retrocediendo. Este proceso de deshielo glaciar de la Marmolada, da lugar al Lago Fedaia que se halla en sus pies así como el río Avisio.

Este glaciar se encuentra en la estación de esquí Arabba / Marmolada con más de 40km de pista.

Así como pasa en el Paso de Giau, la Marmolada es otro habitual del Giro de Italia y siempre cae como paso de alguna etapa. Como imaginarás sus curvas y la pendiente de estas carreteras son importantes, prepárate para disfrutar si lo tuyo es la carretera.

Nosotros te recomendamos que si vas a visitar esta zona con tu furgoneta o AC  revises el estado de este y sobre todo que cuentes con un buen  seguro para tu vehículo. Para ello nosotros te recomendamos que le eches un vistazo a las opciones de seguros que tienen en Campercover, con quien nosotros tenemos asegurada nuestra furgo y con los que estamos muy contentos por el trato.

Localización: Cordillera de los Alpes Orientales, macizo de los Dolomitas. Localización aquí.

Precio: Gratuito

Cuándo visitarlo: La Marmolada es digno de visitar durante todo el año, tanto en época de nieve como como en verano.

Puede que te interese un TOUR de 4 días por DOLOMITAS


Dónde dormimos: 

PUEBLO MAS BONITO DE DOLOMITAS

Nombre: Explanada del parquing de las pistas de esquí de la marmolada.

Localización: Encima del Lago Fedaia y justo debajo del Glaciar de la Marmolada. Atravesando la carretera de la presa del lago, subes hacia el telecabina y te encuentras con la explanada del parquing. Aquí pasamos la noche con vistas al lago y al glaciar, qué mas se puede pedir?

Servicios: Explanada de parquing sin servicios.

Precio: Gratuito

Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 34€ de descuento en tu alojamiento.

Guía para camperizar furgoneta


Séptimo y octavo día de ruta

Los últimos días de la ruta son para ir volviendo poco a poco hasta casa. Unas 8 horas diarias de conducción ambos días pero sin prisa.

El día 7 de la ruta salimos de los Dolomitas y vamos bajando para acabar el día en La Turbie, un pueblo costero italiano cerca de Niza donde pernoctamos con unas vistas increíbles de la costa.

Conducción día 7: Marmolada-La Turbie: 7horas / 626km

Conducción día 8: La Turbie-Valensole-Barcelona: 8horas / 784km

Este día dormimos en un pueblo de al lado de Mónaco, La Turbie. En un sitio para pernoctar con vistas al mar cerca del Fort de la Tête de Chien. Aquí te dejamos la localización exacta.

El octavo día de ruta seguimos bajando pero nos desviamos un poquito de la ruta para visitar la zona de Valensole. Teníamos ganas de poder disfrutar de sus campos de lavanda.

Valensole y sus campos de lavanda

¿Quién no ha pensado en la Provence y le ha venido a la mente los campos y el olor de lavanda? Nosotros somos de estos.

Como era temporada del florecimiento de la lavanda, bajando hacia Barcelona desde Dolomitas teníamos marcado este punto para visitarlo. Así que al llegar a la región Provenza-Alpes-Costa Azul, tomamos la desviación hacia los campos de lavanda de Valensole.

Valensole es un pueblo que ha vivido dedicado a la lavanda de manera tradicional. Cuenta con una cultura muy rica sobre este cultivo con fiestas y eventos sobre la lavanda. Además de la lavanda Valensole es un pueblo muy interesante a nivel histórico ya que por aquí han pasado, bárbaros, godos, lombardos, etc.

La Meseta de Valensole

Conforme te adentras en la meseta de Valensole, sabes que te estás acercando a los camposo. Lo sabes antes por el olor que por la vista. Pues el olor de lavanda lo empapa todo. Fue bajar la ventanilla y entrar la dulce fragancia por toda la camper. Y cuando aparecen casi se te pierde la vista en el color lila de los campos.

La floración de la lavanda varía según la variedad, al clima y la altitud. Por norma general la floración de la lavanda en la Provenza va desde mediados de junio a mediados de agosto. Nosotros fuimos en mitad de julio y la encontramos en su esplendor.

Realmente esta zona de la Provenza francesa es para estarse varios días y disfrutarla bien. De la misma manera pasa los Dolomitas, una zona que no te acabas y a la que tenemos que volver.

Localización: Los campos de lavanda se encuentran en la Meseta de Valensole, por los alrededores de la localidad de Valensole.

Precio: Gratuito.

Cuándo visitarlo: Nosotros lo visitamos en Julio y es buena época pues ya están muchos campos en floración.


Esperamos haberte ayudado a preparar tu ruta por Dolomitas.

También puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube,  TwitterFacebook  e Instagram.

Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

Se os quiere :-*

28 comentarios en “El pueblo más bonito de Dolomitas”

  1. Gracias por toda la info de Dolomitas chicos! Tenemos pensado escaparnos unos días con la furgo en junio/julio a esa zona y nos ha venido genial todo lo que contáis, nos ha motivado aún más a ir para allá. Enhorabuena por el blog!! 🙂

    1. viajandonuestravida

      Hola!!!
      Pues vais a coger muy buena época 😉 de día solecito y las noches frescas. Por no decir de lo verde que estará todo y los lagos llenitos 😉

      Muchas gracias por dejarnos vuestro comentario, se agradece después del curro.

      Un abrazo enorme

  2. Hola,

    me ha encantado vuestra Web y la entrada a de Dolomitas del blog.
    este verano voy a Dolomitas, pero con coche de alquiler, ¿en qué pueblo me recomendáis hacer noche? La idea es quedarnos 5-6 noches y movernos desde ahí,. pero queremos ver muchas cosas: La Marmolada, Trento, Bolzano, Allieghi, trekking de Tre Cime… Hacer rutas de senderismo moviéndonos por toda la zona. ¿Qué pueblo queda en medio de todo como para que sean distancias asequibles en el día?

    Muchas gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola Ana!
      Qué bien que hayas escogido los Dolomitas como destino del verano! Te encantará!
      Por lo que nos comentas de un pueblo que quede en el centro de todo, piensa que el macizo de los Dolomitas es muy grande y hay mucho por ver. Si queréis ver muchas cosas como dices, estaría bien hacer noche en diferentes lugares y por el tiempo que dispones estaría bien tener dos puntos de estancia como pronto. Así abarcas más y te pegas menos «cochazos».
      Mucha gente en estos casos hace como «campamento base» el pueblo de Cortina d’Ampezzo que es un lugar que «más o menos» queda centrado en medio de los Dolomitas.
      Esperamos que vaya genial el viaje!

  3. Hola chicos,

    Os descubrí hace unos días, obviamente porque estoy preparando mis vacaciones a las Dolomitas. En nuestro caso viajamos también en furgo, con lo cuál los sitios para dormir y las horas de los traslados me van genial. Estoy casi que pensando hacer la misma ruta, pero nosotros llevamos una compañía diferente a la vuestra! un bebé de 20 meses! Algún consejo? ¿Algún trekking no nos recomendáis por largo y duro? ¿Es factible el lago de Sorapis cargando a nuestro gordito?
    Gracias y saludos
    Cristina González

    1. viajandonuestravida

      Hola guapísima!

      Vuestra compañia es un bebe viajero desde bien temprano!! Como mola!
      Pues nosotros solo hicimos los dos trekkings, uno a las tre cime y el de sorapis. El de Sorapis intentar evitar las horas de calor para subir porque la mitad del camino hay poca sombra. Lo de si es factible…nosotros creemos que si pero no sabemos si soléis hacer caminatas…eso depende de la forma física de cada uno, es un poco difícil aconsejaros sin conoceros.
      El que si os recomendamos es hacer el del lago di braies. Es circular y planito y vais alrededor del lago con calma, está bien como día de relax.
      El de las Tre cime también se puede hacer pero tampoco hay mucha sombra por el camino por lo que os diríamos que también evitéis las horas de calor. Nosotros lo hicimos por la tarde y no había casi gente y estuvo genial.

      Esperamos que lo disfrutéis mucho familia

      Un abrazo

  4. hola amigos, gran blog y gran aventura que están teniendo!
    pero tengo una duda, como es eso de:
    Localización: «Cordillera de los Andes» Orientales, macizo de los Dolomitas?

    quedé perplejo ya que yo vivo casi a los pies de los Andes aquí en Chile y aprovecho justamente también de dejarlos invitados a conocer por estos lados!

    1. viajandonuestravida

      Hola Rodrigo.

      Son Alpes y no Andes 😉

      Estamos deseando poder ir a Chile, morimos de ganas de conocer esa zona!! A ver si el viento nos lleva pronto para allá!

      Muchas gracias por dejarnos tu comentario y poder corregirlo.

      Un saludo

  5. Hola chicos!
    Cómo están?
    Qué lindo todo lo que cuentan de sus viajes!!

    Ya se que la mejor opción para recorrer éste lugar es con auto o furgo, pero quería saber si tienen información sobre cómo recorrer ésta zona sin auto.
    Piensan que es posible?
    Cuáles serían las mayores dificultades de emprender el viaje de esa manera?

    Voy a ir con mi novio en Agosto.
    Él no tiene licencia de conducir y yo no conduzco hace casi dos años…
    No se si me animo a alquilar un auto para andar entre las montañas jaja!

    En fin, la info que tengan para aclararnos un poco éstas dudas, será más que bienvenida.
    Muchas gracias por todo!

    1. viajandonuestravida

      Hola guapísima.

      Creemos que no hay problema por visitar la zona en transporte publico, de hecho esta ultima vez que hemos estado comentábamos la cantidad de paradas de autobuses que veamos. No te podemos hablar de horarios ni conexiones pero hay parada en cada pueblo.

      El único problema es que al viajar así tengáis que ir más lentos por lo que si disponéis de pocos días tendréis que valorar vuestros imprescindibles para no perdéroslos.

      Un saludo y disfruten mucho del viaje

      Maeva y Manel

  6. Jose Fernandez Bermudez

    Hola soy Jose estoy preparando un viaje a los dolomitas y quisiera saber si hay acceso para subir en silla de ruedas a la terraza panoramica de la Marmolada y si sabeis de otros miradores que tengan acceso para subir en los telefericos en la silla de ruedas gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola José! No te sabemos decir si está habilitado para subir hasta allí arriba, lo que sí que hay es un teleférico ya que hay una pista de esquí. En Alleghe también vimos telesillas, no recordamos que fueran teleféricos. También sabemos hay un teleférico al Monte Bondone. Un saludo!!!

  7. Hola equipo! Mi nombre es Ana y estoy preparando un viaje sorpresa a mi chico que cumple 30 años… Y este destino me encanta y lo persigo desde hace tiempo. El «problema» es que su cumple es a finales de Enero. No sé si habéis viajado en esa época (Enero/Febrero).. Me echa un poco para atrás el tema de la nieve, aunque supongo que tienen la viabilidad invernal muy bien organizada. El viaje estaría pensado para ver pueblitos, lagos, paisajes y poder hacer alguna ruta con raquetas o esquí de fondo, pero no para esquiar.
    Por una parte debe ser increíble ver todo nevado pero no sé si es la peor época para hacer esas visitas (frío, pocas horas de luz,..).

    Muchas gracias de antemano!! y espero vuestros consejos.

    Un abrazo! Y feliz dia

    1. viajandonuestravida

      Hola Ana.

      Nosotros creemos que es una genial idea. Ya nos gustaría poder ir en estas fechas.
      Sabemos que es una zona que está muy bien preparada, ya que es un punto muy visitado en esa época por las pistas de esquí.

      Tienes toda la razón que posiblemente los lagos no luzcan como en verano o os encontréis alguna carreteras cortada, pero creemos que el encanto que puede lucir con nieve debe ser brutal.

      Si pudiéramos, iríamos en esas fechas por esa zona sin duda.

      Disfrutar mucho y ya nos pasareis alguna fotillo 😉

      Un abrazo

  8. Muchas gracias!! Hago un coctel de vuestro viaje y de las recomendaciones que habéis dado para tener una experiencia 10!
    Un abrazo!

  9. Hola pareja,
    He visto vuestro video i todos los escritos de vuestro Blog. Muy instructivo, gracias !!
    Mi sobrina i su novio se acaban de comprar una furgoneta que la estan equipando, y ya les he reenviado vuestros consejos para que vayan aprendiendo.
    El motivo de mi escrito es porque estoy organizando un viaje de una semana por estos entornos. Volar hasta Venecia i alli alquilar un coche para establecer un punto base para desde alli hacer salidas a los diferentes sitios mas interesantes en plan senderismo o algun dia tomar algun telefèrico tambien. ( Ya hemos traspasado los 70)
    Me habia fijado ya en el pueblo de Allegue. ¿Creeis que seria un buen punto céntrico para visitar el lago de Sorapis, Paso Giau i Croda di Lago, subida al Nuvolau, Las Cinque Torri, Las Tre Cime de Lavaredo, y por supuesto la Marmolada ?.
    Conozco la zona pues he esquiado varias veces en la area de Dolomiti Superski (La Serrallonga), pero siempre desde Canazei, en el valle di Fassa, y claro, siempre cubierto de nieve a tope, que es lo que toca, y por supuesto, tambien es precioso, pero con muchos puertos de carretera cerrados.
    Asi que este año a mediados de Julio lo queriamos ver pintado con el azul de los lagos y el verde de los prados.
    Gracias de antemano !!

    Joan

    1. viajandonuestravida

      Hola Joan.
      Encantados de leerte por aquí.
      Podría ser un punto para alojarse aunque no sería muy céntrico. Quizás te iría mejor Cortina d’Ampezzo o hacer dos puntos base, unos días en Cortina y otros en Alleghe. Si lo miras en Google maps te podrás hacer una idea de donde queda todo y como puedes distribuirte los días para disfrutar de la zona.

      Esperamos que disfrutes mucho.

      Un abrazo

    1. viajandonuestravida

      Hola Hernan.

      Gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu comentario.

      No conocemos este lugar pero imaginamos lo especial que debe ser para ti. Esperamos que lo disfrutes mucho cuando lo visites.

      Un abrazo

  10. Hola somos viajeros de mena y estamos pensando de ir a los Dolomitas, desde Barcelona a primeros de julio con un recorrido de 10-12 días como ya pasamos de los 70 no queremos hacer 8 horas de coche nos gustaría hacer una escalada de 5 horas en algún lugar que pudiéramos visitar dos noches y después hacer lo que tú dices de los Dolomitas, hacer tres o cuatro noches en Cortina d’Ampezzo i otras tres o cuatro en Alleghe. Te agradecería si puedes informar si es mejor tres o cuatro noches en cada pueblo base.
    Después me parece muy bien ir a la Provenza Francesa donde podemos hacer varias noches, cuantas noches crees también tres o cuatro. I ir bajando a Barcelona si es necesario hacer otra parada.
    Muchas gracias por tu block que es una pasada.
    Rosa Maria

    1. viajandonuestravida

      Hola Rosa María.

      Las horas de conducción desde Barcelona hasta la zona de Dolomitas son aproximadamente 14. Por lo que si queréis hacer parada cada 5 horas tendréis que hacer unas 3 paradas y quizás os llevaría demasiados días en el viaje de ida y vuelta.

      Existe la opción de coger un vuelo hasta Verona, Venecia o Bérgamo y desde allí alquilar un coche, furgoneta o autocaravana para hacer tu ruta por Dolomitas.

      Sobre el alquiler si no conocéis ninguna empresa de confianza os dejamos el enlace de Yescapa, con la que nosotros trabajamos y nos llevamos una pequeña comisión si reserváis a través del enlace.

      Si os decidís a hacerla con vuestro vehículo creemos que la Provenza es un muy buen lugar como parada para un par de días. La costa Francesa y Mónaco está algo más complicada en verano así que si queréis algo más tranquilo iría más por el interior.
      Y por ultimo la zona del Lago di Garda también está muy bien para dedicarle unos días, tiene pueblos muy bonitos alrededor del lago.

      Esperamos que vaya fenomenal la ruta y que la disfrutéis mucho.

      Un abrazo

  11. Hola chicos, me ha encantado vuestro viaje. Os lo voy a copiar pero yo voy con caravana, no se si las habeis visto ruteando o se quedan en los camping, por favor dime como lo ves. Nosotros vamos tres semanas me gustaria que me aconsejaras donde acampar y moverme desde alli si esta complicado rutear con la caravana.

    Muchas gracias.
    Maria Jesús

    1. viajandonuestravida

      Hola María Jesús.

      Pues problema en absoluto, todo depende del tipo de viaje que quieras hacer. Entendemos que vuestra idea no es moveros mucho y estar visitando muchas cosas en un día. Pero para moveros sin problema.

      En cuanto a preparar la ruta os recomendaríamos que mirarais que cosas queréis visitar y los campings que tenéis cerca para ello y cuadréis ruta.

      Un saludo

  12. Hola, bonito viaje. Me voy la prox.semana …pero me ha surgido una duda…hay buena cobertura para usar el google maps e ir a todos los sitios i teresantes? Gracias por compartir la info.un saludo

    1. viajandonuestravida

      Hola!! No en todos los sitios vas a poder tener cobertura ya que muchos rincones en los Dolomitas son puertos de montaña o lugares remotos. Esperamos que tengas un buen viaje!

  13. Nosotros estuvimos este verano y parecía una feria con tanta gente, los parking llenos, los turistas lo invadimos todo, habrá que ir en otra época. Gracias por tu magnífico blog, saludos viajeros LoBo BoBo

    1. viajandonuestravida

      Hola Paco.

      Desde luego que en verano todo está a tope de gente. Siempre recomendamos viajar en otras fechas a lugares tan visitados pero en ocasiones no se puede elegir otra fecha así que lo mejor es madrugar 😉 o elegir otros lugares.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies