Posiblemente conozcas esta zona porque te enamoraste de uno de sus lagos. No nos extraña, a nosotros nos pasó lo mismo. Y es que los lagos de Dolomitas son de los más bonitos que hemos visto por el mundo. El entorno donde se sitúan, la vegetación que los rodea y el color de sus aguas son alguno de los rasgos que hace que queramos visitarlos desde el primer momento que los vemos en foto.
Para que puedas disfrutar de ellos cuando visites la zona, hemos preparado esta selección de los lagos de Dolomitas que no te puedes perder en tu viaje.
En el blog puedes encontrar mucha más información sobre Dolomitas para organizar tu viaje. Te dejamos todas las entradas por aquí:
- Ruta por Dolomitas en furgo y con perro (información práctica para organizar tu viaje)
- Recorriendo la Val di Funes
- Día de ruta por algunos lagos de Dolomitas
- Tre Cime di Lavadero
- El pueblo más bonito de Dolomitas
- Puntos fotográficos. Las iglesias más bonitas de Dolomitas
Si estás planificando tu ruta por esta zona puede que necesites un seguro de viaje, Te dejamos el enlace para que puedas conseguir un 5% de descuento en tu seguro de viaje con Iati Seguros. De esta manera también apoyas un poquito nuestro proyecto.
Otra cosa que te puede venir bien es la tarjeta Bnext para no pagar comisiones al sacar del cajero. Con este enlace te llevas ¡5€ de regalo!
Los lagos de Dolomitas
Si hay algo que nos va a enamorar de esta zona, aparte de sus montañas, eso va a ser sus lagos. La mayoría de ellos se encuentran rodeados por cimas montañosas de gran altura y vegetación frondosa pero cada uno tiene algo que lo hace especial e hipnotizador.
El color de sus aguas probablemente sea el factor que más nos asombre de ellos pues su gama cromática va desde el verde esmeralda al azul turquesa.
Algunos son muy accesibles y se puede aparcar relativamente cerca. A otros deberás llegar haciendo una caminata de unas horas. Te vamos a explicar sus características, accesibilidad y recomendaciones de estos lagos de Dolomitas para que puedas seleccionar cuales podrás visitar en tu próximo viaje.
Reserva aquí tu excursión por los Alpes de Dolomitas
Lago di Braies
El lago alpino también conocido por su nombre alemán Pragser Wildsee, se encuentra en el Parque Natural Fannes-Senes-Braies. Seguramente sea uno de los lagos de Dolomitas más conocidos y visitados. Esto se debe a su belleza y a su fácil acceso y amplio aparcamiento.
Sin duda lo que lo hace especial es el color de sus aguas verde esmeralda, pero cabe resaltar otras particularidades que hacen del lugar un imprescindible si visitas Dolomitas.
La vegetación que lo rodea es totalmente abrumadora y las montañas dolomíticas que se sitúan a sus pies rodeándolo como Croda del Becco, aportan la sensación de protección, como bien merece el lugar.
Por si fuera poco, detalles como el embarcadero de madera, los pequeños botes dentro del lago o la capilla son otro de los añadidos que dan juego para inmortalizar este rincón en los Dolomitas como si de una postal se tratara.
Actividades en el Lago
Merece la pena si tienes tiempo hacer el sendero que recorre el lago para poder disfrutar de los reflejos en las diferentes partes del lago. Se tarde aproximadamente 2 horas.
También hay la posibilidad de alquilar un bote y tener otra perspectiva diferente del lago.
Localización: St Veit, 39030 Braies Bolzano, Italia.
Dónde aparcar: En el mismo Lago di Braies hay 3 aparcamientos de pago. Dos de ellos para vehículos y furgonetas y otro exclusivo a AC y furgonetas. El parking núm 1 es el que se encuentra más cerca del hotel. Se accede con barrera y obtienes un ticket con el que tienes que pagar al salir. El núm 2 es de tierra, se accede libremente pero se debe pagar al vigilante que está de 8h de la mañana a 18h de la tarde más o menos. Se puede pernoctar en furgo y AC . Si vas a horas que no está el vigilante no pagarás. El aparcamiento núm 3 es el exclusivo para AC y furgonetas y es de pago. Después encontrareis otras zonas para aparcar antes de llegar al lago que son gratuitas pero están algo más lejos.
Pernocta en el Lago di Braies: Es posible pernoctar en el parking núm 2 y 3.
Alojate en el hotel del lago di Braies
Mejor momento para visitarlo: Lo que nosotros te recomendamos es que vayas a primera hora del día, como a las 6-7 de la mañana. Es mágico estar en solitario viendo como como se despierta el lago y sobretodo poder hacer esas fotos del lugar en tranquilidad. Si tienes la posibilidad de quedarte allí a dormir también es muy recomendable ir a última hora de la tarde.
Lago di Sorapis
Para los que no seáis de hacer caminatas tenemos que deciros que a este lago solo se puede acceder haciendo el trekking que llega hasta él.
La verdad es que venir a la zona de Dolomitas y no hacer esta ruta es un total error. Es de lo mejor que veréis y para nosotros, uno de los mejores trekkings que hemos hecho. Aparte del lago, que bien merece la visita, la ruta en sí es una pasada.
Trekking para llegar al Lago di Sorapis
La ruta para llegar hasta el Lago di Sorapis es de aproximadamente 4 horas ida y vuelta. Hay que seguir el sendero 215 que en su primer tramo es bastante amplio, llano y pasa entre bosques.
Una vez el camino empieza a pegarse a las faldas de la Cime di Marcoira se estrecha y empieza el desnivel. Hay tramos equipados con cable para poder sujetarse o atarse con mosquetones, más que nada porque el suelo está mojado y hay tramos con bastante acantilado a tus pies.
Encontramos también tramos con escaleras de hierro para poder subir por las rocosas paredes y no tener que escalarlas. Pese a ello no es un camino difícil y está catalogado como «moderado».
Llegando al final de esta ruta ya empezamos a ver el Circ di Sorapis, una pared enorme haciendo curva. Aquí nuestro camino se meterá de nuevo en el bosque hasta llegar al Refugio Vandelli. Este nos queda a mano izquierda y unos metros más adelante tenemos el esperado el Lago di Sorapis.
La impactante llegada
El impacto al llegar por mucho que hayas visto fotos es espectacular. El color turquesa del agua con el Dito di Dio (Dedo de Dios) al fondo es el mejor premio de esta ruta.
Te aconsejamos que recorras los alrededores del lago y llegues hasta una zona que parece como una playita. Si te atreves puedes pegarte un baño aunque el agua está helada.
La vuelta de la ruta es siguiendo el mismo camino por el que hemos venido.
Si te apetece puedes alargar esta caminata subiendo a las cimas glaciares por los senderos 215 y 242.
Localización: El inicio del trekking es desde El Passo Tre Croci. Para llegar hasta aquí desde Cortina d’Ampezzo hay que pasar el Lago Misurina y seguir unos 8 kilómetros por la carretera SR48 (Strada Regionale 48 delle Dolomiti).
Dónde aparcar: Antes de llegar al Restaurante Son Zuogo encontrarás los laterales de la carretera llena de coches. Ahí es el inicio de la ruta, subiendo a mano izquierda.
Pernocta en la Lago di Sorapis: No es posible la pernocta en el mismo lago.
Mejor momento para visitarlo: Creemos que la mejor época es en verano: junio, julio y agosto. A partir de septiembre hemos visto que el lago es posible que se encuentre casi sin agua ya que es un lago de que se llena con el deshielo. En primavera hasta finales de mayo es muy probable encontrarse el lago helado y todas las montañas nevadas.
Encuentra tu apartamento en Dolomitas
Lago Misurina
El Lago Misurina es conocido como «la perla de los Dolomitas» y se encuentra en la pequeña y turística localidad de Misurina. El lago y sus vistas son el gran atractivo y lo potencian en cualquier época del año. En invierno las pistas de hielo y nieve rodean la zona y en verano los senderos que parten desde esta zona son múltiples.
Las temperaturas oscilan mucho en esta zona, llegando en inviernos a unos -25 °C y en verano a unas máximas de 20 °C.
Desde el lago las vistas son espectaculares, mires hacia donde mires. Al norte los famosos picos de las Tre Cime di Lavaredo, a las que se puede acceder desde este lago a través de senderos o por carretera. Y al sur el Circ di Sorapis, una pared rocosa haciendo de perfecto decorado de fondo.
Localización: Este lago se encuentra en Misuria y pertenece a Auronzo di Cadore, Belluno, Italia. Se llega a él por la SP49 (Strada Provinciale 49 di Misurina).
Dónde aparcar: Para visitar el Lago Misurina podemos aparcar justo la lado del lago ya que hay aparcamientos a lo largo de todo el lago.
Pernocta en la Lago Misurina: Es posible pernoctar en el mismo lago aunque los aparcamientos que hay están cerca de la carretera. El aparcamiento para pernoctar es el que se encuentra enfrente de la oficina de correos.
Si visitas la zona sin furgoneta camper o autocaravana puedes alojarte en el mismo lago en el enlace de aquí abajo.
Mejor momento para visitarlo: En cualquier época del año y a cualquier hora del día. Para hacer fotos de la parte sur hay un aparcamiento situado al inicio norte del lago. Te aconsejamos ir a la parte de la Pizzeria Quinz.
Y para fotografiar la parte norte hay un aparcamiento a la altura de la oficina de correos desde donde también tendrás buenas vistas de las Tre Cime.
Lago Antorno
Este pequeño lago se encuentra a camino entre Misurina y las Tre Cime. Debido a su accesibilidad te recomendamos que lo visites cuando estés de paso por esta zona.
Llegar a él es como un regalo y no podrás evitar pararte a disfrutar de las vistas. Es el pequeño de la zona pero sus alrededores y sobre todo su telón de fondo con las Tre Cime hacen de él uno de los que tiene más encanto. Podríamos decir que es la estampa perfecta de los lagos de Dolomitas. El lago, los abetos de gran tamaño, las cimas al fondo y ese pequeño puente de madera. Lo mejor de todo es que seguramente no encuentres mucha gente en él.
Desde este lago salen muchas rutas por la zona como hacia el Monte Piana o las Tre Cime.
Localización: Se encuentra en la misma carretera que accede a las Tre Cime, antes del peaje. Se llega por la carretera SP49 y a la altura del albergue de Dolomitas hay una bifurcación dirección refugio de Auronzo. Está justo enfrente del Hotel Chalet Lago Antorno.
Dónde aparcar: Hay aparcamiento a pie de lago donde caben bastantes coches, furgonetas y AC. Es gratuito y de arena.
Pernocta en el Lago Antorno: Es posible pernoctar en el mismo lago. Zona de arena por lo que es posible que se hagan charcos si llueve. De día hay mucho tráfico de coches pero por la noche es tranquilo.
Mejor momento para visitarlo: Hemos tenido la suerte de verlo en verano y en invierno y es igual de bonito el lugar. Aunque posiblemente pensamos que el mejor momento sea en otoño.
Lago Karersee
El lago conocido como «Lec de Ergobando» o «Lago Arco Iris» es a la teoría el lago alpino perfecto. No podemos evitar decir que es especial debido al color de sus aguas. Por supuesto hay que destacar el paisaje que lo envuelve, el bosque de abetos y sus colores y por supuesto la cordillera Latemar. Esta montaña, la más occidental de los Dolomitas, es conocida por ser el fondo de las fotos del Lago Karersee, uno de los más bonitos de los lagos de Dolomitas.
Por si fuera poco, una leyenda preciosa sobre una ninfa y un hechicero merodea por este lago. Deja que te la cuente algún local para deleitarte en el lugar.
Visitar el Lago Karersee
El Lago de Karersee es muy visitado debido a su belleza, a su fácil acceso y a su amplio aparcamiento. Esto hace que a la práctica sea una combinación peligrosa para quien espera un lugar idílico. La calma que transmite el lugar se ve un poco truncada por la llegada masiva de visitantes que solo se asoman hacer una foto. El aparcamiento a escasos metros del lago y la posibilidad de aparcar autobuses hacen que en la misma entrada del lago se aglomeran muchas personas. Para ello han habilitado una plataforma a modo de mirador.
Lo mejor sería rodear el lago por el camino que hay habilitado para ello y así puedas alejarte de la multitud. No se tarda más de 30 minutos en bordear el lago.
Localización: Vía Carezza 123, 39100 Bolzano, BZ, Italia.
Dónde aparcar: El lago cuenta con un aparcamiento muy amplio y de pago (1€ la primera hora). Los primeros 15 minutos son gratuitos.
Mejor momento para visitarlo: Seguramente en primavera será cuando luzca más bonito, ya que en verano puede que en se encuentre sin agua. Bajo nuestra experiencia te diríamos que vayas a primera hora del día o a última de la tarde.
Encuentra tu alojamiento en Bolzano
Lago di Alleghe
Alleghe es un pequeño pueblo encajonado a los pies del majestuoso Monte Civeta y bañado por el Lago di Alleghe. Es decir, una preciosa estampa rodeada de montañas, agua y verde. Verde por todos lados.
Esta encantadora localidad del Belluno, situada en el corazón de los Dolomitas, se rodea de un entorno natural único.
Como consejo es aparcar el coche y caminar hasta el otro lado del lago para obtener las bonitas vistas del lago, el pueblo y los bosques que se suben hasta las rocas dolomíticas de las montañas. Además si lo visitáis con buen tiempo os podréis dar un baño pues hay una pequeña zona de baño.
Localización: Se encuentra en el mismo pueblo de Alleghe y se accede por la carretera SR203. A la altura de la Oficina de turismo hay un puente por donde se puede cruzar para acceder al lago y poder rodearlo. Los primeros metros son por el interior del bosque y después ya llegas al lago.
Dónde aparcar: En la mismo oficina de turismo hay una zona de aparcamiento. Se encuentra en la misma carretera que accede al pueblo.
Pernoctar en el Lago di Alleghe: Hay una zona para la pernocta a pies del lago. Te dejamos la ubicación aquí.
Si no estas visitando la zona en furgoneta camper u autocaravana puedes alojarte en Alleghe para disfrutar de esta zona en el enlace de aquí abajo.
Encuentra tu apartamento en Alleghe
Mejor momento para visitarlo: Alleghe es frecuentado tanto en invierno por las impresionantes pistas de esquí, como en verano. Y hay opciones de todo tipo para todo tipo de viajero, familia, etc. Así que vayas cuando vayas será buen momento.
Lago Fedaia
El Lago Fedaia tenía que estar en la lista. Quizás a simple vista no es tan idílico como el resto, pero creemos que es un imprescindible. Este lago está a los pies de la Marmolada, el pico más alto de los Dolomitas y uno de los glaciares más impactantes de la zona.
Este lago artificial está en un enclave único para poder disfrutar de las cimas de estas montañas. Aparte desde él parten diferentes trekkings.
El Glaciar de la Marmolada
Desde la Marmolada se obtienen unas fabulosas vistas a 360º desde donde se te pierde la vista entre montañas. Es muy recomendable realizar la excursión hasta las tres cumbres que conforman la cima de esta montaña.
Este glaciar llega hasta un espesor de 100 metros en algún punto, pero como todos sus glaciares hermanos de los Alpes, están retrocediendo. Este proceso de deshielo glaciar de la Marmolada, da lugar al Lago Fedaia que se halla en sus pies así como el río Avisio.
Localización: 38032 Canazei, Trento, Italia.
Dónde aparcar: En el Refugio Cima Undici – Rifugio escursionistico. En los alrededores hay un aparcamiento muy grande de arena gratuito.
Pernocta en el Lago Fedaia: La pernocta en el Lago Fedaia está permitida justo en la zona del refugio para estacionar. Las vistas al lago y los alrededores son increíbles pues este aparcamiento está elevado y el lago queda abajo y el glaciar justo encima.
Mejor momento para visitarlo: Es un lugar para disfrutar tanto en invierno como en verano. Aunque no sabemos lo accesible que será el aparcamiento en invierno. Es muy posible que el puerto de montaña esté cerrado en algún momento.
Hasta aquí esta lista con los lagos de Dolomitas que no te puedes perder. Esperamos que los apuntes para tu próximo viaje a Dolomitas.
¿Cuál es tu favorito entre estos lagos de Dolomitas? ¿Crees que falta alguno? Déjanoslo en comentarios 😉
También sabes que estamos por las redes sociales YouTube, Twitter, Facebook e Instagram.
Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Se os quiere :-*
Gracias por tu extensa información. Vamos a estar alli, con base en Allegue, en 15 dias.
Pero no con una camper, nuestra intención es alquilar un coche en el aeropuerto de Venecia y hacer recorridos y senderismo a diferentes lugares. Conozco la zona pero siempre ha sido en invierno para gozar del ski. Y después de varios años intentando visitar-lo en verano, parece que lo vamos a conseguir. Muy provechosa tu informacion sobre los lagos. Mis mejores saludos !!
Hola Joan.
Pues nos alegramos de que puedas conocer este lugar y esperamos que lo disfrutéis mucho.
Un abrazo
Estoy pensando ir este verano en autocaravana con 3 niños. Me ha encantado la información. Lo que me asusta un poco es que ruta hacer desde Alicante hasta llegar allí.
Gracias ha sido un placer leeros
Hola Monica.
Pues todo dependerá de las horas seguidas que quieras hacer conduciendo y los días que tengas para visitar la zona. Para nosotros es de las zonas más bonitas de Europa y bien merecen una viaje hasta allí. Si podéis combinarlo os lo recomendamos 100%.
Un saludo