Suiza es el manantial de agua de Europa. El agua cae por sus miles de cascadas, corre por sus cientos de ríos y emerge de sus lagos. Pero además podemos encontrar agua en lugares tan atípicos como en las pozas glaciares Gletschermühlen en Alp Mora, situadas a una altura de 2100 metros sobre el nivel del mar y con una vista panorámica a todo el valle de Safiental.
Estos casi 20 «jacuzzis» son una de las maravillas naturales más fascinantes de toda Suiza y por ello vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para visitarlas.
Gletschermühlen, el secreto mejor guardado de Suiza
Las pozas glaciares de Gletschermühlen en Alp Mora o también conocidos como molinos o remolinos, son unas formaciones naturales muy inusuales de Flims, en el cantón de Grisones.
Justo donde nace el río Maliensbach se han creado estas mini piscinas debido al a fricción de las piedras y la arena con el paso de los siglos. Son casi 20 piscinas naturales realmente impactantes de agua cristalina y un color azul turquesa cuando les refleja el sol.
En invierno se quedan congeladas y en verano la nieve se derrite y podemos disfrutar pegándonos un chapuzón en ellas, aunque solo lo hacen los más valientes, pues sus aguas en verano rondan los 9º. Esta temperatura es debido a que se encuentran a una altitud de 2100 metros por encima del nivel del mar.
Aunque el agua está realmente fría, puede ser algo necesario meterse en una de estas pozas al llegar , ya que acceder a ellas requiere una gran caminata.
Cómo llegar a Gletschermühlen en Alp Mora
Para llegar hasta las pozas glaciares de Gletschermühlen debes acceder desde la localidad de Trin, situada en el cantón de Grisones, Suiza. Este cantón se encuentra al sureste de Suiza y es el más extenso y menos poblado de los 26 cantones del país.
En transporte público
Puedes llegar hasta Trin en transporte público. Desde Zúrich hasta Chur puedes llegar en tren (consulta los horarios de trenes) y después tomando el autobús numero 81 que va desde Chur hasta Flims y bajarte en la parada de Trin Quadris. La parada de autobuses coincide con el punto de inicio de la ruta de senderismo.
En vehículo propio
Para llegar hasta Trin en vehículo propio puedes hacerlo desde diferentes vías. Si vienes desde Zúrich debes tomar la A13 y tomar la salida 18 de Reichenau, después continuar por la carretera 19 en dirección Flims. Continúa por la carretera 19 hasta la salida de Trin-Mulin y conduce hasta la parada de bus Trin Quadris para dejar tu vehículo.
También puedes llegar desde Andermatt. Debes tomar la Carretera 19 hacia el puerto de montaña Oberalppas, después continúa dirección Flims y una vez pasas Flims sigue hasta la Salida Trin-Mulin. Busca la parada de bus Trin Quadris para dejar tu vehículo.
Una vez en Trin te recomendamos dejar tu vehículo en los siguientes parkings para iniciar tu ruta hasta las pozas de Alp Mora.
- Ubicación parking inicio ruta senderismo a Gletschermühlen en Trin para coches
- Ubicación parking inicio ruta senderismo a Gletschermühlen en Trin para campers y autocaravanas
Ruta de senderismo hasta Gletschermühlen
La ruta de senderismo para llegar hasta Gletschermühlen es de larga duración. No es posible acceder en coche por lo que toca caminar por toda la montaña. Se puede iniciar desde dos puntos: desde la localidad de Trin o desde Bargis.
Ruta desde Trin a Gletschermühlen
La ruta desde Trin es a través de un fácil sendero sin dificultad alguna excepto porque el camino tiene un desnivel de 1200 metros y la duración aproximada es de entre 3 a 4 horas ida (8,2 kilómetros de ida). Es un antiguo sendero alpino el cual transcurre entre bosques por lo que la subida se hace más llevadera en los tramos de sombra.
Una vez llegamos a la zona de barreras de contención de avalanchas de Platt’Alva el camino cambia por completo y nos quedamos totalmente expuestos al sol durante el último tramo de subida hasta llegar a las praderas alpinas de Alp Mora.
Es recomendable ir bien equipado con gorras, gafas, crema solar y sobre todo agua, ya que no hay fuentes en todo el trayecto. El camino de vuelta hasta Trin es de unas dos hora aproximadamente.
Desde el 2 de julio hasta el 3 de septiembre los miércoles y sábados parte un autobús de Trin que te lleva hasta Purcs, con lo que solo tendrías que caminar 1,30 horas para llegar a Alp Mora. Es una buena opción si no quieres caminar tanto.
- Dificultad: media-alta
- Distancia: 16,4 kilómetros ida y vuelta
- Desnivel: 1200 metros
- Tipo de sendero: ida y vuelta
- Mejor época para visitar Gletschermühlen: de junio a septiembre
Ruta desde Bargis a Gletschermühlen
La ruta desde Bargis es un par de kilómetros más larga pero muy similar en dificultad y desnivel. En el primer ascenso llegamos hasta Alp Lavadignas, después el camino continúa por una zona de paredes rocosas hasta el valle Muletg para seguir hasta la barrera de avalanchas de Platt’Alva. Desde aquí se llega al mirador con increíbles vistas al Valle de Safiental. En pocos minutos llegaremos a las piscinas naturales de Alp Mora.
- Dificultad: media-alta
- Distancia: 18 kilómetros ida y vuelta
- Desnivel: 1200 metros
- Tipo de sendero: ida y vuelta
- Mejor época para visitar Gletschermühlen: de junio a septiembre
Bañarse en las pozas glaciares de Alp Mora
Después del trekking de aproximadamente 4 horas que hay que hacer para llegar hasta las pozas de Gletschermühlen, es normal que solo pienses en pegarte un baño en esas piscinas naturales pero debes saber que el agua está realmente fría, de aquí el nombre de pozas glaciares.
La temperatura del agua de estas pozas suele estar entre 8 y 10 grados en verano dado que se encuentran a 2100 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo después de la caminata de ascenso para llegar hasta ellas, el baño en estas aguas cristalinas es realmente refrescante.
Hay unas 20 pozas por lo que aunque haya más gente bañándose podrás encontrar hueco para tu baño en alguna de las piscinas naturales.
Qué visitar en los alrededores de Gletschermühlen
El cantón de Grisones en Suiza (donde se encuentra Gletschermühlen) posee una gran naturaleza y es conocido por sus paisajes alpinos, pero también es de los mejores lugares de Suiza para disfrutar en verano.
Lago Crestasee
El lago Crestasee fue como un oasis para nosotros durante nuestra ruta en camper por Suiza. Después de realizar este trekking hasta las pozas glaciares de Alp Mora, al día siguiente necesitábamos un descanso para nuestras piernas y pasar un día de relax. Eso fue lo que hicimos en este lago. El lago Crestasee se encuentra entre las poblaciones de Flims y Trin, muy cerca desde donde se inicia la ruta hasta Gletschermühlen. Es uno de los lagos más bonitos de Suiza y te dejamos toda la información por si quieres visitarlo aquí abajo.
- Lago Crestasee, la joya de los lagos de Suiza
Lago Caumasee
Muy cerca del lago Crestasee se encuentra el lago Caumasee, otro de los lagos más bonitos de Suiza, aunque tienes que pagar entrada para visitarlo. Desde el lago Crestasee puedes llegar andando hasta el lago Caumasee en poco más de una hora.
Garganta del Rin
Por ultimo, otro de los puntos que puedes visitar por la zona es el llamado Gran Cañon de Suiza, más conocida como la garganta del Rin. Un barranco salvaje con paredes de roca escarpadas y un serpenteante río de color turquesa. Sin duda uno de los paisajes más alucinantes de Suiza.
Dónde dormir en Trin
Hay un montón de opciones para alojarte en la zona del lago Crestasee. Por si te sirve de ayuda, en este enlace te dejamos los mejores alojamientos cerca en Trin para tu viaje.
Y si vienes en furgo, es posible pernoctar libremente cerca de Trin. En la localidad de Bonaduz, a pocos minutos de Trin, se encuentra un parking público donde está permitido pasar la noche para campers y autocaravanas. En nuestro blog tienes más lugares donde pernoctar en Suiza y toda la información para viajar a Suiza en autocaravana con un mapa con todas nuestras pernoctas por Suiza.
Pernoctar cerca de Gletschermühlen
Es posible pernoctar libremente cerca de Gletschermühlen. En la localidad de Bonaduz, a pocos minutos del lago, se encuentra el parking publico donde está permitido pasar la noche para campers y autocaravanas. Te dejamos la ubicación de este lugar de pernocta y también el mapa con todas nuestras pernoctas por Suiza.
Otros artículos sobre Suiza
- Información para organizar tu ruta por Suiza en autocaravana o camper
- Pernoctar en Suiza en camper o autocaravana
- 25 lugares imprescindibles de Suiza
- Crestasee, la joya de los lagos de Suiza
- Saxer Lücke y lago Fälensee
Ahorra en tu viaje a Suiza
🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.
🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.
🚵♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.
📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.
🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.
Esperamos que te hayan gustado este artículo sobre las pozas glaciares Gletschermühlen en Suiza. Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.
Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, TikTok, Facebook e Instagram.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Es Increíble y que preciosidad de paisajes
Suiza es increíble, se ha convertido en uno de nuestros países favoritos!!