En esta ruta por Suiza en camper nos hemos dado cuenta que este país es de los más bonitos que hemos conocido hasta la fecha. Viajar a Suiza es algo que recomendamos a todo aquel que le guste disfrutar de los paisajes de montaña, pueblos con esencia alpina, lagos de cuento y rutas de senderismo increíbles. Suiza es para disfrutar de la fotografía, de los deportes de aventura y sobre todo de la carretera. Por eso creemos que recorrer Suiza en autocaravana, camper o coche es ideal.
Para que puedas disfrutar al completo hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones, por eso vamos a dejarte unos consejos para viajar a Suiza.
Qué necesito para viajar a Suiza en autocaravana
Para viajar a Suiza en autocaravana se necesita una serie de documentación de la que te hablamos a continuación:
Los ciudadanos españoles podemos entrar en Suiza con DNI o Pasaporte, aunque el DNI es suficiente. Puedes consultar más sobre este tema en la web oficial de turismo de Suiza.
Si vas a viajar a Suiza en coche propio, furgoneta camper o autocaravana debes saber que no necesitas la carta verde, aunque nunca está demás llevarla. La puedes conseguir pidiéndosela a tu compañía de seguros. Te dejamos por aquí un descuento para el seguro de tu camper con campercover.
La moneda en Suiza es el franco suizo, por lo que si necesitas hacer cambio de divisas te saldrá mejor realizar el cambio por adelantado desde la web de Ría.
Lo que no te puede faltar nunca en ningún viaje es el seguro de viaje. En Suiza es válida la Tarjeta Sanitaria Europea, pero esto no quiere decir que si necesitamos atención sanitaria, esta vaya a ser gratuita. Te puede salir realmente caro la asistencia al médico en Suiza por lo que te recomendamos contratar un buen seguro de viaje. Además te recomendamos que si vas hacer senderismo o deportes de aventura como tirolinas, parapente, etc mires estas coberturas. El IATI Mochilero, sería ideal para ti.
Mejor época para viajar a Suiza en camper
Suiza es un país para disfrutar durante todo el año. Si te gustan el esquí, esquí de fondo, el esquí alpino o el snowboard, la época ideal para visitar Suiza será en invierno. Sin embargo en creemos que la mejor época para un viaje a Suiza son los meses más cálidos entre mayo y septiembre, cuando el clima es más suave, aunque especialmente junio sería el mes ideal para viajar a Suiza. Todos los pasos de montaña, atracciones y teleféricos están abiertos, el clima es muy bueno y no es temporada alta por lo que hay menos turismo.
Cómo llegar a Suiza en furgoneta
Si tienes pensado alquilar una camper, autocaravana o un coche para viajar a Suiza, seguramente llegues en avión al país. Los aeropuertos mejor conectados son el de Zúrich, el aeropuerto de Basilea, el aeropuerto de Ginebra, y el de Lugano.
Si vas a venir desde España con tu coche o piensas recorrer Suiza en camper tendrás que atravesar Francia. Te recomendamos entrar por Ginebra para evitarte puertos de montaña como el de Vallorcine y peajes como el túnel del Gran San Bernardo. Otra posible opción, si vienes con tiempo, es evitar autopistas y entrar por la Valle de Aosta, una zona preciosa de Italia que también te recomendamos visitar o hacer una parada en tu ruta.
Qué se necesita para conducir por Suiza
Para conducir por Suiza se puede utilizar el carnet de conducir español, no se necesita el carnet internacional. Si vas a estar por largo tiempo necesitarás el carnet de conducir nacional válido o el carnet de conducir internacional.
Se circula por el lado derecho de la vía y la conducción por parte de los suizos es muy atenta y prudente en la gran mayoría de zonas de Suiza. Te recomendamos la radio o web de SRF para controlar el estado e información de las carreteras.
Viñeta suiza o vignette suiza
Para circular por autopistas necesitarás la vignette suiza o viñeta. Es un impuesto anual que se paga para circular por las autopistas de Suiza. Lo puedes utilizar durante 12 meses y cuesta sobre unos 40€. Se puede comprar por internet o a la entrada del país en gasolineras, puestos de correos (Swiss Post) y sucursales de Touring Club Schweiz . Te darán una pegatina que debes colocar en la parte izquierda superior de la luna delantera de tu vehículo. Sino la compras te arriesgas a una multa de 200 francos suizos, unos 200€.
Hace muy fácil la conducción al no tener que pararte en cada autopista para pagar y si vas hacer un viaje por Suiza en camper, autocaravana o coche sale realmente a cuenta. Con ella podrás circular por cualquier carretera de pago.
Macaron o disco azul
Se trata de una tarjeta que sirve para indicar la hora que has llegado a un lugar. Esta se utiliza en algunos aparcamientos que son gratuitos o que tienen estancias limitadas. Se pueden conseguir en los mismos puestos que la viñeta y su precio es sobre los 3€.
¿Cuánto cuesta viajar a Suiza en furgoneta camper?
El costo de vida en España es un 50% más barato que Suiza por norma general (estimación 2023). Suiza es uno de los destinos para viajar más caros de Europa, pero siempre hay alternativas si quieres que tu viaje te salga lo más barato posible. Evidentemente viajar a Suiza implica un coste elevado en comida, atracciones, gasolina, etc., pero vamos a contarte algunos trucos para que tu viaje por Suiza te salga lo más barato posible.
¿Cuánto se gasta en comida en Suiza?
Los precios de restaurantes en Suiza para ir a comer un plato principal + bebida puede costarte en torno a 40€ por persona. Puede ser mucho más caro en puntos turísticos, por ello te recomendamos evitarlos si quieres viajar barato a Suiza. Para hacerte una idea, un menú sencillo puede costar entre 20€ y 25€ por persona
¿Cuál es el supermercado más barato de Suiza?
Si estas pensando en realizar un viaje a Suiza en autocaravana te interesa conocer esta información. Los precios en los supermercados en Suiza son más elevados que en España. Pero es posible abaratar costes. Por ejemplo, hay supermercados que hacen ofertas a últimas horas del día. La rebaja puede ser de hasta el 50%. En Lidl los sábados por la tarde hay ofertas de última hora y en Denner puedes encontrar productos en oferta durante todo el día. Los supermercados más baratos son: Denner, Aldi y Lidl, por este orden. También está Radikal que son supermercados de liquidación donde los precios son los más baratos.
Precio de la gasolina en Suiza
El precio de la gasolina en Suiza es algo más caro que en España (un 40% más aprox.). En 2023 en España el precio medio era de 1,40€ el litro y en Suiza 1,80€ el litro.
Aparcamientos de pago
Otro de los gastos con los que debes contar es con el coste de los aparcamientos para visitar lugares o realizar rutas. Muchos de ellos, sobre todo en pueblos y ciudades son aparcamientos de pago. En muchos lugares tenemos opción de buscar alternativas gratuitas un poco más alejadas.
Por otro lado, no todas las atracciones o lugares para visitar en Suiza cuentan con aparcamiento de pago, en algunos casos se puede aparcar en aparcamientos gratuitos como en Aareschlucht, Trümmelbachfälle, Cataratas de Reichenbach, Lago Fälensee o las Grottes de Vallorbe entre otros.
Cómo tener Internet en Suiza
Otro de los gastos que tendrás viajando a Suiza es Internet ya que el país no forma parte de la Unión Europea y por lo tanto no hay roaming. Si dejas activados los datos móviles la factura puede costarte mucho más caro que el propio viaje.
Para tener Internet en tu viaje a Suiza lo más fácil es comprar una tarjeta SIM (física) o eSIM (virtual). Te recomendamos la tarjeta de Holafly con la que podrás conectarte a Internet en tus viajes y evitar cargos por roaming de datos.
Truco para ahorrar en tu viaje a Suiza en camper
En Suiza se puede beber agua en cualquier fuente o grifo que encuentres ya que toda es potable. De hecho el agua de estas tiene un equilibrio ecológico mucho mejor que el agua mineral embotellada. La calidad de su agua tiene una calidad altísima ya que el 80% proviene de fuentes subterráneas. Así que lleva siempre contigo una botella reutilizable para ir llenándola y de esta manera evitarás las botellas de plástico y es una buena manera de ahorrar dinero en tu viaje por Suiza en camper.
Pernoctar en Suiza con autocaravana
Pernoctar en Suiza con autocaravana o camper no está prohibido, pero tiene matices. La acampada libre o pernoctar fuera de los lugares permitidos puede acarrear una sanción. No hay una normativa general si no que las regulaciones en torno a la pernocta están reguladas por los cantones y, por lo tanto, varían de un cantón a otro. En ciertos cantones, hasta hay normativas municipales que pueden dictar sus propias regulaciones sobre los estacionamientos. En ningún caso se puede pernoctar:
- En lugares donde existe una señal prohibición
- En reservas naturales y parques nacionales
Antes de viajar a Suiza en camper habíamos oído que no era fácil pernoctar en camper o autocaravana. Después de haber estado por el país 40 días podemos decir que «si se puede pernoctar en camper en Suiza». Sí que es verdad que en las zonas más turísticas existen más prohibiciones. Básicamente en Zermatt, Jungfrau, Grindelwald, Lauterbrunnen e Interlaken te vas a encontrar muchísima prohibición.
Si quieres pernoctar de manera gratuita lo único que debes hacer es salir de esos sitios y básicamente mirar que no hayan prohibiciones. En 30 minutos puedes alejarte y pernoctar en alguna de estas recomendaciones que te damos a continuación.
Grillplatz, la mejor opción para pernoctar en Suiza en AC
Se puede pernoctar en Suiza con autocaravana en diferentes lugares de manera gratuita. Hemos pernoctado en muchas ocasiones en grillplatz (áreas de barbacoa). Estos los puedes encontrar por la app Park4night o a través de Google Maps. En muchas ocasiones tienes la barbacoa con utensilios, leña y todo lo necesario para disfrutar de una BBQ. Eso sí, no en todos de ellos puedes pernoctar, tienes que asegurarte antes. Hay veces que es gratuito, otras que se paga una tasa o bien directamente está prohibido.
Aparcamientos públicos
Los parkings de día y noche son aquellos en los que son posible pernoctar ya que no existen prohibiciones de esto. Suelen ser parkings públicos y podemos encontrarlos por toda Suiza. En los aparcamientos públicos el vehículo debe estar bien estacionado y no acampar (sacar sillas, etc.).
Hemos encontrado este tipo de lugares en zonas deportivas, cementerios o iglesias. También hay aparcamientos que no se paga de tarde a mañana o que está prohibido aparcar de noche. Como decimos más arriba, hay que revisar señales de prohibición o si es privado mejor preguntar.
Pernoctar en la naturaleza
Si vas a realizar tu viaje a Suiza en furgoneta que sepas que es posible pernoctar en plena naturaleza sin que nos multen por ello. Nosotros hemos pernoctado en muchas ocasiones de esta manera. Hoy en día gracias a apps como Park4night puedes encontrar lugares para pernoctar sin esfuerzo y corroborar que no hay problema gracias a los cometarios de otros viajeros. Debes respetar la naturaleza, elegir bien los lugares y seguir las pautas de más arriba para que no te sancionen.
Campings para pernoctar en Suiza en AC o camper
Otra opción para pernoctar por Suiza en camper es hacerlo en puntos de pago como áreas, acogida entre particulares o campings. Tras haber recorrido Suiza en camper, podemos decir que Suiza tiene una buena red de campings por todo el país.
Campings TCS
Los campings de TCS es la red de camping más grande de Suiza y cuenta con 25 emplazamientos en las mejores ubicaciones de Suiza. Muchos de ellos en plena naturaleza, algo que hace un gran reclamo para los viajeros. La inmersión con el entorno es total por lo que es una buena opción si te gusta sentirte en medio de un bosque o al lado de un lago.
Además de contar con las mejores ubicaciones, también cuenta con unos alojamientos exclusivos para quienes les gusta el glamping como airlodge, bivouac, cabañas, tiendas de safari o bungalows muy coquetos.
Si viajas a Suiza en camper o autocaravana, una buena opción es alojarte en uno de estos campings en las zonas más turísticas. Además de asegurarte espacio para pernoctar (sobre todo si vienes en temporada alta) tendrás todos los servicios necesarios como vaciado, llenado, electricidad, lavandería y basuras.
Además puedes elegir entre diferentes plazas e ubicaciones y el precio por noche variará para que se ajuste a tus necesidades. También puedes conseguir precios más asequibles gracias al servicio de Stop & Go. Este servicio permite un precio reducido en la estancia pero la entrada debe ser a partir de las 18:00h y la salida antes de las 9:00h.
Por supuesto que tratándose de una red de campings situados en Suiza, son petfriendly y podrás acceder con tu perro.
Nosotros nos alojamos en el TCS Camping Interlaken y creemos que tiene una ubicación perfecta, pues queda a pocos minutos del centro de Interlaken y de la estación de tren. Cuenta con Wi-Fi gratis, alquiler de canoas y bicicletas, alojamiento para grupos RiverLodge con cocina y salón comunes, un pequeño muelle ya que se encuentra en el río Aar y tienes la oportunidad de darte un baño.
Lugares para pernoctar en Suiza en autocaravana
Hemos creado un mapa con todos los lugares para pernoctar en Suiza con autocaravana o camper donde hemos pasado la noche nosotros. Además también encontrarás más de 70 localizaciones fotográficas, lagos, trekkings y mucha información.
Grand Tour de Suiza, la mejor ruta por Suiza en camper
Existe una ruta optimizada para recorrer Suiza de la mejor manera pasando por los paisajes más impresionantes a través de las carreteras más panorámicas. Se trata del Grand Tour of Switzerland, una ruta circular por carretera que incluye todos los lugares más destacados del país. Puede ser una buena opción si no tienes una ruta pensada para recorrer Suiza en camper y te quieres dejar sorprender. En la web oficial encontrarás lugares que ver en Suiza y toda la información necesaria para realizar tu ruta por Suiza en autocaravana, camper o coche.
Descuentos para viajar a Suiza en autocaravana
El Swiss Travel Pass es un billete pensado para las personas que desean viajar por Suiza utilizando el transporte público. Incluye viajes ilimitados en tren, autobús y barco. Además también permite acceder de manera gratuita o con descuento a muchas atracciones, museos, teleféricos, trenes panorámicos y trenes de alta montaña. Puedes comprarlo para 3, 4, 8 o 15 días.
Sale a cuenta si vas a utilizar muchos transportes públicos, si vienes en familia (ya que los niños de entre 6 y 16 viajan de manera gratuita) o si eres menor de 25 años (que tienes un descuento en el precio). También puedes utilizar la Swiss Half Fare Card, con la que puedes viajar a mitad de precio en todas las líneas de de SBB, ferrocarriles, barco, bus y tranvías. Échale un ojo a la página de SwissPass para ver qué pase se ajusta más a tu viaje a Suiza.
Consejos para viajar a Suiza en camper
Una de las preguntas que más nos habéis realizado es cuántos días necesito para visitar Suiza. Todo depende del viaje que quieras realizar y el método de transporte que elijas. Si vas hacer una ruta por Suiza en coche, 7 días serían suficientes para introducirse un poquito en el país.
Si piensas viajar a Suiza en autocaravana, 10 días sería lo recomendable. Sabemos que viajar por Suiza en autocaravana o camper conlleva una logística de vaciado de aguas, etc que puede hacerte malgastar algo de tiempo, por lo que te recomendamos que inviertas mínimo 10 días para visitar Suiza en camper o autocaravana.
Otra de las recomendaciones que te dejamos son una serie de aplicaciones que van hacer tu viaje por Suiza más fácil.
- MeteoSwiss: App para controlar el tiempo en Suiza donde puedes guardar localizaciones y organizar tu viaje.
- EasyPark: App para pagar en los aparcamientos.
- Closcawater: App para encontrar agua potable.
- Mapy.cz: App para senderismo en la que te puedes descargar mapas con todos los caminos.
- Park4night: App para encontrar los sitios de pernocta
Viajar a Suiza con perro
Si vas a viajar a Suiza con perro, debes saber que es un país muy petfriendly, por lo que no te va a resultar nada complicado realizar tu ruta por Suiza con perro. Los perros en Suiza pueden acceder a la mayoría de autobuses, teleféricos y trenes, así que esto facilita tu viaje con ellos para poder incluirlos en todos tus planes.
Si tienes pensado realizar tu viaje por Suiza en autocaravana con perro, te dejamos toda la información oficial sobre los animales de compañía.
Otros artículos sobre Suiza
- Información para pernoctar en Suiza
- 25 lugares imprescindibles que ver en Suiza
- Trekking a Saxer Lücke y lago Fälensee
- Lago Crestasee, la joya de los lagos de Suiza
- Ruta a las pozas glaciares de Alp Mora
Ahorra en tu viaje a Suiza en camper
🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.
🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.
🚵♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.
📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.
🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.
Esperamos que te hayan gustado este artículo la ruta por Suiza en camper, autocaravana o coche. Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.
Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, TikTok, Facebook e Instagram.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Pedazo de artículo 👏👏👏
Muchas gracias Karen! 🙂
Gracias por el artículo, deseando ir👏👏👏👏
Esperamos que te sirva de ayuda 😉
Uuufff chicos, magnífica guía, nos habéis hecho.muchisimas gracias 🥰🥰🥰🥰🥰
Muchas gracias por tu comentario Mari! 🙂
👏👏👏Muchas gracias, por la guía 🙌😘 nos vendrá de perlas
Muchas gracias! Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro viaje 🙂
Precioso artículo, dan ganas de coger la furgo pero YA!!!!😎 MUCHAS GRACIAS POR LA INFO!☺️
Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegramos de que os motive porque desde luego que Suiza merece mucho la pena.
Un abrazo
Fantástica es la primera palabra que se me ocurre. Esta guía es muy completa y con una información muy exhaustiva, con enlaces interesantes y mapas interactivos. Solamente hay que poner fecha para viajar con esta guía. Gracias, buen trabajo😘😘😘
Muchísimas gracias!!!! La verdad que hemos querido ofrecer el máximo de información real para que os pueda servir de ayuda.
Que bien que os parezca útil y sobre todo que nos dejéis estos mensajitos 🙂
Un trabajazo increíble! 😳😱👏 muy completo y bien explicado. Nos viene genial para este verano. 🥰 Muchísimas gracias!!
Irune gracias por tu comentario y esperamos que disfrutéis mucho por Suiza 😉
Un abrazo
Chicos éste post es oro puro.
Ya tenía una ruta diseñada en Agosto para Suiza, pero después de vuestros vídeos, fotos de instagram y éste post ya os digo que va a sufrir muchas modificaciones y ampliaciones jajaja.
Tengo una duda importante que todavía no he resuelto y a ver si me podéis ayudar.
Vamos 2 adultos y 2 niñas menores de 8 años en furgoneta 15/16 días.
Swiss travel pass o Swiss Half fare card ????
Muchas Gracias por todo!!!
Hola!!
Por lo que nosotros hemos visto el Swiss Travel Pass es más completo e incluye entradas a museos, trayectos ilimitados en transporte publico, etc. Aunque es como máximo hasta 15 días y el Swiss Half Fare Card es hasta 1 mes. Depende del tiempo que vais a estar recorriendo el país, lo que queráis visitar. En base a esto valorar los precios de ambos porque son costosos.
Te dejamos por aquí más información para que puedas valorar ambas:
https://www.myswitzerland.com/es-es/planificacion/transporte-alojamiento/billetes/swiss-half-fare-card/
https://www.myswitzerland.com/es-es/planificacion/transporte-alojamiento/billetes/swiss-travel-pass/
Un abrazo
Muy amable! le daré un vuelta más pero creo que por el precio me decanto por el Half, ya os contaré!
Hola!!
Muchas gracias por toda la información. Mi duda también es respecto a las tarjetas. Swiss Travel Pass y Half Fare Card. He visto en el video que vosotros cogisteis varios funiculares. ¿ Qué tarjeta comprasteis? Nosotros tenemos pensado ir 10 días. Somos dos adultos y dos niñas de 4 y 8 años. No sé si las niñas pagan en los funiculares. No creo que cojamos muchos autobuses porque llevamos las bicis detrás. ¿Qué nos aconsejáis? Muchas gracias por compartir vuestra experiencia y facilitarnos la organización a los demás. Es de agradecer!!
Muchas gracias por toda la informacion, són fantasticos todos los articulos! Mi duda es, si vale la pena visitar Berna y Zuric, en ese caso, donde podemos paracar autocaravana, es demasiado complicado en ciudades?
Hola Tatiana.
Siempre merece la pena visitar lugares y más estas dos ciudades que seguro son preciosas. Nosotros preferimos dejarlas para verlas en otra ocasión porque cuando viajamos en furgo evitamos las ciudades por que nos supone un gran gasto aparcarla en un lugar seguro y porque normalmente hay mucho por ver y preferimos comprar un vuelo en algún otro momento y pasar algunos días en ellas para visitarlas al completo.
Un saludo
Muchas gracias por el artículo pareja, nos va a ser de gran ayuda para nuestro viaje en furgo por Suiza! Que alivio leer que es fácil viajar con el perrete por allí 😉
Un saludo desde Zaragoza
Hola Laura!
Gracias por dejarnos el comentario 😉 Esperamos que disfrutéis muchísimo por Suiza!
Un abrazo
Muchísimas gracias!! Facilitáis enormemente la organización del viaje y hacéis posible empezar a disfrutar de el con vuestras explicaciones tan buenas.
A seguir viajando!!👏🏻🥰🥰
Hola Julia.
Muchísimas gracias por tu mensaje. Hay mucho trabajo detrás de cada artículo, así que agradecemos mucho este apoyo de las personas que lo leéis.
Nos vemos en la ruta!
Un abrazo
Maeva y Manel