🚐 Ruta por Baviera en furgoneta y con perro

Si tienes pensado hacer una ruta por Baviera en furgoneta, en esta entrada te vamos a contar todo lo que necesitas para planificar tu viaje. Baviera no te va a defraudar pues esta zona desborda de naturaleza en cada rincón. Lagos verdes esmeralda, castillos de cuento y una cerveza artesanal única, son algunos de los alicientes para que apuntes este como próximo destino.

Es una zona ideal para recorrerla en furgoneta o autocaravana, pues está muy preparada. Las carreteras están en perfecto estado y los costes no son demasiado elevados pese a ser Europa. Además, no es un estado muy grande por lo que no hay grandes distancias para recorrer y en cambio podemos dedicar el tiempo a disfrutar del lugar.

Si quieres más ideas para viajar en furgo te dejamos unas cuantas por aquí.

Ruta por Baviera en furgoneta

Baviera es un estado libre dentro de Alemania y se encuentra en la parte sureste del país. Es la región más grande y más visitada del país y la verdad que no nos extraña. Sus maravillas se encuentran en plena naturaleza. Lagos, montañas alpinas, pintorescos pueblos, castillos que han inspirado hasta a Wall Disney y pequeñas iglesias en localizaciones de postal, hacen que todo el que la visita solo pueda hablar maravillas de esta zona Bávara. Por algo dicen que es la zona de los paisajes de cuento.

Otro de sus encantos proviene de su cultura, pues su historia cultural tiene más de dos mil años de antigüedad. Para los amantes de la historia esta zona tiene mucho que contarles y sus edificios pueden casi hablar por si solos.

En iglesias, monasterios, catedrales, residencias y otros edificios podemos ver el paso del tiempo y los diferentes estilos arquitectónicos desde el románico hasta el rococó.

Nuestra ruta por Baviera en furgoneta

Nuestra ruta la enfocamos totalmente a esos lugares en plena naturaleza de los que tanto se enorgullecen los bávaros.

El viaje por Baviera forma parte de una ruta que hicimos por Europa cruzando Francia, Alemania, Austria e Italia. Teníamos claro que buscábamos tranquilidad, disfrutar de los lugares sin grandes masas, nada de ciudades: necesitábamos dejarnos deleitar con los paisajes. La verdad es que para ello, Baviera fue todo un acierto.

Recorrer Baviera en furgoneta sin pisar ciudades es posible y además muy recomendable. Una tremenda paz te acompaña todo el viaje y no quieres que se acabe.

Días destinados a visitar Baviera: 4 días

Este y otros puntos los visitamos en nuestra ruta en furgoneta por Baviera. Te dejamos los enlaces con la información de este viaje y el vídeo:

  • La ruta por Baviera la seguimos en dirección Austria. Si quieres más información te dejamos la entrada sobre la ruta por el Tirol con toda la información práctica para organizar tu viaje.

Qué ver en Baviera

Iglesia St Coloman

Mucha gente que va a visitar el Castillo de Neuschwanstein no sabe que esta iglesia se encuentra ubicada en el plano antes de llegar a este y se quedan sorprendidos al verla. En nuestro caso fue al revés. Encontramos esta iglesia en imágenes a través de Google y nos enamoramos. Después vimos que se encontraba al lado del castillo y nos terminó de encantar.

La Iglesia de St Coloman se encuentra situada en medio de un inmenso prado verde y de fondo tiene las montañas alpinas y el Castillo de Neuschwanstein. ¿Se puede pedir algo más? En nuestro caso hubiera sido ideal si se hubieran despejados las nubes.

La iglesia lleva el nombre de un peregrino irlandés que estaba de ruta a Tierra Santa y se dice que descansó con su ganado en este espectacular lugar.

Iglesia St Koloman. ruta por Baviera en furgoneta

Castillo Neuschwanstein

La parada obligatoria del país pues es el punto más visitado de Alemania. La verdad que su localización y su apariencia desde fuera no nos hace dudar de este titulo que posee.

Aparte de este título se le conoce también como «el castillo de cuento de hadas» porque sin duda te hace creer que estas dentro de un cuento.

Este castillo forma parte del conjunto de castillos de Lluis II conocidos como «Los Castillos del Rey Loco» los cuales fueron declarados Patrimonio de la Humanidad.

Wall Disney quedó tan enamorado, que lo eligió como modelo para su castillo de la Bella Durmiente de Disneyland.

Si quieres ver el interior del castillo o su evolución histórica te dejamos este enlace: Castillo Neuschwanstein 

Reserva tu visita guiada al castillo de Neuschwanstein aquí

Castillo Neuschwanstein. Ruta por Baviera

Khfluchtwasserfall

Las cascadas Khuflucht se encuentran en la población Farchant, Baviera. Para llegar a ellas solo hay que hacer una agradable caminata de 30-40 minutos desde el aparcamiento.

Están consideradas como un grupo de cascadas pues tiene tres niveles sumando entre ellos casi 300 metros de altura.

El camino está pensado para hacer con niños pues hay acertijos durante toda la ruta para ir aprendiendo sobre el lugar. Hacia la mitad del camino hay una zona de juegos sensoriales para pasar por encima de diferentes texturas con los pies.

cascadas Khuflucht. Ruta por Baviera en furgoneta

Lago Frillensee

Este lago alpino se encuentra situado en Inzell, una pequeña población de la Alta Baviera. Se creo por el derretimiento de los glaciares próximos y desde entonces está considerado como el lago más frío de la Europa central.

En él se llegó a practicar deportes como patinaje de velocidad o hockey sobre hielo y se llegaron a celebrar eventos deportivos.

Solo se puede acceder al lago a través de una pequeña caminata de 45 minutos desde el aparcamiento situado en el restaurante Forsthaus Adlgass.

Este aparcamiento es un perfecto lugar para pernoctar si vas en furgo. Lo puedes encontrar en la APP Park4Night ya que lo dejamos publicado nosotros 😉

Lago Frillensee. Ruta por Baviera en furgoneta

Lago Hintersee

Se podría decir que es el lago convertido en «parque temático». Cuando a un lago puedes llegar en coche hasta escasos metros de él, eso quiere decir que es MUY accesible. Esto lo convierte en foco de masas. A su vez sus alrededores se transforman para darle al turismo lo que quiere: hoteles restaurantes, aparcamiento, tiendas de souvenirs, paseos en barcas …

Esto no quiere decir que le quite belleza, porque de eso también tiene para aburrir. Sus aguas esmeraldas con el sol cogen una intensidad que parece un espejismo, los picos de las montañas lo abrazan cual postal, frondosos bosques, rocas de gran tamaño se aposentan en sus aguas, un sendero lo rodea para que puedas verlo desde todas las perspectivas y en sus alrededores se encuentran bosques mágicos.

¡No le falta de nada, por este motivo hay que visitarlo!

Lago Hintersee. Ruta por Baviera

Zauberwald, el bosque mágico

En los alrededores de Hintersee se encuentra este bosque que gracias a los efectos de la naturaleza, en concreto a un desprendimiento de rocas enorme dio forma a este bosque mágico.

Estas rocas quedaron en el bosque formando una estampa de cuento pues el musgo se posa encima de ellas y la imagen es idílica. Aparte el agua corre libremente por él de una manera salvaje y en ciertos puntos vertiginosa, con lo cual el sonido de ambiente también lo tenemos.

La belleza de este bosque es tanta que está considera como «una de las zonas más bellas de Baviera«.

Zauberwald, el bosque mágico baviera en furgoneta

Iglesia de San Sebastián en Ramsau

Posiblemente sea la iglesia que ha salido en más folletos de turismo del país. Puede que sea porque, aparte de lo preciosa que es la estampa del lugar con el Monte Watzmann, el riachuelo y el puente, es una de la iglesias de la zona más plasmadas a manos de pintores y en concreto de uno muy especial, el mismo presidente de EEUU, Eishenhower.

Situada en el pueblo de Ramsau, pueblo que vive del turismo pues tiene 3 joyas en él como el Lago Hintersee, el Bosque Mágico de Zauberwald y este pequeño rincón con la iglesia.

Pese a ser muy visitada no notamos esa afluencia de turismo y se puede disfrutar del lugar sin aglomeraciones.

Encuentra aquí tu alojamiento en Ramsau

Iglesia de San Sebastián en Ramsau

Lago Königssee y el Lago Obersee

Cuando navegas por el Lago Königssee te da la sensación de estar en medio de un fiordo. Sus aguas critalinas y sus gigantescas montañas cayendo empicadas sobre el lago hacen de esta, una visita única en Baviera.

Como imaginarás en los alrededores de este lago podrás encontrar aparcamiento de pago para cientos de vehículos, tiendas, hoteles y por supuesto los archiconocidos barcos para recorrer de punta a punta el lago.

Lago Königssee. Ruta por Baviera en furgoneta

El Lago Obersee situado a escasos metros al sureste del Lago Königsee es sin duda una visita obligatoria. No tienen nada que ver con el lago vecino. Su belleza impacta por su carácter virgen, por estar rodeado de bosques y por poder disfrutar de un agradable paseo rodeándolo.

Lago Obersee. Ruta por Baviera en furgoneta

Datos prácticos para recorrer Baviera en furgoneta

Pernocta en Baviera

Viajar a Baviera en furgoneta es todo un acierto. Al ser una zona que atrae al turismo en parte por su naturaleza, los puntos para pernoctar son muchos y diversos. Es una zona preparada para que viajemos en furgo o AC.

En la mayoría de pueblos encontraremos un área de pernocta. Muchas de ellas con buenas instalaciones, agua, lavabos y duchas. La opción de pernoctar por libre también la encontraremos ya que hay muchos puntos para ello. Para encontrar ambas opciones te recomendamos la APP Park4night.

Si tu intención es ir en coche y necesitas un alojamiento aquí te dejamos 34€ de descuento para tu reserva en Airbnb en este enlace.

Normativa para pernoctar en Baviera

Se puede pernoctar en cualquier lugar (que no indique lo contrario) siempre y cuando no excedamos del perímetro de nuestra furgoneta.

Gasolineras

Como casi en toda Europa tienes que ir buscando las gasolineras más económicas. Nosotros las que encontramos más económicas fueron las de la compañía ARAL.

El precio en mayo de 2019 rondaba a 1,24 el litro de diésel.

Por norma general la gasolina en Baviera no es tan cara como en el norte de Italia pero todo lo que podamos ahorrar en este punto será mejor.

Existe una APP llamada Waze, que entre otras cosas sirve para buscar la gasolina más económica que tenemos a nuecero alrededor.

Supermercados recomendados

Los supermercados Lidl, Aldi y Penny son los más económicos de la zona de Baviera.

Como recomendación para abaratar la compra lo ideal es comprar la marca blanca de cada supermercado y probar suerte sobre su calidad aunque suele ser buena.

Reciclaje / basura

Alemania es un país mucho más concienciado que España en cuanto al reciclaje. Cada casa tiene sus propios cubos para reciclar la basura en la puerta y los camiones pasan a recogerlos.

Por este motivo sentimos verdaderos apuros para vaciar nuestra basura, pues no tiene un servicio público. Es muy difícil encontrar contenedores o papeleras en los pueblos para tirar basura. Eso si, no verás basura por el suelo.

Tarjeta para viajar

Algo que nosotros utilizamos en nuestros viajes para poder sacar dinero en los cajeros sin comisiones es la tarjeta Bnext. La puedes utilizar por todo el mundo y si la activas mediante este enlace de aquí abajo tendrás ¡5€ de regalo!

Consigue aquí tu tarjeta Bnext

Carreteras / Autopistas

El estado de las carreteras en Baviera es muy bueno. Permite una conducción totalmente fácil y aporta una sensación de poder ir relajado frente al volante.

Por algunas autopistas encontraremos tramos señalizados sin límite de velocidad. El estado de las autopistas también es francamente bueno.

Infórmate si tu vehículo necesita la pegatina ecológica (de color verde) para acceder a las ciudades. En la zona de Baviera al igual que en el resto de Alemania, para entrar al centro en algunas ciudades hay ciertas restricciones de anticontaminación. Puedes solicitarlo aquí

Siempre hay que asegurarse que llevamos en regla nuestro seguro del vehículo y que este cubre las necesidades de nuestro viaje en caso de algún contratiempo. Verificar que nos cubra el traslado de nuestro vehículo hasta nuestro país de origen será algo fundamental.

Seguro de viaje

Aparte del seguro de nuestro vehículo te recomendamos que lleves un seguro de viaje. Con él aparte de estar cubierto medicamente ante cualquier situación también estaremos cubiertos en nuestro viaje ante robos, problemas con el equipaje y otras situaciones más. Por ultimo estaremos atendidos en nuestro idioma, algo que depende al país que viajemos nos será de gran ayuda.

Te dejamos el enlace para que puedas conseguir un 5% de descuento en tu seguro de viajeDe esta manera también apoyas un poquito nuestro proyecto.

¿Perros bienvenidos?

Si tienes dudas en cuanto como de dogfriendly son en Baviera te diremos que no te preocupen en absoluto. ¡Tu perro va a tener casi mejor trato que tú!

En cada pueblo o lugar turístico encontrarás bolsas para recoger sus necesidades y basuras para depositarla una vez usadas.

Hemos podido acceder con él a todos los lugares turísticos.

En algún punto donde hay más aglomeración de gente como en el barco que atraviesa Königsee nos pidieron que le pusiéramos bozal pero bastó con meterlo en la mochila que llevamos para él.

Documentación para viajar a Baviera con perro.

Para viajar con nuestro perro fuera de España necesitamos una serie de documentación. Será muy probable que no nos la pidan pero por si un caso es aconsejable tenerla ya que es obligatoria.

Te recomendamos que llames a tu veterinario de confianza para informarte de todo lo que necesitas. Esto es lo que a nosotros nos recomendó:

  • Certificado Sanitario Oficial emitido por un veterinario firmado y sellado, es decir la cartilla de sanidad del perro.
  • Pasaporte europeo de animal de compañía firmado y sellado por un veterinario.
  • Vacuna de la rabia.
  • Análisis de sangre de la rabia con 3 meses de antelación antes de salir de viaje (no es obligatorio si se le pone la vacuna en este periodo).
  • Microchip, en este caso también es obligatorio en nuestro país por lo que ya debería tenerlo puesto el perro.

Ruta por Baviera en furgo y con perro

Otras recomendaciones:

Otra recomendación que te hacemos es que lleves un botiquín de primeros auxilios. En este caso mucho material será compartido con el que podrás llevar para ti como: desinfectante, betadine, gasas, algodón, esparadrapo, pinzas.

Aparte puedes llevarte pastillas para el mareo, antihistamínicos, repelente de insectos…

Nosotros cuando viajamos con el perrete adecuamos un poco el viaje para que también disfrute. No pases mucho tiempo al sol o andando sin parar. Intenta intercalar las horas de carretera con tiempo para poder jugar con él, se trata de que se disfrute en familia.

Lleva siempre agua y un recipiente para que pueda beber cuando estas fuera de la furgo.

Si tu perro es como el nuestro que le encanta investigar y chafardear, no hay nada mejor que pasar la noche en un lugar lo más natural posible para que pueda estar suelto y a su aire. Intenta ir lo menos posible a campings privados porque de esta manera él tendrá que estar atado por norma general y para él seguro que estas últimas horas del día son de lo mejor y para deciros la verdad para nosotros también!

No hay nada mejor que poder estar tranquilamente en un sitio más apartado disfrutando en familia de las ultimas horas de sol y una buena cena, bueno eso de buena dependiendo de lo que te quepa en la nevera de la furgo ;P


Esperamos haberte ayudado a preparar tu próximo viaje a Baviera.

También puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram.

Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

Se os quiere :-*

6 comentarios en “🚐 Ruta por Baviera en furgoneta y con perro”

    1. viajandonuestravida

      Hola familia.

      Pues sin duda una ruta que disfrutamos muchísimo y para hacer con un bebé está genial. La podéis hacer al ritmo que queráis pues a pesar de ser una zona turística no encontrareis eser ritmo frenético de gente de otros lugares.
      Sin duda se ha convertido en una de nuestras zonas favoritas de Europa.

      Un abrazo

  1. Me Hicisteis enamorarme de Dolomitas y me estoy enamorando, aun sin conocerla, de esta zona. Me estais poniendo complicada la elección de la ruta 2020. Un besazo pareja ( Miss_ana_ps)

  2. Hola!!! Gracias por el post! Este verano iremos en autocaravana (agosto). Nos recomiendas reservar los càmpings o no encontraremos sitios si vamos sobre la marcha?

    1. viajandonuestravida

      Hola Agnes.

      Pues en verano la situación siempre se complica pero en cuanto a campings no te sabemos decir porque no solemos ir muchos. Por la zona hay lugares para pernoctar sin tener que ir a campings pero si vais más tranquilos siempre es preferible reservar 😉

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio