Ruta por el Tirol en furgoneta

Si tienes pensado hacer una ruta por el Tirol, en esta entrada te vamos a contar todo lo que necesitas para planificar tu viaje. La zona del Tirol austriaco es para quienes les gustan los lugares intimistas, repletos de naturaleza donde la gente desborda amabilidad y buenos modales y su arraigada cultura te atrapa de tal manera que quieres conocer más y más.

Es una zona ideal para recorrerla en furgoneta o autocaravana, pues está muy preparada. Las carreteras están en perfecto estado y los costes no son demasiado elevados pese a ser Europa.

Si quieres más ideas para viajar en furgo te dejamos unas cuantas por aquí abajo:

Ruta por el Tirol

La zona del Tirol austriaco es sin lugar a dudas de las zonas más bellas de Austria. Sus paisajes en combinación con la buena acogida de sus gentes harán que disfrutes de tu ruta por el Tirol. Te sorprenderán sus pueblos rodeados de montañas y sus casas de madera atestadas de flores. Circular por sus carreteras es otro de sus puntos fuertes pues no hay ninguna de ellas en la que no quieras parar hacer fotos.

El Tirol es una extensión de territorio muy amplio el cual abarca Austria e Italia. La parte austriaca tiene como capital la conocida Innsbruck, ciudad repleta de historia, edificios monumentales y totalmente rodeada de montañas.

Pero esta zona de Austria es también muy conocida por su naturaleza y sus senderos donde disfrutar del aire libre en solitario.

Nuestra ruta por el Tirol en furgoneta

Nuestra ruta por el Tirol, al igual que hicimos con la ruta por Baviera, la centramos en descubrir zonas de naturaleza.

Este viaje forma parte de una ruta que hicimos por Europa cruzando Francia, Alemania, Austria e Italia durante 3 semanas . Teníamos claro que buscábamos tranquilidad, disfrutar de los lugares en solitario y nada de ciudades: necesitábamos dejarnos deleitar con los paisajes. La verdad es que para ello, el Tirol austriaco fue todo un acierto.

Tal y como explican en su himno nacional Austria es tierra de montañas, así que hay que venir a disfrutar de ellas.

Recorrer esta zona de Austria en furgoneta sin pisar ciudades es posible y además muy recomendable. Una tremenda paz te acompaña todo el viaje y no quieres que se acabe.

Días destinados para la ruta por el Tirol: 5 días

Qué ver en el Tirol

Hallstatt

Hallstatt, aunque no pertenece a la zona del Tirol, es conocido con el titulo de «pueblo más bonito de Austria«. Su localización a pies del Lago Hallstatt y el seguido de montañas que lo rodean, hacen de este un lugar de cuento. Tanto es así que fue fuente de inspiración para dar vida al pueblo de la película Frozen, Arendelle.

Otra de sus características son sus edificios de madera y su decoración floral. Estampa que no pasa desapercibida para los más de 1 millón de turistas que pasan al año por sus estrechas calles.

Pese a su belleza innegable, el pequeño pueblo sufre sobresaturación de visitantes por lo que puede ser algo agobiante visitarlo. Una buena opción puede ser hacer noche en el pueblo y disfrutar de esas calles más en solitario.

Encuentra aquí tu alojamiento en Hallstatt

ruta por el Tirol

Going am Wilden Kaiser

Este pequeño pueblo se hizo muy popular por aparecer en una serie de televisión alemana. Y es que su situación con el telón de fondo de las montañas Wilder Kaiser hacen de él unas de las estampas más bonitas de esta zona de Austria.

En tu visita no puedes perderte la plaza del pueblo y la iglesia barroca con su panorámica de las montañas de fondo. Sin duda una parada que te recomendamos en tu ruta por el Tirol.

Ellmau

Este pueblo es el vecino del pueblo anterior. Comparten el mismo telón de fondo de las montañas de Wilder Kaiser pero su peculiaridad es la pequeña capilla elevada desde donde se disfrutan de las vistas al pueblo y la cordillera montañosa.

El camino hasta esta capilla es muy sencillo. Puedes dejar tu vehículo en el gran aparcamiento que hay en la localidad y darte un paseo de unos 20 minutos.

Brandenberg

Brandenberg es uno de esos pueblos que tiene poco para ver pero mucho encanto a su alrededor. Esta situado en un valle y por lo tanto se encuentra rodeado de montañas por donde se levantan nubes a primera hora de la mañana.

Lo más conocido de este lugar son las posibles caminatas por sus alrededores y su «pastel de paliza». Es un pastel horneado en capas hecho de mantequilla, huevos, azúcar, vainilla, sal y harina.

Encuentra tu alojamiento en el Tirol aquí

Alpbach

Alpbach se encuentra ubicado en el valle que lleva el mismo nombre y se le conoce por ser «el pueblo florido más bello de Europa«. Este termino se debe a la cuidada decoración floral de todos sus edificios tradicionales de madera, los cuales han sabido conservar hasta nuestros días.

Las estrictas normas de construcción y la herencia de las granjas de este pueblo de generación en generación han hecho que esta localidad sea de gran atracción turística y se acerquen miles de turistas al año.

Otros de sus atractivos son las numerosas rutas de senderismo que ofrece por sus montañas y su rica gastronomía con platos típicos como el Kaiserschmarren o el plato Melchermus. Platos elaborados por granjeros en sus inicios y que ahora son de degustación de los turistas que pasan por el pueblo.

Si tienes ganas de conocer un pueblo con encanto tirolés en tu ruta por el Tirol, sin duda te recomendamos Alpbach.

Cascadas Krimml

Las Cascadas Krimml se encuentran dentro del parque nacional Hohe Tauern. Con sus más de 350 metros de altura está considerada como la cascada más alta de Austria, aunque su caída está divida en tres partes.

Como imaginarás su interés turístico es elevado, por lo que sus alrededores se han acondicionado para poder acoger a todo ese turismo. El recorrido es 100% accesible y se puede subir hasta la parte superior de la cascada por un sendero habilitado. Además encontrarás en la entrada al parque restaurantes, aparcamientos, parques para niños y tiendas de souvenirs.

ruta por el Tirol

Valle de Matrei

El Valle de Matrei podríamos decir que fue de la zona que más no gustó de nuestra ruta por el Tirol.

Este valle situado en el oeste del Tirol forma parte del parque nacional de Hohe Tauern y cuenta con los picos más altos del país con más de 3000m de altura.

El Valle de Matrei es una zona que ha sabido mantener su esencia y no es muy conocido para la gran masa turística. Gracias a esto podemos decir que es un rincón tranquilo y virgen.

Encuentra tu alojamiento en Matrei aquí

En nuestro paso por el Valle de Matrei aprovechamos para hacer el que dicen es el sendero más bello de Austria, el Sudetendeutsche. Este trekking está considerado de las mejores rutas de Austria por su paisaje. La duración es de unas 7 horas y su grado de dificultad es moderado.

ruta por el Tirol

Datos prácticos para recorrer el Tirol en furgo

Pernocta en el Tirol

Viajar por el Tirol en furgoneta es todo un acierto. Al ser una zona que atrae al turismo en parte por su naturaleza, los puntos para pernoctar son muchos y diversos. Es una zona preparada para que viajemos en furgo o AC.

En la mayoría de pueblos encontraremos un área de pernocta. Muchas de ellas con buenas instalaciones, agua, lavabos y duchas. La opción de pernoctar por libre también la encontraremos ya que hay muchos puntos para ello. Para encontrar ambas opciones te recomendamos la APP Park4night.

Si tu intención es ir en coche y necesitas un alojamiento, aquí te dejamos 34€ de descuento para tu reserva en Airbnb en este enlace.

Normativa para pernoctar en el Tirol

Se puede pernoctar en cualquier lugar que nolo indique con una placa o señal siempre y cuando no excedamos del perímetro de nuestra furgoneta.

En los pueblos encontramos dificultad para pernoctar ya que muchos de ellos no tienen calles en si sino que es la misma carretera que pasa de punta a punta y el resto de calles son propiedad privada. Pero saliendo un poco de ellos no tuvimos ningún problema.

Gasolineras

Como casi en toda Europa tienes que ir buscando las gasolineras más económicas. Nosotros las que encontramos más económicas fueron las de la compañía ENI.

El precio en mayo de 2019 rondaba a 1,24 el litro de diésel. Por norma general la gasolina en el Tirol no es tan cara como en el norte de Italia por lo que si tu intención es ir hacia Dolomitas te recomendamos que llenes antes de salir de esta zona.

Existe una APP llamada Waze, que entre otras cosas sirve para buscar la gasolina más económica que tenemos a nuecero alrededor.

Supermercados recomendados

Los supermercados Hofer son de los más económicos de la zona del Tirol.

Como recomendación para abaratar la compra lo ideal es comprar la marca blanca de cada supermercado y probar suerte sobre su calidad aunque suele ser buena.

Reciclaje / basura

Austria es un país mucho más concienciado que España en cuanto al reciclaje. Cada casa tiene sus propios cubos para reciclar la basura en la puerta y los camiones pasan a recogerlos.

Por este motivo sentimos verdaderos apuros para vaciar nuestra basura, pues no tiene un servicio público. Es muy difícil encontrar contenedores o papeleras en los pueblos para tirar basura. Eso si, no verás basura por el suelo.

Carreteras / Autopistas

El estado de las carreteras en el Tirol es muy bueno. Permite una conducción totalmente fácil y aporta una sensación de poder ir relajado frente al volante.

Por algunas autopistas encontraremos tramos señalizados sin límite de velocidad. El estado de las autopistas también es francamente bueno.

Para circular por las autopistas de Austria se necesita la viñeta. Puede ser electrónica o adhesiva y con ella se procede hacer los pagos de estas vías ya que son de pago.

La vignette digital se compra online con una antelación mínima de 18 días y la adhesiva en las gasolineras. Su colocación es muy importante que sea la correcta (situada en el lado izquierdo superior) porque sino puede que las cámaras no la capten bien. Tienes más información aquí.

Siempre hay que asegurarse que llevamos en regla nuestro seguro del vehículo y que este cubre las necesidades de nuestro viaje en caso de algún contratiempo. Verificar que nos cubra el traslado de nuestro vehículo hasta nuestro país de origen será algo fundamental.

Seguro de viaje

Aparte del seguro de nuestro vehículo te recomendamos que lleves un seguro de viaje. Con él aparte de estar cubierto medicamente ante cualquier situación también estaremos cubiertos en nuestro viaje ante robos, problemas con el equipaje y otras situaciones más. Por ultimo estaremos atendidos en nuestro idioma, algo que depende al país que viajemos nos será de gran ayuda.

Te dejamos el enlace para que puedas conseguir un 5% de descuento en tu seguro de viajeDe esta manera también apoyas un poquito nuestro proyecto.

¿Perros bienvenidos?

Si tienes dudas en cuanto como de dogfriendly son en Austria te diremos que no te preocupen en absoluto. ¡Tu perro va a tener casi mejor trato que tú!

En cada pueblo o lugar turístico encontrarás bolsas para recoger sus necesidades y basuras para depositarla una vez usadas.

Hemos podido acceder con él a todos los lugares turísticos en parte gracias a la mochila que llevamos para él.

Documentación para viajar a Austria con perro. 

Para viajar con nuestro perro fuera de España necesitamos una serie de documentación. Será muy probable que no nos la pidan pero por si un caso es aconsejable tenerla ya que es obligatoria.

Te recomendamos que llames a tu veterinario de confianza para informarte de todo lo que necesitas. Esto es lo que a nosotros nos recomendó:

  • Certificado Sanitario Oficial emitido por un veterinario firmado y sellado, es decir la cartilla de sanidad del perro.
  • Pasaporte europeo de animal de compañía firmado y sellado por un veterinario.
  • Vacuna de la rabia.
  • Análisis de sangre de la rabia con 3 meses de antelación antes de salir de viaje (no es obligatorio si se le pone la vacuna en este periodo).
  • Microchip, en este caso también es obligatorio en nuestro país por lo que ya debería tenerlo puesto el perro.

Disfruta de actividades en el Tirol

Otras recomendaciones:

Otra recomendación que te hacemos es que lleves un botiquín de primeros auxilios. En este caso mucho material será compartido con el que podrás llevar para ti como: desinfectante, betadine, gasas, algodón, esparadrapo, pinzas.

Aparte puedes llevarte pastillas para el mareo, antihistamínicos, repelente de insectos…

Nosotros cuando viajamos con el perrete adecuamos un poco el viaje para que también disfrute. No pases mucho tiempo al sol o andando sin parar. Intenta intercalar las horas de carretera con tiempo para poder jugar con él, se trata de que se disfrute en familia.

Lleva siempre agua y un recipiente para que pueda beber cuando estas fuera de la furgo.

Si tu perro es como el nuestro que le encanta investigar y chafardear, no hay nada mejor que pasar la noche en un lugar lo más natural posible para que pueda estar suelto y a su aire. Intenta ir lo menos posible a campings privados porque de esta manera él tendrá que estar atado por norma general y seguro que estas últimas horas del día son de lo mejor. Si te somos sinceros para nosotros también.

No hay nada mejor que poder estar tranquilamente en un sitio más apartado disfrutando en familia de las ultimas horas de sol y una buena cena, bueno eso de buena dependiendo de lo que te quepa en la nevera de la furgo ;P


Esperamos haberte ayudado a preparar tu ruta por el Tirol.

También puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram.

Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

Se os quiere :-*

9 comentarios en “Ruta por el Tirol en furgoneta”

  1. Muchas gracias por todo el detalle e información, sin duda de gran ayuda para iniciar cualquier ruta, ya que anima a conocer los lugares que describes.
    No dejéis de publicar!!!
    Feliz Ruta.
    Belén

  2. El seguro del vehiculo y el de hogar, tambien te cubre todo lo que has dicho.
    Yo creo qué es mejor que pongáis una aportación solidaria para vuestra forma de vida y vuestro blog, que vendais seguros no diciendo la verdad ni siendo transparentes, con eso perdeis credibilidad….

    1. viajandonuestravida

      Hola Josu.

      Muchas gracias por pasarte por el blog. En cuanto a tu comentario, no todo el mundo se puede permitir un seguro de vida y no todo el mundo hace el viaje en furgo o autocaravana para estar cubierto por su seguro del vehículo.

      Por otro lado el seguro de vehículo no te entran coberturas relacionadas con enfermedades, ya sea un dentista, una caída o contratiempos más graves en cuanto a salud durante un viaje. Recomendamos siempre viajar con seguro medico porque nosotros lo hacemos, sino no lo recomendaríamos, por ello somos trasparentes pese a que gente que no nos conoce de nada ni nos sigue habitualmente como tu se atreva a entrar en nuestra casa a dejar un comentario como este innecesario y que no aporta nada juzgándonos sin conocernos.

      Quizás te hubieras podido fijar más en toda la información que hemos aportado en este artículo con lugares para que puedas visitar, recomendaciones, datos prácticos incluso un vídeo para que puedas conocer bien la zona antes de ir de viaje que quedarte con el dato del banner, que volvemos a repetir, nosotros siempre usamos.

      Un saludo

  3. Buenas tardes!

    En unos días mi pareja y yo vamos en camper desde Barcelona a Austria, el Tirol. Hemos visto que necesitamos una viñeta para los peajes pero también hemos visto que tanto en Francia como en Austria, se requiere de pegatinas medioambientales. Sabéis si es así?.

    Subiremos a Dolomitas por la costa de Francia, parando en Mónaco y Niza, hacemos: Dolomitas y pasamos a hacer Austria y Eslovenia. Si tenéis alguna información respecto al tema de pegatinas medioambientales en estos países, os estaríamos agradecidos.

    Saludos y gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola! Pues nosotros en 2019 necesitamos comprar vignette en Austria únicamente. En ese momento habían varias opciones en cuanto a compra dependiendo del tiempo. Sobre lo que nos comentas acerca de si tenemos más información al respecto de otros países no te lo sabermos responder. Un saludo y buen viaje!

  4. Buenos días,
    gracias por toda la información. Leo por todos lados que en Austria (Tirol) será difícil pernoctar de forma gratuita, o en área barata. Sabéis si es así en estos momentos?
    Por otro lado lugares de interés en el camino de Barcelona a Austria? Decís en el artículo que la ruta incluyó Francia, pero no veo el enlace a la ruta.
    muchas gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Ona.
      Nuestra experiencia con la pernocta ha sido buena en las dos ocasiones que visitamos el país. No hemos tenido problema. Es más, la primera vez coincidimos con una pareja austriaca que nos explicaron que en Austria puedes pernoctar en cualquier lugar que no tenga cartel de prohibido.

      Sobre los lugares de interés de camino a Austria creo recordar que no visitamos nada porque hicimos una subida rápida hasta Baviera, Alemania. donde iniciamos la ruta de ese año. De ahí pasamos a Austria y luego Dolomitas. Te dejamos el enlace de la ruta por Baviera: https://viajandonuestravida.com/ruta-por-baviera-en-furgoneta/

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio