10+1 cosas que no te puedes perder de Granada

Y con toda la razón del mundo, sin duda alguna Granada es una de las ciudades más bellas de nuestro país fruto de la fusión historia, cultura, gastronomía, arte y por su puesto por todo su encanto.

Llevábamos mucho tiempo queriendo hacer una escapada a esta ciudad y hemos aprovechado para ir los tres este verano unos días a conocerla. Obviamente hay mucho por ver en esta ciudad pero os queremos recomendar las 10 cosas que más nos han gustado y con lo que más hemos disfrutado de Granada y regalaros un rincón que descubrimos que no suele salir en las guías.

1- Visitar la Alhambra

No hay recuerdo de Granada que no traiga a la memoria la Alhambra. Fortaleza, ciudadela y hogar del monarca andalusí, esta ciudad-palacio, legado del Reino nazarí de Granada habla por sí sola.

Disfruta de un paseo por sus jardines que tienen como protagonista el agua y maravíllate con sus estancias tan trabajadas en sus formas grabadas y esculpidas. Sube a lo alto de la Alcazaba para tener unas excelentes vistas de la ciudad, visita los Palacios Nazaríes, el Generalife y sus jardines… pues la Alhambra es una de las “octavas maravillas del mundo”, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y una de las joyas de nuestro país.

que ver en granada 2

Te recomendamos que compres la entrada con antelación por internet y que no te pierdas los Palacios Nazaríes, pues estos tienen un cupo de gente al día. Al comprar la entrada tendrás que reservar la hora para visitarlos.

granada alhambra

Te aconsejamos coger la última hora de la tarde para la visita a los palacios y a poder ser quédate al final del grupo, así tendrás todas las estancias para ti solo, una gozada impagable.Cuenta que para visitarla entera necesitaras unas 3 horas.

Granada alhambra

granada alhambra10

granada alhambra

Granada alhambra

Granada alhambra

granada alhambra

2- Un Paseo sin prisas por el Albaicín

Situado en la loma de una colina con vistas a la Alhambra encontramos el barrio con más señas de identidad granadina, el Albaicín.

que ver en granada 14

Este antiguo barrio árabe, es un lugar para olvidarse del mapa y aprender a perderse hasta llegar al Mirador de San Nicolás, donde podrás tener unas vistas preciosas de Granada y de la Alhambra. Colmado de historia y encanto, el Albaicín te transporta a través de sus cuestas y sus calles, a la Granada más andalusí. Es para visitarlo de día y de noche.

que ver en granada 1

3- Disfrutar de una Puesta de sol en el Sacromonte

Una vista diferente de granada la que ofrece Sacromonte con su Mirador de la Cuesta de los Chinos, o el de la Vereda de Enmedio en el que disfrutamos de una bonita puesta de Sol. El pintoresco barrio de Sacromonte, famoso también por sus cuevas y espectáculos de baile y flamenco, es también el arrabal de los gitanos granaínos.

que ver en granada 4

4- Callejear por el Realejo

Más historia. Y es que Granada es tan rica en historia como en encanto.  A los pies de la Alhambra se encuentra el Realejo, el antiguo barrio judío de Granada y también sus calles empedradas nos sedujeron.

Fue llamado Garnata al-Yahud (Granada de los Judíos) durante el reinado árabe conviviendo en armonía, hasta que la conquista destruyó el barrio, expulsó a los judíos y pasó a llamarse El Realejo. Cosas del ser humano…

que ver en granada 12

5- Desayunar en El Paseo de los tristes

Cuando todavía no hay gente merodeando la zona, las terrazas están abriendo y la ciudad se está despertando, en el Paseo de los Tristes las vistas de la Alhambra tienen más encanto por el silencio que la envuelve.

Siéntate, pídete un café con leche y un croissant, o lo que quieras, claro. Disfruta de como empieza tú día, estas ahí con unas vistas únicas y eso nadie te lo va a quitar. Creemos que es un buen momento para disfrutar de este lugar.

6- Escuchar el agua del río en la calle Carrera del Darro

A muchos escritores les sirvió de inspiración esta calle, queréis saber por qué? Dicen que es una de las calles con más encanto y no nos extraña. Entre el Albaicín y el Realejo, uniendo el Paseo de los Tristes y la plaza de Santa Ana se encuentra esta calle empedrada.

Sigue el trayecto del río Darro y esto hace que al pasear por aquí el susurro del río te acompañe por toda la calle pasando por las tiendas de especies, de tés, la Iglesia de San Gil y los puentes por donde cruzar el río que le dan ese toque tan pintoresco del que cualquiera se enamora.

Llegando al Paseo de los Tristes, la calle cede su protagonismo a la imponente Alhambra, que se alza por encima de la colina y te hace poner todos tus sentidos en ella.

que ver en granada 13

7-Ver la vida pasar en la plaza de las Pasiegas

Siempre buscamos un sitio en cada ciudad donde sentarnos a ver la actividad de esta, observar su gente pasando, disfrutando, comiendo, unos con prisas y otros más relajados. Observamos a los que no observan, a los que solo pasan por ese punto y a los que se enamoran de él o en él.

Nos gusta disfrutar de cada punto al que vamos, de cada cosa nueva que descubrimos, por eso nos encanta elegir un sitio para hacer este ejercicio de reflexión donde dejar el mapa y las cámaras y tomarnos si cabe, con más disfrute el viajar. En Granada elegimos esta plaza delante de la Catedral de Granada, un muy buen lugar para ver la vida pasar…

que ver en granada 9

8- No te pierdas la Catedral de Granada

La imponente Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada, es una de las obras más destacadas e importantes del Renacimiento español y otro de los puntos para apuntar en nuestra ruta para visitar.

que ver en granada 7

9- El placer de la cervecita y la tapa

Pues claro! La mejor manera de visitar Granada es pararse de cuando en cuando a echar una cervecita con su tapa reglamentaria, eso hará que tu visita a la ciudad sea mucho más llevadera.

que ver en granada 10

10-Tómate una copa con vistas a la Alhambra en el Huerto de Juan Ranas.

Cuando acabe el día necesitarás descansar los pies de los “chinos” de las calles y cuestas de Granada y para ello te recomendamos este lugar, que aunque no es muy barato, es un lugar perfecto para relajarte mientras te tomas un mojito o una cervecita Alhambra reserva 1925: porque te la mereces. También hacen un cuscús de verduras muy bueno.

que ver en granada 11

11-Descubre rincones con encanto que no salen en las guías como la Plaza de Suárez

Callejeando por esta ciudad se encuentran sorpresas sugerentes para cada uno. A nosotros nos gustó mucho bajar de El Realejo por las callejuelas a libre albedrío y llegar a esta placita con sus terrazas y sus colores al atardecer. Por eso la queremos compartir contigo.

que ver en granada 5

No nos preguntes porque nos gustó tanto… quizás por no esperarla, quizás por ser tan íntima, quizás por necesitar un lugar para descansar y ser como agua de mayo…. quizás porque estaba ahí para nosotros…

Y es que Granada al atardecer, por la noche o a cualquier hora te enamora, aunque mejor sobre las tres échate una siesta como bien marca la tradición.

Granada alhambra

Seguro que hay mil rincones que no salen en esta selección y crees que deberían estar ¿cual crees que deberíamos añadir? ¿donde te has comida las mejores tapas de la ciudad? ¿donde fue tu mejor puesta de sol? Déjanos tu comentario y ayúdanos acabar la lista.

6 comentarios en “10+1 cosas que no te puedes perder de Granada”

  1. Hola. Me encantó tu blog y, a pesar de mi corta estadía de dos días por Granada, nos encantó visitarla.
    Estuve alojado en el Hotel Cristina, que fue erigido en el solar de la casa donde fue capturado García Lorca por las fuerzas del franquismo, antes de su muerte. Es interesante visitarlo, ya que el viejo patio de la casa es hoy el hall de entrada al hotel.
    Otro lugar curioso, a 100 metros del hotel, es la plaza de la Trinidad, que alberga a aprox 500.000 estorninos en su frondosa arboleda. Por la noche es alucinante pasar por esa plaza, ya que el canto de esos pájaros es ensordecedor.
    Sigan reportando viajes. Saludos

    1. viajandonuestravida

      Muchísimas gracias por tu comentario Raul. Dos datos muy interesantes los que nos dejas, que los tendremos en cuenta la próxima vez que la visitemos.
      Esperamos seguir contando nuestros viajes por mucho tiempo!! Y seguir teniendo comentarios como los tuyos, que son de agradecer!
      Un saludo enorme

  2. Muchas gracias por escribir tan bien de mi ciudad y que las hayáis disfrutado. Los oriundos conocemos sitios que no solemos revelar (llamémosle recelo o la famosa «malafollá») pero cuando vemos que alguien disfruta de nuestra ciudad revelamos algunos rinconcitos «ocultos». Muchas gracias. Si venís otra vez buscad: «la puerta del sol» es una plaza escondida en el barrio del Realejo con un antiguo lavadero. 😉

    1. viajandonuestravida

      Gracias a ti por dejarnos tu comentario y revelarnos ese rincón secreto 😉 Sin duda volveremos a tu ciudad por que nos encantó y nos apuntamos esta plaza porque la hemos buscado y nos parece un lugar precioso con unas vistas de la ciudad muy bonitas!! Muchas gracias, un saludo.

  3. Hola, la verdad es que todavia no tuve la suerte de conocer pero llegue a este blog porque en dos meses estaremos ahi con mi familia (novio y un hijo de un año y 8 meses)!! si hay alguien por ahi que a parte de todo lo escrito pueda recomendar lugares para comer (somos muy fanaticos de la comida) y las lugares secretos!! muchas gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio