En esta entrada te vamos a llevar hasta la Italia más romántica, la de los versos de amor bajo un balcón, la de los paseos junto al río, donde las calles se llenas de flores y las fachadas de las casas de colores, te llevamos hasta Verona. ¿Nos acompañas?
Entre Milán y Venecia, bañada por el río Adige, se encuentra la ciudad del amor: Verona.
A muy poca distancia del Lago di Garda, Verona, es una de las cuidades más bonitas y con más turismo de Italia. Sin embargo Verona es universalmente famosa por ser lugar donde acontece el romance de Romeo y Julieta, obra de William Shakespeare.
Cómo llegar
A Verona se puede llegar desde diferentes aeropuertos de Venecia, Milán o Bérgamo en los buses lanzadera Terravisión o en tren hasta la estación de trenes Verona Porta Nuova.
Nosotros nos decantamos por volar hasta Bérgamo con Ryanair y alquilar un coche, para así poder visitar el Lago di Garda y sus pueblos antes de llegar a Verona, que puedes ver al final de esta página. Otra cosa que hacemos es buscar el mejor precio para los vuelos utilizando el buscador de vuelos de Skyscanner.
Para encontrar la mejor oferta para alquilar coche utilizamos el buscador de alquieres de coche de Rentalcars.
Qué ver en Verona
Arena di Verona
Es uno de los vestigios más bien conservados de la antigua Roma y la joya más majestuosa de Verona. Construido en el año 30 y con casi 2000 años de historia y espectáculo, la Arena di Verona, es una de las estructuras del imperio romano mejor conservadas. Su forma oblicua le proporciona una acústica perfecta y es por eso que acoge el Festival de Verona, un famoso festival de ópera. Es un lugar para cerrar los ojos y en su silencio, imaginarlo lleno de gente como en los antiguos tiempos romanos.
Casa di Giulietta
Aunque no existe ninguna evidencia de que la familia Capuleto viviera aquí, esta casa con un patio interior a la que se accede desde la via Capello por un paso interior lleno de mensajes, es un lugar de peregrinaje de millones de visitantes, turistas y enamorados. Pues es aquí donde se cree que ocurrió el romance de Romeo y Julieta.
En el interior del edificio hay pinturas de la obra de Shakespeare, vestidos de la época, etc., pero lo más famoso es el patio interior con la viva imagen del balcón del de la parte superior y una estatua de bronce de Julieta en la parte inferior conocida por dar buena suerte en el amor a quien le toque el pecho derecho.
Te aconsejamos que vayas a visitar este rincón a primera hora del día, pues la llegada de grupos de turistas es excesiva para el poco espacio que hay en el patio. Tuvimos la suerte de disfrutar unos minutos de soledad en este lugar antes de la llegada masiva de turistas.
Piazza delle Erbe
La Piazza delle Erbe es la plaza más antigua de toda Verona y está situada en el antiguo foro romano, epicentro de la política y la economía del lugar, aunque con el tiempo los edificios romanos se fueron substituyendo por medievales. Cada uno de los edificios que rodean la plaza habla de historia por sí solo aunque podemos destacar la Casa dei Mercanti o Domus Mercatorum el antiguo Palazzo del Comune, la Torre dei Lamberti, la Case Mazzanti o la Casa dei Giudici o Domus Nuova entre otras muchas casas. 7
Recientemente, la Piazza delle Erbe, fue considerada una de las plazas más recomendadas para ser visitada del mundo y no lo ponemos en duda, es especial y tiene un encanto único. Sentarse en esta plaza a contemplar la vida rodeado de estos edificios te hace trasladarte a otro tiempo.
Torre dei Lamberti
Es una torre medieval del año 1172..Con sus 84 metros de altura, es el edificio más alto que se puede ver en la Piazza delle Erbe y desde el cuál se pueden tomar unas estupendas panorámicas de la ciudad.
La entrada cuesta 6 euros y se accede por grupos, por lo que depende de la época del año que vayáis, las colas serán importantes. En sus paredes se puede ver diferentes tipos de materiales utilizados en distintas restauraciones y ampliaciones.
El Listón
Bordeando la Piazza Bra se encuentra el listón, una amplia acera con unos edificios de tonos rosados, cremas, vainillas y naranjas que se curvan hasta llegar a la Arena. Es un lugar muy típico para estar al aire libre disfrutando de un café o un helado.
Casa di Romeo
Menos visitada y a un par de calles de la Casa di Giulietta, está la casa de Romeo.
Situada en la Via Arche Scaligere nº2, se trata de una casa humilde que hoy en día pertenece a un restaurante.
Mucha gente cree que se trata que es un portal grande situado en el nº4 de la misma calle pero en realidad es el nº2.
En el portal hay una pequeña placa de un chico montado en caballo.
Castelvecchio
Castelvecchio, en sus orígenes fue llamado Castielo di San Martino in Aquaro , es el monumento militar y sistema defensivo más importante de la dinastía Scaligera y hoy en día alberba el Museo di Castelvecchio. Era un punto militar estratégico de acceso a la ciudad ya que, mediante el río Ágide por en medio, permitía hacer infranqueable la ciudad de Verona. Durante la ocupación de Napoleón fue utilizado como Arsenal y además dispone de una arquitectura muy interesante con diferentes disposiciones planimétricas.
Arco dei Gavi
Cerca del Castelvecchio, encontramos este arco construido en el siglo I por la familia más famosa de Verona, la gens Gavia. Este arco estaba en el principio de la Via Sacra o vía Postumia de la antigua Verona romana.
Durante Edad Media fue utilizado como puerta de entrada por la muralla que rodeaba la cuidad, fue desmantelado por Napoleón y reconstruido por Mussolini y utilizado en la propaganda fascista.
Porta Borsari
Esta puerta de dos arcos y doce ventanas, era la entrada principal de antigua Verona romana y donde la Vía Póstuma proveniente del Arco dei Gavi pasaba a ser el Decumanus Maximus. Es del siglo primero aunque se cree que pudo construirse sobre una puerta ya existente del siglo primero antes de Cristo.
Teatro Romano
Entre las faldas del Monte di San Pietro y el río Adige, justo en el perímetro de la antigua muralla, se halla el Teatro Romano de Verona. Construido a finales del siglo primero después de Cristo, es uno de los restos arqueológicos romanos más importantes de Verona y aparte de ser parte del Museo Arqueológico Nacional, es también utilizado como teatro, además últimamente ha sido reformado con nuevos pasillos, escenario y asientos.
Ponte di Pietra
Atravesando el río Adige en dirección a la Colina di San Pietro, está el Ponte di Pietra. Es la construcción romana más antigua de la ciudad y también el primer puente de piedra que se construyó en Verona. Cuenta con cinco arcadas y está hecho de ladrillo rojo y mármol blanco. Antiguamente lo llamaban Pons Marmoreus y es el único puente romano que queda en la ciudad.
Monte di San Pietro
Un buen sitio para descansar y disfrutar de unas vistas excelentes de Verona es el Monte di San Pietro.
Atravesando desde la ciudad el Puente di San Pietro, delante queda esta colina donde está el teatro romano y el Castel di San Pietro, un castillo militar situado en la cima del monte donde en la época romana había un templo vinculado al teatro romano. El camino hasta llegar arriba es muy agradable. Pasas por calles donde los colores y las flores adornan las casas, jardines, callejuelas empedradas y cuando llegas a la cima, el mirador del Castillo, te brinda una visión de toda la ciudad desde donde también puedes ver el río, el Duomo, etc.
Arche Scaligere
Arche scaligere es un complejo funerario de la familia de la Scala o familía scagliera, dinastía que gobernó Verona desde 1262 a 1387. Las arcas de este monumento situado al lado de la Iglesia de Santa Maria Antica, son el vestigio gótico más importante de Verona.
Los alrededores de Verona
Entre Brescia y Verona está el Lago di Garda. Es el lago más grande de Italia y además es un lago glaciar que esconde muchos rincones únicos para visitar. Esta zona es muy turística y transitada aunque no por ello deja de tener encanto para visitarla si se dispone de tiempo. La parte sur del lago es más turística respeto a la norte, pueblos como Sirmione o Peschiera del Garda, son de los que tienen más afluencia de visitantes.
Esta zona de Italia la visitamos también cuando hicimos ruta en furgo por Dolomitas, que si no conoces la zona te aconsejamos que vayas corriendo a mirar las entradas porque es realmente una maravilla.
Sirmione
Este pueblo amurallado es uno de los que tiene más visitas del Lago di Garda. La parte del casco antiguo es muy bonita y está en una estrecha península que se adentra en el lago.
En Sirmione a parte de pasear por las calles y perderse un poco se pueden visitar las Cuevas de Catulo, uno de los restos romanos más importantes del norte de Italia, el Castillo llamado Rocca Schaligiera por el que se accede al casco antiguo y hasta unos balnearios con una agua muy buena para la salud por ser una zona muy rica en azufre.
Peschiera del Garda
La Peschiera era un pueblo dedicado a la pesca como bien dice su nombre. También es un pueblo amurallado cuyo fortaleza ha desempeñado funciones siempre importantes en la mayoría de campañas militares del norte de Italia.
Hoy es un pueblo dedicado al turismo como todos los de la zona ya que dispone de unos canales por todo el pueblo que lo hacen realmente encantador.
Pasamos por otros pueblos como Lazise, Garda, Bardolino, hasta llegar a Castelleto donde paramos a comer. Os aconsejamos ir con paciencia por esta zona pues hay mucho tránsito y las carreteras que bordean los pueblos son de un carril y es frecuente encontrarse retenciones.
Todos sabemos lo bien que se come en Italia, es muy fácil acertar con un buen plato de pasta, una buena pizza… Tienen una gastronomía parecida a la española y la verdad es que nosotros comimos muy bien.
Dónde comer
Siempre hay que tener un poco de vista donde te metes a comer, pero si pides los platos típicos de allí en muchísimas ocasiones triunfarás. Por ejemplo, cuando estábamos de visita por el Lago di Garda, paramos a comer en Castelletto di Garda. Dimos una pequeña vuelta y nos metimos en un restaurante al lado del lago, pedimos unos gnocchis y unos tortellini y acertamos, estaban excelentes.
En Verona seguimos las recomendaciones que nos dio Roberta, nuestra anfitriona del apartamento donde estuvimos hospedados a través de Airbnb. Fue todo un acierto los sitios que nos recomendó:
Para pizzas espectaculares las que podréis tomaros en podéis Pizzería Aqua e Grano en la via San Rocchetto número 11.
Dejaros llevar y pedir la que más se os antoje. Todas están muy buenas y no es caro, una pizza desde 11€, hasta 20-25€ especialidades de la casa.
Recomendada por nuestra afitriona de Airbnb, Roberta, creemos que es una pizzería muy conocida por la gente que había en espera y lo llena que estaba, a pesar de ello con buen servicio y buena atencón al cliente por parte de los camareros.
Si se te hace la boca agua pensando en la pasta italiana…te recomendamos este restaurante. Un buen plato de pasta con un buen vino y a un buen precio, la Osteria dal Cavaliere, en la Via Scala, 3.
Aquí comimos una ensalada de entrante, unos parpadelle y unos spaghetti respectivamente, vino y café por 48€ los dos.
El interior del restaurante recuerda al típico restaurante italiano, con mucho detalle y una gran selección de vinos.
Estaba todo buenísimo, los platos llevaban una buena de ración de pasta y el servicio fue exquisito por parte de la familia que lleva el local, que no dudaron en hacernos recomendaciones a la hora de elegir nuestros platos y en el vino. Todo un acierto.
También os recomendamos que paséis por il Caffè Filippini de la Piazza delle Erbe, si os apetece un buen café. Tienen mucha variedad, la calidad del café es buena y no es caro teniendo en cuenta que está en el centro (un café shakerato y un capuchino por 4,5€).
No os podéis ir de Italia sin probar el Spritz, sin lugar a duda os recomendamos que os paréis en alguna terraza a descansar y os toméis un Spritz, que es una bebida típica y tradicional del norte de Italia que se toma como aperitivo.
Nosotros nos paramos cerca de la Piazza Signori en una terrazza para tomar el Spritz, que nos lo acompañaron con una salsa de tomate seco especiado y unas tostaditas de pan. Todo por 4 euros.
Y como en toda Italia, los helados son un acierto. Os recomendamos la que hace esquina en la Piazza Signori con la calle que da a la Torre dei Lamberti. Exquisitos todos!!
Dónde dormimos
Para esta salida queríamos alojarnos en un sitio con encanto, donde sentirnos en una verdadera casa italiana. Contactamos con Airbnb, un mercado que conecta a personas que tienen espacios disponibles con otras que buscan un lugar donde quedarse. Nos metimos en su página web y empezamos a buscar un apartamento.
El funcionamiento es muy fácil. Te registras, buscas alojamiento y te pones en contacto con el anfitrión para ver si tiene disponibilidad.
Todo se hace a través de la página web de Airbnb y es de total confianza pues puedes encontrar las valoraciones tanto de anfitriones como de los inquilinos.
Lo mejor de esta experiencia es que puedes conocer la ciudad de la mano de gente local. Lo mejor de todo, comer en los sitios que te recomiendan.
Nuestra elección fue “Casa Madi” un ático que tenía Roberta, la propietaria muy cerca del centro de Verona.
Nos recibió muy amablemente, enseñándonos el alojamiento y cómo funcionaba todo. Además Roberta, aparte de hacernos sentir como en nuestra casa, nos dejó preparado un rico desayuno y todo, todo lo tenía cuidado hasta el mínimo detalle.
Aquí te dejamos con el vídeo de nuestro paso por esta ciudad, esperamos que lo disfrutes.
Esto fue lo que pudimos conocer de Verona y un poquito de sus alrededores. Si tu también has estado y quieres compartir tu experiencia déjanos tu comentario aquí abajo. ¿Que nos recomiendas para la próxima vez que vayamos? Y si no has estado pero estas pensando visitarla ¿Que es lo que no te perderás de la ciudad?
Me he cruzado con tu post planificando mi viaje a Verona. Muchas gente lee, se beneficia y no deja comentarios. Quería dejarte saber que he disfrutado tu post y tu información me ha sido útil.
Hola Carmen!
Pues muchísimas gracias por dejarnos tu comentario. La verdad que vienen genial comentarios como el tuyo dando las gracias. Es como un premio saber que te hemos sido útil para organizar tu viaje.
Muchísimas gracias y un abrazo
Me ha encantado este post y me vendrá genial!! Estaremos un día entero y haremos noche. En un día podemos verlo bien? A que hora de la mañana fuisteis a la casa de Julieta para que hubiera poca gente?? Mil gracias por el post.
Hola Marta!
En un día podéis ver bastante ya que no es muy grande. Elegir lo que más prefiráis ver y darle prioridad a eso 😉
A casa de Julieta fuimos cuando abrieron, bueno de hecho llegamos y todavía no habían abierto! Te recomiendo que lo hagas así porque a la media hora ya estaba lleno de gente 😉 La casa abre a la 8:30h todos los días menos el lunes que abren a las 10:30h
Esperamos que lo disfrutéis muchísimo y si podéis ir a los sitios que os recomendamos para comer, de verdad que valen la pena!
Un saludo
Excelente información. Muchas gracias
Hola Juan.
Muchísimas gracias!! Lo mejor de todo son las recomendaciones para comer, no tienen desperdicio y podríamos decir que de toda Italia, es donde mejor hemos comido! No hay nada como que te aconseje alguien que vive en la ciudad para saborearla al máximo!
Un abrazo
Hola,
Gracias por vuestras recomendaciones y vuestro blog. Estoy planeando visitar justo Verona y el Lago di Garga…pero también pasaré algunos días por Bolonia. Me encantó vuestro vídeo. ¿Alguna recomendación? Muchas gracias por compartir vuestra experiencia viajera
Hola! Muchas gracias. A nosotros nos encantó tanto Verona como los alrededores. La verdad es que todas las recomendaciones las tenemos en este post pero te diríamos que si vas a visitar el Lago di Garda y dispones de días que, si puedes, visites los pueblos de la parte norte del lago como Torbole, Riva del Garda, Limone sul Garda… Buen viaje y muchas gracias por tu comentario!
Me ha encantado el post y nos está dando muchas ideas para nuestro viaje a Verona. Respecto al ir en coche, ¿cómo está el tema del aparcamiento por allí? ¿Tiene que ser en parking, se paga por aparcar en la calle, se aparca bien por el centro?
Muchas gracias. Y a seguir viajando.
Hola Beatriz!
Verona nos sorprendió, pues era una escapada de relax y la verdad que fue genial los días por allí.
Sobre el tema del aparcamiento en el centro está como en todas las ciudades…pagando y bastante reducido. Si te alejas un poco del centro puedes encontrar aparcamiento pero están bastante codiciados. Nosotros dejamos el coche donde teníamos el apartamento y nos movíamos en trasporte publico.
Seguramente si vais temprano para el centro me imagino que podréis encontrar sitio por las calles de alrededor, a malas os vais alejando hasta que encontréis un hueco 😉
Que vaya genial el viaje!
Un abrazote
Gracias, muy buena informacion
Muchas gracias Ricardo!!
Un abrazo