Llac d’Engolasters-Refugi de l’Illa. Andorra.
Andorra es muy conocida por su zona comercial, pero Andorra es mucho más. Es cultura, relax, naturaleza y con ella deportes de aventura también. Hasta Andorra nos fuimos para pasar un fin de semana muy especial.
Teníamos muchas ganas de pasar un fin de semana en la montaña y dormir en un refugio. Aprovechamos el cumpleaños de Maeva para celebrarlo de esta manera y el sitio elegido fue el Refugi de l’Illa en Andorra.
Se encuentra en los Pirineos, en el Vall del Madriu, Perafita i Claror y es el último valle virgen del Principado de Andorra. Fue declarado Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad en el 2004 por la UNESCO debido a su estado de conservación pues en él no existen carreteras ni pistas, solo naturaleza en estado puro. Por este enclave pasa el GR11.
El GR11 es un Sendero de Gran Recorrido de unos 800km que va desde el Cabo de Higuer en el mar Cantábrico hasta el Cap de Creus en el mar Mediterráneo cruzando los Pirineos. Las etapas de este GR11 en su paso por Andorra transcurren entre refugios, ríos y bosques del Vall de Madriu, Perafita i Claror.
Salimos desde Barcelona bien temprano y a media mañana paramos en Solsona para hacer un café; pues luego una vez lleguemos a Andorra nos toca empezar con la caminata.
Vimos las indicaciones y teníamos que iniciar el camino para subir por el camí dels matxos pero al ver que teníamos a tan solo 10 min a l’Estany d’Engolasters preferimos ir primero a verlo y luego volver pues no teníamos prisa.
El estany es un buen rincón para empezar la ruta hacia los refugios, te aconsejamos que recorras estos pocos metros antes de empezar el camino.
El camino va tomando desnivel y se vuelve empedrado, aun y así se va haciendo bien por la temperatura y el paisaje.
Llegamos a una zona con una bifurcación con tres posibles caminos. Uno por donde hemos llegado hasta este punto y los otros dos que llevan hacia los refugios. Uno de los caminos te lleva más por el interior y el otro por el exterior, cerca del río. Nosotros elegimos el que iba por el exterior y a la vuelta cogimos el otro.
El camino de ida iba junto al río, tenía unas bonitas vistas y era un poco más largo el recorrido que el camino que utilizamos a la vuelta que era por el interior.
Este último tramo se va haciendo más costoso después de todo el día y la constante subida, aun y así no es difícil.
Llegamos a la zona del camí dels Estanys, una zona donde detrás de cada montaña te vas encontrando lagos de diferentes tamaños.
Y por fin llegamos al Refugi de l’Illa (2.480metros de altitud) sobre las 17 h de la tarde. El refugio tiene capacidad para 60 personas. Consta de tres estancias, cada una de ellas con chimenea, comedor con mesa y bancos para sentarse a comer y algún utensilio de cocina. Aparte cada estancia tiene habitaciones con literas de hierro. Es un refugio no guardado, que está abierto todo el año y es ideal para ir en grupo a pasar unos días.
Después del día de caminata que nos habíamos pegado estábamos listos para acostarnos sobre hierro y una fina esterilla y dormir como angelitos.
Pasamos una noche muy movidita gracias a las estupendas camas tan cómodas y el nivel de alerta extrema del perrete …cada dos minutos despiertos porque oía a las vacas de fuera y se ponía a ladrar… Despiertos nosotros y despierto todo el refugio (a la mañana siguiente casi tenemos que salir en globo de allí).
Nada más salir el sol ya estábamos en pie (y despiertos obviamente), desayunamos y empezamos a bajar sobre 7:30 de la mañana.
Si ya conocías este GR déjanos tu comentario más abajo sobre como fue tu experiencia o si lo prefieres cuéntanos otros que hayas hecho para que podamos ir nosotros también.
Hola, tengo niños de 5 y 10 años ademas del perrete…. cuanto se tarda desde el aparcamiento al refugio grande y que desnivel tiene?
Gracias
D
Hola Daniel! Nosotros salimos sobre las 10 desde el lago de Engolasters y llegamos al refugi de l’illa a sobre las 5 de la tarde. Fuimos muy tranquilamente parando a comer y tal. Sobre el desnivel acumulado hay unos 1200m. Decirte que esta info del refugio es de hace ya unos años. Antes podría estar el perro contigo en las literas, ahora han hecho reformas y disponen de tres BOX para dejar a tu perro, tienes que pedir reserva por teléfono o e-mail en su web https://www.refugidelilla.com/
Que vaya muy bien!