Guangzhou, visita la ciudad en tu escala

Guangzhou es una ciudad de leyendas, de economía frenética, de parques zen y templos por donde asoma el Sol. Además es una ciudad que sirve de conexión entre Europa y Oceanía y puede que tu escala haga parada aquí para después continuar hacia alguna parte del mundo. Como buen viajero o viajera no pierdas lo oportunidad de sumergirte por unas horas en esta ciudad y conocer rincones tan bellos como estos.

Guangzhou

Desde su fundación en el 214 a.C., Guangzhou (Cantón), siempre ha sido una ciudad con mucho peso en la historia de China.

Según cuenta la leyenda, la Ciudad de la Cabra, llamada así por Yang Cheng, fue fundada por Cinco Inmortales que montaban cinco carneros y cada uno de los jinetes plantaron una gavilla de trigo como símbolo a una prosperidad inacabable. Quizás fruto de ello es una de las ciudades con más actividad económica del país, además de estar repleta de historia.

Cómo obtener permiso para visitar Guangzhou

En nuestro road trip a Nueva Zelanda hacíamos 7 horas escala en esta ciudad y como era tanto tiempo, decidimos investigar si podríamos salir y ver alguna cosa. Cosa que se puede hacer.

  • Información actualizada abril 2018: Desde esta fecha es necesario que la escala sea superior a 10 horas para salir del aeropuerto. Esta información nos llega a través de una lectora del blog que hizo escala en la ciudad. (Gracias Eva)

Descubrimos que, si tienes el asiento confirmado en un billete válido y un visado a un tercer país o región (si es necesario) en menos de 72 horas y eres de los siguientes países que te enumeramos más abajo, puedes salir del aeropuerto sin necesidad de visado con el 72 hour free visa. 

Lo único que nos dijeron es que debes comentarlo a la compañía en la que viajas para que te faciliten la tarjeta de entrada y salida (tarjeta amarilla) en el mismo avión. También lo puedes obtener en la salida del aeropuerto, en la zona Internacional nos lo hicieron todo.

Estos son los países que disfrutan de esta condición:

Los 24 países del Acuerdo Schengen: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

13 otros países de Europa: Rusia, el Reino Unido, Irlanda, Chipre, Bulgaria, Rumania, Ucrania, Serbia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Macedonia (ARYM) y Albania.

6 países de América: Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Argentina y Chile.

2 Países de Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

Guangzhou plaza fuquian

72 hours free visa

El 72 hours free visa también se aplica en los aeropuertos de las siguientes ciudades chinas:

Beijing, Shanghai, Guangzhou, Hangzhou, Chengdu, Chongqing, Harbin, Shenyang, Dalian, Xian, Guilin, Kunming, Wuhan, Xia men, Tianjin, Nanjing, Qingd ao y Changsha.

Previamente nos habíamos mirado qué podíamos ver con el tiempo que teníamos sin “arriesgarnos” demasiado. Una vez controlado el tiempo decidimos ir al Templo de los Seis Banianos y la Plaza de Fuqian.

Con el sello estampado en la tarjeta de salida y entrada, seguimos las indicaciones para llegar al metro (que tenían la traducción en inglés).

El primer encuentro con una máquina de billetes en chino es un poco estresante pero no te apures porque hay selección de idioma.

Tomamos la línea 3 (naraja) en Airport South hasta Jiahewanggang (4 paradas). Allí tomamos la línea 2 (azul) hasta la parada de Gongyuanquian (11 paradas). El trayecto nos duró unos 35 minutos desde que pillamos el metro en el Aeropuerto.

Abandonamos el metro y cruzamos la avenida para llegar a la Plaza de Fuqian y nos quedamos embobados con esa plaza.

La Plaza de Fuqian en Guangzhou

Un monumento enflorado nos daba la bienvenida a la ciudad y más atrás, subiendo unos pequeños escalones, un gran portal abría las puertas de la Plaza de Fuquian.

Cientos de personas, la mayoría abuelos y abuelas, se congregaban en la plaza aquella mañana.

Bailaban, jugaban a ajedrez, meditaban, cantaban, practicaban deporte, danzaban con sables, hacían malabares con el plato chino, conversaban, paseaban… todo eso rodeado de unos altísimos y exóticos árboles por donde los jardines concurrían aquí y allí.

Guangzhou

Un espectáculo social y algo de cultural, que nos dejó boquiabiertos ante aquello que siempre habíamos visto en las películas. Tanto que nos costó sacar la cámara.

Nos sentimos “chinos” haciendo fotos aquí y allí, algunos posaban y todo. Los arboles enmarcaban la escena. Nuestra primera vez en Asia no podía haber sido mejor.

Recorrimos toda la plaza hasta el final y giramos a la izquierda para dejar la Plaza de Fuqian. Así nos perdimos por las calles colindantes hasta llegar al Templo de los Seis Banianos.

Anécdota: Nos dimos cuenta de una sensación que nos acompañó desde que subimos al metro. Por alguna razón, casi todas las mujeres le miraban el pelo a Maeva. Clavaban su mirada, incluso algunas se giraban una vez se habían cruzado con nosotros. Tenían curiosidad, pues todas las miradas iban hacía su pelo algo que nos sorprendió.

El Templo de los Seis Banianos

Callejeando tranquilamente, llegamos al este templo construido hace más de 1400 años. Originalmente se llamaba Templo de Baozhuangyan aunque durante su historia se ha llamado con otros varios nombres.

Durante la Dinastía Song, un gran gran escritor llamado Su Dongpo, paseó por el lugar y a la salida el abad del monasterio le invitó a dar un nombre al lugar. Él escribió Liu Rong (Seis Banianos), por los seis banianos que había en el Templo y desde entonces se llama El Templo de los Seis Banianos.

Una vez accedes por la Puerta de la Montaña todo es diferente. El olor a incienso te acompaña por todas partes, la paz y el silencio contrastan con el bullicio con el que llegas. Y justo al llegar te reciben unas señoras con una sonrisa y te dan incienso para que lo prendas para tus oraciones. Nos encantó.

templo de los seis banianos

Lo primero que te encuentras al entrar es la Sala de Tianwang donde El Buda sonriente, recibe a los visitantes.

Una vez sobrepasas esta sala te encuentras con la principal construcción del Templo: La Pagoda de los Seis Banianos.

Alta, majestuosa y rodeada de templos y árboles en un espacio abierto, se encuentra la Pagoda de las Flores. Esta Pagoda es conocida además de por su nombre, por sus tejados curvados hacia arriba en forma de pétalos rojo oscuro.

Paseamos tranquilamente por el patio, observando, oliendo y sintiendo. Finalmente colocamos nuestro incienso y pedimos deseos. Así llegamos hasta la parte de detrás de la Pagoda de las Flores.

Guangzhou incienso

En su parte trasera está la Sala de Daxiong Baodian, que es la sala principal del TemploEn esta sala se encuentran los tres budas más grandes de la provincia de Guangdong. Estos son Sakyamuni, Amitabha y el Buda Boticario y representan pasado, presente y futuro.

Guangzhou tres budas gigantes

Cómo llegar al Templo de los Seis Banianos

Localización: 87 Liurong Rd, Yuexiu, Guangzhou, Guangdong, China. Bájate en la linea 1 o 2 en la parada de Gongyuanqian por la salida B. Cruza la plaza de Fuqian, gira a la izquierda y sigue en esa dirección.

Precio: CNY 5 (Templo); CNY 10 (Pagoda).

Cuándo visitarlo: de 09:00 a 17:20 todos los días (la venta de tickets acaba a las 17:00).

Estábamos muy entusiasmados en todo momento pues fue nuestro primer contacto con la cultura china. Sin duda fue algo nuevo que nos dejó con ganas de más.

Abandonamos el Templo y de camino a la Plaza de Fuqian paramos a comprar un poco de incienso en una pequeña tienda de unas de las calles colindantes.

En la Plaza de Fuqian los abuelos seguían con la fiesta. Otra vez nos ves a nosotros con la sonrisa en la cara viendo a todas aquellas abuelas haciendo Tai-Chi. A todos esos abuelos jugando en círculos a pasarse una pelotita de trapo sin que cayera al suelo, esas yayas riéndose, cantando, bailando, etc. Un espectáculo matinal que recordamos con la misma sensación con la que paseábamos por allí, con una sonrisa en la cara.

Era hora de partir, nuestro vuelo partía hacia Auckland, nos esperaba nuestro primer road trip! Y nada menos que en Nueva Zelanda!


¿Tu también has hecho escala en Guangzhou? ¿En qué otro lugar has hecho escala y has aprovechado para visitar la ciudad? Déjanos tu comentario aquí abajo 😉

28 comentarios en “Guangzhou, visita la ciudad en tu escala”

  1. Buenas!!! tenemos mi nivia y yo que hacer una escala de 12 horas en Guangzhou, quisiera saber si es fácil conseguir yuanes y cuanto recomendaríais, si es muy caro o no. Aunque la intención es pagar con tarjeta pero supongo que habrá sitios que tendremos que llevar dinero suelto.
    Gracias!!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Guillermo! Gracias por pasarte por aquí! La verdad es que está muy fácil, en el mismo aeropuerto cambiamos de moneda.Para pillar ticket de metro, por lo que recordamos para nada es caro ( del rollo 1 Yuan un viaje). Sólo se podía pagar con yuanes por eso. Así que por eso cambiamos 20€ que nos sobraron para la siguiente escala de vuelta jeje! Un abrazo y buen viaje!!!

  2. Hola!! Muchas gracias x la info chicos, nosotros hacemos escala d 8 horas. Queriamos saber como se llega de la plaza fuquian al templo de los seis banianos… Podemos ir andando? Es que en google maps me ponia k esta a una hora de distancia. Mil gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Irene! Muchas gracias por pasarte por aquí! El templo no está muy lejos de la plaza, se puede llegar perfectamente desde la plaza de Fuqian caminando unos 15 minutos. Nosotros nos imprimimos un pantallazo de google maps para orientarnos. Realmente atravesamos toda la plaza de Fuqian y giramos a la izquierda y continuamos recto en esa dirección hasta cruzar un paso elevado que cruza una gran avenida. Una vez pasado ese paso giramos a la izquierda y preguntamos a un señor de un hotel y nos indicó que la primera calle a la derecha podíamos girar y lo encontrábamos. Con eso y con la ayuda de nuestro mapa llegamos sin problemas. Para nada está a una hora! Vale mucho la pena el paseo por la plaza, todos los abuelos hacen mucho deporte allí ya lo verás! Un abrazo y buen viaje!

        1. viajandonuestravida

          Hola Gabi,
          Quizás es un poco justo de tiempo… El recorrido en metro desde el aeropuerto hasta la plaza Fuqian es de 35 min, pero tendrías que visitarla en menos de una hora para llegar con tiempo al aeropuerto de nuevo y buscar tu puerta de embarque etc… No lo vemos locura, quizás nosotros lo haríamos pero eso ya depende de ti. Si te gusta llegar tranquilamente y con tiempo, si no te gusta ir con prisas al siguiente vuelo etc.
          Son cosas a sopesar y más con solo 4 horas porque la posibilidad de equivocarse de metro o cualquier otra cosa existe y quizás no tienes mucho tiempo de reacción.
          Ya nos contaras que decisión has tomado 😉

          Un saludo

  3. Hola! Tengo una escala de 12 horas, por lo intentaré lo que nos mencionas y turistear un poco mas… pero tengo inquietudes por el idioma ¿hay letreros en ingles? y ¿funciona el googlemaps de los moviles?

    1. viajandonuestravida

      Hola Paty.

      En los lugares como el aeropuerto, metro etc está todo traducido, no hay problema.
      Sobre el google maps está la opción de descargarte en el móvil la zona que vayas a visitar para que luego se te abra sin datos una vez llegues al destino. Haz la prueba antes de viajar y así irás más tranquila 😉

      A disfrutar de tu escala y tu viaje!!

      Un saludo

  4. Eva Perelló Camacho

    Hola!!

    Lo primero muchísimas gracias por el blog, hemos estado haciendo un viaje similar por Nueva Zelanda y nos ha sido superútil.

    Lo único que estamos ahora en Guangzhou en la escala de vuelta y pretendíamos salir del aeropuerto (tenemos 7 horas de escala), pero nos han dicho que ahora hay que tener al menos 10 horas de escala para que nos den la visa 🙁 había gente también de otros países en la misma situación y tampoco les han dejado.
    Lo digo solo para que si alguien lo lee tenga en cuenta que igual no les dejan si no son más de 10 horas!

    Y lo dicho, muchíiiiisimas gracias!! 🙂

    1. viajandonuestravida

      Hola Eva!
      Pues muchísimas gracias a ti por la información! Ahora mismo la pasamos al blog de tu parte 😉
      Nos alegramos que haya ido bien el viaje por Nueva Zelanda!!

      Un abrazo

      1. Hola chicos! Vuestras indicaciones nos han ayudado mucho en nuestro road trip por NZ y también hicimos escala durante 8 horas y pudimos salir sin problemas, dentro de dos días volvemos con 17 horas de escala y saldremos a recorrer un poco más de China!

        1. viajandonuestravida

          Hola Mariano.
          Pues nos alegra que te hayan venido bien los datos del blog 😉 tanto para NZ como para Guangzhou. Por lo que nos comentas pudiste salir sin tener el mínimo de 10 horas de escala, quizás el mínimo sean 8 ya que otros lectores que fueron con 7 horas no pudieron salir…
          Intentaremos buscarlo pero te agradecemos muchísimo que nos pases la información.

          Esperamos que disfrutéis mucho con el nuevo viaje!

          Un abrazo

        2. Antes de todo me gustaría agredecer todas las infomaciones que habeis publicado 🙂

          Acabo de reservar un viaje a NZ y tengo 18 horas de escala en Guangzhou. Que procedimientos se tiene que hacer para poder salir? Es la aerolinea? el aeropuerto?

          Muchas gracias de antemano

          Un saludo

          1. viajandonuestravida

            Hola Jose.

            Pues explicamos todo el procedimiento de como salimos justo en esta entrada. En la zona internacional podrás obtener la tarjeta amarilla con la que podrás salir. 😉

            El resto de información complementaria la tienes más arriba. Esperamos que te sirva de ayuda.

            Un saludo

  5. Buen día chicos.gracias por toda la información que nos es muy útil! Tenemos pensado ir a nueva Zelanda en noviembre con la working holiday. Vi unos vuelos con 20hs de escala en pekin y pensé estaría bueno salir a conocer un poco. Alguna recomendación? Que les parece la escala vale la pena? Es el vuelo más barato también de bcn-auckl. Gracias saludos!

    1. viajandonuestravida

      Hola Maria.
      Pues nosotros no hemos estado por Pekin pero seguro merece la pena la escala. Siempre hay tiempo para ver cosas nuevas 😉 Nosotros para Guangzhou lo que hicimos fue mirar que transporte llegaba al aeropuerto y cuanto tardábamos en movernos hasta el centro. Después calculamos el tiempo que podíamos dedicarle a la visita y por ultimo miramos que podíamos visitar con ese tiempo.
      Déjate tiempo de sobras para volver al aeropuerto con calma.

      Esperamos que disfrutéis mucho en vuestro viaje y un abrazo muy grande

  6. Hola! Tu blog me ayudado muchisimo, recientemente la linea aerea cambio mi tiempo de escala y estare 15 horas en Guangzhou, por lo que el poder saber que puedo salir del aeropuerto y dar una vuelta por los alrededores a sido un alivio, tendras alguna otra idea de lugares para visitar a demas de los que mencionas? algun restaurante que te gustara, ademas, de cuanto dinero se necesitara para la escala.

    Saludos!

    1. viajandonuestravida

      Hola Alexis! Nos alegramos de que nuestro blog te haya sido de utilidad, para nosotros compartir la información y que pueda servir a viajer@s es genial. Por lo que nos dices simplemente visitamos esos lugares y son los que te podemos recomendar pero en una ciudad tan grande como Guangzhou seguro que hay mil cosas para ver y hacer. Pero si volviéramos echaríamos un ojo al Templo de los 5 Inmortales. Sobre lo que nos comentas de algún restaurante, no paramos a comer en ningún sitio. Por último decirte que solo gastamos el ticket de metro y CNY 5 para acceder al templo y 10 si quieres ver la Pagoda (precio 2015). Esperamos que tengas un buen viaje!!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Elena! De nada! Para nosotros es un placer que la información sea útil para otros viajer@s. Pues la verdad es que ahora nos haces dudar sobre el tiempo que tardamos para llegar a la parada de Gongyuanqian. Diríamos que fueron unos 35-40 minutos! Aunque bien mirado parece poco ahora que pensamos… Vamos a hacer una cosa, si quieres déjate esa 1h20min de previsión como marca Google y si quieres a la vuelta nos dices realmente lo que has tardado y complementamos esa información. Te parece? Un abrazo y feliz viaje!

  7. Ok, gracias!! Tengo otra duda… os funcionaba bien internet? Google maps, whatsapp… De dónde cogíais wifi? Lo pregunto por eso de que el gobierno tiene «cerradas» algunas páginas occidentales. Gracias de nuevo!

    1. viajandonuestravida

      Ok! Pues esperamos esa info a ver qué tal te va! Por el tema de internet, para no tener problemas y no gastar dinero en una SIM para unas horas, nos descargamos los mapas de Maps para utilizarlos en modo fuera de conexión y la ubicación sin datos te la hace muy aproximada. Un saludo y buen viaje!!

  8. Hola!!

    Tengo una escala a Guangzhou, llego a las 22:45 y el próximo vuelo sale a la 13:10, quisiera saber qué opciones tengo para aprovechar la escala, si duermo y me levanto temprano puedo conocer algo antes de volver al aeropuerto, o no dormir y conocer jaja ¿Qué hago?
    Saludos.

    1. viajandonuestravida

      Hola Samantha.

      Pues nosotros lo que hicimos fue no descansar y salir a conocer la ciudad un poco. Ya que tenemos esa oportunidad no queríamos desaprovecharla. Así que nuestro consejo es que hagas lo mismo. Quizás puedes descansar un rato y después salir o al revés. Eso ya a tu gusto 😉

      Un saludo

  9. Hola! Tengo una escala en Guangzhou de 20 hora, y me gustaria visitar, pero me pone que desde el Aeropuerto Internacional Baiyun al Templo de los Seis Banianos tardaremlos 2 horas y pico, me gustaria saber si ustedes también llevaron a ese misml aeropuerto.
    Gracias.

    1. viajandonuestravida

      Hola Jennifer.

      Si justamente teníamos la escala en este aeropuerto. Si no recordamos mal desde el aeropuerto al centro de la ciudad fue como una hora en tren y después fuimos callejeando para visitar lo que queríamos ver.
      Si tienes 20 horas te sobra para visitarlo tranquilamente!

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies