Ruta por Francia en furgoneta y con perro.

Como enamorados de los viajes por carretera que somos, teníamos ganas de vivir esa experiencia junto con nuestro perrete, por eso decidimos organizar una ruta por Francia en furgoneta. Juntar la pasión de viajar en furgo con la pasión de viajar en familia nos parecía la mejor opción para una semana libre que teníamos en verano. Ya habíamos probado lo que era viajar en furgo por Nueva Zelanda y desde entonces queríamos repetir y sabíamos que lo queríamos hacer con nuestro perrete.

Para este road trip el país elegido estaba bien claro, Francia. Aparte del encanto de los pueblos, sabemos lo bien preparado que está este país para este tipo de viajes. Por otra parte nos moríamos de ganas de conocer la zona de Normandía y aunque en un principio la ruta era más directa hacia la parte norte, la verdad que ya veréis que al final tuvimos que parar más de la cuenta porque había demasiados pueblos por el camino invitándonos a que nos paráramos a conocerlos. Así que sin enrollarnos más, empezamos a darte todos los tips para ayudarte a organizar tu ruta por Francia en furgoneta.

Si quieres más ideas para viajar en furgo te dejamos algunas por aquí.

Nuestra ruta por Francia en furgo

Nuestra ruta por Francia fue de 6 días, saliendo desde Girona y volviendo a Barcelona. En principio iba a ser una ruta solo por Normandia pero a medida que fuimos subiendo por Francia nos tuvimos que ir parando en pueblos que nos parecían preciosos y que se merecían que les dedicáramos un poquito de tiempo. Así fue como cambió nuestra ruta y salió esta finalmente.

Ruta por Francia en furgoneta

Datos prácticos para tu ruta por Francia en furgoneta

Elección de fechas

La elección de fechas para hacer tu ruta por Francia en furgoneta seguramente se base al clima que haga por el país, así que te vamos a poner en situación! El clima en Francia es temperado. En la zona sur del país encontramos un clima mediterráneo, mientras que en la costa norte el clima es oceánico.

En la zona del interior los veranos son calurosos y en los picos montañosos los inviernos son muy duros. Hay que tener en cuenta qué zona quieres visitar para saber cual es la mejor época para hacerlo y por consiguiente qué tipo de prendas de ropa necesitarás. 

En la zona sur, al ser un clima mediterráneo, la época ideal sería entre abril, mayo, junio y septiembre. Aparte estos meses creemos que son buenos también aparte de por su clima porque no hay tanto turismo. Si por el contrario te gustaría ir más hacia el norte, en los meses de junio y julio, el clima es más temperado no hay tanto viento, aunque no te librarás del todo de él. Tampoco hay mucho turismo, ya que en las playas de esta zona noreste es prácticamente imposible bañarse debido a las gélidas temperaturas de sus aguas 

Octubre y Noviembre son buenos meses si se busca tranquilidad y no te importa abrigarte un poco más, ya que en esta época el tiempo se nota porque caen las temperaturas sobretodo por la noche y madrugada vayas o no a zona de montaña.

Guía para camperizar furgoneta

Centros de Información Turística en Francia

En Francia existen más de 2800 oficinas de turismo repartidas por todo el país, por lo que sin duda te las encontrarás sin problema casi en cada pueblo. Ofrecen toda la información necesaria y dependiendo de la cantidad de turismo de la zona donde se sitúen las oficinas, ofrecen una mayor prestación de servicios como lavabos, WIFI, cafeterías, exposiciones etc.

No hace falta decir lo sumamente atentos que son en estos centros y que te ayudan todo lo posible con dudas o preguntas que tengas. Te dejamos la pagina web oficial de turismo de Francia.

Estado de las carreteras en Francia

El estado de las carreteras en Francia es muy bueno, tanto en autopistas como en carreteras comarcales o autovías y permiten llegar a todos los puntos de interés del país. Puedes consultar la información del trafico en las carreteras de Francia en tiempo real.

La mayoría de autopistas son de pago y están señalizadas con un cartel de color azul y por el contrario las que no son de pago con cartel verde. El precio de las de pago es francamente caro por lo que te recomendamos evitarlas sino quieres que tus gastos aumenten mucho. Te dejamos la pagina oficial de las autopistas en Francia para más información .

El limite de velocidad de las autopistas es de 130 km/h y en las carreteras sin peaje es de 100km/h. Hay numerosas cámaras y radares para que se respeten los limites de velocidad en todo el país.

Como dato podemos decir que se encuentran bastantes gasolineras en ruta y en las autopistas, también hay muchas áreas de descanso.

Ruta por Francia en furgoneta
La ruta por Francia en furgo #conperromolamas

Baños publico en Francia

Aunque no encontramos tantos como en el road trip que hicimos por Nueva Zelanda, la verdad es que no tuvimos problemas para encontrarlos en el pueblo que estuviéramos. Sino siempre está la opción de los centros de información o entrar a comprar un refresco y utilizar el servicio de un bar.

Supermercados en Francia

Nosotros llevamos la compra ya hecha desde casa porque solo estuvimos una semana, pero sí que compramos alguna cosa mientras estábamos en ruta. Si tu viaje va a ser más duradero necesitarás parar para comprar seguramente por Francia.
Por lo que nosotros vimos y la información que buscamos, los precios de los grandes supermercados son prácticamente como en España. En Francia encontrareis supermercados como el Intermarche, Aldi, Lidl, Carrefour y el Auchan que aquí conocemos como Alcampo.

Áreas de descanso en Francia

La red de sitios para pernoctar en Francia es completísima, ya que hay mucho turismo nacional de este tipo y es un país muy bien preparado para ello.

Existen diferentes áreas para dormir, como campings municipales (gratuitos o de bajo coste), áreas de descanso privadas, campings (suelen tener las mejores instalaciones), áreas en las autopistas o gasolineras y por supuesto siempre está la opción de pernocta libre en la naturaleza.

Cada lugar para pernoctar es un mundo y tienen su precio dependiendo de las instalaciones y servicios que tengan.

Campings municipales y las áreas de descanso privadas

Por norma general los campings municipales y las áreas de descanso privadas suelen tener menos servicios por lo que muchos de ellos son gratuitos o de bajo coste. Puede ser que solo te ofrezca un sitios para pernoctar tipo «explanada» o que los encuentres con piscina, buenas vistas, restaurante, lavabos, instalaciones deportivas, duchas, etc. El precio de estos oscila entre 0 euros y 20 euros por noche dependiendo de sus instalaciones como ya hemos dicho. Te dejamos la pagina web de los campings municipales de Francia.

Campings

Los campings los puedes encontrar de todo tipo y precio también dependiendo de las estrellas que tengan y por lo tanto de los servicios e infraestructuras que ofrezcan. El precio más bajo rondará sobre unos 25 euros por norma general te ofrecen toma de corriente y agua en las parcelas y más servicios dentro del recinto como duchas, lavanderías, parques para niños, piscinas, restaurantes, tiendas etc .

En esta categoría puedes pernoctar en campings que te pueden llegar a costar 100 por noche, todo dependiendo de lo que busques en relación a servicios.

Áreas de descanso en autopista

Por último las áreas de descanso en autopista o en gasolineras no son muy recomendables por la inseguridad y los robos que «dicen» que se producen, aunque no podemos decir nada al respecto puesto que no hemos pasado la noche nunca en una de estas áreas.


Si vas hacer el viaje en coche puedes encontrar alojamientos a través de booking o también te recomendamos que eches un vistazo en Airbnb si te apetece darte un capricho y alojarte en algún lugar especial. Si utilizas nuestro enlace tienes 34€ de descuento en tu alojamiento.


Apps para tu ruta por Francia

Utilizamos la app llamada Aires Camping Car. Esta aplicación sirve para localizar más de 3.500 áreas de descanso y áreas de servicio en Francia.
Una de las cosas buenas de esta aplicación es que no necesita de conexión a Internet y aparte puedes buscar sitios para dormir por el nombre de la ciudad para anticiparte a la ruta.
Esta app te indica las áreas de descanso cercanas a tu ubicación y toda la información sobre las instalaciones del lugar, si admiten mascotas, si hay lavabos y duchas, el precio etc.

Alquilar una furgoneta para el viaje

Para este viaje no teníamos furgoneta propia por lo que nos  toca alquilarla. Estuvimos mirando y encontramos justo lo que necesitábamos en SocialCar, una pagina web que se dedica al alquiler de vehículos particulares.

¿Como funciona?

Te registras en su pagina, completas tu perfil y empiezas a buscar el vehículo que se adecue a tus necesidades. Una vez encuentres lo que necesitas (en nuestro caso una furgo que se pudiera sacar del país, que admitiera perro y sin limite de kilómetros por día) te puedes poner en contacto con el propietario para hacerle todas las preguntas que tengas sobre el vehículo o sobre el funcionamiento del alquiler.
Cuando tus dudas estén aclaradas solo tendrás que enviar la solicitud de alquiler y esperar la confirmación del propietario. Una vez aceptada quedas con el propietario para la recogida y la entrega del vehículo.
A la vuelta del viaje solo tienes que entregarla y dejar tu valoración para que otros usuarios puedan saber que tal te ha ido 😉

¿Qué incluye el alquiler?

Los alquileres incluyen un seguro por día y te entregan la póliza del seguro a tu nombre para que no haya ningún problema. Es importante que te informes de este dato y leas atentamente las condiciones antes de empezar tu viaje.

Como has visto nosotros alquilamos una Mercedes Vito con techo abatible, un sofá-cama abajo y capacidad para 4 personas.Tiene fregadero con agua caliente, cocina camping gas, nevera, calefacción, armarios y radio.

Recuerda que no necesitas ningún carnet de conducir adicional al que ya utilizas en España para conducir por Francia.

Familia al completo en la ruta por Francia en furgoneta
Familia al completo en la ruta por Francia en furgoneta

Los gastos de la ruta por Francia en furgoneta

  • Alquiler furgo: 455 euros (65 euros x día)
  • Gasolina: 227 euros
  • Peajes: 100 euros aprox
  • Campings : 49 euros (2 noches en campings: 14+35)
  • Comida: 70 euros
  • Entrada jardines Monet: 9,50 euros

Información para viajar con tu perro.

Etretat, parada obligada en nuestra ruta por Francia con furgoneta
Etretat, parada obligada en nuestra ruta por Francia con furgoneta

Para viajar con nuestro perro fuera de España necesitamos una serie de documentación. Será muy probable que no nos la pidan pero por si un caso es aconsejable tenerla ya que es obligatoria.

Te recomendamos que llames a tu veterinario de confianza para informarte de todo lo que necesitas. Esto es lo que a nosotros nos recomendó:

  • Certificado Sanitario Oficial emitido por un veterinario firmado y sellado, es decir la cartilla de sanidad del perro.
  • Pasaporte europeo de animal de compañía firmado y sellado por un veterinario.
  • Vacuna de la rabia.
  • Análisis de sangre de la rabia con 3 meses de antelación antes de salir de viaje (no es obligatorio si se le pone la vacuna en este periodo). 
  • Microchip, en este caso también es obligatorio en nuestro país por lo que ya debería tenerlo puesto el perro.

Otras recomendaciones

Otra recomendación que te hacemos es que lleves un botiquín de primeros auxilios. En este caso mucho material será compartido con el que podrás llevar para ti como: desinfectante, betadine, gasas, algodón, esparadrapo, pinzas.

Aparte puedes llevarte pastillas para el mareo, antihistamínicos, repelente de insectos…

Nosotros cuando viajamos con el perrete adecuamos un poco el viaje para que también disfrute. No pases mucho tiempo al sol o andando sin parar. Intenta intercalar las horas de carretera con tiempo para poder jugar con él, se trata de que se disfrute en familia.

Lleva siempre agua y un recipiente para que pueda beber cuando estas fuera de la furgo.

Si tu perro es como el nuestro que le encanta investigar y chafardear, no hay nada mejor que pasar la noche en un lugar lo más natural posible para que pueda estar suelo y a su aire. Intenta ir lo menos posible a campings privados porque de esta manera él tendrá que estar atado por norma general y para él seguro que estas ultimas horas del día son de lo mejor y para deciros la verdad para nosotros también! No hay nada mejor que poder estar tranquilamente en un sitio más apartado disfrutando en familia de las ultimas horas de sol y una buena cena, bueno eso de buena dependiendo de lo que te quepa en la nevera de la furgo ;P


Esperamos haberte ayudado a preparar tu ruta por Francia en furgoneta.

También puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram.

Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

Se os quiere :-*

8 comentarios en “Ruta por Francia en furgoneta y con perro.”

    1. viajandonuestravida

      Hola Erik!
      Si, la verdad que nosotros disfrutamos pero ellos más! Francia nos sorprendió gratamente por lo que creemos que vamos a ir descubriéndola poquito a poco con escapadas del estilo 😉 porque lo tenemos aquí cerquita y como bien dices tiene regiones que merecen mucho la pena!!
      Un abrazo

  1. Hola pareja!
    Os sigo en insta y la verdad que me encantan todas las fotos y videos que subís! Hasta ahora no había tenido tiempo de echar un vistazo al blog, pero el viaje en furgo me ha tentado… jejej está genial, me gusta muchísimo! Yo también soy furgonetera, novatilla pero ahí vamos!
    Francia nos encanta para viajar, pero por ahora habíamos visitado solo la zona de las Landas (que si no habéis estado, más que recomendable para ir en verano y con el perrete) y me voy a apuntar vuestra ruta, es muy chula 😉
    Gracias y seguir así!
    Un abrazo viajero desde Navarra!!

    1. viajandonuestravida

      Hola guapísima!!!Que bueno verte por aquí 😉 Pues nos parece genial que te la apuntes y esperamos que la disfrutes tanto como nosotros!
      Este año repetimos país y volveremos seguro, ya tenemos una semanita reservada para Francia de nuevo 😉 Un abrazo furgonetera!!

  2. hola, estoy pensando con una amiga en comprar una casa rodante , tenes idea si se puede aparcar en la calle con estos vehiculos, la idea es no pagar camping ni hostels , sabes dond epuedo conseguir informacion , gracias

  3. Hola!
    Nos ha encantado esta idea y la haremos a finales de julio y principios de agosto. Pero tengo una pregunta, entiendo que llevabais al perro en la parte trasera y sujeto con un arnés a cualquier enganche trasero de la furgoneta, no?
    Gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola Clara.
      Si efectivamente, va atado con su cinturón en el asiento trasero 😉
      La zona de Normandía es genial en estas fechas. Aunque hay un poco de aglomeración en algunos puntos la temperatura es muy buena y para ir en furgo es ideal.

      Esperamos que lo disfrutéis mucho!!
      Ya nos pasareis foto cuando estéis por allí para darnos envidia 😉

      Un abrazo

  4. Gracias por contestar! 😊
    El te,a es que nosotros no podemos dejAr puestos los asientos de atrás porque no nos cabe la cama..
    Tenemos que ver como vamos a hacer para llevar bien sujeta a la perra.😌

    Un beso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio