Los llamados «pueblo con encanto» en Francia

Llámese «pueblo con encanto» aquél en el cual usted entra y por norma general sus zapatos no se agarran debido al resbaladizo suelo de sus calles empedradas. Las viviendas que le rodean no son…edificios, sino casas sacadas de cuento, hechas de madera, con flores colgando de sus ventanas, decoración para duendes y frases de bienvenida que le tocan el corazoncito.

Tienen como norma sorprenderle en cada esquina, preparada eficazmente con algún detalle para hacerle sacar la cámara y disparar. Cabe la posibilidad de que cruce un río por el llamado «pueblo con encanto» y que un puente de piedra con arcos lo atraviese para hacer posible esa foto idílica de picnic junto al río.

Otra de las cosas que admirará serán sus tejados: puntiagudos, de madera o cualquier otro material o forma. Siempre habrá tiempo para observarlos, pues tendrán una característica típica dependiendo del país que pise. 

Seguramente sean emplazamientos medievales que se han ido conservando gracias a sus habitantes. Gracias a ellos guardan ese carácter local que parece que se arraiga a la tierra y que tanto buscamos en los viajes.

El adjetivo se vuelve en modo «plus» cuando la localización del «pueblo con encanto» es especial por su emplazamiento; ejemplo: encaramados en una roca, en lo alto de un montículo como si trepara hacia las nubes o en medio de un valle, cual guardián de las montañas.

Algo así es lo que ofrece Francia y sus turísticos pueblos con encanto, como los que visitamos en nuestra ruta por Francia en furgo y con nuestro perro .

En nuestros últimos días por el país vecino llegamos a tres de los llamados «pueblo con encanto» que más nos han gustado y con mayor renombre. Dale al PLAY y júzgalo tú mism@. 

 

Últimos días de la ruta

Pese a que en los primeros días de ruta visitamos pueblos con mucho encanto como Cordes-sur-Ciel, Conques o Mont-Saint-Michel, los dos últimos días de ruta no se quedan atrás, pues visitamos 3 pueblos que cada uno nos enamoró por algún motivo y el porqué te lo explicamos a continuación.

mapa-de-francia-pueblos

Dinan, un pueblo con encanto en la Bretaña.

Dinan, casas de entramado de madera
Dinan, casas de entramado de madera

En nuestro pequeño paso por la Bretaña francesa hicimos alto en el pueblo de Dinan. Este pueblo medieval amurallado está considerado como el mejor conservado de la zona.

Su situación en lo alto de una colina dominando el valle del río Rance y el pequeño puerto deportivo en la zona baja de éste, hacen de Dinan uno de los pueblos más visitados del país. Aunque el verdadero encanto no viene determinado por su situación sino por su interior.

La calles empedradas y sus casas del S.XV con el entramado de madera, son los que se llevan todas las miradas. Sus calles engalanadas de banderas hacen más auténtico el paseo por el pueblo y los diferentes edificios emblemáticos que te vas encontrando le dan más majestuosidad.

Lo que no te puedes perder de Dinan:
  • Pasear por el interior de las murallas y recorrer sus calles.
  • Place des Cordelies, la plaza más pintoresca de Dinan. Rodeada de casas con entramados de madera, de pequeñas dimensiones y donde se deja ver como sigue la vida en este pequeño recinto medieval.
  • Rue Jerzual, es la calle más importante de este pueblo con encanto, debido a que une el centro con el puerto y anteriormente era la única entrada al pueblo. Es también conocida por tener un gran desnivel.
  • Tour de l’Horloge (Torre del reloj) es imprescindible si quieres una buena panorámica de la ciudad.
  • La muralla y sus torres. Seguramente pasaras entre ellas o cerca de ellas en tu recorrido por Dinan, así que párate a observar lo bien conservadas que se encuentran.
  • Puerto en el río Rance. Ya sea desde lo alto del pueblo o si bajas hasta el río las vistas del puerto son preciosas.
  • Castillo de Dinan. Un pequeño torreón situado junto a la muralla medieval y por donde se puede cruzar la muralla.
  • Église de Saint Malo. Iglesia del S XII y uno de los edificios con más importancia de la ciudad. Su situación privilegiada en la parte más alta de la ciudad pone como colofón final tu paseo por ésta y de buena manera. Con una arquitectura marcada por diversos estilos y varios artistas ya que fue reconstruida posteriormente.
  • Jueves por la mañana hay mercado local en la parte alta de la ciudad, donde se encuentra la oficina de turismo.
Dinan, vistas del río
Dinan, vistas del río
Dónde aparcar en Dinan:

En Dinan tuvimos suerte y encontramos sitio para aparcar cerca del centro y sin pagar aparcamiento. Nosotros aparcamos en la Rue Gambetta, esa zona es buena para dejar tu automóvil por ahí y llegar fácilmente al centro. Está a las afueras de las murallas y a poco metros de una de las torres de esta.

 

Rochefort-en-Terre, realidad o decorado.

Rochefort-en-terre
Rochefort-en-terre

Seguramente sea uno de los pueblos mas conocidos en Francia por su encanto, debido en parte por estar dentro de la famosa lista de «Los pueblos más bonitos de Francia» (Les Plus Beaux Villages de France) y ser galardonado como el pueblo más bonito en Francia en 2016.

Aparte de este premio, Rochefort-en-Terre, también tiene el de Petite Cité de Caractère por su valor arquitectónico. Además posee la máxima puntuación (4 flores) en el concurso de Villes el Villages Fleuris, el cual premia la calidad y los adornos de los municipios.

Después de esto solo podemos decir que este pueblo de la Bretaña Francesa situado entre bosques, se tiene bien merecido que lo visites, porque está conservado y decorado con muchísimo mimo.

Las calles empedradas están en perfecto estado, las casas especialmente engalanadas: las flores brotan por todos lados, maceteros, ventanas, paredes… mezclando colores de una manera llamativa que no puedes dejar de mirar hacia todos lados. Las tiendas y talleres de artistas te acompañan durante toda la visita mostrando su mejor cara y sus mejores piezas. 

Parece el decorado de una película… sin un papel por el suelo, sin poder sacarle un «pero». Todo está puesto en su lugar y en su medida. La verdad es que sientes que en algún momento van a decir: ¡¡corten!! y entonces saldrán los basureros y los jardineros para darle otro retoque al pueblo… quizás un poco de desorden no vendría mal para quitar tanta perfección.

Lo que no te puedes perder de Rochefort-en-Terre:
  • Pasear por sus calles. Da igual la que elijas, todas tienen algo para ver. Aunque las más llamativa es la calle principal, Rue Saint-Michel que atraviesa todo el pueblo.
  • Place du Puits: La plaza donde se situaba el primer mercado de la ciudad y donde actualmente se encuentra la oficina de turismo y el fotografiado pozo. Rodeada de tiendas y cafeterías y cientos de geranios y campanillas; esta plaza centra toda la atención de visitantes. 
  • Castillo de Rochefort-en-Terre: Situado en la parte alta de la ciudad y con unos jardines a los que se pueden acceder gratuitamente. El castillo del SXII fue reconstruido solo en parte por el pintor Alfred Klots, haciendo de esta parte su residencia, aunque actualmente es de propiedad municipal.
  • Recorrido en forma de circuito por las afueras del pueblo para ver sus bosques. En la oficina de turismo te darán el mapa con los diferentes recorridos. 
Dónde aparcar en Rochefort-en-Terre:

Tienes un párquing en la entrada del pueblo, en la Rue du Souvenir. Un descampado de arena rodeado de arboles que por supuesto puedes aparcar pagando 2,50 euros por medio día.


Dónde dormimos

area-de-descanso-du-buche

Nombre: Aire de Camping car du Bugue

Ubicación: Leopold Salme Place 24260, Le Bugue . Latitud: 44.9167  Longitud: 0.9278

Instalaciones: Gran área sombría en un bosque situado junto al río, muy cerca del pueblo y de las tiendas. Esta área es muy agradable y tranquila. Permiten barbacoa y mascotas. Consta de lavabos, punto de agua y vaciado de aguas residuales. 

Precio: Gratuito


La Roque-Gageac, habitado desde la prehistoria.

La Roque Gageac
La Roque Gageac

El último pueblo que visitamos en nuestra ruta por Francia fue La Roque-Gageac. 

Este pueblo del cual se dice que ha sido habitado desde la prehistoria, está situado en un emplazamiento único: en los pies de un acantilado y badeado por el río Dordoña.

Da la sensación de que sus casas se adhieren a la parte baja del acantilado rocoso como si formaran parte de una enredadera y es algo muy bonito para ver.

Para más encanto al lugar, el río Dordoña es el encargado de ser el otro limite de estas casas por lo que se crea una estampa preciosa en este pueblo francés y que lo hacen formar parte de la lista de pueblos más bonitos de Francia.

Que ver en La Roque-Gageac:
  • En este pueblo lo que no te puedes perder son las vistas desde el embarcadero. Se coge una buena panorámica del pueblo.
  • Pasear por sus calles y disfrutar de la vegetación que se entromete en sus calles.
  • Mucha gente opta por dar un paseo en una de las barcas que salen desde el puerto por el río Dordoña.
Donde aparcar en la Roque-Gageac:

Hay un parquing en uno de los extremos del pueblo, en la calle principal la D703, cerca de la oficina de turismo. Nosotros fuimos muy temprano por lo que todavía no se pagaba pero era de pago.

También hay un área de descanso justo al lado, pero tienes que ir con ojo porque se convierte en mercado semanal esa zona.

 

Ruta por Francia en furgoneta
La ruta por Francia en furgo #conperromolamas

Pues aquí finaliza la ruta por Francia, esperamos que te sirva de ayuda en tu próxima salida ya sea en coche, en furgo o en AC. Si es así nos encantaría que nos dejaras un comentario y que nos explicaras como te ha ido, que es lo que más te ha gustado, con que pueblo te quedas… lo que quieras!!

Para nosotros ha sido todo un descubrimiento de país, porque ya habíamos estado por él pero nunca por estos pueblos y la verdad que nos gustaría volver pero con más tiempo y con más calma.

Nos han quedado muchas cosas en el tintero por eso necesitamos tu ayuda!! Déjanos en los comentarios que es lo que no nos podemos perder para la próxima vez! Que pueblo con encanto tenemos que apuntar en la lista?

Muchas gracias por haber seguido la ruta y que sepas que ya estamos preparando la próxima en furgo porque #enfurgomolamas! y porque el perrete nos lo está pidiendo! 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio