Cordes-sur-Ciel y Conques

Uno de los grandes atractivos de Francia son sus pueblos, pueblos como Cordes-sur-Ciel y Conques, hasta donde llegamos en los primeros días de ruta por Francia con furgoneta. Sin duda podemos decir que llegamos al cielo tras pisar estos dos pueblos por la localización donde se encuentran, uno, Cordes-sur-Ciel, elevado en una colina donde parece que sus calles se entremezclan para elevarse hacia el cielo y así crear una escalera imaginaria donde tocar las nubes al subirse en ella. El otro, Conques, situado en un valle donde las nubes bajan para taparlo y quedar escondido tras la llegada de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago francés.

Primeros días de ruta: Cordes-sur-Ciel y Conques

Cordes-sur-Ciel y Conques

Cordes-sur-Ciel, nuestro primeros pasos por el cielo

Bañado con las primeras luces del alba, se alza por encima de las nubes. La niebla lo rodea y las casas, encaramadas a la colina rocosa, sobresalen quedando suspendidas «sobre el cielo» y de aquí su nombre: Cordes-sur-Ciel.

Cruzándose en medio de los viñedos de Denominación de Origen Galliac y vadeado por el inmenso Bosque de la Grésigne, este pueblo medieval de la región del Midi Pyrenées, al sur de Francia, te seducirá ya desde la lejanía.

Flanqueado por cuatro murallas y de calles estrechas que serpentean extendiéndose a lo largo y ancho de la cité amurallada, Cordes-sur-Ciel es sin duda un pueblo que no te debes perder en tu paso por el Midi-Pyrenées.

Cordes-sur-Ciel
Cordes-sur-Ciel

Además si vas en verano podrás disfrutar de muchas actividades como el Festival Medieval, donde el pueblo se llena de artesanos, el Festival de Musica de Cordes-sur-ciel o el Festival de Poesía de la Miediathèque du Pays Cordais, donde se leen poemas de antiguos trobadores, tan arraigados al sur de Francia.

No hace falta decir que si te gusta el buen vino puedes disfrutar visitando las bodegas de los viñedos que rodean Cordes-sur-Ciel y gozar de una buena cata de vinos. Simplemente con sentarte o callejear perdiéndote por este pueblo mientras disfrutas de un paseo, te transportará a la Época Medieval. 

Dedícale unas 2 o 3 horas porque aunque no es muy grande tiene muchos «rincones con encanto» que harán que tu paseo se alargue más de lo esperado.

Parada obligatoria en la cascada Salles-la-Source

Cascada Salles-la-Source

Esta cascada te obliga hacer un alto en el camino hacia Conques y es que se ve desde la carretera y esto es demasiada tentación como para no parar.

Este salto de agua de unos 10 metros cae desde el pueblo hacia una poza. Su alrededor como puedes imaginar es todo de vegetación verde debido a la humedad, ya que en cualquier época del año la encontrarás con abundante cantidad de agua.


Dónde dormimos

Nombre: Camping público de Saint Cyprien-sur-Dourdou.

Ubicación: A 8 kilómetros de Conques, en el pueblo de St Cyprien-sur-Dourdou se encuentra este camping municipal. Coordenadas G.P.S : lat. 44 ° 32 ’53 «-. Long 2 ° 24′ 33»

Instalaciones: Camping municipal muy completo, situado en el mismo pueblo de St Cyprien-sur-Dourdou rodeado de montañas. Preparado para pernoctar con furgonetas y autocaravanas con electricidad, depósito para aguas residuales, lavabos y duchas, zona de juegos, piscina al aire libre, bar, pistas de tenis y fútbol y parque para niños. Aparte el camping tiene una zona de tiendas de campaña equipadas que puedes reservar para pasar la noche.

Precio: 2 personas /día y electricidad y agua caliente: 14€

Conques, segundo día como ángeles

En el segundo día de nuestra ruta por Francia visitamos Conques, un pueblo situado en el valle del río Dourdou de Conques y el cual posee el distintivo de «Los pueblos más bonitos de Francia» (Les plus beaux villages de France). 

La niebla cubre el valle a primera hora de la mañana por lo que parece que las nubes lo tapen para protegerlo, como si entre algodones lo tuvieran los dioses. Las vistas desde la carretera que llega hasta el pueblo son preciosas y te aconsejamos que hagas una parada para tener una vista desde lo alto sobre el pueblo. 

Conques
Conques

Lugar de peregrinación para mucha gente debido a su Abadía de Sainte-Foy y sus reliquias, le hicieron convertirse en uno de los pueblos por donde pasa el Camino de Santiago francés.

Conques es muy pequeño, de apena 300 habitantes y todas las casas harmonizan perfectamente en el entorno con cuidadoso gusto. Las calles de piedra, casas de madera y tejados de esquisto hacen al visitante retroceder en el tiempo para llegar hasta la Edad Media.

Oradour-sur-Glane, el pueblo al que le quitaron el alma.

Este tranquilo pueblo cerca de Limoges de casas bajas, pequeñas tiendas, granjas, una iglesia del siglo XV, está marcado por una fecha: el 4 de Junio de 1944. 

Ese día, la 3.ª Compañía del 1.ᵉʳ Batallón del Regimiento Der Führer de la División SS Das Reich del Waffen-SS del III Reich, entraba en Oradour-sur-Glane con el objetivo de que << corriera la sangre >>. Actuaban en represalia por la captura de un alto cargo por parte de la Resistencia Francesa y aunque esta información no constataba de una ubicación certera, simplemente actuaban para hacer <<una implacable represión >>.

Esta masacre se cobró la vida de 190 hombres fusilados, 245 mujeres y 207 niños ametrallados y quemados en la iglesia sumando un total de 642 personas, entre los cuales se encontraban 25 españoles que estaban en el exilio en este pequeño pueblo tras la Guerra Civil Española.

Oradour-sur-Glane
Oradour-sur-Glane

Pasada la II Guerra Mundial, Oradour-sur-Glane, fue declarado Lugar de Memoria por la República Francesa y todos los presidentes franceses han pasado desde entonces a brindar homenaje a las víctimas. En nuestro caso, sólo el Gobierno de la República en el exilioen 1945, puso una placa en el cementerio con los nombres de los 25 españoles que murieron en manos de los nazis aquél fatídico día. Pero de este «gobierno» qué podemos esperar.

Te contaremos más sobre este pueblo en la próxima entrada del blog donde queremos hablar tendidamente sobre él y lo que sentimos al visitarlo.


Dónde dormimos

Le Fort de Christian Rene
Le Fort de Christian Rene

Nombre: Le Fort de Christian Rene

Ubicación: Esta área de descanso se encuentra en la N147, en el pueblo de Moulismes junto al lago llamado igual.

Instalaciones: Este área de descanso situada a pie de lago y rodeada de bosque cuenta con lavabos públicos, bar y vaciado de aguas residuales.  

Precio: Gratuito


seguro de viaje

 

 

2 comentarios en “Cordes-sur-Ciel y Conques”

  1. Cordes-sur-Ciel, hay que pagar el estacionamiento del vehículo en todo el casco urbano. De octubre a marzo 2€ de marzo a octubre 4€.
    Por cierto, me está encantando el roadtrip y solo llevo 2 días. Gracias por haber publicado esta guía.

    1. viajandonuestravida

      Hola Arturo.

      Muchísimas gracias por tu aportación, te lo agradecemos 😉

      Esperamos que sigas disfrutando.

      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio