8 cosas para hacer en Sant Cugat del Vallès

«Sant Cugat del Vallès, tothom en parla i ningú sap on és». Así dice el refrán popular catalán de Sant Cugat del Vallés, un municipio que está tras la Sierra de Collserola, en Barcelona. Este refrán viene a decir: «Sant Cugat del Vallès, todo el mundo habla de él y nadie sabe donde está».

Pues estás de suerte porque en este post no sólo vas a saber dónde está Sant Cugat del Vallés, sino que te vamos a decir 8 cosas que puedes hacer en esta localidad que está a escasos kilómetros de Barcelona y a la que puedes llegar muy fácilmente en transporte público desde Barcelona.

Cuando viajamos a una gran ciudad muchas veces pasamos por alto lo que rodea a esa metrópoli. Incluso cuando vivimos en esa gran ciudad, no nos damos cuenta, o no sabemos apreciar lo que hay «más allá de ella».

En nuestro caso ocurrió esa segunda opción, sí que sabíamos donde estaba Sant Cugat del Vallés, pero no sabíamos lo que podíamos disfrutar en ese pueblo en un sólo día. Fue gracias a nuestros amigos de Noema Consulting y a Turismo del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés, que nos mostraron el encanto turístico de la población.

Es por eso que te vamos a montar un día completo en esta población, en el que vas a disfrutar de museos muy peculiares, vas a viajar al pasado y hasta vas disfrutar de un buen vermouth escuchando música en directo. Te animas? Vamos allá.

Antes que nada te aconsejamos que viajes a Sant Cugat del Vallés en un transporte público y en concreto, en los FCG. De esta manera, te será mucho más cómodo moverte por las zonas peatonales del centro y además te vamos a recomendar que lo hagas de una manera sostenible.

Una vez te bajes en la parada de Sant Cugat del Vallés y salgas de la estación de Ferrocarrils de la Generalitat, no camines mucho, pues en la plaza que tienes a tu derecha se encuetra VAIC. Se trata de una empresa de alquiler de bicicletas entre otros servicios, en la que podrás encontrar una amplia gama de bicis eléctricas, plegables, BTT, trecking, ect., y en la que seguro que encontrarás aquella que más se ajuste a tí.

Dicho esto, vamos a conocer Sant Cugat del Vallés y que, en un tiempo, el refrán popular cambie el «…tothom en parla i ningú sap on és» por el «…tothom parla i agrada d’allò més!»

8 cosas para hacer en Sant Cugat del Vallés

Desayunar en Mercat Vell

Una vez tengas la bici de VAIC que más te guste, qué mejor que empezar la visita a Sant Cugat del Vallés con el estómago lleno. Es por eso que te llevamos hasta el Mercat Municipal o Mercat Vell.

Esta joya arquitectónica de principios del siglo XX reformada recientemente con mucho esmero que no solo le da al lugar un giro visual, además de eso ha conseguido impulsar la actividad económica del público «cercano» al que se dirige.

Y eso se nota. En el Mercat Vell no sólo encuentras a las abuelas de toda la vida comprando su carne o su pescado de primerísima calidad, sino que también hay gente joven que va a comprar comida peruana, japonesa, etc., o tomarse un café tranquilamente.

mercat-sant-cugat-del-valles

Y hablando de café, no puedes pasar por el Mercat Vell y no probar los croissants de Bonaparte, que fue galardonado con el premio al mejor croissant de España. Damos fé que están deliciosos!

Viajar al pasado en el Monasterio de Sant Cugat del Vallés

Levantado sobre una antigua fortificación romana, el Monasterio de Sant Cugat del Vallés fue uno de los monasterios con más poder de Catalunya. Sus tierras, patrimonio y rentas se extendían hasta llegar a Tarragona y además conserva un claustro en perfecto estado.

Este poder hizo que fuera completamente fortificado y todavía hoy en día se pueden ver los vestígios de aquella muralla que todavía se mantiene en pie.

Declarado Bien Cultural y de Interés Nacional en 1931, el claustro del monasterio es un impresionante conjunto arquitectónico medieval que conserva sus capiteles en casi perfecto estado. El silencio del lugar y la iluminación que hace el sol de la mañana bañando sus paredes crea un ambiente mágico que hace que sin darte cuenta ya hayas sacado tu cámara de fotos.

monestir-sant-cugat-del-valles

Junto al monasterio se encuentra la iglesia que te recibe con un gran rosetón muy parecido al rosetón de la Catedral de Notre-Dame, en París. Esta gran iglesia alberga mucha historia tras sus paredes y aunque con el abandono del lugar por parte de los monjes sufrió mucho deterioro, expolio, etc., posteriormente se ha restaurado esta imponente construcción medieval.

Visitar el Museo de Marilyn Monroe

Sí, en Sant Cugat del Vallés se halla el primer museo de Europa dedicado a Norma Jeane Baker Mortenson, más conocida como Marilyn Monroe, una maravilla de la Casa Museu – Cal Gerrer.

Ambientado por el propietario Frederic Cabanes con dedicación, amor y al más puro estilo de aquella época, este museo es un imprescindible en tu visita a Sant Cugat del Vallés. Y no solo eso, si no que si eres un amante de Marilyn Monroe es una visita que tiene que estar en tu lista de lugares a visitar.

marilyn-sant-cugat-del-valles

En este museo además de recorrer un paseo de la vida de la actriz, puedes encontrar objetos personales, fotografías inéditas y míticas, la biblioteca más completa del mundo y hasta cabellos de Marilyn. En la parte superior del museo se accede a una terraza coronaza por una estátua de Marilyn y se obtienen unas estupendas vistas del Real Monasterio de Sant Cugat.

Este lugar te sorprenderá sí o sí y no te dejará indiferente, pues entre todos los objetos, libros y fotos de Marilyn Monroe, el museo guarda una joya, tesoro magnífico y secreto que deberás descubrir en tu paso por la Fundació Cabanes Casa Museu Cal Gerrer.

Pasear por el Mercantic Vintage Village

Móntate otra vez en tu bicicleta eléctrica o no y vamos a disfrutar «a lo vintage«. En Sant Cugat del Vallés se encuentra el primer mercado vintage que se creó en España, en concreto abrió sus puertas en 1992.

Centro permanente de antigüedades, vintage, retro, decoración y objetos curiosos, el Mercantic Vintage Village, es un pueblo dentro del pueblo. Puedes desde cortarte el pelo al más puro estilo vintage hasta disfrutar una amplia oferta gastronómica tanto en sus food trucks o restaurantes.

mercantic-sant-cugat-del-valles

Mercantic dispone de 150 comercios en sus 15000 metros cuadrados y puedes encontrar una biblioteca, música en directo, muebles de época, bicicletas retro, salas de reuniones, restaurantes, etc. Además, en los hornos árabes de la antigua fábrica de cerámica se encuentra la zona de stands que se esparcen alrededor de los hornos de la vieja factoría.

Además el Mercantic Vintage Village es un espacio de creación y esto lo refuerza aún más, además de su biblioteca, el espacio que tiene disponible para que jóvenes artistas desarrollen su talento artístico.

Sin duda otro punto más para que visites Sant Cugat del Vallés. El Mercantic Vintage Village, es toda una delicia visual y por supuesto gastronómica para pasar un buen día sin salir del mismo recinto.

Tomar un Vermut en el El Siglo

Conforme vayas paseando por el Mercantic se te irá abriendo el apetito y antes de ir a comer, te aconsejamos que te tomes un vermouth en El Siglo.

La originalidad de El Siglo te dejará con la boca abierta nada más entrar por la puerta. Creado como biblioteca «de lo viejo» en 2006 la Sala del Siglo abría sus puertas al público dentro de la villa vintage.

Poco a poco su vocación por lo cultural fue creando una fusión de un montón actividades que se desarrollan en El Siglo como conciertos con música en directo, recitales de poesía, teatro, clases de baile, conferencias, sesiones de cine en versión original… y cómo no, también te puedes tomar un vermouth (o lo que más te apetezca) mientras te sientas en este sitio tan y tan acogedor mientras disfrutas de buena música, poesía o simplemente te lees un libro relajadamente.

el-siglo-sant-cugat-del-valles

La irresistible Llibreria El Siglo

Hablando de libros! Cuando termines lo que te estés tomando o mientras te lo tomas, pásate por la librería de lo viejo que se encuentra justo en El Siglo. Es totalmente irresistible.

llibreria-el-siglo-sant-cugat-del-valles

Se trata de un espacio único en el que te puedes tirar horas y horas y horas. Si eres amante de la lectura y los libros en la Llibrería de El Siglo tienes más de 10.000 ejemplares antiguos y usados con los que entretenerte.

Comer en Can Gula

Ahora sí. Vamos a comer? Una vez se te haya abierto el apetito delante del Mercantic se encuentra Can Gula, el restaurante por excelencia del Mercantic.

Lo primero que sientes al entrar a Can Gula es un olor que ya no te va a dejar salir del restaurante sin sentarte a comer. Así. Rápidamente. Para explicártelo sin ser expertos en la materia: «lo flipas».

Sea cual sea tu elección va a cumplir y superar tus expectativas. Toda una explosión de sabores salida de esta cocina a manos del chef Martín Marchese y su equipo que fusionan sus platos con toques exquisitos gastronómicos, las diferentes experiencias recogidas en diferentes cocinas a lo largo de su carrera.

gula-sant-cugat-del-valles

Manel es de buen comer y de comer bien (y mucho) y no porque a Manel le guste todo y sea un pozo sin fondo a la hora de sentarse en la mesa, no porque sea mejor comprarle un traje que invitarlo a comer… La cuestión es: Si estoy por Sant Cugat, debo ir a comer a Can Gula? La respuesta rápida es: sí debes ir a comer a Can Gula. No te vamos a decir más.

Mirarse un partido del Sant Cugat Esport FC Femenino

Una vez salgas con el buche lleno de Can Gula te invitamos a un partido de fútbol y en concreto te invitamos a un partido fútbol femenino.

Sant Cugat del Vallés siempre ha sido una localidad muy vinculada al deporte y muestra de ello es el CAR de Catalunya (Centro de Alto Rendimiento para deportistas), así que qué mejor que disfrutar del deporte en un pueblo que hace gala de ello.

En este país y en muchos otros el fútbol femenino, como en muchas otras disciplinas, queda eclipsado por el masculino. Pero para darte cuenta del gran trabajo que se hace desde hace muchos años en Cataluña y el resto de España, con las chicas del Femení Sant Cugat Esport FC Femení, tienes la oportunidad de redescubrir el fútbol.

futbol-femeni-sant-cugat-del-valles

En Sant Cugat se practican una amplia gama deportes y, además de este club centenario, hay otros clubs y entidades importantes que compiten con un gran nivel como el Rugby Sant Cugat, el Júnior FC, el DSV-Volei Sant Cugat, el Patí Hoquei Club Sant Cugat, la Unió Esportiva Sant Cugat, el QBasket Sant Cugat


Tanto si estás de paso por Barcelona y tu visita te permite conocer un poco más allá de la Ciudad Condal o si vives cerca de Barcelona y un día no sabes qué hacer, ya tienes ocho motivos para descubrir o para redescubrir Sant Cugat del Vallés.

8 comentarios en “8 cosas para hacer en Sant Cugat del Vallès”

  1. Hola! Está genial el post!

    Estuve hace un año en Barcelona y visité Sant Cugat del Valles, no sabía que tenían Mercado Vintage me hubiera encantado visitarlo. El municipio la verdad que me pareció muy bonito, una pena no haber visto vuestra guía cuando viaje allí.

    1. viajandonuestravida

      Hola Jorge.

      Se puede hacer a pie, aunque el tiempo será mayor 😉 No son grandes distancias. Todo dependerá del tiempo que dispongas.

      Te aconsejamos que mires lo que quieras visitar y con Google maps mires el tiempo que puedes tardar andando y valores antes de ponerte hacerla.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio