Sicilia: Ruta en coche de 4 días

¿Pensando en hacer una escapada a Sicília? Llegar hasta la famosa Taormina, la imponente Palermo o esos pueblos que no salen en las guías y quieres hacerlo a tu manera, sobre ruedas y a tu ritmo. Claro que sí, como tiene que ser. Sicília es ideal para alquilar un coche y recorrerla a tu aire, pararte en el pueblo que te apetezca y disfrutar de la gastronomía, de las vistas de la costa o de cualquier resto histórico que te encuentres a tu paso.

Eso mismo hicimos nosotros. Planeamos una escapada de 4 días por la isla y os la queremos dejar para que os sirva de ayuda si vais a ir a recorrerla. Eso si, solo te vamos a recomendar lo mejor de lo mejor, donde mejor hemos comido, donde mejor nos han tratado y lo que más nos ha gustado.


Qué vas a encontrar más abajo:

  • Ruta diaria con mapas
  • Recomendaciones sobre qué ver, dónde comer, dónde dormir
  • Tips para facilitar tu viaje
  • Kilómetros recorridos diarios para organizar mejor tu tiempo
  • Recomendaciones sobre las carreteras
  • 2 vídeos con toda la ruta al completo
  • Descuentos en tu alojamiento en Sicília

Y además estos dos posts relacionados


Nuestra ruta por Sicília en coche

Día 1 Palermo – Cefalú – Milazzo

mapa-ruta-sicilia-1

A nuestra llegada a Palermo, en el mismo aeropuerto ya habíamos reservado el alquiler de un coche para los días que íbamos a estar visitando Sicilia. Si no quieres reservar con antelación no hay problema ya que en el mismo aeropuerto hay un montón de compañías de alquiler, una al lado de otra, por lo que podréis lograr hasta un mejor precio seguro.

Reserva tus vuelos a Palermo

Nuestro consejo por eso es que, sobretodo si vas en temporada alta, reserves con antelación. Incluso si no vas en temporada alta también es aconsejable. Nosotros para encontrar la mejor reserva utilizamos el buscador de ofertas de Rentalcars.

Reserva tu coche para Sicília

Nada más darnos el coche nos ponemos en marcha hacía el primer pueblo que queríamos visitar: Cefalú.

Cefalú Scília
Vistas de Cefalú

Llegamos a media mañana y nos quedamos hasta primera hora de la tarde, pues el pueblo se lo merecía. Vale la pena recorrer con tranquilidad el centro histórico y el puerto y si el tiempo acompaña darse un bañito. Cefalú es uno de los pueblos más bonitos de Sicilia, no te lo puedes perder.  Si quieres conocer más sobre este pueblo te dejamos aquí el enlace sobre los 4 pueblos de Sicilia que no te puedes perder.

Por la tarde ponemos rumbo hacía Milazzo donde pasaremos la noche ya que es el punto ideal para coger el ferry a la mañana siguiente hacia las Islas Eólias

Qué ver en Cefalú:

  • Callejear por sus calles empedradas y llegar hasta el puerto. No te olvides de El Corso Ruggero, su arteria principal. 
  • Comerte un helado en la Piazza del Duomo.
  • Observar las vistas del puerto desde la Porta de Pescara.

Dónde comer:

  • Sin duda te recomendamos el Restaurante Pizzeria Pirizia. Situado en la via Pace Giammoro, 35 en Pace del Melo. Un restaurante con un gran patio de olivos, suelo empedrado y decoración típica mediterránea. La comida es sublime y el trato por parte de los dueños excelente. Lo mejor, a un precio muy barato.

Dónde dormir:

  • En Villa Athea, un apartamento que reservamos por Airbnb. Este apartamento se encuentra en Giammoro, un pequeño pueblo a 10 minutos del centro de Milazzo. Situado entre viñedos y con unas vistas hacia el puerto de Milazzo y a un precio muy barato 30 euros. La verdad que nos sorprendió lo espacioso que era tanto el comedor como la cocina y que no le faltaba de nada. Muy bien cuidado y muy limpio. Quizás era demasiado para lo poco que íbamos a estar pero a muy buen precio, así que perfecto y recomendadísimo.

Recuerda que reservando a través de nuestra pagina tienes DESCUENTO de 30 euros en tu ALOJAMIENTO con Airbnb.

Kilómetros diarios: 

  • Palermo-Cefalú : 107 km // Cefalú -Giammoro: 142 km = Total: 249 km

 

Día 2 Milazzo – Stromboli

mapa-ruta-sicilia-2

Dejando el apartamento nos dirigimos hacia el puerto de Milazzo desde donde cogemos un ferry en dirección Stromboli, una isla que forma parte de las Islas Eólias. Buscamos aparcamiento sin problemas cerca del puerto por las calles ya que el coche lo dejamos en Milazzo. No merece la pena llevárselo porque el ferry sale más caro y las islas son muy pequeñas por lo que no necesitas el coche. 

Compramos los tickets en la oficina del puerto, en la que puedes encontrar la información sobre las salidas y las horas de estas. La duración del trayecto es de unas 2h30min a Stromboli, que es la que se encuentra más alejada de Milazzo.

Al coger el primer ferry del día llegamos muy temprano a Stromboli por lo que después de encontrar el apartamento que hemos alquilado con Airbnb, tenemos todo el día por delante para disfrutar de la isla. Lo primero que hacemos es contratar la excursión al volcán con Magmatrek. Después nos bajamos hacia la playa y pasamos la mañana paseando por el pueblo y bañándonos en sus aguas. Nos sorprendió el color de su agua, azul intenso como nunca habíamos visto. La verdad que para nosotros es uno de los pueblos más bonitos de Sicília y de haberlo sabido le hubiéramos dedicado un día más pues es muy tranquilo y tiene mucho encanto y magnetismo.

Isla de Stromboli
Isla de Stromboli

Si quieres más información sobre el pueblo te dejamos el siguiente enlace: Sicília, los 4 pueblos que no te puedes perder.

A las 17:00h de la tarde empezamos nuestra ascensión al volcán Stromboli que durará hasta las 23:00h de la noche. Si quieres conocer más sobre este trekking al volcán Stromboli te dejamos toda la info en este enlace: Stromboli, subida al volcán en erupción.

Qué ver en Stromboli:

  • Si se está en buena condición fisica, hacer la subida al volcán Stromboli
  • Disfrutar de las vistas en la Plaza Vincenzo
  • Pegarte un baño en la playa, el color de su agua es hipnotizadora.
  • Callejear por sus calles estrechas de casas blancas y azules

Dónde comer:

  • Te recomendamos dos sitios, uno de pizzas llamada Pizzeria de Giovanni, donde podrás comer a muy buen precio (11 euros) una pizza bien generosa. El otro lugar que te recomendamos es el Ristorante Ingrid, situado en la Piazza San Vincenzo con una buenísimas vistas de la isla y el mar. En este último comimos bufffet por 35 euros los dos de comida mediterránea y no estaba nada mal.

Dónde dormir:

  • Dormimos en un pequeño apartamento que reservamos mediante Airbnb. El apartamento estaba muy bien situado y el mismo propietario, Lucio, tiene más de uno en la misma zona con muy buenas vistas al mar.  Aunque nosotros cogimos uno que no tenía vistas la verdad que estaba muy bien para el precio que pagamos, unos 40 euros por noche y se encontraba muy bien situado: cerca de la Piazza San Vincenzo y a 3 minutos de la playa andando. El apartamento es pequeño, tipo loft con una entrada, una zona de descanso, la habitación, la cocina con lo necesario y un lavabo. Todo se encuentra en buenas condiciones y hacía buena temperatura dentro. Lo encontraras como apartamento Lux Stromboli 4. Recuerda que reservando a través de nuestra página tienes DESCUENTO de 30 euros en tu ALOJAMIENTO con Airbnb.

Kilómetros diarios: 

  • Giammoro – Milazzo: 10 km 
  • Después el trayecto fue en ferry hasta Stromboli

 

Día 3 Stromboli – Milazzo – Taormina
mapa llegar Taormina

Nos despertamos en Stromboli para volver a coger el ferry que nos lleva hasta Milazzo para seguir con nuestra ruta en coche por la isla de Sicilia. La duración del trayecto es un poco más larga porque hacemos trasbordo en una de la islas para cambiar de ferry. A la llegada a Milazzo damos un breve paseo por la ciudad pero nos vamos pronto hacia el coche porque tenemos muchas ganas de llegar a Taormina.

Taormina Sicília
Teatro greco-romano de Taormina

En una hora y media, siguiendo la carretera costera A18 llegamos a Taormina. Esta ciudad es imprescindible visitarla si viajas a Sicília. Esta terraza sobre el mar Jónico es uno de los pueblos con más encanto de la isla y donde la historia ha dejado su hermosa huella hasta hoy en día. Quizás sea este uno de los motivos por los que es la ciudad más visitada de Sicilia o quizás también por el encanto en sus calles empedradas, el arte que quedó impregnada en los monumentos o las vistas al Etna.

Recomendación para APARCAR en Taormina:

Sabíamos que para aparcar y movernos por la ciudad lo teníamos bastante mal, pero nos pasó algo que os recomendamos que hagáis. Llegamos al pedazo de Hotel San Domenico Palace Hotel Taormina que se encuentra en el centro y nos paramos en su entrada a preguntar al botones por donde podíamos aparcar. Nos ofreció aparcar en el parquing del hotel el tiempo que necesitáramos, a cambio de tomarnos lago en el hotel. Pensamos que sería muy caro pero nos pedimos un zumo y una cerveza y nos pusieron un super pica pica que casi comimos por 15 euros. Estuvimos en el hotel hasta que dejó de llover, conectados al Wifi buscando donde dormir esa noche. Una vez paró de llover salimos a recorrer la ciudad y cuando acabamos volvimos a buscar el coche para irnos a cenar y al hotel que habíamos reservado.  Intenta esta opción para ahorrarte el párquing, taxi, funicular etc.

Estuvimos todo el resto del día por la ciudad de Taormina, en el centro histórico, paseando por el corso de Umberto, visitando el Teatro greco-romano y disfrutando de las vistas desde la Piazza 9 Aprile

Si quieres más información sobre Taormina te dejamos el siguiente enlace: Sicília, los 4 pueblos que no te puedes perder.

Qué ver en Taormina:

  • Visitar el teatro greco-romano (entrada 6€, niñ@s hasta 10 años gratis)
  • Las vistas desde la Piazza 9 Aprile
  • Pegarte un bañito en Isola Bella
  • Observar cada detalle de la artesanía local.

Dónde comer:

  • Te vamos aconsejar un sitio que está a las afueras de Taormina que merece la pena. Se llama Dibi y es una hamburguesería, ristopub como ellos se definen. Entramos porque nos pillaba de paso y fue un acierto. Cenamos una ensalada, un surtido de quesos y una caponata. Después de cenar nos tomamos unos Spritz en la zona de cócteles. Estuvimos genial y la comida, el servicio, la música y los cócteles… estupendo todo. Un noche divertida en el viaje siempre va bien.

Dónde dormir:

  • Hotel Inn de Trappitello. Un hotel de carretera en el mismo centro de Trappitello, que por fuera no tiene nada de buena pinta pero que su interior no está nada mal y a un buen precio, ya que por Taormina es difícil de encontrar alojamiento en estas fechas a buen precio porque hay mucho turismo y más si vas como nosotros sin reservar nada. Este nos venía bien por localización y precio que fueron unos 50 la noche + desayuno.

Kilómetros diarios: 

  • Milazzo – Taormina: 86 km // Taormina – Trappitello: 13 km = Total:  99km 

 

Día 4 Taormina – Castelmola – Calatabiano – Palermo

mapa Taormina Palermo

El último día por Sicília nos hizo muy buen tiempo y aprovechamos para ir a disfrutar de esa playa tan famosa de Taormina, Isola Bella. Se encuentra en la parte baja de la ciudad, nosotros fuimos en coche y lo aparcamos en un aparcamiento que hay en la misma carretera por donde se accede a la playa, la carretera nacional SS114. Hay que decir que fuimos a primera hora de la mañana y había bastante sitio para aparcar a pesar de ser Julio. Tras habernos bañado en este pequeño paraíso Siciliano nos ponemos de nuevo en marcha porque empieza a llegar la gente y en breve se convertirá en un hervidero. 

Isola Bella Taormina Sicília
Isola Bella en Taormina

Ponemos rumbo hacia Castelmola, un pueblecito cercano a Taormina, a unos 5 km que tiene unas vistas espectaculares. Este pueblo medieval es considerado uno de los pueblos más bellos de Italia por su interés histórico y artístico. Te recomendamos este rincón no tan conocido de Sicilia porque merece mucho la pena por sus vistas y por el encanto de sus calles.

Te dejamos el enlace con más información sobre este y otros pueblos de Sicília: Sicília, los 4 pueblos que no te puedes perder. 

Castelmola Sicília
Calles de Castelmola

A medio día nos dirigimos hacia el pueblo de Calatabiano, pues nos han recomendado un sitio para comer el cual te dejamos más abajo toda la información. Este pequeño pueblo situado también cerca de Taormina es clave para hacer una parada gastronómica. Después de la comida nos damos un pequeño paseo pasando por la iglesia y volvemos a coger el coche hacía Palermo pues nuestra última noche la pasamos cerca del aeropuerto porque al día siguiente cogemos el vuelo hacía Barcelona.

A Palermo llegamos sobre las 18:00h de la tarde y visitamos el centro de la ciudad durante unas horas y para última hora del día dejamos nuestro coche y coger nuestro vuelo.

Qué ver:

  • Isola Bella, una playa preciosa e idilica en Taormina.
  • Subir a lo alto del castillo del pueblo de Castelmola y disfrutar de sus vistas.
  • Callejear por Castelmola porque es muy tranquilo e fotogénico.

Dónde comer:

  • Para comer os dejamos una recomendación exclusiva, un lugar donde aparte de comer excelente nos enseñaron hacer pasta artesanalmente. El sitio está en el pueblo de Calatabiano y se llama El Borgo del Saraceno. Un precioso restaurante ubicado en lo alto de una pequeña colina con una terraza y unas buenas vistas. La comida, típica italiana y casera. No es de los sitios más baratos de nuestra ruta por Sicília pero a veces hay que darse un lujo y más para finalizar un viaje.

Kilómetros diarios: 

  • Trappitello – Taormina: 13 km // Taormina – Castelmola: 7 km // Castelmola – Calatabiano: 20 km // Calatabiano – Palermo: 250 km = Total 290 km

 

VÍDEOS DE LA RUTA LA COMPLETO

Conducción y carreteras en Sicília. 

El estado de las carreteras es algo que preocupa a mucha gente cuando te dispones a recorrer el país en coche, ya sea tuyo o alquilado. Tenemos que decir que hay buenas conexión de carreteras en Sicília pero su estado deja mucho que desear. Nos sorprendió el mal estado de las carreteras, ya fueran autopistas, autovías y por no hablar de carreteras convencionales etc. 

Otro punto a tocar, y creemos que ya es conocido por mucha gente, es la conducción por parte de los sicilianos. Es tremendamente temeraria, no respetan prácticamente ninguna norma, adelantan, pitan sin cesar, no respetan la prioridad, en fin, todo un plus añadido para prestar el triple de atención ante tu conducción.

Lo que tenemos claro es que pese a este aspecto, Sicília merece la pena recorrerla en coche y por tu cuenta. En verdad no se diferencian mucho de la manera de conducir de nuestro país.


Por cierto si has estado por Sicília y tienes alguna recomendación que añadir sobre restaurantes o lo que te apetezca déjanoslo en los comentarios! Encantados de conocer lugares para la próxima vez que vayamos.

2 comentarios en “Sicilia: Ruta en coche de 4 días”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio