Anclar los muebles en una furgoneta

¡Que levante la mano quien tenga mil dudas sobre cómo anclar los muebles en una furgoneta camper! ¿Se puede atornillar al suelo? ¿Qué tipo de tornillo puedo usar? y ¿Dónde y cuantos debo poner? ¿Hay alguna norma en la que deba fijarme para la homologación? Todas estas dudas las vamos a resolver en esta entrada.

Tras camperizar nuestra furgoneta nosotros mismos estamos contando como ha sido este proceso. En la entrada de hoy hablamos de como hemos anclado los muebles y quizás te interese saber como hemos hecho los muebles de la furgoneta.

Aparte de estas entradas donde enseñamos paso a paso como hemos hecho los muebles de nuestra furgo, en el blog encontrarás toda la camperización de inicio a fin en este apartado: Mundo Camper .

Esperamos que os sirva si estás en el mismo proceso que nosotros 😉

¡Ahora si, dentro vídeo sobre como anclar los muebles en una furgoneta!

Anclar los muebles en una furgoneta

Anclar los muebles en una furgoneta es un paso muy importante dentro de nuestra camperización ya que estamos hablando directamente de nuestra seguridad en el viaje. No podemos permitir que ninguno de los muebles o componentes que llevamos en nuestra furgoneta se mueva y pueda producir grandes daños a los que vamos en el interior.

Hablamos de anclar los muebles ya que en nuestro caso vamos a homologar el furgón como vivienda y para cambiar esta clasificación de furgón de carga a furgón vivienda es algo ABSOLUTAMENTE necesario que todos los muebles del interior estén bien anclados.

Normativa para anclar los muebles

No hay una normativa concreta sobre cómo anclar los muebles en una furgoneta camper. Ni tampoco en cuanto a la cantidad de anclajes que debe llevar cada mueble ni que tipo de material debemos usar. Lo único que se pide por normativa es que «los muebles estén bien anclados a la carrocería«.

La «recomendación» sobre los anclajes es que los muebles estén sujetos en cada esquina, ya sea en el suelo como en la pared. Si seguimos esta recomendación cada mueble deberá llevar 8 anclajes cada uno.

anclar los muebles en una furgoneta

Esta sería una recomendación, pero no quiere decir que sea obligatorio llevar estos 8 anclajes en cada mueble. Ya sea por medidas o por no tener espacio para anclarlos nos podemos encontrar con la situación de no poder poner tantos. Más abajo hablaremos de nuestro caso y ya veréis como llevamos muchos menos.

Sobre los materiales tampoco hay una normativa concreta aunque como recomendación os diremos que lo ideal es utilizar:

descuento seguro para campers

Cómo lo hemos adaptado

La teoría sobre donde deberían ir estos anclajes ya os la hemos comentado. Esta teoría está muy bien pero ahora métete debajo de la furgoneta. Donde no hay un nervio, hay una rueda de repuesto o un deposito de gasoil, etc.

Lo que nos toca a todos es adaptar esta teoría a nuestras furgonetas. Miraremos de situar los anclajes en las esquinas y en su defecto lo más próximo a estas.

Si encontramos el caso que no podemos ubicarlos en las 4 esquinas, miraremos que los anclajes queden repartidos por todo el perímetro del mueble. De esta manera conseguiremos que haga la función de sujeción a la carrocería de la misma manera.

anclar los muebles en una furgoneta

En cuanto a los muebles altos de la furgoneta, en esta entrada no vamos hablar, pues tenéis una entrada en el blog donde hablamos sobre cómo hicimos y anclamos los muebles altos de la furgoneta.

Cómo vamos anclar los muebles

Una vez sabemos donde debemos anclar los muebles en una furgoneta camper, vamos hablar sobre los materiales que vamos a utilizar.

Como ya hemos comentado lo ideal es utilizar escuadras de ensamblaje para anclar al suelo. Nosotros las compramos en el Bricomart y elegimos las de medida 60x60x60 x 2 milímetros.

Aparte utilizamos tornillos de inox de M8x50, arandelas y tuercas de inox.

Con este tipo de anclaje no tendréis problemas a la hora de la homologación y lo más importante es que los muebles quedan bien sujetos.

Para sujetar los muebles a la pared de la furgoneta es muy importante que sepamos donde tenemos los nervios, pues solo podemos atornillar ahí. Esta sujeción la podemos hacer con tornillos autoperforantes rosca chapa de cabeza redonda con arandelas y de métrica 6x45mm.

En nuestro caso en el momento que estábamos panelando hicimos unas fotos para saber a que altura y largada nos quedaba el nervio para a la hora de atornillar los muebles tener las medidas de donde se sitúan. Esto sería en las zonas que hayáis tapado los nervios panelando la furgoneta y no sepas donde se ubican.

anclar los muebles en una furgoneta

También puedes reforzar la sujeción en los rastreles pero recordar que la normativa es que vayan sujetados a la carrocería de la furgoneta.


Queremos remarcar que el que nosotros lo hiciéramos así no significa que sea la única manera ni la mejor. Simplemente te contamos cómo lo hicimos por si te puede servir de ayuda.


Materiales / herramientas

Herramientas ► Taladro, broca, cinta métrica, lápiz, carraca y llave fija.

Materiales ► Escuadras de ensamblaje de 60x60x60x2mm / tornillos de inox de M8x50/ arandelas/ tuercas autoblocantes de inox/ tornillos autoperforantes de rosca chapa 6x45mm.

Consulta los materiales y herramientas para la camperización aquí

Coste

El coste de las herramientas fue cero debido a que ya las teníamos todas. En cuanto a materiales el gasto fue el siguiente:

  • Escuadras: 1,23€ cada una. Total 17,22€
  • Tornillería, tuercas y arandelas en torno a 20€.

Total gastos: 37,22€

Guía para camperizar furgoneta

Tiempo invertido

Para anclar los muebles en una furgoneta estuvimos una mañana. Contando desde cero sin saber donde podíamos ubicar los anclajes, como los reorganizamos y lo que tardamos en ponerlos.

Cómo proceder

Planteamiento

Como te hemos comentado lo primero sería plantear donde deberían ir los anclajes en los muebles, uno en cada esquina de estos.

Valoración en los bajos de la furgo

El siguiente paso sería ubicar estos posibles anclajes en los bajos de la carrocería con la ayuda de un metro para saber si tenemos algún elemento que nos impida hacer este anclaje.

Entre dos personas, una en la parte interior de la furgoneta y otra en el exterior tendréis que ir midiendo e ir valorando si podéis atornillar donde tenéis pensado.

Si no pudierais se tendría que replantear los anclajes para que quede repartida la sujeción.

Empezamos a taladrar

Cuando ya tenemos claro la ubicación de los anclajes con un potro empezamos hacer los agujeros desde el interior.

Una vez tenemos el agujero solo queda situar la escuadra y pasar el tornillo junto con la arandela. Por la parte exterior pondremos una arandela y la tuerca autoblocante.

Para acabar apretaremos con la ayuda de una carraca y una llave fija.

Último paso

Finalmente debemos de atornillar la escuadra al mueble. Dependiendo de donde atornillemos o del grosor de nuestro mueble utilizaremos unos tornillos u otros.

¡IMPORTANTE!

Es importante que pongamos tratamiento antioxidante en los agujeros que hemos hecho con el taladro para evitar que se oxiden. Tal y como hicimos al inicio de la camperización donde arreglamos la chapa exterior e hicimos el tratamiento de oxidos.

En cuanto a la sujeción en la pared seguimos el mismo criterio. Lo aconsejable es una escuadra en cada esquina pero hay que valorar donde tenemos los nervios en nuestra furgoneta y como vamos a repartir los puntos de anclaje para que la sujeción quede lo mejor repartida.

Esperamos poder ayudarte si estas en el mismo proceso que nosotros y por supuesto puedes dejarnos cualquier duda que tengas en comentarios o escribiéndonos un email a través del apartado de contacto.

También sabéis que estamos por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram. Podréis ir viendo la evolución de la furgo en el momento que estamos trabajando en ella casi en directo!

Y recordaros que también podéis SUSCRIBIROS AL BLOG y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasaros por aquí!

Se os quiere :*

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio