En este post te vamos hablar de cómo homologar un asiento en una furgoneta camper. Cambiar los asientos en una furgoneta puede parecer que sea una tarea difícil, pero en verdad no lo es tanto. A decir verdad se cambian muy fácilmente o al menos así ha sido en nuestro caso. Lo que sí que es más trabajoso es encontrar el asiento correspondiente, en buen estado y dentro de nuestro presupuesto. En esta entrada te vamos hablar de todo lo relacionado con el cambio de los asientos en una furgoneta.
Si eres nuevo por aquí y estas en proceso de camperizar tu furgo te interesará el apartado Mundo Camper donde encontrarás TODO EL PROCESO DE CAMPERIZACIÓN o si lo prefieres puedes descargarte la Guía para camperizar tu furgoneta con más de 250 paginas repletas de información, vídeos, enlaces y muchos consejos.
Descárgate la Guía par camperizar tu furgo aquí
Pero antes, como siempre, te dejamos con un vídeo dónde te hablamos de todo este proceso de homologar un asiento.
Homologar un asiento en una furgoneta
Dependiendo de la furgoneta que tengamos y de la distribución que queramos cabe la posibilidad que necesitemos ampliar o reducir las plazas de nuestra furgoneta. Lo primero que debes saber es que este cambio está considerado como una reforma de importancia por lo que de debe homologar y debe constar en la ficha técnica de la furgoneta.
Puede ser que tengas un asiento individual de copiloto y necesites uno doble o al revés. Otra opción muy solicitada para poder viajar en familia es ampliar las plazas en la parte posterior de la caja para poder viajar con los niños.
[adrotate banner=»4″]
En nuestro caso la sustitución del asiento doble del copiloto por uno individual era algo que teníamos claro desde que diseñamos la furgoneta.
Tanto en el viaje a Nueva Zelanda, la ruta por Normandía, la ruta por Dolomitas alquilamos furgonetas las cuales se podía acceder desde la cabina a la parte trasera por el interior. Esto nos resultaba muy cómodo por diferentes aspectos y nos daba más seguridad a la hora de pernoctar.
Cuando compramos la furgoneta venía con tres plazas y la cabina separada de la caja de carga. Desde un principio teníamos claro que reduciríamos de tres plazas a dos. Básicamente por el diseño y la comodidad de poder acceder atrás sin salir de la furgoneta. Algo que agradeces mucho si fuera está lloviendo, hay nieve o hace frío entre otras cosas.
Además como viajamos con Junior, es mucho más cómodo y seguro tanto para nosotros como para él.
Normativa para el cambio de asientos
Si queremos homologar un asiento en una furgoneta por querer ampliar o reducir plazas, debemos saber que se considera una reforma de importancia. Es por eso que se debe homologar y debe constar en la ficha técnica de la furgoneta.
No todos los asientos son válidos para instalar en nuestra furgoneta. Para cambiar los asientos en una furgoneta hay que tener en cuenta varias cosas presentes.
Asiento de copiloto original
Si bien es cierto, mucha gente utiliza otro asiento de piloto para ponerlo en el lugar del copiloto. Esto comporta hacer una serie de modificaciones y a ojos tanto del ingeniero que debe realizar el proyecto de reforma como por parte de la ITV, no siempre lo ven bien. Bajo nuestro punto de vista y según las recomendaciones que nos han dado, lo mejor es poner un asiento individual de copiloto original.
[adrotate banner=»4″]
Contraseña de homologación y referencia
Todo asiento válido debe llevar su etiqueta con la contraseña de homologación por parte del fabricante con su correspondiente referencia.
Misma generación de furgoneta
Debes fijarte que el asiento sea de la misma generación de furgoneta en la que se fabricó la tuya. En nuestro caso tuvimos que fijarnos que fuera de la tercera generación de Fiat Ducato (2006-2014)
Fijación de los anclajes
La base del asiento debe de coincidir en los puntos de anclaje de originales. Sino será imposible anclarlo.
Pretensor del cinturón en el lado izquierdo
El anclaje del cinturón debe estar en la parte izquierda. Es algo muy importante para el perfecto funcionamiento de la centralita y para el correcto funcionamiento del cinturón.
Como decimos, mucha gente opta por poner el asiento de piloto en el lugar del copiloto y pasan la reforma. Pero cuando se opta por poner el asiento del piloto en el puesto de copiloto se debe saber que las modificaciones no siempre son aceptadas.
Para homologar un asiento en una furgoneta camper, este cambio debe constar tanto en el certificado de taller como en el proyecto de reforma. Ya que es algo que nos exigirán en la ITV para hacerlo constar en la ficha técnica.
Búsqueda del asiento para tu furgoneta
Como ya hemos dicho, para cambiar los asientos en una furgoneta, casi siempre tocará rascarse los bolsillos. Dependiendo de los años de tu furgoneta o camper, deberás acudir al mercado de segunda mano. Es cierto que puede que encuentres asientos de copiloto nuevos, es muy posible que sean muy caros. Esto se reduce a buscar de segunda mano como hemos dicho, es decir, en webs, desguaces, chatarreras, etc.
En el caso de nuestra furgoneta, hemos encontrado precios desde los 150€ de segunda mano hasta los 900€. Si bien es verdad que todo va en función del estado en que se encuentre el asiento de copiloto individual. Al fin y al cabo todo se reduce a un tema calidad-precio.
Nosotros para buscarlo utilizamos Amazon, ebay, vibbo, mil anuncios, etc. También nos recorrimos y llamamos a un montón de desguaces. Pero al final, después de casi 7 meses de búsqueda, nos decantamos por un asiento original de copiloto de segunda mano por 400€.
Queremos remarcar que el que nosotros lo hiciéramos así no significa que sea la única manera ni la mejor. Simplemente te contamos cómo lo hicimos por si te puede servir de ayuda.
Materiales / herramientas para cambiar el asiento
Para cambiar el asiento de tu furgoneta te va hacer falta una serie de materiales y herramientas. Más abajo te explicamos el proceso paso a paso para hacer el cambio del asiento y para conectar el cableado de los pretensores de la centralita.
Herramientas
Carraca.
Materiales
Asiento doble delantero, asiento copiloto individual.
¿Cuánto cuesta homologar el cambio de asiento en una furgo?
El cambio del número de plazas como ya te hemos comentado es de obligartoria homologación. Deberás hacer un proyecto técnico y pasar la itv para que den por buenas las reformas realizadas y por lo tanto te aumenten o disminuyan el número de plazas de tu furgoneta. De este aspecto y el coste económico te hablamos en esta entrada sobre Homologación de tu furgoneta camper.
En lo que se refiere al coste de la compra de un asiento para tu furgoneta si lo que buscas en un asiento individual de copiloto el precio va entre los 150€ hasta los 900€. Dependerá si lo buscas nuevo o de segunda mano.
En el caso de un asiento doble los encontrarás mayormente más económicos y en mejor estado. El precio rondaría los 150€ y los 500€.
Para que te pueda servir a modo de orientación nuestro asiento individual de copiloto nos costó 400€ y lo compramos de segunda mano.
¿Cuánto se tarda en cambiar el asiento?
Podemos decir que en lo que más se tarda es en encontrar el asiento adecuado. Esto puede llevar meses. Pero en lo que se refiere a cambiar el asiento de una furgoneta se tarda bien poco. En nuestro caso fueron apenas 30 minutos. Te contamos como hacerlo en el siguiente apartado.
Cómo proceder a cambiar el asiento de tu furgoneta
Este proceso es sencillo pero debemos ir con cuidado en el tema del cableado del pretensor para tener un buen funcionamiento del cinturón.
Primer paso para cambiar el asiento
Si tienes una Fiat Ducato como la nuestra es muy sencillo, pero por lo que nos han dicho la norma se repite en otros modelos. Primero de todo hay que desconectar el conector eléctrico del cinturón de seguridad.
En nuestro caso los asientos van sujetos por la base mediante unos enganches metálicos en la parte trasera y dos tornillos en la parte delantera.
Para quitar el asiento doble solo tuvimos que desenroscar los dos tornillos delanteros. Después movimos un poco hacia delante para extraer las patas traseras de la base del enganche y sacarlo hacia arriba.
En el caso del asiento individual de copiloto lo mismo pero al revés. Primero colocar el asiento en los enganches metálicos, encajarlo tirando hacia atrás y después atornillar en la parte delantera de la base.
La conexión del pretensor
Por último hay que volver a enchufar el conector del pretensor del cinturón. Una vez desconectado, la centralita de la furgoneta detecta que algo no va bien ahí y marca el testigo de error en el airbag. Este error persiste si conectamos el pretensor que del nuevo asiento individual, porque la centralita detecta que ese no es el suyo.
Soluciones para el testigo error de la centralita
Lo que hicimos para solucionarlo, por recomendación de nuestro mecánico, fue desatornillar el pretensor del asiento individual y atornillar el pretensor del asiento doble. Es decir, cambiar uno por el otro. De esta manera la centralita vuelve a detectar el suyo correspondiente y desaparece el testigo de error.
Y así es como acabó el proceso de búsqueda e instalación para homologar un asiento en una furgoneta.
Esperamos poder ayudarte si estas en el mismo proceso que nosotros y por supuesto puedes dejarnos cualquier duda que tengas en comentarios o escribiéndonos un email a través del apartado de contacto.
También sabéis que estamos por las redes sociales YouTube, Twitter, Facebook e Instagram. Podréis ir viendo la evolución de la furgo en el momento que estamos trabajando en ella casi en directo!
Y recordaros que también podéis SUSCRIBIROS AL BLOG y formar parte de esta familia.
¡Muchas gracias por pasaros por aquí!
Se os quiere :*
Hola Chicos,
Tengo una preguntita. Estoy pensando de comprarme un furgo, pero en nuestro caso necesitariamos 4 plazas, se 3 delanteras y una sola detrás del conductor, para mi nena. Pensais que es posible poner una sola?
Es que no sé de que depende, tengo miedo de comrpar un fugo y despues no poder hacer cosas por los leyes….
Gracias por todo, la pagina mola un montón.
Saludos,
Ábel
Hola Abel! Muchas gracias por tu comentario! Se agradece mucho palabras como las tuyas!❤ Por lo que nos dices nuestro consejo es que, si la nena va detrás, pongas dos delante y así puedas pasar de delante hacia atrás por si necesita algo. Sino deberás parar y siempre no se puede en la carretera. De todas maneras no creo que tengas problema para hacerlo como dices, pero entonces estaría bien que la homologaras como AC, así pasas ITV cada año. Un saludo!
Buenas! Estoy mirando una furgo que es 2 plazas para hacer un viaje de un tiempo largo con mi pareja y el perro . Mi duda es si tengo que vhomologar otro asiento para poder llevar al perro ( perro grande ,36kg) . Gracias
Hola! En principio no hay una regulación exacta con este tema. La normativa de tráfico, cuando llevamos perretes en la furgo se considera un “objeto”, no un pasajero. Por tanto, es lo mismo que si transportamos un armario o una mesa en la furgoneta. Eso sí, debes de cumplir una serie de cosas que en este artículo de la furgosfera lo explican muy bien
https://www.furgosfera.com/free-camping/preguntas-frecuentes/viajar-con-perro-en-furgoneta-camper.html
Hola amigos, felicitaros por vuestro gran trabajo. Estoy montando mi furgoneta, mi consulta es quien os homologaba las reformas, quien os hacía proyecto de homologación para q luego itv dirá el visto bueno. Gracias
Hola Domingo.
Nosotros hicimos te recomendamos Foro Homologar que además de ofrecer un asesoramiento gratuito, tienes un 5% de descuento si vienes de nuestra parte simplemente rellenando este formulario: https://www.forohomologar.com/colaboracion-con-viajando-nuestra-vida/
Resuelven todas las dudas que tengas con los anclajes, etc. Son muy profesionales.
Un saludo
Hola, gracias por vuestros videos y consejos, nos están ayudando bastante. Tengo una pregunta, he conseguido un asiento de copiloto original, y lo he cambiado por el asiento doble.
Uno de los problemas lo tengo es que al conectar el cable del pretensor con el de la furgoneta me da error de airbag, pero mi furgoneta no tiene airbag de acompañante con lo que no sé eso cómo se soluciona, por lo que lo llevé desconectado, hasta que me dio por ponerme el cinturón de seguridad y me encontré con otro problema, el cinturón no entra en el anclaje de asiento individual que he comprado. Lo he cambiado por el del asiento doble y perfecto, pero ahora hay dos problemas. Uno es que el pretensor del doble es bastante simple, al contrario que el que he quitado del individual que lleva conector y otro sistema que supongo que será para detonar el airbag,
Entonces no sé muy bien si en la ITV me pondrán alguna pega, porque el asiento entra perfectamente, pero anda con un cable suelto que no puedo poner por que el pretensor no tiene conector, ni tampoco tiene airbag de acompañante, y lo mejor es, que ahora si te puedes poner el cinturón en condiciones, pero no sé si eso será suficiente para pasar la homologación.
Bueno espero haberme explicado, si sabes algo al respecto y me puedes ayudar, te lo agradecería.
Saludos
Hola Pedro.
A nosotros nos pasó algo parecido y lo solucionamos así. Enchufamos el conector del pretensor del cinturón. Una vez desconectado, la centralita de la furgoneta detectó que algo no va bien ahí y marcaba el testigo de error en el airbag. Este error persistía si conectábamos el pretensor del nuevo asiento individual, porque la centralita detectaba que ese no es el suyo.
Lo que hicimos para solucionarlo, por recomendación de nuestro mecánico, fue desatornillar el pretensor del asiento individual y atornillar el pretensor del asiento doble. Es decir, cambiar uno por el otro. De esta manera la centralita vuelve a detectar el suyo correspondiente y desaparece el testigo de error.
Esperamos haberte ayudado y que pases sin problema la itv 😉
Un abrazo
Hola buenos días tengo una furgo de trabajo y tiene 2 plazas y quiero 3 tengo q hacer algo en tráfico para homologar o solo tiene q ser un asiento original?
Hola Daysi.
Tendrás que instalar un asiento y después homologar este cambio en la ITV. Para homologarlo tienes que hacer un proyecto técnico con un ingeniero. Tienes el contacto del nuestro con el que además de asesorarte y responderte a todas las dudas tienes también un descuento para hacer este papeleo.
Te dejamos el contacto de nuestro ingeniero: https://www.forohomologar.com/colaboracion-con-viajando-nuestra-vida/
Esperamos que te sirva de ayuda.
Un saludo
Hola!
Primero de todo, gracias por la info!
Quiero cambiar la banqueta doble del copiloto por uno individual en una caravelle t6 y me surgen algunas preguntas:
– Puedo colocar un asiento de una transporter del mismo año? y de una t5? Encaja perfectamente pero no es del mismo año… Nos está costando mucho encontrarlo, la verdad.
Muchas gracias
Carlos
Hola Carlos.
Lo que a nosotros nos recomendó el ingeniero es que fuera un asiento original de la misma generación de furgoneta en la que se fabricó la tuya. En nuestro caso tuvimos que fijarnos que fuera de la tercera generación de Fiat Ducato (2006-2014).
Es decir que si está dentro de la misma generación de furgoneta, suponemos que no hay problema ya que engloba diferentes años.
Un saludo
Hola.
Tengo una consulta. Compré una autocaravana Fiat Ducato de segunda mano hace 8 años, y he pasado las correspondientes ITV sin problema, pero este año me han dicho que el asiento del conductor no es como el original (es igual que el del conductor pero giratorio) al parecer alguien hizo el cambio, no sé cuando, y no aparece en los papeles. Me han dicho que tengo que legalizar ese cambio, aunque no lo he hecho yo, y no sé dónde ni cómo hacerlo. Agradecería si alguien me puede ayudar. Gracias.
Un saludo.
Hola José Carlos.
Menuda faena que te vendieran la furgoneta sin homologar el asiento la verdad. Para legalizar este asiento lo que debes hacer es homologarlo. Para ello debes de hablar con un ingeniero que te haga la documentación necesaria y pedir hora en la itv para que te den el visto bueno a este cambio.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo
Tengo una duda respecto a mí furgoneta, yo tengo una Fiat scudo del año 2000, es solo furgón y yo le quiero poner asientos atrás y poner solo dos butacas a delante eso lo tengo que hacer atraves de un taller o puedo hacerlo yo y luego pasar la ITV. Muchas gracias de antemano
Hola Gerard.
El aumento de asientos lo puedes hacer tu al igual que hicimos nosotros. Solo tienes que seguir las recomendaciones que te dejamos en esta misma entrada.
Una vez tengas hecho el cambio (búsqueda e instalación de los nuevos asientos) deberás homologarlo porque debe constar en ficha técnica de tu furgoneta el numero de asientos que tiene. Para la homologación te tendrá que hacer el proyecto un ingeniero para poder presentar la documentación en la ITV y allí que te la homologen una vez revisen que está todo correcto.
Otra opción es llevarla a un taller y que te lo hagan todo ellos, que también sería posible.
Un saludo
Hola. Tengo una Toyota Hiace corta y quiero poner los asientos traseros más al fondo del portabultos para ganar espacio. Lógicamente habrá que hacer nuevos anclajes y cambiar los cinturones de seguridad. ¿Esto se puede hacer? ¿Saben de alguien que lo haga y lo homologue? Gracias
Hola Yeray.
Pues la verdad que sobre asientos traseros andamos algo perdidos porque nosotros no llevamos.
Te pasamos por email un contacto para ver si te pueden ayudar 😉
Un saludo
Hola, primero de todo enhorabuena por el post, es de gran ayuda.
En mi caso tengo una duda acerca de bases giratorias, según veo en el post los anclajes de la banqueta doble del copiloto són los mismos que el asiento individual del copiloto. Si pusiera una base giratoria para asiento individual homologada para una Ducato, me serviria también para poner bajo la banqueta doble y poder girarla tan solo 90°, con el respaldo tocando la ventana?
Hola Toni.
Entendemos que si todo lo que instalas son objetos homologados no habría problema. Pero quien te podrá ayudar dando la información correcta al 100% es algún ingeniero. Te recomendamos que contactes con Forohomologar.com
Coméntales que vienes de nuestra parte y tendrás un descuento en tu proyecto de homologación 😉 Las consultas son gratuitas.
Un saludo
Aprovecho una segunda pregunta….
¿Es posible homologar dos possibles combinaciones para un mismo vehículo? Es decir, ¿puedo homologarlo para dos plazas con dos asientos individuales delante y para tres plazas con banqueta doble y asiento individual, para un mismo vehiculo? al mismo tiempo?
Hola Toni.
La homologación es en base a las plazas que tiene el vehículo. Estas quedan reflejadas en la ficha técnica. Por ejemplo nosotros teníamos 3 plazas y al quitar un asiento se quedaron en dos por lo que tuvimos que homologar este cambio y actualmente en nuestra ficha técnica se refleja que tenemos dos plazas.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta, hablaré con Forohomologar.com a ver opciones tengo.
De nada hombre 😉
Un saludo
Hola me ha encantado vuestro video. Mi pregunta es la siguiente; tengo pensado comprarme una furgoneta de las grandes para camperizar , el problema es el siguiente, somos una familia numerosa de 5 personas y solemos viajar con los abuelos, en total somos 7. Y mi intención es comprar una furgo de 7 a 9 asientos que sea grande y camperizarla pero tengo que dejar por lo menos los 7 asientos para viajar además llevaríamos enganchada una caravana. ¿creeis que se puede hacer ese tipo de camperización? Gracias y un saludo.
Hola Francisco.
Ostras pues menudo desafío. La verdad es que creemos que nunca hemos visto nada parecido, pero lo bueno que (por lo que entendemos la vas a camperizar tú), podrás hacerla a tu gusto y necesidades.
De poder claro que se podrá, lo único que tendrás que buscar el vehículo adecuado para hacerlo y mirar como homologarlo. Quien mejor te podrá ayudar a resolver tus dudas es un ingeniero.
Te dejamos el contacto en el enlace de los ingenieros con los que nosotros trabajamos, que además de tener asesoramiento gratuito tienes un descuento por ir de nuestra parte.
https://www.forohomologar.com/colaboracion-con-viajando-nuestra-vida/
Esperamos haberte ayudado
Un abrazo
Hola!
Tenemos una VW T5 con 3 asientos delanteros y con cabina de carga que esta separada. Ya hemos comprado un asiento copiloto individual que parece del mismo modelo/año. Donde se encuentra la contraseña de homologación y referencia? Cada asiento debe que tener una pegatina con la información necesaria?
Ademas nos gustaría poner dos plazas mas detrás que se convierten en una cama. Seria un gran favor si nos pueden pasar también el contacto por la empresa adecuada que nos pudiera ayudar en ese tema.
Muchas gracias y un saludo
Hola pareja.
La referencia debe estar en la estructura de fijación del asiento, en la zona de las patas de hierro. En principio cada asiento debe de llevar estos datos. Sino puedes hablar con tu ingeniero para que te pueda guiar en este aspecto.
Sobre la empresa para ayudaros con el asiento trasero nos podéis escribir un email a hola@viajandonuestravida.com y os intentamos ayudar dependiendo en la zona que estéis 😉
Un abrazo