Es posible que tengas dudas sobre cómo instalar ventanas en una furgoneta camper por la dificultad que crees que conlleva hacerlo un@ mism@ o por su coste. En este artículo, además de mostrarte los diferentes tipos de ventanas que puedes instalar para saber cuál te irá mejor, te contamos cómo instalarla paso a paso. A parte, completamos esta información con la ayuda de un vídeo y por si fuera poco te hablamos de todo lo que necesitas saber en torno a homologar las ventanas en una furgoneta.
Si te encuentras en el proceso de camperizar una furgoneta, en nuestra página web puedes encontrar mucha información sobre cómo camperizar una furgoneta.
Por otro lado, comentarte que hemos publicado el eBook «Construye tu Camper». Una guía con casi 300 páginas donde te explicamos el paso a paso para camperizar una furgoneta, la cual cual podrás descargar en tu dispositivo móvil u ordenador.
Instalar ventanas en una furgoneta camper
Cuando toca instalar una ventana en una furgoneta camper y tienes que coger las herramientas para abrir el agujero, te lo piensas y te aseguras 20 veces antes de perforar. Tras la experiencia de haber camperizado nuestra furgoneta, en esta entrada vamos hablarte de todo lo que necesitas saber para instalar ventanas en una furgoneta camper.
¿Por qué instalar ventanas en una furgoneta?
Las ventanas en una furgoneta son un elemento que nos permite una ventilación de manera natural o forzada en el interior de nuestra furgo o autocaravana. Existen diferentes modelos de ventanas, tipos y tamaños de ventanas, así como distintas marcas como Dometic o Polyplastic.
De la misma manera que en cualquier casa, la ventilación es necesaria. Toda furgo camperizada necesita una ventilación ya sea a través de elementos como ventanas, rejillas o claraboyas. Esta ventilación favorecerá tanto en la eliminación de olores como en la bajada de la temperatura con un circuito de aire. Como verás más abajo, dentro del mercado existe un amplio abanico de modelos de ventanas para furgonetas y autocaravanas que puedes instalar.
Eliminación de olores en una camper
Instalar ventanas en una furgoneta camper te ayudará a tener una buena ventilación y poder airear sin necesidad de abrir puertas. Si a esto le sumas algún extractor o claraboya con extractor te facilitará la salida de humos al cocinar o olores que se generan en el interior.
Ventilación en una camper
Instalar ventanas en una furgoneta camper te ayudará a ventilar el interior de tu furgoneta tanto en invierno como en verano. En verano, dependiendo el modelo que tengas, también te puede servir de ventilador si la claraboya tiene opción de invertir la polaridad del motor.
Para una ventilación óptima, necesitas tener dos puntos de abertura. El primero en la parte superior de la furgoneta (con una claraboya) para poder facilitar la salida de aire caliente que siempre sube hacia arriba. El otro punto de abertura puede estar en el lateral de la furgoneta, pudiendo ser alguna puerta abierta o ventana.
Con estos dos puntos creas una corriente y favoreces la buena circulación del aire en tu furgo creando así un ambiente más fresco. Por supuesto un buen aislamiento es esencial y el factor externo también es importante. Si tu furgoneta camper ha estado todo el día al sol, si no disponemos de una buena ventilación o corriente de aire, puede que pasemos una noche incómoda. Así que siempre que se pueda estacionar en una buena sombra favorece a bajar más esos grados.
Dónde ubicar las ventanas
Otra de las cuestiones que surgen para instalar una ventana, es saber el lugar donde la quieres. Determinar la ubicación de la ventana hará que te ciñas más en un tipo y otro de ventana. Y dentro de las posibilidades que se te abran respecto a la ventana que puedes instalar en ese sitio, podrás escoger entre circulares, correderas, abatibles, etc.
Es decir, dependiendo del diseño de tu camper te tendrás que cenir a un tipo u otro de ventana. Además de por este motivo también puedes tener otras necesidades para instalar ventanas en un punto u otro de tu furgo, como tus gustos, preferencias por un tipo de ventana o por una marca en concreto.
En la cocina
Como hemos comentado, la instalación de ventanas favorecen a la ventilación y por consiguiente contribuyen a eliminar olores que se generan en nuestra furgoneta. Por ejemplo ubicar una ventana en la cocina te facilitará la salida de humos y olores cuando cocines.
En el baño
Otra buena ubicación es en el baño o en la zona de la ducha interior. Si dispones de un cuarto de baño en tu furgoneta camper, te vendrá bien una ventana o claraboya para que no se quede la humedad en el interior. Además de eliminar aquellos olores indeseados 😉
Las mejores vistas desde tu furgo
Otra ubicación ideal para tener buenas vistas es ponerlas en la parte de la cama o en la zona del comedor. De esta manera podrás tener unas buenas vistas desde el interior sin necesidad de abrir puertas.
Elección del modelo de ventanas
Dentro del mercado hay un amplio abanico de modelos de ventanas para instalar en furgonetas. Existen ventanas correderas, ventanas abatibles y ventanas de cristal y por supuesto, en todos los modelos tienes diferentes tamaños y precios.
Estas opciones existen para cubrir las diferentes necesidades que puedas tener y en base a estas, debes elegir el modelo que mejor se adecúe a tus preferencias. Algo muy importante a tener en cuenta es que no todas son ventanas homologadas y por ello debes mirar que lleven su Certificado Europeo y su número de serie. Esto es clave de cara a no tener problemas con la homologación de la furgoneta. Más abajo te hablamos de este tema.
Qué tipo de ventanas elegir para tu camper
Como hemos dicho anteriormente, hay una gran variedad de tipos de ventas para furgonetas camper. Diferentes tipos de ventanas de distintos materiales que se adaptan a cada necesidad. Vamos a ver las características de cada tipo con sus ventajas e inconvenientes.
Ventanas correderas
Las ventanas correderas para furgoneta son aquellas que se abren mediante el deslizamiento de sus hojas sobre unos carriles o guías. Estas se pueden desplazar hacia a la derecha o hacia la izquierda para la apertura del hueco.
Este tipo de ventanas se pueden abrir estando en marcha, por lo que son una buena opción si quieres situar una en alguna zona donde vayan a ir pasajeros. Además, al no aumentar el perímetro de tu furgoneta en extensión, al pernoctar en una zona donde no se permiten abrir ventanas abatibles, estas las podrás abrir sin problemas de que te llamen la atención.
El punto negativo sería que suelen tener el hueco de abertura más pequeño que las abatibles por lo que el punto de luz será menor y el de ventilación también.
En cuanto al materíal pueden ser de acrílico aunque también hay ventanas correderas de cristal las cuales se integran perfectamente en la carrocería de la furgoneta y son más discretas. Por su contra no son aptas para todo tipo de furgonetas.
- Cuánto cuesta: Precio entre 300 y 800€
- Grado dificultad de instalación: Alta
Ventanas abatibles
Las ventanas abatibles son aquellas que, al abrirse, la hoja realiza un giro sobre el lateral horizontal superior de manera que mediante el giro de la hoja, se abre el hueco de la ventana. Este tipo de ventana necesita espacio para poder abrirse totalmente y además el hecho de abatirse, aumentará la superficie perimetral de la furgoneta o autocaravana.
Las ventanas practicables o abatibles, no debes abrirlas en movimiento, primero porque sobresalen de las medidas externas y segundo porque podrían salir volando. A parte, las ventanas abatibles aportan un hueco de abertura de mayor superfície. Por consiguiente la aportación de luz exterior y ventilación es mayor. Hay una gran variedad en modelos, tamaños y precios.
Las ventanas de las marcas Dometic o Polyplastic son de las más utilizadas para modelos como Fiat Ducato, Citroën Jumper y Peugeot Boxer ya que son específicas para estos modelos. Gracias a las guías extensibles de estas ventanas, se pueden abrir en tres posiciones para poder tenerlas más o menos abiertas.
En cuanto al material las ventanas polyplastic son de plástico acrílico y además existe la opción antracita. Este acabado evita la perdida de luminosidad en el interior y permiten intimidad ya que desde el exterior hace el efecto tintado. En esta familia de ventanas también podemos encontrar las ventanas de ojo de buey abatibles.
- Cuánto cuesta: Precio entre 300 y 600€
- Grado dificultad de instalación: Muy alta
La marca Dometic es una de las más conocidas en este tipo de ventanas. Lo bueno que tienen es que son ventanas homologables para cualquier modelo de furgoneta. Las encontrarás de diferentes medidas por lo cual seguro que se adapta a tus necesidades.
- Cuánto cuesta: Precio entre 300 y 600
- Grado dificultad de instalación: Muy alta
Ventanas de cristal
Las ventanas de cristal que no se abren, solo sirven como punto de luz y pueden estar tintadas en oscuro o no. Suelen situarse mayoritariamente en las puertas traseras de las furgonetas.
Al igual que hemos visto en las ventanas abatibles, en este tipo de ventanas también podemos encontrar ventanas de ojo de buey fijas.
- Cuánto cuesta: precio entorno 60 y 200
- Grado dificultad de instalación: alta
Antes de comprar cualquier ventana debes asegurarte del tamaño que necesitas y de dónde la vas a colocar.
Homologar ventanas en una camper
Instalar ventanas en una furgoneta camper se considera una reforma de importancia, por lo que se deberá homologar. Para poder homologar las ventanas de tu furgoneta, lo primero en lo que debes fijarte es que dispongan del Certificado Europeo y su número de serie, algo esencial para que se puedan añadir en el proyecto técnico.
Por si necesitas información sobre la homologación de una ventana como del proceso paso a paso, te dejamos un artículo de nuestro blog con toda la información sobre la homologación de una furgoneta camper.
A parte, en ForoHomologar.com además de ofrecer un servicio de asesoramiento gratuito para que no tengas dudas a la hora de realizar las modificaciones, si les dices que vienes de nuestra parte, tienes un 5% de descuento para homologar tu furgoneta camper. Si quieres el descuento, solo tienes que ponerte en contacto con ellos a través del siguiente formulario o haciendo click en el siguiente banner.
Cómo instalar ventanas en una furgoneta camper
Para que puedas hacerte una idea sobre cómo instalar ventanas en una furgoneta camper, a continuación te dejamos el vídeo sobre el montaje de nuestras ventanas. En este vídeo te explicamos el paso a paso para la instalación de las ventanas polyplastic, ventanas que nosotros instalamos en las dos puertas traseras.
Herramientas necesarias para instalar ventanas
Saber escoger las herramientas para camperizar una furgoneta es clave. Por este motivo hemos agrupado un conjunto de herramientas manuales y mecánicas junto con sus accesorios que te pueden ser útiles para la instalación de las ventanas.
- Taladro
- Brocas de metal
- Juego de puntas para taladro
- Caladora
- Lijadora
- Escuadra
- Nivel
- Martillo
- Cinta métrica
- Lápiz de carpintero
- Brocha
Materiales para instalar ventanas en una camper
De la misma manera que hemos hecho en el apartado anterior, vamos a enumerar todos los materiales que necesitarás para instalar las ventanas en una furgoneta camper.
- Tornillos avellanados de acero inoxidable autoroscantes
- Cinta carrocero
- pintura antioxidante
- Listones de madera
- Clavos o púas
- Polímero
- Pistola para polímero
- Papel de lija
Pasos a seguir para instalar ventanas en una furgoneta camper
Basándonos en nuestra experiencia, en este apartado vamos a describir el paso a paso para instalar las ventanas en una furgoneta camper. Lo primero que tienes que hacer antes de instalar la ventana, es mirar las instrucciones del fabricante. Siempre ha de prevalecer las recomendaciones de instalación del fabricante antes que cualquier información que puedas leer por Internet.
Para iniciar la instalación de las ventanas es básico entender el producto. Es decir, saber para qué sirve cada pieza y cómo usarla correctamente.
1- Situación del soporte de bisagras
Limpia la superficie y la barra de bisagra con un limpiador. Para que no se mueva puedes colocar cinta de carrocero o butilo en la parte posterior de la barra de bisagra.
2- Colocación del soporte de bisagras
Las ventanas Polyplastic suministran las bisagras superiores con la longitud adecuada para ese modelo y con agujeros avellanados. Lo primero que debes hacer es situar el soporte sobre el que cuelga la ventana polyplastic. Se tiene que situar centrado, justo donde empieza el hueco de la chapa. Una vez en el lugar correcto y equidistante respecto los dos lados de la puerta, debes marcar donde irán los tornillos.
- Coloca el soporte de bisagras en la pared de la furgo y asegúrate bien de que el centro de la barra de bisagras se alinee con el centro de la abertura de la pared.
- Con la ayuda del taladro atornillar el soporte con tornillos de acero inoxidable ya que van a estar en el exterior. Una vez atornillado el soporte colocarás la ventana. Una vez situada, hay que mirar si está recta y centrada.
3- Definir la ubicación y el agujero de corte
Para determinar a qué altura irá el agujero de corte debes fijarte dónde queda situada la maneta de cierre inferior de la ventana una vez puesta. Por debajo de esta irá el corte inferior. Así que debes quitar la ventana de nuevo y medir la distancia que hay desde la parte de arriba de la ventana (soporte) hasta donde está la maneta de la parte inferior. Una vez tienes estas medidas tendrás que pasarlas a la puerta de la furgoneta donde va a ir la ventana. Puedes hacerlo trazando una línea vertical centrada.
El trazado que has situado marcará dónde irá el corte horizontal inferior. Teniendo el centro del soporte y la marca que has hecho, trazarás la perpendicular y por simetría trazarás todo el agujero de corte (en nuestro caso 55cm horizontal x 49cm de alto).
- Utiliza una plantilla. Si tu ventana trae una plantilla para la colocación de la ventana genial. En nuestro caso no fue así.
- Coloca las cantoneras en las esquinas del agujero de corte trazado que vienen en el pack para las esquinas del marco de la ventana y traza el radio que forma. Esta es la forma definitiva que debes cortar, un cuadrado con los mismos radios que las esquineras.
- Antes de cortar coloca la ventana. Esto te servirá para ver si las manetas quedan en la parte inferior del dibujo del corte.
4- Cortar la chapa
Importante: Tanto con la ayuda de la plantilla o no, obtendrás una área de corte. Para este corte utiliza una caladora provista de una hoja para corte de metal. Previamente debes hacer un agujero con una broca de metal para poder introducir la hoja de la caladora.
Una vez tienes el agujero de corte, con los radios de las cantoneras en las esquinas colocarás una vez más la ventana. Esto te servirá para ver si las manetas quedan en la parte inferior del dibujo del corte.
- Pasa la lima por todos los cantos que has cortado para quitar rebabas que puedan haber y después con una brocha tienes que pasarle un anticorrosivo para que no se oxide.
- Una vez tienes el agujero de corte, la hora de la verdad, coloca una vez más la ventana. Esto te servirá para ver si las manetas quedan en la parte inferior del dibujo del corte.
5- Marco de las ventanas
Con listones de 25 x 25mm de madera, debes hacer un marco dejando en el interior una superfície igual a las dimensiones de tu agujero de corte. Este será el marco que atornillarás o engancharás a la parte interior del agujero que hagas. El marco sirve para encajar la goma y la chapa y para atornillar los encajes de las manetas. Este marco lo unirás con clavos de 30mm pero también puedes utilizar grapas, etc.
En las esquinas de la parte interior y colocadas todas a un mismo lado del listón (no centrado), sitúa las esquineras. Esta cara del marco, será la que deba ir tocando la chapa por la parte interior de la puerta. Puedes utilizar pequeñas puntillas de 5mm o grapas para colocarlas. Fíjala al menos con dos grapas.
El marco lo puedes atornillar desde la parte exterior o bien con silicona desde dentro utilizando sargentos. Si atornillas, sitúa los tornillos inoxidables lo más cerca posible del corte. De esta manera la goma los tapará una vez la sitúes.
6- Cortar y encajar la goma
La goma, además de las funciones de estanqueidad, sirve para agarrar la chapa de la puerta y el marco de madera. Esta goma va prevista de una cara interior con pegamento que se adhiere a la chapa.
- Par cortar la goma, con la ayuda de la cinta métrica, mide el perímetro del agujero de corte y deja un margen de 5 a 10 cm. También puedes colocando la goma y luego cortar para ajustar más.
- Coloca el perfil de goma en la apertura, comenzando por la parte inferior del marco y por la parte exterior de la goma (la del pegamento). La articulación debe colocarse donde pueda cubrirse con uno de las las placas de bloqueo de un pestillo inferior.
- Una vez pegada la goma a la chapa la encajarás con el marco. Así irás haciendo poco a poco todo el contorno del corte.
- Presiona la goma firmemente en las esquinas de la abertura de la pared.
- Presiona el borde exterior de la goma con fuerza contra la chapa de la furgo para asegurarte de que se adhiere bien por todas partes. Puedes ayudarte con un pequeño rodillo de pintor.
7- Fijar la goma
Fijar la goma, es el siguiente paso para lograr una estanqueidad total en la ventana.
- Grapa el interior del perfil de goma en el marco. Pon una grapa cada 80 mm aproximadamente fondo y los lados. En la parte superior, una grapa cada 40 mm. En la unión se colocan 2 grapas adicionales para refuerzo.
- Variación I: En lugar de grapar la goma en la parte superior, también se pueden usar grapas en la parte inferior del labio interior del perfil de goma.
- Variación II: Las grapas no son necesarias cuando se usa cinta de butilo debajo de la junta.
- Coloca al menos 3 grapas para fijar la goma en las esquinas.
- También puedes utilizar silicona para este paso.
8- Colocar el flexo de plástico
En la parte que queda a la vista de la goma hay una muesca o raíl. Por este raíl es por donde, con la ayuda de un tornavís, introducirás el flexo de plástico donde van alojados los encajes de los cierres de la ventana.
- Con la ayuda de un pincel, pon un poco de agua con jabón por todo el raíl de la goma. Esto hará más fácil la colocación del flexo por el raíl.
- Coloca el flexo de plástico en uno de los topes de la goma y luego el otro. Utiliza un destornillador para ir introduciéndolo poco a poco. Existe una herramienta para este paso.
9- Situar los brazos compás
Las ventanas abatibles Polyplastic llevan un brazo compás que debes atornillar a la parte superior interior del marco. Estos brazos compás dan las tres posiciones abatibles que tiene la ventana.
Con la ventana colocada y cerrada podrás colocar los brazos.
- Cierra la ventana.
- Presenta el brazo compás contra el marco como si estuviera cerrado
- Marca los agujeros para el tornillo.
- Abre la ventana hasta arriba.
- Atornilla el brazo compás.
10- Situar cierres
Con la ventana cerrada verás dónde caen las manetas de cierre en posición de cerrado.
- Sitúa los encajes en el hueco donde se halla el flexo, justo donde caen los cierres.
- Marca donde van a ir los tornillos.
- Atornilla al marco.
Los cierres tienen un lateral que es más abombado, es decir que sobresale más. Esta cara va hacia el interior de la furgoneta para poder hacer el máximo de fuerza hacia el interior y que quede la ventana lo más cerrada posible.
11- Comprobar que todo esté correcto
Una vez hayas finalizado la instalación debes comprobar que se abran y cierren bien y que todo funcione correctamente. Y ya tendrás listas tus ventanas de la furgo.
Esperamos que este artículo sobre cómo instalar las ventanas en una furgoneta camper te haya servido de ayuda. Si necesitas más información sobre el proceso te dejamos este artículo sobre todo el proceso de cómo camperizar una furgoneta camper.
Para acabar decirte que nos puedes encontrar por las redes sociales YouTube, Twitter, Facebook e Instagram. Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Hola ,una pregunta : Es obligatorio instalar ventanas traseras o con las dos laterales es suficiente? No me refiero a del conductor y acompaniante !
Hola!
Pues no es obligatorio instalar ventanas, ni traseras ni laterales, simplemente va a gustos.
Buen artículo! Muy completo
Muchísimas gracias Andrea!
Un abrazo
Se tienen que homologar? Que precio tiene mas o menos? Graciass
Hola Noemí! Estas ventanas ya tienen su homologación. Tienes que homologar toda la furgoneta en conjunto con todos lo cambios que le hagas. A nivel de homologación necesitas de un proyecto industrial por parte de un ingeniero que ronda los 600 – 700€ y después homologarla por parte de la inspección técnica de vehículos (almenos en España).
Perdona, ese es el presupuesto con el informe de laboratorio y todo. Homologación con proyecto final son unos 300-400€
Hola!
¿por qué os habéis decantado por poner las ventanas en las puertas traseras en lugar de los laterales? Nosotros estamos dudando donde colocarlas porque pensamos que es fácil que rompan la ventana y abran la puerta pero también dudamos en los laterales por el tema de los nervios.
Hola Vanesa.
Pues la verdad que si te quieren entrar a robar lo pueden hacer por cualquier lugar…por mucha rabia que nos dé. Desde rompiendo la cerradura, el cristal delantero…en fin que no queremos ni pensarlo!
Nos decantamos por ponerlas traseras porque la mesa la tenemos ubicada en esa zona y este tipo de ventanas de este tamaño (más grande son más caras) son ideales para colocar en las puertas traseras.
A parte situar una ventana solo en un lateral no nos gustaban estéticamente visto desde el exterior.
Y como ultimo punto, si las hubiéramos puesto en el lateral al sentarnos le quitaríamos entrada de luz a la furgo, así que por estos motivos las hemos puesto detrás 😉
Aunque para gustos colores y dependiendo de la distribución de la furgo que tengáis os va mejor el punto de luz de otra manera.
Esperamos haberos ayudado.
Un abrazo y a tope con esas ventanas!!!
Muy buenos días!! Lo primero, me gustaría felicitaros por el gran trabajo que estáis realizando en la furgo, y todavía mejor labor compartiendo procesos, errores y aciertos de esta manera.
Estoy en proceso de camperizar una Boxer L2H2 y tengo claro que quiero las ventanas traseras polyplastic, pero vienen sin estore/mosquitera y no se si existe alguna compatible para ese modelo.
Os agradezco de antemano cualquier información que pudierais facilitarme.
Saludos
Hola Mikel.
Muchas gracias por tus palabras y por dejarnos tus dudas por aquí.
La ventana como bien dices viene sin mosquitera pero si que existe una compatible. Nosotros la estuvimos mirando cuando las compramos y encontramos en algún foro alguien que las había puesto. Sino siempre se puede apañar algo más casero con una mosquitera enrollada con velcro o algo así.
Nosotros también pondremos así que ya te contaremos 😉
Un saludo
Hola chicos. Excelente el Blog. Nos fue muy útil para evacuar algunas dudas que teníamos. Muchos cariños desde «El fin del mundo», Tierra del Fuego, Argentina . .
Hola Guillermo.
Nos alegramos de haberte podido ayudar 😉
Recogemos tus palabras muy agradecidos y te enviamos un abrazo enorme que llegue hasta tu preciosa tierra!
Hola chicos,
Primero daros las gracias por compartir toda vuestra experiencia, muy buen trabajo y buen equipo 😄!
Estoy colocando en mi ducato las ventanas poliplastic pero me esta trayendo de cabeza… hice el agujero de la ventana de 55×49 pero estoy teniendo q modoficar un lateral y la parte de abajo porque me tocan las manillas y no me cierra. Os pado algo asi a vosotros? Teneis medidas mas concretas que me podais pasar? Gracias de antemano y un saludo!!
Hola Ruben.
¿Cómo van esas ventanas? ¿Has podido solucionarlo?
Estas ventanas tienen lo suyo … la verdad que lo importante es que el corte te quede sobre la guía superior en el punto adecuado, sino como bien dices luego las manillas no cuadran.
Nosotros antes de cortar colgamos las ventanas en la guía y miramos y remiramos donde iba el corte. Medimos las distancias desde cada punto, es decir desde el soporte a los puntos de cierre para asegurarnos con el corte.
Las medidas para situar el agujero de corte no las tenemos pero si te podemos pasar la distancia que nos queda ahora una vez colocadas. Si las necesitas escríbenos por aquí o por instagram o facebook y te las pasamos. 😉
Un saludo
Muy buenas de nuevo
Ya estan colocadas pero me han dado mucho dolor de cabeza jajajaja
Marque y centre las medidas q dabais pero tube q repasar los cortes varias veces😢 pero ya estan ready.
Otra pregunta, con las ventanas cerradas, por la parte de abajo os toca el plástico de la ventana con la chapa o os queda una pequeña separacion a causa de la goma?
Gracias saludos
Hola Ruben.
Nos alegramos que las tengas instaladas!!!
Sobre la separación que nos comentas es normal. Al principio también teníamos la duda de si era normal pero fuimos a mirar a un sitio de autocaravanas a ver como tenían instaladas las polyplastic y también tenían hueco todas así que no te preocupes.
En nuestro caso una se quedó con más hueco que la otra por la que el cierre interior de abajo lo quitamos y lo volvimos a poner pero más tirante hacia dentro, es decir como sobre la goma, para que tirara la ventana más para dentro y que hiciera más presión al cerrar y por lo tanto quedara menos hueco por el exterior.
Un abrazo 😉
Gracias un abrazo
hola chicos,donde las ventanas las comprasteis por internet?me podeis facilitar la informacion gracias chao.
Hola Javier.
Si las compramos por Internet, en Lulukabaraka .
Un saludo
Hola! Excelente trabajo chicos. Tengo 2 dudas:
1. Las ventanas son seguras? Parecen que desde fuera se pueden abrir fácil…
2. Cómo habéis tratado los tornillos con el antioxido?
3. Cómo habéis averiguado el centro del agujero de corte?
Disculpad las dudas, pero es que tengo las ventanas de camino!
Muchas gracias de antemano.
Hola Yon! Te pasamos a contestar lo que nos preguntas:
1. Las ventanas son seguras? Parecen que desde fuera se pueden abrir fácil…
Las ventanas son robustas y al cierre son fuertes, lo que claro, el chorizo si te quiere entrar te va entrar rompiendo, partiendo o lo que sea…
2. Cómo habéis tratado los tornillos con el antioxido?
Poniendo tornillos INOX y aplicando un tratamiento de pintura antioxidante tanto a agujeros como a tornillos.
3. Cómo habéis averiguado el centro del agujero de corte?
Pues con las medidas de corte encontramos el centro geometricamente. No fue una tarea fácil y tuvimos que replantear varias veces.
Mucha suerte con esas ventanas y muchas gracias por tu comentario!
Hola chicos!! muchas gracias por vuestro vídeos y explicaciones la verdad es que nos ayudáis muchísimo.
Quería preguntaros que donde habéis comprado las ventanas, ya que nosotros estamos buscando y se nos van de presupuesto.
Muchas gracias un saludo 🙂
Hola Cristna.
Nos alegra saber que os está sirviendo de ayuda nuestro blog, para eso lo hacemos!!
Sobre las ventanas pues las traseras salen algo mejor de precio pero son caras las mires donde las mires si las quieres nuevas.
Nosotros las compramos en Lulukabaraka, te dejamos el enlace por aquí de las traseras que compramos: https://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=VPD
Y también te dejamos las alargadas laterales que estuvimos mirando por si las queréis poner: https://amzn.to/2Uoksvr
Un saludo
Hola buenas tengo listones de smba de 30x 20. Me servirán el grosor de 20?
Hola!!
Pues si, creemos que si. Nosotros tuvimos que recortar el grosor de los nuestros que eran de 25×25 así que imaginamos que el de 20 irán bien y sino te tocará rebajarlos un pelín.
Un saludo
Hola, son geniales vuestros vídeos en general y gracias a este en concreto me decidí a comprar las Polyplastic traseras 😉
Me queda una duda, en el video ponéis que las medidas de los listones para el marcó eran 30×30 y tuviste que rebajarlas, aquí en el blog ponéis que tienen que ser de 25×25 (suponía que ya rebajadas) pero en este comentario decís 20×20.. Pues cual sería la medida correcta? 😉
No se pueden usar las esquineras como referencia? (en el video se ven más pequeñas que los listones)
Gracias!!
Exacto! Hay que usar las esquineras como referencia y sobre el marco de 25×25 o 30×30 ya es un buen marco para trabajar.
Hola! Muchas gracias por los videos y las explicaciones. A mi me estáis haciendo una reina, ya que empiezo en este mundillo. Tengo una Opel vivaro , y estoy buscando las ventanas abatibles. Sabéis donde las puedo encontrar o si esas le valdrían ? Gracias
Hola Irene.
Bienvenida al mundo camper! Creo que las nuestras son demasiado grande. En nuestra guía para camperizar una furgoneta encontrarás la respuesta que nos pides! Un saludo!
Un saludo