Cómo instalar una claraboya en una furgoneta camper

Es posible que tengas dudas sobre cómo instalar una claraboya en una furgoneta camper por la dificultad que crees que conlleva hacerlo uno/a mismo/a o por su coste.

Pero en este artículo además de contarte cómo instalar una claraboya para furgoneta paso a paso, vamos hablar de los diferentes tipos de claraboyas que puedes instalar para saber cuál te irá mejor. Además, completamos esta información con la ayuda de dos vídeos y por si fuera poco te hablamos de todo lo que necesitas saber en torno a homologar la claraboya en una furgoneta.

Si te encuentras en el proceso de camperizar una furgoneta, en nuestra página web puedes encontrar mucha información sobre cómo camperizar una furgoneta.

Por otro lado, comentarte que hemos publicado el eBook «Construye tu Camper». Una guía con casi 300 páginas donde te explicamos el paso a paso para camperizar una furgoneta, la cual cual podrás descargar en tu dispositivo móvil u ordenador.

Cómo instalar una claraboya en una furgoneta camper

De la misma manera que pasa cuando toca instalar una ventana en una furgoneta camper , tienes que coger las herramientas para abrir el agujero y asegurarte 20 veces antes de perforar.  Tras la experiencia de haber camperizado nuestra furgoneta, en esta entrada vamos hablarte de todo lo que necesitas saber para instalar claraboyas en una furgoneta camper. Además te hablaremos del precio para instalar una claraboya en una furgoneta.

¿Qué es una claraboya?

Las claraboyas son una alternativa para iluminar espacios a los que no llega o incide poca luz, con luz natural. A su vez ofrecen una mejor ventilación y dependiendo de las las necesidades, se puede optar por un modelo u otro. En este artículo vamos a explicar las ventajas que ofrece instalar una claraboya en una furgoneta camper, los tipos que existen , etc.

Están compuestas de una parte superior en la que se encuentra la cúpula o claraboya que queda en el exterior, y una inferior que se coloca en el interior de la furgoneta. Una pieza encaja mediante apriete con la otra permitiendo, junto con un sellador o silicona, la estanqueidad de la claraboya.

instalar una claraboya en una furgoneta

¿Por qué instalar una claraboya en una furgoneta?

Las claraboyas en una furgoneta son un elemento que nos permite una ventilación de manera natural o forzada en el interior de nuestra furgo o autocaravana. Existen diferentes modelos de claraboyas, tipos y tamaños, así como distintas marcas como Dometic o Fiamma.

De la misma manera que en cualquier casa, la ventilación es necesaria. Toda furgo camperizada necesita una ventilación ya sea a través de elementos como ventanas, rejillas o claraboyas. Esta ventilación favorecerá tanto en la eliminación de olores como en la bajada de la temperatura con un circuito de aire. Como verás más abajo, dentro del mercado existe un amplio abanico de modelos de claraboyas para furgonetas y autocaravanas que puedes instalar.

En resumen, es recomendable instalar una claraboya en una furgoneta para poder crear una buena ventilación en el interior de esta. Esta ventilación favorecerá tanto en la eliminación de olores como en la bajada de la temperatura con un circuito de aire. Además, en un espacio cerrado como el de una furgoneta, el aire debe renovarse para que continúe siendo apto para respirar.

Ventilación en una camper

Instalar una claraboya en una furgoneta camper te ayudará a ventilar el interior de tu furgoneta tanto en invierno como en verano. En verano, si dispones de un modelo con ventilador, también te puede servir para refrigerar el interior si la claraboya tiene opción de invertir la polaridad del motor.

Pero para una ventilación óptima necesitas tener dos puntos de abertura. El primero en la parte superior de la furgoneta, por parte de una claraboya, para poder facilitar la salida de aire caliente tiende a subir hacia arriba. El otro punto de abertura puede estar en el lateral de la furgoneta, pudiendo ser alguna puerta abierta o ventana.

Con estos dos puntos creas una corriente y favoreces la buena circulación del aire en tu furgo creando así un ambiente más fresco. Por supuesto un buen aislamiento es esencial y el factor externo también es importante. Si tu furgoneta camper ha estado todo el día al sol, si no disponemos de una buena ventilación o corriente de aire, puede que pasemos una noche incómoda. Así que siempre que se pueda estacionar en una buena sombra favorece a bajar más esos grados.

instalar una claraboya en una furgoneta

Cómo calcular la renovación de aire

A las viviendas se le exige un mínimo de salubridad en sus estancias y en un furgón vivienda o una autocaravana, como vivienda, se debe de aportar un caudal de aire exterior suficiente para renovar el aire. Además, este caudal debe ser suficiente para eliminar gases no relacionados con la presencia humana como el CO2, sino que también otros gases nocivos que se puedan acumular.

Según el Código Técnico de Edificacion los caudales mínimos de ventilación en las zonas habitables de una vivienda son 8 l/s para dormitorios, comedor y sala de estar. Teniendo en cuenta que el caudal de renovación de aire debe ser entre 7 y 10 veces superior al volumen de aire de la estancia, necesitarás hacer una serie de cálculos.

Por ejemplo: Si el espacio interior de una furgoneta mide 3m de largo x 1,80m de ancho x 1,90, usando la fórmula del volumen tendríamos que:

V= 3 · 1,80 · 1,90 = 10,26m³

Sabiendo que el volumen interior de la furgoneta son 10,26m³ y teniendo en cuenta que el caudal debe ser entre 7 y 10 veces el valor del volumen, para calcular la capacidad de extracción multiplica el V por 10:

Q= 10,26 x 10= 100,26m³ /h

Esto sería la capacidad del extractor, pero para saber los minutos que tardaría en ventilar tu furgoneta, debes dividir 60 min entre la capacidad del extractor Q y multiplicarlo por V

Vt= (60/100,26) · 10,26= 6,14

Esto quiere decir que la furgoneta se ventilaría en 6,14 minutos.

Eliminación de olores en una camper

Instalar claraboyas en una furgoneta camper te ayudará a tener una buena ventilación y poder airear sin necesidad de abrir puertas. Si a esto le sumas alguna ventana, facilitará la renovación de aire u olores que se generan en el interior. Además, las claraboyas, dependiendo el modelo también pueden servir para refrigerar el interior de la furgoneta tal y como veremos más abajo en este artículo.

instalar una claraboya en una furgoneta

Dónde instalar claraboyas en una furgoneta camper

Otra de las cuestiones que surgen para instalar una claraboya, es saber dónde ubicarlas. Determinar la ubicación de la claraboya hará que te ciñas más en un tipo y otro de claraboya. Y dentro de las posibilidades que se te abran respecto a la claraboya que puedes instalar en ese sitio, podrás escoger entre opacas, translúcidas, abatibles, con motor, etc.

Es decir, dependiendo de la distribución de tu camper te tendrás que ceñir a un tipo u otro de claraboya. Además de por este motivo también puedes tener otras necesidades para instalar claraboyas en un punto u otro de tu furgo, como tus gustos, preferencias por un tipo de claraboya o por una marca en concreto.

Las claraboyas, en definitiva, se pueden instalar en cualquier lugar funcional de la caja de carga de una furgoneta siempre que el techo lo permita. Pero en determinados lugares será mucho más útil. Vamos a ver estos lugares.

Instalar una claraboya en la cocina

Como hemos comentado, la instalación de claraboyas en una furgoneta camper favorecen la ventilación y por consiguiente contribuyen a eliminar olores que se generan en su interior. Por ejemplo ubicar una claraboya en la cocina te facilitará la salida de humos y olores cuando cocines.

Instalar una claraboya en el baño

Otra buena ubicación de una claraboya es en el baño o en la zona de la ducha interior. Si dispones de un cuarto de baño en tu furgoneta camper, te vendrá bien una claraboya para que no se quede la humedad en el interior. Además de eliminar aquellos olores indeseados 😉

Tipos de claraboyas para furgoneta camper

Dentro del mercado hay un amplio abanico de modelos de claraboyas para instalar en furgonetas. Existen desde simples aireadores hasta claraboyas con ventilador, pasando por claraboyas manuales, claraboyas de cristal, ventiladores solares, entre muchas opciones. Y por supuesto, en todos los modelos, tienes diferentes tamaños y precios.

Estas opciones existen para cubrir las diferentes necesidades que puedas tener y en base a estas, debes elegir el modelo que mejor se adecúe a tus preferencias. Algo muy importante a tener en cuenta es que no todas son claraboyas homologadas y por ello debes mirar que lleven su Certificado Europeo. Esto es clave de cara a no tener problemas con la homologación de la furgoneta. Más abajo te hablamos de este tema.

Qué tipo de claraboya elegir para tu camper

Como hemos dicho anteriormente, hay una gran variedad de tipos de ventas para furgonetas camper. Diferentes tipos de claraboyass de distintos materiales que se adaptan a cada necesidad. Desde simples y discretos aireadores hasta enormes tragaluces por los que se puede acceder al techo de la furgoneta como si fuera una terraza. Vamos a ver las características de cada tipo con sus ventajas e inconvenientes.

Claraboyas manuales

Las claraboyas manuales pueden abrirse mediante un sistema de palanca. Normalmente su apertura de accionamiento regulable por un sistema de palometa o gracias a una tope. Son las más simples del mercado y su ventilación es totalmente natural por lo que si fuera no corre aire, la sensación de calor puede seguir en el interior.

  • Cuánto cuesta: Precio entre 100 y 200€
  • Grado dificultad de instalación: MediaAlta

Claraboyas motorizadas

Las claraboyas motorizadas llevan incorporado un motor que acciona un ventilador que permite la ventilación forzada del interior de la furgoneta. Dentro de esta familia de claraboyas existe una gran variedad de modelos con muchas funciones que se pueden activar con un dedo.

Con las claraboyas motorizadas se puede ventilar mucho mejor la furgoneta gracias a la inserción de aire fresco en la furgo. De esta manera la sensación será mucho más reconfortante en el interior.

  • Cuánto cuesta: Precio entre 100 y 300€
  • Grado dificultad de instalación: MediaAlta

Por otro lado, existen las claraboyas con motor que pueden activar su ventilador o extractor mediante un mando a distancia o botón. De estas además las hay que puedes circular con ellas en marcha y se pueden programar para que se abran como los modelos Maxxfan.

  • Cuánto cuesta: Precio entre 300 y 400€
  • Grado dificultad de instalación: MediaAlta

Aireadores para furgonetas camper

La función de un aireador en una furgoneta camper, también conocidos como setas por su forma, es regular la entrada de aire en la furgo. Evacúan el calor y ambiente cargado del interior de las furgonetas eliminando también la humedad y reduciendo de esta manera la condensación. Por otro lado también eliminan los malos olores y gases, creando así un ambiente más seguro. Estos aireadores pueden ser fijos, de manuales o autoregulables.

  • Cuánto cuesta: Precio entre 15 y 100€
  • Grado dificultad de instalación: MediaAlta
Aireadores fijos

Son aquellos aireadores que permanecen siempre abiertos permitiendo así la ventilación constante de la furgoneta. Se utilizan mucho en vehículos industriales.

Aireadores manuales

Los aireadores manuales son aquellos que se puede regular la apertura manualmente. Permitiendo así mayor o menor entrada de aire, según se necesite.

Aireadores autoregulables

Este tipo de reguladores disponen de un termostato digital que permite programar varios parámetros de regulación del aire. Cuentan con un ventilador que se acciona automáticamente una vez la temperatura interior llega los grados introducidos en el programador. De esta manera además de renovar el aire, la temperatura interior siempre es agradable.

Ventiladores solares para furgonetas

Los ventiladores solares funcionan con luz solar, por lo que no precisan de instalación eléctrica. Son autosuficientes y se accionan mediante un interruptor. Este tipo de ventiladores para furgonetas permiten renovar automáticamente el aire sin apenas ruido ni por supuesto consumo de electricidad. Están diseñados para prevenir la condensación, el moho, la humedad y evacuar los malos olores y son ideales para para el baño de furgonetas camper.

  • Cuánto cuesta: Precio entre 30 y 100
  • Grado dificultad de instalación: Media alta
Rejillas de ventilación para furgonetas

Las rejillas de ventilación para furgonetas son elemento fijo de ventilación y el más simple que podemos encontrar en el mercado. Muchas llevan mosquitera interior un regulador de caudal y un ventilador.

  • Cuánto cuesta: precio entorno 10 y 50€
  • Grado dificultad de instalación: Media alta

Accesorios para claraboyas

Tanto para alargar la vida de tu claraboya como para que aumente la confortabilidad de tu furgoneta, en el mercado existen varios accesorios que se pueden colocar en las claraboyas para furgonetas. Vamos a ver algunos de ellos.

Aislante térmico para claraboyas

La instalación de una claraboya puede suponer un punto de pérdida de calor para el interior de la furgo. Sobretodo en las noches de invierno, puede representar una pérdida importante ya que las láminas de fibra o cristal son delgadas y puede que se filtre aire por la tapa. Existen dos opciones:

Aislante térmico interior

Los aislantes térmicos para interior son muy versátiles tanto por su calidad, tamaño y propiedades aislantes. Al ser flexibles, ligeros y de poco espesor, son la mejor solución para aislar cualquier espacio. Son realmente una capa aislante que no transmite el calor del exterior al interior y viceversa. Además cuentan con cierto aislante acústico y se colocan muy fácil por la parte interior.

Aislante térmico exterior

Estos aislantes se instalan de forma muy sencilla a la cúpula o tapa exterior de la claraboya. Normalmente se ajustan con una goma y va realmente bien tanto en temporadas de verano para proteger del sol, como en invierno para proteger del frío.

Mosquiteras para claraboyas

Las mosquiteras son un gran aliado para esos meses de verano cuando los mosquitos campan a sus anchas. Algunas claraboyas ya llevan incluida una red mosquitera pero también se venden por separado y fáciles de colocar. También se pueden hacer mosquiteras fácilmente a medida comprando un rollo de mosquitera.

Oscurecedores para claraboyas

En claraboyas translúcidas los oscurecedores son realmente útiles para poder conciliar el sueño mejor e impedir que el sol incida al interior.

No se han encontrado productos.

Homologar claraboyas en una camper

Instalar claraboyas en una furgoneta camper se considera una reforma de importancia, por lo que se deberá homologar. Al instalar una claraboya para furgonetas se modifica la altura total del vehículo así que será necesario plasmarlo en un proyecto de refoma. Para poder homologar las claraboyas de tu furgoneta, lo primero en lo que debes fijarte es que dispongan del Certificado Europeo, algo esencial para que se puedan añadir en el proyecto técnico.

Por si necesitas información sobre la homologación de una claraboya como del proceso paso a paso, te dejamos un artículo de nuestro blog con toda la información sobre la homologación de una furgoneta camper.

A parte, en ForoHomologar.com además de ofrecer un servicio de asesoramiento gratuito para que no tengas dudas a la hora de realizar las modificaciones, si les dices que vienes de nuestra parte, tienes un 5% de descuento para homologar tu furgoneta camper. Si quieres el descuento, solo tienes que ponerte en contacto con ellos a través del siguiente formulario o haciendo click en el siguiente banner.

homologar furgoneta camper

Cómo instalar una claraboya en una furgoneta camper

Antes de empezar con los pasos para instalar una claraboya en una furgoneta camper, para que puedas hacerte una idea sobre el proceso, a continuación te dejamos los vídeos sobre el montaje de nuestra claraboya.

En este primer vídeo te explicamos los primeros pasos de la instalación de la claraboya y cableado de la furgoneta. Podrás ver cómo hacer el agujero para tu claraboya y la protección necesaria de la chapa.

En el segundo vídeo puedes econtrar toda la instalación eléctrica y solar paso a paso de nuestra furgoneta camper. Y en que también podrás ver la instalación, conexión y acabados de la claraboya.

Herramientas necesarias para instalar claraboyas

Saber escoger las herramientas para camperizar una furgoneta es clave. Por este motivo hemos agrupado un conjunto de herramientas manuales y mecánicas junto con sus accesorios que te pueden ser útiles para la instalación de las claraboyas.

Materiales para instalar claraboyas en una camper

De la misma manera que hemos hecho en el apartado anterior, vamos a enumerar todos los materiales que necesitarás para instalar las claraboyas en una furgoneta camper.

Pasos a seguir para instalar claraboyas en una furgoneta camper

Basándonos en nuestra experiencia, en este apartado vamos a describir el paso a paso para instalar las claraboyas en una furgoneta camper. Lo primero que tienes que hacer antes de instalar una claraboya, es mirar las instrucciones del fabricante. Siempre ha de prevalecer las recomendaciones de instalación del fabricante antes que cualquier información que puedas leer por Internet.

Para iniciar la instalación de las claraboyas es básico entender el producto. Es decir, saber para qué sirve cada pieza y cómo usarla correctamente.

1- Definir la situación de la claraboya

Para ubicar la claraboya en tu furgoneta, primero debes elegir el lugar donde quieres instalarla. Una vez lo tengas claro, debes echar un vistazo al techo de tu furgo para determinar si es viable o no ya que si la superficie de este tiene pliegues será más complicado. Siempre es mejor que la superficie sea lo más plana posible ya que la silicona puede sellar mejor y existirá menos riesgo de filtraciones de agua.

Esto puede hacer que tengas que ubicar la claraboya en un lugar distinto al que habías pensado. Muchas furgonetas, pese a tener pliegues para evacuar aguas en su techo, disponen de una superficie plana para instalar claraboyas.

En nuestro caso, al tener las ventanas traseras, decidimos ponerla centrada en la parte más cercana de los asientos, justo en la cocina. De esta manera se crea una corriente de aire que atraviesa toda la furgoneta

instalar una claraboya en una furgoneta

2- Planteamiento de la claraboya

Una vez tengas claro el lugar donde quieres ubicar la claraboya, limpia la superficie y plantea el agujero de corte indicado por el fabricante. Si no hay más remedio que situar la claraboya sobre las aguas de la chapa, debes asegurarte de situarla encima de las ondulaciones de la chapa. De esta manera la claraboya queda elevada para poner el mínimo sellante posible y no obstaculiza la evacuación de agua que puede dar a lugar a posibles filtraciones. Si el techo es plano, no tendrás este problema.

Con el lugar del agujero de corte claro y siempre consultando las medidas según el fabricante, traza el dibujo con rotulador y escuadra. Una vez lo tengas plasmado en el techo de la furgoneta puedes colocar cinta de carrocero o butilo para ayudarte a realizar el corte.

  • Utiliza una plantilla. Si tu claraboya trae una plantilla para la colocación genial.

3- Realizar el agujero de corte

Con el agujero de corte marcado y listo, debes abrir paso a la caladora utilizando un taladro con broca fina de metal. Realizando unos pequeños agujeros centrados en los 4 lados, facilitarás el acceso de la caladora. Estos agujeros los debes hacer ajustados a la línea en la parte interior del agujero de corte marcada. Te recomendamos que hagas 3 agujeros juntos en cada lado para hacerle bien la apertura a la caladora.

instalar una claraboya en una furgoneta

Una vez los agujeros hechos, con la caladora y una hoja para metal, ya puedes proceder con el corte con toda la tranquilidad del mundo. Para hacer correctamente la instalación de la claraboya es importante no cortar nervios de la chapa de la furgoneta y no dejar rebabas de hierro en el techo.

instalar una claraboya en una furgoneta

La caladora suelta virutas así que es recomendable usar gafas de protección. Tras el corte, hay que situar ambas partes de la claraboya para ver que encaja correctamente. Si nos queda perfectamente colocada lo siguiente que debemos hacer es pasar una lima o la radial con el disco de desbaste para quitar las rebabas.

instalar una claraboya en una furgoneta

4- Tratamiento anticorrosivo

Al realizar el corte de la chapa de tu furgoneta, debes tratar la superficie de corte con un anticorrosivo. De esta manera evitarás que aparezca óxido en el techo de tu camper. Debes aplicar pintura antioxidante en el canto vivo del corte para evitar posibles óxidos con el tiempo y dejar secar.

instalar una claraboya en una furgoneta

5- Colocación de la parte superior

Una vez está hecho el agujero de corte y el tratamiento antioxidante realizado, debes colocar la parte superior de la claraboya. Para que no hayan filtraciones, por todo el perímetro de corte y el área que ocupa la parte superior de la claraboya encima del techo, debes aplicar sellante o silicona.

Esto es imprescindible para que no hayan posteriores filtraciones. Debes asegurarte de que en el borde de la claraboya tenga una capa uniforme así que es mejor aplicar un cordón de silicona en esta zona. Con la ayuda de un vaso de agua puedes retirar la silicona sobrante pasando el dedo mojado una vez aplicado el cordón. Cuando acabes, pon un peso encima de la claraboya y deja reposar unas horas para que la silicona selle.

instalar una claraboya en una furgoneta

5- Marco de la claraboya

Este es uno de los pasos más sencillos de instalar una claraboya en una furgoneta camper. Con listones de madera, de las dimensiones que te marca el fabricante, debes hacer un marco dejando en el interior una superficie igual a las dimensiones de tu agujero de corte. Este será el marco dará fuerza a la unión entre las piezas superior e inferior de la claraboya y se debe atornillar o enganchar al falso techo.

 

6- Atornillar y conectar el ventilador

Para concluir la instalación de una claraboya en una furgoneta camper, solo falta unir las piezas superior e inferior atornillándolas. Si el modelo de claraboya cuenta con motor, debes realizar la conexión eléctrica también en este paso.

instalar una claraboya en una furgoneta

11- Comprobar que no existen filtraciones

Como último paso para instalar un claraboya en una furgoneta camper, una vez hayas finalizado la conexión, debes comprobar que no hayan filtraciones de agua. Para este paso puedes utilizar una manguera para rociar con agua el techo de la furgoneta. En el caso de que existan filtraciones deberás repasar el sellado exterior de la claraboya. Por el contrario, si todo está en orden, ya tendrás listas las claraboyas de tu furgo.

instalar una claraboya en una furgoneta


Esperamos que este artículo sobre cómo instalar una claraboya en una furgoneta camper te haya servido de ayuda. Si necesitas más información sobre el proceso te dejamos este artículo sobre todo el proceso de cómo camperizar una furgoneta camper.

Para acabar decirte que nos puedes encontrar por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram. Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

17 comentarios en “Cómo instalar una claraboya en una furgoneta camper”

  1. Hola soy Javier, me parece genial el trabajo qué estáis realizando, parece que os hayáis dedicado a esto siempre, yo tengo una autocaravana pero me quiero pasar a una camperizada, espero poder hacerla el año que viene, de momento tiraré de autocaravana. Me van a ser muy útiles vuestros pasos, muchas gracias y espero más vídeos, mejórate Manel.
    💪💪👌

    1. viajandonuestravida

      Hola Javier.

      Pues muchísimas gracias por tus palabras!! Nos alegra que tengas esa percepción porque la verdad que vamos aprendiendo de todo este mundo sobre la marcha!
      Todavía faltan más vídeos y entradas en el blog así que no te preocupes que lo iremos explicando todo 😉

      Un abrazo muy grande

  2. Hola!
    Nos encanta vuestro proyecto… Ahí va una pregunta, de donde comprásteis la claraboya por 100.79€? Yo la he buscado y me sale 169€ más envío el de 28cm x28cm…
    Gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Osvaldo.

      Pues la claraboya la compramos en Lulukabaraka y tenemos suerte de vivir relativamente cerca y la fuimos a buscar nosotros por lo que nos ahorramos los gastos de envío. Mírate su web que tienen muchas cosas super bien de precio.

      Un abrazo muy grande

  3. Hola familia me gustaría saber o ver el plano eléctrico y dimensionado ya que yo voy un poco pez en eso muchas gracias y animos un placer ver los videos y el blog

    1. viajandonuestravida

      Hola Aleix.
      Pues el plano lo tenemos pero todavía no lo hemos explicado en el blog. En las próximas semanas haremos la conexión eléctrica. Antes de aislar pasamos los cables y ahora que ya lo tenemos casi todo listo haremos la conexión así que cuando lo tengamos conectado os lo explicaremos con un vídeo y en el blog.
      Os dejaremos la imagen del plano eléctrico y dimensionado para que podáis imprimirlo o lo que necesitéis 😉
      Un saludo

  4. Hola gente. Antes de nada muchas gracias por los videos de YouTube, por ser tan explícitos y concretos. La verdad es que desde que vi vuestros video me he animado a realizar mi propia camperizacion. El apartado e el que tengo más miedo es los pasos previos que tengo que hacer para homologar la camperizacion. Por lo que he estado leyendo necesito certificado del taller oficial proyecto realizado por un ingeniero técnico y certificado de montaje… Me podéis ayudar un poco con este tema? Muchas gracias…. Y mucha fuerza valientes.

    1. viajandonuestravida

      Hola Paula! Qué bien que te animes a realizar tu propia camperización! Es normal que se le tenga respeto a esa parte y bueno, a otras que te van surgiendo durante el proceso. Pero esa en especial a veces puede crear pesadillas aunque no es para tanto. Lo que se necesita es un proyecto de reforma por parte de un ingeniero industrial colegiado ya que en nuestro pasamos de furgón de carga a furgón vivienda. También se necesita el informe de conformidad del laboratorio (IDIADA) que normalmente lo envía en ingeniero. Luego necesitarás un certificado de un taller registrado en industria para acreditar que el montaje está supervisado y certificado. Si pones corriente de 220V necesitarás un boletín de baja tensión que te lo puede hacer un electricista y de la misma manera necesitas un boletín si instalas conductos de gas. Todo ello es necesario para que en la ITV se pase la inspección del proyecto reforma que es el paso que finaliza el proceso.
      Mucha suerte en esa camperización y cualquier cosa ya sabes! Un abrazo!

  5. julio cesar garcia salinas

    Hola chicos soy julio os comemte hace poco que empezaba con mi camperizacion gracias a vosotros, bueno pues ya me va quedando menos, bueno nada mas queria felizitaros una vez mas por esta pedazo de web que os habeis marcado, mis mas siceras felicitaciones de nuevo sois unos cracks.

    1. viajandonuestravida

      Hola Julio.
      Muchísimas gracias por tu mensaje. Nos alegra saber que ya te va quedando menos, eso quiere decir que hemos podido ayudarte en este proceso y nos encanta saberlo. En cuanto la tengas queremos fotos y nos vemos por la carretera seguro! 😉
      Sobre la web le hemos dado un lavado de cara que ya le hacía falta! Muchas gracias por comentarnos que te gusta!

      Un abrazo

  6. Hola chicos!!! Antes que nada felicitaros por este trabajo tan increible que estais haciendo, estoy empezando con mi camperizacion y sois mi guia principal y solucionador de quebraderos de cabeza. Una pregunta, he visto que comprais manguera de 3 cables pero en el video donde conectais toda la instalacion no se ve donde poneis la toma a tierra (el tercer cable) ya que vi que el positivo va a la caja de fusibles y el negativo a la pletina pero el de tierra no vi donde lo poneis, me podeis echar una mano??

    1. viajandonuestravida

      Hola Rodrigo! Muchas gracias que te sirva de ayuda, para nosotros es genial! Pues directamente a los magnetotérmicos y a la toma de tierra del inversor. No lo conectamos a la chapa de la furgoneta simplemente es para dejarlos en las conexiones correspondientes para cuando estés conectado a la red eléctrica exterior. Un saludo!!

  7. Hola pareja!!
    En primer lugar felicitaros por lo bien que lo hacéis y la web (la que más me gusta) que habéis creado.
    Tengo pensado camperizar mi propia furgoneta y vuestra forma de hacerla me parece muy muy buena. Al grano, viendo el video del cableado me surge una duda ¿Usásteis tubo corrugado cuando metisteis las mangueras entre los nervios de la furgo o con las mangueras solas es suficiente ??
    Gracias de antemano por vuestra ayuda
    Un saludo y seguir así

    1. viajandonuestravida

      Buenas!
      Muchas gracias por tu mensaje! Nosotros pasamos directamente la manguera de cable grapada, sin tubo corrugado. Probablemente si hiciéramos otra pondríamos tubo corrugado por lo que pueda pasar. Pero lo hicimos también por miedo a que el espacio del tubo corrugado nos hiciera bajar la altura del panelado en el techo.
      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio