qLSi buscas los mejores lugares donde pernoctar en furgoneta camper, has llegado al artículo correcto. Los furgoneteros buscamos estar en plena armonía con la naturaleza y viajamos con la furgo cargada de ganas de libertad. Nos gusta disfrutar de las puestas de sol, no depender de horarios, improvisar y sobre todo encontrar esos sitios «idílicos» para pasar la noche o los días. Como sabemos que en nuestro país hay sitios increíbles, hemos querido reunir a grandes furgoneter@s para que nos cuenten sus mejores lugares donde pernoctar en furgoneta camper en España.
Aunque fuera de nuestro país también hay verdaderas joyas como por Dolomitas, Francia y un sin fin de sitios más. Te dejamos más información con todos los países que te recomendamos visitar en furgo.
💡 Más inspiración para viajar en Camper
- Playa de Berellín, el paraíso camper
- Pirineo Aragonés (rutas y pueblos para disfrutar en camper)
- Ruta por Tarragona (6 días)
- Ruta por Cataluña en autocaravana (13 días)
- Lugares de Cataluña para visitar en Camper
- Delta del Ebro en furgoneta Camper
- Ruta en camper por Castellón
- Ruta por el País Vasco en furgo
Acudimos a bloggers de viajes a la hora de hacer nuestras propias rutas y creemos que recurrir a ell@s para que nos muestren sus mejores lugares donde pernoctar en furgoneta camper en España nos va a dar muchísima confianza a la hora de pasar la noche en estos lugares. Encima si son localizaciones tan increíbles, pues nos lo ponen bastante fácil.
«No hay mejores recomendaciones que la de los propios furgoneteros»
Quién mejor para desvelarnos esos rincones que auténticos furgoneteros y grandes bloggers del mundo camper. Estamos encantados de poder contar con ell@s en esta entrada del blog y les agradecemos enormemente que compartan con todos estas localizaciones.
Vais a ver que son verdaderamente increíbles y como poco, te van a dar ganas de ir planeando el próximo viaje.
Lugares donde pernoctar en furgoneta camper
Para pernoctar hay tantos gustos como perfil de furgonter@s. Los hay que prefieren dormir bien alejados de cualquier parquing, en medio de la nada; los hay que buscan el calor de otras furgos, los hay que sin aplicaciones no van a ningún sitio y los hay que prefieren pernoctar en campings.
Lo que tod@s tenemos en común es que la normativa tarde o temprano nos da quebraderos de cabeza.
Dónde dormir en furgoneta
De acuerdo pero, ¿dónde dormir en furgoneta camper? ¿En qué lugares puedo dormir en mi furgoneta? Bien, España es el país de Europa donde el tursimo en furgoneta y autocaravana más ha crecido. Los viajes en furgoneta camper o autocaravana ya empiezan a ser unas de las maneras preferidas de muchos de los españoles para sus vacaciones. De hecho, cada vez atrae a más gente.
¿Qué es estacionar?
Estacionar es una detención voluntaria de un vehículo que dura más de 2 minutos. Esto es muchas veces puede dar lugar a confusiones y por eso es tan importante que lo tengas claro. Cuando estás estacionado, siempre que no estés en un lugar que lo prohíba expresamente, no te pueden sancionar o multar por dormir dentro de tu furgo. Esto, como vehículo privado lo puedes hacer sin problema. Si alguien te multa o sanciona, estaría violando la legislación actual ya que sería un acto discriminatorio.
Lo qué se puede hacer cuando estás estacionado
- Dormir dentro de tu furgoneta.
- Cocinar dentro de tu furgoneta o autocaravana.
- Poner los calzos ni piedras para equilibrar tu furgo. En cambio, en furgonetas de más de 3500kg es obligatorio en lugares con pendiente.
- Abrir ventanas o claraboyas que no excedan del área del vehículo.
Qué no puedes hacer cuando estás estacionado
- Sacar sillas o mesas fuera del vehículo.
- Abatir ventanas, toldos, avances o elementos que excedan del perímetro de tu vehículo.
- Verter aguas grises o negras del depósito. Esto se puede hacer únicamente en lugares destinados a ello.
¿Qué es acampar?
Se entiende como acampar, instalarse en un lugar al aire libre para vivir temporalmente en él, generalmente alojándose en una carpa o tienda de campaña o en una caravana. En España, la acampada libre está prohibida excepto en lugares específicos como la Pica d’Estats. Y en estos casos siguiendo unas estrictas regulaciones y normativas. Si estás acampado en una zona no permitida, las autoridades podrán acogerse a la normativa y sancionarte.
Acampar en furgoneta camper sería realizar acciones mencionadas que no puedes hacer cuando estacionas. Se considera acampar en furgoneta sacar sillas o mesas fuera del vehículo, abatir ventanas, toldos, avances o elementos que excedan del perímetro de tu vehículo, etc.
Normativa de pernocta
Este es uno de los temas que a todo furgoneter@ nos toca revisar tarde o temprano. Lo primero que debes saber es la diferencia entre estar estacionado y acampado. Una vez lo tengas claro, debes saber tener presente el documento del Reglamento General de Circulación, la Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico. Un documento que recoge y ampara la DGT y que te recomendamos llevar en tu smarphone o imprimida.
Respetar y disfrutar a partes iguales
Pese a que las circunstancias en España hasta ahora no fomentaban las prácticas de esta manera de viajar como en otros muchos puntos de Europa, pensamos que cada vez son más los municipios que ven como algo positivo este tipo de turismo.
En parte esta visión nos la tenemos que ganar nosotros, respetando el entorno y las normas de cada lugar.
- Intentemos que nuestro paso no se note: recoge toda basura generada, no deseches líquidos ni residuos y no generes ruidos que molesten a vecinos próximos. Respeta.
- Contribuye en la medida de lo posible a la conservación y protección del medio ambiente.
- Fomenta el desarrollo local y conoce sus productos y comercios.
Debemos disfrutar del entorno cuidándolo, porque al fin y al cabo es de todos la labor de ser bien recibidos allá donde vayamos.
Aplicaciones para pernoctar
Para ayudarte a encontrar lugares donde pernoctar en furgoneta camper, existen algunas apps que te facilitan la búsqueda. Estando en ruta por una zona que no conoces es muy fácil tirar de estas APP que te solucionan encontrar un lugar para pernoctar sin grandes complicaciones. Confiamos en ellas porque están hechas normalmente por furgoneteros que aportan sus experiencias y valoran los lugares marcados para pernoctar.
De entre toda la variedad que podemos encontrar en este mundo de la las APP para buscar lugares donde pernoctar en furgoneta en España y Europa. Una app que para nosotros es fundamental es Park4Night.
Es una APP muy intuitiva con la que te va a ser verdaderamente fácil pasar la noche o encontrar lugares para parar a comer o descansar.
Gracias a ellas podemos encontrar lugares donde pernoctar en furgoneta furgoneta camper en España y en el resto del mundo con mucho encanto y para todos los gustos.
Campings, la otra opción
Aunque no suele ser una opción muy utilizada para furgoneteros, depende del momento en el que nos encontremos son todo un acierto acudir a ellos. Los servicios que aportan son su reclamo. Disfrutar de una piscina, una barbacoa, unos servicios bien equipados, una lavandería o hasta la tranquilidad de dormir sin estar pendiente de ruidos extraños.
Una web que nos da más de 500 campings donde podemos pernoctar con nuestras furgos en España y en otros países de Europa es Vayacamping. Podemos filtrar la búsqueda por los servicios que necesitamos para nuestra estancia.
Off road
Para los que quieren salir de ruta está la opción de pernoctar en lugares que no se encuentran marcados en ninguna APP ni en ningún mapa. Simplemente se dejan llevar por la carretera y la intuición. Improvisar y salir de los sitios bulliciosos en busca de lugares apartados es lo que buscan muchos furgoneteros. Tendrán a sus pies el lugar que elijan ya sea para pernoctar una noche o para pasar unos días.
El sitio ideal para pernoctar
¿Cómo sería para ti el sitio ideal? ¿Cómo podemos encontrarlo?
Pues seguramente el sitio ideal para muchos sea un lugar medianamente plano, alejado de ciudades y de ruidos, donde posiblemente la furgo quede un poco tapada por algún árbol que le de sombra a la vez que la haga pasar un poco desapercibida. Y desde donde con toda la suerte del mundo podamos disfrutar de una buena puesta de sol.
- Te dejamos toda la información para visitar el Delta de l’Ebre en furgo
No queremos revelar nada pero posiblemente en esta entrada más abajo encuentres más de un lugar así.
La mejor manera para encontrarlos es el boca a boca. Cuando alguien disfruta de unos días en estos pequeños paraísos es inevitable compartirlo con amigos y poco a poco se dan a conocer.
Sitios a evitar para pernoctar
Como venimos comentando en toda esta entrada sobre los mejores lugares donde pernoctar en furgoneta camper en España, las mejores recomendaciones siempre van a ser la que nos den los propios furgoneteros que visiten un lugar.
- Algo muy comentado en foros y APP sobre pernoctas es que debemos evitar lugares cercanos a las autopistas por los posibles robos que se han dado en estos lugares tanto dentro como fuera de España.
- Si vas a pernoctar en ciudades que sea en zonas donde te aporten seguridad. Busca una zona residencial y aléjate de los barrios conflictivos. No nos vayamos a meter en la boca del lobo.
- Evita pernoctar tu sol@ en un lugar cerca de una carretera de paso.
- Siempre que tengamos una mala vibración debemos evitar el lugar, de lo contrario no descansaremos tranquilos.
Recomendaciones para pernoctar tranquil@s
- Si vas a pernoctar en ciudad, busca un sitio iluminado.
- Lee las opiniones de otros furgonetero@s respecto al lugar donde vas a pernoctar y sobre todo ten en cuenta las ultimas valoraciones.
- Si para llegar al sitio ves el camino algo dificultoso, bájate y recórrelo andando antes de adentrarte con el vehículo.
- Estaciona la furgo si puedes obstaculizando la puerta trasera de la furgoneta que es donde normalmente suele estar la cama. Si hay alguna pared o árbol y lo situamos detrás nos dará más tranquilidad a la hora de dormir.
- Si puedes sitúa la furgoneta con el morro mirando hacia la salida del lugar. Puede que este hecho también te de más tranquilidad por si tienes que salir pitando de la zona.
- Haz caso siempre a tu intuición. A veces no quiere decir nada pero al menos tu pasarás mejor noche.
- Prescinde de sacar todas tus pertenencias de valor en cuanto llegues a un lugar, intenta ser discreto.
- Viaja tranquilo con un buen seguro de tu furgoneta camper que cubra todas tus necesidades como nosotros con Campercover.
Tras todos estos consejos sobre cómo encontrar los mejores lugares donde pernoctar en furgoneta camper en España, os vamos a dejar con los verdaderos protagonistas. Esos lugares que esperamos que guardes para ir próximamente si no los conoces como también esos otros más conocidos que no pueden faltar para que no nos olvidemos de visitarlos.
Antes nos gustaría facilitarte todos los descuentos que tenemos para tus viajes en furgo y tu camperización.
Ahora sí que te dejamos con ell@s y esperamos que marques esta entrada dentro de tus preferidas.
Adons, Pirineo Catalán (Live love van)
Un destino donde pernoctar en furgoneta camper en los Pirineos que nos encantó es Adons. Un pueblo de 4 habitantes perdido entre montañas.
Lo encontramos de casualidad camino a la Vall de Boí, justo en ese momento que se decide parar y volver a la carretera al día siguiente -cosa que no hicimos y nos quedamos disfrutando de ese pequeño-gran descubrimiento-. Cuando llegamos ya nos saludaron mil y una estrellas.
Al levantarnos nos sorprendimos aún más. Un lugar secreto. (Solo tienes que mirar la imagen… Si te fijas bien, #OliviaVanVan está allí, casi al ladito de la casa que está más a la izquierda.
Cómo llegar: Pista asfaltada. Cuidado pastan ovejas libremente.
Restricciones: Cuando fuimos (diciembre 2016) no había ningún tipo de restricciones, así que ojalá siga igual. Respétalo, cuídalo y disfrútalo.
Servicios: No tiene.
Alrededor: relájate en plena naturaleza; explora la Serra de Sant Gervás; senderismo: ruta del Camí del Portús.
Cabo de Gata, Almería (Don’t worry be camper)
La Isleta del Moro está en el Parque Natural del Cabo de Gata en Níjar, Almería. Aunque todos los parkings de esa zona son preciosos este es mágico y espectacular.
En la entrada hay un cartel bien grande en el que pone que no está permitida la pernocta, pero en él nunca dormiréis solos, siempre os acompañarán unas cuantas furgos más!
Nosotros hemos estado dos años consecutivos en Semana Santa, y aunque la guardia civil pasó más de una vez, en ningún momento nos dijeron nada. Lo mejor es disfrutar de la puesta y la salida del sol y del ambiente único que se respira.
Este parking no dispone de servicio alguno pero tiene la playa a 50 metros y también hay duchas para los bañistas. Si lo visitáis algún día tenéis que saber que seguro no será la última vez!
Arenas Negras, Tenerife (Ligrones en ruta)
Justo en le límite del bosque del pinar con el paisaje volcánico que domina la parte alta y central de la isla de Tenerife, se encuentra Arenas Negras, una zona de acampada con espacio para 10 campers.
Esta zona de acampada no cuenta con servicios propios, pero comparte los de área recreativa que tiene al lado: aparcamiento gratuito, zona infantil y deportiva, mesas y bancos para comer, fogones, servicios y fuentes.
La zona de acampada es un claro entre pinos centenarios, pero si sales a caminar, en 10 minutos el pinar desaparece y te encontrarás paseando por el extraño y maravilloso paisaje volcánico. Lugar tranquilo en el que disfrutar de la naturaleza.
Parque Provincial de Garaio, Álava (Tierras Insólitas)
Un lugar que nos encanta para pernoctar, y encima lo tenemos cerca de casa, es el Parque Provincial de Garaio. Éste bonito parque está a orillas del embalse Ullibarri-Gamboa y es un lugar ideal para relajarse, pasear por la naturaleza o darse un baño.
El acceso a Garaio es cómodo. En su interior encontramos una red de carreteras y aparcamientos, donde las autocaravanas tienen su lugar específico.
A partir de las 23:00h, hasta las 8:00h, deberemos abandonar el Parque Provincial ya que no está permitido pernoctar. Pero no te preocupes, justo a la salida del parque nos encontramos con un parking ideal para pasar la noche con nuestras furgos (N42.9010583, W2.535358).
No hay una época ideal para acercase, ya que todo el año es perfecto para visitar Garaio. Si aún no conoces ésta bonita zona, ya estás tardando en venir.
Peñón del Cuervo, Málaga (El viaje me hizo a mi)
Málaga es una ciudad de un tamaño considerable en la que no es fácil encontrar sitios chulos para aparcar la furgo gratis y dormir. En el centro el tráfico está restringido como en muchas grandes ciudades y por los alrededores solo conocemos parkings como el de la universidad que si bien te saca del apuro no es un sitio en el que despiertes encantado.
Ante este panorama puede que el Peñón del Cuervo –a unos 20 minutos del centro en dirección Almería- sea la mejor opción en este caso. Se trata de una pequeña playa en la que no hay ningún tipo de servicio y en la que además podrás disfrutar de un bonito atardecer, con vistas a la bahía de Málaga.
[adrotate banner=»4″]
Dispone de una zona de barbacoas, que los fines de semana se suele llenar durante el día pero que podrás disfrutar prácticamente en solitario si vas por la noche. También hay mesas –por desgracia falta una ducha o un lugar en donde puedas coger agua- y puedes aparcar al lado de la barbacoa y a poco más de 50 metros del agua.
Te garantizo que en este lugar sí que adorarás despertarte, desayunar justo al lado del mar y tomar rumbo para seguir conociendo Málaga.
Peñón del Cuervo:
36° 42′ 47″ N, 4° 20′ 6″ W
36.713056°, -4.335°
Aparcamiento gratis en el centro de Málaga (al lado del río bajo unos árboles):
36°43′ 53.»N 4°25 ‘31.4″W
36.731516, -4.425400
Sierra Norte de Madrid (Germen viajero)
La Sierra Norte de Madrid es el lugar perfecto para desconectar de la ciudad y reconectar con la naturaleza en furgo.
Situada a menos de 1 hora de Madrid por la carretera A-1, guarda tesoros como la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, perfectos para hacer rutas de senderismo y escalada.
Además de los campings, hay varios puntos para pernoctar en la Sierra Norte, la mayoría en los aparcamientos de los pueblos o las zonas recreativas, como en el parking de la Hiruela o el de las Presillas de Rascafría, los cuales no cuentan con servicios de llenado ni vaciado.
Es imprescindible ser consecuentes con el entorno en el que te encuentras y respetarlo debidamente, ya que es una zona protegida muy rica en fauna y flora.
Nosotros hemos recorrido esta zona en verano y es perfecta para refrescarse en las piscinas naturales, alejarte del calor sofocante de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de sus pueblos, por los que parece que no ha pasado el tiempo.
La Mussara, Tarragona (The Vaneffect)
Un sitio muy especial para nosotros al que no dejamos de volver es la Mussara, un pueblo abandonado en las montañas de Prades, con muy fácil acceso y una carretera bonita.
La zona para pernoctar está delante de la iglesia de Sant Salvador, justo al lado hay una pequeña laguna con ranas y unas cuantas casas en ruinas. Lo mejor de la Mussara, a parte de la tranquilidad que se respira, es el espectacular mirador que hay delante de la casa “El chalet de les Airasses” con unas increíbles vistas del Camp de Tarragona y la Costa Dorada, un sitio perfecto des de donde ver salir el sol.
Este punto está en una zona natural, así que no hay ningún servicio para las campers o autocaravanas, aunque se puede ir con tranquilidad. Nosotros hemos ido en distintas épocas del año y todas merecen la pena, en invierno suele haber una niebla espesa que deja un lugar muy fotogénico, y en verano es perfecto como punto de partida para hacer varias rutas a pie o en bicicleta.
Faro de Torrox, Malaga (Al son de mi furgón)
En Torrox se encuntra uno de los lugares donde pernoctar en furgoneta camper en el que somos bienvenid@s. En la misma zona hay dos aparcamientos para poder pernoctar y pasar unos días con tu furgo, autocaravana o incluso un camión. Es muy fácil acceder al lugar y como os contamos hasta puedes entrar con un camión en el área más grande. Como os decimos, son dos aparcamientos: uno junto al Faro y otro a sus espaldas.
El primero está a orillas de una playa canina que no está catalogada apta para el baño de personas. La zona para pernoctar está a orillas del mar y es un lugar donde mucha gente viene cada día a disfrutar de la playa con su perro. No es aconsejable sacar mesas y sillas ya que el aparcamiento es pequeñito y llega mucha gente que viene y va. Aún así siempre vimos campers.
Siguiendo un carril, hay un aparcamiento enorme que se llena sobre todo de autocaravanas. Éste es mucho más grande y es más como un área, aunque carece de servicios. Es totalmente llano y además la gente saca sus mesas y sillas para disfrutar del día tranquilamente.
Para coger agua nosotros nos acercábamos a la playa donde hay duchas. También hay contenedores de basura cerca. Es un lugar muy tranquilo, accesible desde la N-340 o la Avenida del Faro.
Época para visitarlo
Nosotros fuimos en noviembre con nuestra furgo y nuestras dos perritas y todos disfrutamos como niñ@s. La temperatura era una maravilla. Cerca está la Biblioteca que usábamos para conectarnos a Internet y allí pudimos leer un gran letrero: Torrox, el mejor clima de Europa. Y no sólo era marketing, pues pudimos comprobar que la temperatura que hace allí es especial.
Es uno de los lugares donde pernoctar en furgoneta camper España y disfrutar de unos días en pareja o con amigos. Se puede visitar el Yacimiento Arqueológico del Faro pero la zona es muy turística, sobre todo para los alemanes. Nosotros siempre buscamos zonas con poco turismo, pero realmente para ir en Otoño-Invierno es muy recomendable ya que no está lleno de tanto turista y puedes pasear por sus playas y disfrutar de la buena temperatura. Además conocimos gente de todas las nacionalidades que pasaban por allí con su furgo o autocaravana. Y por supuesto también había españoles! Recomendamos el lugar!
Ágreda, Soria (Campervan de ruta)
Los viajes siempre nos deparan alguna sorpresa y algunas veces llegan en forma de área de autocaravanas extraordinarias.
Ágreda ha sabido apostar por el turismo itinerante y lo ha hecho habilitando para la pernocta en una gran explanada verde con numerosas plazas. Está en una zona tranquila a las afueras del pueblo, pero lo suficientemente cerca como para ir al centro andando, dispone de servicios de carga y descarga de aguas así como duchas y baños con agua caliente.
Para el turismo más familiar y a través de una zona peatonal, los más peques de la casa pueden disfrutar de columpios, toboganes y una tirolina y para los mayores barbacoas y mesas para su uso.
Sin olvidar que Ágreda nos ofrece rutas de senderismo, una gran visita guiada a los lugares más emblemáticos y poder disfrutar de la gastronomía de la zona.
Sin duda es uno de los lugares donde pernoctar en furgoneta camper en España ideal para disfrutar de unos días con nuestras casas con ruedas.
Embalse de Darnius, Girona (Viajando nuestra vida)
Uno de los lugares donde pernoctar en furgoneta camper en España que más nos gusta se encuentra en Girona y es el Embalse de Darnius. Ubicado entre las poblaciones de Darnius, Sant Llorenç de la Muga y Terrades este embalse fue creado para la abastecer de agua a la zona de l’Empordá.
A día de hoy es conocido por sus aguas cristalinas y su perfecta zona de pernocta alrededor de casi todo el lago. Esta zona de pernocta es muy amplia, está muy cuidada y repleta de verde mires por donde mires. Los alrededores de este embalse están delimitados por bosque por lo que la zona es ideal para pasear. Aparte puedes practicar deportes de agua como kayac o paddle surf y en verano pegarte algún que otro bañito.
Esta zona la destacaríamos por el ambiente que hay de tranquilidad y relax. Aparte también porque vayas en la época que vayas siempre hay otras furgos o autocarvanas en el lugar. Pese a esto, al ser tan amplio siempre encontrarás tu hueco.
Servicios: Encontramos un restaurante donde los precios son bastante económicos.
Alrededores: Hay muchas rutas para hacer a pie, entre ellas por la Vall de Santa Magdalena.
Acceso: Para acceder al embalse hay diferentes puntos. Aunque alguno de ellos dependiendo la época puede estar cortado debido a la subida del agua.
Organyà, lugar junto al río Segre
Probablemente este sea uno de nuestros lugares favoritos donde pernoctar en furgoneta camper junto a un río. Es un sitio tranquilo, espacioso y muy agradable en el que te puedes dar un bañito en el río Segre si el calor aprieta. El acceso es muy fácil desde la C-14 de Coll de Nargó a Organyà.
Es un sitio perfecto para pasar junto con la familia y en el que pueden disfrutar los perretes. A nosotros nos encanta y siempre que queremos escaparnos a un lugar un lugar no muy lejos de Barcelona, este rincón es una gran opción. Además, si vas, te recomendamos el pan del Forn de pà d’Or. Hacen un pan de kilo riquísimo en horno de leña que está para chuparse los dedos. Si puedes, no te olvides de pasar.
Puede que en verano esté un poco más concurrido pero es muy espacioso y seguramente encuentres lugar para pernoctar. Pero sí que debes saber que es tarea de todos respetar cada uno estos lugares para que, cada vez, seamos mejor bienvenidos.
Ahorra en tu viaje
🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.
🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.
🚵♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.
📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.
🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.
Esperamos que te hayan gustado estos lugares donde pernoctar en furgoneta camper en España y que te hayan servido de ayuda los consejos. Si es así y ya has marcado alguno de ellos para visitar próximamente nos encantará que compartas esta entrada con tus conocidos y nos ayudes a dar difusión a estos lugares. Si te interesa saber más sitios para ir con tu furgoneta, en este artículo sobre lugares para visitar en furgoneta en Cataluña tienes mucho más.
También sabes que estamos por las redes sociales YouTube, Twitter, Facebook e Instagram.
Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Se os quiere :-*
Nosotros hemos estado en Isletq del moro y la Mussara y son muy top, me apunto las otras opciones. Besos familia
Hola guapísima!!
Que guay, nosotros ahora tenemos muchísimas ganas de visitar los sitios que nos faltan de esta entrada. Como dices son muy top!! 😉
Un beso enorme
No conocíamos ninguno, así que nos los guardamos para futuras escapadas.
Hola pareja!
Pues nos alegramos mucho que os lo guardéis y podáis disfrutar de estos lugares en algún momento.
Un abrazo grande
No conocíamos ninguno así que los anotamos todos encantados!!! el primero que vamos a visitar es el de Gerona 😉
Hola guapísima!
Pues nos alegramos y ya te decimos que es buena elección 😉 El lago de Darnius es muy guay para pasar unos días tranquilos!
A disfrutar muchísimo!
Un abrazo
No me aclaro mucho…si paramos de día y sacamos las sillas y tal se considera pernocta? Nos arriesgamos a multa? Es nuestro primer viaje en Camper y vamos con perro, que parece que siempre se llama más la atención y están más atentos a si haces algo mal 🤔
Hola Alicia.
Tenemos que ser consientes en que lugares sacamos nuestras sillas, mesa o lo que sea. Sacarlo en un aparcamiento lleno de vehículos y ocupar una plaza estaría fatal. Pero si estáis solos en medio de un bosque y tenéis sitio para sacar vuestras sillas y después recogéis todo y no ensuciáis ni tirais basura no creo que nadie te venga a decir nada.
Es un tema con mucha controversia porque mucha gente abusa y hace malas practicas.
Nosotros os recomendaríamos que os vayáis a lugares sin mucha gente para poder disfrutar sin que os llamen la atención. Y además si vais con perrete un lugar con sombra sería ideal.
No sé porque zona queréis ir pero si vais por Cataluña tenéis algún artículo en el blog con recomendaciones cerca de ríos muy chulas.
Un abrazo
Hola!
Somos una familia con dos nenes y en dos semanas hacemos nuestro primer viaje en autocaravana. Queremos hacer un poco del norte ( Biarritz, San Sebastián, Zarauz, Bilbao…..) Nos podríais aconsejar sitios donde pernoctar chulos?
Muchas gracias
Hola Siomara!
Pues hay algunas localizaciones en estas zonas en el artículo y decirte que ahora mismo nosotros estamos de camino hacia esa zona, así que por Instagram iremos contando donde pernoctamos por si te interesa 😉
En el blog también añadiremos toda la información posteriormente.
Un abrazo
Buenas tardes
Gracias por vuestra publicación, vamos dirección Pirineos y de camino después de leer vuestro blog, vamos a dormir en algunos sitios de Cataluña que describis y aconsejais
Gracias por hacerlo
Hola Roberto.
Gracias por pasarte por el blog y dejar tu comentario.
Esperamos que lo disfrutéis como nosotros y que se pueda seguir disfrutando gracias al cuidado de todos.
Un abrazo
Hola buenas
Que pasada todos los sitios que hay en la web
Nosotros nos hemos decantado por el del embalse de Darnius
Se puede pernoctar sin ningún problema?
Gracias
Xavi
Hola Xavi.
Pues hay gente que nos ha escrito diciendo que ha pernoctado sin problema en las últimas semanas y quienes no han podido porque ha venido la policía para indicarles que no podían pernoctar ahí.
Así que parece una lotería. Nos gustaría ir para ver cómo está la zona, así que si vas sería genial que nos contaras tu experiencia.
Un saludo
Madrid es una de esas comunidades que no suelen venir a la mente cuando pensamos en rutas camper, pero que sorprende a todo el que la recorre. Recomendable en otoño, con esos paisajes llenos de colores y temperaturas templadas. ¡Y muy importante esa distinción entre acampar y estacionar! Gracias por compartir.
Muchas gracias por tu mensaje! Sin duda que Madrid también merece una visita en furgo 😉
Un saludo
Maeva y Manel