La Playa de Berellín [Paraíso camper en Cantabria]

En Cantabria ya sabemos que no tenemos que decantarnos entre playa o montaña, lo podemos tener todo a la vez. Es una tierra con rincones impresionantes que hemos podido conocer de primera mano en nuestra ruta en furgo. Pero hoy venimos hablarte de la Playa de Berellín, en Prellezo.

Un playa, cuya principal encanto, es su belleza y su naturaleza salvaje. Algo muy simple pero que le basta para convertirla en toda una obra de arte.

Playa de Berellín

Con casi 800km, la costa de Cantabria ofrece un paisaje de acantilados abruptos, rías profundas, ensenadas, playas y calas de arena.

Un litoral para disfrutar caminando por sus senderos de costa, visitando sus pueblos pesqueros y descubriendo pequeños lugares como la playa de la que te venimos a hablar hoy.

La Playa de Berellín es uno de los secretos a voces mejores guardados de toda Cantabria. Uno de esos lugares de los que uno saca pecho por que sean de su tierra ya que no tiene nada que envidiar a otras playas paradisíacas de otros lugares del mundo.

La forma del litoral, justo en este punto de la costa Cantábrica, hacen de este un lugar de postal: Una ensenada se forma en el centro prácticamente rodeado de rocas y al fondo, justo en uno de los extremos, un arco se abre paso al mar (sobre todo con marea baja).

Toda esta formación de roca caliza se ve envuelta por prados verdes y bosques de encinas.

En el centro, la ensenada se abre paso hacia las aguas agitadas del cantábrico para hacerlas llegar con calma a ambas calas que se encuentran en los extremos.

La playa de Berellín tiene un aspecto cambiante debido a sus mareas. Nos enseña la totalidad de sus calas cuando la marea está baja. Sus rincones más secretos quedan al descubierto, esos que se encuentran alrededor de sus rocas y sus tan características formaciones kársticas. En cuanto a las las calas ganan muchísimos metros y puedes pasar de una cala a otra caminando.

Con pleamar el escenario cambia completamente. Sus calas quedan prácticamente cubiertas por el agua y solo se puede disfrutar de una de ellas situada en el camino de acceso.

Mareas playa de Berellín

Es posible visitar esta playa y disfrutar de las vistas y el paisaje a cualquier hora del día sin que las mareas condicionen tu visita. Vas a poder alucinar igualmente con el lugar independientemente de esto. Lo único que, dependiendo del tiempo que tengas para visitarla, te recomendaríamos bajamar o pleamar.

Si tu intención es pasar unas horas y bañarte, te recomendamos que vayas en bajamar sobre todo si es verano y temporada alta. La playa en este momento le gana metros al mar y su arenal se triplica. Se crean pequeñas calas a las que puedes ir andando chapoteando entre las bajas aguas que se quedan por la zona.

Si la visitas en pleamar también vas a tener una imagen increíble de la playa de Berellín. Aunque si tu visita es en temporada alta, que sepas que el espacio de arena va a ser poquito y posiblemente no puedas situar tu toalla.

Para más información sobre las mareas te recomendamos mirar la tabla de mareas.

Cómo llegar a la playa de Berellín

A la playa de Berellín o también conocida como playa de Barnejo o playa de Prellezo, se accede desde San Vicente de la Barquera por la carretera nacional N-634. Siguiendo las indicaciones de Prellezo, atravesaremos el núcleo urbano hasta llegar por una estrecha carretera al aparcamiento de pago.

Primero se encuentra el aparcamiento de coches y unos metros más adelante, el aparcamiento de autocaravanas y campers.

playa de Berellín

Pernoctar en la playa de Berellín

Actualmente es posible pernoctar en la playa de Berellín en Prellezo debido a que el terreno es propiedad privada. Cuesta 10€ por 24 horas y los servicios que tiene son:

  • Un contenedor de basura en la entrada.
  • Un chiringuito al lado del mirador.
  • Una ducha en la playa.
  • Una fuente en la entrada.

En la entrada al aparcamiento privado, seguramente encuentres a la persona que controla el acceso y a la que le compras el ticket. En ese momento apunta tu matricula, pero otra opción es que a tu llegada no haya nadie. No importa, puedes aparcar, porque más tarde pasará por tu parcela.

playa de Berellín

Tiene espacio para unas 80 plazas que se encuentran bien niveladas y señalizadas por pivotes verdes. Estas se distribuyen en dos bancales alrededor de la ensenada, por lo que las vistas están aseguradas.

playa de Berellín

Si necesitas conexión a Internet vas a tener que buscarla como puedas pues es bastante débil. Arriba en la entrada del aparcamiento es algo más fuerte.

Estando nosotros pernoctando pasó la guardia civil y no hubo ningún problema.

playa de Berellín

Si viajas en furgo o autocaravana puede que te interese estos artículos:

Aparcamiento para coches

Si vienes en coche también podrás estacionar para disfrutar de esta playa. El aparcamiento es de pago, cuesta 3€ y es válido para todo el día.

El aparcamiento para vehículos se encuentra unos metros antes del de furgonetas y autocaravanas. También pueden acceder a toda la zona de pernocta, al chiringuito y por supuesto a la playa.

Playa de Prellezo con perros

La playa de Berellín es una playa no vigilada y no está registrada dentro de la red canina de playas para perros de Cantabria.

A la entrada de esta playa hay un cartel informativo indicando una serie de prohibiciones como hacer fuego, tirar basura o la entrada de perros.

Pero en las dos ocasiones que hemos visitado esta playa hemos encontrado algunas familias disfrutando con sus perretes en la zona del arenal sin molestar a nadie cuando hay baja mar.

Si quisieras ir (pese a la advertencia del cartel), este seria el mejor momento para ir al a la playa de Berellín con perros. Cuando baja la marea y la playa gana muchos metros de arenal. Y si es a primera hora del día o a última, mucho mejor.

playa de Berellín

Qué ver en Cantabria

Como te hemos contado al inicio de este artículo, Cantabria tiene para todos los gustos. Para quienes quieren conocer la gastronomía típica de la zona y sus pueblos: Potes o San Vicente de la Barquera (dos de los que más nos gustaron). También hay para quienes quieren conocer los lugares mediante sus senderos ya sea por montaña en Picos de Europa, por su costa haciendo alguna ruta por la Costa Quebrada o la zona de los Acantilados de Ubiarco. Te dejamos otros artículos sobre Cantabria:

Para finalizar, te dejamos la web oficial de Turismo de Cantabria  por si te resulta de interés.

Ahorra en tu viaje

🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.

🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.

🚵‍♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.

📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.


Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo sobre la Playa de Berellín. Cualquier pregunta nos la puedes dejar en comentarios y te contestaremos personalmente.

Finalmente decirte que tanto este como todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.

Para acabar decirte que nos puedes encontrar por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram. Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.

2 comentarios en “La Playa de Berellín [Paraíso camper en Cantabria]”

  1. Buenas!!😃 pretendemos pasar una noche (o quizás más) en la playa, pero vamos en coche. Sabes si es posible pernoctar en la zona de caravanas/furgos?
    Y sabes si se puede poner la tienda?

    Muchas gracias!!!!😃😃😃

    1. viajandonuestravida

      Hola Lourdes.
      Pues cuando nosotros estuvimos habían un par de coches con las tiendas encima, de estas que van en la baca.
      No sé si te refieres a ese tipo de tiendas.
      De las que van en el suelo no vimos ninguna pero no te sabemos decir si se puede o no. Pasaros y preguntar porque aunque solo sea a ver el lugar merece la pena 😉

Los comentarios están cerrados.

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio