Ruta por el Valle de Aguas Tuertas

Si tenemos que recomendarte una ruta sencilla e impresionante en Huesca, esta seria la ruta por el Valle de Aguas Tuertas. Te la recomendamos por estos motivos y por ser realmente hermosa y mágica.

El Valle de Aguas Tuertas es de imagen de postal. Alberga una pradera llena de vida donde los caballos corren en libertad y por la que descienden poco a poco los meandros que forma el río Aragón Subordán dando vueltas y vueltas. La combinación de colores hacen que sea uno de los paisajes más bonitos que hemos visto en nuestra ruta por el Pirineo Aragonés y de todo el Pirineo en general.

Aguas Tuertas

Cuando el Valle de Aguas Tuertas se abre ante tí, obtienes una imagen realmente impresionante y solo con verlo ya te entran ganas de adentrarte en él.

Aguas Tuertas se encuentra ubicado en los Valles Occidentales y es uno de los paisajes más bellos de todo Huesca.

El río Aragón Subordán, se abre paso por en medio del valle zigzagueando de manera serpentina, dejando su color marronoso en las praderas verdes del valle. Además, entre los meandros, salpicados a lo largo y ancho del valle, las vacas, caballos, buitres y demás vida animal, completan la estampa para que parezca realmente una foto de postal.

El Valle de Aguas Tuertas se encuentra situado en el extremo más occidental del Pirineo aragonés, en el enclave del Parque Natural de los Valles Occidentales, dentro de la comarca de la Jacetania.

Característico por su vegetación húmeda debido a su influencia atlántica, este valle también es de gran interés por albergar una gran diversidad de flora y fauna y por sus construcciones megalíticas.

Cómo llegar a Aguas Tuertas

Aguas Tuertas se encuentra situado en la Jacetania y para acceder a él, lo debemos hacer a través del pueblo de Hecho y seguir dirección la Selva de Oza.

Una vez pasamos el camping Selva de Oza hay que continuar hasta que la carretera se convierte en pista forestal. Ahí se encuentra el parquing donde podremos dejar nuestro vehículo.

Dónde aparcar para hacer la ruta por Aguas Tuertas

El inicio de esta ruta es en el Valle de Guarrinza, en el barranco de Lo Barcal o también conocido como aparcamiento de Guarrinza. Para llegar él solo debes seguir las indicaciones anteriores. Una vez llegamos a la pista, encontraremos el aparcamiento de Guarrinza señalizado.

Se puede dejar el vehículo abajo o subir unos metros más hasta que hay un badén y las señales prohíben continuar circulando.

Te recomendamos dejar el vehículo encarado para la bajada. De esta manera te sea más fácil salir ya que durante el día se llena la pista de más vehículos y puede ser complicado dar la vuelta.

Si vas en furgoneta o autocaravana podrás acceder a este aparcamiento sin problema, pero te recomendamos que aparques abajo, antes de empezar la subida si tu vehículo es muy largo.

Nuestra ruta por Huesca la hemos hecho en furgo. Si tu también viajas de esta forma, te puede interesar estos artículos:

Guía para camperizar furgoneta

Ruta por el Valle de Aguas Tuertas

Esta ruta es una ruta familiar que no tiene dificultad técnica y se encuentra bien señalizada.  El itinerario el Valle de Aguas Tuertas transcurre por un tramo de la Senda Transpirenaica GR11, un impresionante sendero que cruza de punta a punta todos los Pirineos.

En el sendero de Aguas Tuertas, al ser una ruta entre valles y sin bosques, estás totalmente expuesto al sol en todo el recorrido, por lo que es muy importante ir bien protegido y con abundante agua.

Desde el aparcamiento nos encontramos con un paisaje magnifico de todo el Valle de Guarrinza. Y es que desde el inicio de la ruta disfrutas de la naturaleza que guarda este rincón del Pirineo Aragonés.

El primer tramo del recorrido es siguiendo la pista desde donde hemos dejado nuestro vehículo transcurriendo paralelamente al río Aragón Subordán. Unos 2 kms de subida bien señalizada, suave y sin perdida.

Una vez casi arriba, nos encontramos con las cascadas que caen de un valle a otro. Podemos seguir subiendo por la pista o acortar por otro camino a través de la ladera, el cual es más empinado.

Cascada ruta Valle Aguas Tuertas

Si miramos al valle desde este punto, además de tener unas vistas asombrosas de todo el Valle de Guarrinza, encontraremos el Túmulo del Salto, que con un diámetro de 15 m, es el más grande de Aragón.

 

A pocos metros llegaremos al collado de Achar donde se encuentra el Refugio de Aguas Tuertas. A partir de aquí, empiezan las famosas vistas del espectacular valle de Aguas Tuertas. La ruta sigue hacia mano derecha para empezar a bajar hacia el valle, pero te recomendamos que te asomes a mano izquierda para obtener las mejores vistas del valle desde una parte más elevada.

Aguas Tuertas

Tras una preciosa panorámica, desciende al valle visitando primero el Dolmen de Aguas Tuertas, del que dice la leyenda que un duende vivía en su interior para custodiar la entrada a este valle.

La ruta sigue atravesando el valle hasta al final. Dependiendo la época del año que lo visites, encontrarás riachuelos que caen de las laderas del valle más o menos abundantes que tendrás que vadear.

Valle Aguas Tuertas

Disfruta del recorrido. Seguramente en la llanura hayan caballos, vacas y toros que no debes molestar. Es una maravilla ver este lugar en su esplendor.

Al llegar al final, si te has quedado con ganas de más, te recomendamos seguir la ruta hacía el Ibón de Estaners como hicimos nosotros.

Si decides volver, puedes hacerlo por el mismo camino o una vez llegues al Túmulo del Salto, puedes desviarte para ver la cascada de cerca y seguir el recorrido hasta el vehículo por el río.

Aguas Tuertas

Ibón de Estanés

Bajo nuestra experiencia, merece la pena alargar la ruta hasta el Ibón de Estanés. Este lago de montaña de origen glaciar, es un buen punto y final para esta impresionante ruta.

Habiendo dejado atrás el valle de Aguas Tuertas y cruzando el río Aragón Subordán llegamos al Puerto de Escalé. Tendremos que desviarnos a la derecha y seguir las marcas del GR11 para empezar la subida hacia el ibón.

Ibón Estanés

Esta subida por la ladera es algo pronunciada y rocosa pero no requiere de conocimientos técnicos con buen clima y en verano. Para otras épocas del año es normal encontrarse con nieve o hielo en este punto y por lo tanto necesitar crampones y piolets.

Al llegar arriba nos encontramos con el collado que marca el descenso hacia el Ibón de Estanés. Desde aquí, si el día acompaña, tendremos una vistas increíbles con algunos picos muy reconocibles como el Pico de Midi d’Ossau o el macizo de Balaitús.

La vuelta se realiza por el mismo recorrido de ida.

Aguas Tuertas

 

Aguas Tuertas con niños

Siempre nos consultáis si las rutas se pueden hacer con niños y muchas veces dudamos, pues es algo muy personal dependiendo del niño o niña. Esta ruta la vemos muy factible para hacerla con niños siempre y cuando estén acostumbrados a caminar. Esto lo decimos ya que son 18 kms ida y vuelta desde el aparcamiento de Guarrinza, pasando por el Valle de Aguas Tuertas hasta el Ibón de Estanés.

Si quieres saber más datos técnicos, te dejamos más en el enlace a la ruta de Wikiloc.

Aplicaciones útiles para hacer senderismo

La montaña manda y hay que respetarla. Es lo primero que debes de tener en cuenta cuenta antes de adentrarte en la montaña para realizar cualquier tipo de deporte.

Saber que la montaña manda es esencial para mostrarle respeto y para poder hacer una retirada a tiempo evitando así cualquier riesgo.

Pese a ello, con las medidas necesarias tomadas en cuanto a ropa y material necesario adecuado para cada ruta, podemos informarnos con una serie de aplicaciones sobre el estado del tiempo y sobre la ruta y sus dificultades.

A continuación te vamos a dejar por aquí las aplicaciones que más usamos para hacer senderismo.

Wikiloc

Wikiloc es una mashup donde se pueden almacenar y compartir rutas al aire libre georreferenciadas y puntos de interés de todo el mundo. Puedes utilizarla desde cualquier dispositivo para encontrar rutas con toda la información de manera gratuita o puedes suscribirte por 9,99 al año y tener los mapas offline.

Las rutas pertenecen a distintas categorías según el desplazamiento, destacando senderismociclismo y multitud de actividades más.

Mapy.cz

Mapy.cz es una aplicación gratuita que te permite localizar todos los senderos y rutas del mundo. Te los puedes descargar y tener los mapas de manera offline.

Va genial porque los descargas por regiones y si vas a visitar una zona, por ejemplo Aragón, te descargas todas las sendas que hay en esta zona. Es una muy buena herramienta para organizar todo el viaje y posibles rutas que quieras hacer.

Además va muy bien para utilizar también si haces ciclismo o si viajas en moto.

Algunas de sus mejores cualidades es que puedes buscar senderos por el nombre y te los localiza, te ofrece las coordenadas de los puntos que necesitas, nos determina la altitud de la ruta y nos indica cuánto tiempo iremos cuesta arriba.

Además puedes guardar lugares y rutas especiales en archivos y ordenarlos fácilmente por viaje o compartirlos con otras personas.

YR

YR es una aplicación meteorológica que nos sirve para controlar el estado del tiempo y viene generada por del Instituto Meteorológico de Noruega. Utilizamos esta aplicación para ver de manera visual la predicción meteorológica de los próximos días por horas.

Lo que nos gusta de esta es que suele ser muy fiable y exacta en cuanto a las predicciones, por ello te la aconsejamos.

Rain Alarm

Otra de nuestra aplicaciones favoritas para controlar el tiempo. Rain Alarm la utilizamos para que nos notifique automáticamente y de manera fiable, la lluvia o la nieve que se acerca a la ubicación en la que nos encontramos.

En lugar de predecir probabilidades, utiliza datos en tiempo real para advertir tan pronto como se acerque la precipitación.

Con ello tenemos margen de maniobra tanto si estamos parados con la furgo y preferimos movernos, como si estamos haciendo una ruta a pie.

Información útil para tus rutas de senderismo

Hace muchos años que hacemos senderismo. Cada viaje que hemos hecho en los 5 continentes, hemos disfrutado conociendo su naturaleza caminando por ella. Es por ello que, tras nuestra experiencia, hemos escrito algunos artículos que te pueden servir de ayuda si te estas iniciando en el senderismo o si quieres ampliar conocimientos:

Ahorra en tu viaje

🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.

🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.

🚵‍♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.

📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.


Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo sobre la ruta por el Valle de Aguas Tuertas. Cualquier pregunta nos la puedes dejar en comentarios y te contestaremos personalmente.

Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.

Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterTikTokFacebook e Instagram.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

5 comentarios en “Ruta por el Valle de Aguas Tuertas”

  1. Ruta preciosa. Estuvimos hace una semana con una niña de 6 años. Subimos hasta la pradera de agua tuerta. Genial entrada al blog, como siempre, chicos!

    1. viajandonuestravida

      Hola Elena!

      Mil gracias por tu comentario 💚

      Nos alegramos de saber que disfrutaste de este lugar que es realmente mágico.

      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio