Cómo hacer una MESA para FURGONETA convertible en CAMA

Si tu idea es situar una mesa para furgoneta convertible en cama, en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber. Cómo hacerlo, qué materiales y herramientas necesitas, qué tienes que tener en cuenta para una correcta homologación y por último, cómo elegir el colchón para furgoneta adecuando para que se adapte a ambas posiciones.

Antes de empezar puede que te interese:

Guía para camperizar furgoneta

Ideas de mesa para furgoneta convertible en cama

La idea de instalar una mesa para furgoneta convertible en cama, es uno de los factores que dará más versatilidad a tu furgo. Este sistema es de los más usados en las camperizaciones, sobre todo en los modelos de tamaños más reducidos.

mesa para furgoneta convertible en cama

Es ideal para aprovechar espacios y sentirte confortable en el interior de tu furgo y aprovechar para crear almacenamientos fáciles de acceder a ellos.

Hay cientos de opciones para situar la mesa para furgoneta convertible en cama. Todo dependerá de tu presupuesto, idea del diseño interior que quieras y el tamaño de tu furgoneta.

Foto de Micamper.es

Homologar una mesa para furgoneta convertible en cama

Algo a tener en cuenta a la hora de diseñar cómo instalaremos una cama para furgoneta convertible en cama, es cómo y dónde la vamos a anclar. Tanto la pata de la mesa, si van directamente al suelo como los muebles o baúles que formarán la cama, deben ir correctamente anclados.

Anclar los muebles en una furgoneta es totalmente necesario para poder homologar tu camper. No podemos permitir que ninguno de los muebles de nuestra furgoneta se mueva y pueda producir grandes daños a los que vamos en el interior.

Pese a que existen diferentes maneras de anclaje, la normativa solo exige que «los muebles para furgonetas camper estén bien anclados a la carrocería». Como «recomendación«, sobre los anclajes, es que los muebles estén sujetos en cada esquinaya sea en el suelo como en la pared. Te dejamos este artículo en el que te contamos todo sobre cómo anclar los muebles de tu furgoneta camper.

Cómo instalar una mesa para furgoneta

Dependiendo del diseño interior que hayas elegido, vas a necesitar unos materiales u otros. Seguidamente te vamos a explicar cómo instalamos nuestra mesa para furgoneta convertible en cama, por si estas buscando algo parecido para tu camperización.

En el diseño final de nuestra camper, la mesa la queríamos situar en medio de los tres baúles que forman una «C» . Visto desde arriba es la parte marcada con marrón oscuro.

MESA PARA FURGONETA CAMPER

En nuestro caso esta mesa para furgoneta debería también hacer funciones de cama, que cuando quisiéramos, junto con el banco se formara la cama. Para ello necesitábamos un pie de mesa extensible y que tuviera una plataforma móvil donde situar la madera para poder acceder a los asientos del banco. Es decir, que la parte superior tuviera correderas para mover hacia delante, atrás, izquierda y derecha y fuera giratorio. Por último este pie debería ir fijado al suelo mediante tornillos al menos de M6.

mesa para furgoneta

Este era el diseño que queríamos para nuestra furgoneta en un principio y que finalmente, con la mesa ya colocada, hemos podido completar. Te lo explicamos a continuación.


Queremos remarcar que el que nosotros lo hiciéramos así no significa que sea la única manera ni la mejor. Simplemente te contamos cómo lo hicimos por si te puede servir de ayuda.


Materiales y herramientas para instalar una mesa en tu furgo

Herramientas:

Si te falta alguna de estas herramientas te dejamos nuestras recomendaciones en los links.

Materiales

Estos fueron todos los materiales que nosotros utilizamos para instalar la mesa en la furgoneta:

Pie de mesa extensible, deslizante y giratorio, contrachapado de 15mm, betún de judea, hojas de lija grano medio y fino, escuadras de 20×20, tornillos inoxidables M6x50, tuercas M6 autoblocantes inoxidables, arandelas  inoxidables, rastreles de samba de 2250x60x10mm, tornillos de madera de 3×16 esmalte, pintura chalk paint, pintura anti corrosión, pintura anti óxido.

Coste

  • Pie de mesa extensible, giratorio y deslizante: 248,72€
  • Contrachapado 15mm: 36€
  • Betún de judea: 4,65€
  • Hojas de lija: 4€
  • Escuadras 20x20mm: 2,10€
  • Tornillería: 8€
  • Preparado anti corrosión: 6,55€
  • Pintura anti oxidante: 15,75€

Gasto total: 325,77€

Total tiempo invertido: 2 días

Guía para camperizar furgoneta

Cómo proceder

Paso 1: determinar la posición de la mesa

Lo primero que hicimos fue determinar dónde queríamos situar el pie de mesa: equidistante y centrado desde los laterales interiores del banco.

Este pie de mesa tiene tres posiciones desde el suelo hasta la parte de arriba de la plataforma deslizante a las aturas de 340, 540 y 720mm. Esta plataforma tiene unas medidas de 490x640mm. En la posición más baja, la de 340mm debería ser la posición que hiciera de cama y la de 720mm cuando sirviera de mesa. Quedando así la posición intermedia de 540mm un poco inservible.

mesa para furgoneta

Como hemos dicho, la posición a 340mm nos debía de servir para montar la cama. Para esto el contrachapado de la mesa debería apoyar en el perímetro del banco. El caso es que a la medida que nuestro banco debe alojar la madera está a 420mm de altura desde el suelo. Esto nos obligaba a hacerle una alza al contrachapado que iría atornillada a la plataforma deslizante.

Paso 2: cortar madera de la mesa

La madera de la mesa la pusimos con contrachapado de madera de 15mm. Para hacer el corte de la madera situamos el tablón de contrachapado encima del banco. Una vez situada la madera en el hueco que deberá ocupar, por la parte de abajo marcamos con un lápiz.

Si lo haces como nosotros, esta marca la deberemos de ampliar a lo ancho y a lo largo para que la madera pueda apoyar encima del banco. Siempre lo agrandaremos en aquellos lados donde deba apoyar la madera de la mesa. El lado que da hacia delante, en nuestro caso no lo ampliamos. Lo agrandaremos 10, 20, 30mm… Según el espacio que hayamos dejado para que la madera se aloje.

En nuestro caso, atornillamos unos marcos de 10mm de ancho sobre los que apoyaría la madera.

espuma a medida

Paso 3: alzas de la mesa

A no ser que vuestro banco tenga las medidas exactas (y que sean cómodas) de vuestra mesa en la posición más baja, hay que ganar esa altura. Da igual si estas alzas las situamos entre la plataforma y la madera de la mesa o en la parte inferior entre la pletina de los tornillos y el suelo. Nosotros las pusimos en la parte superior y las hicimos de madera de contrachapado de 15mm dispuestas lateralmente por el perímetro de la plataforma.

mesa para furgoneta

Estas piezas deben de formar un cajón y por consiguiente debían tener las medidas de la plataforma. En total serían 4 piezas, una en cada lado de la plataforma, y el largo como ya hemos dicho, el mismo perímetro de esta. Para determinar el ancho de estas maderas simplemente restamos:

  • Altura del banco donde apoya la mesa – Altura de mesa en la posición más baja= 410 – 340mm = 7mm.

Con la ayuda de la sierra circular, para hacer un corte exacto, cortamos las maderas para hacer las alzas.

Paso 4: agujerear

Todo claro y bien situado, toca fijar la mesa al suelo. Aquí llega el momento en el que los planes iniciales sobre la ubicación pueden variar. A la hora de instalar la mesa para furgoneta en nuestra camper nos encontramos una gran duda.

¿Qué hay abajo?

Para solucionar esto toca ir debajo de la furgoneta, no hay otra. Hay que ir con mucho ojo a la hora de agujerear en el suelo de la furgoneta. Dependiendo de donde taladremos podemos pinchar el depósito de combustible, fastidiar piezas, los ejes de las ruedas o simplemente que queden ocultos por nervios, etc. Es por eso que antes de hacer los agujeros nos debemos asegurar bien.

Esto hace que donde en un principio querías situar el pie de mesa y atornillar no pueda ser. A nosotros nos pasó pero solo tuvimos que desplazar el pie del punto más equidistante unos centímetros.

A la hora de hacer los agujeros nos ayudamos de la cinta métrica para determinar el lugar donde irían los agujeros. Para determinar los puntos donde agujererar, tomamos como referencia los pasos de rueda, el parachoques inferior, las puertas, etc. Estas medidas las tomamos primero arriba donde queríamos situar el pie y después abajo. De todas maneras siempre era una medida aproximada. Pero salió bien.

Cabe decir que tanto los agujeros como a los tornillos, pese a ser inoxidables, los tratamos con productos anticorrosión.

Paso 5: atornillar

Una vez estaban hechos los agujeros pasantes para el pie de mesa para furgoneta pasamos a fijarla. Para ello utilizamos tornillos inoxidables M6x50 de cabeza avellanada. Por la parte de abajo pasaríamos arandelas inoxidables y roscaríamos tuercas autoblocantes. Estas tuercas van fenomenal ya que la goma que llevan en la rosca impide que se desenrosquen por la vibración de la furgoneta.

mesa para furgoneta

Para proteger del óxido tanto a los agujeros como a la tornillería (aunque sea de inox) les aplicamos un tratamiento antioxidante. Utilizamos los mismos productos que en la fase de tratamiento de la chapa. Primero le dimos una capa de destructor de óxido y al cabo de 20 minutos una capa de imprimación antioxidante. Con esto nos aseguramos al menos tratar la salud de la chapa en esa zona.

Paso 6: acabado y decorado de la mesa

Por último a la mesa hay que darle un acabado fino a toda la superficie y redondear los cantos un poco. Para ello utilizamos papel de lija de grano medio para redondear un poco los cantos y después le dimos con lija de grano fino  para suavizar toda la superficie.

En nuestro caso, para seguir con la misma línea decorativa de la furgoneta, a toda la madera de la mesa le dimos con betún. Esto, además de combinar con la línea decorativa de la furgoneta, hace resaltar las vetas de la madera dándole un toque que a nosotros nos encanta.

Con este último paso ya obtuvimos nuestra mesa para furgoneta convertible en cama.


Colchones para tu furgoneta

Este mueble, tanto en función de comedor como en función de cama, necesitará llevar un accesorio imprescindible, el colchón. El colchón es uno de los aspectos que más comodidad va a aportar a tu vivienda rodante. Hay muchos modelos diferentes de furgoneta y por lo tanto las opciones para elegir el colchón adecuado también son muchísimas.

Puedes hacer tus colchones a medida eligiendo la calidadgrosor, la densidad de la espuma y la funda. Lo que te aconsejamos entre otras cosas es que no escatimes en este punto. Es preferible renunciar en otros puntos pero en este no creemos que sea uno de ellos. Sobre todo cuando los vas a utilizar tanto a la hora de estar sentado como durmiendo.

Otra de las recomendaciones es que intentes crear un diseño práctico, para que a la hora de crear la cama no te queden espacios huecos entre las espumas pudiendo ser incomodo para dormir.

Un buen asesoramiento es clave para la elección perfecta de tu colchón. Por ello, os recomendamos el lugar que nos asesoró a nosotros espumaamedida.com. Por venir de nuestra parte tienes un 5% de descuento con el cógido «VIAJANDONUESTRAVIDA» en la compra de tus colchones.

Si necesitas más información para elegir tu colchón de tu furgoneta tienes mucha más en el artículo que hemos escrito sobre este tema. Hablamos sobre diferentes rellenos, calidades, grosores adecuados, etc.

espuma a medida

Las medidas de los cojines

Una de las dudas habituales es sobre las medidas de cojines. No queremos que los cojines nos queden pequeños y se nos creen huecos a la hora de dormir. Y por otro lado tampoco queremos pasarnos de centímetros y que no nos acaben de encajar bien en nuestra furgoneta.

A la hora de coger medidas os recomendamos que midáis bien y le dediquéis un tiempo para mirároslo atentamente.

Por si os puede servir de ayuda os vamos a facilitar nuestras medidas.

Nuestra composición de cojines está formado por 5 piezas. Dos alargadas en ambos extremos del banco que sería donde nos sentamos. Otras dos que irían encima de las anteriores formando un respaldo y una última que iría entre medio uniendo ambas partes en la zona que queda tocando a la puerta.

  • Piezas alargadas donde nos sentamos miden 131 x 59 x 12 (largo, ancho, grosor)
  • Piezas alargadas respaldo miden 131 x 34 x 12 (largo, ancho, grosor)
  • La última pieza central mide 68 x 43 x 12 (largo, ancho, grosor)

colchones para furgonetas

Estas serían las medidas de cada pieza por separado y también os queríamos dejar las medidas una vez las montamos en cama.

Las medidas de la cama es 131 de ancho x 186 de larga. Para convertir en cama lo que hacemos es quitar el cojín central y estirar los 4 restantes.

Composición y espesor de los colchones

Después de asesorarnos en espumaamedida.com los colchones de nuestra furgoneta son son de 12cm de espesor. El colchón está compuesto dos capas. Una de espuma HR35 de 9cm y por una capa de viscoelástica de 3cm.

espumas para furgonetas

Tipos de espumas y fundas

Las espumas HR35 son de una densidad media y aportan firmeza a la vez que comodidad. Son de mayor calidad ya que tienen una alta recuperación, no pierden flexibilidad y se mantienen durante mucho tiempo como el primer día.

La viscoelástica es para conseguir más confort, para que no sea tan duro sino un poco blando. La verdad es que la viscoelástica es de las mejores opciones en la elección de los acolchados de un colchón para campervan. Siempre que su grosor no sea excesivo, se adapta a nuestro cuerpo pero sin tener la sensación de hundimiento, por eso lo de los 3cm de espesor.

La capa de HR35 es a parte que quedaría en la parte inferior de los cojines quedando así la viscoelástica en la parte superior.

La funda para las espumas que hemos escogido es una loneta hidrófuga. Evita las humedades y las filtraciones de líquidos y aceites. Además nos sirve para echarnos una siesta en el exterior por su alta resistencia al rasgado. Para acabar decir que también las podemos lavar a máquina incluso con lejía.

Para finalizar te dejamos el enlace a la sección donde encontrarás información de todo el paso a paso en una camperización.


Esperamos poder ayudarte si estas en el mismo proceso que nosotros y por supuesto puedes dejarnos cualquier duda que tengas en comentarios o escribiéndonos un e-mail a través del apartado de contacto.

También sabéis que estamos por las redes sociales YouTube, TwitterFacebook e Instagram. Podréis ir viendo la evolución de la furgo en el momento que estamos trabajando en ella casi en directo!

Y recordaros que también podéis suscribiros al blog donde os iremos avisando de las nuevas entradas.

¡Muchas gracias por pasaros por aquí!

Se os quiere :-*

6 comentarios en “Cómo hacer una MESA para FURGONETA convertible en CAMA”

  1. Hola:
    quería haceros una pregunta sobre el colchón, cuando colocais la 4 piezas juntas, sentís de algún modo las uniones entre cada pieza cuando os acostais; y una cosa más, son completamente rectangulares las piezas.

    1. viajandonuestravida

      Hola!

      jejeje eso mismo te hemos contestado en el otro comentario que nos has dejado!
      Que va, no notamos separación porque tomamos las medidas muy justas (hacía los bordes) y al poner los colchones estirados hasta nos cuesta ponerlas por lo que no se queda separación.

      Creemos que es un buen truco para dormir bien, que las espumas sean la medida exacta al alugar para que no sobre hueco.

      Un saludo

      1. Hola de nuevo:
        no he leido la otra respuesta, pero esta si, y como siempre tengo más preguntas. No sé si me podéis decir donde habéis comprado el soporte de la mesa, pues los que encuentro son más caros, y de paso, si me decís donde comprar la madera, sería estupendo, pero esto necesito saberlo lo antes posible, y no es que os meta prisa, que más faltaría, pero es que en semana santa viene mi hermano y es él quien me hace de carpintero,
        Gracias por todo.
        Un saludo.

        1. viajandonuestravida

          Hola Marchoso!

          Creo que a ti ya se te ha acabado el bono de preguntas!! jejeje Es broma, te contestamos con mucho gusto.

          El soporte de la mesa lo compramos en el Lulukabaraka y la madera en el Bricomart.

          Lo sentimos si no contestamos al momento pero no nos dedicamos profesionalmente al blog, es decir cada uno trabajamos más de 8 horas al día en otros trabajamos y tenemos un perro que hay que dedicarle tiempo, hay que comprar, limpiar…cosas normales de todo el mundo y vamos un poco de culo porque nos gusta contestar a todo pero a veces no nos da la vida!! jejeje Esperamos haber llegado a tiempo 😉

          Seguro que esa mesa os queda genial!!

          Un saludo

  2. Hola, estamos terminando de camperizar una furgo. Hemos visto vuestra idea de los colchones y quería preguntarte una duda.
    Los colchones están formados por dos piezas independientes de espuma de 9cm y visco de 3cm que ponéis juntas en la funda, o es una sola pieza unida de ambas capas.
    Hemos mirado en la tienda y no nos queda claro.
    Gracias!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Vanne.

      El colchón es solo de una pieza. Ambas partes están unidas y puedes elegir el grosor de cada una de ellas que tu quieras.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio