Diseñar una furgoneta camper

Diseñar una camper de manera efectiva con una distribución multifuncional y adaptada a tus necesidades es clave. En esta entrada te vamos a hablar de todo lo que tienes que tener en cuenta para hacer la mejor distribución de tu camper: Cómo distribuir el peso correctamente, ejemplos de distribuciones, consejos para que los adaptes a tu furgo, etc. Además te daremos las herramientas como programas y apps para ayudarte a diseñar una furgoneta camper ideal para ti.

Guía para camperizar furgoneta

Si estás en busca de la furgoneta adecuada te dejamos toda la información sobre cuales son las mejores furgonetas para camperizar. Y si ya has empezado el proceso de búsqueda, te dejamos toda la información para que hagas una buena compra, en qué debes fijarte,  donde comprarla, como negociar un buen precio y documentación necesaria para comprar una furgoneta camper.

Qué debes tener en cuenta para diseñar una camper

La camperización de una furgoneta lleva diferentes procesos y pasos a seguir. Tras la elección y compra de tu casa rodante, llega el  momento de diseñar tu furgoneta. Es uno de los momentos más emocionantes e importantes.

Las ideas de posibles distribuciones son son prácticamente infinitas y puede resultar algo abrumador decidirte por una en concreto. Por eso queremos ayudarte dándote algunas ideas y hablando de muchos aspectos que debes tener en cuanta para diseñar una furgoneta camper. Y para esto, te dejamos con un vídeo.

Antes de empezar a hablar de los aspectos a tener en cuenta, tenemos que dejar claro que el mejor consejo es no tener prisa. Mirarlo todo detenidamente y pensar en la manera que mejor se adapta a tus necesidades para que quepa todo lo necesario del mejor modo posible. Recordemos que encontrar la comodidad y practicidad será de los mas importante.

COLCHONES PARA FURGONETA
Distribución camper con sofá cama

Camperizar una furgoneta a tus necesidades

Lo primero que tienes que tener claro es que no todas las distribuciones se adaptan a tu manera de viajar. Cada uno tiene unos criterios de comodidad, necesidades, hobbies, etc. Por ello tu furgoneta debe adaptarse a lo que necesitas. Estos son algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para diseñar una furgoneta camper:

  • ¿Cuántas personas viajarán en la furgoneta? Es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Dependiendo de ello tendrás que contar con más o menos asientos, más o menos camas o almacenaje. Esto puede hacer también decantarse por una manera de homologar la furgoneta en una clasificación u otra.
vanspace 3D Lifetime
Programa para diseñar una camper
  • ¿Vas hacer viajes largos o escapadas? No es lo mismo pasar largas temporadas, que una salida de fin de semana. Las comodidades pueden variar dependiendo del tipo de viaje que suelas hacer. Tampoco es lo mismo hacer salidas a ciudades que a zonas más naturales. Esto influirá en aspectos como instalar ducha, colocar una cocina fija o no, etc.
  • ¿Cocina fija completa o portátil? Ambas opciones te permiten cocinar sin problema pero debes adaptarte al espacio que tengas. Si quieres una cocina fija deberás planificar su instalación y el espacio que vas a necesitar para ello. Y si además quieres una cocina completa con fregadero, encimera, nevera, armarios, etc., deberás tener en cuenta las dimensiones de tu furgoneta.
  • ¿Ducha dentro de tu furgo? Es una comodidad para muchos y para otros algo no tan innecesario. Las opciones para la ducha son variadas pero todo depende siempre de tus necesidades y tus gustos. Tienes más información en este artículo en el que hablamos de cómo ducharse en furgoneta camper.

  • ¿Cuánto espacio de almacenamiento necesitas? Para saber cuantos armarios vas a necesitar en la furgoneta, tienes que tener claro si necesitas muchos objetos personales como ropa, libros, menaje del hogar, herramientas, utensilios como mesa exterior, sillas, etc. Lo más recomendable es reducir al máximo todas las pertenencias pero debes tener más o menos claro cuánto espacio mínimo necesitarías.
  • ¿Ventilación en tu furgo si o no? Instalar claraboyas o ventanas en una furgoneta puede resultar una inversión costosa. Es algo a tener en cuenta puesto que es necesario para su homologación. Debes pensar dónde situar estos puntos para que sean útiles, ventilen y refresquen el ambiente correctamente. Además, en el caso de las ventanas te van a quitar espacio para almacenamiento pues de no ponerlas posiblemente puedas instalar muebles. Por el contrario, poder tener luz natural, además de ayudarte a reforzar nuestro sistema inmunológico y controlar el reloj biológico mejor, evitará que utilices la luz artificial y por lo tanto consumirás menos energía de tu batería.
  • ¿Tienes hobbies o prácticas de deporte? Si aprovechas cuando vas en furgoneta para practicar algún deporte como surf, ciclismo o cualquier otro y necesitas transportar artículos de gran tamaño, deberás hacerles hueco. Estos pueden ir en el exterior o interior pero tendrás que planificar dónde situarlos.
  • Otros aspectos de carácter personal. Si quieres la furgoneta para vivir en ella, trabajar o para realizar alguna actividad concreta, debes plantear cómo adaptar el espacio para poder llevarla a cabo.
MEJORES FURGONETAS PARA CAMPERIZAR
Distribución funcional en una furgoneta de tamaño pequeño

Distribución uniforme del peso en la furgoneta

A la hora de empezar a diseñar una furgoneta camper, debes de tener otra cosa en cuenta, repartir de una manera uniforme el peso. Tienes que planificar qué aparatos van a ser los más pesados de tu camperización y cómo ubicarlos de la mejor manera para distribuir el peso uniformemente.

Por norma general los depósitos de agua, las baterías, nevera, horno fijo y bombona de gas, serían los elementos más pesados. Lo ideal es repartirlos para que no queden todos en un mismo lado.

También hay que tener en cuenta los armarios y lo que vamos almacenar en ellos, sobre todo en los armarios situados en la parte alta de la furgoneta.

camperizar la furgoneta

Distribución multifuncional

Es algo muy característico de esta manera de viajar. Encontrar un sofá que se convierte en cama, una encimera que de repente tiene un fregadero escondido, una madera que sirve de mesa interior y exterior. Buscar la manera de aprovechar los espacios y poder hacer múltiples usos de un objeto te ayudará en la funcionalidad de tu camper y crear un espacio práctico y cómodo.

vanspace 3D Lifetime

Diseñar una camper según el tamaño

Antes de empezar hablar de posibles distribuciones y diseños en una camper, tenemos que mencionar la gran diferencia que supone hacer una diseño para una furgoneta gran volumen como una L3H2 o una furgoneta más pequeña como una L1H2.

Distribuciones de furgonetas camper medianas y pequeñas

Las opciones con las que podemos diseñar el interior de una furgoneta mediana o pequeña son amplias pese a que el espacio sea menor. En la mayoría de casos, debido a su altura no suelen llevar ducha interior pero sí es posible contar con una ducha exterior. El portón trasero elevable puede servir de gran utilidad para ello o bien para extraer una cocina.

Más abajo hablaremos de las distribuciones más utilizadas para estos modelos pero básicamente la funcionalidad de cada elemento en estas furgonetas es lo que las hace útiles. Asientos de pasajeros que se convierten en cama, cocina transversal con armario lateral y una cama extensible a todo lo largo, módulos traseros extraíbles hacia el exterior que forman una cocina improvisada o asientos en forma de U que se convierten en cama (cama comedor).

descuento instalación eléctrica camper

Distribución camper gran volumen

Con las furgonetas camper de gran volumen podemos ampliar las opciones de diseño interior. En estas distribuciones ya podemos hacer hueco para la ducha interior, la cama fija o asientos fijos para que puedan viajar 4 pasajeros y mucho espacio de almacenaje.

Las distribuciones que podemos crear en estas furgonetas son muchas aunque sobre esto te hemos dejado una selección más abajo sobre las más prácticas.

Distribución camper práctica y con mucho almacenaje

Ideas prácticas para diseñar una camper

Si estás en el proceso de diseñar una furgoneta camper, seguro que has pasado alguna que otra hora delante de Instagram o Pinterest buscando inspiración. El diseño de una furgoneta es algo muy personal y debe de reflejar la necesidades que tengas a la hora de viajar en ella. En base a esto debes saber que no hay una distribución de furgoneta correcta o mejor que otra. Simplemente hay diseños que se utilizan más que otros para unos modelos de furgoneta que otros porque se adaptan mejor a las medidas de estas. Pero sobre todo se deben adaptar a tus preferencias.

¿Dónde situar la cama en una camper?

La cama es uno de los elementos que va a ocupar más espacio dentro de tu furgoneta. Algo que muchos se plantean es si tenerla de manera fija o móvil. Si es fija te servirá como almacenamiento toda la parte de abajo y si es móvil te servirá de comedor. A continuación te vamos a dejar algunos ejemplos.

espuma a medida

Distribución con cama trasera fija

Situar la cama en la parte trasera de manera fija está pensado para modelos de gran tamaño, para viajeros que no quieran montar y desmontar la cama cada día y para quienes necesiten un gran lugar de almacenamiento. Al situar la cama fija puedes utilizar el espacio que queda debajo, a media altura de la furgoneta como almacenamiento o para situar la instalación eléctrica, depósitos, calefacción, etc.

En modelos como la Fiat Ducato, Peugeot Bóxer, Citroën Jumper o Mercedes Vario entre otras, es muy común encontrarse camperizaciones con esta distribución.

  • Pros: Gran almacenamiento para objetos grandes de deporte, mesa, sillas, depósitos, baterías, calefacción o lo que necesites.
  • Contra: Pérdida del espacio para transitar durante el día. Da sensación de menos amplitud y espacio.
Diseñar una furgoneta camper
Foto de @thepeachadventures
Variante con cama extensible

Existe la variante de situar la cama fija solo en su media mitad. De esta manera deslizando el colchón hacia atrás te quedaría un sofá o más espacio en la furgoneta. De este modo, al llegar la noche solo tienes que deslizar el colchón hacia adelante y se vuelva a convertir en cama.

Cabe la opción que debajo de la cama, a parte de utilizarlo de almacenaje, puedas colocar a media altura una pequeña mesa y dos asientos extensibles. De esta manera estos quedan tapados al deslizar hacia adelante la cama.

Diseñar una furgoneta camper

Distribución francesa (con cama a lo largo)

Esta opción es para los modelos de furgoneta más estrechos, los cuales dependiendo de tu altura, no podrás situar la cama a lo ancho. Situar la cama en un lateral ya sea fija o móvil puede ser muy útil para el almacenamiento o para dar más espacio interior.

Este tipo de distribución con cama a lo largo de la furgoneta, en el caso de hacerla móvil, puede funcionar como sofá durante el día. Y por la noche pasa a convertirse en cama haciéndose más ancha y teniendo sitio para dos personas. La parte baja puede servir de almacenamiento.

Si es una cama fija a lo largo de la furgoneta, puede resultar muy práctico para la organización y para acceder a todo el almacenaje desde el interior de la furgoneta.

  • Pros: Buena alternativa para furgonetas más estrechas como Iveco Daily o Mercedes Sprinter. Tanto en modo convertible como en modo fijo.
  • Contras: Puede quedar un espacio muy reducido en el interior si no es muy larga o quedar un tamaño estrecho para una cama.
Diseñar una furgoneta camper
Distribución francesa en furgoneta camper

Distribución furgoneta con asientos cama

Es una de las distribuciones más funcionales. Durante el día te da más espacio para estar más cómodo y por la noche logras tener un gran tamaño de cama.

Es una distribución para furgoneta que se adapta muy bien a todo los modelos de furgonetas. Normalmente, en furgonetas de gran volumen, el espacio se aprovecha al máximo y se colocan baúles y armarios en los bancos de la mesa que se convierten en cama de noche.

vanspace 3D Lifetime

Para los modelos de furgonetas más pequeñas, se adaptan estos baúles en un lateral o en toda la parte trasera y se utiliza el mismo sistema para montar la cama.

  • Pros: Esta distribución es de las funcionales para viajar en furgoneta. Aporta un gran espacio de almacenamiento, gran tamaño de cama y de comedor. El comedor se queda con unas medidas muy grandes donde se pueden hacer reuniones de grupos de personas.
  • Contras: Hay que montar y desmontar cada día la cama. Si no desmontas la cama tienes más dificultades para acceder al almacenaje de los baúles. No puedes llevar material de gran tamaño almacenado en el interior de la furgoneta.
Diseñar una furgoneta camper
Diseño de sofá cama en una camper

¿Dónde situar la cocina en una camper?

No hay un lugar adecuado para situar la cocina fija en tu furgoneta. Existen muchas opciones sobre cómo y dónde situarla: Detrás de los asientos, en la parte trasera de la furgoneta, o en alguno de los laterales de la furgo.

Podrás valorar dónde situarla dependiendo del modelo de furgoneta que tengas, dónde se encuentren las puertas o dónde vayas a situar ventanas o claraboyas. Un buena recomendación es que tengas un punto de ventilación cercano para que se vayan los olores.

Otra de las cosas para situar tu cocina en un lugar u otro, es la importancia que tengan para ti los diferentes espacios. Es decir, si bajo tu punto de vista tiene prioridad situar la cama en la parte trasera o si quieres la cocina cerca de la puerta lateral por las vistas, por la ventilación, para recargar las bombonas de gas, etc.

Cocina detrás de la cabina

A la hora de diseñar una furgoneta camper nos planteamos si quitar el separador de la furgoneta para dejar acceso entre las dos estancias. Si nos decidimos por dejarla cerrada, una de las opciones más utilizadas es situar la cocina justo detrás de los asientos. Esta distribución reduce la zona de paso pero crea un espacio cuadrado en el centro dejando la furgo muy útil para acceder a todos los espacios.

  • Pros: Esta distribución permite una gran variedad de combinaciones con el resto de instalaciones.
  • Contras: Cerrar el paso entre cabina y caja puede ser un inconveniente para acceder detrás mientras se conduce, cuando llegas a un lugar y llueve o si estas durmiendo y estas inseguro y quieres marchar del lugar.
Foto de @camper_attitude

Cocina parte trasera de la camper

No es la opción más utilizada pero es otra variedad de distribución interior de furgoneta. Situando la cocina en la parte trasera de la furgoneta, te queda un diseño móvil ya que la cama la debes poner en la parte trasera de los asientos delanteros. De esta manera puedes crear un espacio convertible de diferentes combinaciones y también puedes adaptar ducha y baño en la parte trasera para aprovechar el espacio.

  • Pros: Mucha ventilación abriendo las puertas traseras. Muy accesible desde fuera y desde dentro.
  • Contras: La cama tiene que ser móvil para poder acceder a la cocina.
Foto de @lifewithle

También existe la opción de tener una cocina extraíble en la parte trasera donde de esta manera se cocina en el exterior de la furgoneta. Esta variedad está más pensada como una segunda cocina o para quienes no tienen espacio interior suficiente debido a su tamaño más reducido de furgoneta.

Foto de @vainillaicedream

Cocina en el lateral de la furgoneta

Diseñar una furgoneta camper ubicando la cocina en un lateral de la furgo es muy común. Da la posibilidad de conseguir diferentes opciones en el interior situando la cama en la parte trasera (ya sea convertible o no), puedes abrir entre cabina y caja o no y la puedes situar en el lado de la puerta lateral o en el opuesto.

  • Pros: Se adapta al espacio de cada furgoneta. La puedes hacer más o menos grande.
  • Contras: Si no tienes una puerta, ventana o claraboya cerca la ventilación puede ser un problema.
Diseñar una furgoneta camper
Furgoneta camperizada con materiales reciclados

¿Dónde situar el baño en una furgoneta?

En la distribución de una furgoneta camper este podría ser uno de los elementos con más detractores y admiradores. Muchos son los que no necesitan instalar una ducha o un baño en el interior de su furgoneta y otros en cambio lo ven como una necesidad o comodidad. No hay una opción correcta, simplemente dependerá de tus necesidades.

[adrotate banner=»4″]

Diseñar una furgoneta camper con baño completo puede ser todo un desafío dependiendo del tamaño de tu furgo. Tienes que tener en cuenta que no solo es hacerlo a tu gusto, sino adaptarlo para que a la hora de situar los depósitos de agua en el interior o exterior de tu furgo, lo puedas instalar sin problemas. Lo primero con lo que debes contar es mirar los bajos de tu furgoneta para ver dónde y cómo podrás instalar los depósitos antes de empezar a plantear tu ducha.

Ducha interior en la furgoneta (parte lateral)

Ubicar la ducha tras los asientos o justo al lado de la cama trasera de la furgoneta, es una opciones más utilizadas. Esto no quiere decir que sea la mejor manera, ni la única. Debes tener en cuenta que se crea humedad, por lo que es aconsejable poder tener cerca un punto de ventilación.

  • Pros: Puedes ubicar también el lavabo fijo o portátil y aprovechar el espacio. Queda el espacio abierto del interior de la furgoneta.
  • Contras: Quita cierta vista interior y exterior y puede verse algo justa si el tamaño de la furgoneta es pequeño.
Foto de @deannadunn

Baño completo + ducha parte trasera

tra de las maneras de diseñar una furgoneta camper es situando el baño completo en la parte trasera de la furgoneta. Este sistema es muy utilizado en furgonetas que no son muy anchas y las cuales no permiten ubicar la cama trasera de manera horizontal, por lo cual se aprovecha este espacio trasero para el baño.

  • Pros: Perfecto para ventilar y quitar humedades. No quita visión interior respecto al resto de instalaciones.
  • Contras: Reduce mucho el espacio interior.
Diseñar una furgoneta camper
Foto de @linda_la_van

Ducha camper interior plegable

Para quienes quieren prescindir de darle un espacio fijo a la ducha, existe la opción de montar una ducha portátil en el interior de la furgoneta. Las opciones son muchas ya que puedes hacerla desmontable por completo con materiales de quita y pon. En este caso podemos encontrar piscinas de bebés y una tela colgada del techo o el plato de ducha fijo oculto tras el suelo.

  • Pros: No ocupan espacio en el día a día para utilizar el resto de instalaciones de la furgoneta.
  • Contras: Hay que montar y desmontar cada vez que se quieren usar. También hay que secar los componentes
Diseñar una furgoneta camper
Foto de livelikepete.com

Ducha exterior camper

Es otra de las opciones para ubicar la ducha en tu furgoneta camper. Dependido del uso que le vayas a dar es posible que no necesites tanto tener una ducha en el interior de tu furgoneta. Un ducha portátil exterior puede ser lo que mejor se adapte a tus necesidades. En este caso, puedes ubicar la ducha exterior poniendo alguna tela de ducha entre tus puertas traseras o en tu puerta lateral para taparte un poco de miradas externas.

Diseñar una furgoneta camper
Opción de ducha exterior camper

Otra versión sería comprar, por ejemplo, una cabina de ducha plegable y a esta añadirle una ducha portátil solar para ducharte en el exterior con una buena temperatura de agua. Eso sí, para ducharse en el exterior debes de utilizar jabones ecológicos y nunca debes hacerlo cerca de ríos o acuíferos.

Cómo hacer el diseño de tu furgoneta camper

Una vez tienes las ideas más claras sobre la distribución que quieres y teniendo en cuenta las medidas de tu furgoneta, los bajos de esta para instalar depósitos y tus gustos y necesidades, es el momento de empezar a diseñar tu furgoneta camper.

Para ello te aconsejamos que vayas paso a paso y hagas diferentes pruebas comprobando las medidas.

Programa para diseñar una camper

Para hacer el diseño del interior de una furgoneta tienes muchas herramientas de software y apps. Como te hemos dicho puedes optar por empezar haciéndolo a mano alzada y luego digitalizarlo mediante un programa.

Con esto se obtiene una visón mucho más realista y puedes hacerte una idea sobre cómo quedará la distribución de una furgoneta. Vamos a dejarte algunas de las herramientas más utilizadas para el diseño de una furgoneta camper.

DISEÑAR FURGONETA CAMPER 1
VanSpace3D. Programa diseño furgoneta camper

Papel y lápiz

Lo de toda la vida. No todo el mundo tiene los conocimientos necesarios, la paciencia o la maña para utilizar programas de diseño. El homo sapiens dibuja desde hace más de 50,000 años así que si antes funcionaba para representar cacerías, ahora también es una buena opción para dibujar nuestras furgos.

Sketchup

Sketchup, es un software de diseño y modelador 3D. Pese a que es muy utilizado para el modelado de entornos de planificación urbana, arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, diseño escénico, videojuegos o películas, también puedes utilizarlo para diseñar una furgoneta camper.

VanSpace 3D

VanSpace 3D es un programa de diseño para furgoneta camper genial pensado por furgoneteros para furgoneteros. Es realmente fácil y no se requiere experiencia previa en conocimientos de diseño. Simplemente una idea de tu furgoneta y podrás hacerla real en pasos muy sencillos.

Tras haber probado por trabajo tanto Solidworks, Catia, Autocad, etc., creemos que VanSpace3D, además de ser un programa muy sencillo de utilizar, resulta muy intuitivo y con un gran resultado visual. Simplemente es colocar los elementos que quieras instalar en tu furgoneta, dimensionarlos y listo. Bajo nuestro punto de vista es una gran opción para diseñar tu furgo con el que te ahorrarás mucho tiempo.

vanspace 3D Lifetime

Autocad

AutoCAD es uno de los programas más utilizados por industriales, diseñadores, arquitectos, ingenieros, etc. Esto es debido en parte, gracias a sus amplias capacidades de edición y versatilidad. Con Autocad puedes crear desde despieces de maquinaria, planos de edificios o hasta la renderización de imágenes en 3D.

Solidworks

Solidworks es un programa es un software de diseño CAD 3D para el modelado de piezas y ensamblajes tanto en planos 3D como 2D. Los despieces de este programa son realmente espectaculares y ofrecen la posibilidad de crear, diseñar, simular y gestionar todos los datos del proceso del diseño.

Catia

CATIA es un software creado para el diseño y especialmente enfocado en la ingeniería y desarrollo de maquinaria. Es un programa completísimo y muy utilizado en el sector de la automoción y diseño de vehículos. Aunque es muy parecido a Solidworks, CATIA ofrece más módulos y más especializadas más avanzadas para superficies y módulos para diferentes sectores.

Diseños predeterminados

Por último, existen webs que también ofrecen un montón de ideas y opciones de diseño de distribución para furgonetas camper. Diseños predeterminados con diferentes posibilidades para facilitarte (o complicarte) mucho la tormenta de ideas.


Esperamos que este artículo sobre cómo diseñar una camper te haya servido de ayuda los consejos. Si tienes cualquier duda nos la puedes dejar en comentarios. Tienes un montón de información relacionada en nuestra página web y todo bien detallado en la sección Mundo Camper.

Muchas gracias por leer nuestro artículo.

2 comentarios en “Diseñar una furgoneta camper”

  1. Muy buenas:
    la verdad es que ya no tengo abuelitas, pero creo haber encontrado la distribución perfecta, y que no he visto, y cuidado que llevo viendo, para una furgo L4H3. Me gustaría compartirla, pero trabajando en ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio