Si has llegado hasta aquí es porque en tu cabeza ronda la idea de comprar una furgoneta camper. Sabemos lo abrumador que puede llegar a ser este momento. Dar con la furgoneta que se va a convertir en tu casa es un paso importante. Por este motivo queremos darte algunas recomendaciones y ayudarte en este proceso.
Decidirse por el modelo que necesitas y empezar la búsqueda no es algo fácil y nos asaltan mil dudas. ¿Furgoneta nueva o mejor comprar una furgoneta camper de segunda mano? ¿Qué tamaño necesito? ¿Por dónde empiezo la búsqueda? ¿Internet o concesionarios? ¿La compro camperizada o la camperizo yo mism@? Si todavía no tienes muy claro que modelo necesitas te dejamos por aquí información con las mejores furgonetas para camperizar.
Vamos a ir punto por punto hablando de todas estas dudas e intentando ayudarte desde nuestra experiencia, ya que hemos pasado por ese mismo momento de buscar nuestra furgoneta para camperizarla.
Por si te interesa, te dejamos por aquí el eBook “CONSTRUYE TU CAMPERVAN” una guía con toda la información necesaria para que camperizes tu mism@ tu furgoneta. Te acompañamos en este proceso con toda la información técnica, vídeos y enlaces para comprar todo lo que necesitas para construir tu camper.
Consejos para comprar una furgoneta camper
Es lo más normal tener dudas, así que no te preocupes. A todos nos pasa. El primer consejo que te vamos a dar es que si nunca has viajado en furgo pruebes a alquilar una furgoneta camper para tener un primer contacto con este mundo.
Esto, además de ver si realmente te gusta este tipo de turismo en furgoneta, te ayudará a hacerte a la idea sobre qué necesitas. Si prefieres una furgoneta grande o pequeña, que quepas dentro de pie, cómo te gusta almacenar tus pertenencias, la comida o utensilios, si necesitas ducha interior, una cama más o menos grande, etc. Parece algo sin mucha importancia pero realmente es clave para poder diseñar tu furgo después.
Nosotros tuvimos la suerte de alquilar diferentes modelos de furgonetas en algunos viajes que hicimos antes de tener nuestra furgo. Eso nos llevó a tener claras las ideas sobre la distribución y las necesidades que teníamos.
Conforme vayas mirando, leyendo y comparando irás aclarándote un poco más, tal y como nos pasó a nosotros. Tendrás mucho más claro el modelo de furgoneta que quieres, aunque la curiosidad y las ganas de saber te irán haciendo buscar información y viendo diferentes opciones. Poco a poco irás teniendo claro qué tipo de furgoneta necesitas.
Dónde comprar una furgoneta camper ya camperizada
Puede que tu primera opción sea comprar una furgoneta camperizada. En este caso puedes buscarla de segunda mano o nueva. Evidentemente los precios variarán muchísimo, por ello lo importante es acotar tu presupuesto y en base a esto empezar la búsqueda.
Hay muchas paginas para comprar una camper nueva como por ejemplo m3caravaning donde los precios oscilan desde los 30.000€ a los 60.000€.
Si tu presupuesto es más bajo, has de buscar una furgoneta camper de segunda mano. Siempre hay una mayor variedad de precios y sobretodo más asequibles. Más abajo hablamos de qué cosas a tener en cuenta para la compra de una furgoneta de segunda mano.
Dónde comprar una furgoneta camper para camperizar
Como hemos dicho anteriormente, cuando tienes más o menos en mente tus necesidades, debes empezar la búsqueda sin demasiados parámetros. Estos se irán acotando a medida que profundices en esta búsqueda.
Debes de tener claro cuánto te puedes gastar para empezar con esta búsqueda y sobre esto estudiar cómo está el mercado. Dentro de la opción de comprar una furgoneta camper para camperizarla, debes valorar si comprarla nueva o de segunda mano.
Furgoneta camper nueva
Aunque no es la opción más utilizada, mucha gente se decanta por esta opción. Por tanto cabe incluir la posibilidad de que quieras comprar una furgoneta nueva. En este caso solo deberías seleccionar el tamaño, la marca y el modelo en base al presupuesto del que dispongas y ver qué te conviene más. Una vez claro, ir al concesionario y comprarla. Muy simple pero muy costoso.
Si tienes más dudas sobre qué modelo escoger o qué tamaño se adapta mejor a tus necesidades, te dejamos este artículo sobre las mejores furgonetas para camperizar. Seguro que acabas de salir de dudas.
Furgoneta camper de segunda mano
Esta opción es la más utilizada en el mundo camper, pero hay que tener muchas cosas en cuenta.
Lo primero es conocer la procedencia de un vehículo de segunda mano. Es decir, su antiguo propietario o propietaria y el uso que se le ha dado a la furgoneta camper. Además de esto, saber en qué manos ha estado y qué vida ha llevado también es determinante. Esta situación es la ideal, aunque no se suele dar a menudo, por lo que muchos recurrimos al mercado de segunda mano a través de Internet.
Vamos hablar de todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de realizar la búsqueda para comprar una furgoneta camper de segunda mano.
Comprar furgoneta camper de segunda mano
Después de tener claro que quieres un furgón de carga y que no lo quieres nuevo, es cuando empieza tu búsqueda. Es aquí cuando vas a ir acotando poco a poco tus parámetros, a no ser que ya los tengas clarísimos (que no suele ser lo normal).
Dónde comprar una furgoneta camper de segunda mano
De entre las opciones para comprar una furgoneta camper de segunda mano podríamos mencionar las siguientes:
- Conocidos (boca a boca).
- Casas de compra venta / concesionarios de segunda mano.
- Grupos de compra venta de Facebook.
- Páginas de Internet o Apps de segunda mano como Milanuncios, Vibbo o Wallapop.
Todas ellas son válidas, es más, creemos que es buena opción buscar en todas. De esta manera obtendrás una mayor perspectiva de cómo está el mercado y podrás tener una comparativa mucho más amplia.
Tener claro lo que se busca
Son muchas las cosas a tener en cuenta y cuanto más claro tengas qué necesitas y qué buscas, mucho mejor. Tendrás que empezar a pensar en ciertos filtros poco a poco de los que a continuación te hablamos.
¿Qué modelo de furgoneta elegir?
Puede que al principio no sepas cual es tu modelo favorito. Todo dependerá de lo que necesites, de tus gustos y de lo que prefieras. Por supuesto también depende de tu situación familiar y del número de personas que vayan a viajar en ella. Otro punto a tener en cuenta es si practicas algún deporte y quieres la furgoneta para poder disfrutar de este, de si vas a viajar por largo tiempo y la furgo va a ser tu casa, si le vas a dar un uso diario o solo para escapadas, etc.
Si no lo tienes claro te dejamos este enlace sobre las mejores furgonetas para camperizar. Aquí encontrarás muchos modelos de furgonetas camperizadas y te servirá para observar diferentes distribuciones interiores y empezar a tener claro qué modelo se adapta mejor a tu estilo de viaje.
Básicamente hay que empezar por tener claro si necesitas una furgoneta de gran volumen, tamaño medio o minicamper. Después tendrás que empezar a mirar modelos dentro de estos grupos y valorar cuál te gusta más.
¿Cuántos kilómetros máximos debe tener?
Este es un dato bastante subjetivo. Dependiendo de la utilidad que le quieras dar a esta furgoneta, debes valorar los kilómetros máximos que debe tener para hacer una buena compra. Pero hay que tener en cuenta otros factores para saber si una furgoneta está en buen estado.
Como margen, un kilometraje hasta 200.000km se podría decir que estaría bien. Creemos que para una furgoneta, sobre todo si es diesel, este kilometraje está bien para poder rodar muchos kilómetros más. Las furgonetas aguantan mucho más rodaje que los coches, por lo que con estos kilómetros se podrían considerar “casi nuevas”.
Años de la furgoneta
Hay quien se decanta más por comprar una furgoneta camper algo más vieja. Estas furgonetas son pura mecánica y las posibles averías son más fáciles de resolver a priori en cualquier lugar del mundo.
Otros prefieren comprar una furgoneta camper más nueva para evitarse problemas en los primeros años. Por el contrario, estas furgonetas suelen estar sujetas a centralitas y por tanto tienen un funcionamiento más electromecánico. Es decir, pese a ser nuevas, en principio sus reparaciones no todos los talleres del mundo pueden resolverlas.
Al buscar furgonetas por Internet, este es uno de los filtros para acotar tu búsqueda. De esta manera podrás ver que, además del modelo, dependiendo del año puede subir o bajar el precio dependiendo de este dato.
Presupuesto
Obviamente este será el parámetro determinante en tu búsqueda. Adaptarse a este presupuesto e ir variando el resto de filtros para encontrar una furgoneta que se adecúe a tus necesidades, será básico. El mercado está en constante cambio y debemos adaptarnos a este en el momento de la compra.
En qué fijarse para realizar la compra
Una vez ya tienes las ideas claras y empiezas a encontrar las primeras furgonetas que pueden ser tu futura casa con ruedas, llega el siguiente paso: ir a verla. Para este momento decisivo, también tenemos una serie recomendaciones
Estado de la furgoneta
Lo primero en lo que debemos fijarnos es en el estado de la furgoneta, exterior e interior. Una inspección a fondo nos dará la visión de si ha sido cuidada o no. Podemos relacionar y ver si nos dicen la verdad en cuanto a su uso y valorar si está muy golpeada en el interior, si tiene muchos roces, etc.
Y algo muy importante es fijarse que la furgo no haya sufrido un accidente grave. Algo que además de perjudicar el funcionamiento general de la furgo podría hacer que tuviera el bastidor deformado.
Impresión del vendedor
Creemos que la impresión que te dé el vendedor es algo a tener en cuenta sobre todo si te la va a vender un particular. No hay nada como las sensaciones que te puede trasmitir una persona para determinar tu compra.
Es el momento de hacer todo tipo de preguntas sobre el estado de la furgoneta: uso, anteriores propietarios, razón por la que la vende, etc. Te recomendamos que mires todos los rincones de la furgoneta y preguntes por todo y si es posible, probarla. Escucha el sonido de arranque, las marchas, el embrague, cualquier detalle te puede ayudar en la decisión.
Estado motor
Además de preguntar sobre el estado global de la furgoneta al vendedor, lo ideal en estos casos es poder probarla y llevarla a un taller de confianza.
Probar la furgoneta durante una media hora, te dará confianza para notar cómo suena el motor, cómo va la caja de cambio o el embrague.
Después, lo que te recomendamos es llevarla a tu taller de confianza para que le echen un vistazo. Siempre es mejor llevarla a un mecánico que sea conocido o neutro, es decir, que no sea el mecánico de confianza del vendedor.
Informe del vehículo D.G.T
Tras la cita con el vendedor, verificar que es real toda la información del anuncio y te convence la furgoneta, te recomendamos un último paso: solicitar en la D.G.T un informe completo de la furgoneta.
A la hora de comprar un vehículo de segunda mano es recomendable solicitar estos informes. Con este, podrás verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial.
También te proporcionará datos acerca de la vigencia de la inspección técnica u otros datos técnicos. Incluso podrás saber las reparaciones y revisiones que se han llevado a cabo por los talleres adscritos al libro digital de mantenimiento o libro taller.
Un informe completo incluye:
- Toda la información administrativa.
- Identificación del titular.
- Municipio donde está domiciliado el vehículo.
- Historial de ITV.
- Kilometraje.
- Número de titulares.
- Cargas.
- Datos técnicos
- Puntuación EuroNCAP
- Mantenimiento respecto al vehículo solicitado.
Para obtener este informe se debe de abonar una tasa y se puede solicitar por Internet en https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/informe-de-vehiculo/ o presencialmente en la Jefatura de Tráfico más cercana.
Si lo necesitas, te recomendamos que solicites este documento después de haber ido a ver la furgoneta y si realmente piensas comprarla. También puedes solicitarlo antes de ir a verla pero tendrás que abonar la tasa y si lo haces con todas las que vayas a visitar posiblemente te dejes bastante dinero en ello.
Compra de la furgoneta camper
Una vez tengas toda la información para comprar una furgoneta camper y tras la valoración tuya o del mecánico llega la hora de la decisión final, la compra.
Si finalmente decides comprarla te vamos a dar unos consejos para finalizar y comprar una furgoneta camper.
Negociar el precio final
Algo que te puede hacer ahorrar algo de dinero a la hora de comprar una furgoneta camper es negociar el precio final.
Por intentarlo no pierdes nada. Es algo que se puede dar en una negociación por lo que no te preocupes en preguntar sobre esto.
Si sois dos personas intentar que uno halague las cosas buenas y el otro que destaque las negativas, para que el vendedor vea que no las tiene todas para venderla. El típico “poli bueno y poli malo”.
Por último otro consejo es que no te muestres muy interesado desde un inicio. Ya habrá tiempo para para esto.
Formalizar la compra
Este punto es clave, es la culminación de todo el proceso en cuanto a intenciones y declaraciones legales. Por eso es importantísimo para las dos partes que todo quede bien claro.
Para finalizar la compra de una furgoneta camper debemos poner en orden una serie de documentación.
Contrato de compraventa
Es el documento oficial en el cual quedan pactadas las cláusulas del acuerdo de compraventa del vehículo de segunda mano. Este contrato debe de tener la siguiente información:
- Datos personales tanto de comprador como vendedor.
- Fecha en la que se hace el acuerdo.
- Datos del vehículo con su marca y modelo, matrícula, número de bastidor, cilindrada.
- Kilometraje del vehículo en el momento de la venta.
- Estado del vehículo donde se detalle cualquier tipo de defecto ya sea mecánico o de estética.
- Garantía que se tendrá por la compra del vehículo.
- Precio final de compra y modalidad de pago.
Por si lo necesitas, te dejamos por aquí el enlace directo para que puedas descargar un modelo de contrato de compraventa de la página de la D.G.T
A este contrato se le deben adjuntar otros documentos como el permiso de circulación, el justificante de que se tiene la ITV al día, el Impuesto de Circulación, entre otros.
Debes de saber que del Impuesto de Circulación se hace cargo el propietario que es el dueño del vehículo a fecha 1 de enero de ese año. Por este motivo suele ser el vendedor quien paga este impuesto.
Otro impuesto que se debe pagar es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Este impuesto lo paga el comprador y su importe es diferente dependiendo de la comunidad autónoma donde vivas.
Cambio de nombre del vehículo
Otro de los trámites que hay que realizar es el cambio de titularidad de la furgoneta. Se hace en cualquier Jefatura de Tráfico de la Provincia. Simplemente hay que pedir cita previa para ello y hacer el pago de las tasas. Además se deben de entregar los documentos que hemos nombrado anteriormente.
Notificación de transmisión o venta del vehículo
Es el documento donde se indica quién es el nuevo titular del vehículo. Este trámite hay que hacerlo una vez aprobado el cambio de titularidad. Tienes en torno a 10 días desde que está la notificación del cambio de titularidad.
Por último, deberás hacer el nuevo permiso de circulación, para el cual necesitarás la documentación anterior en regla.
Si quieres ahorrarte todo este papeleo siempre puedes ir a una gestoría y que se encarguen ellos de todo el papeleo para comprar una camper. Que sinceramente es lo mejor para no tener ningún problema.
Una vez que has comprado la furgoneta no te olvides que necesitas un seguro para tu furgoneta y poder circular con ella. Con CamperCover, por ser lector de viajandonuestravida, tienes un 5% de descuento en la contratación de tu seguro para tu furgoneta.
Por si te puede servir de ayuda vamos a explicarte como fue nuestra experiencia. Fue una búsqueda muy intensa durante 3 meses. Aunque llevábamos un año mirando por Internet de una manera más pausada, cuando finalmente lo tuvimos claro, nos pusimos al lío.
Te dejamos por aquí otro artículo que seguro te viene bien echarle un vistazo para diseñar tu camper donde encontrarás muchas ideas e inspiración para crear la distribución de tu furgoneta.
Esperamos que este artículo sobre comprar una furgoneta camper te haya servido de ayuda. Si necesitas más información sobre el proceso te dejamos este artículo sobre todo el proceso de cómo camperizar una furgoneta camper.
Para acabar decirte que nos puedes encontrar por las redes sociales YouTube, Twitter, Facebook e Instagram. Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Hola! Me he visto todos vuestros vídeos del tirón, son geniales! Yo también estoy buscando una GV para camperizar, y dudo entre una L2 o L3. ¿Cual es vuestro modelo? Por otro lado, estoy intentado hacer unos planos para encajar lo que necesito, pero me faltan medidas, sobre todo del distandias del paso de ruedas a puertas, … y su propio ancho y largo. ¿Podríais ayudarme con esta info si la tenéis a mano? Muchas gracias y seguid así!
Hola Dani.
La nuestra es la L2 y sobre las medidas pues tenemos todos los papelajos en el garaje donde tenemos la furgo aparcada. Cuando vayamos al garaje (que lo tenemos en otra ciudad)te lo medimos y te contestamos. De todas maneras creo recordar que el ancho de la caja es de 1’87cm y el largo de la caja 3’70cm.
Un saludo
Genial! Muchas gracias! Me vendrá de perlas. Las medidas mas normales de la caja creo que las tengo, pero esas zonas del paso de rueda no he sido capaz de encontrarlas por internet. Gracias de nuevo!
Hola Dani.
Ya hemos podido medir lo que nos pedías. Te lo pasamos por email con un dibujito ok?!
Un saludo
Hola pareja! Soy Roger. Que programa habeis usado para hacer el diseño interior de la furgo. Estan muy logrado estos bocetos. Saludos 🙂
Hola Roger! Pues Manel hizo todas las imágenes con Photoshop y después con el editor de vídeo Adobe Premiere les hizo las transiciones. Muchas gracias!
Buenas pareja!
Lo primero deciros que sois geniales y unos currantes!
Soy Andrea, mi novio y yo estamos pensando en comprar una furgo y camperizarla poco a poco como vosotros, nos encanto la idea porque mi madre tiene la Volkswagen California Beach y es una autentica pasada, también porque tenemos perro y nos encanta viajar con el!
Estamos como vosotros al principio, no tenemos ni idea de furgonetas!
Lo que si tengo es una duda muy grande… cuando compras una furgoneta sin camperizar y lo haces tu mismo luego para pasar la itv habría algún problema?
Muchas gracias por todos vuestros videos! son de gran ayuda.
Un saludo!!
Hola Andrea.
Encantados de saludaros y bienvenidos por aquí.
Entre camperizar la furgo y pasar la itv hay unos pasos muy importantes que es homologar la furgo como vivienda. En breve haremos una entrada en el blog con vídeo para explicaros esto paso a paso pero para que te puedas hacer una idea te diremos que al camperizarla un ingeniero te tiene que hacer un proyecto técnico donde se explica todos los cambios que le hemos hecho a la furgo, ya que se consideran reformas.
Aparte se tiene que hacer un boletín eléctrico de baja tensión 220 (para corroborar que la instalación eléctrica está bien).
Un certificado de taller
Y un informe de conformidad del laboratorio
Estos serían los pasos previos antes de llevar nuestra furgo a la itv. Parece mucho lío al principio pero en verdad no es tanto. Ahora mismo es en el punto que estamos nosotros de papeleos!!! 😉
Un saludo
Hola, enhorabuena por el blog, es muy didáctico.
Os decidisteis por una caja cerrada sin ventanas por alguna razón u os era indeferente, Gracias !!
Hola Enzo! Muchas gracias. Nos decidimos por el modelo primero de todo y luego estudiamos dónde poner las ventanas que las pusimos en las puertas traseras. Además también abrimos un agujero para la claraboya. Un saludo!
¡Enhorabuena pareja! Cada reforma está pensada desde cero y son muy acertadas.
Un saludo y gracias por compartir.
Muchas gracias!!
Estamos en cantados con el resultado final, no hubiéramos imaginado que iba a quedar así jejeje aunque claro que vamos a decir si está a nuestro gusto…
Un saludo
Hola, he visto todos los vídeos, muy buenos.
Yo voy a empezar ahora. Puede ser que os de un poco la brasa con las dudas…….yo no tengo a Rafa Macgiver……jejeje.
Un saludo y fuerte abrazo.
Hola Alfredo.
No te creas que toda la búsqueda de información fue cosa nuestra. Donde si le hicimos caso de absolutamente todo fue en la instalación eléctrica y con los muebles altos, que ahí se lució de 10!!
Pero tu no te preocupes, cualquier duda que tengas por aquí estamos!! 😉
Un abrazo
Hola, enhorabuena por el blog, todo muy bien explicado y desde luego ni que decir tiene que teneis una creatividad increible, y que sois unos manitas. Yo de momento me conformo con algunos accesorios que compré en una tienda sueca, y es que me gusta mucho todo lo sueco 🙂 que se llama Work System, os animo a visita rla web y a elegir alguna de sus estanterias para furgonetas. Mucha suerte! y os seguiré!
Hola chicos! no sabeis lo bien que nos vienen estos posts y videos! son de mucha ayuda! Nos hemos comprado una Iveco Daily y empezamos con la camperizacion el fin de semana pasado. Estamos liados con la distribucion, queremos hacer un banco cama como el vuestro, y nos han surgido un par de dudas, a ver si nos podíais ayudar.
Que medidas tiene vuestro banco? que distancia queda libre entre los dos lados para la mesa y la altura del asiento antes del colchon?
Los colchones lo vamos a pedir en el mismo sitio que vosotros con vuestro codigo! pero aun queda mucho para eso 🙂
Un saludo!
¡Hola Pepe!
Pues nos alegramos de que te estén sirviendo de ayuda, nosotros encantados de ello 😉
Sobre tu pregunta en cuanto a las medidas te pasamos el enlace donde encontrarás las medidas de las espumas que son las mismas que el banco.
La altura del banco creo que lo decimos en el vídeo, sino me equivoco la altura es de 40cm.
Te dejamos el enlace con todas las medidas: https://viajandonuestravida.com/como-hacer-muebles-para-furgonetas-camper/
Un abrazo y a darle mucha caña a la furgo!
Hola chic@s,,
Un blog muy bueno y completo. Empezamos en breves nuestra camperización y no os hacéis una idea de lo que nos habéis guiado y ayudado.
Una pregunta: ¿Vuestra furgoneta que altura tiene?
Un abrazo y a disfrutarla a tope!
Hola Aaron!!
Muchas gracias por tu mensaje, nos alegra saber que os está sirviendo de ayuda la información del blog 😉
Nuestra furgo mide menos de 2’5m creo que era 2’2m de serie, sin placa solar ni nada.
Un saludo
Con que puedo diseñar mi proyecto de Camper?
Hola! Nosotros conocemos programas como AutoCAD, SOLIDWORKS o Sketch-up. Un saludo!
Hola! Me he visto sus vídeos varias veces, me han motivado mucho para la camperizacion de mi furgoneta Fíat ducato 2010 mi pregunta es la siguiente quiero cambiar los asientos doble por individual y no consigo el asiento yo le podría adactar alguno sabrías algo del tema gracias
Hola Jesica.
Gracias por ver nuestros vídeos y contenido.
Te dejamos toda la información sobre el tema que nos preguntas: https://viajandonuestravida.com/homologar-un-asiento-en-una-furgoneta-camper/
Nosotros estuvimos bastantes meses buscando. Lo primero en desguaces, después en segunda mano y hasta miramos uno nuevo… el tema está complicado ya que para homologar necesitas un asiento necesitas una serie de características que tienes en ese enlace que te hemos pasado.
Esperamos que encuentres pronto el asiento para tu furgo.
Un abrazo
Que bueno el contenido deseando poder tener pronto mi furgoneta y poder viajar, gracias por todos los consejos.
Muchas gracias. Esperamos que llegue pronto ese momento.
Buenas noches, excelente reportaje. Me surge una duda, al tener un vehículo del 2008, pasáis la ITV anual o semestral?
Gracias
Hola Linette.
Muchas gracias por tus palabras. Sobre tu duda, pasamos la ITV semestral.
Un saludo