Como colofón final al viaje a Nueva Zelanda llegamos a la zona de Canterbury. Del Lago Tekapo nos vamos hasta el Mt Sunday, situado en un espectacular valle vadeado por ríos y rodeado montañas. Aquí Peter Jackon no tuvo duda para ubicar el pueblo de Edoras en las películas de el Señor de los Anillos.
Ahí pasaremos el día y la noche para partir al día siguiente hacía Christchurch donde finaliza nuestra ruta por Nueva Zelanda. En esta ciudad dejaremos a Grandullona para volar hasta Auckland y empezar nuestra vuelta a casa.
Canterbury, el final del road trip
The Church of the Good Shepherd
Situada a orillas del Lago Tekapo, esta bellísima, pequeña y acogedora parroquia construida en 1935 de roca y de madera, es seguramente la más fotografiada de Nueva Zelanda y cuenta con un ventanal que enmarca el lago y las montañas.
The Church of the Good Shepherd, es otro espectacular lugar para tomar fotos de noche con el cielo estrellado de Lake Tekapo.
Nosotros llegamos a primera hora, serían las 08:00 de la mañana y pudimos contemplarla solos. Estuvimos una hora más o menos y justo al irnos ya entraban al parquin autobuses llenos de turistas que bajaban en tropel para hacerse fotos. A quien madruga, Dios le ayuda.
No sabemos si todo el día es así. Por poco que puedas te aconsejamos que madrugues para poder disfrutar de este lugar en tranquilidad. A última hora de la tarde también debe ser un espectáculo ver el atardecer aquí.
Localización: Se encuentra en la isla sur, en la zona de Canterbury, exactamente en la localidad de Lake Tekapo. Está en la misma SH8 a la salida del pueblo dirección Christchurch. Girando a la izquierda a unos metros más adelante de pasar una gasolinera. A unas 3 horas desde Christchurch.
Precio: Gratis.
Cuando visitarlo: Nuestro consejo es que vayas a primera hora de la mañana o última de la tarde y evites las horas puntuales del día. Pues llegan los autobuses de turistas que vienen del lago Pukaki en manadas. Es un lugar tranquilo, idílico, para disfrutarlo sin prisa y sin ruidos.
Misa: Domingos a las 16:00h.
The Sheepdog Memorial
En el siglo IIX, pastores escoceses llegaban a estas llanuras del este de la isla sur de Nueva Zelanda, para trabajar el ganado en estas tierras dando unos excelentes frutos que se recogen generación tras generación.
Estas exitosas labores no se podrían haber llevado a cabo sin la ayuda de sus grandes y más fieles compañeros que los pastores trajeron consigo: los perros pastor.
Para honrar a estos caninos escoceses, una estatua de un Collie gobierna este lugar a orillas del Lago Tekapo en reconocimiento a sus trabajos en ayuda de sus dueños.
Localización: Se encuentra en la isla sur, en la zona de Canterbury, en Lake Tekapo. Justo en la SH8 a la salida del pueblo dirección Christchurch en un camino que sale al lado de la Church of the Good Shepherd. A unas 3 horas desde Christchurch.
Precio: Gratis.
Cuando visitarlo: Evitar las horas puntas, pero este perrito no es tan visitado como su vecina.
Mount Sunday
En el corazón de Canterbury, donde las granjas de ganado se extienden por todos lados, existe uno de los paisajes más impresionantes que vimos durante nuestro viaje: el Rangitata Valley. Un espectacular valle de bastas praderas atravesadas por el río Rangitata con sus trenzadas aguas venidas de los glaciares de las montañas que cercan el valle.
Edoras, capital de Rohan
En medio de este valle se encuentra el Mount Sunday, una pequeña montaña que es conocido por ser Edoras. En este lugar se encontraba el Reino de Rohan de las películas de el Señor de los Anillos tal y como te explicamos en nuestra Guía de localizaciones de El Señor de los Anillos. Entrábamos en los dominos del del Rey Théoden.
Si te has leído nuestra Guía sabrás que Manel siempre había soñado con visitar este lugar. No hace falta decir que era un punto marcado como obligatorio. La verdad es que me alegro por ello ya que fue todo un descubrimiento por para mi también.
Caminando por la Tierra Media
Para llegar pasas por una zona muy virgen de montañas y prados y el camino se vuelve de tierra. De pronto la carretera se vuelve bajada y te encuentras con una espectacular panorámica de todo el valle.
Una vez dejamos a Grandullona en el aparcamiento que hay junto al camino, empezamos el Mount Sunday Track, el sendero que lleva hasta la cima del Mount Sunday, de unos 1,5km y 45 min ida.
El camino es fácil y de poca dificultad hasta que empieza la subida al Mount Sunday. Ahí hay un tramo con un poco de subida fuerte y durante el camino atraviesas uno de los afluentes del río Rangitata. Si vas de Abril a Junio puedes ver al Salmón Real remontando el río en su ciclo vital.
Una vez arriba las vistas son espectaculares y es una gozada si te hace buen día. Descansar tumbado al sol allí arriba, en medio del valle, rodeado por montañas, imaginando a los caballeros rohirrim galopando por esas praderas.
Adelante mis Eorlingaaaaaaaaaaaaas!!!
Localización: Se encuentra en la isla sur, en la región de Canterbury a dos horas desde Christchurch. Para llegar deberás tomar la SH72 y girar en el cruce hacia Mt. Somers. A partir de ahí es seguir todo recto por Ashburton Gorge Rd y Hakatere Potts Rd.
El camino deja de ser asfaltado al poco rato y se convierte en una pista de tierra. En una hora más o menos, te encontrarás de frente este impresionante valle y allí, a lo lejos, verás por primera vez Edoras. Puedes dejar el coche en el pequeño aparcamiento que hay junto a la pista de tierra.
Precio: Gratis.
Cuando visitarlo: Siempre.
Dónde dormimos
El sitio que elegimos para dormir hoy no es ningún camping, ninguna área señalizada, ni nada que se parezca a los sitios donde hemos dormido las noches anteriores.
Cuando ya nos íbamos a buscar un sitio donde dormir antes de salir del valle, justo pasando el río, bajo un árbol inmenso vimos el lugar. Parecía que alguien había pasado la noche anteriormente pues había una hoguera hecha en el suelo. No nos lo pensamos, allí mismo pusimos a Grandullona, sacamos la mesa y pasamos la tarde-noche esperando que no viniera nadie a multarlos. La verdad que nos salió bien la jugada.
Christchurch
Abandonamos la Región de Canterbury y llegamos a Christchurch, nuestro último punto del recorrido. Poco a poco se acaba nuestro viaje por el país de la nube blanca. Desde esta ciudad volamos hacia Auckland y empezamos nuestra larga vuelta a casa. Pero antes nos queda un día entero para conocer un poco la ciudad y devolver a la Grandullona.
Christchurch es la ciudad más grande de la isla sur y se encuentra en la región de Canterbury a unos 300 kilómetros de la capital del país Wellington.
Esta ciudad ha sufrido 4 terremotos desde el 2010. En de febrero del 2011 tuvo lugar el de las mayores consecuencias. Fue el que tuvo mayor número de victimas y está considerado la mayor catástrofe que ha sufrido la ciudad. Y el mayor terremoto en 80 años en el país. Los edificios se derrumbaron sobre las carreteras, edificios históricos como la Christchuch Cathedral quedaron reducidas a escombros y 181 personas murieron.
Esta es la consecuencia por la que la ciudad hoy en día se encuentra de esta manera.
Recuperándose del terremoto
Cuando fuimos nos encontramos una ciudad en plena recuperación. Con mucho sacrificio y creando miles de puestos de trabajo. Una ciudad creativa que intentaba sobreponerse al duro golpe que sufrieron con innovación.
La zona comercial re:start es una sucesión de casetas prefabricadas donde los puestos callejeros de comida se mezclan entre tiendas de ropa y el arte urbano. Un espacio que ha sabido reinventarse y seguir cumpliendo con su función.
Por ultimo estuvimos comiendo y paseando por el Parque Hagley. Es un parque que se encuentra en el centro de la ciudad situado cerca de la plaza de la Catedral. Es característico por sus espacios abiertos donde la gente practica deporte, hay actuaciones de música y disfrutan al aire libre. Dentro de este se encuentra el jardín botánico y nos recordó muchísimo a los parqes de Londres.
Localización: Esta ciudad se encuentra en la isla sur de Nueva Zelanda. 300 kilometros al sur de Wellington y al este de la isla.
Precio: Gratis.
Cuando visitarlo: Pues es de las zonas más secas del país. En verano dicen que es la ideal para practicar actividades y disfrutar de festivales como el World Buskers Festival en enero o el Ellerslie International Flowers Show en marzo.
El último paso que teníamos que dar era ir a dejar a Grandullona en la oficina de Lucky Rentals en Christchurch. Así nos despedíamos tras 5218 kilómetros (que se dice pronto) de nuestra inseparable compañera. Fue una parte muy importante en este viaje y a pesar de alguna que otra anécdota y pasada por el mecánico… ha sido un placer hacerlo de esta manera.
Aquí se acaba nuestra ruta por Nueva Zelanda. Nos dejó con un muy buen sabor de boca, tanto que después seguimos viajando de esta manera. Pues también hicimos una ruta por Francia en furgoneta y una ruta por Dolomitas.
Una manera de viajar y un viaje que marcaría un antes y un después. Pues al cabo del tiempo nos compramos nuestra propia furgoneta
Me ha encantado vuestro blog, nos vamos de road trip a NZ en dos semanas y nos ha sido de gran ayuda. Gracias por contar vuestras experiencias!
Gracias a ti Eva por dejar tu comentario. Nos alegra que nos digas esto 😉 Si necesitáis cualquier cosa aquí estamos para lo que necesitéis!!! Pasarnos alguna foto por Facebook o por privado que nos encantará veros por allí y recordar nuestro viaje!! Un saludo
Me encanta viajar por el mundo y organizo los viajes leyendo muchísimos blogs. El viaje que haremos a finales de año será a Nueva Zelanda y quería decir que he encontrado vuestro blog ESPECTACULAR. Un resumen perfecto de lo que puede ser un viaje de 18 días por ambas islas. Enhorabuena por plasmar la información de la manera que lo habéis hecho y gracias por compartir vuestras experiencias.
Muchas gracias a ti por tu comentario. Esperamos que os vaya genial por el país de la nube blanca y si tenéis alguna pregunta no dudéis en poneros en contacto con nosotros, os ayudaremos encantados 😉 Un abrazo
Acabamos de volver de Nueva Zelanda de luna de miel y, aunque hemos hecho un recorrido distinto al vuestro, vuestro blog nos ha servido de guía en muchos momentos. Muchas gracias por compartir vuestro viaje y explicar todo tan bien!
Hola Cris! Primero de todo enhorabuena! Y en segundo lugar muchas gracias a ti por tus palabras, la verdad es que comentarios como el tuyo así pagan todas las horas de trabajo que a veces lleva un blog. Nos alegra y nos encanta que te os haya servido de ayuda en momentos que se necesita. Un abrazo muy pero que muy grande!
Completamente feliz de ver y leer toda la info que brindan. Los admiro un montón. Cada día se hace super entretenido. Todo esta muy bien explicado de corazón los felicito. Comencé a seguirlos por la red y me guiaré con su valiosa ayuda para planear mi recorrido. Arranco en Febrero y les cuento que estoy super ansiosa, nerviosa, confundida jajaja mil cosas en mi cabeza. Es mi primer viaje de esta magnitud y no se ni por donde comenzar.. Espero poder comunicarme con ustedes por el interno de fb. Muchos Exitos para ustedes.
Hola Lucía! En primer lugar decirte que nos has emocionado con tus palabras, la verdad es que nos has alegrado el día! También decirte que nos encanta que te haya servido de ayuda para trazar tu viaje, esperamos que sea inolvidable, seguro que sí!
Nueva Zelanda es un país increíble en el que no hay un día en el que no te sorprenda y te deje con la boca abierta sus paisajes, su naturaleza, sus ríos, sus lagos…
Por otra parte comentarte que estaremos encantados de responder tus mensajes por Facebook y poder ayudarte en tus dudas..
Muchas gracias por tu comentario y un beso muy, muy grande guapísima.
Hola chicos! Vuestro blog está genial, me está ayudando mucho a preparar mi viaje a NZ: nos vamos en Octubre (a ver qué tal el tiempo…) Tengo una duda que igual me podéis resolver. Dejaremos la Campervan en Christchurch (la oficina abre a las 8:30) y de ahí cogeremos un vuelo interno a Auckland desde donde sale nuestro vuelo a casa a las 15:10. La duda es si coger el vuelo de Christchurch a Auckland de las 9:40 (llega a las 11) o el de las 11:10 que llega a las 12:30, porque entre facturar y traslado de una terminal a otra, no sé calcular el tiempo… ¿qué opináis?
Hola Maria.
Muchas gracias, para eso estamos 😉
Sobre la consulta de los vuelos creo que para coger el de las 9:40 a lo mejor vais un poco justos. Porque mientras os revisan que esté la furgo bien, y os trasladan al aeropuerto…quizás no os da tiempo a llegar bien de tiempo. Creo que sería mejor coger el vuelo de las 11:10. Si llegáis a las 12:30h y ya estáis en el aeropuerto os da tiempo de coger el vuelo de las 15:10h 😉
Al menos eso sería lo que haríamos nosotros.
Un abrazo y que disfrutéis mucho de esa maravilla de país.
Hola! Primero q nada excelente laburo, muy detallado todo la info es genial y ayuda muchísimo para poder empezar a armar el viaje. Para nosotros sería la primera vez que haríamos un viaje en caravana y durmiendo en campings jejeje por lo cual me surgen muchas dudas. Donde compraron provisiones para comida y bebidas? Hay gasolineras en el camino ? Como se administraron el tema comidas, cocinaban en la noche? Paraban en algún restaurante? Si La caravana tiene agua para el baño.. donde se recarga? Y lo mismo como se vacían los desperdicios del baño? Bueno por ahora sería eso jejeje espero me puedan contestar algunas de las dudas 😊 gracias!
Hola Andrea.
Te resolvemos ahora mismo todas tus dudas 😉
-Las provisiones de comida las compramos allí mismo en Nueva Zelanda. Al llegar fuimos a buscar la furgoneta y después a un supermercado a por comida.
-Por supuesto que hay gasolineras por el camino. En la isla sur hay menos pueblos y ciudades por lo que también hay menos gasolineras por este motivo hay que repostar cuando sepamos que el próximo pueblo nos queda bastante lejos.
-Para cocinar puedes ver los vídeos. Intentábamos comer algo rápido a medio día y nos parábamos a cocinar más a la noche. Nada de restaurantes, no fuimos con mucho presupuesto.
-Nuestra furgoneta no llevaba baño. Durante el día buscábamos baños públicos o normalmente siempre que vas a visitar cualquier lugar hay baños ya sea un trekking o cascada encontrábamos baños.
-Para la recarga de agua en gasolineras o en los mismos lugares donde dormíamos.
Te aconsejamos la APP Campermate. En ella encontrarás todos los supermercados, gasolineras, lugares para dormir, puntos a visitar y todo lo que necesites para tu viaje 😉
Un abrazo