Quinto día de ruta por Nueva Zelanda y llegamos al centro de la isla norte donde se encuentra la ciudad de Taupo. El día de hoy lo pasamos en esta ciudad situada a orillas del Lago Taupo, el lago más grande del país y donde se puede disfrutar de una gran variedad de actividades a su alrededor.
Debido a su actividad volcánica hay muchos centros termales por la ciudad y nosotros empezamos la mañana bañándonos en unas aguas termales donde confluyen el río Otumuheke y el río Waitako. Se trata de un enclave natural (a lo low cost) llamado spa park hot springs y después pasamos la mañana dando un paseo en barco por el lago para descubrir unas tallas maories esculpidas en la roca: las maori Carving Rocks. Y para rematar la jornada, por la tarde hicimos una visita a las vertiginosas Huka Falls.
Taupo
Nueva Zelanda está atravesada por el límite convergente entre las placas del Pacífico y Australia. De norte a sur el volcanismo ha transformado muchas de las características geográficas de Nueva Zelanda, especialmente en Isla Norte.
Taupo es otra de las ciudades que, al igual que Rotorua, tienen actividad volcánica. Este es uno de los motivos por los que tiene tanto turismo, aparte de su atracción principal: el lago Taupo.
La ciudad ofrece un sinfín de actividades tanto de relax, como pesca de truchas (siempre controlando bajo nuestro punto de vista), paseos alrededor del lago con vistas al Tongariro National Park de fondo, descubrir rincones termales y geométricos o practicar senderismo por los alrededores de la ciudad.
Por otro lado la ciudad también ofrece actividades para los que buscan soltar adrenalina como practicar jet boat, visitar las rocas maoríes en kayac, o prácticar ski acuático en el lago Taupo.
En Taupo nace el río más largo del país, el Waikato, que desemboca en el mar de Tasmania. En el río Waikato es donde se encuentran las Huka Falls conocidas por el color de sus aguas turquesas y por la fuerza de estas precipitándose con una fuerza brutal a una laguna y creando las famosas cascadas.
Información práctica
En esta ciudad puedes aprovechar para cargar de comida, pues hay una gran variedad de supermercados.
Encontrarás WC en el i-site de la ciudad situado en la 30 Tongariro St con duchas por 2 NZ$.
También hay una biblioteca en la Story Place, en el centro dela ciudad para poder conectarte a Internet o descargarte fotos al disco duro como hicimos nosotros.
Spa Park
Donde confluyen el río Otumuheke con el rio Waitako se forma un spa natural de aguas calientes debido a la actividad geotermal de la zona formando pequeñas piscinas de fácil acceso.
Este parque es muy frecuentado por senderistas pues aquí se inicia el Huka Falls Track que llega hasta las famosas Huka Falls.
Ves? Si quieres tienes spa gratis en Taupo, así que no desaproveches la ocasión.
Localización: Se encuentra en la isla norte a las afueras de Taupo. Se llega por la Spa Rd y girando en County Avenue hasta llegar al aparcamiento que encontraréis al finalizar la calle. Veréis un camino y unas indicaciones a seguir en el mismo aparcamiento. No tiene perdida, la caminata es de 5 minutos y justo debajo de un pequeño puente de madera están las Hot Springs.
Precio: Gratuito
Cuando visitarlo: Nosotros fuimos a primera hora de la mañana y fue una muy buena manera de despertarse y empezar el día. El tiempo acompañaba para darse un baño calentito pues estaba nublado y hacía algo de frío. En temporada alta puede que te lo encuentres lleno si no madrugas.
Taupo Lake y Maori Carving Rocks
El Lake Taupo es el lago de más extensión del país. Se encuentra en la caldera del volcán Taupo, la cual se creó tras una colosal erupción volcánica. Sus aguas son conocidas por su fría temperatura y por su pureza (nosotros bebimos del agua y riquísima!).
Quisimos conocer el lago en barco y así dar un paseo hasta llegar a las Maori Carving Rocks. Se trata de unas tallas realizadas en la roca de 10 metros de altura al borde del lago a las cuales solo se pueden acceder por el lago.
En ellas se representa a Ngatoroirangi, el navegante de la canoa de Te Arawa que guió a las tribus en la gran migración. Podemos ver la cara con el moko, tatuaje facial que utilizaban las personas de alto rango y diversas tallas más como el lagarto Tuatara, protector de las tallas, sirenas y la representación del viento del sur entre otras.
Localización: Se encuentra en la isla norte y está rodeado por ciudades como Taupo, Kinloch, Waitahanui o Motuoapa.
Para acceder a las tallas maoríes lo podéis hacer desde el puerto de Taupo situado en la Ferry Rd. Nosotros lo hicimos en barco con la empresa Ernest Kemp Cruises. También se pueden visitar en Kayac y se alquilan justo en el mismo lugar.
Precio: 35NZ$ por persona. Incluye dos horas de paseo guiado por el lago, tés, galletas y una postal de regalo.
Cuando visitarlo: Cualquier época es buena para visitar el lago Taupo dependerás del buen tiempo para poder visitar las rocas maoríes.
Huka Falls
Las Huka Falls son el resultado del paso de las aguas caudalosas del río Waikato por una garganta estrecha que hace que se propulsen a una velocidad vertiginosa precipitándose estrepitosamente a una laguna.
A parte de la impactante fuerza de las aguas, su color azul intenso hace que sean más espectaculares aún.
Las aguas de la laguna donde desemboca la cascada son perfectas para Jet Boat, una lancha de propulsión que navega por el río a gran velocidad rozando las pareces rocosas y llegando hasta la cascada.
Localización: Se encuentra en la isla norte a 1,5km al norte de Taupo. Se llega a través de la Huka Falls Rd. el cuál va a parar a un amplio aparcamiento y un centro de información donde los lavabos son de pago.
Precio: Gratuito
Cuando visitarlo: Con la luz del día el color de las aguas se aprecian mejor y en primavera el caudal del río es más grande, por lo tanto esta mezcla hace que el espectáculo natural sea mayor aunque en cualquier época del año es espectacular.
Conduciendo sin parabrisas
Según nuestros planes nos iba bien dormir cerca del Tongariro National Park porque al día siguiente queríamos hacer el Tongariro Alpine Crossing. Así que después de acabar de visitar Taupo y alrededores pusimos rumbo hacia el Tongariro National Park.
Tomamos la SH1 en dirección Turangi y a la salida de Taupo ya vimos que el tiempo parecía complicarse. En dirección hacia donde íbamos en el cielo se arremolinaba una tormenta. Pero atenciión: la noche anterior descubrimos que no nos funcionaba el limpia parabrisas. El nivel ascendente de adrelanila y risa tensa se notaba en el ambiente.
A la altura de Hatepe empezó a llover y a llover fuerte y conducimos durante 30km sin parabrisas pero el agua corría y no se veía mal del todo.
Al llegar al i-site de Turangi todos los mecánicos estaban cerrados e incluso el propio i-site cerraba. Había que decidir si seguir con la ruta o parar hasta que lo pudiéramos arreglar.
Consultamos el tiempo y la previsión era que la lluvia aflojaba. ¿Y qué decidimos? ¡empezar el ascenso por la SH47 en dirección al Tongariro! Nos llovió casi todo el camino, pero al llegar al puerto de montaña la lluvia cesó.
Habíamos superado el reto y un gran día nos esperaba a la mañana siguiente… el día 6 de la ruta en el que te llevamos al Tongariro Alpine Crossing.
Dónde dormimos
Nombre: Whakapapa Holliday Park.
Localización: State Highway 48, Whakapapa Village, Mt Ruapehu. A a mano izquierda pasados pocos metros del Whakapapa Visitor Centre, aunque está perfectamente señalizado. El camping está situado en el corazón del Tongariro National Park.
Servicios: Este camping está genial es un Holliday Park con lo cual tenéis absolutamente todo lo necesario:
- Duchas de agua caliente.
- Lavabos públicos.
- WiFi.
- Agua potable.
- Fosa séptica.
- Lavadora y secadora.
- Cocina equipada.
- Comedor.
- Parcelas con o sin electricidad.
Precio: 19NZ$ por persona y noche.
Espera esto no acaba aquí!!!! Deja tu comentario más abajo sobre qué te ha parecido el post…ya que has llegado hasta el final 😉 nos molaría leer tu opinión!
Precioso y útil blog!!
Muchas gracias chicos!!! Vuestra labor si que es útil!! Un abrazo y estamos en contacto
Precioso y útil blog!!!
Menudo día…. Esperando a ver que pasa el siguiente día.
Graciasssss la semana que viene más 😉
Una pregunta, cuando dormían en campings gratuitos, se podían duchar? por lo general se puede hacer fuego en esos lugares? gracias!!
Hola! Pues la verdad es que nos encontramos de todo pero por NZ hay duchas gratuitas y muchas facilidades para hacer el viaje en furgoneta. Te puedes bajar la App Campermate que te ayudará a encontrar de todo en tu viaje (recomendable 100%). Y sí que se podía hacer fuego en la mayoría de lugares pero OJO en los lugares aptos para ello. Un saludo!!!