Cómo poner el suelo a medida en una furgoneta camper

Seguimos con la camperización de nuestra Fiat Ducato. En esta entrada os vamos hablar de cómo hemos puesto el suelo a medida en la furgoneta camper.

Como ya sabrás estamos camperizando nuestra furgoneta camper nosotros mismos. Tras haber empezado arreglando la chapa exterior, poniendo las ventanas y aislando el interior,  ahora llegamos al momento que tenemos que poner el suelo para poder empezar a revestir las paredes posteriormente.

Antes de empezar queremos recordarte que tienes TODO EL PROCESO DE CAMPERIZACIÓN en el apartado Mundo Camper .

Suelo en furgoneta camper

Cada paso de la camperización nos la tomamos muy en serio. Buscamos información, preguntamos a otros furgoneteros y profesionales del sector y finalmente valoramos cómo hacerlo nosotros.

Para el suelo no iba a ser menos. No es simplemente poner una madera y listo. Es poner la madera adecuada para que soporte humedades, el peso y que a su vez no sea muy cara. Además, en nuestro caso, queríamos una madera que no fuera muy gruesa para que no nos quitara espacio de altura en el interior de la furgoneta.

Guía para camperizar furgoneta

Materiales utilizados

Tras valorar opciones nos decidimos por poner un contrachapado marino de abedul. Esta madera está diseñada para utilizarla en exteriores por lo que soporta muy bien la humedad. Otra opción es poner contrachapado fenólico de okume, pero mirando precios nos salía más cara y nos decidimos por la otra.

El grosor mínimo recomendado sería 9mm y hasta un máximo de 15mm. Este ultimo sería lo ideal si tu furgoneta camper es suficientemente alta como para caber en el interior de pie sin problemas.

Encima de esta madera, para tener un acabado más chulo, decidimos poner un vinilo sintético de imitación madera.

Muchos furgoneteros nos habéis recomendado que el vinilo fuera de una pieza y no por trozos por que por lo visto se llega a despegar por algunas juntas debido al roce etc. Así lo hicimos, lo compramos al corte con todo lo largo que necesitábamos para hacerlo de una pieza.

Estos vinilos hacen de ancho 2 metros y de grueso 0,25mm. El sistema de instalación en este caso es adhesivo. Es un material que se puede mojar, es bastante duro por lo que es difícil de rayar y soporta muy bien altas y bajas temperaturas.

Una vez te hemos contado que materiales vamos a utilizar vamos a explicarte paso a paso como ha sido la instalación de este suelo a medida en nuestra furgoneta camper.

Consulta los materiales y herramientas para la camperización aquí


Queremos remarcar que el que nosotros lo hiciéramos así no significa que sea la única manera ni la mejor. Simplemente os contamos cómo lo hicimos por si os puede servir de ayuda.


Materiales / herramientas

Vamos a enumerar los materiales y herramientas que hemos utilizado para montar el suelo en la furgoneta camper. Cartón (para hacer una plantilla), cúter, lija de grano fino, tapaporos, brocha plana, madera contrachapado marino, rotulador, caladora, sierras de madera, rollo de vinilo al corte, cola especial para lamas adhesivas.

Coste

El coste de las maderas marinas para el suelo fueron 24€ cada tablón de 244 x 122 x 0,9 total: 72€

El coste del vinilo al corte fue 87,60€ y la cola especial para este nos costó 12,95€ 2 botes de 1kg.

En nuestro caso ya contábamos con el resto de materiales que necesitábamos.

Tiempo de ejecución

El tiempo de ejecución dependerá de las veces que tengas que retocar el corte de la madera para que quede bien encajada. Nosotros tuvimos que hacer bastantes retoques y eso nos llevó unas 3 o 4 horas. Después aparte hay que cortar el vinilo y pegarlo. Este último paso es bastante rápido como habéis podido ver en el vídeo. Puedes contar con 1 hora para este último paso.

Cómo proceder

Previamente a empezar a instalar el suelo, en anteriores entradas en el blog, hemos contado como limpiar la superficie del suelo y cómo poner el aislamiento. Pasos importantes antes de situar el suelo en nuestra furgoneta camper.

Primer paso: Preparar la madera

Lo primero que tenemos que hacer es preparar / tratar la madera para que una vez la tengamos colocada podamos pegarle el vinilo y este se adhiera bien. Para ello necesitamos lijarla con una lija de grano fino para abrirle los poros. Con esto conseguimos que el tapaporos que le vamos a poner a continuación haga bien su función y deje la superficie totalmente uniforme. El pegamento que pondremos posteriormente no será absorbido por esta madera y se nos quedará en la superficie pegando mejor la madera con el vinilo.

SUELO PARA FURGONETA

El tapaporos tiene la consistencia de un pegamento líquido y se extiende con una brocha plana. Hay que dar dos manos de tapaporos y dejar secar entre capa y capa (10min aproximadamente).

Segundo paso: Corta la madera a medida

Paso importante que hay que hacer con el mayor mimo posible. Nosotros utilizamos la plantilla que habíamos hecho previamente del suelo para poner el aislamiento. Esta plantilla nos servirá también para utilizar en este corte a la madera y para cortar el vinilo posteriormente.

Situaremos las maderas en el suelo, planas una junto a la otra. En nuestro caso fueron 3. Encima pondremos la plantilla y para aprovechar los bordes de un lateral la aproximaremos a uno de ellos. Después marcaremos con un rotulador o lápiz, lo que tengamos a mano, la silueta de la plantilla en la madera.

Nosotros marcamos las tres maderas y retiramos la plantilla.

Una vez tenemos la marca de la plantilla en las maderas hay que cortarlas con la sierra de calar con una hoja para madera. El corte seguramente no será perfecto a la primera. Es posible que tengamos que hacer más de un retoque para que quede encajada en el sitio. Todo dependerá de lo bien que hayamos hecho la plantilla.

Con dos de las maderas tuvimos más problemas y la última nos encajó a la primera. Esto será lo que más tiempo os lleve de la instalación del suelo. Rectificar para que encaje correctamente.

Una vez cortadas las maderas

Cuando tengamos las maderas ya cortadas y situadas en el interior de la furgoneta, nos pueden pasar dos cosas. Uno, que se asienten perfectamente al suelo y esto significaría que ya habríamos acabado. O que nos quede por algún lado alguna madera combada. En este caso podemos poner un peso en esta zona y dejarlo toda una noche. Si no se moldea como necesitamos tendremos que poner algún remache o tornillo en la madera para que nos quede en su sitio y podamos poner el vinilo.

Corte del vinilo

Una vez tengamos la forma correcta de las maderas, previamente a fijarlas al suelo, las vamos a utilizar de plantilla de corte del vinilo. De esta manera nos aseguramos el corte perfecto y de una pieza, ya que esta será realmente la superficie a cubrir. Marcaremos la silueta y cortaremos por los bordes.

Este suelo vinílico es muy fácil de cortar, simplemente necesitaremos un cúter para ello.

Cómo fijar el suelo

Hay que ir con cuidado a la hora de hacer este paso. En la parte baja de nuestra furgoneta tenemos elementos importante que no queremos agujerear.

Una vez supervisado esto podremos empezar a fijar nuestro suelo a la carrocería. Para ello podemos utilizar varios elementos de anclaje. Los remaches son ideales para esto ya que son uniones definitivas, aunque también podemos utilizar tornillos autoperforantes para chapa de cabeza avellanada.

Es importante que las cabezas de tornillo queden por debajo de la superficie de la madera ya que después pondremos el vinilo.

Pegado del vinilo

Por último solo queda pegar el vinilo al suelo. Lo primero que hay que hacer es limpiar toda la superfície donde se vaya a aplicar la cola adhesiva.

Esta cola requiere que se extienda tanto por la cara inferior del vinilo como por la madera. Es decir, los dos elementos que se van a adherir deben de recubrirse con la cola. Esto hace que utilizáramos dos botes 1kg por cara (5m2 cada bote).

FURGONETA CAMPER

Para esparcir la cola nos ayudaremos de una espátula y después si hiciera falta de un rodillo.

Este paso es definitivo, es decir, previamente a empezar a poner el suelo debemos haber aislado este. Tienes toda la información de como hacer este paso en la entrada anterior.

Ahorra en tus viajes

🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.

🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.

🚵‍♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.

📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.

🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.


Esperamos que te hayan gustado este artículo sobre cómo instalar el suelo de la furgoneta camper.

Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterTikTokFacebook e Instagram.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

 

37 comentarios en “Cómo poner el suelo a medida en una furgoneta camper”

  1. Hola chicos, una preguntilla si se puede saber, donde habeis comprado los tableros de contrachapado marino?? Es que los precios que veo son bastante mas caros. Graciasss

    1. viajandonuestravida

      Hola Nati.
      Pues lo hemos comprado en el Bricomart. Actualmente lo puedes encontrar todavía. La dimensiones son 244x122x0,9 y es tablero de contrachapado fenólico marino de pino.

      Esperamos haberte ayudado y a tope con esa camperización!

      Un saludo

      1. Natividad Segovia Vaquero

        Graciasss, me son de gran ayuda vuestros videos y explicaciones. Y otra preguntilla, el suelo de madera lo atornillais directamente al suelo o donde va??

        1. viajandonuestravida

          Hola Nati!
          Gracias a ti por tus comentarios.
          Pues sí lo atornillamos al suelo con tornillos rosca chapa pero también lo fijaremos junto con los muebles con tornillos antiblocantes de 6mm o 8mm con tuerca de apriete.
          Un abrazo!

      2. Hola, aunque el post sea antiguo me permito aportar mi experiencia reciente sonbre el tema del contrachapado fenólico.
        Ya lo comenté por mail con vosotros recientemente.
        El caso es que Bricomart ya no trabaja el de abedul y tiene en stock solo el de chopo y en otro espesor. El de abedul que les quedaba lo pusieron en liquidación hace poco a 10€ el tablero……evidentemente volaron !
        A nosotros solo nos ha quedado la opción de Leroy Merlin a 49€ tablero. Buscando en muchos almacenes de madera no los localizamos en ningún otro sitio.

        1. viajandonuestravida

          Hola Eduardo.

          Pues muchas gracias por aportar esta información. Esperamos que lo vuelvan a poner a la venta en Bricomart a ese precio anterior porque merecía mucho la pena…

          Muchas gracias y un saludo

          1. Hola,
            El vinilo adhesivo del suelo donde lo comprasteis? Me encantan todos vuestros vídeos… Camperizacion vista y revista 😅. Abrazos pareja

          2. viajandonuestravida

            Hola Sandra! Muchas gracias por tu comentario. Pues el vinilo lo compramos en unos grandes almacenes de bricolaje.
            Un saludo!

    1. viajandonuestravida

      Hola Sara!

      Lo hemos comprado en el Leroy Merlin. Es un vinilo que se compra por metros y están expuestos en una bobinas muy grandes y de ahí te cortan los metros que quieras.

      Un saludo

  2. Hola!
    Estoy siguiendo vuestros pasos para camperizar una Vito (más pequeña que la vuesta ;)).
    Al poner el suelo me surge la duda de las homologaciones; tengo pensado anclarlo con tornillos autorroscantes pero no sé si es necesario que sean de una métrica determinada o en los puntos de anclaje…
    ¿Podéis orientarme al respecto?

    Muchas gracias y enhorabuena por el blog!
    Gino

    1. viajandonuestravida

      Hola Gino.

      Pues en principio lo puedes dejar sin fijar ya que luego al poner los muebles los vas a anclar al suelo de la furgo por lo que el suelo que hayas puesto se quedará cogido. De todas formas nosotros le pusimos tornillos autorroscantes de 6 porque se nos quedaba levantado de una zona en concreto.
      Estamos hablando con el ingeniero sobre los anclajes de los muebles. En cuanto nos comente algo si quieres te decimos algo 😉

      Un saludo

  3. Buenos días chicos,
    Estamos empezando a camperizar nuestra furgo y sois una gradisima ayuda, enhorabuena por el blog, por los videos y por vuestra super furgo es preciosa.
    Os quería preguntar si el suelo lleva rastreles o no es necesario?
    Muchas gracias guapos!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Laura.

      No, el suelo no lleva rastreles, solo la madera y el vinilo tal y como se ve en el vídeo.

      Un saludo

  4. Hola

    Sigo vuestras andanzas de manera retrospectiva, ya que habéis pasado por esto hace ya más de un año.

    Mi pregunta es sobre el grosor de la madera, decís que lo ideal son 15 milímetros si como en la vuestra vais a estar de pie en algunos momentos… Sin embargo al final, facilitáis las medidas de las maderas y usáis un grosor de 0,9 mm ¿Por qué? ¿Qué tal os ha ido?

    Espero que me podáis responder aunque sea un tema ya pasado.

    Muchas gracias.

    1. viajandonuestravida

      Hola Alberto. Primero de todo gracias por comentar y por seguirnos desde hace tiempo. Sobre lo que nos comentas decir que sí, que lo óptimo son unos 15mm, pero no lo pusimos por dos motivos. Uno el precio de las maderas de ese tipo que son super caras y dos por miedo a que no cupiera Manel de pié. De todas maneras a toro pasado podemos decir que sí que hubiéramos puesto un poco más de grosor en el suelo ya que hay un poco de margen en la altura de Manel y el techo de 3 dedos.
      Un saludo!!

  5. Hola! En primer lugar daros la enhorabuena por el magnífico trabajo que habéis hecho con el blog, el canal de youtube y todo lo relacionado.

    Me gustaría haceros una pregunta: si para fijar el suelo hay que anclar los tablones de madera a la estructura de la furgo, es necesario homologar la reforma para pasar la ITV?

    1. viajandonuestravida

      Hola Ignacio.

      Muchas gracias por tus palabras y esperamos que te esté sirviendo de ayuda toda la info del blog, de los vídeos y de la guía 😉

      Sobre tu pregunta decirte que no es necesario anclar los tablones al suelo. Tal y como nosotros explicamos, la intención era no anclarlo pero uno de los tablones se nos quedaba abombado y no hubo manera de bajarlo así que solo podíamos meterle un tornillo o remache para bajarlo. Dicho lo cual, si tus maderas se quedan en el sitio no necesitarás fijarlas.

      Un saludo

      1. Muchas gracias por vuestra respuesta.

        Entonces, lo que sí habría que homologar sería todo el panelado de las paredes, ya que debe ir anclado al vehículo… no?

        Un saludo!! Sois la h****a!!

        1. viajandonuestravida

          Realmente, estás obligado a homologar cuando haces una reforma de importancia al vehículo como por ejemplo abrir una ventana, poner una placa solar o una claraboya con la que se modifica la altura total de la furgo, etc. Con el panelado interiror diríamos que no hace falta porque muchas furgonetas industriales llevan algún panelado pero de todas maneras pregunta a tu ingeniera a ver si es necesario o no. Un saludo y mucha gracias!

  6. Hola chicos, llevo varios meses siguiendo vuestros videos de camperizacion y ahora estoy camperizando mi furgoneta. Quería preguntaros ¿Que tal resultado os está dando el suelo vinílico de rollo que habéis puesto. En algunas tiendas nos recomiendan poner el vinílico en clip, pero es muy caro y más complicado de poner. Si el vuestro va bien, nos decantarnos por este, pero es que lo veo un poco blando. ¿No se hacen agujeros si se caen las cosas?

    Mil gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola!

      Lo primero gracias por pasarte por aquí 😉

      Sobre tu consulta del suelo decirte que estamos muy contentos. A nosotros justo nos recomendaron lo contrario, es decir, que pusiéramos vinilo en rollo porque los que son de clip o en tramos se podían despegar en algún punto.
      Sobre la dureza deciros que hay diferentes opciones y tenéis que buscar que tenga un buen espesor para que sea más resistente.

      Ya nos diréis que elegís

      Un saludo

  7. Buenas. Hemos comprado una L2H2 y os he encontrado después de ya haber mirado y re-mirado mucho y después de tener algunas cosas claras, sonrío cuando veo q coincidimos en todas las decisiones. Tablero escogido y donde lo hemos comprado. Tipo de suelo. Lo único q no instalaremos es 220v. Enhorabuena por vuestro resultado y muchos km. Saludos desde Valencia.

    1. viajandonuestravida

      Hola Violeta.

      Pues encantados de poder saludarte y cualquier duda que tengas de ahora en adelante, por aquí estamos 😉

      Muchas gracias por tu comentario.

      Un saludo

  8. Hola, muchas gracias por toda esta info útil! ¿Dónde habéis comprado los tableros? Porqué en cualquier sitio que miro son bastante más caros.
    También quería aprovechar para preguntaros si habéis tenido problemas en la madera apoyándose directamente sobre el kaiflex, ¿no lo chafa?
    Gracias de antemano!

    1. viajandonuestravida

      Hola Òscar!
      Los tableros los compramos en unos grandes almacenes de bricolaje en 2017. La verdad es que por aquel entonces encontramos muy buen precio y fuimos bastante afortunados. Sobre el tema que nos preguntas del kaiflex, sí que es verdad que deberíamos haber reforzados las aguas de la chapa con rastreles pero no tenemos ningún problema.

      Un saludo!

  9. Hola, gracias por la información! Tengo una duda respecto al suelo vinilico, ya que pone que es de 0,25mm de espesor, imagino que es una errata y son 2,5mm o 0,25cm no? sería muy delgadito sino.

    La furgo vuestra es una L3H2 o una L2H2? es para poder tomar referencia de los tableros y rollos necesarios de kaiflex, ya que tengo pensado coger una jumper L3H2. Un saludo

    1. viajandonuestravida

      Hola Andres. Toda la razón, hay un error y son 2,5mm. Ahora mismo lo corregimos. Gracias por avisar.
      Nuestra furgo es L2H2.

      Un saludo

  10. Hola!! primero de todo, mil gracias por todo el contenido! nos hemos comprado una h2L2 y nos inspiráis infinito!!

    Justo estamos calculando ahora todo el tema de material para el suelo y (como ya hemos visto de otros comentarios), no encontramos madera marina a estos precios a los que los conseguisteis. Creeis que si compramos madera normal y le ponemos Barniz marino LUXENS 750 ml incoloro puede ser parecido el resultado?

    mil gracias por todo y a seguir a tope con la segunda furgo!

    1. viajandonuestravida

      Hola Judit.
      Gracias por tu comentario 😉

      Cada uno debe adecuarse al presupuesto que tenga para su camperización. No lo vemos mala opción la de tratar la madera de esta manera. Nosotros hicimos algo parecido en el revestimiento de las paredes por adecuarnos al presupuesto que teníamos. Sabiendo que lo mejor sería otra opción, a veces uno debe de bajar precios en algunos puntos porque no es nada barato hacer una camperización.

      Muchos ánimos y un abrazo.

  11. Hola, es necesario poner aislamiento o madera? se podría pegar directamente el vinilo encima de la chapa del suelo, previamente limpiado?

    Muchas gracias.

  12. Jesús Rodríguez garcia

    Hola, enhorabuena por vuestro canal.

    Mi pregunta es sobre lo de atornillar el suelo a la furgoneta.
    Digo yo, que tal y como lo habéis hecho, los tornillos perforan el suelo de la furgo y lo atraviesan, en decir, que si te tiras debajo de la furgo los verías, ¿verdad?.
    Estoy mirando como camperizar mi furgo y soy un fan de vuestro canal..

    1. viajandonuestravida

      Hola Jesús.

      En la camperización de la primera furgoneta lo hicimos así porque había una madera del suelo combada y no había manera de que bajara. En la seguro furgo que hemos camperizado no atornillamos el suelo pues una vez pones los muebles los tienes que anclar al chasis por lo que todo queda anclado.

      Esperamos haber respondido a tu pregunta, cualquier cosa que necesites, aquí estamos.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio