The Catlins | Nueva Zelanda road trip #14

Este post sobre la ruta por Nueva Zelanda nos lleva hasta The Catlins, uno de los rincones que te recomendaríamos que visitaras si o si en tu paso por Nueva Zelanda. Principalmente por dos cosas: los paisajes y por poder ver una gran variedad de animales en libertad.

The Catlins, es una zona poco poblada que está en la esquina sureste de la Isla Sur de Nueva ZelandaEs el área más meridional de Nueva Zelanda y aquí se encuentra el punto más al sur del país: Slope Point. Más allá, delante de ti, no hay nada más hasta llegar a la Antártida.

Tiene una costa muy recortada y destaca por su paisaje costero salvaje atravesado por la pintoresca Southern Scenic RouteLa carretera SH92 por la que transcurre la ruta sur de The Catlins, está considerada de las más bonitas del país. El camino atraviesa valles costeros, estuarios, colinas y grandes extensiones de bosque nativo. Sus bosques nativos y sus selvas tropicales están llenos de cascadas y son el hogar de muchas aves de Nueva Zelanda que están en peligro de extinción.

seguro de viaje nueva zelanda

Vistas espectaculares, miradores rocosos que te dejan sin palabras, playas de arena interminables, arroyos, lagos, cascadas, cuevas naturales, pingüinos, focas, leones marinos, delfines, una estrecha relación con la cultura maorí… En fin, son motivos suficientes para que veas que The Catlins nos dejó enamorados.

Aunque el día de hoy no amanecimos en The Catlins porque como ya sabrás si has ido siguiendo nuestra ruta, el día anterior estuvimos visitando Milford Sound, así que dormimos en el Fiordland National Park.

Así empieza nuestro #14 día de ruta, despidiéndonos de Fiordland, visitando algún rincón de la zona que nos faltaba por ver como Mirror Lake y bajando hasta llegar a Invercargill para llegar después de comer hasta The Catlins.

The Catlins, el sur de Nueva Zelanda

Mirror Lake, el lago espejo del Fiordland National Park

Como su propio nombre hace referencia, este lago es un perfecto espejo que refleja por completo las montañas de Earl. Fue nuestra primera visita del día, muy temprano, cuando la niebla se estaba desperezando. Al igual que nosotros.

Todo estaba en calma: el paisaje, las aguas, los animales… y nosotros contemplando todo. Llevábamos unos días con una tranquilidad que seguramente era debida a lo que nos envolvía. Estos paisajes son para disfrutarlos así, en calma, sin prisa y sobretodo sin mucha gente alrededor. La verdad es que creemos que nos lo montamos muy bien durante todo el viaje para poder hacerlo así, sin mucha gente de por medio. 

Así empezaba nuestra mañana, enfrente de este lago a apenas unos minutos por carretera de donde habíamos dormido. En Mirror Lake se pueden ver aves de la zona, en su punto de observación. El camino para llegar a él es tan solo de 400 metros y es de fácil acceso, a tan solo 5 minutos del aparcamiento.

mirror lake nueva zelanda

 

Localización: Mirror Lake se encuentra en la isla sur de Nueva Zelanda, justo en la carretera que va de Te Anau a Milford Sound. Según dicen la SH94 es la carretera más bella del mundo. En la misma carretera se encuentra el aparcamiento y el camino para llegar al lago es totalmente accesible.

Cuando visitarlo:Recomendamos hacerlo a primera hora del día. A media mañana la carretera se vuele un hervidero de turistas que van a visitar Milford Sound. Al igual que hicimos nosotros, muchos de ellos hacen paradas en mitad del recorrido para estirar las piernas y visitar estos puntos.

PrecioGratuito.

Invercargill

Invercargill es la ciudad más meridional de la isla sur de Nueva Zelanda. Está rodeada por dos de los puntos más visitados del país: Fiorland y The Catlins.  Además es un buen punto para aprovisionarse antes de seguir con la ruta.

 

Es conocida por su toque artístico y las actividades culturales que ofrece. A nosotros nos pareció que estábamos en medio de uncapítulo de la serie The Simpsons. La calles eran anchas, los edificios y casas de estilo victoriano con sus entradas con césped, los colegios, etc. Todo tan llano que parecía que estábamos en Springfield.

 

Estuvimos recopilando información en el I-site y paseando un poco por el parque de Queens Park. Para que te hagas una idea nos recordó bastante al parque de Regent’s Park de Londres por no ser de grandes extensiones, sino más de rincones.

Localización: Se encuentra en la zona más meridional de la isla sur de Nueva Zelanda. Se llega por la SH6 si vienes desde el oeste o por la SH1 si vienes del este.

Cuando visitarloEs una ciudad muy bien equipada. Su gran atractivo son las actividades culturales, los parques y las reservas naturales que tiene en sus proximidades por lo que en verano sea mucho más agradable visitarla, aparte en esta época la zona de rosaledas del Queens Park brillan con más luz.

Precio: Gratuito.

The Catlins, el sur del sur

The Catlins es una zona muy salvaje. Esta punta de la Isla Sur, está llena de cascadas, ríos, bosques tropicales y bahías.  Con una costa repleta de fauna, como leones marinos, focas, pingüinos ojigualdos o delfines. A todo esto les sumamos abruptos acantilados y extensiones de ovejas son interminables. El resultado es: The Catlins.

Nuestro recorrido por The Catlins lo hicimos en dos días. Lo hicmos así para poder verlo bien y poder pararnos en cada rincón que nos apeteciera. Te aconsejamos que le dediques tiempo a esta zona, no te defraudará.

Nuestra ruta por The Catlins

Primer día

Llegamos a The Catlins por la conocida como Southerm Scenic Route. Se trata de una ruta que recorre desde Queenstown hasta Dunedin pasando por toda la costa sur de la isla. Esta carretera panorámica te ofrece la oportunidad de acercarte a lugares como los de a continuación.

Waipapa Point

Waipapa Point fue nuestra primera toma de contacto con The Catlins y no nos defraudó.

En Waipapa Point hay un faro, el Waipapa Point Lighthouse. Es de los pocos que quedan en Nueva Zelanda de madera y que se puso aquí a raíz del hundimiento de un barco donde solo sobrevivieron 20 de las 151 personas que viajaban a bordo.

Aquí fue la primera vez en nuestras vidas que vimos leones marinos, pues abajo en la playa hay una colonia de estos mamíferos.

En estos encuentros sobretodo hay que mantener la distancia  de seguridad que te indican en los carteles de la zona. Lo bonito es poder verles en su estado natural y si invadimos demasiado su espacio puede que esto se pierda. Te dejamos un enlace sobre el turismo responsable con los animales por si te interesa este tema:  FAADA, turismo responsable con lo animales.

Además es que hay que ir con bastante cuidado porque es fácil no verlos. Primero porque que se rebozan de arena en su siesta y porque los puedes confundir por rocas o las algas. Sin darte cuenta te puedes subir a uno de ellos literalmente (damos fe que nos estuvo a punto de pasar) y créenos que no les gusta ni un pelo que les despiertes de su siesta.

Localización: Se encuentra en el sur de la isla sur en la región de The Catlins, en la población de Otara. Desde Otara, una vez pasado el pueblo debes tomar la Waipapa Lighthouse Rd y llegarás al aparcamiento donde podrás dejar la camper. El faro está a pocos metros.

Precio: Gratis.

Cuando visitarlo: Siempre que el tiempo lo permita.

Curio Bay

Curio Bay es uno de los puntos más al sur de Nueva Zelanda. Muy cerca del lugar más meridional, el Slope Point y uno de los principales puntos de interés de The Catlins, atrayendo a unos 100.000 visitantes al año. En Curio Bay se halla un bosque prehistórico petrificado de más de 180 millones de años que fue sepultado por cenizas y escombros volcánicos y que los movimientos de la tierra y la erosión del mar lo han desenterrado. Cuando baja la marea por todo el suelo se pueden ver tocones de coníferas, cícadas y restos de helechos fosilizados.

Curio Bay es conocida también por su colonia de pingüinos ojigualdos o de ojos amarillos. La población de estos pinguinos, que solo se encuentra en la parte sur de Nueva Zelanda, es de unos 6000 individuos de los cuales solo hay 1500 parejas capaces de criar. Evidentemente es una especie que está amenazada y en decrecimiento. Los pingüinos ojigualdos están considerados como la especie de pingüinos más rara del mundo por BirdLife International.

En la colonia de Curio Bay estos pingüinos vuelven de pasar el día en el mar para descansar en sus nidos y se pasean por Curio Bay.

Hay un mirador en la parte superior con unas escaleras que permiten bajar al bosque petrificado. Cuando empieza a ponerse el sol se llena de «curiosos» que vienen a ver estos pingüinos y es por eso que recibe este nombre. Eso sí hay que estar en silencio para no molestar a estos simpáticos animales.

Localización: Se encuentra en el sur de la isla sur, en la zona de The Catlins. Entre Haldane y Waikawa, siguiendo la Haldane-Curio Bay Rd, está el pueblecito de Curio Bay. Conforme vayas llegando ya verás las indicaciones de la Curio Bay.

Puedes dejar la autocaravana o el coche en el mirador de Curio Bay Cliffs desde donde se hacen unas estupendas fotos de las dos bahías.

Precio: Gratis.

Cuando visitarlo: El mejor momento para visitar esta zona es a última hora de la tarde, para poder estar tranquilamente por la playa y después poder ir al encuentro con los pingüinos.

Porpoise Bay

 

Porpoise Bay es la vecina de Curio Bay. Es conocida por ser el hogar de una pequeña población del Delfín de Hector (alrededor de unos 20). Papakanua en maorí, es una de las especies más pequeñas del mundo de delfines con tan solo 1,5 metros de largo y que solo se puede ver en Nueva Zelanda.

Aquí, en las aguas de la Porpoise Bay, estos delfines crían a sus bebés, se alimentan y descansan. Los Defines de Hector que se caracterizan por tener una aleta dorsal redondeada y por sus tonos cromáticos de grises oscuros y claros. En verano, es cuando se acercan más a la costa. Es muy común que se les vea jugando con las olas, pues estos delfines son muy activos en este sentido y también se acercan curiosos a los surfistas que visitan esta bahía (nunca hay que acercase a ellos para no molestarlos).

La mala notícia es que los Delfines de Héctor están en serio peligro de extinción. Debido a su tamaño son atrapados en redes pesqueras y también sus crías al nadar más lento son víctimas de las hélices de los barcos. Aunque el DOC hace años que está intentando salvar esta especie. Porpoise Bay es singular en este sentido, ya que es el único lugar donde los delfines se acercan tanto sin ser atraídos por personas que les dan de comer. Cuando estuvimos aquí tuvimos la ocasión de ver como se acercaban a la orilla.

Localización: Se encuentra en el sur de la isla sur, en la zona de The Catlins. Entre Haldane y Waikawa, siguiendo la Haldane-Curio Bay Rd está el pueblecito de Curio Bay. Justo al lado de Curio Bay.

Precio: Gratuito.

Cuando visitarlo: Siempre que el tiempo lo permita.

Servicios: Hay alungas opciones de alojamiento de entre las que te aconsejamos el Lazy Dolphin Lodge.


Dónde dormimos

Nombre: Papatowai Campsite.

LocalizaciónSe encuentra en el sur de la isla sur, en la zona de The Catlins. Conduciendo por la carretera panorámica que bordea la costa en dirección Balclutha.

El camping está a la entrada del pueblo de Papatowai en un paisaje hermoso rodeado por montañas y un junto al Lake Gunn, a orillas del cual, se pueder ver la mismísima Tolkien’s Mountain, nombre que se le puso a este pico en 2011 en honor al célebre profesor británico. La tranquilidad aquí era casi insuperable.

Servicios:

  • Lavabos de agua corriente
  • Lavamanos
  • Lavabos de fosa séptica
  • Agua potable y agua sin filtrar
  • Comedor con mesas y fregaderos
  • Mesas de picnic
  • Lechería (con leche fresca de las granjas colindantes)

Precio:

  • Camping de self-registration.
  • Adultos 6NZ$ por noche
  • Niñ@s de 5-17 años 3NZ$ por noche
  • Niñ@s de 0-4 gratis.

seguro de viaje nueva zelanda


Espera esto no acaba aquí! Deja tu comentario más abajo sobre que te ha parecido el post! ¿Qué te ha parecido The Catlins? ¿Lo pondrías en tu ruta? Déjanoslo en comentarios 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio