Kolam India

En 2014 Víctor y Raquel emprendían un viaje de tres meses por la India con su mochila a cuestas. Conforme su viaje avanzaba y se adentraban más y más en el país, quedaron impactados con la pobreza absoluta y condiciones de vida que hay en muchas personas en el país.

Este viaje mochilero hizo brotar en sus corazones la idea, la necesidad de aportar algo a esa sociedad y colaborar por hacer un mundo un poco mejor. Hasta que sus pasos los llevaron a Udaipur,  donde en febrero de 2015 nació Kolam, una asociación que ofrece atención a la infancia de India necesitada.

India está a la cabeza en cuanto a proporción de personas en situación de pobreza extrema. Para que te hagas una idea estamos hablando de que un 30% de la población mundial en esta situación se encuentra en India. A esto súmale la cifra de más de 30 millones de niñ@s huérfanos, la creciente explotación laboral infantil  con unos 60 millones de niños (menores de 14 años) trabajando en condiciones de semi-esclavitud y la desnutrición que desencadena todo esto. Como verás la situación es realmente preocupante y alarmante.

KOLAM

La acción de Kolam está situada en el distrito de Udaipur, en el estado de Rajasthan. Udaipur se encuentra al oeste de India, con una población de 608.891 (Censo 2011), es una de las ciudades más turísticas de India. Pero en el resto del distrito, fuera de la ciudad, se encuentran zonas rurales muy pobres y secas donde el cultivo es muy difícil.

La tasa de analfabetismo del estado es un grave problema que llega hasta el 33,89%. En las zonas rurales este problema se agrava, el gobierno estima que el 38,56% de las personas en las zonas rurales son analfabetas

Han hecho una encuesta a todos los habitantes de las aldeas de Khardia y Parevi, donde Kolam trabaja y los datos son alarmantes. En Parevi el 62,77% de la población es analfabeta y en Khardia tan sólo el 0,22% ha obtenido el graduado escolar.

ong kolam 1

En la ciudad de Udaipur, los barrios marginales (Slums) representan el 14,36% de la población. En estos barrios las familias sobreviven como pueden, generalmente sin electricidad ni agua corriente. La falta de recursos económicos hace que las familias empujen a sus hijos a trabajar. Normalmente se dedican a la recogida de plásticos y materiales reciclables de la basura. La gran mayoría de niños y niñas de estos barrios no están escolarizados

Kolam desarrolla diversos proyectos para poder ofrecer una atención global a las personas más vulnerables de India. Con estas actuaciones, buscan ofrecer una solución que perdure en el tiempo y ofrecer a los beneficiarios una ayuda integral que favorezca su autonomía.

Kolam, una palabra con una bonita historia

La palabra Kolam, esconde un bonito significado. Un Kolam, en India, es un dibujo hecho con arroz, harina, tiza, polvo de tiza, polvo naturales, etc. y són propios de Tamil Nadu, Karnataka, Andhra Pradhesh, Kerala y algunas partes de Goa, Maharashtra, Indonesia, Malasia, Tailandia y otros países asiáticos.

Cada mañana, antes del amanecer, en Tamil Nadu al sur de la India, millones de mujeres hindúes dibujan Kolams enfrente de sus casas para atraer para atraer la prosperidad a sus hogares. A lo largo del día, estos dibujos son llevados por el viento, el barro o la lluvia y de alguna manera sus deseos y plegarias caminan con el agua o el viento, dejando paso al Kolam del día siguiente.y así el día siguiente habrá un nuevo Kolam.

PROYECTOS

Kolam ong India

En estas zonas los niños, junto a sus familias, se suelen dedicar a la recogida de plásticos y materiales reciclables para su venta. Gracias a este proyecto los preparan para que su escolarización sea un éxito, los escolarizan, les proporcionan soporte alimenticio y acceso a la sanidad tanto a los niños como a todos los miembros de su familia.

Beneficiarios: 29

Los alumnos y alumnas del colegio de Gorana Kolam ONG Indiaprovienen de aldeas que no disponen de infraestructura ni servicios básicos como electricidad o agua corriente. La mayoría de casas son unas construcciones típicas de la zona hechas con barro. Son familias con recursos económicos muy limitados, que viven en situación de extrema pobreza y la mayoría de ellos analfabetos. Kolam quiere luchar contra esta situación ofreciendo una educación de calidad.

Beneficiarios: 235

Kolam ONG IndiaRajasthan es un estado muy seco y árido. El cultivo es complicado aunque no imposible. Este proyecto ofrece los conocimientos de mano de un experto en el cultivo y las  herramientas necesarias a la comunidad para conseguir cultivar en este terreno, aportando una fuente de alimentación a las familias beneficiarias y una fuente de ingresos  vendiendo los excedentes.

Beneficiarios: 120 Familias

 

La identidad es un derecho fundamental de todas las personas recogido en los derechos humanos, pero en India la tasa de personas

Kolam ONG Indiaindocumentadas es altísima.

Este hecho, supone una enorme dificultad a la hora de acceder a servicios básicos como la sanidad o la educación, o haciendo más vulnerables aún a los niños que viven en condiciones extremas sin la protección de una persona adulta.

Conciencian y acompañan durante el proceso burocrático a las familias de la importancia de tener un documento de identidad y de registrar debidamente a los niños para poder actuar con mayor agilidad ante cualquier contratiempo y poder acceder a prestaciones sociales.

Beneficiarios: 52

 

¿Y QUÉ PUEDES HACER TÚ?

¡Colabora!

Hazte socio de Kolam y colabora con la cantidad que quieras http://bit.ly/HazteSocioKolam

Haz un donativo en cualquiera de nuestras cuentas:

Banc Sabadell – ES35 0081 1711 4100 0111 5915

Triodos Bank – ES55 1491 0001 2021 5851 2422

Paypal

http://www.kolamindia.org/donate.php

Teaming

Con esta plataforma puedes colaborar con

1€ mensual, sin gastos ni comisiones y 100%

seguro. www.teaming.net/kolam

Voluntariado

Hazte voluntario de Kolam en España o en India.

Contacta con Kolam en info@kolamindia.org

 

VOLUNTARIADO

Si estás pensando en viajar a la India y te gustaría hacer un voluntariado, Kolam es una buena opción pues su programa de voluntariado te permite visitar el proyecto y participar en él.

La figura del voluntario, tu figura, es imprescindible para el correcto desarrollo de los proyectos y para el correcto desempeño de las tareas.

ong kolam

También puedes desempeñar acciones en tu entorno a favor de Kolam. Organizar un evento, una comida popular, difusión, … o cualquier cosa que se te ocurra. ¡Sólo ponte en contacto con ellos!

Desde Kolam queremos agradecer a todos aquellos que de alguna manera colaboran para hacer un mundo más justo.

¡Muchas gracias!

ong kolam 2

PARA MÁS INFO:

CONTACTO ESPAÑA

Teléfono: 622.76.01.05

Correo electrónico: info@kolamindia.org

Webwww.kolamindia.org/es/
Facebook
Instagram
Twiter
CONTACTO INDIA

Dirección: Landmark Treasure Town, Vihar flat 142, Dewali, 313001 Udaipur, Rajasthan, INDIA

Teléfono de contacto: +91 7240546502

2 comentarios en “Kolam India”

    1. viajandonuestravida

      Hola María.

      No, en la ONG Kolam de India no hemos estado pero conocemos de cerca el proyecto. Te animamos a que les escribas y les pidas el contacto de otros voluntarios, seguro te pasan alguno para que podáis hablar.
      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio