Si estás buscando lugares que ver en la Selva Negra para organizar tu próximo viaje, en este artículo te hemos preparado una lista con los lugares más increíbles para que puedas escoger.
Esta zona de Alemania es bellísima con bosques inacabables, pueblos mágicos, mucha naturaleza (tanta que te va a sorprender) y relojes de cuco. Todos estos ingredientes hacen de la Selva Negra un lugar ideal para una escapada.
Después de haber hecho una ruta por la Selva Negra en camper, hemos realizado una lista con los 15 lugares imprescindibles que ver en la Selva Negra (y alguno más de extra).
Gengenbach, un imprescindible que ver en la Selva Negra
Ya puedes ir marcándolo porque Gengenbach no te puede faltar en tu lista de lugares imprescindibles que ver en la Selva Negra. La parte antigua de la ciudad es encantadora, las fachadas de los edificios con los entramados de madera o sus callejones de postal, hacen de este un pueblo de cuento. Tanto es así que aquí se filmaron algunas escenas de la película «Charlie y la fábrica de chocolate«.
Algunos puntos que no te puedes perder son la Plaza del Mercado o la fachada del ayuntamiento donde podrás ver el calendario de adviento más grande del mundo en Navidad. Por supuesto no te puedes olvidar de callejear por Engelgasse y Höllengasse, dos de las calles más bonitas de Gengenbach.
Triberg un pueblo que ver en la Selva Negra
La pequeña ciudad de Triberg es uno de los puntos más turísticos de la Selva Negra. Esto se debe a que es la capital de los relojes de cuco y todo gira entorno a esta artesanía. Además de tiendas y talleres, vas a poder ver los relojes por todos lados incluso en las fachadas, de hecho aquí se encuentra el reloj de cuco más grande del mundo.
Puedes aprovechar tu visita a Triberg para visitar la cascada de la que te hablamos a continuación o el museo de la fantasía (Triberg Fantasy Museum) un lugar ideal para visitar con niños en la Selva Negra. Por todo ello creemos que Triberg es uno de los principales atractivos que ver en la Selva Negra.
Cascadas de Triberg, la cascada más bonita que ver en la Selva Negra
Para los amantes de la naturaleza, este es otro de los lugares imprescindibles que ver en la Selva Negra. Se trata de la cascada de Triberg, la más alta de la Selva Negra y la cuarta más alta del país. Tiene una caída de 163 metros la cual se va dividiendo en 7 saltos de agua. La ruta está perfectamente señalizada y es de fácil acceso incluso para hacer con carritos de bebé.
El parking es de pago y hay que pagar una entrada para acceder a verlas. Si vienes en autocaravana o camper puedes aparcar de manera gratuita en el estacionamiento de autobuses a escasos metros en la calle principal del pueblo.
Relojes de cuco que ver en la Selva Negra
Triberg es la capital de los relojes de cuco, aquí podrás ver el reloj de cuco de Schonachbach. A las afueras del pueblo de Triberg se encuentra el reloj de cuco más grande del mundo inscrito en el Libro Guinness de los Récords en 1997.
Muy cerca también puedes visitar el reloj de cuco de Schönach, uno de los relojes de cuco con más encanto de la Selva Negra y el Kuckucksuhr Niederwasser en Hornberg, el que se considera el más ancho del mundo con 21 figuras en movimiento y una anchura de 11,50 m.
Calw, otro imprescindible que ver en la Selva Negra
Calw es otro de esos pueblos imprescindibles que ver en la Selva Negra. Situado en la zona norte de esta región, este encantador pueblo de casas coloridas es conocido por ser el lugar donde nació el escritor y Premio Nobel de la Literatura en 1946, Hermann Hesse.
Te recomendamos callejear por el casco antiguo y visitar su preciosa plaza mayor (Marktplatz) o la Stadtkirche Peter und Paul. Tienes un estacionamiento gratuito en la estación de tren para coches, autocaravanas y campers.
Ravennaschlucht
Ravennaschlucht es un lugar que tienes que ver en la Selva Negra por diferentes razones. Primero por que es una zona repleta de senderos y se encuentra la Garganta del río Ravena. Después, por la importancia de su pueblo y su viaducto construido a principios del siglo XIX y por último porque aquí se celebra uno de los mercados navideños más increíbles de Europa.
Cuenta con dos aparcamientos a la entrada del pueblo uno de pago y otro gratuito aunque en épocas navideñas por lo visto se llena enseguida.
Sommerberg en Bad Wildbad
Bad Wildbad es uno de los pueblos más conocidos de la zona y un punto ideal para hacer base en el norte de la Selva Negra. Desde aquí podrás visitar algunos de sus muchos atractivos como la zona de montaña de Sommerberg o relajarte en sus aguas termales.
Desde Bad Wildbad podrás llegar fácilmente al sendero de las copas de los árboles (Baumwipfelpfad) un lugar con increíbles vistas o el puente colgante de (Wildline Hängebrücke). Te hablamos mejor de estos dos puntos que ver en el Selva Negra:
Baumwipfelpfad, un imprescindible que ver en la Selva Negra con niños
Baumwipfelpfad es un mirador en mitad del bosque hecho de madera con una forma peculiar y desde donde tendrás unas bonitas vistas panorámicas 360 de la Selva Negra. Además podrás disfrutar bajando por su interminable tobogán.
Le llaman el sendero de las copas de los árboles y es que la caminata que haces para llegar a este mirador es a gran altura pareciendo que vayas por encima de estos. Son apenas 20 minutos desde el aparcamiento y si viajas a la Selva Negra este es uno de los puntos que no te puedes perder. Te dejamos más información de precios y horarios.
Wildline Hängebrücke
El Wildline Hängebrücke es un puente colgante de 380 metros y situado a una altura de 60 metros. Las vistas son increíbles pero no es apto para personas con vértigo. Este puente es uno de los lugares de interés que ver en la Selva Negra. Te dejamos más información y precios para visitar el Wildline Hängebrücke.
Schiltach, otro pueblo que ver en la Selva Negra
Schiltach es uno de los pueblos más bonitos que ver en la Selva Negra. A nosotros Schiltach nos gustó especialmente. La magia de este pueblo se siente en todo su casco antiguo. La plaza mayor Marktplatz, totalmente empedrada y a la que no le falta un detalle, los pequeños callejones, y la zona del río Kinzig justo en el puente de Häberlesbrücke tiene unas vistas sacadas de cuento.
Además aquí se encuentra una de las panaderías mejor valoradas de la Selva Negra, el Café Bachbeck Konditorei, perfecta para probar la tarta selva negra. Si viajas en autocaravana por la Selva Negra puedes estacionar y pernoctar gratuitamente en el aparcamiento justo al lado del río.
Wutachschlucht, lugar único que ver en la Selva Negra
Si hay un lugar único que ver en la Selva Negra ese es la garganta del río Wutach (Wutachschlucht). Es conocida como el Gran Cañón de la Selva Negra y se encuentra en el corazón del parque natural del sur de la Selva Negra (Naturpark Südschwarzwald).
Este desfiladero de gran belleza puede recorrerse en una caminata de 12 kilómetros pasando por cascadas, valles escarpados y ríos salvajes. Si lo prefieres también hay rutas más cortas como la de Lotenbachklamm y el Rötenbachschlucht.
Baden-Baden
Baden-Baden es conocida por sus aguas termales y está considerada como una de las mejores ciudades balneario de Europa. Si te apetece relajarte un poquito en mitad de tu ruta por la Selva Negra aquí vas a encontrar alguno de los balnearios más lujosos de Europa.
Pero no todo son aguas termales, en Baden-Baden también podrás pasear entre ruinas romanas, elegante arquitectura con edificios de la Belle Époque o a orillas del río por Lichtentaler Allee. Sin duda, una de las visitas más especiales que hacer en la Selva Negra. En esta ciudad existe la opción de hacer un tour privado con guía de habla español que te llevará por los rincones más icónicos de la ciudad.
Cascada de Todtnau
La cascada de Todtnau está considerada una de las cascadas más bellas de Alemania. El agua se precipita sobre dos escalones y está considerada monumento natural desde 1987. Desde el estacionamiento, que se encuentra a la salida de Aftersteg, se puede llegar a la cascada por un camino de fácil acceso de 15 minutos.
Una vez en la cascada puedes seguir diferentes senderos hacia la parte alta o hacia la parte baja. La cascada de Todtnau es uno de los principales atractivos que ver en la Selva Negra y por eso no podía faltar en esta lista.
Wolfach
Es otro imprescindible que ver en la Selva Negra aunque no guarda la belleza de otros pueblos. El encanto principal de Wolfach recae en las calles de la cuenca del río Kinzig y en su casco antiguo. Aprovecha para pasear sin tanto bullicio y conocer los alrededores que al final, es la parte más mágica de la Selva Negra.
Si tienes pocos días para visitar la Selva Negra quizás sería uno de los pueblos que descartaríamos de esta lista recomendándote en primer lugar visitar Gengenbach, Schiltach y Calw.
Castillo de Hohenbaden
No podíamos dejar de incluir el Castillo de Hohenbaden en nuestra lista de lugares que ver en la Selva Negra. Se encuentra a las afueras de Baden-Baden y fue hogar de los Marqueses de Baden. Es toda una joya medieval y aunque no se conserva en perfecto estado merece la pena acercarse a visitarlo.
Para llegar hasta él puedes hacer una caminata desde Baden-Baden o llegar con tu vehículo y dejarlo en el parking gratuito del castillo situado en la misma entrada. Las vistas desde lo alto a la ciudad de Baden-Baden merecen la pena y es una buena visita para alternar entre pueblos y naturaleza.
Lago Mummelsee, un lugar que ver en la Selva Negra
Este lago es de los más accesibles y bonitos de la Selva Negra. Se encuentra en la misma carretera nacional que une las ciudades de Baden-Baden y Freudenstadt (una de las carreteras más bonitas de la Selva Negra). Te recomendamos que si tienes tiempo des un paseo rodeando el lago y si quieres puedes subir hasta el mirador del Hornisgrinde para tener una buena panorámica del lago y los alrededores. Creemos que es un lago que ver en la Selva Negra de los que no te puedes perder.
Klosterruine Allerheiligen
Las ruinas del monasterio de todos los santos o Klosterruine Allerheiligen es un lugar realmente mágico dentro del valle de Lierbachtal en pleno corazón del Parque Nacional de la Selva Negra. Se encuentra en la zona centro de la Selva Negra, a 40 km de la ciudad de Baden-Baden. En medio del valle se abren paso las ruinas de este antiguo monasterio el cual se puede visitar desde su aparcamiento a escasos 200 metros o a través de una ruta circular de 3,5 kilómetros uniéndolo con la visita de las cascadas Allerheiligen.
Friburgo de Brisgovia, la ciudad más bonita de la Selva Negra
Es de las ciudades más bonitas que vas a poder visitar en la Selva Negra. Friburgo de Brisgovia es una de esas ciudades que no ha perdido el encanto, que conserva las calles empedradas, las casas con entramados de madera y muchísimo ambiente en cada esquina.
Si en tu paso por la Selva Negra quieres visitar Friburgo no te puedes perder la visita gratuita a la catedral de Friburgo. Estamos seguros que te va a encantar, así que Friburgo no puede faltar en tu lista de lugares que ver en la Selva Negra.
- Puedes hacer un Free Tour por Fruburgo de Brisgovia para conocer la ciudad de manera gratuita.
Titisee, el lago que ver en la Selva Negra
El lago Titi (Titisee) es uno de los lagos más conocidos que ver en la Selva Negra. Se encuentra rodeado de un entorno natural precioso con cientos de posibilidades para disfrutar de sus alrededores. Si te gusta pasear te recomendamos esta ruta circular de 6 kilómetros que bordea todo el lago. Tienes muchas más opciones como subir hasta un mirador, visitar el pueblo, alquilar una barca, subirte a una noria o entrar en el parque acuático. Si vienes en camper tienes un aparcamiento gratuito en el balneario acuático.
Otros lugares que ver en la Selva Negra
Dependiendo de los días que vayas a estar de viaje por la Selva Negra podrás visitar más lugares, así que te dejamos otros imprescindibles que ver en la Selva Negra que visitamos y nos gustaron mucho. Pueblos como Todtnau, Reichental, Heidelberg, Sasbachwalden o Rottweil. Las cascadas de Geroldsauer, Burgbach, Allerheiligen o las Cascadas de Gertelbach y el Lago Wild o la ruta de senderismo de Lotharpfad en el Parque Nacional de la Selva Negra.
- Quizás te interese hacer un tour los pueblos con más encanto de la Selva Negra desde Friburgo.
Puedes encontrar más información sobre estos lugares y muchos más en el mapa de lugares fotográficos de la Selva Negra.
Qué ver en la Selva Negra en una ruta de 2 días
Friburgo de Brisgovia – Cascada Triberg – Gengenbach // Schiltach – Monasterio de todo los santos – Baden Baden
Qué ver en la Selva Negra en una ruta de 5 días
Cascadas Todtnau – Wutachschlucht – Titisee // Barranco de Ravenna – Friburgo de Brisgovia // Triberg – Cascadas de Triberg – Schonachbach – Wolfach – Schiltach // Gengenbach – Monasterio y Cascadas Allerheiligen – Lago Mummel // Baden Baden – Castillo de Hohenbaden – Sommerberg en Bad Wildbad
Otros artículos sobre Alemania
- Los pueblos más bonitos de la Selva Negra
- Ruta en camper por la Selva Negra
- Ruta por Baviera en camper y con perro
- Castillo de Neuschwanstein, el más bonito de Alemania
- Cómo visitar el lago Kónigsee y lago Obersee
Ahorra en tu viaje a la Selva Negra
🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.
🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.
🚵♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.
📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.
🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.
Esperamos que te haya gustado este artículo los 15 lugares que ver en la Selva Negra imprescindibles. Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.
Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, TikTok, Facebook e Instagram.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!