La esperada Avenida de los Baobabs | Madagascar #8

Día 15 de abril, cumpleaños de Manel y estábamos en Madagascar camino a Morondava, en concreto hacia la Avenida de los Baobabs. Uno de los pocos sitios en el mundo que pese a ser un gran atrayente de turistas y uno de los lugares más fotografiados y visitados del país, conserva todavía su esencia

Queríamos llegar a tiempo para ver el atardecer, que dicen, es el más especial de la isla y así poder celebrar el cumpleaños como se merece. Nos encontramos en Antsirabe y nos quedan muchos kilómetros por delante, más o menos unos 500, que en Madagascar pueden llegar a ser un día entero o dos de traslado. No sabemos si conseguiremos llegar, pero hay que intentarlo. ¡Empieza la ruta en busca de los arboles sagrados!

Si estas preparando tu viaje a Madagascar seguro te interesa nuestra ruta por Madagascar donde podrás ver todo el recorrido y estas dos entradas con toda la información para visitar el país sin perderte nada:

La Avenida de los Baobabs

MAPA RUTA MADAGASCAR

Empezamos el día en Antsirabe, donde llegamos el día anterior después de un largo recorrido en taxi brousse desde Fianarantsoa. Para los traslados de hoy nos pusimos en contacto con Leonard, a través del hotel en Fianarantsoa, el Tsara Guest House. Preguntamos donde podíamos encontrar a alguien que nos llevara en coche desde Antsirabe hasta Morondava. El mismo hotel nos dio su contacto.

Leonard no solo es el conductor sino que nos va explicando todo lo que sabe sobre el país durante todo el trayecto. Hace paradas en cascadas que hay por el camino, en lugares para fotografiar paisajes, incluso para darnos algún chapuzón necesario debido a que pasamos por la zona más calurosa del país. 

Os dejamos su email por si queréis contactar con él para algún traslado, habla francés e inglés.

Tras 10 horas de traslado desde el centro del país hasta la costa oeste, por fin llegamos a la esperada Avenida de los Baobabs. Justo a tiempo para disfrutar de lo que verás a continuación.

Contacto conductor traslados en 4×4: martinleonardr@gmail.com 

Cómo llegar a la Avenida de los Baobabs

avenida de los baobabs

Los Baobabs junto con los lémures son los símbolos de Madagascar. Si hablamos de Baobabs tenemos que hablar del  lugar más conocido para ver estos arboles. Aunque están por todo el país, porque es un árbol protegido, el lugar más conocido para disfrutar de ellos es la avenida de los Baobabs en Morondava

La avenida se encuentra a unos 15 kilómetros al norte de Morondava. Pese a ser uno de los lugares más visitados y fotografiados de Madagascar no encontrarás nada que entorpezca este entorno. La avenida es simplemente eso, una avenida de tierra flanqueada por enormes baobabs rodeados de vegetación poco frondosa (antiguamente seguro que serían bosques llenos de vegetación). Una extensión natural sin grandes parafernalias, simplemente naturaleza, uno de los pocos sitios en el mundo que pese al paso masivo del hombre conserva su esenciaSolo encontrarás en la entrada unos puestos de artesanía, refrescos y poco más, los verdaderos protagonistas son los baobabs.

Boababs Morondava Madagascar

Esta avenida tiene aproximadamente 300 metros de largo y en ella se encuentran unos 30 baobabs a ambos lados de la carretera envolviendo el recorrido. Estos arboles son considerados arboles sagrados en África,  se dice que solo los sabios pueden subirse a él a coger sus frutos y es el único árbol protegido del país

Tipos de Baobabs

En el mundo hay 8 tipos de baobabs y 6 de ellos se encuentran en Madagascar. En la Avenida de los Baobabs encontramos los del tipo Andasonia grandidieri. Pueden llegar a medir 30 metros de altura y tener un ancho considerable. Es un árbol diferente a todos los demás, una de las características de este árbol es su forma de botella (parte ancha en la parte baja y más fino en la parte superior del tronco). La otra es que da la sensación como si estuviera enterrado al revés y su copa parecen las raíces.

La leyenda de los Baobabs

Dicen que los dioses gozaban de este árbol por su grandiosidad, por sus flores y por ser más bonito que el resto. Debido a esto los dioses le concedieron el don de cobrar vida. Este gozoso, empezó a crecer más y mas impidiendo al resto de arboles tener sol y poder crecer. Los dioses no estaban de acuerdo con la actitud del Baobab por lo que estuvieron atentos a sus pasos y este se volvió más osado hasta llegar a crecer tanto como para rozar el cielo. Los dioses entraron en cólera y le condenaron a vivir eternamente hacía abajo con la raíces en lo alto. 

mujer en avenida baobabs

La Avenida de los Babobabs un sitio de paso de locales

Esta avenida es un sitio de paso para los locales de la zona. Por este motivo verás constantemente pasar a mujeres transportando carga en la cabeza, niños jugueteando o hombre con carros tirados por cebús.

Es importante no entorpecer su paso porque aunque están muy acostumbrados a los turistas no deja de ser su día a día. Con los niños es otra historia... van a ir detrás tuyo hasta que se cansen!. Este hecho solo nos pasó aquí, porque en el resto del viaje la verdad que casi nos tenían miedo ya que eramos los únicos vasaha «blancos» de la zona y no estaban tan acostumbrados a interactuar con nosotros.

Es un tema complicado porque aunque ves esa mirada tan tierna, inocente que solo te pide un bombón o un bolígrafo en realidad no le haces ningún bien al dárselos. Primero porque no tienen cepillos de dientes por lo que es perjudicial para su salud dental y los bolígrafos o como ellos dicen en francés «stylo», porque normalmente no tienen libretas en sus casas y aparte porque darles algo así, solo por pedirlo hace que ellos adopten eso como su manera de vivir. Pensamos que es mucho mejor interactuar con ellos a través del juego, con una canción, un baile nuevo o echando unas risas jugando a 1,2,3 pica la pared, ese les encanta!!

Lo más especial de la avenida de los Baobabs

Avenida Baobabs Madagascar

Dicen que el mejor momento para visitar este lugar es al amanecer o al atardecer y estamos de acuerdo. Es un sitio precioso por sí solo, pero si has visto el vídeo que hay en esta entrada verás que al llegar al atardecer se produce una auténtica magiaCuando el sol empieza a bajar entre los baobabs y juega a saltar de rama en rama es cuando empieza el espectáculo de colores en frente de ti. Este momento es como si tuvieras una pintura en acuarela delante tuyo. La nubes se esparcen por el cielo, como si se quisieran marchar del plano para dejar a los protagonistas de la escena, los baobabs. Estos a su vez parece que cambian de color debido al ambiente que se crea a su alrededor gracias a la iluminación del sol.

Pero no te vayas hasta que el sol se haya escondido del todo porque lo mejor está por llegar. Un color rojizo al fondo harán que los baobabs se apaguen hasta la mañana siguiente. Una de las puestas de sol más especiales que hemos vivido, gracias al lugar y al cumpleaños que celebrábamos.

El mejor Bar de Morondava: Oasis Jean le Rasta

Para ver una buena puesta de sol cuando llegues a la entrada dirígete al inicio de la avenida. A mano derecha hay una explanada, sitúate por allí, escoge el enfoque y prepara la cámara y después solo disfruta. Tras haber cumplido el objetivo nos fuimos hacía el centro de Morondava. Le preguntamos a Leonard, sobre el hotel que habíamos elegido para alojarnos y nos dijo que estaba bien. Así que tras su visto bueno nos quedamos a pasar la noche allí.

Nos llevó a cenar a L’Oasis Jean le Rasta, un restaurante con un ambiente rastafari donde la gente local toca música en directo. Está decorado con símbolos reggae por todos lados y la comida está increíblemente buena. Comimos pescado y la verdad no tenía nada que ver con los de los puestos de carretera a los que parábamos a comer. Estos eran frescos y de mar. Un ambiente perfecto para acabar el día de cumpleaños. 

 


Dónde dormimos

Nombre: Les Bougainvilliers

LocalizaciónNosy Kely beach, Morondava.

Opinión: Hotel con bungalows en la playa de Morondava. Hay diferentes precios depende si tienen aire acondicionado, agua caliente etc. Nosotros estuvimos en el más sencillo y básico. Era muy amplio con cama para tres personas y un baño muy grande y espacioso. Son bastante básicas, nada de lujos ni decoración especial. Lo peor es que estábamos sin aire acondicionado y la calor allí era horrorosa. El hotel consta de 9 bungalows que están en la misma playa. Aunque nosotros elegimos uno separado por una valla y no veíamos el mar. Todos tienen una pequeña terraza. También hay la opción de alojarse en habitaciones sin baño a un buen precio. 

El restaurante del hotel solo lo probamos para desayunar,  preferimos estar por la ciudad y conocer otros sitios.

Precio: 60.000 Ar Bungalow en la playa sin aire acondicionado.

Gastos

  • 4×4 Antsirabe – Morondava: 740.000 Ar (3 días ida y vuelta) // 200€
  • Comidas: 58.000 Ar 2 pers // 17€
  • Hotel : 60.000 Ar 2 pers // 17,77€

20 comentarios en “La esperada Avenida de los Baobabs | Madagascar #8”

    1. viajandonuestravida

      Gracias por la felicitación y por el comentario chicos!! 😉
      Ahora ya sabéis quien es la valiente del equipo…. ;(
      El domingo que viene entrada nueva!!
      Un abrazo guapos!!

    1. viajandonuestravida

      Irene no nos extraña… también era uno de nuestros lugares para «próximas visitas». Así que esperamos haberte dado un empujoncito más para acabar de decidirte. Un abrazo

    1. viajandonuestravida

      Hola chicos!!! Muchas gracias por el comentario 😉 La verdad que no nos extraña que os llame la atención…ya sabéis que así se empieza..apuntándolo como «sitio que nos gustaría visitar» y cuando te das cuenta estas comprando los billetes de avión!!
      Que os vamos a contar a vosotros lo que puede ser pasar un día especial viajando, aunque de viaje todos los días son especiales!! 😉
      Un abrazo grande pareja.

  1. Hola Chicos! El próximo año estaré de viaje por África y pasaré pocos días por Madagascar, solo tengo 15 días de vacaciones, así que me voy a dedicar a cumplir un sueño: ver el atardecer en la av. de los Baobabs. Podrán decirme como ir de Antananarivo a Morondava además de tomar un avión? No he encontrado mucha info del tema .
    Muchas gracias por compartir sus experiencias!
    Saludossss!!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Laura.

      Pues así se cumplen los sueños, poniendo rumbo hacia ellos! Nos alegramos por esta decisión porque Madagascar se merece ser visitada, es una maravilla.

      Para llegar a Morondava se puede hacer por carretera por medio del transporte publico como el autobús (taxi brousse) es la opción más barata, menos rápida y menos cómoda.
      También lo puedes hacer en 4×4 porque se tarda mucho menos en llegar, es mucho más cómodo pero por el contrario es mucho más caro.

      El primer paso para llegar a Morondava es ir de Antananarivo a Antsirabe. Nosotros lo hicimos en autobús y se tarda unas 4 horas y cuesta unos 2,5€ por persona.
      El siguiente paso es ir de Antsirabe a Morondaba. Para este trayecto nosotros cogimos un 4×4 con conductor (en el mismo hotel donde pases la noche te pasarán contacto de algún conductor). Este trayecto es muy largo, muchos kilómetros y las carreteras ya te puedes imaginar como están. Tardamos 10 horas en llegar en 4×4. Nos salió 100€ por persona porque tienes que pagar la gasolina, las horas de traslado y el alojamiento del conductor. En nuestro caso aparte nos quedamos 1 día de más en Morondava y el conductor se quedó también por lo que hicimos 2 noches en Morondava, la noche de llegada, el día siguiente que estuvimos visitando Morondava y esa noche y al día siguiente el traslado de vuelta.

      Si llegas en transporte publico a Morondava tendrás que coger un taxi para llegar a la Avenida de los Baobabs.

      Te recomendamos que vayas por la tarde, disfrutes paseando y haciendo fotos y por supuesto que te quedes a ver el atardecer más bonito del mundo! Sobre todo no te vayas hasta que no se quede el cielo casi oscuro. Mucha gente se va cuando el cielo esta naranja y se pierden esos minutos en que el cielo se pone rosa, lila y se va apagando y quedan los colores más bonitos! 😉

      Esperamos haberte ayudado y si hay algo que no hemos explicado bien no dudes en escribirnos de nuevo!

      Por cierto, en 15 días puedes visitar bastante del país, puedes bajar hasta Isalo y visitar el parque que vale la pena.

      Un abrazo

  2. SONIA SUAREZ GAVIRA

    Hola buenas tardes, primero mil gracias por vuestro blog no esta ayudando mucho a organizar nuestro viaja por Madagascar. Prácticamente vamos a realizar el mismo recorrido que vosotros. Salimos desde el 6 de septiembre hasta el 23 de septiembre. me surgen algunas dudas:
    1. Necesitamos adaptador para los aparatos electrónicos.
    2. En los hoteles suele haber internet o nos recomiendan. comprar tarjeta con internet.
    3. Respecto al clima recomendais alguna manga larga y sudadera , pero me imagino que es suficiente.
    4. Nosotros estaremos en Ifaty y queremos ir hasta Morondava , por lo que le hemos escrito a vuestro Chofer , Leonar (estamos esperando respuesta). La idea es hacer noche en Fianarantsoa y al siguiente dia continuar con idea de llegar al atardecer para ver la avenida de los baobabs. Mi pregunta es: ¿ por qué os vais primero hasta Antsirabe y después hasta Morondova en lugar de hacer el trayecto desde Fianarantsoa-Morondava?.
    5. El precio que os hace Leonar es para el trayecto entre Antsirabe- Avenida de los Baobabs- morondava. Luego pasais dia en Morondava (donde entiendo que no hace falta chofer), siguiente día Traslado desde Morondova-Antsirabe ¿ el precio que poneis es de 200€ es correcto?-

    Gracias de antemano, saludos
    Sonia 🙂

    1. viajandonuestravida

      Hola Sonia.
      Pues te contestamos a las dudas ahora mismo 😉
      1- Adaptador electrónico: Creemos recordar que no necesitamos adaptador.
      2- En los hoteles hay wifi pero te recomendamos que compres una tarjeta, siempre va bien estar conectado de viaje.
      3- Sobre el clima os pilla saliendo del invierno por lo que en la zona de las tierras altas desde Antsirabe hasta Fianaratsoa hace más fresquete. Hacéis bien con llevaros una sudadera o polar.
      4- Hacemos Fianaranatsoa – Antsirabe porque son muchas horas. Piensa que el trayecto de Antsirabe a Morondava fueron casi 10 horas en coche parando lo justo para comer. El motivo principal para hacer este trayecto es el estado de las carreteras. Por la que fuimos estaba asfaltada y en buen estado. la que pasa por Mandrosonoro como justo acabábamos de pasar la época de luvia creemos que no se podía acceder y no sabemos si estaba asfaltada, con lo que se haría interminable.
      5- Si, así es. Traslado, un día en Morondava nosotros solos y la vuelta al día siguiente. 3 días que hay que pagar la gasolina y la estancia de Leonard de las dos noches más las comidas. El precio lo incluye todo. Si lo piensas con los precios de Morondava es caro pero la verdad que para los precios europeos lo vemos entendible. Aparte tu puedes pactar el precio dependiendo de lo que quieras.

      Esperamos haberos resuelto las dudas 😉 Ya nos contáis a la vuelta!!

      Os deseamos un buen viaje que os queda ya nada!!!!

      Un abrazo

  3. Muy buenas

    Lo primero enhorabuena por vuestro blog, me voy este viernes a Madagascar y lo he tenido bastante presente los pequeños ratos que he podido ir montando el viaje.

    En principio queremos hacer todo con sus autobuses típicos pero estamos valorando hacer Morondava en taxi con conductor debido a las horas que hay de trayecto y para que sea menos pesado. No se si tenéis el contacto de la persona con la que fuisteis o algo, si fuera así ¿me lo podríais dar?

    Muchas gracias por toda la información que dais en el blog!

    1. viajandonuestravida

      Hola Sonia! Muchas gracias por tu comentario, realmente nos encanta que la información que ponemos en el blog pueda servir a otros viajeros. A nosotros nos encantó el país y nos enamoramos de sus gentes. Tanto que estamos deseando volver!
      Viajar con conductuor es buena opción si queréis hacer menos horas de viaje. Os pasamos el contacto de Martin Leonard martinleonardr@gmail.com. Decidle que vais de parte nuestra (Maeva y Manel) Esperamos que tenga la agenda libre! Que tengáis un buen viaje! Un abrazo!

  4. Gracias por pasarnos el contacto de Martin, en otro blog vimos un comentario bastante negativo de él en plan: «no lo recomendamos para nada . Es un estafador , un mentiroso y un irresponsable hasta el punto de no dormir por las noches y quedarse dormido conduciendo teniendo que llevar el coche nosotros» jejeje, ahora tengo dudas ¿Vosotros no tuvisteis problemas doy a entender, no?
    Una duda que me ha surgido ¿de Ifaty a Antananarivo volvisteis en avión?

    Muchas gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Sonia.
      La verdad que no podemos poner la mano por nadie, pero nuestra experiencia fue muy buena. También nos escribe mucha gente que ha ido con él explicándonos que han tenido la misma sensación que nosotros y que el viaje fue genial en parte gracias a Martin.

      Sabemos de este caso que nos cuentas ya que el propio Martin se puso en contacto con nosotros para explicárnoslo y la versión es muy diferente. Como sabes en Madagascar las carreteras no tienen las infraestructuras de aquí y aunque ponga 100km puede que tardes 3 horas. La gente local sabe cuanto puedes tardar y no debemos exigir unas cosas si no conocemos el terreno y menos obligar a conducir más horas de las debidas a un conductor.
      A veces nos pensamos que pagando tenemos el poder y el control y eso no debe de ser así.
      Como te decimos no podemos poner la mano por nadie pero la verdad nos gustaría que si alguien ha tenido un problema que nos lo comentara.

      Sobre lo de Ifaty, nosotros no estuvimos. Estuvimos de paso en Toliara para llegar a Anakao y hicimos el trayecto hasta Fianarantsoa en coche.

      Un saludo

  5. En primer lugar felicitaros por el blog. Está super bien y no ha sido de gran ayuda para planificar y aclarar alguna dudas de nuestro viaje…. nos vamos el viernes para Madagascar! Os quería preguntar cuanto os costó el traslado de Tana a Morondova en coche privado con Martin.

    Gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Dani.

      Nosotros no fuimos de Tana a Morondava sino que fuimos de Fianaratsoa a Antsirabe en bus y de Antsirabe a Morondava en coche y el coste creo que fueron unos 200€. Está puesto en los gastos de esta misma entrada por si quieres mirar el coste en la moneda malgache 😉

      Un saludo y que vaya muy bien el viaje!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio