En Viajando nuestra vida apostamos por dar visibilidad a proyectos sociales de todo el mundo. Proyectos sociales en los que las personas se unen libre y desinteresadamente de manera benéfica o altruista y en los que nosotros hemos puesto total confianza tras conocerlos de primera mano.
Nos gustaría explicarte en qué debes fijarte para encontrar proyectos de este tipo y lo más importante cómo debe ser tu aportación en ellos.
Descubre proyectos sociales
Seguro que a la hora de colaborar con una ONG te interesa saber de primera mano como funciona. Esta información te la puede ofrecer alguien que haya colaborado con el proyecto social previamente y seguro su opinión te servirá para aclarar las dudas que puedas tener.
Esto es justamente lo que queremos mostrarte. Queremos que conozcas los proyectos sociales que hemos visitado estando de viaje y con los que colaboramos desde Barcelona por si te encuentras en la misma situación que nosotros y quieres invertir tu tiempo de esta manera.
Queremos explicarte lo que debes saber antes de visitar un proyecto social y como sería buena tu aportación.
Por otro lado avisarte de la importancia de buscar y filtrar proyectos sociales en los que colaborar. Muchas ONG’s venden pobreza y explotan niños y las buenas intenciones de los voluntarios para estafar dinero: hay una industria de sacar dinero detrás, por este motivo es MUY IMPORTANTE! Buscar y filtrar proyectos sociales en los que colaborar. Abrir bien los ojos ante posibles estafas de voluntariados.
En que fijarse para elegir un proyecto social
- Que no intervenga el dinero como premisa. Está bien pagar por alojamiento y comida pero a un precio razonable, equiparable al precio medio del resto de alojamientos que puedas encontrar por el país al que vayas. Está mejor si te ofrecen la posibilidad de alojarte en cualquier otro sitio que no tenga que ver con el proyecto en sí y tu valorar lo que más te convenga.
- Buscar un voluntariado adaptado a tus conocimientos y habilidades. No es lógico que te ofrezcas a dar clases de inglés si no lo dominas. Poder aportar tus conocimientos y que sirva como base para una educación o formación es ideal. Hablamos de aportar conocimientos también a la hora de cualquier proyecto, ya sea si dominas sobre cultivos y puedes aportar buenos consejos a la comunidad, etc.
- Importante que el proyecto sirva para dar empleo a gente local y no se nutra de gente occidental, es decir, una escuela en que los profesores sean gente local y no jóvenes occidentales que cambian cada 2 semanas. Que tú puedas estar allí para ayudar pero no interfieras en sus planes de estudios.
- En el que caso que se visite una escuela informarse de que se siga un plan educativo adaptado a sus edades y adecuado a la enseñanza del país. Importante: que no se repitan los mismos temas semana tras semana.
Ahora si, te dejamos por aquí abajo los proyectos que hemos tenido la suerte de conocer y dar voz a través de redes sociales y de este blog.
Te recomendamos también la pagina de Hacesfalta.org donde encontrarás muchas propuestas para colaborar con proyectos sociales de diferentes formas.
Yamuna
Madagascar e India
Yamuna es una organización no gubernamental para el desarrollo que se creó en el 2000 y que luchan para disminuir el nivel de pobreza en la zona de Madagascar. Allí hacen una gran labor centrando sus esfuerzos en la reinserción socio-económica de la mujer y la protección de la infancia mediante la salud, la nutrición y la educación. Te animamos a conocer más sobre ellos aquí.
Moyoni
África del Este
Moyoni, es una organización sin ánimo de lucro creada para realizar proyectos humanitarios en varios países de África del Este. Si quieres saber más sobre este genial proyecto te dejamos toda la información aquí. Con la mirada puesta en colaborar en orfanatos, Moyoni también tiende su mano a personas mayores, familias y gente necesitada.
Aldea Yanapay
Perú
Aldea Yanapay es un proyecto social que se encuentra en Cusco, Peru, el cual se dedica a ofrecer una educación alternativa a niños, adolescentes y adultos de la zona. Si quieres conocer como funciona te dejamos toda la información aquí.
Cidade Escola Ayni
Brasil
Imagínate un lugar donde los niños, los padres, los educadores son todos profesores. Un lugar lleno de inspiración que lucha por crear una sociedad más consciente. Un lugar donde los niños escogen su propio camino, aquello que verdaderamente desean aprender, aquello que les inquieta y están integrados con la madre naturaleza, en medio de un bosque mágico. Imagina una escuela sin exámenes, sin división por edades, sin competencias. Para seguir leyendo pulsa aquí.
Kusala Carpets (no operativa)
Nepal
Esta ONG en Nepal estuvo formada por 6 componentes muy jovenes. 3 de las 6 chicas se encontraban en Nepal cuando el terremoto sacudió el país y vivieron en primera persona el desastre que se generó en él. Os dejamos más información aquí.
Kolam
India
En 2014 Víctor y Raquel emprendían un viaje de tres meses por la India con su mochila a cuestas. Quedaron impactados con la pobreza y las condiciones de vida que hay en muchas personas en el país. Decidieron quedarse para crear esta ONG en el distrito de Udaipur, en el estado de Rajasthan. Si quieres conocer más te dejamos más información aquí.
Trip-Drop
Trip-drop es una página web donde se publican necesidad (no monetarias) documentadas y actualizadas de colectivos en todo el mundo ( colegios, orfanatos, comunidades étnicas y ONGs).
Es una manera muy fácil de ayudar en tu viaje, viajes donde viajes, porque podrás encontrar proyectos por todo el mundo.
Nosotros hicimos trip-drop en Nepal y esta fue nuestra experiencia.
La huella solidaria
Cuando Montse del proyecto “La Huella solidaria caminamos para la alimentación infantil” se puso en contacto con nosotros para explicarnos lo que hacían no dudamos en echarles una mano. Unen la solidaridad con el senderismo y para nosotros es una perfecta unión.
Iremos añadiendo todos los proyectos sociales que vayamos conociendo. Te animamos a dejarnos un comentario más abajo con algún proyecto que quieras compartirnos o si has visitado alguno de los que hemos mencionado anteriormente, cuéntanos tu experiencia!
Hola, los felicito por articular los viajes con proyectos sociales. Viajo a Cuzco la semana entrante. Al menos esta vez será un contacto con organizaciones sociales.
Soy VIKY de Uruguay, viajera empedernida,bióloga, coach de alimentacion y cocina y profe. y animadora sociocultural. En esta etapa de la vida aún no salgo por más de dos semanas…pero ya pronto mi blogg será plataforma de lanzamiento para mis proyectos. Gracias por estar.
Buenisimo el post de MIFI,los vi en iV.
Gracias!!
Hola Vikyta!
Encantados de saludarte y de tenerte por aquí. Muchas gracias por dejarnos tu comentario y te deseamos todo la energía positiva para el lanzamiento y tu blog.
Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje a Cuzco, nosotros también estuvimos en esa ciudad colaborando en una acción social de una organización. Si necesitas información o cualquier cosa aquí estamos.
Un abrazo
Me podrias decir como se llama tu blogg? Soy maria teresa vivo en valencia , españa. Gracias
Hola Maria Teresa.
Pues nuestro blog se llama viajando nuestra vida ;)Tienes el nombre en la parte superior de la página.
Un saludo
Hola!! Me encanta su página, estaba viendo consejos para viajar a Madagascar y caí aquí por casualidad. Comparto la filosofía que tienen 😍 y quería hacerles una pregunta sobre voluntariado, conocen alguna ong, en África o en Asia, que se dedique a la ayuda medioambiental o de animales? Nos gustaría viajar a algún lugar donde pudiésemos echar una mano a la naturaleza, muchas gracias y felicidades por la página!
Hola Mairin.
Muchas gracias por tu comentario. La verdad que actualmente no caemos en algún voluntariado de este tipo que nos preguntas. De todas formas si nos llega información te la haremos llegar.
Un saludo
Hola buenos días, soy un viajero empedernido y ademas pertenezco a Imagen en Acción . agencia fotográfica solidaria que nos dedicamos a realizar reportajes fotográficos de forma altruista para ong’s, fundaciones y asociaciones del tercer sector, y podemos colaborar tanto a nivel personal como entre asociaciones aquí os dejo nuestra web para que veáis nuestro trabajo, http://imagenenaccion.org/, os envío un saludo.
Hola Rafael.
Pues aquí se queda vuestra agencia por si a alguien le interesa.
Un saludo
Hola chicos!
He llegado a vuestra web desde FB, y estoy encantada. Esta sección me ha sorprendido la verdad, y me preguntaba si por casualidad conocéis algún proyecto que requiera un técnico acuicultor, para ayudar a montar sistemas autosuficientes o acuapónicos, cría de ornamentales o proyectos de charcas para alimentar pueblos o familias , he sido voluntaria muchos años en proyectos no acuáticos y me gustaría aportar algo de mi profesión para variar. Es algo muy específico, pero bueno, quizás habéis oído algo.
Saludos y a seguir así!
Hola!
Muchísimas gracias por pasarte por aquí y aportarnos esta información.
Nos parece muy interesante lo que nos comentas y creo que podrías ser de ayuda en muchísimos proyectos. El agua es un bien escaso en muchos puntos y posiblemente si te pones en contacto directamente con alguno de los proyectos, ellos te podrán contar sobre sus necesidades.
Te animamos a ello.
Un abrazo