Anakao | Madagascar #5

Anakao… Suena a trópico, a naturaleza salvaje, a palmeras, playas con aguas cristalinas, suena … idílico ¿no?.

A nosotros nos sonó tan bien que cambiamos nuestra ruta en Madagascar para conocer este rincón costero. Las recomendaciones de unos viajeros que conocimos en Isalo el día anterior nos hizo cambiar el rumbo del viaje y bajar hasta el sur de la isla en busca de la idílica Anakao.

Estos fueron los días que pasamos en el mundo de Peter Pan.

Si estas preparando tu viaje a Madagascar seguro te interesa nuestra ruta por Madagascar donde podrás ver todo el recorrido y estas dos entradas con toda la información para visitar el país sin perderte nada:

Día 7: De Toliara a Anakao

1h

Nos encontrábamos en Toliara, después del repentino cambio de planes del día anterior en el que bajamos hasta este pueblo costero, nos dirigíamos en busca del puerto a primera hora de la mañana para coger la lancha que nos llevaría hasta el hotel.

Información útil para llegar a Ankao

¿Porqué se hace este trayecto por mar si Anakao no es una isla? Pues porque por tierra las carreteras son casi intransitables, se tardada muchísimo y encima el río Onilahy corta las tierras.

La salidas en lanchas rápidas se realizan desde el puerto, nosotros la cogimos en el Blu bar. También hay algún otro lugar de partida, todos en la misma avenida del puerto y con las mismas condiciones.

El precio es de 50.000 Ar (14 €) por persona  y trayecto y en el Blue bar el precio te incluyen el desayuno. 

Se tarda unos 45 minutos y hay la posibilidad de que te encuentres con delfines y ballenas en el trayecto así que ten la cámara en mano.

La lancha va parando a la gente por la costa en sus hoteles, nosotros estábamos hospedados en el Hotel Peter Pan, que es unos de los que quedan mas alejados.

Playa Anakao
Playa Anakao

El mundo de Peter Pan en Anakao

A la llegada nos viene a recibir Darío uno de los propietarios del hotel que junto con Valerio montaron este hotel-paraíso en este precioso punto de la isla.

Dos chicos que lucharon por su sueño, el que tuvieron un día desde Italia y supieron plasmar perfectamente en Anakao, pues el hotel Peter Pan es todo obra de ellos, un hotel eco-sostenible que se integra con la naturaleza del lugar y cuida la armonía del paisaje.

Trabajan con materiales reciclados y orgánicos a la hora de la construcción y aportan una alimentación orgánica con su propio huerto y productos locales. Aparte ellos han querido respetar la cultura malgache y hacen una espectacular fusión italo-malgache en la cocina.

Su restaurante, que fusiona la comida italiana con malgache, es conocido en la zona y muchos viajeros se acercan hasta el lugar para probar su cocina que cambia cada día de menú aportando variedad y productos frescos.

Si es verdad que la comida es buenísima a nosotros nos pareció un pelín cara en comparación a otros lugares del país, aunque la calidad es muy buena y seguro es uno de los mejores lugares para comer de la zona, para los que vengáis con un presupuesto más ajustado como nosotros se os saldrá un poco de las cuentas.

Aunque es un hotel conocido por su cocina y por el ambiente juvenil, nosotros destacaríamos la tranquilidad y las buenas charlas con Dario y Valerio.

Un lugar que desprende magia desde que llegas, pues es el lugar del «nunca jamás» el país de Peter Pan. 


Dónde dormimos

NombreHotel Peter Pan

Localización: Anakao, Suroeste de la isla de Madagascar.

Opinión: Hotel con 8 Bungalows de diferentes precios, dependiendo si se elige el doble, el triple o familiar. También hay la opción de compartir habitación si vas en grupo y a un precio muy económico.

Todos los bungalows están orientados al mar y hechos de piedra y madera. Poseen baño privado y sistema solar independiente que proporciona luz en la noche. Están muy cuidados, limpios y con muchos detalles.

Se nota que hay mucho mimo en todo, aunque sin ser ostentoso, más bien natural. Todo el recinto está rodeado de un jardín natural con vegetación autóctona del lugar.

Precio: 70.000Ar por noche Bungalow con vistas al mar.

Entrada hotel Peter Pan Anakao

Gastos

  • Traslado en lancha + desayuno: 50.000 Ar por persona // 14 €
  • Comidas: 100.000 Ar (copas nocturnas incluidas) // 27 €
  • Hotel: 70.000 Ar Bungalow 2 pers. // 19,01€

 

Día 8: Snorkel y relax en Anakao

A nosotros un día de relax ya nos es suficiente… no sabemos estar en hamacas la verdad… se voltean, se mueven y te hacen caer al suelo! No es lo nuestro, así que preguntamos a Dario para hacer una excursión y nos aconsejo ir a ver la isla Nosy Be y hacer snorkel. Así lo hicimos.

Salimos en piragua de vela en dirección Nosy Ve a primera hora de la mañana y llegamos a la isla en unos 40 minutos, el tiempo acompaña y el mar también.

Piragua de vela, Anakao
Piragua de vela, Anakao

Nosy Ve es una pequeña isla situada a pocos kilómetros de las costas de Anakao y se encuentra deshabitada por el hombre. En su poco más de 1 km cuadrado la isla guarda tumbas de antiguos piratas que asediaron la zona, las cuales son merodeas por los únicos habitantes, una colonia de aves.

Recorremos la isla a pie y nos pegamos un baño, imposible resistirse. 

Sufrimos una gran perdida en este momento del viaje…nuestra Go Pro muere… por no llevar la carcasa adecuada para el agua… justo antes de ir hacer snorkel… Por lo que no tenemos imágenes de ese momento y de la barrera de coral que hay cerca de la costa de la isla. El snorkel estuvo bien pero no fue de los mejores sitios que hemos practicado esta actividad.

Nosy Ve playa Anakao
Nosy Ve playa Anakao

La importancia del comercio local

Tras el snorkel regresamos a Anakao de nuevo y vamos a comer a casa de Stephan, un chico que conocimos el día anterior caminando por la playa. Hablamos con él sobre como vive la gente local del pueblo y trata de explicarnos lo importe que es para ellos que la gente que viene a visitar Anakao salgan de sus hoteles y conozca y colabore con ellos generándoles empleo.

Apoyan a los hoteles porque da trabajo a muchos locales de la zona pero otros viven de la pesca, artesanía y de ofrecer servicios a turistas, por lo que para ellos es vital el intercambio de palabras con nosotros. Primero porque les encanta saber sobre nosotros, son curiosos y preguntones (en el buen sentido) y en segundo porque somos un aporte económico importante para Anakao que tan pocas salidas tiene.

Stephan tiene toda la razón, hay que apoyar y colaborar con los locales, mirar alternativas a la hora de elegir nuestras actividades, sitios para comer etc porque «no hay nada mejor que devolver lo que el pueblo te da».

Mujer de Stephan preparando la comida
Mujer de Stephan preparando la comida

Aunque el día anterior le habíamos dicho que no comeríamos con él, no le importó y siguió charlando con nosotros, así que en el día de hoy pensamos que era la mejor opción para comer y fuimos en su busca. Nos cocinó una langosta y su mujeres preparó con arroz y verduras. 

La tarde la pasamos por la playa y preparando la ruta pues al día siguiente volvíamos a Toliara y de ahí partíamos hacia Fianarantsoa para hacer uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo.

Playa Anakao
Playa Anakao

Dónde dormimos

NombreHotel Peter Pan

Localización: Anakao, Suroeste de la isla de Madagascar.

Opinión: Hotel con 8 Bungalows de diferentes precios, dependiendo si se elige el doble, el triple o familiar. También hay la opción de compartir habitación si vas en grupo y a un precio muy económico.

Todos los bungalows están orientados al mar y hechos de piedra y madera. Poseen baño privado y sistema solar independiente que proporciona luz en la noche.

Están muy cuidados, limpios y con muchos detalles. Se nota que hay mucho mimo en todo, aunque sin ser ostentoso, más bien natural. Todo el recinto está rodeado de un jardín natural con vegetación autóctona del lugar.

Precio: 70.000Ar por noche Bungalow con vistas al mar.

Gastos

  • Excursión: 30.000 Ar por pers // 8,14 €
  • Comidas: 60.000  2 pers // 16,28 €
  • Hotel: 70.000 Ar Bungalow 2 pers // 18,99 €

 

Día 9 : De Anakao a Fianarantsoa

Día de despedida de la zona costera con aguas cristalinas de Madagascar para emprender la ruta hacia el norte de nuevo.

Volvemos a coger la lancha rápida dirección Toliara que pasa muy pronto por el hotel a recogernos, a las 7:30h. Es el mismo funcionamiento que cuando vinimos, la lancha va parando a recoger a gente que está en sus hoteles para dejarnos a todos en Toliara. En una hora ya hemos llegado a nuestro destino.

25

Necesitamos dormir esta noche en Fianarantsoa porque mañana queremos coger el Tren de la Selva hacia Manakara y solo pasa mañana, si no el siguiente tren es la semana próxima y no tenemos tantos días para poder esperarnos.

Traslado en 4×4 hasta Fianaratsoa

Así que viendo que en taxi brousse seguramente no lleguemos, optamos por coger un coche 4×4 y subir directamente a Fianarantsoa.

Miramos y el precio por subir en taxi brousse hasta Fianarantsoa es de 30.000 Ar por persona y nos aconsejan que pagar el doble de lo que vale el taxi brousse es un buen precio para pagar por un coche que te lleve directo.

Nos cobra 70.000Ar por persona así que no le damos más vueltas y cerramos el acuerdo, esta noche estaríamos cenando en nuestro bar favorito de la ciudad.

A las 9:15h de la mañana salimos de Toliara y para comer ya estamos en Ranohira. Llegamos a Fianarantsoa sobre las 18:00h de la tarde, justos para cenar y acostarnos.

Mañana nos espera un duro día de trayecto en tren y aunque seguramente no sea cómodo tenemos muchísimas ganas de subirnos en él.


Donde dormimos

Nombre: Tsara Guest House

Localización: BP 1373 – Fianarantsoa

Opinión: Esta casa de huéspedes es muy conocida en la ciudad, sobretodo por su restaurante. Hay habitaciones de todo tipo, desde las más sencillas con baño compartido hasta las habitaciones más confortables con grandes espacios y cama king-size.

El trato es excelente y a la decoración no le falta detalle. Nosotros nos hospedamos en una habitación doble, la más básica con baño compartido.

Aunque el restaurante tiene mucho renombre y se le conoce como «uno de los mejores de la ciudad» a nosotros nos gustó más el bar-restautant que había justo al lado del hotel, más económico y con más variedad.

Lo mejor del hotel la terraza y el trato por parte del personal.

El desayuno nos pareció muy caro para lo que era.

Precio: Habitación doble sin lavabo 48.000 Ar: (13,47 euros)

Gastos

  • Traslado en lancha: 50.000 Ar por pers // 14€
  • Coche hasta Fianarantsoa:  70.000 Ar por pers // 19 €
  • Comidas: 39.500 Ar 2 pers // 10,72 €
  • Hotel: 48.000 Ar 2 pers // 13 €

 

8 comentarios en “Anakao | Madagascar #5”

  1. Hola muchachos!!!
    Los felicito por el blog. Muy completo y con excelentes datos.
    Estoy por partir a Madagascar y quería preguntarles si efectivamente Anakao era tan espectacular como para destinarle unos días. No me quedó tan claro si quedaron 100% conformes.
    Muchas gracias y felicitaciones nuevamente!!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Eduardo.
      Es complicado decirte si merece la pena ir a Anakao porque es muy subjetivo… A nosotros nos encantaron las playas, disfrutamos mucho los días que estuvimos. Si volviéramos, volveríamos a ir porque el trato también fue muy bueno en el hotel Peter Pan.

      No se de cuantos días dispones para recorrer la isla y si dentro de tus prioridades está la de pasar unos días de relax TOTALES porque allí hay poco para ver y hacer.
      Otra cosa que tienes que tener en cuenta es el dinero, porque lo que vayas a invertir el llegar hasta allí, el alojamiento y si haces alguna excursión alguna isla como hicimos nosotros, pues es un plus.

      Como te hemos dicho es muy personal la valoración en si debes ir o no. Nosotros lo volveríamos hacer bajo nuestro criterio 😉

  2. !Hola chicos!

    Para comenzar, os quiero felicitar por vuestro blog. Está tan detallado que nos está ayudando muchísimo a la hora de pensar en nuestro itinerario. Iremos a Madagascar en breve, pero aún tenemos muchas dudas sobre la primera etapa de nuestro viaje, el sur.

    Hemos pensado este itinerario, pero leyendo la información de vuestro blog, me da la impresión de que nuestro viaje es un palizón, pues creo que pasamos muchas más horas en transporte ( hemos pensado alquilar coche con conductor para esta primera etapa).

    Si no os importa, ¿podéis decirme vuestra opinión acerca de este itinerario?
    Días 1-10: Antananarivo – Antsirabe- Miandrivazo- Miandrivazo – Morondava
    Días 11-12: Morondava a Ambalavao ( ver reserva de Anja)
    Días 13-14: Ambalavao. a Fiannarantsoa ( Parque Nacional de Isalo)
    Dias 15-16: Fiannarantsoa- Antsirabe – Antanananivo

    Por cierto, ¿sabéis cuánto puede costar llenar el depósito de un 4×4?

    Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda.

    1. viajandonuestravida

      Hola Anabel!
      Muchísimas gracias de nuevo por escribirnos y poder saludarte.
      Te contestamos por email hace unos días, esperamos que te haya llegado todo correctamente y te hayamos podido ayudar en la preparación de vuestra ruta.
      Un abrazo y estamos en contacto

  3. Clara Viñaras Oteo

    Hola chicos;

    Fantástico vuestro blog. Nosotros tenemos los mismos días que vosotros disponibles y hacemos un ruta casi igual. Me gustaría saber como hicisteis lo del 4×4 para ir de Tulear a Fiana y como contratasteís el 4×4 para ir a Morondava desde Antsirabe en un día (casi todo lo que he mirado hace parada en Miandrizavo y no tenemos ese tiempo)

    Muchas gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola Clara.

      Pues la verdad que nos pasó lo mismo, no teníamos tiempo de hacer ese trayecto de Tulear a Fianar de otro modo porque al día siguiente teníamos que coger el famoso tren de la selva y sino llegábamos lo perdíamos pues solo sale 2 veces a la semana.
      En el hotel de Anakao donde nos alojamos lo comentamos con los dueños y nos pasaron el contacto de un conductor. Eso mismo podéis hacer vosotros, preguntar donde os alojéis por un conductor y explicarle el recorrido que queréis hacer. Hablar de las condiciones y regatear el precio 😉

      Pensar que preguntar en el hotel por un conductor en Madagascar es como si aquí pedimos un taxi en un hotel, algo habitual. Así que no tengáis miedos ni nada por el estilo a no encontrar transporte estando por allí.

      En el caso de Fianar fue lo mismo, en el hotel preguntamos y nos presentaron a un chico que nos informó de todo sobre el traslado. Nosotros le dijimos que iríamos en taxi brousse hasta Antsirabe (para que nos saliera más económico) y al día siguiente saldríamos de Antsirabe muy temprano porque queríamos llegar para ver la puesta de sol (ya que era el cumple de Manel).
      Tardamos 10 horas en llegar, parando a comer y a estirar las piernas alguna que otra vez. Es un trayecto muy largo y hay muchos conductores que prefieren hacerlo en varios tramos. Por eso es mejor hablarlo con ellos allí mismo y explicarles lo que necesitas.

      Ya veréis que cuando esteis allí os es todo mucho más fácil de lo que pensais 😉

      Si necesitáis cualquier cosa aquí estamos!!

      Un abrazo

  4. Hola a todos, estoy en Madagascar ahora y sólo queria deciros que conocimos a Stephan y su familia, nos enseñar una reseña vuestra y comentar que salimos en barça con él y comimos en el restaurant que tiene los tres días también nos alojamos en Peter Pan increible el sitio y la comida, y los propietarios . Gracias por vuestro diario que nos sirve a muchos viajeros.

    1. viajandonuestravida

      Hola Eva. Primero de todo darte las gracias por tus palabras y decirte que por comentarios como el tuyo valen la pena las horas de trabajo que lleva hacer el post y los vídeos. Nos alegramos muchísimo de que estés disfrutando de ese lugar que tanto nos encantó y también de la deliciosa comida que prepara la mujer de Stephan. La langosta es inolvidable! jajaja! Encantados de que te hayan servido los consejos de nuestro blog y disfrutad del viaje! Madagascar es un país único todo él! Un abrazo enooooorme!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio