Situado a orillas de un lago y rodeado de montañas que se elevan por encima de las nubes se encuentra Hallstatt. Podría ser el inicio de un cuento de fantasía, pero es la imagen real de un pueblo que parece haber salido de las mejores historias. Tanto que Hallstatt ha sido la inspiración de Disney para dar vida al pueblo de Arendelle de las películas de Frozen.
La ubicación idílica de esta pintoresca población de los Alpes austriacos, de apenas 800 habitantes, convierten a Hallstatt en uno de los puntos más visitados de todo el planeta. De hecho está considerada como la localidad más bonita de Europa así como uno de los pueblos más bonitos del mundo.
Bañado por el lago Hallstättersse, Hallstatt es uno de esos lugares que ves en todas las revistas de viajes, Instagram, programas de tv… Es bonito lo mires por donde lo mires. Da igual la época del año en que lo visites, la estación o el tiempo, en todos estos casos te va a parecer bellísimo.
Su belleza innegable y una historia ligada a una mina de sal que te contaremos en este artículo, llevó a este pueblo de Austria en 1997 a formar parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te dejamos un vídeo de nuestro paso por Hallstat para que puedas hacerte una mejor idea de lo que te comentamos.
Un pueblo con más de 5000 años de historia
Hallstatt pertenece a la región montañosa de Salzkammergut, cuyo nombre proviene de salz (sal en alemán). Esto se debe a que desde la prehistoria el principal recurso natural de las montañas de esta comarca ha sido la sal. De ahí su tradición y explotación minera, unos trabajos que perduran hasta nuestros días.
Por encima del pueblo de Hallstat se encuentra el Salzbergtal (el valle de la montaña de sal), que desde hace más de 5000 años cuenta con la presencia del ser humano debido a la abundante presencia de la sal.
Con el paso del tiempo, la producción de sal aumentó y se empezaron a abrir redes de comercio. La red comercial de Hallstatt alcanzó una gran área de extensión llegando hasta el sur y el centro de Alemania, donde se encontraban sus principales clientes. Hoy en día todavía perdura la huella de las rutas comerciales de la antigüedad en los pasos de montaña de los Alpes austriacos.
La Necrópolis de Hallstatt
Como hemos dicho, la sal atrajo la presencia del ser humano a estos valles dejando vestigios de una gran importancia. Situada por encima del pueblo de Hallstatt, la Necrópolis de Hallstatt (o cementerio) es uno de los yacimientos más importantes de este tipo de la Prehistoria de Europea.
Descubierta en 1824, en esta necrópolis se han hallado más de 2000 tumbas y más de 6000 objetos. Se cree que el número total de sepulcros en todo el valle puede ser de más de 4.000 tumbas.
Debido a la relevancia de la necrópolis de Hallstatt y su influencia que se esparció por Europa Central, Francia y los Balcanes los historiadores le han dado el nombre a una de las etapas de la Prehistoria europea de «Cultura de Hallstatt«. Este periodo designa la fase más antigua de la Edad del Hierro Celta (siglos VIII al siglo VI a.C.).
Qué ver en Hallstatt y puntos fotográficos
Vamos a ser sinceros en dos cosas. La primera es que seguro que has visto Hallstatt alguna vez en tu vida ya sea sea una postal, navegando por internet, en Instagram o en la televisión. La segunda es que sea o no el pueblo más bonito del mundo, es que Hallstatt es una población con una ubicación preciosa.
El abanico de cosas para hacer y qué ver en Hallstatt es muy amplio. De entre todas estas cosas te hemos seleccionado las que bajo nuestro punto de vista no te puedes perder.
Minas de sal de Hallstatt
Las Minas de sal de Hallstatt, explotadas desde la Edad del Bronce, son las más antiguas de Europa que hoy en día siguen funcionando.
Hay pruebas de la existencia de galerías mineras de tres etapas prehistóricas diferentes: de la Edad del Bronce, de la Primera Edad del Hierro y de la Segunda Edad del Hierro.
Como hemos dicho, hoy día siguen activas y dan trabajo a unas 40 familias. Además las Salzwelten Hallstatt son uno de los principales reclamos turísticos de Hallstatt, pues existen diferentes visitas y opciones para conocer estas minas de «oro blanco».
A parte, aquí en Hallstatt se encuentra el oleoducto industrial en activo más antiguo del mundo, que se utiliza desde 1596 para transportar salmuera más allá de Ebensee. Este oleoducto se puede ver saliendo de Hallstatt en dirección norte.
Cueva de hielo gigante de Dachstein
A 15 minutos de Hallstatt se encuentra la Cueva de hielo gigante de Dachstein. Esta cueva se formó hace más de 200 millones de años cuando el agua empezó a penetrar en el macizo de Dachstein.
Con el paso de los milenios, bajo la montaña se formaron cavidades, pasadizos y toda una red laberíntica de cavernas subterráneas. De entre estas cuevas, las más grandes son la Cueva de Hielo, la Cueva del Mamut y la Cueva Koppenbrüller.
La Cueva de Hielo se encuentra entre las cuevas de hielo más grandes del mundo, por su parte la Cueva del Mamunt cuenta con unas cavernas colosales y la Cueva Koppenbrüller está atravesada por ríos subterráneos. En esta última dependiendo de la época del año se forman cascadas y es bastante interesante de ver.
Mirador de la postal clásica del pueblo
Probablemente sea la foto que hayas visto de Hallstatt pues todo viajero y visitante de todo el mundo va hacia allí y es el punto más fotografiado de Hallstatt.
Día y noche encuentras amantes de la fotografía y de la pintura inmortalizando las bonitas vistas que se tienen desde este mirador. La verdad es que la panorámica que se tiene desde el Classic Village Viewpoint enamora.
Marktplatz von Hallstatt
La Marktplatz von Hallstatt (Plaza del Mercado del Hallstat) está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los puntos que no te puedes perder ya que es uno de los lugares más bonitos de Hallstatt.
Esta histórica plaza, se encuentra rodeada de pintorescas casitas con fachadas de colores cubiertas de enredaderas y flores en las que puedes encontrar acogedoras cafeterías, restaurantes, hoteles, tiendas de souvenirs y hasta un popular bar.
En el centro de la Marktplatz se encuentra la Dreifaltigkeitssäule (Columna de la Santa Trinidad) uno de los monumentos más emblemáticos del pueblo.
Karner Beinhaus
La primera impresión puede resultarte un poco macabra pero merece la pena echarle valor y pasarse por la Karner Beinhaus, la casa de los huesos. Como su nombre indica se trata de una casa llena de huesos de personas.
Este osario cuenta con aproximadamente 2000 cráneos de los cuales 600 están adornados con pintura y esto se debe a una antigua tradición austriaca. Una tradición que únicamente se mantiene aquí en Hallstatt.
Hasta principios del sXIX en algunas zonas de Europa central las tumbas eran de alquiler y cuando pasaba ese tiempo del alquiler, que eran unas décadas, se llevaba a cabo una exhumación. De esta manera había espacio para otro difunto y también los cementerios no ganaban terreno.
Los huesos que se extraían eran depositados en este tipo de casas, las Karner Beinhaus, donde las calaveras se limpiaban y con pintura se escribían los nombres de los difuntos y el año de su muerte. Además se decoraban con hojas, flores, cruces, etc.
Una tracidición que con los años se fue perdiendo en todos los lugares excepto en Hallstatt, donde los habitantes naturales del pueblo, una vez fallecen, pueden pertenecer a la Karner Beinhaus, previa formalización en el testamento.
Hallstättersee
Formado por el rio Traun, el Hallstättersee o Lago Hallstatt se encuentra situado en un paraje impresionante. Desde las aguas del lago ascienden cumbres de montañosas de más de 3.000 metros de altura.
El abanico de opciones para disfrutar a tope de este lago son varias. Puedes visitarlo en kayak, en un bote turístico que te lleva a dar un paseo por el lago o puedes darte un paseo en unas barcas a pedales en forma de cisne.
Mirador Skywalk
El Hallstatt Skywalk es una maravilla de mirador en voladizo de 12 metros de largo y en forma de punta que se eleva a 360 metros por encima del pueblo de Hallstatt.
Un lugar que quita el aliento porque es un punto muy aéreo y por la belleza del paisaje panorámico que se abre ante tí. Un imprescindible que no te puedes perder en tu paso por Hallstatt.
Mirador 5 fingers
A 20 minutos de Hallstat, se encuentra el Mirador 5 fingers (5 dedos), es un mirador que se encuentra a 20 minutos desde Hallstatt que se asemeja a una forma de mano.
Como no podría ser de otra manera, las vistas desde allí arriba al pueblo y al Lago Hallstatt son una auténtica pasada.
Welterbespirale
No muy lejos del 5 figers, a través de un sendero fácil se llega a otro espectacular mirador 360º. Situada en el pico del Krippestein, a 2100msnm, se encuetra la Welterbespirale, la Espiral del Patrimonio Mundial. Una costrucción que parece un barco de plata situado en la cima de la montaña.
Es un mirador con una espectacular plataforma que ofrece una vista panorámica de 360 grados al Hoher Dachstein (2995msnm). Te recomendamos relajarte en unas tumbonas de madera que hay al lado y disfrutes de las vistas.
Cómo llegar a Hallstatt
Tanto si vienes en coche como si lo haces en transporte público, existen varias maneras para llegar a Hallstatt. A continuación vamos a explicarte las maneras que tienes sobre cómo llegar a Hallstatt.
Cómo llegar en transporte público
Llegar a Hallstatt en transporte público es muy fácil. Desde Salzburgo o Viena, puedes tomar el ÖBB, el tren nacional de Austria, hasta Attnang-Puchheim. Desde allí debes hacer transbordo a línea de trenes regionales REX hacia Hallstatt.
Si vienes desde Salzburgo hasta la estación de tren Attnang-Puchheim tardas unos 50 minutos en cambio desde Viena son 2h y 15min. El transbordo entre trenes es de aproximadamente 10 minutos y desde Attnang-Puchheim tienes 1h 20min hasta Hallstatt.
Pero aún deberás hacer otro transbordo, esta vez a bordo de un ferry (2€), pues la línea de tren que para en Hallstatt te deja al otro lado del lago. Lo bueno de todo esto es que el viaje en ferry desde el otro lado de Hallstatt, ofrece unas vistas espectaculares del pueblo de Hallstatt.
Cómo llegar en coche
Para llegar a Hallstatt en coche es sencillo. Desde Salzburgo sólo hay una 1h 20min y una ruta espectacular y fácil que atraviesa los Alpes austríacos de esta bonita región.
Desde Viena, Hallstatt queda a 3h 30min. Si tu plan es sólo ir hasta Hallstatt sale más a cuenta ir en tren desde Viena (4h) que la opción de alquilar un coche.
La única ventaja de ir en coche hasta Hallstatt es que también puedes acercarte al resto puntos de interés como la Cueva de Hielo de Dachstein, los miradores o si desde allí vas a hacer ruta a otros sitios como el Tirol.
Cómo llegar en furgoneta o autocaravana
De la misma manera que llegas a Hallstat en coche, lo puedes hacer furgoneta. Lo único que tienes menos opciones de aparcamiento.
Si llevas una moto pequeña o bici en un furgo o autocaravana puedes aparcar en el Parkplatz P3 de las afueras del pueblo. Puede que con bicicleta pueda resultar peligroso ya que se debe de hacer un tramo de un par de km en carretera. A continuación te hablamos sobre otra opción que tienes aparcar tu furgo en Hallstatt.
Dónde aparcar en Hallstatt (coche, furgo, AC)
De las primeras cosas que te encuentras al llegar a Hallstat, vengas por donde vengas, son los paneles luminosos que te informan sobre cuántos espacios quedan libres en los parkings del pueblo.
Para aparcar en Hallstatt sí o sí hay que pagar. Únicamente se puede aparcar en uno de los parquings municipales que hay en el pueblo. Básicamente porque si lo haces fuera de estos se te lleva tu vehículo la grúa al depósito con la correspondiente multa.
Aparte de estos existe otro aparcamiento que es el que utilizamos nosotros, el aparcamiento para campers del Camping Klausner-Höll. Escogimos este ya que el P3, que es para autocaravanas y buses, quedaba muy lejos y resultaba peligroso para luego venir andando.
Si escoges esta opción comentarte que el hombre de la recepción es de lo más desagradable y gruñón, que nos hemos encontrado nunca. Te decimos esto para que no te pille de improvisto como a nosotros. Te dejamos los precios de 2019.
- Estacionamiento de autocaravanas 3 horas: 10€
- Aparcamiento autocaravana 5 horas: 15€
Tienes más información sobre los parkings P1, P2 y P3 y todos los precios actualizados aquí.
Cómo visitar Hallstatt
Para visitar Hallstatt hay que hacerlo a pie. De hecho ningún coche que no sea de los habitantes del pueblo puede acceder al centro.
El casco antiguo está acordonado por dos barreras y solo puedes visitar Hallstatt caminando. Pero es la mejor manera de conocer este pueblo, si la afluencia de gente te lo permite, un problema del que te hablamos más abajo.
Cuándo visitarlo
Hallstatt es bonito durante todo el año. Como hemos comentado, es bonito lo mires por donde lo mires. Nosotros lo visitamos a finales de primavera y pese a ser un día lluvioso, los picos estaban nevados y la lluvia y la niebla le daban un toque místico.
En otoño la gama cromática de los bosques que rodean el lago Hallstatt resulta un regalo para la vista. Pero bajo nuestro punto de vista la época en la que este pueblo es especialmente bonito es en invierno.
Cuando la nieve se cubre los bosques y los tejados de las casas de Hallstat, que se encuentran adornadas con decoración navideña, es cuando este pueblo parece haber salido de las mejores historias de fantasía. Pero esta es la época del año junto con el verano que Hallstatt recibe más visitantes.
Qué comer en Hallstatt
Como no podía ser de otra manera el pescado es uno de los platos imprescindibles de Hallstatt. Esta localidad es un lugar ideal para probar algunos de los preciados pescados alpinos, pues tanto en el Lago Hallstatt como en los ríos que bajan de las montañas, ríos considerados de agua potable, viven truchas, carpas, lucios, anguilas, etc.
Existe una gran variedad de platos con cada uno de estos pescados, todos frescos del día y de calidad. De entre todos estos pescados alpinos destaca el reinanke. Este salmónido, tiene una carne muy sabrosa y está entre los platos más típicos de Hallstatt de junto con el saibling, otro salmónido más barato y también con muy buen sabor.
Si eres amante de los postres, Hallstatt es perfecto para tí. En este pueblo la repostería es una auténtica delicia nunca mejor dicho. Tarta de manzana o ciruela, panckakes con mermelada de albaricoque de Wachau, pasteles de crema o el strudel, un delicioso pastel originario de Imperio Austrohúngaro, hacen que Hallstatt sea incompatible con las dietas.
Dónde dormir
Si tienes pensado ir a Hallstatt lo primero es reservar con muchísima antelación porque la oferta hotelera y de apartamentos está bastante solicitada.
Por suerte la oferta de hoteles y apartamentos, pese a ser un pueblo pequeño es bastante amplia. Te dejamos este enlace donde puedes encontrar la mejor opción para reservar tu apartamento en Hallstatt.
Dónde pernoctar en furgoneta
Pese a que según comentarios recientes parece que han prohibido la pernocta (según la información de Par4night), nosotros en 2019 dormimos a las afueras de Hallstatt en un aparcamiento a orillas del Lago al norte del pueblo. Estaba junto a la carretera, al lado de un chiringuito que tenía unas mesas y el lugar contaba con un lavabo público.
Otra opción que tienes es el camping del pueblo. Pero como nuestra experiencia fue muy desagradable con el personal, y parece que no somos los únicos ya que las valoraciones en TripAdvisor son del estilo, no te lo vamos a recomendar.
Así que si por lo que fuera estuviera prohibido nuestro lugar de pernocta, por poco que puedas échale un ojo a la app Park4night que seguro que encuentras un lugar adecuado.
Nuestra opinión sobre Hallstatt
Negar la belleza de Hallstatt es negar lo evidente, pues este pueblo levanta pasiones. Sobretodo en China, que a raíz de aparecer en un programa de televisión, hasta han construido una réplica de Hallstatt para que todos aquellos que no puedan viajar hasta el original, les cueste menos «visitar Hallstatt».
Si te decimos que todo de nuestra visita a Hallstatt fue es bonito te mentimos. En 2019 Hallstatt recibía al día más de 3500 visitas y eso se notaba cuando paseabas por el pueblo. Dependiendo de la hora podía resultar agobiante.
Además, a su reconocida fama mundial por su historia y belleza, después del estreno de la película de Disney «Frozen», las visitas de turistas a Hallstatt se dispararon. Como te hemos comentado Hallstatt resultó de inspiración para dar vida al Reino de fantasía de Arendelle.
El turismo de masas, el gran problema
Basándonos en los datos de la progresión de visitas de los últimos años Hallstatt se ha visto sobrepasado por la afluencia de turistas. El hecho que este pueblo alpino, ha pasado de recibir aproximadamente unos 50.000 turistas al año a más de un 1.000.000 en 2019. Esto supone una saturación de visitantes seis veces mayor a la que tiene Venecia.
Bajo nuestro punto de vista, la visita al pueblo de Hallstatt quedaba muy lejos de ser de cuento. Los visitantes llegaban en masa a este pequeño pueblo de «cuatro calles». Auténticas marabuntas sin ningún tipo de control.
Esto resultaba molesto para la población y peligroso para los visitantes ya que no era un turismo ni responsable, ni sostenible. Entre otras cosas porque puede resultar peligroso como en otras veces se ha visto. Nos fuimos de Hallstatt con la sensación de que a aquel problema se le debía poner remedio. Una solución que llegó a principios de 2020.
Limitación a 54 buses al día
Hallstatt se ha beneficiado mucho de la industria turística, pero la gran afluencia de visitantes era demasiado para el pueblo. Con una mayoría de los turistas que llegan a Hallstatt en bus, la red de transporte público de Hallstatt se veía afectada, algo que cabreaba a los habitantes del pueblo.
Para remediar estos problemas, las autoridades locales llegaron a una solución necesaria: A partir de mayo de 2020 solo podrán llegar a Hallstatt 54 autobuses turísticos al día, previo registro con anterioridad.
Una decisión que no todo el mundo acogió bien, pero la gran mayoría de lugareños estaban dispuestos a sufrir un retroceso económico para proteger y mejorar la calidad de vida.
Hasta aquí este artículo sobre qué ver en Hallstat. Tras nuestra ruta en furgoneta por Austria tenemos otras entradas en el blog que te vendrán geniales si estas preparando tu viaje
- Ruta por Baviera en furgoneta (información práctica para organizar tu viaje)
- Visita al castillo Neuschwanstein
- Frillensee, el lago del silencio de Baviera
- Lago Königssee y lago Obersee
Esperamos haberte ayudado a preparar tu visita al pueblo de Hallstatt. Puedes encontrar más información sobre este pueblo de Austria en los siguientes enlaces:
Para acabar decirte que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, Facebook e Instagram.
Y recuerda que también puedes suscribirte al blog y formar parte de esta familia.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí!
Se os quiere :-*