Cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda | Presupuesto y recomendaciones

Cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda es una de las preguntas que más nos llegan de viajer@s que quieren visitar el país. Sin duda el gasto que nos supone un viaje es algo a tener muy en cuenta a la hora de decidirse por visitarlo o no.

Como siempre para calcular los gastos de cualquier viaje hay que tener en cuenta muchos factores como por ejemplo en qué época se viaja a este, cómo nos vamos a mover por él o qué tipo de viajeros somos y cómo consumimos.

Además de mostrarte nuestro presupuesto para viajar por Nueva Zelanda, queremos darte todos los datos para que puedas calcular tu mism@ cuánto te saldría visitar el país.

Cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda

Aparte de esta entrada sobre cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda, en el blog encontrarás muchísima información de tu interés si estas preparando tu viaje al país de la nube blanca. Seguro que información sobre en que época visitar el país, cómo consigo el visado, qué transporte utilizar para visitar el país, el estado de las carreteras y cómo elegir una furgoneta adecuada te viene genial para acabar de organizar tu viaje.

Te dejamos el link directo a nuestra ruta por Nueva Zelanda donde encontrarás toda esta información y mucha más en el menú que hay en él.

Antes de ponernos con la calculadora, déjanos explicarte que para saber cuánto cuesta viajar por Nueva Zelanda tendremos que hablar de todos los gastos que puedan surgirte en el viaje. Estos gastos engloban desde el vuelo, seguro de viaje, transporte, alojamiento, actividades, Internet y una serie de gastos extras con los que seguramente debamos contar.

Lo que siempre hay que tener claro que todos los destinos son para todos los bolsillos. Todo depende de lo que estés dispuesto a gastar y de que tipo de viajer@ seas.

Presupuesto 22 días de viaje

A continuación te dejamos en modo de infografía nuestros gastos desglosados para que te hagas una idea de lo que te puede suponer visitar el país. No quiere decir que este sea el presupuesto medio para viajar al país, pero seguro te sirve de ayuda para hacerte una idea de los grandes costes de este viaje.

Este presupuesto es de 21 días de viaje y alquilando una campervan para recorrer el país. Existen otras maneras de visitar el país y más abajo te hablamos de todas la opciones para hacerlo lo más low cost posible.

UANTO CUESTA VIAJAR A NUEVA ZELANDA

Gastos y recomendaciones

Para que puedas hacer tus cálculos y valorar con qué gastos deberás contar, vamos a desglosarlos detalladamente.

Primeramente queremos decirte que si estas pensando en viajar a Nueva Zelanda sabrás que es un país enormemente rico en cuanto a naturaleza y fauna. Esto hace que la posibilidad de descubrirlo mediante camper o autocaravana sea posiblemente la mejor opción. Principalmente por la libertad que genera en tu viaje y segundo por lo bien preparado que se encuentra el país para recorrerlo de esta manera. Nosotros tuvimos la suerte de conocerlo así y sin duda lo recomendamos 100%.

Para poder detallarte los gastos lo haremos en base a los que tuvimos nosotros en nuestro viaje y nos ceñiremos a los precios en los que nos movimos nosotros.

Al final de esta entrada te daremos tips para hacer tu viaje lo más barato posible. Ahora sí, vamos a empezar a mirar cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda.

Seguro de viaje

Algo que necesitamos mirar para cualquier viaje es nuestro seguro de viaje. Pensando en los problemas que puedan surgir como retrasos de vuelos, cancelaciones, pérdidas de maletas o lo más importante, los imprevistos médicos, es necesario contar con un seguro de viaje.

Es la mejor manera de ahorrar tiempo ante cualquier alteración de nuestro viaje ya que con una simple llamada podemos resolver los problemas mencionados anteriormente u otros que puedan aparecer.

Nosotros viajamos siempre con Iati Seguros y gracias a ellos, al contratar tu seguro de viaje desde nuestro enlace, tú te llevas un descuento en tu compra y nosotros nos llevamos una pequeña comisión. Tú te ahorras en seguro para tu próximo viaje y a nosotros nos ayudas en nuestro proyecto y a que podamos seguir viajando y contándotelo por aquí.

Pinchando en la siguiente imagen te llevará a la web de Iati y se te aplicará el 5% de descuento.

seguro viaje nueva zelanda

Vuelos

Sin duda los costes en los vuelos será uno de los mayores gastos del viaje. Por este motivo debemos de intentar encontrar el mejor precio para nuestros vuelos. Te dejamos este artículo sobre cómo encontrar vuelos baratos.

Parece todo un reto poder encontrar un vuelo barato a la otra punta del mundo pero todo es posible si seguimos una serie de pautas.

  • Seguramente si buscamos un vuelo con antelación encontraremos más ofertas.
  • Ser flexible en cuanto a la fecha en la que viajar nos dará precios más bajos en el coste.
  • Pese a ser prácticamente toda una tortura para muchos, las escalas suelen ser un buen aliado para rebajar costes en el precio de nuestros vuelos.
  • Evita la temporada alta en Nueva Zelanda que sería de Diciembre a Febrero. La mejor época en relación a buen tiempo y mejores precios de vuelos serían Noviembre y Marzo.

Reserva tus vuelos a Nueva Zelanda

Conexiones para volar a Nueva Zelanda

Las conexiones más utilizadas son vía EEUU o Asia. En Europa las ciudades principales que conectan con ellas son Frankfurt, Amsterdam, Londres o París. Generalmente los vuelos con conexión EEUU salen más costosos pero todo es mirarlo. Uno de los inconvenientes sería las extremas normas de seguridad de los aeropuertos estadounidenses.

Otra de las cosas para valorar la elección de los vuelos es pensar si queréis entrar y salir por la misma ciudad en Nueva Zelanda. Es decir, llegar por el norte y salir por una ciudad de la isla sur o entrar y salir del país por la misma ciudad. Esto dependiendo de vuestro tiempo y dinero.

Nuestros vuelos

Nosotros hicimos dos escalas para llegar a Nueva Zelanda desde Barcelona. El primer vuelo fue hasta Ámsterdam, donde hicimos una escala de dos horas para después volar hasta Guangzhou (China). Y tras otra escala de 8 horas donde visitamos la ciudad, volamos hasta Auckland en Nueva Zelanda.

Para volver tuvimos que coger un vuelo interno desde Christchurch a Auckland ya que nuestro vuelo de vuelta salía desde esta última ciudad. La vuelta a casa también la hicimos con escalas siguiendo el mismo recorrido que a la ida pero a la inversa.

  • Barcelona- Ámsterdam- Guanzhou- Auckland // Auckland – Guanzhou – Ámsterdam – Barcelona: 1092,30€ por persona 
  • Christchurch – Auckland : 92,97€ por persona

Total 2 personas: 2371€

Alquiler furgoneta camper

Para saber cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda primero debes de saber cómo te vas a mover durante tu viaje por el país. Seguramente estas pensando en recorrerlo en furgoneta camper o autocarvana aunque hay otras opciones.

Tras nuestra experiencia te diremos que para nosotros la mejor manera de visitar el país es sin duda en furgoneta. Nueva Zelanda es conocida, entre otras muchas cosas, por su naturaleza y sus increíbles paisajes. No hay nada como poder pasar tus ratos libres con buenas vistas hacia unos fiordos o despertarte junto a una playa.

 

Aparte de este motivo creemos que es la mejor manera de visitar el país porque ahorras tiempo en tu ruta. Puedes dormir a pie de lo que quieras visitar al día siguiente o en el camino hacia ello. No necesitas perder el tiempo en trasladarte a algún alojamiento.

Y por último hay que comentar lo bien preparado que se encuentra el país para este tipo de turismo. Se nota que gran parte de los turistas lo recorren de esta forma por lo que está totalmente preparado para que se pueda disfrutar con todas las facilidades. Diferentes zonas y precios de lugares de pernocta, zonas de picnic en cada pueblo, baños y duchas públicas y un sin fin de comodidades como lavanderías o WIFI gratuito que harán tu ruta mucho más fácil para que te centres en disfrutar.

Gastos de alquilar una furgoneta

Esto dependerá del modelo que elijas y la compañía con la que la alquiles. Si quieres más información respecto a las diferentes opciones que hay te dejamos el enlace a Elegir una campervan en Nueva Zelanda donde hablamos de todo ello.

Para que te hagas una idea nosotros alquilamos la furgoneta con la compañia más barata que encontramos y cogimos un modelo medio en tamaño y precio.

Si quieres ver el modelo que cogimos te dejamos aquí el vídeo donde te enseñamos como es por dentro la furgoneta.

El coste del alquiler por tres semanas fue de 1.530,00NZD / 948,77€

Aparte hay que incluir una serie de gastos añadidos:

  • Seguro todo riesgo: 450,00NZD / 279,05€.
  • Transfer desde el aeropuerto Auckland: 10,00NZD/ 6,20€ (Opcional).
  • Transfer al aeropuerto de Christchurch : 10,00NZD / 6,20€ (Opcional).
  • Juego de sábanas: 10,00NZD / 6,20€ (Opcional).
  • GPS: gratuito.
  • Mesa y sillas picnic: Gratuitas.

Cargos solo ida (por no devolverla en el mismo punto de recogida): 99,00NZD / 61,39€

Cargos rodaje: kilómetros totales 5261km (6NZD x 100km): 280,00NZD / 173,63€

Total gastos por alquiler furgoneta: 2389,00NZD / 1481,44€

Estos fueron nuestros gastos aunque muchos de los costes adicionales los puedes evitar como los transfers, las sábanas, los cargos por solo ida y puedes escoger un seguro que no sea a todo riesgo aunque no te lo recomendamos.

Como te hemos comentado hay otras opciones para recorrer el país. Puedes hacerlo alquilando un coche o en transporte público. Con ambas opciones hay que contar también con añadirle el precio del  alojamiento.

Combustible

Otro gasto con el que debemos contar si hacemos nuestra ruta por Nueva Zelanda en furgo o autocaravana es el combustible. A continuación os dejamos desglosados los gastos y el kilometraje.

Hicimos 5261km durante las tres semanas que estuvimos por las dos islas.

  • En la Isla Norte gastamos un total de : 180,02NZD / 124,21€
  • Y en la Isla Sur: 409,86NZD / 282,80€

En total el gasto de gasolina fue: 589,88NZD / 407,02€

Comida

Otro punto a tener en cuenta es el gasto en comida. En este caso nosotros hablamos de un gasto en comida viajando en furgoneta que no tiene nada que ver si tu viaje va a ser en hoteles y comiendo en restaurantes.

En este caso, viajar en furgoneta hace que el gasto en comida sea mucho más inferior que si tienes que estar en restaurantes todo el día.

Aunque para serte sinceros los precios de los productos en supermercados, en general, nos parecieron bastante elevados y evitábamos ciertos caprichos por ahorrar en la compra.

Productos como la verdura, la fruta,  la carne, el pescado o el alcohol nos parecían caros en comparación a España y cocinábamos mucha pasta, arroz y legumbres.

  • En la Isla Norte estuvimos 8 días: 225,02NZD / 155,26€
  • Y en la Isla Sur 10 días : 159,59NZD / 110,12€

Total en gastos de comida en 18 días: 364,81NZD / 265,38€

Lugares de pernocta / Campings

Nueva Zelanda es una país que tiene muy controlado el tema de la pernocta y pese a lo que te pueda parecer en un principio «no se debe» pernoctar en sitios no autorizados. Pese a este handicap, encontramos muchos puntos autorizados para ello.

 

Dentro de los lugares para pernoctar encontraremos de tres tipos:

  • Las zonas autorizadas gratuitas (suelen ser explanadas cerca de ríos, lagos o playas pero sin servicios).
  • Las zonas autorizadas por el Departamento de Conservación (zonas gestionadas por este departamento, el cual mantiene el cuidado de las mismas y aportan servicios. En estas zonas se paga a través de unos buzones. Hay algunos con precio fijo y otros son a voluntad).
  • Las zonas de pago privados (lo que conocemos en España como camping).

En la Isla Norte dormimos casi todas las noches en zonas gratuitas. Sentimos que era más fácil encontrar este tipo de lugares y que teníamos más alternativa para elegir dónde dormir. Por el contrario en la Isla Sur nos encontramos que casi todos los lugares permitidos de pernocta eran de pago o campings privados, reduciendo las posibilidades de elegir para no pagar por pernoctar.

Esto se debe a que la isla sur está mucho más llena de este tipo de turismo.

  • En la Isla Norte el gasto fue de: 96,00NZD / 66,24€
  •  Y en la Isla Sur el gasto fue : 135,00NZD / 93,15€

Total de gasto por pernoctar: 231,00NZD / 159,39€

Ferry entre islas

Si el alquiler de tu furgoneta o autocaravana es para todo el viaje por ambas islas tendrás que contar con este gasto. Como sabrás las dos islas no están conectadas por ningún puente ni nada por el estilo por lo que deberás hacerlo en ferry. En él embarcarás con la furgoneta y tras unas 3 horas llegarás a la otra isla continuando tu viaje sin problemas.

 

Tienes diferentes compañías y horarios. Dependiendo del horario sobretodo varía el precio, así que si quieres ahorrar algo de dinero puedes reservarlo con unos días de antelación para coger la hora más económica. Nosotros lo reservamos con Blue Bridge Ferry a través de su pagina web.

Si quieres más información y ver cómo es la experiencia te dejamos el enlace de cómo es el ferry entre islas.

El coste con Blue bridge ferry: 229,00NZD / 158,01€

Internet

Sobre como obtuvimos Internet en Nueva Zelanda te dejamos el siguiente enlace donde te contamos cómo es el acceso a Internet y WIFI en Nueva Zelanda.  Por si te interesa, te dejamos un link para poder comparar las coberturas de las diferentes compañías telefónicas de Nueva Zelanda y escoger la que más te convenza.

Nosotros viajamos siempre con un MIFI para poder obtener WIFI en todos nuestros viaje. Se trata de un router portátil que te permite llevarlo en un bolsillo y llevar siempre WIFI contigo.

Si quieres saber cómo funciona te lo explicamos en el siguiente vídeo como funciona un MIFI aquí.

Y por otro lado te dejamos el que para nosotros es el mejor modelo MIFI del mercado.

  • Gasto de la trjeta SIM 3G de 5GB con la compañia 2degrees: 55,00NZD / 37,95€

MiFi

 

Lavanderías

Viajar en furgo tiene los mayores lujos como disfrutar de las estrellas en solitario, la tranquilidad del lugar o las vistas preciosas de una puesta de sol. Por el contrario hay otras cosas que le falta como por ejemplo tener que buscar dónde lavar nuestra ropa.

Es un gasto pequeño pero debemos contar con el si hacemos el viaje de esta manera.

  • Nuestro gasto total en lavanderías fue de: 16,00NZD / 11,04€

 

Actividades

Como cualquier viaje nos gustará disfrutar y exprimir nuestros días a tope. Esto puede llevar a un gasto extra en nuestro presupuesto. Si encima hablamos sobre Nueva Zelanda este gasto puede ser mucho más elevado. La oferta en actividades y lugares que visitar es muy amplia y el precio de estos muy elevado.

A continuación os dejamos las actividades que nosotros hicimos junto con los precios y el enlace directo al blog donde hablamos de ellos.

  • HOBBITON MOVIE SET: 150,00NZD / 103,50€ dos personas. Para los amantes del mundo Tolkien no hará falta decir qué es, pero para el resto de mortales en resumidas cuentas es un plató permanente de la película El Señor de los Anillos.
  • WAITOMO GLOWWORM CAVES 98,00NZD / 58,80€ dos personas. Son unas cuevas subterráneas por las que navegas en unas barcas en medio de la oscuridad. El único resplandor es gracias a las larvas luminiscentes. Un espectáculo increíble.
  • ALQUILER BICIS REDWOOD FOREST 70,00NZD / 48,30€ dos personas. El famoso bosque de secuoyas se puede disfrutar de muchas maneras. Aparte de pasear decidimos descender en BTT y fue genial.
  • WHALE WACHT 290,00NZD / 174,00€ dos personas. Avistamiento de ballenas en barco. (Devolución 252NZD por no ver ballenas)
  • KAYAKS ABEL TASMAN 170,00NZD / 102,00€ dos personas. La zona de Abel Tasman es un pequeño paraíso entre playas turquesas, bosques de helechos y  un buen lugar para ver focas, peces y hasta orcas en sus aguas. Puedes recorrerlo a pie, por mar o ambas cosas como nosotros.
  • FOX GLACIER HELIHIKE 958,45NZD / 575,07€ dos personas. Visitar el glaciar de Fox desde el aire y poder llegar a la parte de las cuevas y andar sobre él, es algo que siempre recordaremos. Fue una de las mejores experiencias de Nueva Zelanda.
  • MILFORD CRUIZE 130,00NZD / 89,70€ dos personas. Recorrer los fiordos de Milford Sound en barco te da una vista única de la zona.

El total de los gastos de estas actividades fue : 1.866,45NZD / 1.161,25€ dos personas. 

Otros

Por último, si hablamos de cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda deberemos añadir gastos extras que podamos tener como souvenirs o productos de interés. Algo que a nosotros nos vino muy bien fue ir con un mapa de carreteras impermeable de Nueva Zelanda. Lo utilizamos muchísimo durante todo el viaje para planificar la ruta del próximo día. De esta manera no teníamos que estar gastando datos o utilizando el GPS.

Aparte de llevar el mapa fuimos en todo el viaje con una guía de Nueva Zelanda que la compramos previamente para planificar nuestro viaje al país. Te dejamos la que nosotros llevamos por si te puede servir de ayuda a ti también.

Como souvenir no pudimos resistirnos a compararnos una camiseta de los All Blacks ,la selección nacional de rugby. Aparte de chulísima llevan el helecho como emblema. La verdad que fue una buena compra (pese a lo cara que nos costo) pues está como nueva todavía.

Para los amantes del mundo Tolkien os diremos que encontrareis mil cosas para comprar. Nosotros os recomendamos la Guía de las localizaciones del Señor de los Anillos. Esta muy completa y seguro que es delos mejores recuerdos que puedes llevarte de allí.

El total de los gastos extras fueron: 123,88NZD / 85,48€


El total de los gastos en nuestro viaje fue: 9.770,35NZD / 6.741,54€


Cómo hacer tu viaje low cost por Nueva Zelanda

Sabemos que viajar a Nueva Zelanda no es precisamente un viaje barato y menos como lo hicimos nosotros. Pero te vamos a dar unos tips para que puedas hacer este viaje lo más barato posible.

cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda
Lago Pukaki con vistas al Monte Cook

Encontrar los vuelos más baratos

Para encontrar los mejores precios debes ser flexible. Puedes ahorrarte hasta 400€ si viajas justo antes y al finalizar temporada alta (noviembre y marzo). Te dejamos la entrada en la que hablamos de cómo encontrar vuelos baratos.

Relocation

Si hay algo con lo que puedes ahorrarte todo el dineral que cuesta alquilar una campervan es haciendo relocation. De esta manera podrías llegar a ahorrar hasta 1500€ que fue lo que nos costó a nosotros la campervan.

Relocation es la manera más barata de moverte en camper por Nueva Zelanda. Incluso puede llegar a ser gratuita. Únicamente debes de ser flexible en cuanto al tiempo.

Las compañías de alquiler de furgonetas tienen unas ciudades con sedes donde los viajeros suelen empezar sus rutas por estar cerca de aeropuertos, etc. Esto crea una demanda en estas ciudades y una consecuente sobrecarga de vehículos en otras sedes donde los viajeros acaban su recorrido y donde no tienen tanta demanda.

auckland otama beach

 

Las relocation campervans es la solución que estas compañías de alquiler han creado para este problema. Se trata de poner a disposición de los viajeros estas campers a un bajo coste o gratis para que estos las dejen en aquellas ciudades que más les interese a la compañía en un tiempo determinado. De esta manera las empresas se evitan pagar a un conductor y los viajeros pueden viajar mientras ahorran. Así las dos partes salen ganando.

Tienes toda la información sobre esto en nuestro post sobre relocation campers en Nueva Zelanda.

Recorrerlo en transporte público

Esta también sería una buena manera para ahorrarte el gasto que supondría recorrer el país en campervan. A diferencia de hacer relocation esta manera te supondría un gasto. Con ayuda de bonos o flexipasses podrías acabar de rebajar el precio.

En bus se puede llegar a casi todos lados en Nueva Zelanda. Como principales compañías están el Naked Bus (más barato) y el InterCity (que tiene más rutas).

De esta manera creemos que el ahorro sería más de la mitad en relación al gasto que supone viajar en campervan. Si te interesa más sobre este tema te dejamos la entrada de Los Traveleros sobre visitar Nueva Zelanda en autobús.

Couchsurgfing

Viajar en transporte público y alojarse haciendo couchsurfing puede que sea una manera enriquecedora a la par que económica. Sería una manera totalmente recomendable para quien disponga de tiempo para poder recorrer el país sin prisas.

Para el que no sepa qué es el couchsurfing, podríamos decir que es alojarte de manera gratuita a cambio de un intercambio cultural. Es la mejor manera de conocer la cultura local, crear uniones con personas por todo el mundo y alojarte de una manera gratuita por el mundo.

Compra en los supermercados más económicos

Otra manera de ahorrar dinero mientras viajas por Nueva Zelanda es ir en busca de los supermercados más económicos. Recoge bonos descuentos siempre que puedas y busca las marcas más baratas. No hay que decir que evitando caprichos también se ahorra en la compra. Te dejamos más información sobre donde comprar comida en Nueva Zelanda.

La gasolinera más barata

La gasolina es otro gasto importante si vas a recorrer Nueva Zelanda en campervan. Quizás el ahorro aquí no sea demasiado notable pero influye en el gasto total de tu presupuesto de viaje. Por este motivo es importante tenerlo en cuenta. Fíjate en el precio y busca las compañías que te ofrezcan mejores precios. Siempre que pases por una de ellas, reposta.

Lavanderías, evítalas

Estarás pensando que nos hemos vuelto locos y que queremos que huelas mal, pero para nada. Nos referimos a que tienes otras alternativas para lavar la ropa sin tener que acudir a una lavandería. De esta manera te podrás ahorrar este gasto que ronda entre 20 y 40€.

Aprovecha una ducha pública para lavar tu ropa o los sitios donde pernoctes que tengan un lavabo o ducha. Siempre podrás tender tu ropa con una cuerda atándola desde tu campervan hasta algún punto de apoyo.

Nada de actividades

Si, aunque sea lo peor que te podemos proponer, lamentablemente si no haces ninguna actividad ahorrarás mucho. Aquí entra los gustos de cada uno y el presupuesto que quiera gastar cada uno en descubrir el país.

Si decides no despilfarrar dinero en visitar lugares, ni haciendo actividades podrás ahorrar hasta 500€ siguiendo los gastos que tuvimos nosotros.

No es tan mala noticia pues Nueva Zelanda tiene mucho por conocer de manera gratuita. Muchos de los mejores lugares son en naturaleza y se puede acceder de manera gratuita.

THE CATLINS

 

Esperamos haberte ayudado si estás pensando en organizar tu viaje a Nueva Zelanda. Como siempre estaremos encantados de contestar tus preguntas aquí abajo.

 

10 comentarios en “Cuánto cuesta viajar a Nueva Zelanda | Presupuesto y recomendaciones”

  1. Estupendo artículo, gracias.
    Me parece caro el viaje, pero bueno, cada uno tiene el bolsillo que tiene y gasta el dinero como puede.
    Recomendáis IATI como muchos otros viajeros, pero les pedí si aseguraban también en Pakistán, y no me ha quedado nada claro. Que opción contratasteis para este viaje.
    Tengo amigos que les ha encantado el país, pero qué ruta hicisteis, mas o menos, qué no debería perderme.
    ¿Sabéis cuanto cuesta RORO desde Europa, o llevar la furgo hasta Nueva Zelanda o Australia, no sé si lo habéis mirado?
    Un saludo.

    1. viajandonuestravida

      Muchas gracias Benito. La verdad es que es carillo, pero como te decimos en el post, hay maneras de hacerlo más barato. Realmente lo que más nos subió el presupuesto fueron las actividades que elegimos pero cada uno a su gusto con eso. En cuanto a la Ruta que hicimos la puedes ver en el post sobre la ruta aquí:
      https://viajandonuestravida.com/nuestra-ruta-nueva-zelanda-viaje/
      Sobre lo que no te puedes perder también tenemos un artículo sobre los 10 lugares más impresionantes de Nueva Zelanda:
      https://viajandonuestravida.com/lugares-impresionantes-de-nueva-zelanda/
      La opción que contratamos de seguro de viaje fue por aquel entonces fue la opción Mochilero y sobre lo que dices de Pakistán sí hay opción en el buscador de iati por lo que entendemos que sí aseguran.
      En lo referente al transporte Roll on – Roll off desde Europa no te sabemos decir porque no lo hemos mirado ni nos lo planteamos en su momento. Pero teniendo en cuenta que está en las antípodas de la península ibérica debe ser un pico. Creemos que la mejor opción es alquilar allí.
      Un saludo!

  2. Rachel Kaleastam

    Hola!!!

    Nos ha encantado vuestro blog, tenéis un montón de datos super útiles!! Y lo vamos a consultar muuucho!!!

    MI amiga Laura y yo, estamos planificando un viajecito de unos 20 días a NZ para próximo noviembre. Tenemos la suerte que su hermana vive en Hokitika, así que medio viaje lo pasaremos por esa zona con su familia y el resto de ruta hasta Auckland, o sea de la isla sur a la norte.
    La idea es que lo días que estemos con su familia, hacer rutas cortas (nos pueden prestar un coche y que estaremos en su casa, ya nos ahorramos un pico!). Y para el resto del viaje alquilar una campervan e ir hacia el norte.
    Que creéis que es mejor, ¿hacer toda la ruta con la misma campervan o dejarla antes del ferry y volver a alquilar otra en la isla norte?

    Gracias por vuestro trabajo con vuestro blog!!

    Volveré a preguntaros cosas, seguro!!

    🙂

    1. viajandonuestravida

      Hola Chicas.

      Que suerte contar con gente que ya viva allí para que os puedan enseñar los alrededores 😉
      Sobre vuestra duda creemos que es mejor hacer toda la ruta con la misma furgo. Podéis mirar como os sale de precio alquilar dos furgonetas (seguros, gastos de limpieza etc) y valorar si os sale más barata esa opción que pasar el ferry con ella.

      Creemos que os saldrá mejor subirla en el ferry y será menos lío.

      Por aquí estamos por si necesitáis algo más.

      Un abrazo

  3. ¡Muchas gracias por toda la info! Quería consultaros, llevabais una campervan selfcontained? Si es así, tras estar en la isla sur y encontrar dificultad para acampar gratis, recomendáis la opción selfcontained? En qué época viajasteis?
    Gracias y felices viajes!!

    1. viajandonuestravida

      Hola Marisa.

      Nosotros alquilamos una furgo «non selfcontained», es decir, sin lavabo pero en Nueva Zelanda no es ningún problema viajar así. En cualquier lugar que pares hay lavabos (parques nacionales, isite, restaurantes, puntos turísticos, etc)
      En el caso de la ducha tampoco tuvimos problemas, hay muchos puntos de duchas publicas. Realmente el país está preparadísimo para viajar en furgo y para nosotros no fue ningún problema.

      Todo dependerá de como quieras viajar y de las necesidades que cada uno tenga.

      Nosotros viajamos en marzo y creemos que es muy buena época. El clima es como si fuera septiembre en España, se está acabando el verano. En las zonas de playa hace calorcito y en la de montaña fresco pero no demasiado. Los precios ya no son demasiado caros ni el turismo abundante 😉

      Un abrazo y que vaya muy bien el viaje

  4. Fantástico, está información realmente nos anima a pensarlo, próximamente decidiremos visitarla según el presupuesto disponible.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio