Hobbiton! Es lo primero que pensó Manel cuando se despertó ese día. De hecho a las 5:30 de la mañana ya estaba con los ojos abiertos como platos y vestido como aquél que dice. Problablemente también fue cosa del jet lag pero conociéndolo…
Lo cierto es que teníamos muchos kilómetros por delante y muchas cosas por ver.
El día de hoy nos va a llevar a lugares como Cathedral Cove, una pequeña cala donde vimos salir el sol o Karangahake Gorge, un rincón de minas y puentes colgantes. Y un momento muy esperado: Hobbiton Movie Set, hogar de los hobbits. Finalmente para acabar el día elegimos el lago Karapiro, donde situamos a la «Grandullona» para pasar la noche.
Catedral Cove
Cathedral Cove es una pequeña cala donde el gran protagonista es el arco gigante de piedra por donde se adentra el agua del mar. Todo un lujo para los amantes de la fotografía y uno de los puntos más icónicos de Nueva Zelanda. Eso sí, el agua puede hacer más divertida la sesión de fotos cuando sube la marea.
Por toda esta costa podemos encontrar rocas de piedra caliza alzándose enfrente del mar y formando estas formas tan especiales.
Esta playa está rodeada por un bosque frondoso repleto de vegetación típica de la zona. Los árboles pohutukawa son unos de ellos. Le dan un aspecto selvático a este rincón tan pintoresco de la península de Coromandel.
Esta zona fue elegida como reserva marina por la diversidad de fauna y flora marina debido a su fondo marino y su costa escarpada de arrecifes donde se forman estas increíbles cuevas.
Adentrarse en Narnia
Puede ser que reconozcas este lugar por haberlo visto en la película de Las crónicas de Narnia, el príncipe Caspian. Pues en la escena de 4 niños pasando por un túnel natural que les devuelve a Narnia fue grabado en Cathedral Cove.
Aquí te lo dejamos para refrescarte la memoria o por si no lo has visto.
Localización: Se encuentra en isla norte en la zona de la Península del Coromandel a 1 km más o menos de Hahei. Se accede desde el parking situado en la 99 Grange Rd.
La duración de la caminata es de unos 45 minutos, aunque por el camino encontraréis indicaciones para poder visitar otras playas. Nosotros solo visitamos la cala de Catedral Cove y tardamos unos 30 minutos ida y otros 30 para la vuelta. El camino es muy llano y de fácil acceso.
Precio: *Gratuito.
Cuando visitarlo: Nosotros fuimos a primera hora de la mañana para no coincidir con mucha gente y poder disfrutar del encanto de este rincón, pero seguramente es igual de especial a última hora de la tarde. Evitar las horas de calor si no se quiere coincidir con la aglomeración de turistas.
*Ahora parece ser que el parking es de pago y hay transportes hasta arriba. En el 2015 no lo era.
Karangahake Gorge
Karangahake es una de las primeras zonas donde se dedicaron a la minería en Nueva Zelanda. Esta zona sigue siendo de interés debido al bosque tropical que lo envuelve y a la conservación de las minas antiguas, maquinaría y los fascinantes puentes colgantes.
Se pueden hacer diversas caminatas por viejas rutas llegando a antiguas minas, siguiendo unas vías del tren abandonadas o llegar a refugios escondidos entre la densa vegetación.
Localización: Se encuentra en la isla norte entre Waihi y Paeroa en la granja del señor Alexander. Se llega a través de la carretera SH2. El aparcamiento se ve claramente desde la carretera.
Precio: Gratuito.
Cuando visitarlo: El paseo más largo dura unas 3 horas ida y vuelta por lo que es mejor ir cuando el sol no sea abrasador.
Hobbiton Movie Set
En 1996 Peter Jackson empezó a recorrerse Nueva Zelanda para encontrar las localizaciones de El Señor de los Anillos. Entre ellas la granja del Señor Alexander pasaría de ser una granja convertirse en Hobbiton: el corazón de La Comarca y hogar de los hobbits.
RESERVA TUS ENTRADAS PARA HOBBITON AQUÍ
El director transformó el terreno con la ayuda del ejército neozelandés para dar lugar al Hobbiton Movie Set. Un lago artificial para recrear el lago de Delagua, la taberna del Dragón Verde, un montón de agujeros-hobbit y cómo no, La Colina y Bolsón Cerrado hogar de los señores Bilbo y Frodo Bolsón.
Para todo viajero amante y no tan amante de El Señor de los Anillos o de Tolkien, es una visita casi indispensable. Aunque es un poco caro, realmente merece la pena y es una experiencia que no olvidas jamás.
Localización: Se encuentra en la isla norte a unos 15 km de Matamata en la 501 Buckland Rd, Hinuera.
Precio: Adultos 75NZ$, jóvenes entre 10-14 37,50NZ$, niños de 5-10 años 10NZ$, menores de 5 años gratis. La entrada se puede comprar por internet en Hobbiton Movie Set, en los i-sites o en la entrada de Hobbiton Movie Set. Precios del 2015.
Cuando visitarlo: Al ser una visita guiada irás siempre en grupo y tendrás otro grupo por delante y otro por detrás. No hay otra manera de poder visitar Hobbiton. A a pesar de lo poco que nos gustan los tours de banderita te recomendamos que lo visites al 100%. Nuestro consejo es que, si puedes, vayas a última hora de la tarde. En esta hora al menos no tendrás ningún grupo más que te meta prisa y podrás ir con más calma. Aparte la luz del atardecer, tan increíble de Nueva Zelanda, le da unas tonalidades al lugar impresionantes.
Nosotros lo visitamos a medio día pensando que no habría tanta gente pero…no fue así. Lo disfrutamos igualmente mucho pero nos hubiera encantado tener más tranquilidad y más tiempo. Tenéis más info de esta y otras localizaciones que visitamos en esta ruta por Nueva Zelanda en nuestra Guía de localizaciones de El Señor de los Anillos.
Dónde dormimos
Nombre: Camping Little Waipa Reserve.
Localización: Se encuentra en Arapuni, al sur de Matamata y se accede por la Horahora Rd.
Servicios: El camping se encuentra situado a orillas del lago Karapiro, en un entorno ideal lleno de naturaleza y con vistas al lago desde cualquier rincón. Está todo cubierto de césped y un camino recorre de punta a punta el camping hasta la zona del embarcadero. Se puede acceder al lago con barcas para practicar deportes acuáticos.
El camping tiene una caseta con dos lavabos y dos lavamanos. Está permitida la pesca y acampada libre. Aquí te dejamos este video del camping para que lo puedas ver mejor.
Precio: Gratuito.
Así acabamos nuestro segundo día de ruta, disfrutando de este cielo estrellado al lado del lago Karapiro.
¿Qué te a parecido nuestro segundo día del road trip? ¿Tienes alguna pregunta? Déjanos tu comentario!
Chicos!!! Muchísimas felicidades por vuestro blog, deciros, que iremos en abril y estamos siguiendo vuestro itinerario. Nos esta siendo de gran ayuda para programar nuestro viaje. Muchísimas gracias.
Hola Delia!! Os va a encantar Nueva Zelanda, es un país en el que no paras de alucinar… Qué bueno saber que os está sirviendo de ayuda! Hicimos estos posts con mucho cariño! Muchas gracias por tus palabras y por pasarte por aquí! Buen viaje guapa!
Hola chicos! Voy en Septiembre a Nueva Zelanda. Me estáis ayudando mucho a planificar la ruta!!. Nosotras alquilaremos un coche y dormiremos en albergues. Vosotros llevabais GPS en la caravana?? O usabais el del móvil para moveros?? Lo digo porque leí antes que por carreteras de montaña se pierde la cobertura bastante. Muchas gracias de antemano!
Hola Mayte!! Qué guay que te sirva nuestra información para vuestro viaje! La verdad es que Nueva Zelanda es un país increíble, nosotros volvimos enamorados. Sobre tu pregunta usamos un GPS que nos dieron en la compañía de alquiler de furgos. Y cuando abandonas los pueblos se pierde mucho la cobertura.
Esperamos haberos ayudado chicas, cualquier cosa aquí estamos y buen viaje!