Waitomo: cascadas y cuevas | Nueva Zelanda Road Trip #3

Así empezaba nuestro tercer día de nuestra ruta por Nueva Zelanda, con una pequeña niebla que dejaba paso a un radiante día marcado por el sol. Pero sobre todo por la visita de dos cascadas y unas cuevas muy conocidas en Nueva Zelanda, para después poner rumbo a las Waitomo Glowworm Caves.

Las primeras cascadas que visitamos en este país fueron las Wairere falls, con el salto de agua más alta de la isla norte. El mismo día también visitamos las impresionantes Marokopa falls, las que dicen que son las más bellas del país.

La cuevas que visitamos sin duda es la más conocidas y más turísticas: las Waitomo Glowworm Caves. En en su interior viven unos insectos que producen una luz y crean una iluminación única dentro de estas cuevas.

Wairere falls

Como ya hemos dicho, las Wairere falls tienen la caída más alta de agua la isla norte. Nada más y nada menos que 153 metros de caída hacen de ellas un punto obligatorio para pararse en el camino.

Aparte de la las vistas a la cascada, el recorrido para llegar a ellas es por un bosque sacado de un cuento repleto de vegetación autóctona. Rocas gigantes, riachuelos, puentes, escaleras y con un tramo de mucha pendiente en el tramo final. Desde el aparcamiento hasta el mirador hay unos 45 minutos andando.

Después sigue el ascenso unos 50 minutos más hasta la cima de la cascada. Desde allí se obtienen unas grandes vistas de los alrededores. Realmente el esfuerzo del camino merece la pena.

a wairere falls4

Localización: Se encuentran en la isla norte, a 15 km de Matamata. Se llega por la Old Te Aroha Rd y hay que girar en el desvío de Goodwin Rd.

Precio: Gratuito.

Cuando visitarlo: El camino tiene bastante ascenso por lo que es mejor evitar las horas donde el sol es más fuerte. Aunque casi todo el recorrido estaréis cubiertos por árboles y helechos gigantes que os harán la subida más llevadera.

Si tenéis la suerte de ir unos días después de que haya llovido veréis la cascada con más esplendor. Cuando nosotros fuimos no caía demasiada agua. Pese a eso fue la primera toma de contacto con un rainforest de Nueva Zelanda y nos gustó mucho, sobre todo por el bosque y las vistas desde arriba de la cascada.

Waitomo Glowworm Caves

El nombre de Waitomo proviene de las palabras maoríes “wai” (agua) “tomo” (hoyo). No hace falta se un/a expert@ para deducir fácilmente que se trata de una cueva por donde seguramente haya agua. Pero dejemos las investigaciones y vayamos a ver qué tienen estas cuevas que las hace sorprendentes.

Waitomo Glowworm Caves
Foto de Waitomo Glowworm Caves

Las Waitomo Glowworm Caves son tan visitadas porque en su interior se encuentran unas larvas luminiscentes. Estas crisalidas son de un insecto parecido a una araña irradia luz para atraer a otros insectos. De esta manera los insectos acuden a esta luz y se alimenta de ellos. Al situarse en la parte superior de las cuevas y estar iluminadas nos reproduce la sensación bajo un manto estrellado en plena cueva.

La Waitomo Glowworm Caves pese a ser las cuevas más conocidas donde también puedes ver a estos insectos luminescentes. Incluso gratis y sin tanto turista. Solo debes preguntar a alguien de la zona y seguro que te dicen alguna otra. Nosotros lo haríamos 😉

La visita a las Waitomo Glowworm Caves

La visita a esta cueva dura unos 45 minutos, se hace en grupos cada 30 minutos y consta de un paseo a pie por el interior de la cueva. Primero se pasa por una cueva con estalactitas y estalagmitas y después se navega en una barca que se adentra en la oscuridad de la cueva. No se pueden hacer fotografías en el interior de la cueva y en la segunda parte se debe estar en silencio.

Eso sí, la luz que desprenden estos insectos en su interior es increíble.

Localización: Se encuentra en la isla norte, en la región de Waikato, La dirección exacta es 39 de la Waitomo Caves Rd, en Waitomo. Hay un aparcamiento gratuito.

Precio: El precio de una entrada para adulto es de 49NZ$ y la de niño 21,50 NZ$.

Cuando visitarlo: Estas cuevas son muy turísticas, por lo que es casi inevitable no encontrarte con los grandes grupos organizados de turistas. Nosotros fuimos después de comer pensando que estaría la cosa más tranquila pero no, igualmente el grupo estaba completo y los que iban por delante y por detrás también.

Lo bueno es que no tuvimos que esperar porque salen grupos para visitar las cuevas cada 30 minutos y al llegar teníamos hueco para el siguiente turno. Nosotros no reservamos antes de viajar pero si prefieres llevarlo todo reservado desde España, te dejamos una muy buena opción de para la visita a las Waitomo Glowworm.

Marokopa Falls

Dicen que las cascadas Marokopa son las cascadas más bellas del país y no lo ponemos en duda pues solo hace falta ver las imágenes. Su impresionante altura (35 metros), los saltos de agua por las rocas salientes y el estar rodeadas de vegetación hacen de este lugar uno de nuestros favoritos de la ruta.

Waitomo Glowworm Caves MAROKOPA FALLS

Desde el aparcamiento que hay en la carretera hay unos 5-10 minutos hasta llegar al mirador desde donde se ven las cascadas. Es un camino de fácil acceso y muy agradable por en medio de un bosque.

Nosotros te recomendamos que no pierdas la ocasión de bajar hasta la misma cascada para darte un bañito. Eso sí, ves con calzado adecuado porque el camino de bajada es empinado y está casi sin marcar. Y recuerda: el agua está fresquita.

Las Marokopa Falls no son muy turísticas por lo que estar aquí en solitario lo hace más especial. Te lo decimos por experiencia.

Y son espectaculares.

marokopa falls2

Localización: Se encuentran en la isla norte, a unos 25 km de Waitomo. Se llega por la Te Anga Rd, una carretera de subida con bastantes curvas. Hay indicaciones a la llegada y una zona de aparcamiento.

Precio: Gratuito.

Cuando visitarlo: Al no ser un sitio muy turístico creemos que cualquier hora del día es buena. Eso sí, mejor si os hace buen tiempo para poder bañaros y disfrutarlas al 100%.

Puente Natural de Mangapohue

El puente Natural de Mangapohue es un antiguo sistema de cuevas del que actualmente solo queda un arco de piedra caliza de 17 metros de altura. Desde el aparcamiento situado en la Te Anga Rd se accede por una pista de fácil acceso, la cual se adentra por un bosque siguiendo el cauce del rio.

Al llegar debajo del puente hay una escalera para poder subir a la parte superior del puente. Desde allí se pueden ver las estalactitas que se han formado en la roca. Se tarda unos 10 minutos ida y vuelta en hacer este recorrido desde el aparcamiento.

Esta parada fue improvisada ya que nos lo encontramos por el camino. Como íbamos bien de tiempo nos paramos. Si estáis en la misma situación os recomendamos le echéis un vistazo.

Localización: Se encuentra en la isla norte, a unos 25 km de Waitomo. Se llega por la Te Anga Rd, la misma carretera que te lleva a las Cascadas Marokopa. El puente natural se encuentra un poco antes de llegar a las cascadas. Veréis las indicaciones a mano derecha y una zona para aparcar el coche.

Precio: Gratuito.

Cuando visitarlo: A cualquier hora del día y en cualquier estación del año. Por su fácil acceso y por ser una visita breve.


Dónde dormimos

camping mangakino recreation reserve

Nombre: Mangakino Recreation Reserve

Localización: Se encuentra al final de la Lake Rd, en Mangakino.

Servicios: El Camping se encuentra situado a orillas del lago Maraetai, en un entorno ideal lleno de naturaleza. Hay una zona de acampada libre y otra para autocaravanas con puntos de corriente y vistas al lago.

También hay un embarcadero, lavabos públicos, una cama elástica (al menos cuando fuimos nosotros) parque para niños, barbacoa, mesas de picnic y un Bus stop Café donde ofrecen comida a los campistas.

Puedes pasar un máximo de 2 noches.

Precio: Gratuito.


¿Qué te ha parecido el paseo por la Tierra Media? ¿Dejarías pasar la ocasión de adentrarte en la Comarca? Seguro que no 😉

2 comentarios en “Waitomo: cascadas y cuevas | Nueva Zelanda Road Trip #3”

  1. Hola cómo estáis me encanta vuestro blog y estoy leyendo toda vuestra ruta que es la misma que haremos nosotros el próximo septiembre aunque con el inconveniente de que tenemos 2 días menos que vosotros , vuestra ruta me parece ideal para nosotros ,me puedes decir qué cosas puedo quitar? si te parece me podrías dar un plan A y un plan B para ayudarme a descartar lugares que a vosotros os parezcan menos relevante,
    muchas gracias de veras por las molestias que os tomáis para que los demás podamos viajar con tanta información un saludo y muchas gracias
    Carmen

    1. viajandonuestravida

      Hola Carmen.
      Muchas gracias por tus palabras, lo hacemos encantados, pero igualmente se agradece el cariño 😉

      Si te parece te escribo un email y te pregunto tus gustos así sabremos como aconsejarte mejor!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio