Parque Nacional Gran Paradiso

De entre muchas maravillas naturales del Valle de Aosta, en Italia, el Parque Nacional Gran Paradiso es la joya de la corona. Este parque guarda el lado más salvaje de Italia y es un gran lugar para practicar el ecoturismo. Y es que su nombre le hace totalmente justicia pues es un edén terrenal donde la magia de la naturaleza se puede apreciar en su máximo esplendor. En este artículo te vamos a mostrar qué ver en el Parque nacional Gran Paradiso.

Parque Nacional Gran Paradiso

El Parque Nacional Gran Paradiso es el primer parque nacional que se creó en Italia. Fundado en 1922 es el parque nacional más antiguo y se extiende por las regiones del Valle de Aosta y Piamonte en los Alpes de Graies. Con una extensión de 71.403 hectáreas el Parque Nacional Gran Paradiso, cuenta con 59 glaciares (menguantes), grandes picos como el Gran Paradiso (4.061m) o la Grivola (3.969), este parque nacional se creó con un objetivo: la protección del íbice alpino.

A principios del siglo XX, la caza diezmó la población de íbices porque se creía que partes de su cuerpo tenían propiedades terapéuticas y protectoras contra la mala suerte. Ante esto Víctor Manuel II, poco antes de ser rey de Italia declaró Gran Paradiso como coto de caza real en 1856 y se creó creó una guardia protectora del íbice.

Parque Nacional Gran Paradiso
Íbice Alpino, en el Parque Nacional Gran Paradiso

En el momento de la creación del parque en 1922, habían aproximadamente 4000 íbices pero la caza furtiva los redujo hasta 419 ejemplares en 1945. Hoy en día la población se ha recuperado y en primavera es todo un espectáculo ver a los machos de íbice establecer sus jerarquías golpeándose con sus cuernos de casi un metro de largo.

El Parque Nacional Gran Paradiso es el hogar de 50 especies de mamíferos como la gamuza, la marmota, el zorro e incluso el lobo ocasionalmente. También viven unas 100 especies de aves como el águila real o el urogallo y casi 1.000 especies de plantas y flores. Un territorio que comparten con alrededor de 9000 personas que viven en los 13 municipios que forman el parque.

Mapa Parque Nacional Gran Paradiso

El Parque Nacional Gran Paradiso se compone de 5 valles y se encuentra en dos regiones, la región Autónoma de Aosta y Piamonte. Por la parte del Valle de Aosta hay tres valles Val di Rhêmes, Valsavarenche y Val di Cogne. La parte de Piamonte se distribuye en dos valles Valle Orco y Val Soana.

Parque Nacional Gran Paradiso mapa

Cómo llegar al parque Nacional Gran Paradiso

El Parque Nacional Gran Paradiso, está situado entre las regiones del Valle d’Aosta y Piamonte, alrededor del macizo Gran Paradiso y limitando con Macizo del Montblanc. También limita con Francia con el Parque Nacional de la Vanoise. El parque tiene varias puertas de entrada, desde Piamonte o desde el Valle de Aosta.

Vertiente Piamonte:

  • Desde Turín se llega por la SP 460 de Valle Orco, girando a la derecha en Pont Canavese hacia Val Soana. Continuar hasta Ceresole Reale.
  • Desde Ivrea por la SP 565 de Castellamonte y más tarde la SP 460 en Rivarolo Canavese.

Vertiente del Valle de Aosta (la que hicimos nosotros):

  • Por la Autopista A5 o bien por la SS26 y en dirección hacia los valles de Cogne, Valsavarenche y Rhêmes.

Qué ver en el Parque Nacional Gran Paradiso

El Parque Nacional Gran Paradiso es un espacio de naturaleza virgen de gran belleza para disfrutar del senderismo pero también de sus pueblos. Una combinación perfecta de excursiones de montaña con la visita a los sitios históricos que no te puedes perder.

Aymavilles

El pueblo de Aymavilles, se encuentra a las puertas del Gran Paradiso. Elevado en una colina, con sus plantaciones de viñas y manzanos, sus casitas coloridas, y el Castillo de Aymaville lo hacen hermoso.

Es la puerta de entrada al Valle de Cogne, una de las zonas que debes visitar en el Valle de Aosta pues es de los valles que se encuentran dentro del Parque Nacional del Gran Paradiso. Puedes visitar la iglesia parroquial de Saint-Léger, con su maravillosa fachada pintada al fresco o el Pont d’Äel, un puente-acueducto romano suspendido a 56 metros sobre el torrente Grand Eyvia.

Cogne

Subiendo el valle de Cogne, se dejan atrás los viñedos para dar paso a frondosos bosques y después, al final del valle, se abre una gran llanura donde se encuentra el hermoso pueblo de Cogne. Situado en el corazón del Parque Nacional Gran Paradiso, Cogne es un destino ideal para familias y amantes del senderismo.

Además de estar rodeado por un bello entorno natural, en Cogne también es recomendable parar a callejear. Como imprescindible es una visita a la iglesia parroquial de Sant’Orso o la Maison des Pitz, famosa por su encaje de bolillos.

Parque Nacional Gran Paradiso
Cogne, Parco Nazionale Gran Paradiso

Lillaz

Lillaz se encuentra en medio del Valle di Cogne en pleno Parque Nacional Gran Paradiso. Además de por su encanto, este pueblo es famoso por su salto de agua, la Cascata de Lillaz. Es una caminata fácil con 3 saltos de agua en una ruta circular de menos de 2 km y 100 metros de desnivel. Lillaz cuenta con dos aparcamientos, uno de pago y otro gratuito, ambos en la entrada del pueblo y también un área de autocaravanas.

Parque Nacional Gran Paradiso
Cascada de Lillaz

Valnontey

El pueblo de Valnontey está inmerso en el Parque Nacional Gran Paradiso. Es uno de los lugares con las mejores vistas del parque hacia el Glaciar Tribolazione y de Grand Crou. Valnontey también es un buen punto para empezar rutas de senderismo como la que lleva al Pont d’Erfaulet que pasa por el pequeño pueblo de Valmianaz. Si quieres puedes alargar la ruta hasta el refugio de Money. Aunque si lo prefieres tienes otras opciones más duras como del Rifugio Vittorio Sella.

Parque Nacional Gran Paradiso
Valnontey, Parque Nacional Gran Paradiso

Valsavarenche en la Val di Rhêmes

Valsavarenche es otro pueblo situado en Parque Nacional Gran Paradiso. Si te gusta la escalada lo conocerás por ser el campamento base para escalar la montaña insignia del parque el Gran Paradiso y también la Grivola. La Val di Rhêmes es salvaje y encantador a partes iguales y fue que fue el punto predilecto para la familia real de Saboya para la caza de rebecos y cabras montesas.

Pero si hay algo reina el pequeño Valsavarenche es la paz y la tranquilidad. Además es un buen punto para informarse sobre el parque pues, esta pequeña aldea cuenta con uno de los 3 centros de visitantes del Parque Nacional Gran Paradiso.

Parque nacional Gran paradiso
Parco Nazionale Gran Paradiso

Valsigrenche

El valle de Valsigrenche se encuentra dominado por el Glaciar Rutor a cuyos pies, se encuentra el pueblo de Valgrisenche. A Valgrisenche se llega subiendo desde el pueblo de Leverogne dirección Arvier. Desde allí se puede llegar al Santuario de Notre-Dame de Rochefort con unas vistas increíbles al Glaciar del Château Blanc al fondo.

Como muchos otros pueblos del Valle de Aosta, Valsigrenche se recoge alrededor de la iglesia parroquial de San Grato. Avanzando un poco más en el valle, sobre un acantilado, se alza el Castillo de Montmayeur, otro punto que no te puedes perder.

Senderismo en Gran Paradiso

El parque está atravesado por más de 500 km de senderos, que serpentean a través de los 5 valles del parque nacional, algunos transitables en verano, otros en invierno con raquetas. Recorridos que nos llevan a través de montañas y paisajes glaciares. Aquí te dejamos un mapa sencillo con trekkings, pero en esta sección de la web del parque nacional encontrarás la lista completa de todos los senderos separados por valles.

Rutas Parque Nacional Gran Paradiso

Además de las típicas excursiones de un día, en el Parque Nacional Gran Paradiso también se pueden hacer travesías y rutas de senderismo por etapas. Normalmente son rutas de verano, requieren varios días y dormir en tiendas de campaña en las áreas designadas o refugios. Las rutas más conocidas son de este tipo son:

Otros artículos sobre el Valle de Aosta

Ahorra en tu viaje al Valle de Aosta

🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.

🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.

🚵‍♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.

📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.


Esperamos que te hayan gustado este artículo sobre el Gran Paradiso de Aosta. Finalmente decirte que todo entorno natural necesita ser cuidado. Escribimos nuestros artículos y te damos toda la información encantados. Solo te pedimos que cuides de estos lugares. No dejes basura, no ensucies y si puedes, deja los lugares mejor de los que te encuentras. La naturaleza no necesita nada de lo que traes así que NO DEJES BASURA. Y si puedes, lleva una bolsa y recoge la que te encuentres por el camino.

Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, TwitterTikTokFacebook e Instagram.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

3 comentarios en “Parque Nacional Gran Paradiso”

  1. Estoy en el valle y mirando vuestro blog ya tenemos plan para mañana. Muchas gracias por vuestras recomendaciones. Nos serán muy útiles!

  2. Estoy en el valle y mirando vuestro blog ya tenemos plan para mañana. Muchas gracias por vuestras recomendaciones. Nos serán muy útiles!

    1. viajandonuestravida

      Hola Merce.

      Nos alegramos mucho de que te haya servido de ayuda para organizar tus vacaciones por el Valle de Aosta. Muchas gracias por dejarnos tu mensaje.

      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio