Antananarivo – Fianarantsoa | Madagascar #1

Empieza nuestro viaje a Madagascar. Por fin pondremos pie en Antananarivo para empezar nuestra ruta por el país! Mucho tiempo hace desde que pisamos África por primera vez, allá por el 2013 donde recorrimos Kenia y Tanzania. Desde aquel viaje sabíamos que volveríamos al continente por que nos dejó realmente tocados y enamorados de él.

Destinos como Perú o Nueva Zelanda en los años siguientes hicieron posponer el reencuentro con esta tierra, hasta el 2016 y el país elegido: ¡Madagascar! Era otro de esos puntos marcados en la famosa lista de «destinos por visitar«, esa que no para de crecer conforme pasan los años… cosa que debería ser al revés porque vas tachando lugares… pero como no paras de añadir, ahí están.

Tras tener el país elegido y todos los preparativos listos que puedes ver aquí en nuestra Guía para viajar a Madagascar, llegó el día de la salida.

Día 1: Salida de Barcelona y llegada a Antananarivo.    

04:30h de la mañana y estamos saliendo por la puerta de casa dirección al aeropuerto de El Prat de Barcelona. Nuestro vuelo sale a las 6:45 am dirección París.

Allí una escala breve de 2 horas para coger el siguiente vuelo a las 10:55 hacia Nairobi, capital de Kenia. Tras 8 horas de vuelo llegamos a Nairobi a las 19:00h de la tarde, pero aun nos falta un último vuelo para llegar al destino. A las 21:30 sale nuestro vuelo de Nairobi a Antananarivo, ciudad a la que llegaríamos sobre la 01:50 de la madrugada.

Después de todo el día de vuelos por fin llegamos a Antananarivo, con un poco de retraso y una maleta menos.

Tras las gestiones para recuperar la maleta nos dividimos el trabajo que quedaba para acabar antes, uno fue hacer el cambio de dinero y el otro a comprar una tarjeta SIM para tener conexión en el viaje.

El cambio de dinero nos salía mejor hacerlo en el aeropuerto y aparte así ya tendríamos para poder pagar al taxista que nos llevaba al hotel. Tienes toda la información sobre el cambio de dinero en nuestra Guía para viajar a Madagascar.

Cambio de divisas en Antananarivo

Te aconsejamos que hagas el cambio de divisas en el aeropuerto de Ivato en Antananarivo porque una de las cosas que te puedes encontrar en el país es que no haya cambio suficiente en un banco y te toque darte unas vueltas por la ciudad para conseguir el dinero que necesites.

Normalmente el máximo es de 400€ en el cajero. Otra de las cosas que te puede pasar es que no haya banco… En las ciudades no hay problema, pero tienes que prevenir si vas a hacer ruta alejados de las grandes urbes. 

Pese a llegar a las tantas de la madrugada la tienda de telefonía Telma estaba abierta y el mostrador de cambio del aeropuerto también al llegar un vuelo internacional.

Así que una vez hechos los trámites nos fuimos a buscar un taxi para llegar al hotel que teníamos reservado de todo el viaje, el de la primera noche, que era lo único que llevábamos reservado y lo único seguro que teníamos de toda la ruta.

Elegimos el Hotel Sakamanga porque calidad precio nos pareció que estaba muy bien, ya que es muy económico y tenía muy buena pinta, aunque no os podemos hablar mucho del hotel porque estuvimos solo dos horas… llegamos sobre las 04:00 de la mañana y a las 5:30 estábamos saliendo de la habitación dirección la estación de taxi brousse de Fasan’ny Karana en Tana.

Estuvimos el tiempo justo de una ducha, organizar maletas y tumbarnos media hora. La verdad es que podíamos haber salido un poco más tarde pero nos aconsejaron estar bien temprano en la estación y así lo hicimos.

Tip viajero

Bajo nuestra experiencia, te recomendamos llegar sobre las 7:30 – 8:00 de la mañana a la estación (gare routière). Sobre esta hora es cuando salen los primeros taxi-brousse de la mayoría de estaciones.


Dónde dormimos

Hotel Sakamanga en Antananarivo
Hotel Sakamanga en Antananarivo

Nombre: Hotel Sakamanga

Localización: calle Ratianarivo Ampasamadinika Antananarivo 101

Opinión: Un hotel muy completo y con mucho encanto. Habitaciones modernas con el toque colonial y africano lleno de detalles y artesanía por sus paredes. Tienes desde habitaciones simples hasta apartamentos y desde piscina hasta servicio de masajes. El restaurante es uno de los mejores de la ciudad.

Precio: 70.000 Ar (20 euros ) 2 personas por noche en habitación sencilla con baño.


Día 2 : Traslado de Antananarivo a Fianarantsoa

En poco más de 15 minutos ya habíamos llegado a la estación desde el hotel y tuvimos nuestra «peor» experiencia en una gare routiere y la única por suerte. El país nos daba una «mala bienvenida» o mejor dicho, nosotros se la dábamos al país, porque entre el cansancio, sin dormir apenas, los nervios y la gare routiere más caótica del país… habíamos hecho un cóctel para que no fuera demasiado bien la llegada y así fue.

La primera estación nos cogió por sorpresa, sin saber muy bien su funcionamiento. Ya habíamos leído sobre ello y estábamos advertidos, pero como dicen «no es lo mismo contarlo que vivírlo» .

No supimos disfrutar del momento en el que te abordan 15 hombres para convencerte de que su taxi brousse es el mejor, el que sale antes y el más cómodo; donde casi no puedes (ni te dejan) ni ir a la ventanilla a mirar los precios.

Nos hicieron creer que se podía regatear con el precio de los billetes y luego nos querían cobrar por las maletas para sacarnos más dinero… en fin, un caos en un visto y no visto que hizo que para la siguiente estuviéramos más preparados. De todo se aprende.

Gare routiere Fasa'ny Karana en Antananarivo
Gare routiere Fasa’ny Karana en Antananarivo

Una vez pasado el altercado de los billetes pasamos una hora esperando a que saliera el taxi brousse, tranquilos y sin quitar ojo a nada de lo que pasaba alrededor. Es todo un espectáculo ver como cargan los techos de las furgonetas con maletas, fardos de carbón, gallinas, muebles y cualquier cosa que se te pase por la cabeza.

Traslado a Fianarantsoa

Por fin emprendemos el viaje hacia Fianarantsoa, una etapa dura de unas 12 horas en taxi brousse en la que tomamos contacto por primera vez con el país. Pese al cansancio dormimos muy poco en este trayecto porque no nos queríamos perder nada: los pueblos, los interminables campos de arroz y la gente andando por la carretera, es todo lo que ocupa nuestro día y nuestra atención.

Se hacen paradas para ir «al baño» y para comer donde el conductor estime oportuno, así es el funcionamiento. 

Llegamos a Fianarantsoa sobre las 20:00h de la tarde, cuando ya había oscurecido. El sol se pone muy temprano en Madagascar, sobre las 18:00h de la tarde.

Tip viajero

Ten en cuenta que el sol se pone sobre las 18:00h por lo que si vas hacer un trayecto en taxi brousse procura no coger muchas horas de viaje de noche. Por seguridad. 

Al llegar a la ciudad buscamos un hotel en la guía que fuese sencillo y no estuviera muy lejos y cogimos un taxi para que nos llevara al Tsara Guest House. El precio que te recomendamos que pagues por el taxi es de 3000 Ar, ya que está apenas 5 minutos.


Dónde dormimos

Nombre: Tsara Guest House

Localización: BP 1373 – Fianarantsoa

Opinión: Esta casa de huéspedes es muy conocida en la ciudad, sobretodo por su restaurante. Hay habitaciones de todo tipo, desde las más sencillas con baño compartido hasta las habitaciones más confortables con grandes espacios y cama king-size. El trato es excelente y a la decoración no le falta detalle. Nosotros nos hospedamos en una habitación doble, la más básica con baño compartido. Aunque el restaurante tiene mucho renombre y se le conoce como «uno de los mejores de la ciudad» a nosotros nos gustó más el bar que había justo al lado del hotel, más económico y con más variedad.

Lo mejor del hotel la terraza y el trato por parte del personal.

El desayuno nos pareció muy caro para lo que era.

Precio: Habitación doble sin lavabo 48.000 Ar: (13,47 euros)

Gasto

  • Taxi del aeropuerto de Ivato al hotel Sakamanga: 30.000 Ar (2 pers) // 8,43 €. 
  • Taxi del Hotel  a la estación de taxi brousse: 20.000 Ar (2 pers) // 5,62 €.
  • Taxi brousse de Antananarivo a Fianarantsoa: 50.000 Ar por persona // 14 €.
  • Taxi de la estación al hotel Tsara Guest house: 3000 Ar (2 pers) // 0,84 cnt. 
  • Comidas: 30.000 Ar (2pers) // 8,43 €

 

2 comentarios en “Antananarivo – Fianarantsoa | Madagascar #1”

  1. Hola! Me voy en Noviembre a Madagascar y estoy leyendo y releyendo vuestra página que me está siendo de muchísima utilidad! Mis felicitaciones!!! 🙂 Me ha entrado la duda ya que hago escala en Nairobi…y no sé si al hacer escala en Kenia me debería haber vacunado de fiebre amarilla también, vosotros hicisteis escala ahí también sin vacuna de fiebre amarilla y sin problema? Muchas gracias

    1. viajandonuestravida

      Hola Gracia.
      Muchas gracias por leernos y sobretodo por dejarnos tu comentario. Para eso lo hacemos, para poder ayudaros en vuestro viaje, así que genial!
      Sobre el tema que nos comentas de la vacuna, decirte que nosotros también hicimos escala en Nairobi pero ya llevábamos la vacuna de la fiebre amarilla, pues 3 años antes estuvimos en Kenia y nos la pusimos. Esta vacuna es de por vida y se hace el recordatorio cada 10 años.

      Dependiendo de la duración de tu escala en Kenia creemos que no te será necesaria la vacuna. Pero si es de muchas horas puede que si te la pidan y más si tenéis pensado salir del aeropuerto.
      No está de más que llames a la embajada de Kenia en Madrid para preguntar sobre el tema. Te facilitamos le teléfono 91 781 20 00 o si prefieres envíales un email a: info@kenyaembassyspain.es

      Esperamos que disfrutéis muchísimo 😉

      Os animamos a enviarnos alguna foto a la vuelta de vuestro viaje o que nos mencionéis por las redes estando de viaje!! Nos encanta recibir noticias de todos los que viajáis y os habéis puesto en contacto con nosotros!

      Un abrazo muy grande

      Buen viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio